SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DIAGNOSTICO N°1 GRADO SEXTO
Ramiriqui/2025
PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON
UNICA RESPUESTA
Las preguntas de este tipo constan de un
enunciado y cuatro posibilidades de respuesta,
entre las cuales usted debe escoger la que
considere correcta.
1. Organelo que tiene como función la producción de
proteínas:
a. Mitocondria
b. Ribosoma
c. Lisosoma
d. Retículo endoplasmático
2. Red de membranas aplanadas que divide al
citoplasma y que lo comunica con el núcleo:
a. Mitocondria
b. Ribosoma
c. Lisosoma
d. Retículo endoplasmático
3. Organelo encargado de llevar a cabo la respiración
celular, con el fin de obtener la energía necesaria para
que la célula cumpla con sus funciones vitales:
a. Mitocondria
b. Ribosoma
c. Lisosoma
d. Retículo endoplasmático
4. Contiene sustancias capaces de digerir proteínas,
azucare y moléculas de ADN:
a. Mitocondria
b. Ribosoma
c. Lisosoma
d. Retículo endoplasmático
5. Lugar en el que se almacena y desde donde se
transmite la información genética de la célula:
a. Aparato de Golgi c. Vacuola
b. Citoesqueleto d. Núcleo
6. Organelos que dan soporte a las células vegetales y
sirven para almacenar agua, enzimas, productos de
secreción y desechos:
a. Aparato de Golgi c. Vacuola
b. Citoesqueleto d. Núcleo
7. Es el encargado de mantener la forma de la célula y
de servir como anclaje para los demás organelos:
a. Aparato de Golgi c. Vacuola
b. Citoesqueleto d. Núcleo
8. Su función es la de recibir las proteínas y otros
productos del retículo endoplasmático para terminar de
procesarlos:
a. Aparato de Golgi c. Vacuola
b. Citoesqueleto d. Núcleo
9. Las células que se caracterizan por carecer de una
envoltura que cubra el material genético de la célula
(ADN) son:
a. Somáticas c. Eucariotas
b. Procariotas d. Sexuales
10. Las células en las cuales su material genético se
encuentra cubierto por una envoltura nuclear son:
a. Somáticas c. Eucariotas
b. Procariotas d. Sexuales
11. Los organismos que son capaces de transformar la
energía solar en energía química son.
a. Procariotas c. Autótrofos
b. Eucariotas d. Heterótrofos
12. De los siguientes organismos cual NO posee células
especializadas:
a. Un perro c. Un paramecio
b. Un cactus d. Una sanguijuela
13. El tejido conformado por células con gran capacidad
de división, por lo tanto se encarga del crecimiento de
la planta es:
a. Meristemático c. Conductor
b. Fundamental d. Protector
14. Tejido responsable del transporte de sustancias al
interior de todo el cuerpo de la planta:
a. Meristemático c. Conductor
b. Fundamental d. Protector
15. Tejido conformado por células que se encargan de la
producción y el almacenamiento de alimento:
a. Meristemático c. Conductor
b. Fundamental d. Protector
16. Tejido encargado de proteger a la planta de la perdida
de agua y lesiones mecánicas:
a. Meristemático c. Conductor
b. Fundamental d. Protector
17. Es el encargado de llevar la sabia bruta, desde la raíz
hacia el resto de la planta:
a. Parénquima c. Floema
b. Colénquima d. Xilema
18. Es el encargado de llevar la sabia elaborada, desde las
hojas hacia el resto de la planta:
a. Parénquima c. Floema
b. Colénquima d. Xilema
19. Su función es la de dar tanto rigidez como flexibilidad a
la planta:
a. Parénquima c. Floema
b. Colénquima d. Xilema
20. Este tejido se encuentra en las hojas, pues es el
responsable de la fotosíntesis:
a. Parénquima c. Floema
b. Colénquima d. Xilema
21. La función de este tejido es captar los estímulos que
afectan al organismo y producir una respuesta:
a. Nervioso c. Conectivo
b. Adiposo d. Epitelial
22. Este tejido está compuesto por células que acumulan
en su interior gran cantidad de grasas:
a. Nervioso c. Conectivo
b. Adiposo d. Epitelial
23. La función de este tejido es sostener y conectar a los
diferentes órganos del cuerpo:
a. Nervioso c. Conectivo
b. Adiposo d. Epitelial
24. Este tejido recubre todas las partes del organismo que
están en contacto con el ambiente:
a. Nervioso c. Conectivo
b. Adiposo d. Epitelial
25. Tejido conformado por fibras estriadas con un solo
núcleo. Su contracción es involuntaria:
a. Cartilaginoso c. Cardiaco
b. Estriado d. Liso
26. Tejido conformado por células que poseen núcleo
central. Responsable de movimientos involuntarios:
a. Cartilaginoso c. Cardiaco
b. Estriado d. Liso
27. Tejido conformado por células que poseen varios
núcleos. Responsable de movimientos voluntarios:
a. Cartilaginoso c. Cardiaco
b. Estriado d. Liso
28. La forma y el aspecto de los seres vivos son
caracteres:
a. Bioquímicos c. Citológicos
b. Morfológicos d. Fisiológicos
29. Aquellos caracteres que tienen en cuenta las funciones
que realizan el organismo para vivir son:
a. Bioquímicos c. Citológicos
b. Morfológicos d. Fisiológicos
30. Aquellos caracteres que se refieren a la estructura de
las células que componen a un organismo son:
a. Bioquímicos c. Citológicos
b. Morfológicos d. Fisiológicos
31. El orden que tiene los nucleótidos en el ADN, hace
referencia a un carácter::
a. Bioquímico c. Citológico
b. Morfológico d. Fisiológico
32. El tipo de respiración que tiene los organismos, hace
referencia a un caracter:
a. Bioquímico c. Citológico
b. Morfológico d. Fisiológico
33. Las alas de una mariposa, hacen referencia a un
caracter:
a. Bioquímico c. Citológico
b. Morfológico d. Fisiológico
34. La presencia o ausencia de pared celular en los
organismos, hace referencia a un caracter:
a. Bioquímico c. Citológico
b. Morfológico d. Fisiológico
35. Grupo de plantas que poseen células agrupadas en
tejidos vasculares primitivos:
a. Gimnospermas c. Pteridofitas
b. Briofitas d. Angiospermas
36. Plantas que carecen de tejidos vasculares:
a. Gimnospermas c. Pteridofitas
b. Briofitas d. Angiospermas
37. Son ejemplos de este tipo de plantas los pinos y los
cedros:
a. Gimnospermas c. Pteridofitas
b. Briofitas d. Angiospermas
38. Son ejemplos de este tipo de plantas los eucaliptos y
los guayacanes:
a. Gimnospermas c. Pteridofitas
b. Briofitas d. Angiospermas
39. A que reino pertenecen aquellos organismos que
realizan la fotosíntesis:
a. Mónera c. Animal
b. Protista d. Vegetal
40. A que reino pertenecen aquellos organismos que
tienen células procariotas:
a. Mónera c. Animal
b. Protista d. Vegetal
41. Las algas pertenecen a este reino:
a. Mónera c. Animal
b. Protista d. Vegetal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nivelación sexto 2013 1
Nivelación sexto 2013 1Nivelación sexto 2013 1
Nivelación sexto 2013 1
Leonardo Muñoz
 
Ficha de trabajo de cta 1
Ficha de trabajo de cta 1Ficha de trabajo de cta 1
Ficha de trabajo de cta 1
zupremo1
 
Múltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temas
gugamon
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
MAngelica06
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
Juan Buendia
 

La actualidad más candente (20)

Nivelación sexto 2013 1
Nivelación sexto 2013 1Nivelación sexto 2013 1
Nivelación sexto 2013 1
 
Pon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientosPon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientos
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Ficha de trabajo de cta 1
Ficha de trabajo de cta 1Ficha de trabajo de cta 1
Ficha de trabajo de cta 1
 
Ejercicios resueltos: CÉLULAS
Ejercicios resueltos: CÉLULASEjercicios resueltos: CÉLULAS
Ejercicios resueltos: CÉLULAS
 
Evaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celulaEvaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celula
 
Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"
 
Evaluacion1 lacelula-100225192746-phpapp02
Evaluacion1 lacelula-100225192746-phpapp02Evaluacion1 lacelula-100225192746-phpapp02
Evaluacion1 lacelula-100225192746-phpapp02
 
Células
 Células Células
Células
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Múltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temas
 
Tp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbcTp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbc
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
 
Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
 
Examenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologiaExamenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologia
 

Destacado

Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
Bioalex haac
 
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Patry Villa
 
Tejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetalTejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetal
valeriavm
 
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
MDandrade
 
Biologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesBiologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetales
Daniel Riveros
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
academicasol
 

Destacado (20)

Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
C. naturales 6° taller 2 (las células)
C. naturales 6° taller 2 (las células)C. naturales 6° taller 2 (las células)
C. naturales 6° taller 2 (las células)
 
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Valoración de la inmunidad celular in vitro
Valoración de la inmunidad celular in vitroValoración de la inmunidad celular in vitro
Valoración de la inmunidad celular in vitro
 
Diapositivas celula
Diapositivas celulaDiapositivas celula
Diapositivas celula
 
La celula diapositivas
La celula diapositivasLa celula diapositivas
La celula diapositivas
 
Diapositiva de la celula
Diapositiva de la  celulaDiapositiva de la  celula
Diapositiva de la celula
 
Taller 1: La Celula
Taller 1: La CelulaTaller 1: La Celula
Taller 1: La Celula
 
Trabajo Extraclase. Células Eucariotas, Procariotas. Diferencias Entre C. E. ...
Trabajo Extraclase. Células Eucariotas, Procariotas. Diferencias Entre C. E. ...Trabajo Extraclase. Células Eucariotas, Procariotas. Diferencias Entre C. E. ...
Trabajo Extraclase. Células Eucariotas, Procariotas. Diferencias Entre C. E. ...
 
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina RobleñoTejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
 
Tejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetalTejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetal
 
Celulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotasCelulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotas
 
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
 
RúBricas Para Evaluar A Estudiantes Grado Sexto En
RúBricas Para Evaluar  A Estudiantes Grado Sexto EnRúBricas Para Evaluar  A Estudiantes Grado Sexto En
RúBricas Para Evaluar A Estudiantes Grado Sexto En
 
Biologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesBiologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetales
 
Taller no. 3 clases de celulas
Taller no. 3 clases de celulasTaller no. 3 clases de celulas
Taller no. 3 clases de celulas
 
Taller no. 3 clases de celulas
Taller no. 3 clases de celulasTaller no. 3 clases de celulas
Taller no. 3 clases de celulas
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 

Similar a Taller diagnostico sexto

Examen 6to
Examen 6toExamen 6to
Examen 6to
tamrica
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
robertcalloapaza
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
rafaelangelrom
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biología
Diego Estrada
 

Similar a Taller diagnostico sexto (20)

Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
BiologíA Celular
BiologíA CelularBiologíA Celular
BiologíA Celular
 
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
 
Prueba celula 1
Prueba celula 1Prueba celula 1
Prueba celula 1
 
Examen 6to
Examen 6toExamen 6to
Examen 6to
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdfQuiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
Pre clase 1
Pre clase 1Pre clase 1
Pre clase 1
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Respuestas control 3
Respuestas control 3Respuestas control 3
Respuestas control 3
 
Biología examen mayo 2003
Biología examen mayo 2003Biología examen mayo 2003
Biología examen mayo 2003
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célula 4º eso
La célula 4º esoLa célula 4º eso
La célula 4º eso
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biología
 

Más de Ramiro Muñoz

Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 
Logica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavoLogica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Taller diagnostico sexto

  • 1. TALLER DIAGNOSTICO N°1 GRADO SEXTO Ramiriqui/2025 PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. 1. Organelo que tiene como función la producción de proteínas: a. Mitocondria b. Ribosoma c. Lisosoma d. Retículo endoplasmático 2. Red de membranas aplanadas que divide al citoplasma y que lo comunica con el núcleo: a. Mitocondria b. Ribosoma c. Lisosoma d. Retículo endoplasmático 3. Organelo encargado de llevar a cabo la respiración celular, con el fin de obtener la energía necesaria para que la célula cumpla con sus funciones vitales: a. Mitocondria b. Ribosoma c. Lisosoma d. Retículo endoplasmático 4. Contiene sustancias capaces de digerir proteínas, azucare y moléculas de ADN: a. Mitocondria b. Ribosoma c. Lisosoma d. Retículo endoplasmático 5. Lugar en el que se almacena y desde donde se transmite la información genética de la célula: a. Aparato de Golgi c. Vacuola b. Citoesqueleto d. Núcleo 6. Organelos que dan soporte a las células vegetales y sirven para almacenar agua, enzimas, productos de secreción y desechos: a. Aparato de Golgi c. Vacuola b. Citoesqueleto d. Núcleo 7. Es el encargado de mantener la forma de la célula y de servir como anclaje para los demás organelos: a. Aparato de Golgi c. Vacuola b. Citoesqueleto d. Núcleo 8. Su función es la de recibir las proteínas y otros productos del retículo endoplasmático para terminar de procesarlos: a. Aparato de Golgi c. Vacuola b. Citoesqueleto d. Núcleo 9. Las células que se caracterizan por carecer de una envoltura que cubra el material genético de la célula (ADN) son: a. Somáticas c. Eucariotas b. Procariotas d. Sexuales 10. Las células en las cuales su material genético se encuentra cubierto por una envoltura nuclear son: a. Somáticas c. Eucariotas b. Procariotas d. Sexuales 11. Los organismos que son capaces de transformar la energía solar en energía química son. a. Procariotas c. Autótrofos b. Eucariotas d. Heterótrofos 12. De los siguientes organismos cual NO posee células especializadas: a. Un perro c. Un paramecio b. Un cactus d. Una sanguijuela 13. El tejido conformado por células con gran capacidad de división, por lo tanto se encarga del crecimiento de la planta es: a. Meristemático c. Conductor b. Fundamental d. Protector 14. Tejido responsable del transporte de sustancias al interior de todo el cuerpo de la planta: a. Meristemático c. Conductor b. Fundamental d. Protector 15. Tejido conformado por células que se encargan de la producción y el almacenamiento de alimento: a. Meristemático c. Conductor b. Fundamental d. Protector 16. Tejido encargado de proteger a la planta de la perdida de agua y lesiones mecánicas: a. Meristemático c. Conductor b. Fundamental d. Protector 17. Es el encargado de llevar la sabia bruta, desde la raíz hacia el resto de la planta: a. Parénquima c. Floema b. Colénquima d. Xilema 18. Es el encargado de llevar la sabia elaborada, desde las hojas hacia el resto de la planta: a. Parénquima c. Floema b. Colénquima d. Xilema 19. Su función es la de dar tanto rigidez como flexibilidad a la planta: a. Parénquima c. Floema b. Colénquima d. Xilema 20. Este tejido se encuentra en las hojas, pues es el responsable de la fotosíntesis: a. Parénquima c. Floema b. Colénquima d. Xilema
  • 2. 21. La función de este tejido es captar los estímulos que afectan al organismo y producir una respuesta: a. Nervioso c. Conectivo b. Adiposo d. Epitelial 22. Este tejido está compuesto por células que acumulan en su interior gran cantidad de grasas: a. Nervioso c. Conectivo b. Adiposo d. Epitelial 23. La función de este tejido es sostener y conectar a los diferentes órganos del cuerpo: a. Nervioso c. Conectivo b. Adiposo d. Epitelial 24. Este tejido recubre todas las partes del organismo que están en contacto con el ambiente: a. Nervioso c. Conectivo b. Adiposo d. Epitelial 25. Tejido conformado por fibras estriadas con un solo núcleo. Su contracción es involuntaria: a. Cartilaginoso c. Cardiaco b. Estriado d. Liso 26. Tejido conformado por células que poseen núcleo central. Responsable de movimientos involuntarios: a. Cartilaginoso c. Cardiaco b. Estriado d. Liso 27. Tejido conformado por células que poseen varios núcleos. Responsable de movimientos voluntarios: a. Cartilaginoso c. Cardiaco b. Estriado d. Liso 28. La forma y el aspecto de los seres vivos son caracteres: a. Bioquímicos c. Citológicos b. Morfológicos d. Fisiológicos 29. Aquellos caracteres que tienen en cuenta las funciones que realizan el organismo para vivir son: a. Bioquímicos c. Citológicos b. Morfológicos d. Fisiológicos 30. Aquellos caracteres que se refieren a la estructura de las células que componen a un organismo son: a. Bioquímicos c. Citológicos b. Morfológicos d. Fisiológicos 31. El orden que tiene los nucleótidos en el ADN, hace referencia a un carácter:: a. Bioquímico c. Citológico b. Morfológico d. Fisiológico 32. El tipo de respiración que tiene los organismos, hace referencia a un caracter: a. Bioquímico c. Citológico b. Morfológico d. Fisiológico 33. Las alas de una mariposa, hacen referencia a un caracter: a. Bioquímico c. Citológico b. Morfológico d. Fisiológico 34. La presencia o ausencia de pared celular en los organismos, hace referencia a un caracter: a. Bioquímico c. Citológico b. Morfológico d. Fisiológico 35. Grupo de plantas que poseen células agrupadas en tejidos vasculares primitivos: a. Gimnospermas c. Pteridofitas b. Briofitas d. Angiospermas 36. Plantas que carecen de tejidos vasculares: a. Gimnospermas c. Pteridofitas b. Briofitas d. Angiospermas 37. Son ejemplos de este tipo de plantas los pinos y los cedros: a. Gimnospermas c. Pteridofitas b. Briofitas d. Angiospermas 38. Son ejemplos de este tipo de plantas los eucaliptos y los guayacanes: a. Gimnospermas c. Pteridofitas b. Briofitas d. Angiospermas 39. A que reino pertenecen aquellos organismos que realizan la fotosíntesis: a. Mónera c. Animal b. Protista d. Vegetal 40. A que reino pertenecen aquellos organismos que tienen células procariotas: a. Mónera c. Animal b. Protista d. Vegetal 41. Las algas pertenecen a este reino: a. Mónera c. Animal b. Protista d. Vegetal