SlideShare una empresa de Scribd logo
ITECEM BIOLOGÍA II PRIMERA PARTE

Contesta: De acuerdo con el vídeo http://www.youtube.com/watch?
v=naKy7ubwCJM&feature=related

El proyecto genoma humano es una manera de_____:
a) conocer los tejidos humanos
b) estudiarnos psicológicamente a nosotros mismos
c) conocer nuevas ideas sobre la genética
d) explorar nuestras propias moléculas
e) explorar otros mundos donde puede existir vida

Qué células contienen el conjunto completo de todos nuestros genes (el genoma):
a) las células musculares que nos ayudan a reír
b) las células cerebrales que nos dan sentido del humor
c) las células de los ojos que captan todo
d) todas las anteriores
e) ninguna de las anteriores

Si pudiéramos viajar a nuestro interior, en una célula veríamos:
a) 46 cromosomas en un núcleo
b) 23 cromosomas en un núcleo
c) 23 pares de células en un núcleo
d) 23 pares de genes en un núcleo
e) 46 genes en un núcleo

Cada cromosoma está formado por una hebra de DNA compuesta por_____:
a) una doble hélice
b) una simple hebra de nucleótidos
c) una serie de azúcares
d) una serie de bases apareadas AT, CG
e) los incisos a) y d) son verdaderos

Si se estiran todos los cromosomas el ____ en sólo una célula se extendería una distancia de ____:
a) RNAm, 1.5 metros
b) RNAt, 1 metro
c) DNA, 150 centímetros
d) DNA 1.5 gramos
e) DNA, 15.0 metros

El cuerpo humano se construye con cuatro letras:
a) ATCG (adenina, Timina, Citocina, Guanina)
b) ATCG (adenina, Tiamina, Citocina, Guanina)
c) ATCG (adenina, Timina, Citogenina, Guanina)
d) ATCG (adosin, Trifosfato, Citocina, Guanina)
e) ninguna de las anteriores

Las bases del DNA sirven de templete para formar el_____:
a) RNAt
b) RNAr
c) RNAm
d) RNA mitocondrial
e) Ribosomas

El ribosoma (una máquina de producción de proteínas) lee el _____del RNAm para crear una _____ en especial. Cada tres
bases de molécula mensajera de RNA codifica un ______.
a) mensaje, proteína, aminoácido
b) aminoácido, vitamina, mensaje
c) mensaje, lípido, aminoácido
d) código, vesícula, carbohidrato
e) ninguna de las anteriores
El DNA está compuesto por:
a) 3x109 de letras que componen el DNA del genoma humano
b) 3000x105 de letras que componen el DNA del genoma humano
c) 3x105 de letras que componen el DNA del genoma humano
d) 3000x10-3 de letras que componen el DNA del genoma humano
e) 3000x10-6 de letras que componen el DNA del genoma humano

La personalidad del ser humano depende de:
a) los genes
b) el ambiente
c) de la nutrición
d) de la posición de los astros
e) de la interacción del ambiente con los genes

Una mayor comprensión de nuestros ______ y todo lo que pueden hacer nos ayudará a comprender la complejidad y
maravilla de la _____.
a) padres, vida
b) amigos, amistad
c) genes, personalidad
d) genes, vida
e) todas las anteriores

Para qué necesita la célula energía:
a) para reproducirse
b) para cambiar de forma
c) para formar estructuras nuevas como las proteínas
d) para moverse (locomoción)
e) todas las anteriores

Las reacciones químicas o bioquímicas de la célula permiten:
a) la reproducción
b) cambiar de forma
c) formar estructuras nuevas como los carbohidratos
d) la locomoción
e) todas las anteriores

Qué es una reacción química:
a) un sustrato que se convierte en un producto
b) un aminoácido que se convierte en una proteína
c) un azúcar que se convierte en un carbohidrato
d) bióxido de carbono y agua que se convierten en glucosa y oxígeno
e) todas las anteriores

Qué se necesita para formar proteínas a partir de aminoácidos:
a) Enzimas
b) energía
c) Bario y Manganeso
d) radio y molibdeno
e) sólo los incisos a) y b) son verdaderos

Las reacciones químicas se pueden ser:
a) exergónicas y endergónicas
b) catabólicas y anabólicas
c) de liberación de energía y de absorción de energía
d) todas las anteriores
e) ninguna de las anteriores

Hay un equilibrio entre las reacciones exergónicas y endergónicas, pero dónde está la energía que se libera:
a) está suelta en el citoplasma de la célula
b) está suelta en el núcleo celular
c) está en el aparto de Golgi
d) está almacenada en moléculas de adenosín trifosfato
e) ninguna de las anteriores
El ATP contiene____fosfatos:
a) 1
b) 3
c) 10
d) 7
e) 13

Al romper o eliminar un fosfato del ATP:
a) se libera energía
b) ocurre una reacción exergónica
c) se dice que hay una reacción anabólica
d) se dice que hay una reacción catabólica
e) sólo el inciso c) es falso

Lo más fácil para la célula es almacenar energía en forma de moléculas de ______y cuando necesita esa energía lo único
que tiene que hacer es romper o eliminar un de los ______ y así obtener energía.
a) GTP, P
b) ADP, K
c) AMP cíclico, Na
d) ATP, C
e) ATP, P

Cómo se produce ATP en la célula:
a) mediante reacciones químicas o bioquímicas y mitocondrias
b) mediante reacciones químicas y el retículo endoplasmático
c) mediante reacciones químicas o bioquímicas y el aparato de Golgi
d) mediante reacciones químicas y los cloroplastos
e) ninguna de las anteriores

Las reacciones químicas de la respiración celular ocurre en:
a) el exterior de la célula
b) en el interior de la célula
c) en las mitocondrias de la célula
d) en la matriz mitocondrial
e) sólo el inciso a) es falso

Durante la respiración celular la _______ se oxida y se producen _______, agua y hasta _____ATP.
a) galactosa, CO2, 38
b) glucosa, 6CO2, 38
c) fructosa, CO2, 38
d) glucosa, CO2, 38
e) C6H12O6, CO2, 38


Contesta: De acuerdo al vídeo http://www.youtube.com/watch?v=lGJXS7XN8u8

La profesora Brigitte Galliot de la universidad de Ginebra, Suiza estudia:
a) La reproducción de las estrellas de mar que viven es su superficie
b) La reproducción de las anémonas que viven en la superficie marina
c) La reproducción de los peces de los lagos de agua dulce del mundo
d) La reproducción de las hidras de los lagos de agua dulce del mundo
e) ninguna de las anteriores

El hábitat de la hydra son____ de ______:
a) tallos, nenúfares
b) raíces, nenúfares
c) hojas, nenúfares
d) flores, nenúfares
e) todas las anteriores

Las hydra se puede reproducir:
a) sexualmente
b) asexualmente
c) gemación
d) fragmentación
e) todas las anteriores

La hydra es:
a) un fósil viviente
b) una planta
c) un animal antiguo
d) un organismo que vivió hace 700 millones de años
e) sólo el inciso b) es falso

Cuál de los siguientes enunciados es verdadero:
a) la hydra es un animal unicelular
b) la hydra pude reactivar su proceso de desarrollo sin importar la edad
c) La hydra no puede fragmentarse porque muere
d) La hydra pertenece al reino plantae
e) La hydra es un animal reciente en la escala evolutiva

El cigoto humano se divide en 2 luego en ____ y después en 16 llamadas células _______que continuan dividiéndose así 4
o 5 _____según se desarrolla el feto. Estas células madre terminan convirtiéndose en células de ______ y nervios.
a) 4, madre, dias, músculo
b) 4, madre, días, procarióticas
c) 4, madre, días, bacterianas
d) 5, madre, días, músculo
e) 3, madre, días, músculo

Cuál de los siguientes enunciados es falso:
a) la hydra posee reservas de células madre
b) la razón por la que la hydra se regenera es la presencia de células madre
c) la hydra puede reproducirse también asexualmente por gemación
d) la hydra parecen embriones eternos
e) la hydra se alimentan por absorción

Cuál de los siguientes enunciados es falso:
a) En el siglo XVIII se creía que si se dividía una creatura en dos la parte perdida volvía a crecer era una planta
b) En el siglo XVIII se creía que si se dividía una creatura en dos y ésta moría era un animal
c) En el siglo XVIII ya existían los reinos animal y vegetal
d) En el siglo XVIII se confirmó gracias a la hydra que sólo las plantas se pueden regenerar
e) ninguna de las anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

segundo parcial de biologia celular del cbc
segundo parcial de biologia celular del cbcsegundo parcial de biologia celular del cbc
segundo parcial de biologia celular del cbcapuntescbc
 
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PSU Informator
 
Examen botánica 1 dic 2012 solución
Examen botánica 1 dic 2012 soluciónExamen botánica 1 dic 2012 solución
Examen botánica 1 dic 2012 soluciónVICTOR M. VITORIA
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er añoql1973
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Juan Buendia
 
Evaluacion de genetica
Evaluacion  de geneticaEvaluacion  de genetica
Evaluacion de genetica
Ramiro Muñoz
 
Laescalera.preguntas(eso4)
Laescalera.preguntas(eso4)Laescalera.preguntas(eso4)
Laescalera.preguntas(eso4)
biologiaricel
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celularAlberto Bocanegra
 
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PSU Informator
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Orlidia Espejo
 
DEMRE: Ciencias PSU 2010
 DEMRE: Ciencias PSU 2010 DEMRE: Ciencias PSU 2010
DEMRE: Ciencias PSU 2010
PSU Informator
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
Colegio San Nicolás de Myra
 
final de biologia celular del cbc
final de biologia celular del cbcfinal de biologia celular del cbc
final de biologia celular del cbcapuntescbc
 

La actualidad más candente (19)

segundo parcial de biologia celular del cbc
segundo parcial de biologia celular del cbcsegundo parcial de biologia celular del cbc
segundo parcial de biologia celular del cbc
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
 
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
 
Examen botánica 1 dic 2012 solución
Examen botánica 1 dic 2012 soluciónExamen botánica 1 dic 2012 solución
Examen botánica 1 dic 2012 solución
 
Examen botánica 1 dic 2012
Examen botánica 1 dic 2012Examen botánica 1 dic 2012
Examen botánica 1 dic 2012
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er año
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5
 
Evaluacion de genetica
Evaluacion  de geneticaEvaluacion  de genetica
Evaluacion de genetica
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
 
Laescalera.preguntas(eso4)
Laescalera.preguntas(eso4)Laescalera.preguntas(eso4)
Laescalera.preguntas(eso4)
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
 
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
 
DEMRE: Ciencias PSU 2010
 DEMRE: Ciencias PSU 2010 DEMRE: Ciencias PSU 2010
DEMRE: Ciencias PSU 2010
 
Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
 
Preguntas mopri 1
 Preguntas mopri 1 Preguntas mopri 1
Preguntas mopri 1
 
final de biologia celular del cbc
final de biologia celular del cbcfinal de biologia celular del cbc
final de biologia celular del cbc
 

Similar a Itecem biologia-ii-primera-parte

Examen de biología
Examen de biologíaExamen de biología
Examen de biología
angel0409
 
Examen de biologia
Examen de biologiaExamen de biologia
Examen de biologia
angel0409
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
CiberGeneticaUNAM
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesrafaelangelrom
 
Prueba celula 1
Prueba celula 1Prueba celula 1
Prueba celula 1
paulotapiac
 
embriologia genetica
embriologia geneticaembriologia genetica
embriologia genetica
Magaly Lizana
 
Examen fi[1]..
Examen fi[1]..Examen fi[1]..
Examen fi[1]..zuley17
 
Claves
ClavesClaves
Claves
sorissste
 
Claves
ClavesClaves
Claves
sorissste
 
carbohidratos.pdf
carbohidratos.pdfcarbohidratos.pdf
carbohidratos.pdf
YessicaPrezVargas
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
Giuliana Tinoco
 
Grado octavo evaluac aci nucle-1
Grado octavo evaluac aci  nucle-1Grado octavo evaluac aci  nucle-1
Grado octavo evaluac aci nucle-1
Ramiro Muñoz
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaandreab94
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaDiego Estrada
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
robertcalloapaza
 

Similar a Itecem biologia-ii-primera-parte (20)

Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012
 
Examen de biología
Examen de biologíaExamen de biología
Examen de biología
 
Examen de biologia
Examen de biologiaExamen de biologia
Examen de biologia
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
Bio
BioBio
Bio
 
Prueba celula 1
Prueba celula 1Prueba celula 1
Prueba celula 1
 
embriologia genetica
embriologia geneticaembriologia genetica
embriologia genetica
 
Examen fi[1]..
Examen fi[1]..Examen fi[1]..
Examen fi[1]..
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
carbohidratos.pdf
carbohidratos.pdfcarbohidratos.pdf
carbohidratos.pdf
 
Taller test 1_celula
Taller test 1_celulaTaller test 1_celula
Taller test 1_celula
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
 
Grado octavo evaluac aci nucle-1
Grado octavo evaluac aci  nucle-1Grado octavo evaluac aci  nucle-1
Grado octavo evaluac aci nucle-1
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biología
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Itecem biologia-ii-primera-parte

  • 1. ITECEM BIOLOGÍA II PRIMERA PARTE Contesta: De acuerdo con el vídeo http://www.youtube.com/watch? v=naKy7ubwCJM&feature=related El proyecto genoma humano es una manera de_____: a) conocer los tejidos humanos b) estudiarnos psicológicamente a nosotros mismos c) conocer nuevas ideas sobre la genética d) explorar nuestras propias moléculas e) explorar otros mundos donde puede existir vida Qué células contienen el conjunto completo de todos nuestros genes (el genoma): a) las células musculares que nos ayudan a reír b) las células cerebrales que nos dan sentido del humor c) las células de los ojos que captan todo d) todas las anteriores e) ninguna de las anteriores Si pudiéramos viajar a nuestro interior, en una célula veríamos: a) 46 cromosomas en un núcleo b) 23 cromosomas en un núcleo c) 23 pares de células en un núcleo d) 23 pares de genes en un núcleo e) 46 genes en un núcleo Cada cromosoma está formado por una hebra de DNA compuesta por_____: a) una doble hélice b) una simple hebra de nucleótidos c) una serie de azúcares d) una serie de bases apareadas AT, CG e) los incisos a) y d) son verdaderos Si se estiran todos los cromosomas el ____ en sólo una célula se extendería una distancia de ____: a) RNAm, 1.5 metros b) RNAt, 1 metro c) DNA, 150 centímetros d) DNA 1.5 gramos e) DNA, 15.0 metros El cuerpo humano se construye con cuatro letras: a) ATCG (adenina, Timina, Citocina, Guanina) b) ATCG (adenina, Tiamina, Citocina, Guanina) c) ATCG (adenina, Timina, Citogenina, Guanina) d) ATCG (adosin, Trifosfato, Citocina, Guanina) e) ninguna de las anteriores Las bases del DNA sirven de templete para formar el_____: a) RNAt b) RNAr c) RNAm d) RNA mitocondrial e) Ribosomas El ribosoma (una máquina de producción de proteínas) lee el _____del RNAm para crear una _____ en especial. Cada tres bases de molécula mensajera de RNA codifica un ______. a) mensaje, proteína, aminoácido b) aminoácido, vitamina, mensaje c) mensaje, lípido, aminoácido d) código, vesícula, carbohidrato e) ninguna de las anteriores
  • 2. El DNA está compuesto por: a) 3x109 de letras que componen el DNA del genoma humano b) 3000x105 de letras que componen el DNA del genoma humano c) 3x105 de letras que componen el DNA del genoma humano d) 3000x10-3 de letras que componen el DNA del genoma humano e) 3000x10-6 de letras que componen el DNA del genoma humano La personalidad del ser humano depende de: a) los genes b) el ambiente c) de la nutrición d) de la posición de los astros e) de la interacción del ambiente con los genes Una mayor comprensión de nuestros ______ y todo lo que pueden hacer nos ayudará a comprender la complejidad y maravilla de la _____. a) padres, vida b) amigos, amistad c) genes, personalidad d) genes, vida e) todas las anteriores Para qué necesita la célula energía: a) para reproducirse b) para cambiar de forma c) para formar estructuras nuevas como las proteínas d) para moverse (locomoción) e) todas las anteriores Las reacciones químicas o bioquímicas de la célula permiten: a) la reproducción b) cambiar de forma c) formar estructuras nuevas como los carbohidratos d) la locomoción e) todas las anteriores Qué es una reacción química: a) un sustrato que se convierte en un producto b) un aminoácido que se convierte en una proteína c) un azúcar que se convierte en un carbohidrato d) bióxido de carbono y agua que se convierten en glucosa y oxígeno e) todas las anteriores Qué se necesita para formar proteínas a partir de aminoácidos: a) Enzimas b) energía c) Bario y Manganeso d) radio y molibdeno e) sólo los incisos a) y b) son verdaderos Las reacciones químicas se pueden ser: a) exergónicas y endergónicas b) catabólicas y anabólicas c) de liberación de energía y de absorción de energía d) todas las anteriores e) ninguna de las anteriores Hay un equilibrio entre las reacciones exergónicas y endergónicas, pero dónde está la energía que se libera: a) está suelta en el citoplasma de la célula b) está suelta en el núcleo celular c) está en el aparto de Golgi d) está almacenada en moléculas de adenosín trifosfato e) ninguna de las anteriores
  • 3. El ATP contiene____fosfatos: a) 1 b) 3 c) 10 d) 7 e) 13 Al romper o eliminar un fosfato del ATP: a) se libera energía b) ocurre una reacción exergónica c) se dice que hay una reacción anabólica d) se dice que hay una reacción catabólica e) sólo el inciso c) es falso Lo más fácil para la célula es almacenar energía en forma de moléculas de ______y cuando necesita esa energía lo único que tiene que hacer es romper o eliminar un de los ______ y así obtener energía. a) GTP, P b) ADP, K c) AMP cíclico, Na d) ATP, C e) ATP, P Cómo se produce ATP en la célula: a) mediante reacciones químicas o bioquímicas y mitocondrias b) mediante reacciones químicas y el retículo endoplasmático c) mediante reacciones químicas o bioquímicas y el aparato de Golgi d) mediante reacciones químicas y los cloroplastos e) ninguna de las anteriores Las reacciones químicas de la respiración celular ocurre en: a) el exterior de la célula b) en el interior de la célula c) en las mitocondrias de la célula d) en la matriz mitocondrial e) sólo el inciso a) es falso Durante la respiración celular la _______ se oxida y se producen _______, agua y hasta _____ATP. a) galactosa, CO2, 38 b) glucosa, 6CO2, 38 c) fructosa, CO2, 38 d) glucosa, CO2, 38 e) C6H12O6, CO2, 38 Contesta: De acuerdo al vídeo http://www.youtube.com/watch?v=lGJXS7XN8u8 La profesora Brigitte Galliot de la universidad de Ginebra, Suiza estudia: a) La reproducción de las estrellas de mar que viven es su superficie b) La reproducción de las anémonas que viven en la superficie marina c) La reproducción de los peces de los lagos de agua dulce del mundo d) La reproducción de las hidras de los lagos de agua dulce del mundo e) ninguna de las anteriores El hábitat de la hydra son____ de ______: a) tallos, nenúfares b) raíces, nenúfares c) hojas, nenúfares d) flores, nenúfares e) todas las anteriores Las hydra se puede reproducir: a) sexualmente b) asexualmente c) gemación
  • 4. d) fragmentación e) todas las anteriores La hydra es: a) un fósil viviente b) una planta c) un animal antiguo d) un organismo que vivió hace 700 millones de años e) sólo el inciso b) es falso Cuál de los siguientes enunciados es verdadero: a) la hydra es un animal unicelular b) la hydra pude reactivar su proceso de desarrollo sin importar la edad c) La hydra no puede fragmentarse porque muere d) La hydra pertenece al reino plantae e) La hydra es un animal reciente en la escala evolutiva El cigoto humano se divide en 2 luego en ____ y después en 16 llamadas células _______que continuan dividiéndose así 4 o 5 _____según se desarrolla el feto. Estas células madre terminan convirtiéndose en células de ______ y nervios. a) 4, madre, dias, músculo b) 4, madre, días, procarióticas c) 4, madre, días, bacterianas d) 5, madre, días, músculo e) 3, madre, días, músculo Cuál de los siguientes enunciados es falso: a) la hydra posee reservas de células madre b) la razón por la que la hydra se regenera es la presencia de células madre c) la hydra puede reproducirse también asexualmente por gemación d) la hydra parecen embriones eternos e) la hydra se alimentan por absorción Cuál de los siguientes enunciados es falso: a) En el siglo XVIII se creía que si se dividía una creatura en dos la parte perdida volvía a crecer era una planta b) En el siglo XVIII se creía que si se dividía una creatura en dos y ésta moría era un animal c) En el siglo XVIII ya existían los reinos animal y vegetal d) En el siglo XVIII se confirmó gracias a la hydra que sólo las plantas se pueden regenerar e) ninguna de las anteriores