SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEPTIMO
LO QUE USTED DEBE SABER
NOMBRE: ___________________________________________________________________
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
1. La célula es la unidad fundamental, estructural,
funcional, morfológica y genética de los seres
vivos. Por esta razón podemos decir que:
a) Todos los seres vivos están formados por
células.
b) Solo los animales tienen células.
c) Los vegetales carecen de células.
d) Las células no son importantes para los seres
vivos.
2. Cuál es el organelo que lleva a cabo la respiración
celular a partir de la cual la célula obtiene la
energía que necesita para desarrollar todas sus
funciones vitales:
a) Mitocondrias.
b) Ribosomas.
c) Retículo Endoplasmático.
d) Vacuolas.
e) Aparato de Golgi.
3. Los gases intercambiados durante la respiración
celular son:
a) Vapor de agua y oxígeno.
b) Dióxido de carbono y agua.
c) Oxígeno y dióxido de carbono.
4. Con base en la imagen conteste:
A veces nos arrancamos trozos de piel – cuando
nos quemamos por el sol o cuando nos
recortamos las uñas. Si observamos estos
fragmentos al microscopio veríamos:
a) Células.
b) Átomos.
c) Tejidos.
d) Organelos.
5. En los ribosomas se realiza la síntesis de las
proteínas que constituyen los elementos plásticos
o estructurales de las células. En este sentido, se
puede argumentar que los ribosomas son
organelos esenciales para:
a) La división celular.
b) El proceso respiratorio.
c) La reconstrucción celular.
d) La liberación de energía.
6. El núcleo posee la información genética necesaria
para la coordinación y dirección del
funcionamiento celular. Dicha información se
halla contenida en el ADN, que forma
cromosomas que se hallan en el interior del
núcleo. De estos hechos podemos argumentar
que:
a) No existen células sin núcleo.
b) El núcleo se abastece a sí mismo de energía.
c) Los demás organelos celulares carecen de
importancia.
d) El núcleo actúa como el rector celular.
7. Todas las células contienen ADN. Algunas tienen
una envoltura especial conocida como membrana
nuclear que encierra ese ADN, mientras que otras
células tienen el ADN disperso en su citoplasma.
De acuerdo con esta información podemos
clasificar a las células en:
a) Unicelulares y pluricelulares.
b) Grandes y pequeñas.
c) Procariotas y eucariotas.
d) Poligonales y cuadradas.
8. La etapa de la mitosis representada en el
esquema es:
a) Profase.
b) Metafase.
c) Telofase.
d) Anafase.
9. La clasificación de los seres vivos
a) Es inmutable.
b) Varía cada vez que aparece una especie nueva.
c) Permite estudiar a los seres vivos atendiendo a
un parentesco evolutivo.
d) Se basa en criterios de utilidad para el Hombre.
10. El reino vegetal incluye organismos:
a) Autótrofos.
b) Heterótrofos.
c) Tanto Autótrofos como Heterótrofos.
d) Unicelulares.
11. No es una característica del reino Hongo
a) Son unicelulares o pluricelulares.
b) Son autótrofos.
c) Son heterótrofos.
d) Como levaduras y champiñones.
12. Relacione la imagen con la pregunta. Existe un
reino en la naturaleza compuesto por unos seres
causantes de enfermedades y por otros útiles en
la fabricación de alimentos. Este reino es:
a) El reino animal.
b) El reino protista.
c) El reino de los hongos.
d) El reino mónera.
13. Relaciona los términos de las columnas A y B. Coloca la letra en el paréntesis, al frente del número que le
corresponda.
Columna A Columna B
1. Cloroplastos ( ) a. Fabrica Membranas celulares
2. Retículo Endoplásmatico rugoso( ) b. Respiración celular
3. Vacuola ( ) c. Digestión
4. Mitocondrias ( ) d. Produce ribosomas
5. Núcleo ( ) e. Fotosíntesis
6. Pared celular ( ) f. Protección y rigidez celular
7. Lisosomas ( ) g. Almacenamiento de sustancias
8. Nucléolo ( ) h. Información genética
9. Ribosomas ( ) i. Síntesis de proteínas
14. Ubique en cada cuadro el nivel de organización externo que corresponde: ECOSISTEMA, INDIVIDUO, BIOSFERA,
POBLACIÓN, COMUNIDAD.
15. Indique lo que se representa en la imagen:
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
16. La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia;es una propiedad de la materia
que está relacionada con la distribución de la energía calorífica entre la m ateria de un cuerpo.
Cuando un fluido (líquido o gas) está contenido en un recipiente,el fluido ejerce una fuerza sobre cada elemento de área del
recipiente.Un ejemplo,considérese el gas dentro de un globo,a esta fuerza se conoce como presión.
Con base en el proceso ocurrido en la imagen,al elevar la temperatura la presión:
a) Disminuye.
b) Se mantiene igual.
c) Aumenta.
d) Ninguna de las anteriores.
17. Desarrolla un proyecto productivo en casa, ¿Cuál sería tu propuesta?, preséntela en el formato dado
por el orientador. Huerta casera – abonos orgánicos - avicultura – lombircultura – piscicultura –
plantas aromáticas – fruver – productos lácteos – química en productos caseros - entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
Ramiro Muñoz
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
@Juancponcef IEAIS
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinopilarduranperez
 

La actualidad más candente (20)

examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
 

Similar a Prueba diagnóstica grado septimo

Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°jacquipsp
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli
 
8 basico guia de trabajp nota celula (3)
8 basico   guia de trabajp nota celula (3)8 basico   guia de trabajp nota celula (3)
8 basico guia de trabajp nota celula (3)
Ingrid Rivera Carabantes
 
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copiaMAngelica06
 
Prueba celula 1
Prueba celula 1Prueba celula 1
Prueba celula 1
paulotapiac
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesrafaelangelrom
 
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
 
Examen 6to
Examen 6toExamen 6to
Examen 6totamrica
 
Examenes y respuesta
Examenes y respuestaExamenes y respuesta
Examenes y respuesta
Miriam Valle
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
Cesar Muetmos
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celulaMAngelica06
 
Clase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelosClase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelosMiguelardo
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Actividad virtual 4   Ciencias QuintoActividad virtual 4   Ciencias Quinto
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Paulita HR
 

Similar a Prueba diagnóstica grado septimo (20)

Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°
 
Pre clase 1
Pre clase 1Pre clase 1
Pre clase 1
 
Taller test 1_celula
Taller test 1_celulaTaller test 1_celula
Taller test 1_celula
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
 
8 basico guia de trabajp nota celula (3)
8 basico   guia de trabajp nota celula (3)8 basico   guia de trabajp nota celula (3)
8 basico guia de trabajp nota celula (3)
 
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
 
Prueba celula 1
Prueba celula 1Prueba celula 1
Prueba celula 1
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
 
Examen 6to
Examen 6toExamen 6to
Examen 6to
 
Examenes y respuesta
Examenes y respuestaExamenes y respuesta
Examenes y respuesta
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
 
Clase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelosClase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelos
 
Guia célula
Guia célulaGuia célula
Guia célula
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
 
CTBIOL-4S-IIP.doc
CTBIOL-4S-IIP.docCTBIOL-4S-IIP.doc
CTBIOL-4S-IIP.doc
 
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Actividad virtual 4   Ciencias QuintoActividad virtual 4   Ciencias Quinto
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
 

Más de Ramiro Muñoz

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
Ramiro Muñoz
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
Ramiro Muñoz
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
Ramiro Muñoz
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
Ramiro Muñoz
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
Ramiro Muñoz
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
Ramiro Muñoz
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
Ramiro Muñoz
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
Ramiro Muñoz
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
Ramiro Muñoz
 
Logica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavoLogica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavo
Ramiro Muñoz
 
Lógica matemática modulo octavo 2
Lógica matemática modulo octavo 2Lógica matemática modulo octavo 2
Lógica matemática modulo octavo 2
Ramiro Muñoz
 
El estudio química inorgánica modulo 10
El estudio química inorgánica   modulo 10  El estudio química inorgánica   modulo 10
El estudio química inorgánica modulo 10
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 
Logica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavoLogica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavo
 
Lógica matemática modulo octavo 2
Lógica matemática modulo octavo 2Lógica matemática modulo octavo 2
Lógica matemática modulo octavo 2
 
El estudio química inorgánica modulo 10
El estudio química inorgánica   modulo 10  El estudio química inorgánica   modulo 10
El estudio química inorgánica modulo 10
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Prueba diagnóstica grado septimo

  • 1. PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEPTIMO LO QUE USTED DEBE SABER NOMBRE: ___________________________________________________________________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 1. La célula es la unidad fundamental, estructural, funcional, morfológica y genética de los seres vivos. Por esta razón podemos decir que: a) Todos los seres vivos están formados por células. b) Solo los animales tienen células. c) Los vegetales carecen de células. d) Las células no son importantes para los seres vivos. 2. Cuál es el organelo que lleva a cabo la respiración celular a partir de la cual la célula obtiene la energía que necesita para desarrollar todas sus funciones vitales: a) Mitocondrias. b) Ribosomas. c) Retículo Endoplasmático. d) Vacuolas. e) Aparato de Golgi. 3. Los gases intercambiados durante la respiración celular son: a) Vapor de agua y oxígeno. b) Dióxido de carbono y agua. c) Oxígeno y dióxido de carbono. 4. Con base en la imagen conteste: A veces nos arrancamos trozos de piel – cuando nos quemamos por el sol o cuando nos recortamos las uñas. Si observamos estos fragmentos al microscopio veríamos: a) Células. b) Átomos. c) Tejidos. d) Organelos. 5. En los ribosomas se realiza la síntesis de las proteínas que constituyen los elementos plásticos o estructurales de las células. En este sentido, se puede argumentar que los ribosomas son organelos esenciales para: a) La división celular. b) El proceso respiratorio. c) La reconstrucción celular. d) La liberación de energía. 6. El núcleo posee la información genética necesaria para la coordinación y dirección del funcionamiento celular. Dicha información se halla contenida en el ADN, que forma cromosomas que se hallan en el interior del núcleo. De estos hechos podemos argumentar que: a) No existen células sin núcleo. b) El núcleo se abastece a sí mismo de energía. c) Los demás organelos celulares carecen de importancia. d) El núcleo actúa como el rector celular. 7. Todas las células contienen ADN. Algunas tienen una envoltura especial conocida como membrana nuclear que encierra ese ADN, mientras que otras células tienen el ADN disperso en su citoplasma. De acuerdo con esta información podemos clasificar a las células en: a) Unicelulares y pluricelulares. b) Grandes y pequeñas. c) Procariotas y eucariotas. d) Poligonales y cuadradas. 8. La etapa de la mitosis representada en el esquema es: a) Profase. b) Metafase. c) Telofase. d) Anafase. 9. La clasificación de los seres vivos a) Es inmutable. b) Varía cada vez que aparece una especie nueva. c) Permite estudiar a los seres vivos atendiendo a un parentesco evolutivo. d) Se basa en criterios de utilidad para el Hombre. 10. El reino vegetal incluye organismos: a) Autótrofos. b) Heterótrofos. c) Tanto Autótrofos como Heterótrofos. d) Unicelulares. 11. No es una característica del reino Hongo a) Son unicelulares o pluricelulares. b) Son autótrofos. c) Son heterótrofos. d) Como levaduras y champiñones. 12. Relacione la imagen con la pregunta. Existe un reino en la naturaleza compuesto por unos seres causantes de enfermedades y por otros útiles en la fabricación de alimentos. Este reino es: a) El reino animal. b) El reino protista. c) El reino de los hongos. d) El reino mónera.
  • 2. 13. Relaciona los términos de las columnas A y B. Coloca la letra en el paréntesis, al frente del número que le corresponda. Columna A Columna B 1. Cloroplastos ( ) a. Fabrica Membranas celulares 2. Retículo Endoplásmatico rugoso( ) b. Respiración celular 3. Vacuola ( ) c. Digestión 4. Mitocondrias ( ) d. Produce ribosomas 5. Núcleo ( ) e. Fotosíntesis 6. Pared celular ( ) f. Protección y rigidez celular 7. Lisosomas ( ) g. Almacenamiento de sustancias 8. Nucléolo ( ) h. Información genética 9. Ribosomas ( ) i. Síntesis de proteínas 14. Ubique en cada cuadro el nivel de organización externo que corresponde: ECOSISTEMA, INDIVIDUO, BIOSFERA, POBLACIÓN, COMUNIDAD. 15. Indique lo que se representa en la imagen: ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ 16. La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia;es una propiedad de la materia que está relacionada con la distribución de la energía calorífica entre la m ateria de un cuerpo. Cuando un fluido (líquido o gas) está contenido en un recipiente,el fluido ejerce una fuerza sobre cada elemento de área del recipiente.Un ejemplo,considérese el gas dentro de un globo,a esta fuerza se conoce como presión. Con base en el proceso ocurrido en la imagen,al elevar la temperatura la presión: a) Disminuye. b) Se mantiene igual. c) Aumenta. d) Ninguna de las anteriores. 17. Desarrolla un proyecto productivo en casa, ¿Cuál sería tu propuesta?, preséntela en el formato dado por el orientador. Huerta casera – abonos orgánicos - avicultura – lombircultura – piscicultura – plantas aromáticas – fruver – productos lácteos – química en productos caseros - entre otros.