SlideShare una empresa de Scribd logo
De la 1 a la 13 (inclusive) son
preguntas de otros años.
1. El orgánulo celular de forma
cilíndrica y cuya pared está
constituida por 9 tripletes de
microtúbulos periféricos es el:
a) Cinetocoro.
b) Centrómero.
c) Cilio.
d) Centríolo.
2. Las bacterias Gram + :
a) Carecen de pared celular.
b) Presentan una cápsula que rodea a la
pared celular.
c) Carecen de pared celular y cápsula.
d) Tienen pared celular pero no tienen
unaenvuelta de lipopolisacáridos, como sí
ocurre con las bacterias Gram -
3. El retículo endoplásmico es una
estructura celular presente en:
a) Las células eucariotas solamente.
b) Células eucariotas y procariotas pero no
en virus.
c) Únicamente en células eucariotas
animales.
d) Solamente en células eucariotas
vegetales.
4. Los orgánulos celulares que en las
células eucariotas se encargan de
digerir las sustancias ingeridas por
fagocitosis son los:
a) Ribosomas.
b) Centríolos.
c) Cromosomas.
d) Lisosomas.
5. Los llamados “grana” son:
a) Cúmulos de almidón procedentes de la
fotosíntesis.
b) Apilamientos de membranas tilacoideas en
el cloroplasto.
c) Agrupamientos de cloroplastos en células
con una alta tasa de fotosíntesis.
d) Apilamientos de crestas mitocondriales.
6. Señale la pareja correcta:
a) Mitocondria – fotosíntesis.
b) Cloroplasto – digestión intracelular.
c) Lisosoma – ciclo de Krebs.
d) Ribosoma – síntesis protéica.
7. Acerca de la célula procariota,
a) El ADN se localiza en el núcleo.
b) No posee pared celular.
c) Los ribosomas se encuentran inmersos en
el citoplasma
d) La respiración es exclusivamente
anaerobia.
8. Acerca de la célula vegetal, indique
cuál de las siguientes respuestas es
incorrecta:
a) La estructura y composición de la pared
varía de unas plantas a otras.
b) Contiene plasmodesmos por los que se
comunican los citoplasmas de células
vecinas.
c) Los cloroplastos son de color verde por la
presencia abundante de xantofilas.
d) La vacuola ocupa casi todo el citoplasma.
9. Relacione cada orgánulo con la
función que realiza e indique la
respuesta correcta:
1) mitocondria a) fotosíntesis
2) cloroplasto b) digestión intracelular
3) cilios c) motilidad
4) lisosomas d) respiración aerobia
a) 1-d, 2-a, 3-c, 4-b
b) 1-b, 2-d, 3-a, 4-c
c) 1-d, 2-a, 3-b, 4-c
d) 1-b, 2-a, 3-c, 4-d
10. Señale la pareja correcta:
a) Pared celular – rigidez
b) Glucocaliz – plasticidad
c) Lisosoma – movimiento
d) Peroxisoma – respiración
11. Los orgánulos que almacenan
sustancias y regulan el volumen
celular mediante la entrada/salida de
agua son:
a) Los lisosomas
b) Las vacuolas
c) Los peroxisomas
d) Los plastos
10. Acerca de la célula vegetal,
indique cuál de las siguientes
respuestas es correcta:
a) La pared celular está constituida por
celulosa, hemicelulosa y microfilamentos.
b) Contiene microtúbulos por los que se
comunican los citoplasmas de células
vecinas.
c) Los cloroplastos son de color verde por la
presencia abundante de xantofilas.
d) La vacuola ocupa casi todo el citoplasma.
12. Relacione cada orgánulo con la
función que realiza e indique la
respuesta correcta:
1) mitocondria a) fotosíntesis
2) cloroplasto b) biosíntesis de
lípidos
3) REL c)biosíntesis de
proteínas
4) ribosomas d) respiración aerobia
a) 1-d, 2-a, 3-b, 4-c
b) 1-b, 2-d, 3-a, 4-c
c) 1-d, 2-a, 3-c, 4-b
d) 1-b, 2-a, 3-c, 4-d
13. El mecanismo de transferencia de
material genético de una bacteria a
otra a través de un pelo sexual o pili
se denomina:
a) Transformación
b) Transducción
c) Conjugación
d) Transmisión
14. La membrana plasmática está
formada mayoritariamente por:
a) fosfolípidos
b) proteínas
c) colesterol
d) glucolípidos
15 Señala la afirmación correcta:
a) las proteínas integrales se encuentran
inmersas en la membrana y sobresalen por
ambos lados.
b) las proteínas transmembrana se
encuentran inmersas en la membrana y
sobresalen por uno de sus lados
c) las proteínas periféricas se sitúan en la
cara externa o interna de la bicapa.
16. Las permeasas:
a) son unas proteínas que contribuyen al
transporte activo a través de la membrana.
b) sufren un cambio de conformación
c) pueden estar reguladas por ligandos o por
cambios de voltaje.
17. Respecto a la formación e
intercambio de vesículas.
a) mediante pinocitosis la célula introduce en
su interior partículas sólidas de gran tamaño.
b) mediante la endocitosis la célula introduce
partículas sólidas de gran tamaño.
c) la secreción consiste en expulsar
productos de desecho.
18. Indica la respuesta correcta:
a) El RER sintetiza lípidos y proteínas
b) El REL puede considerarse una
prolongación de la envoltura nuclear
c) EL REL presenta ribosomas adosados a
su superficie
d) El RER sintetiza proteínas
19. Indica la o las respuestas
correctas:
a) el aparato de Golgi no forma parte del
sistema endomembranoso
b) en el aparato de Golgi se produce la
maduración de proteínas
c) el aparato de Golgi es una fábrica de
lisosomas.
20. Las vacuolas:
a) ocupan casi todo el citoplasma de las
células animales
b) mantienen el volumen de la célula y la
presión de turgencia.
c) tienen su origen en los cloroplastos
21. Señala la respuesta correcta:
a) las mitocondrias presentan ADN propio
pero carecen de ribosomas
b) su membrana externa presenta crestas
mitocondriales
c) son las centrales energéticas de la célula
d) son exclusivas de las células animales
22. Los cloroplastos:
a) presentan unos sáculos apilados con
forma de disco llamados lamemlas
b) carecen de clorofila
c) están presentas en células animales y
vegetales
d) carecen de colesterol en sus membranas
al igual que las mitocondrias.
23. relaciona cada término:
1) nucléolo a) espacio interno
nuclear
2) carioplasma b) organización de
cromatina
3) lámina nuclear c) proteínas cónicas
4) poro nuclear d) fábrica de ARN
24. A. La cromatina se encuentra
asociada a un octámero de histonas
B. su forma condensada presenta un
diámetro superior a la forma laxa.
a) A y B son ciertas
b) A y B son falsas
c) A es cierta y B es falsa
d) A es falsa y B es cierta
25. las células procariotas y
eucariotas vegetales presentan:
a) membrana, pared y mitocondrias
b) membrana, pared y cápsula
c) pared, cápsula y núcleo
d) membrana, pared y cilios
e) membrana, pared y ribosomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celularluchita2011
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraWilson Montana
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celulaMAngelica06
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Orlidia Espejo
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Hogar
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Juan Buendia
 
Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
pedrohp20
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
Ramiro Muñoz
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
Colegio San Nicolás de Myra
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
Miriam Valle
 
Cuestionario meiosis y mitosis
Cuestionario  meiosis y mitosisCuestionario  meiosis y mitosis
Cuestionario meiosis y mitosisinvestigadoras72
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias aPrueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Ronald Manzo Aaranda
 

La actualidad más candente (20)

Taller meiosis
Taller meiosisTaller meiosis
Taller meiosis
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5
 
Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
 
Cuestionario meiosis y mitosis
Cuestionario  meiosis y mitosisCuestionario  meiosis y mitosis
Cuestionario meiosis y mitosis
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias aPrueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias a
 

Destacado

Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Membrana celular. Guía para primero medio, ramo de BIOLOGÍA, 2015
Membrana celular. Guía para primero medio, ramo de BIOLOGÍA, 2015Membrana celular. Guía para primero medio, ramo de BIOLOGÍA, 2015
Membrana celular. Guía para primero medio, ramo de BIOLOGÍA, 2015
Hogar
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia ilibiamadere
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 
Semejanzas y Diferencias entre Células
Semejanzas y Diferencias entre CélulasSemejanzas y Diferencias entre Células
Semejanzas y Diferencias entre CélulasMa' Pizarro
 
Cuestionario de la celula
Cuestionario de la  celulaCuestionario de la  celula
Cuestionario de la celula
Owen Salas J
 
Choice examen de residencia
Choice examen de residenciaChoice examen de residencia
Choice examen de residencia
C Leonardo Díaz
 
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotasDiagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotaslydia0691
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTASDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dayana Marín Vélez
 
Semejanzas y diferencias de las Células
Semejanzas y diferencias de las CélulasSemejanzas y diferencias de las Células
Semejanzas y diferencias de las CélulasKary Cordova
 
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariota
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariotaDiferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariota
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariotaGlenda Steffania Perez Cedillo
 
La célula procariota y eucariota
La célula procariota y eucariotaLa célula procariota y eucariota
La célula procariota y eucariota
Hogar
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalSayda Arenita
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añosolecalde
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
Carolina Escobar
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Chriscaribe
 
9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (20)

Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Membrana celular. Guía para primero medio, ramo de BIOLOGÍA, 2015
Membrana celular. Guía para primero medio, ramo de BIOLOGÍA, 2015Membrana celular. Guía para primero medio, ramo de BIOLOGÍA, 2015
Membrana celular. Guía para primero medio, ramo de BIOLOGÍA, 2015
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia i
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 
Semejanzas y Diferencias entre Células
Semejanzas y Diferencias entre CélulasSemejanzas y Diferencias entre Células
Semejanzas y Diferencias entre Células
 
Cuestionario de la celula
Cuestionario de la  celulaCuestionario de la  celula
Cuestionario de la celula
 
Choice examen de residencia
Choice examen de residenciaChoice examen de residencia
Choice examen de residencia
 
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotasDiagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTASDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Semejanzas y diferencias de las Células
Semejanzas y diferencias de las CélulasSemejanzas y diferencias de las Células
Semejanzas y diferencias de las Células
 
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariota
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariotaDiferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariota
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariota
 
La célula procariota y eucariota
La célula procariota y eucariotaLa célula procariota y eucariota
La célula procariota y eucariota
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
 
9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
 
EXAMEN DEL TERCR BIMESTRE CTA
EXAMEN DEL TERCR BIMESTRE CTAEXAMEN DEL TERCR BIMESTRE CTA
EXAMEN DEL TERCR BIMESTRE CTA
 

Similar a Preguntas De Exámen Tema 2

Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celularAlberto Bocanegra
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesrafaelangelrom
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaDiego Estrada
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
Giuliana Tinoco
 
Prueba celula 1
Prueba celula 1Prueba celula 1
Prueba celula 1
paulotapiac
 
Taller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sexto
Ramiro Muñoz
 
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Andres Lopez Ugalde
 
Itecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parteItecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parteJhonatan Diaz
 
Claves
ClavesClaves
Claves
sorissste
 
Claves
ClavesClaves
Claves
sorissste
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
robertcalloapaza
 

Similar a Preguntas De Exámen Tema 2 (20)

Ex cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 solEx cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 sol
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
 
Taller test 1_celula
Taller test 1_celulaTaller test 1_celula
Taller test 1_celula
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biología
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
 
Prueba celula 1
Prueba celula 1Prueba celula 1
Prueba celula 1
 
Taller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sexto
 
BiologíA Celular
BiologíA CelularBiologíA Celular
BiologíA Celular
 
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
 
Itecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parteItecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parte
 
Bio
BioBio
Bio
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
 
Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
 
Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012
 

Más de Juan Buendia

Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Tema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadTema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadJuan Buendia
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadJuan Buendia
 
Desdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesDesdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesJuan Buendia
 
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenSe Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenJuan Buendia
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Juan Buendia
 

Más de Juan Buendia (20)

Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Trabajo 4º is
Trabajo 4º isTrabajo 4º is
Trabajo 4º is
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Tema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadTema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º Sanidad
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
 
Tema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidadTema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidad
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Desdoble
Desdoble Desdoble
Desdoble
 
Desdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesDesdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientales
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenSe Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
 
Tema 5c
Tema 5cTema 5c
Tema 5c
 
Tema 5d
Tema 5dTema 5d
Tema 5d
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Preguntas De Exámen Tema 2

  • 1. De la 1 a la 13 (inclusive) son preguntas de otros años. 1. El orgánulo celular de forma cilíndrica y cuya pared está constituida por 9 tripletes de microtúbulos periféricos es el: a) Cinetocoro. b) Centrómero. c) Cilio. d) Centríolo. 2. Las bacterias Gram + : a) Carecen de pared celular. b) Presentan una cápsula que rodea a la pared celular. c) Carecen de pared celular y cápsula. d) Tienen pared celular pero no tienen unaenvuelta de lipopolisacáridos, como sí ocurre con las bacterias Gram - 3. El retículo endoplásmico es una estructura celular presente en: a) Las células eucariotas solamente. b) Células eucariotas y procariotas pero no en virus. c) Únicamente en células eucariotas animales. d) Solamente en células eucariotas vegetales. 4. Los orgánulos celulares que en las células eucariotas se encargan de digerir las sustancias ingeridas por fagocitosis son los: a) Ribosomas. b) Centríolos. c) Cromosomas. d) Lisosomas. 5. Los llamados “grana” son: a) Cúmulos de almidón procedentes de la fotosíntesis. b) Apilamientos de membranas tilacoideas en el cloroplasto. c) Agrupamientos de cloroplastos en células con una alta tasa de fotosíntesis. d) Apilamientos de crestas mitocondriales. 6. Señale la pareja correcta: a) Mitocondria – fotosíntesis. b) Cloroplasto – digestión intracelular. c) Lisosoma – ciclo de Krebs. d) Ribosoma – síntesis protéica. 7. Acerca de la célula procariota, a) El ADN se localiza en el núcleo. b) No posee pared celular. c) Los ribosomas se encuentran inmersos en el citoplasma d) La respiración es exclusivamente anaerobia. 8. Acerca de la célula vegetal, indique cuál de las siguientes respuestas es incorrecta: a) La estructura y composición de la pared varía de unas plantas a otras. b) Contiene plasmodesmos por los que se comunican los citoplasmas de células vecinas. c) Los cloroplastos son de color verde por la presencia abundante de xantofilas. d) La vacuola ocupa casi todo el citoplasma. 9. Relacione cada orgánulo con la función que realiza e indique la respuesta correcta: 1) mitocondria a) fotosíntesis 2) cloroplasto b) digestión intracelular 3) cilios c) motilidad 4) lisosomas d) respiración aerobia
  • 2. a) 1-d, 2-a, 3-c, 4-b b) 1-b, 2-d, 3-a, 4-c c) 1-d, 2-a, 3-b, 4-c d) 1-b, 2-a, 3-c, 4-d 10. Señale la pareja correcta: a) Pared celular – rigidez b) Glucocaliz – plasticidad c) Lisosoma – movimiento d) Peroxisoma – respiración 11. Los orgánulos que almacenan sustancias y regulan el volumen celular mediante la entrada/salida de agua son: a) Los lisosomas b) Las vacuolas c) Los peroxisomas d) Los plastos 10. Acerca de la célula vegetal, indique cuál de las siguientes respuestas es correcta: a) La pared celular está constituida por celulosa, hemicelulosa y microfilamentos. b) Contiene microtúbulos por los que se comunican los citoplasmas de células vecinas. c) Los cloroplastos son de color verde por la presencia abundante de xantofilas. d) La vacuola ocupa casi todo el citoplasma. 12. Relacione cada orgánulo con la función que realiza e indique la respuesta correcta: 1) mitocondria a) fotosíntesis 2) cloroplasto b) biosíntesis de lípidos 3) REL c)biosíntesis de proteínas 4) ribosomas d) respiración aerobia a) 1-d, 2-a, 3-b, 4-c b) 1-b, 2-d, 3-a, 4-c c) 1-d, 2-a, 3-c, 4-b d) 1-b, 2-a, 3-c, 4-d 13. El mecanismo de transferencia de material genético de una bacteria a otra a través de un pelo sexual o pili se denomina: a) Transformación b) Transducción c) Conjugación d) Transmisión 14. La membrana plasmática está formada mayoritariamente por: a) fosfolípidos b) proteínas c) colesterol d) glucolípidos 15 Señala la afirmación correcta: a) las proteínas integrales se encuentran inmersas en la membrana y sobresalen por ambos lados. b) las proteínas transmembrana se encuentran inmersas en la membrana y sobresalen por uno de sus lados c) las proteínas periféricas se sitúan en la cara externa o interna de la bicapa. 16. Las permeasas: a) son unas proteínas que contribuyen al transporte activo a través de la membrana. b) sufren un cambio de conformación c) pueden estar reguladas por ligandos o por cambios de voltaje. 17. Respecto a la formación e intercambio de vesículas.
  • 3. a) mediante pinocitosis la célula introduce en su interior partículas sólidas de gran tamaño. b) mediante la endocitosis la célula introduce partículas sólidas de gran tamaño. c) la secreción consiste en expulsar productos de desecho. 18. Indica la respuesta correcta: a) El RER sintetiza lípidos y proteínas b) El REL puede considerarse una prolongación de la envoltura nuclear c) EL REL presenta ribosomas adosados a su superficie d) El RER sintetiza proteínas 19. Indica la o las respuestas correctas: a) el aparato de Golgi no forma parte del sistema endomembranoso b) en el aparato de Golgi se produce la maduración de proteínas c) el aparato de Golgi es una fábrica de lisosomas. 20. Las vacuolas: a) ocupan casi todo el citoplasma de las células animales b) mantienen el volumen de la célula y la presión de turgencia. c) tienen su origen en los cloroplastos 21. Señala la respuesta correcta: a) las mitocondrias presentan ADN propio pero carecen de ribosomas b) su membrana externa presenta crestas mitocondriales c) son las centrales energéticas de la célula d) son exclusivas de las células animales 22. Los cloroplastos: a) presentan unos sáculos apilados con forma de disco llamados lamemlas b) carecen de clorofila c) están presentas en células animales y vegetales d) carecen de colesterol en sus membranas al igual que las mitocondrias. 23. relaciona cada término: 1) nucléolo a) espacio interno nuclear 2) carioplasma b) organización de cromatina 3) lámina nuclear c) proteínas cónicas 4) poro nuclear d) fábrica de ARN 24. A. La cromatina se encuentra asociada a un octámero de histonas B. su forma condensada presenta un diámetro superior a la forma laxa. a) A y B son ciertas b) A y B son falsas c) A es cierta y B es falsa d) A es falsa y B es cierta 25. las células procariotas y eucariotas vegetales presentan: a) membrana, pared y mitocondrias b) membrana, pared y cápsula c) pared, cápsula y núcleo d) membrana, pared y cilios e) membrana, pared y ribosomas