SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática
Período 1
CUADERNO DE TRABAJO
Apoyo compartido
1º
BÁSICO
Cuaderno de trabajo Matemática 1º Básico, Período 1
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile
Autor
Equipo Matemática – Nivel de Educación Básica MINEDUC
Impresión
xxxxxxxxxxxxxxx
Marzo - Abril 2013
Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido.
Distribución Gratuita
1
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
Ac t i v i d a d e s
CLASE 1
1
2
Dibuja un hilo que una las cuentas para formar una pulsera:
Dibuja un hilo que
una las cuentas para
formar una pulsera:
Dibuja un hilo que
una las cuentas para
formar una pulsera:
Lee en voz alta los siguientes números:
5 9 10 7 8
2
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
4
5
3
Realiza la actividad de introducir
una ficha en cada vaso,
siguiendo las indicaciones de tu
profesor o profesora:
Realiza la actividad que te
indique tu profesor o profesora:
Realiza la actividad que te
indique tu profesor o profesora:
3
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 2
Ac t i v i d a d e s
2
3
1
Escribe aquí los números que te dictarán:
¿Alcanzan las sillas
para que puedan
sentarse todos los
niños?
¿Alcanzan los sombreros
para todos los niños sin
que sobren?
Sí No
Sí No
4
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
4
Dibuja aquí abajo pelotas para los niños de modo que cada uno tenga una y no sobren:
5
¿Cuántos globos hay?
Hay globos.
6
Anota en los recuadros la cantidad de puntitos que hay arriba.
1 2 4 7 10
5
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
Cuenta las figuras de cada tarjeta y escribe el número en el cuadradito correspondiente:
CLASE 3
Ac t i v i d a d e s
1
2
Escribe los números como lo indican las flechas, partiendo de los puntitos de color:
6
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
3
¿Cuántas frutas hay?
Hay frutas.
4
¿Cuántas abejas hay? Anota en el cuadrito la cantidad de abejas que hay:
5
Cuenta las estrellas y los círculos que se encuentran dentro del recuadro y anota los
números correspondientes dentro de las figuras grandes que están fuera:
7
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 4
Ac t i v i d a d e s
1
Lee en voz alta los siguientes números:
Lee en voz alta los números que te va a mostrar tu profesor o profesora.
10 3 9 7 6
¿Cuántos puntos hay encima de cada número?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
2
3
Escribe los números como lo indican las flechas, partiendo de los puntitos de color:
8
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
4
El cumpleaños de Mimí
¿Cuántas personas hay en
la fiesta?
Hay personas.
7
Aquí hay 11 niños.
¿Cuántas sillas hay? Hay sillas.
6
¿Cuántos gorros de
cumpleaños hay?
Hay gorros.
5
¿Cuántas guindas hay?
Hay guindas.
9
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 5
Ac t i v i d a d e s
1
2
Anda a la mesa de tu profesora a buscar los sobres que se necesitan para colocar estas
invitaciones. No deben sobrar ni faltar sobres.
I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó nI n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n
I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó nI n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n
I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó nI n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n
I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n
Lee en voz alta los siguientes números:
Lee en voz alta los números que te va a mostrar tu profesor o profesora.
10 13 8 14 12
10
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
Completa la secuencia de números escribiendo los que faltan en los cuadritos en blanco:
3
5 6 8 9 11 12 15
3 5 7 8 10 12
4 6 9
4
Ahora anda a buscar los gorros de cumpleaños para estos niños.
Recuerda que debes retirarlos en un solo viaje, sin que sobren ni falten.
11
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 6
Ac t i v i d a d e s
1
Lee los siguientes números de la secuencia numérica:
2
Recita los números de la secuencia de números desde el 7 al 15.
3
Encierra con una cuerda 13 pingüinos.
Numera cada uno de tus 13 pingüinos escribiendo el número en su pecho.
8 9 10 11 12 13 14 15
12
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
4
Encierra con una
cuerda 15 pingüinos.
Numera cada uno
de tus 15 pingüinos
escribiendo el
número en su pecho.
5
6
En esta colección
de frutas hay peras,
naranjas y manzanas.
•	 Encierra con una
cuerda de color rojo
5 naranjas.
•	 Encierra con una
cuerda de color
verde 4 manzanas.
Completa la secuencia con los números que faltan:
7 10 11 13
13
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
Encierra con una cuerda 14 balones de fútbol:
CLASE 7
Ac t i v i d a d e s
1
3
Utiliza el material concreto para hacer la secuencia que te indique tu profesor o
profesora.
4
Aquí aparece una secuencia de figuras. Obsérvala bien y continúa la secuencia con las
dos figuras que siguen:
5
Aquí aparece una secuencia de números. Anota los dos números que siguen:
3 4 5 6 3 4 5 6 3 4
2
Continúa numerando los casilleros:
1
2 3
4
5
6
7
14
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
6
8
9
Aquí aparece una secuencia de números. Anota los dos números que siguen:
Aquí aparece una secuencia de números. Anota los dos números que siguen:
Dibuja las figuras que continúan la secuencia:
10 10 11 11 12 13 13
9 10 11 8 9 10 7 8
7
Continúa la secuencia:
1 2 3
15
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 8
Ac t i v i d a d e s
1
Utiliza la colección de objetos que te pasó tu profesor o profesora.
Si a 4 objetos agregas otros 3, ¿cuántos objetos tienes?
Anota el número en el recuadro.
3
Se dice:	
..............
	más	
..............
	 es igual a 	
..............
Se escribe:	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
Echo estas monedas.
2
Se dice:	 5	más	 4 	 es igual a 	
..............
Se escribe:	 5	 +	 4 	 = 	
..............
Echo estas fichas. Y yo echo estas.
Ahora hay ........ fichas.
Ahora hay ........ monedas.
Y yo echo estas.
16
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
4
Tenía esta caja de lápices. Ahora me dieron estos
lápices.
¿Cuántos lápices tengo
ahora?
Anota el número en el
recuadro.
Anota los cálculos:
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
5
6
7
6
lápices
Catalina tenía 8 pollitos. Le regalaron estos pollitos. ¿Cuántos pollitos tiene
ahora?
Anota los cálculos:
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
Daniel tenía 9 caramelos.
Su mamá le dio otros
3 caramelos.
¿Cuántos caramelos tiene
ahora?
Anota los cálculos:
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
Calcula:
9 + 1 = 6 + 4 = 7 + 3 =
17
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 9
Ac t i v i d a d e s
2
3
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
1
Echo estas monedas.
Aquí hay 6 huevos.
Hay 8 galletas.
Ahora hay ........ monedas.
Ahora hay ........ galletas.
Y yo agrego estas.
Yo voy a echar estos otros.
Agrego estas otras.
Ahora hay ........ huevos.
18
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
5
6
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
4
Tengo 7 fichas.
Hay 9 dulces.
Conté 11 hormigas.
Ahora tengo ........ fichas.
Ahora hay ........ hormigas.
Te regalo estas.
Traigo 1 más.
Aquí viene otra.
Ahora hay ........ dulces.
7
Calcula:
8 + 1 = 13 + 1 = 14 + 1 =
12 + 1 = 6 + 1 = 10 + 1 =
19
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 10
Ac t i v i d a d e s
1
Realiza las acciones que te indique tu profesor o profesora.
4
En la figura se da un paso
para pasar al cuadradito de
adelante o al de la derecha
o al de la izquierda.
Para encontrar el tesoro del
pirata Barba Roja tienes que
caminar del cuadro del pino
al de la palmera. Al llegar
allí, el tesoro está enterrado
a 4 pasos a tu derecha.
Pinta el cuadro del tesoro.
Luis está parado en una baldosa como indican
sus pies. Él avanza dos baldosas, gira hacia su
izquierda y avanza otras dos baldosas. Luego
gira a su derecha y avanza una baldosa.
Pinta la baldosa en que quedó Luis.
3
2
Lucy está parada en una baldosa como indican
sus pies. Gira hacia su derecha, avanza una
baldosa, gira hacia su izquierda y avanza tres
baldosas. Luego gira a su izquierda y avanza dos
baldosas.
Pinta la baldosa en que quedó Lucy.
En busca del tesoro del pirata Barba Roja
20
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
5
Este mapa representa una parte de la Villa Los Copihues.
Las puertas de entrada de los edificios públicos y casas aparecen abiertas.
Todas las cuadras tienen la misma longitud.
Se muestran las casas de Ana y de José.
A)	Marca con color y explica el recorrido más corto que puede realizar Ana para ir de su
casa a la escuela.
B)	Marca con color y explica el recorrido más corto que puede realizar José para ir de su
casa a la plaza.
C)	Marca con color y explica el recorrido más corto que hace la bomba desde el cuartel
de bomberos para llegar a atender una urgencia en la iglesia.
D)	Marca con color y explica el recorrido más corto de los carabineros para llegar a la
municipalidad.
Escuela
Municipalidad
Plaza
Iglesia
José
Ana
Carabineros
Bomberos
21
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 11
Ac t i v i d a d e s
1
Álvaro está parado en una baldosa como
muestran sus pies.
Indícale cómo llegar a la baldosa marcada con la
letra A.
Gira hacia tu
..............................................
, avanza
.................
baldosas,
gira hacia tu
..............................................
y avanza
.................
baldosas.
A
Bernardita está parada en una baldosa como
muestran sus pies.
Indícale cómo llegar a la baldosa marcada con la
letra B.
Gira hacia tu
..............................................
, avanza
.................
baldosas,
gira hacia tu
..............................................
y avanza
.................
baldosas.
B
2
3
Completa cada frase con una de las palabras derecha o izquierda:
El pato está a la
..............................................
de la niña.
El niño está a la
..............................................
del gato.
El niño está a la
..............................................
del perro.
22
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
4
Este mapa representa parte de la Villa Los Queltehues.
Las puertas de entrada de los edificios y casas aparecen abiertas.
Todas las cuadras tienen la misma longitud.
Se muestran las casas de Lili y de Raúl.
A)	Marca el recorrido y explícale a Raúl cómo llegar de su casa a la de Lili.
B)	Marca el recorrido y explica cómo se llega desde el hospital al cine.
C)	Imagina que sales del cuartel de los bomberos hacia tu derecha.
	 Al llegar a la esquina, doblas hacia la derecha y caminas dos cuadras.
	 Doblas hacia la izquierda y caminas dos cuadras.
	 Doblas hacia tu derecha.
	 ¿Frente a qué edificio te encuentras?
Escuela
Municipalidad
Plaza
Iglesia
Cine
Raúl
Carabineros
Bomberos
Hospital
Lili
23
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 12
Ac t i v i d a d e s
1
Observa los objetos que te presenta tu profesor o profesora. Tócalos y ponlos en
diferentes posiciones. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
Marca con una cruz los objetos que NO pueden rodar.
Marca con una cruz los objetos que pueden rodar.
2
3
Galletas
Galletas
24
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
4
Estos cuerpos geométricos tienen todas sus caras planas.
Estos cuerpos tienen una cara curva.
Esfera Cono Cilindro
Paralelepípedo Pirámide
5
Busca en el entorno otros objetos que tengan la forma de alguno de los cuerpos
geométricos de la actividad anterior.
¿Cómo son las caras de los cuerpos que no ruedan?
¿Cómo son las caras de los cuerpos que ruedan?
Cubo
25
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 13
Ac t i v i d a d e s
1
Recita los números de la secuencia de números desde el 8 al 15.
4
¿Qué hay más, aves negras o aves blancas?
Explica a tu grupo y luego comparte con el resto del curso.
3
CamilaEsperanza
Pinta la niña que tiene más dulces.
2
Cada miembro del grupo
tome un montón de palotines
(o fichas) y respondan:
¿Quién tiene más palotines (o fichas)?
¿Cómo lo saben?
Tomen otro montón de
palotines (o fichas) y respondan:
¿Quién tiene más palotines (o fichas)?
¿Cómo lo saben?
26
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
5
Cada número de la tabla lo representaremos por configuraciones de puntitos:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
¿Cómo crees que se formaron las
configuraciones?
Comparte con tu grupo y luego con el
resto del curso.
6
¿Cuántos puntitos tiene la configuración del 4?
¿Cuántos puntitos tiene la configuración del 11?
¿Cuál de estas configuraciones tiene más puntitos?
La configuración que tiene
más puntitos es la del
número
Mira estos números en la cinta
numerada. ¿Qué observas?
Comparte con tu grupo y luego
con el resto del curso.
¡Ah! 11 es mayor que 4, porque 11
se representa con más puntitos.
7
Dibuja las
configuraciones
que representan
a cada número.
Pinta de color
rojo el número
representado con
más puntitos.
Diremos que: es mayor que
10 17
27
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 14
Ac t i v i d a d e s
1
3
4
Completa:
10 es
...........................
que 6,
porque el 10 se representa
con más puntos que el 6.
14 es
...........................
que 11,
porque el 14 se representa
con más puntos que el 11.
9 es
...........................
que 5,
porque el 9 se representa
con más puntos que el 5.
Completa sin mirar la tabla de números que está en la sala:
El 11 está
inmediatamente
después del
El 13 está
inmediatamente
después del
El 14 está
inmediatamente
antes del
El 9 está
inmediatamente
antes del
2
Observa la tabla de números y configuraciones de puntos:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
A medida que avanzas en la tabla, ¿qué
ocurre con la cantidad de puntitos que
representan a cada número?
Comenta con tu grupo y luego con el
curso.
Escribe dos números mayores que 10.
28
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
5
6
8
¿Quién tiene más lápices? Marca con una X.
7
¿Quién tiene más balones de fútbol? Marca con una X.
Tomás tiene 11 balones de fútbol.
Nico tiene estos balones.
Cuando desplazas tu dedo en la tabla de la Actividad 2 en la dirección en que escribes,
¿los números están representados por más o menos puntos?
Escribe una “X” sobre la respuesta. Más Menos
Yo tengo 14 lápices.
Yo tengo 12 lápices.
¿Quién dibujó más figuras? Marca con una X.
Mariana dibujó estas figuras. Isabel dibujó estas figuras.
29
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 15
Ac t i v i d a d e s
Observa la tabla de números y configuraciones de puntos:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
1
¿Cuántos puntitos tiene la configuración del 13?
¿Cuántos puntitos tiene la configuración del 11?
¿Cuál de estas configuraciones tiene menos puntitos?
La configuración que tiene
menos puntitos es la del
número
Observa estos números en la
cinta numerada. ¿Qué puedes
decir?
Comparte con tu grupo y luego
con el resto del curso.
Completa: es menor que
¡Ah! 11 es menor que 13, porque
11 se representa con menos puntos
que 13.
2
Dibuja las
configuraciones
que representan
a cada número.
Pinta de color
rojo el número
representado con
menos puntitos.
Diremos que: es menor que
14 11
30
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
3
Completa: 8 es
...................................
que 13,
porque 8 se representa con
menos puntos que 13.
10 es
...................................
que 14,
porque 10 se representa con
menos puntos que 14.
4
5
Anota más o menos, según corresponda:
Rosita tiene
...................................
pelotas que Luis.
Don Rodrigo tiene en su negocio estas frutas:
La señora Eli tiene en su
frutera 12 frutas.
¿Cuál de los dos tiene menos frutas?
...........................................................
tiene menos frutas que
...........................................................
.
6
El curso de Daniel juntó 13 botellas para
reciclar.	
El curso de Verónica juntó 9 botellas para
reciclar.
El curso de
........................................
juntó menos botellas que el curso de
.......................................
.
31
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 16
Ac t i v i d a d e s
1
Responde la pregunta que te haga tu profesor o profesora.
Haz una rayita frente al número que indica la cantidad de hermanos que tienes en la
tabla que tendrá tu profesor o profesora.
Después de que hayan contado cuántos hermanos se anotaron en cada lugar de la
tabla, anota las cantidades aquí:
Número de hermanos. Número de alumnos del curso.
0 hermanos (no tiene). Hay
......................
alumnos con 0 hermanos.
1 hermano. Hay
......................
alumnos con 1 hermano.
2 hermanos. Hay
......................
alumnos con 2 hermanos.
3 hermanos. Hay
......................
alumnos con 3 hermanos.
4 hermanos. Hay
......................
alumnos con 4 hermanos.
5 hermanos. Hay
......................
alumnos con 5 hermanos.
Observa la tabla y responde:
¿Cuántos estudiantes tienen 5 hermanos?
......................
¿Cuántos estudiantes tienen 2 hermanos?
......................
¿Cuántos estudiantes son hijos únicos,
es decir, no tienen hermanos?
......................
¿Cuántos estudiantes tienen 4 hermanos?
......................
32
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
Completa la tabla siguiente anotando cuántos niños y niñas de tu curso tienen los
diferentes tipos de animales. Si hay otro, puedes anotarlo en el casillero en blanco.
Según la tabla, ¿cuántos estudiantes tienen pajaritos?
......................
Según la tabla, ¿hay más estudiantes que tienen conejos
o más estudiantes que tienen patos?
Respuesta: Hay más estudiantes que tienen
............................................
.
2
Gato Perro Gallina Jirafa Pato Pajarito Conejo
3
Se hizo una encuesta a los estudiantes
de 1º básico para saber qué sabor de
helado preferían. Los resultados se
anotaron en la tabla siguiente:
Sabores de helados Preferencias
Frutilla 4
Chirimoya 5
Coco 3
Piña 2
Chocolate 10
Plátano 6
¿Cuántos estudiantes prefieren el helado de chirimoya?
.......................
¿Cuál es el sabor que prefieren 6 estudiantes?
............................................
¿Cuál es el sabor de helado preferido por los estudiantes?
............................................
¿Cuál es el sabor que menos prefieren los estudiantes?
............................................
33
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
CLASE 17
Ac t i v i d a d e s
Calcula:
7 + 1 = 11 + 1 = 8 + 1 =
14 + 1 = 5 + 1 = 9 + 1 =
1
3
4
Hay 12 lápices.
Eché 12 autitos
en la caja.
En la caja hay ........ autitos.
Echo otros 3 lápices.
Yo no eché ninguno.
Ahora hay ........ lápices.
	
..............
	 +	
..............
	 = 	
..............
En el tarro hay 8 fichas. Echo otras 4.
Ahora hay ........ fichas.
2
0
34
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
5
Calcula:
5 + 0 = 7 + 0 = 9 + 0 =
12 + 0 = 8 + 0 = 11 + 0 =
6
7
8
Se dice:	 10	menos	
..............
	 es igual a 	
..............
Se escribe:	 10	—	..............
	 = 	
..............
Se dice:	 8	menos	
..............
	 es igual a 	
..............
Se escribe:	 8	—	..............
	 = 	
..............
Anota tus cálculos:
Hay 10 fichas.
Puse 8 fichas.
Me dieron 9 dulces. Me quedan ........ dulces.
Saqué estas fichas.
Saqué estas fichas.
Me comí 2 dulces.
Ahora hay ........ fichas.
Ahora hay ........ fichas.
35
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 18
Ac t i v i d a d e s
Calcula:
7 + 3 = 14 + 0 = 9 + 1 =
10 + 0 = 7 + 1 = 9 + 2 =
2
1
Anota tus cálculos:
4
Anota tus cálculos:
3
Tengo 12 dulces.
Saca los que quieras.
Saqué estos
dulces.
Me quedan ........ dulces.
Tenía 9 lápices. Mi mamá me regaló
otros 5 lápices.
Ahora tengo ........ lápices.
Se reventaron 3 globos.
Anota tus cálculos:
En mi cumpleaños
había 10 globos.
Ahora quedan ........ globos.
36
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
Anota tus cálculos:
5
Había 15 manzanas. Me comí 1 manzana. Me quedan ........ manzanas.
6
Anota tus cálculos:
Había 8 rosas
en el florero.
Saqué 3 que se
habían secado.
Ahora quedan ........ rosas.
7
Anota tus cálculos:
Tengo 15 dulces.
No he comido
ninguno.
Me quedan ........ dulces.
8
Calcula:
7 – 0 = 9 – 1 = 13 + 0 =
13 – 1 = 6 + 1 = 6 – 0 =
11 – 1 = 13 – 0 = 12 + 0 =
5 + 1 = 7 – 1 = 9 – 0 =
37
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 19
Ac t i v i d a d e s
2
1o
2o
3o
4o
5o 6o 7o
8o 9o
10o
El desfile de animales:
El caballo va primero (1o
) o en primer lugar.
El conejo va segundo (2o
) o en segundo lugar.
¿Quién va tercero (3o
) o en tercer lugar?
...................................................................................................
¿Quién va cuarto (4o
) o en cuarto lugar?
...................................................................................................
¿Quién va quinto (5o
) o en quinto lugar?
...................................................................................................
¿Quién va sexto (6o
) o en sexto lugar?
........................................................................................................
¿Quién va séptimo (7o
) o en séptimo lugar?
............................................................................................
¿Quién va octavo (8o
) o en octavo lugar?
..................................................................................................
¿Quién va noveno (9o
) o en noveno lugar?
...............................................................................................
¿Quién va décimo (10o
) o en décimo lugar?
...............................................................................................
1
Calcula:
2 + 4 = 3 – 1 = 6 + 3 =
12 – 0 = 11 + 2 = 10 + 0 =
38
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
1o
2o
3o
3
Los peldaños de una escalera se indican desde abajo hacia arriba.
Se han marcado el 1o
, el 2o
y el 3o
.
Anota 4o
, 5o
, 6o
, etcétera,
en los demás peldaños.
¿Cuál es el número ordinal que tiene el peldaño de más arriba?
.......................
Pinta el primer peldaño de color verde.
Pinta el 5º peldaño de color rojo y el 8° de color amarillo.
4
Tres corredores van llegando a la meta en una
carrera.
Completa:
¿Qué número tiene el atleta que
ganó la carrera?
...................................
¿Qué número de camiseta tiene el
atleta que llegó en segundo lugar?
...................................
¿Qué número de camiseta tiene el
atleta que llegó en tercer lugar?
...................................
2163
1003
3317
39
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 20
Ac t i v i d a d e s
1
2
¿Alcanzan las manzanas para los niños y niñas?
..................
¿Hay más niños y niñas, más manzanas o la cantidad de niños, niñas y manzanas es la misma?
.........................................................................................................................................................................
¿Cuántos vasos hay? ¿Cuántas bombillas hay? ¿Alcanzas a poner una bombilla en
cada vaso de bebida?
.......................
En la cinta numerada, marca con una V, el número que corresponde a la cantidad de
vasos y con una B el número que corresponde a la cantidad de bombillas.
¿Qué hay más? ¿Vasos o bombillas?
.................................................................................
¿Cuál de estos dos números es mayor?
.......................
Completa con los números anteriores: es mayor que
Simbólicamente:
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
<
40
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
3
La señora Agustina tiene botones
blancos y botones negros.
¿Cuántos son blancos? ¿Cuántos son negros? ¿De cuáles hay más?
................................................
Completa con los números anteriores: es mayor que
Simbólicamente:
4
En la librería de don
Pablo hay estas cajas
de lápices.
¿Cuántas cajas son de
lápices de color?
¿Cuántos cajas son de
lápices negros?
¿De cuáles hay menos
cajas?
................................................
Completa con los números anteriores: es menor que
Simbólicamente:
Lápices
de colorLápices
de colorLápices
de colorLápices
de colorLápices
de colorLápices
de color
<
<
5
La señora Catalina tiene 7 pollitos amarillos y 9 pollitos negros.
¿De cuáles hay menos?
................................................
Completa con los números anteriores:
es menor que
Simbólicamente: <
Lápicesnegros
Lápicesnegros
Lápicesnegros
Lápicesnegros
Lápicesnegros
Lápices de color: Lápices negros:
41
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 21
Ac t i v i d a d e s
En esta Actividad puedes utilizar la cinta numerada.
Escribe los números 5 y 2 ordenados de mayor a menor:
Escribe los números 3 y 7 ordenados de mayor a menor:
Escribe los números 8 y 4 ordenados de menor a mayor:
Escribe los números 7 y 11 ordenados de menor a mayor:
Escribe los números 12 y 14 ordenados de mayor a menor:
Escribe los números 13 y 7 ordenados de mayor a menor:
Escribe los números 8 y 15 ordenados de menor a mayor:
Escribe los números 14 y 10 ordenados de menor a mayor:
1
2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
42
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
3
Entre cada par de números coloca uno de los signos “>”, “<” o “=”.
2
..........
4 3
..........
1 5
..........
9
6
..........
6 11
..........
1 7
..........
12
10
..........
5 13
..........
10 4
..........
4
1
..........
11 9
..........
5 4
..........
2
4
5
Encierra con una cuerda los pares de números que están ordenados de menor a mayor.
4 12 8 7 3 3 7 9
15 6 3 14 6 8 12 6
Encierra con una cuerda los pares de números que están ordenados de mayor a menor.
7 12 11 4 5 1 3 9
14 3 12 12 7 15 10 6
43
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 22
Reforzamiento del período
1
¿Cuántos globos hay?
A.	 13 globos.
B.	 14 globos.
C.	 15 globos.
3
¿Cuál es el número que falta?
A.	9
B.	11
C.	14
10 12 13
4
Saqué 2 huevos para
comérmelos.
¿Cuántos huevos me
quedan?
A.	8
B.	9
C.	12
2
¿Alcanzan las naranjas para
todos los niños y niñas?
¿Sobran o no?
A.	 Sí, alcanzan y sobran naranjas.
B.	 Sí, alcanzan y no sobran naranjas.
C.	 No alcanzan.
Aquí hay 10 huevos.
44
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
5
¿Cuál es el número que sigue en la serie? A.	1
B.	4
C.	61 6 4 1 6 4 1
6
Si el primer dibujo es el elefante, ¿cuál es el quinto dibujo?
A.	 B.	 C.	
7
¿Cuál de estos objetos rueda si se le da un suave golpecito?
A.	
B.	
C.	
9
Nancy está parada en la baldosa donde se
ven sus huellas.
Gira hacia su derecha, avanza 2 baldosas,
gira a su izquierda y avanza una baldosa.
¿A dónde llega?
A.	 Baldosa A.
B.	 Baldosa B.
C.	 Baldosa C.
B A
C
8
¿Cuántas monedas
tengo ahora?
A.	9
B.	10
C.	11
Tengo 8 monedas.
Echo otras
3 monedas.
45
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
1
¿Cuál es el número que falta?
1.
Azul
2.
Rojo
3.
Amarillo
4.
Negro
5.
Café
6.
Verde
Actividades para después de la evaluación
El cuadro de la otra página esconde una figura.
Para encontrar la figura tienes que pintar cada cuadradito según el color asociado al número.
Para saber los colores que necesitas tienes que resolver la Actividad 1.
4 5 7
5 4 3
7 8 9
10 12 13
6 4 3
12 13 15
CLASE 23
46
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
2
Pinta:
•	 de color azul los cuadraditos en que aparece la solución del ejercicio 1
•	 de color rojo los cuadraditos en que aparece la solución del ejercicio 2
Sigue pintando con los colores que se indican para cada ejercicio de la Actividad 1.
Deja en blanco los cuadraditos con otros números:
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 10 10 10 6 6 6 6 6
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 10 10 10 10 10 6 6 6 6
6 6 11 11 11 6 6 11 11 11 10 10 10 10 10 6 6 6 6
6 6 6 6 11 6 6 11 6 6 10 10 10 10 10 6 6 6 6
6 6 6 8 6 3 1 3 11 6 6 10 10 10 11 11 11 11 6
6 6 6 8 5 1 5 9 4 6 6 6 6 6 6 6 6 11 6
6 6 11 11 8 7 9 1 4 6 6 6 6 6 6 6 6 7 6
6 6 1 5 7 7 8 9 2 2 11 11 11 11 11 11 3 3 6
6 6 6 6 6 2 2 2 2 11 10 11 11 11 11 9 7 7 6
14 14 14 14 14 8 10 3 1 11 14 15 11 11 3 3 7 11 14
14 14 14 14 14 9 8 9 11 11 10 15 10 10 8 9 11 11 14
14 14 14 14 14 11 11 14 11 11 14 14 14 11 11 14 11 11 14
14 14 14 14 14 11 14 14 11 14 14 14 14 11 11 14 11 11 14
5 5 5 5 5 11 5 5 11 5 5 5 5 11 5 5 11 5 5
5 5 5 5 3 4 5 6 7 5 5 5 9 8 5 9 8 5 5
47
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
CLASE 24
Revisión de la evaluación
1
2
Estos son mis lápices. Le voy a regalar 2 a mi hermanito.
¿Cuántos lápices me quedan?
Anota la operación realizada y el resultado:
..........................................................................................
Me quedan
...........
lápices.
3
Anota uno de los signos “>”, “<” o “=” entre los números. 6 9
4
Anota tus cálculos y la respuesta:
..........................................................................................
La niña tiene
...........
lápices.
¿Cuántos tengo
ahora?
Y yo te regalo 3.Tengo estos lápices.
¿Hay más, menos o igual cantidad de guindas que de frutillas?
Respuesta: Hay
.....................................................................................
guindas que frutillas.
48
Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico
5
José está en la baldosa
donde se ve su huella.
Avanza 3 baldosas, gira a
su izquierda y avanza otras
3 baldosas.
Marca con una X la baldosa
a la que llega.
6
¿Cuáles son las dos figuras que siguen? Dibújalas a continuación de las otras.
............. .............
7
Zoológico Playa Campo
13 9 10
Se preguntó al curso de 1° básico, a qué lugar querían ir de paseo al término del año.
Las preferencias de los niños se registraron en la siguiente tabla:
¿A qué lugar mayoritariamente quieren ir los niños de paseo?
8
¿En qué peldaño de la escalera está el conejito?
Respuesta:
El conejito está en el
...........
peldaño.
9
Alejandro tenía estos globos.
Se le reventaron 3.
¿Cuántos globos le quedan?
Anota tus cálculos y la respuesta:
..........................................................................................
Le quedan
...........
globos.
Matemática
Período 2
CUADERNO DE TRABAJO
Apoyo compartido
1º
BÁSICO
Cuaderno de trabajo Matemática 1º Básico, Período 2
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile
Autor
Equipo Matemática – Nivel de Educación Básica MINEDUC
Impresión
xxxxxxxxxxxxxxx
Mayo – Junio 2013
Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido.
Distribución Gratuita
1
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 25
Ac t i v i d a d e s
1
Josefina está de cumpleaños y ha invitado a su casa a sus amigos y amigas.
Estos son los amigos y amigas de Josefina que ya han llegado a la fiesta.
a ¿Cuántos niños y niñas han llegado a la fiesta de cumpleaños de Josefina?
Han llegado invitados.
b Sonó el timbre. Llegó Diego.
Ahora que llegó Diego, ¿cuántos niños y niñas han llegado al cumpleaños de
Josefina?
Hay niños y niñas.
c Suena de nuevo el timbre y los niños y niñas corren a abrir la puerta. Es Pedro.
Ahora que llegó Pedro, ¿cuántos invitados han llegado a la fiesta de cumpleaños
de Josefina?
Han llegado invitados.
d ¡Llegó Pablo! Gritan los niños y niñas.
¿Cuántos invitados hay ahora?
Hay invitados.
2
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
2
Escribe los números
con lápiz de color
como lo indican las
flechas.
e ¡Llegó Carmen! Gritan los niños y niñas.
¿Cuántos invitados hay ahora en la fiesta?
Hay invitados.
f Llegó Juan, que es el niño que faltaba.
Ahora que están todos los invitados, Josefina les toma una foto.
¿Cuántos invitados llegaron a la fiesta de Josefina?
Llegaron invitados.
3
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
1
CLASE 26
Ac t i v i d a d e s
2
¿Cuántos globos hay?
Hay globos.
Cuenta cómo los contaste.
¿Cuántos invitados hay?
Hay invitados.
Explica cómo los contaste.
3
Completa la secuencia de 2 en 2:
6 8 12 16 18
4
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
4
5
¿Cuántos vasos hay?
Hay vasos.
Explica cómo los contaste.
6
Completa la secuencia de números de 5 en 5:
5 10
¿Cuántos gorros de cumpleaños hay?
Hay gorros de cumpleaños.
Explica a otro niño o niña cómo los contaste.
5
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
1
CLASE 27
Ac t i v i d a d e s
2
3
4
Lee en voz alta los siguientes números:
a)	
b)	
c) 13 14 15 16 17
20 15 10 5 0
18 16 14 12 10
Dibuja 17 bolsitas de sorpresa de cumpleaños.
Dibuja 16 gorros de cumpleaños.
Coloca 20 palotines u otros objetos sobre tu escritorio y:
a)	Cuéntalos de 2 en 2. Escribe los números que dijiste:
b)	Cuéntalos de 5 en 5.
	 Escribe los números que dijiste:
6
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
5
En el jardín de la casa de Fresia se ven estas mariposas.
a ¿Cuántas hay? Hay mariposas.
b Las mariposas se fueron volando de a dos en dos. Completa la cinta numerada
con la cantidad de mariposas que iban quedando hasta que se fueron todas.
c Dibuja 15 mariposas agrupadas de a 5.
18 16 10 4
7
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
1
CLASE 28
Ac t i v i d a d e s
2
Margarita y Eugenia coleccionan láminas.
Margarita tiene láminas. Eugenia tiene láminas.
a ¿Quién tiene más láminas?
...........................................................
b 	¿Quién tiene menos láminas?
...........................................................
Los niños y niñas de primero básico de un colegio se han juntado a jugar.
a ¿Cuántas niños y niñas hay? ¿Cuántos juguetes hay?
b ¿Qué hay más: niñas y niños o juguetes?
..........................................
¿Cómo lo supiste?
8
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
17 es menor que 18, porque 17 se
representa con menos puntos.
Observa la representación de cada número:
a Representa con porotos u otros objetos pequeños los números del 1 al 20.
b Compara la cantidad de puntos de los números 17 y 18.
¿Cuál tiene más puntos?
¿Cuál tiene menos puntos?
3
Completa con la palabra mayor o menor:
15 es
..........................................
que 12 14 es
..........................................
que 17
4
17 18
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
9
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 29
Ac t i v i d a d e s
1
2
Martín y Felipe juegan con sus palotines.
Martín tiene palotines. Felipe tiene palotines.
a ¿Quién tiene más palotines?
...........................................................
¿Cuántos palotines tiene? Tiene palotines.
b ¿Qué número es mayor? ¿Qué número es menor?
Entonces, es mayor que y es menor que .
a Pinta el número mayor:
b Pinta el número menor:
12 19 17 2018 14
17 13 11 914 16
10
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
4
Elige un número del recuadro, en cada caso, para completar.
es menor que 12 es mayor que 15
15 es mayor que y menor que
El número menor es El número mayor es
es mayor que 17
	El 18 es menor que y mayor que
Tres números menores que 15 son: , y
3
a Compara y completa:
es el número menor.
es el número mayor.
b Ordena los números de menor a mayor:
14 19 17
16 14 19
11 15 12 20 13 18
11
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
1
CLASE 30
Ac t i v i d a d e s
Encierra en grupos de 10.
a
Hay grupos de 10 y sin agrupar.
b
Hay grupos de 10 y sin agrupar.
c
Hay grupos de 10 y sin agrupar.
12
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
2
10GALLETAS
María, Carolina y Luis hacen galletas para vender y las envasan en cajitas de 10 unidades.
a
Luis tiene caja y galletas sueltas.
Luis tiene galletas.
b
Carolina tiene caja y galletas sueltas.
Carolina tiene galletas.
c María hizo 18 galletas. Dibújalas.
¿Cuántas cajas con 10 galletas puede completar María?
¿Cuántas quedan sueltas?
¿Cuántas galletas le faltan para llenar otra caja?
10GALLETAS
13
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 31
Ac t i v i d a d e s
1
	¿Cuántos cubos tiene cada niño? Explica cómo lo supiste.
a
Antonia tiene en total.
b
Felipe tiene en total.
c
Tomás tiene en total.
¿Cuántos cubos hay en una barra?
Una barra tiene una decena de cubos, es decir, 10 cubos.
Estos son mis
cubos.
Estos son los
míos.
Y los míos son
estos.
14
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
2
	¿Cuántos cubos tiene cada niño? Explica cómo lo supiste.
a
16 = decena y unidades.
b
14 = decena y unidades.
c
19 = decena y unidades.
d Dibuja las barras y cubos para representar 1 decena y 7 unidades de cubos.
15
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 32
Ac t i v i d a d e s
1
2
En la verdulería de
la señora Julia se
venden los rábanos
en atados de 10.
¿Cuántos atados se pueden formar
con los rábanos de la imagen?
¿Cuántos rábanos quedan sin agrupar?
¿Cuántas rábanos hay en total?
Completa: 10 + 6 =
La señora Julia también vende
los espárragos en atados de 10.
¿Cuántos atados se pueden formar
con los espárragos de la imagen?
¿Cuántos espárragos quedan sin agrupar?
¿Cuántas espárragos hay en total?
Completa: 10 + =
16
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
3
10
Resuelve los siguientes problemas:
a Benjamín tiene estos lápices.
¿Cuántos lápices tiene en total?
Escribe la cantidad como suma:
Benjamín tiene lápices en total.
b 	Las pelotitas de pimpón se venden en cajas de 10 unidades.
¿Cuántas pelotitas hay en dos cajas?
Escribe la cantidad como suma:
En dos cajas hay pelotitas.
c Representa con un dibujo esta situación y completa:
Juan Pablo tiene una caja de bombones de 10 unidades y 8 bombones más.
Juan Pablo tiene bombones.
+ =
+ =
17
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 33
Ac t i v i d a d e s
1
Observa las cajas:
Caja 1
¿Cuántas botellas tiene la caja 1?
Caja 2
¿Cuántas botellas tiene la caja 2?
Si sacas una botella de la caja 1 y la pones en la caja 2,
¿cuántas botellas hay ahora en cada caja?
La caja 1 tiene ahora botellas. La caja 2 tiene ahora botellas.
Observa las cajas:
Caja 1 Caja 2
a ¿Cuántas botellas de la caja 1 debes trasladar a la caja 2
para que ambas tengan la misma cantidad?
b ¿Cuántas botellas debes agregar a la caja 2 para que
tenga una botella más que la caja 1?
2
18
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
3
María tiene 3 cajas de dulces.
a ¿En qué caja hay menos dulces? En la caja hay menos dulces.
b ¿En qué caja hay más dulces? En la caja hay más dulces.
c Ordena de menor a mayor las cajas, según la cantidad de dulces que tienen.
Caja 1 Caja 2 Caja 3
¿Cuántos dulces hay en
la caja 1?
¿Cuántos dulces hay en
la caja 2?
¿Cuántos dulces hay en
la caja 3?
4
Dibuja los dulces que faltan para que ambas cajas tengan igual cantidad.
Caja 1 Caja 2
19
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 34
Ac t i v i d a d e s
1
a Ximena tiene 18 porotos
y los descompone en
dos grupos así:	
Toma 18 porotos
u otros objetos y
comprueba que la
descomposición
que hizo Ximena es
correcta.
b Dibuja los porotos
que faltan para otra
descomposición
del 18:
c Ximena dice que puede descomponer los 18 porotos en dos grupos iguales.
Dibuja la
descomposición que
propone Ximena.
20
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
2
3
a Toma 15 porotos u otros objetos y forma dos grupos.
Dibuja la representación de tu descomposición:
	Completa la descomposición aditiva:
b Toma 20 porotos u otros objetos cada vez y haz dos descomposiciones diferentes.
Luego, dibújalas:
+ =
Utiliza los porotos u otros objetos para representar cada suma y completa:
...............
+ 6 = 12 3 + 9 =
...............
7 +
...............
= 12 4 + 8 =
...............
21
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°BásicoCarmen ordenó sus 12 figuras de animales
en dos repisas.
¿De qué otra forma Carmen puede
ordenar sus figuras? Dibújalas.
¿Hay más soluciones? Comenta con tus compañeros.
CLASE 35
Ac t i v i d a d e s
1
2
Renato ordenó sus 14 autitos en dos repisas.
¿De qué otra forma puede ordenar Renato sus 14 autos en dos repisas? Dibújalos.
¿Hay más soluciones? Comenta con tu curso. Dibuja otra solución.
22
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
3
Ana quiere ordenar sus 18 peluches en dos repisas. Proponle a Ana tres formas
diferentes de ordenarlos. Escribe las descomposiciones aditivas en cada caso.
+ =
+ =
+ =
23
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
Estima visualmente la cantidad de animales de la lámina:
Estimo que hay animales.
	Comprueba la estimación realizada contando los animales. Hay animales.
CLASE 36
Ac t i v i d a d e s
1
2
Observa el
siguiente
dibujo:
	Estima la cantidad de cubos que hay en el dibujo.
	Agrupa los cubos de a 2 y haz una estimación.
Agrupa los cubos de a 5 y haz una nueva estimación.
Comprueba la estimación realizada contando los cubos.
	¿Tuviste buenos los resultados?
Coméntalo con tus compañeros y compañeras.
24
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
3
Pedro fue de viaje a Isla de Pascua y trajo pequeños moáis para regalar a sus amigos.
	Sin contar, estima cuántos moáis trajo Pedro.
¿Hay más de 10 o menos de 10 moáis? 	Cuéntalos y verifica tu respuesta.
Estima en qué grupo hay más de 10 vacas, márcalo con una X.
Estima la cantidad de banderas de cada grupo:
Estimo que hay banderas.
Estimo que hay banderas.
4
5
25
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 37
Ac t i v i d a d e s
1
Diego está realizando un patrón con los útiles de su estuche.
a Selecciona de tu estuche los mismos útiles que Diego y reproduce el patrón.
b Dibuja el patrón:
c Dibuja los 6 elementos siguientes de la secuencia.
Observa la secuencia de caras y responde las preguntas:
a ¿Cuál es el patrón? Dibújalo.
b Dibuja las 6 caras siguientes de la secuencia.
2
26
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
3
Completa la secuencia. ¿Cuál es el patrón?
5
Pinta la figura con los colores que se indican:
R = rojo A = amarillo V = verde
a)	Comenta la secuencia con el curso.
b)	¿Cuál es el patrón?
c)	¿Cómo continuarías la secuencia?
V V V V R A A
A R V A R
R A A A V V V V
4
Continúa las secuencias con las 3 figuras que siguen.
a
b
c
27
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
La figura que ves aquí es un cubo: Busca entre tus útiles escolares o en la
sala de clases por lo menos 2 objetos que
tengan forma parecida a un cubo. Anota
el nombre de esos objetos:
................................................................................
................................................................................
¿Cuántas superficies planas tiene el cubo? ¿Qué forma tienen?
........................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
La figura que ves aquí es un cilindro: Busca entre tus útiles escolares o en la
sala de clases por lo menos 2 objetos
que tengan forma parecida a un cilindro.
Anota el nombre de esos objetos:
................................................................................
................................................................................
¿Cuántas superficies planas tiene? ¿Qué forma tienen?
........................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
CLASE 38
Ac t i v i d a d e s
1
2
3
Observa la imagen y reconoce figuras 2D y 3D. ¿Cuáles figuras pudiste identificar?
28
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
4
Recorta de diarios o revistas objetos con formas parecidas a figuras 3D y pégalas en el
recuadro. Comenta con el curso tu clasificación.
Figura 3D
(Cuerpo geométrico)
Recortes de figuras 3D
29
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 39
Ac t i v i d a d e s
1
En la tabla de números cuenta de 5 en 5 y pinta los números de la secuencia.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Anota ordenadamente los números de los casilleros que pintaste en la Actividad 1.
2
5
Para vender limones en la feria, la señora Matilde los ordenó así:
¿Cuántos limones hay? Explica cómo los contaste.
3
30
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
4
¿Cuántos dulces hay en cada caso? Explica cómo los contaste.
Hay dulces. Hay dulces.
¿Cuántos dulces hay? ¿Cuántos dulces hay?
Hay dulces. Hay dulces.
¿Cuántos dulces hay? ¿Cuántos dulces hay?
Hay dulces. Hay dulces.
¿Cuántos dulces hay? ¿Cuántos dulces hay?
31
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 40
Ac t i v i d a d e s
1
2
Esta es una secuencia de números repetitiva. Obsérvala y continúala.
¿Cuáles son los números que se repiten? ¿Cuál es el patrón?
........................................................................................................................................................................
1
2 3
2
1
2
3
2
1
¿Cuál es el patrón? Completa la secuencia.
Pinta los números que se repiten del mismo color.
2 4 6 2 4
3
Esta es una secuencia de números. Obsérvalos bien y continúala.
¿Cuáles son los números que se repiten? ¿Cuál es el patrón?
........................................................................................................................................................................
1
3
5
1
3
32
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
4
Identifica los números que faltan y completa el patrón numérico:
a
b
c
d
¿Qué característica tienen todos los patrones? La secuencia, ¿va hacia adelante o hacia atrás?
4 5 4 5 4
10 12 10 11 10 10 12 10
5 10 15 5 10 5 15 5 15 5 10
12 14 12 16 12 14 12 16
5
Identifica los números que faltan y completa el patrón numérico:
a
b
c
d
¿Qué característica tienen todos los patrones? La secuencia, ¿va hacia adelante o hacia atrás?
3 2 1 0 2 0 1 0
10 8 10 8 6 8
15 13 11 13 11 15 11
20 19 18 19 20 19
33
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
Pinta las figuras del recuadro: triángulos rojos; cuadrados azules; rectángulos verdes;
círculos amarillos.
CLASE 41
Ac t i v i d a d e s
1
2
Dibuja en una hoja y recorta 5 unidades de
cada una de las figuras siguientes:
Clasifica las figuras en dos grupos:
Grupo 1 Grupo 2
a ¿Qué características tienen las del grupo 1? ¿Y las del grupo 2?
b Si solo consideras las siguientes figuras, ¿cómo
las hubieras clasificado en dos grupos?
Explica tu decisión.
34
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
3
¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
a Cuadrado y rectángulo.
Se parecen
.....................................................................................................................................
Se diferencian
...............................................................................................................................
b Cuadrado y círculo.
Se parecen
.....................................................................................................................................
Se diferencian
...............................................................................................................................
c Cuadrado y triángulo.
Se parecen
.....................................................................................................................................
Se diferencian
...............................................................................................................................
d Rectángulo y círculo.
Se parecen
.....................................................................................................................................
Se diferencian
...............................................................................................................................
e Rectángulo y triángulo.
Se parecen
.....................................................................................................................................
Se diferencian
...............................................................................................................................
35
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 42
Ac t i v i d a d e s
1
La señora Catalina envasa alfajores en bolsas con 10 unidades cada una.
Si tiene 7 bolsas llenas de alfajores, ¿cuántos alfajores envasó?
La señora Catalina envasó alfajores. Explica cómo lo supiste.
2
3
50 52 56 60 62
66 70
Completa el siguiente tramo de cinta numerada:
Cuenta los pollitos.
Hay pollitos. Explica cómo lo hiciste.
36
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
4
Completa el siguiente tramo de la cinta numerada:
40 55 60 70
7
Completa el siguiente tramo de la cinta numerada:
60 56 54 50
5
Cuenta de 2 en 2 hacia atrás partiendo de 70 hasta 50, en el tramo de la recta y marca
con color cada vez que dices el número.
6
Cuenta de 5 en 5 hacia atrás, partiendo en 65 y llegando al 40 en el tramo de tu recta.
Comienza con 40, 45, …. 65.
50 7068
65 4045
37
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 43
Ac t i v i d a d e s
1
Copia tres veces cada figura y recórtalas.
	Forma un patrón con las figuras recortadas.
Copia 3 veces estas figuras y recórtalas.
Crea un patrón pegando en el recuadro las 9 figuras.
2
Observa las figuras:
¿Qué tienen en común?
.........................................................................................................................
	Crea un patrón utilizando, tres veces, cada una de las figuras anteriores.
3
38
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
4
Observa las figuras:
	¿En qué se diferencian?
.........................................................................................................................
	Crea un patrón utilizando tres veces cada una de las figuras anteriores.
39
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 44
Ac t i v i d a d e s
1
a Pon un cubo sobre una hoja de tu
cuaderno de tareas y dibuja el contorno
de cada una de sus superficies.
¿Qué forma tienen?
......................................................................................................................
b Pon un cilindro sobre una hoja de tu
cuaderno de tareas y dibuja el contorno
de sus caras planas.
¿Qué forma tienen?
......................................................................................................................
c Pon un cono sobre una hoja de tu
cuaderno de tareas y dibuja el contorno
de su cara plana.
¿Qué forma tienen?
......................................................................................................................
40
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
2
Une cada figura 3D con una de sus superficies planas.
41
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
Cuenta de 2 en 2 hacia adelante desde 74 a 98, marcando con color en la recta, cada vez
que se dice el número.
CLASE 45
Ac t i v i d a d e s
1
2
Escribe la secuencia de los números de 10 en 10.
10 20
Eduardo compró estos marcos para colocar en
cada uno de ellos 10 fotos de deportistas.
¿Cuántas fotos de deportistas va a
poner Eduardo en todos estos marcos?
En estos marcos Eduardo va a poner fotos de deportistas.
3
74 76 98
42
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
4
Completa el siguiente tramo de la cinta numerada:
50 55 65 70 80 85 95
5
Utilizando la tabla del 100:
a)	 Cuenta en voz alta de 2 en 2 desde 98 a 82.
b)	 Cuenta en voz alta de 5 en 5 desde 95 a 85.
c)	 Cuenta en voz alta de 10 en 10 desde 100 a 40.
6
Cuenta de 5 en 5 hacia atrás, partiendo en 85 y llegando a 60 en el tramo de la recta.
60 8580
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
43
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 46
Ac t i v i d a d e s
1
4
El número 35 está formado por los
dígitos 3 y 5.
¿Qué indica el 5?
A.	 Solo unidades.
B.	 Solo decenas.
C.	 Unidades y decenas.
¿Cuántos dulces hay?
A.	 30 dulces.
B.	 32 dulces.
C.	 34 dulces.
2
¿Qué número sigue en esta secuencia? A.	10
B.	12
C.	20
2 4 6 8
3
¿Cuál es la figura que sigue en el patrón? A.	
B.	
C.
44
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
5
Diego va de vacaciones por 18 días donde una tía; Pablo va por
15 días donde un amigo en el campo y Pedro va por 10 días
donde su abuelo.
¿Cuál de ellos tuvo menos tiempo de vacaciones?
A.	 Diego.
B.	 Pablo.
C.	 Pedro.
El gato duerme 18 horas diarias, el perro duerme 14 horas diarias y
el conejo duerme 8 horas diarias.
¿Cuál animal duerme más horas?
A.	 El gato.
B.	 El perro.
C.	 El conejo.
6
Noé hizo entrar a su arca a los animales de 2 en 2.
Un día entraron todos estos animales,
cada uno con su pareja:
gatos, perros, caballos, pollos,
cóndores, gansos, patos, cabras,
pavos, huemules, burros, ovejas,
vacas, conejos y cerdos.
¿Cuántos animales entraron al arca ese día?
A.	 15 animales.
B.	 30 animales.
C.	 60 animales.
7
¿Cuál figura 3D tiene esta cara plana ?
A. B. C.
8
45
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 47
1
Une los puntos en orden a partir del 1 hasta el 50. ¿Qué figura resulta?
.................................
Ahora puedes pintarla.
Actividades para después de la evaluación
1
3
2
4
5
6
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
2829
303132
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
4647
4849
50
7
46
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
	Une los números a partir del 2 y sigue de dos en dos hasta 50.
¿Qué figura resulta?
........................................
. Ahora puedes pintarla.
2
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22 24
26
28
30
32
34 36
38
40
42
44
46
48
50
47
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
CLASE 48
Pregunta 3
Revisión de la evaluación
¿Qué figura sigue en la secuencia? A.	
B.	
C.	
Pregunta 5
¿Quién tiene más botones?
A.	 Tiare tiene más botones que Pepe.
B.	 Pedro tiene más botones que Pepe.
C.	 Tiare tiene igual cantidad de botones que Pepe.
Pepe
En esta caja tengo
15 botones.
Tiare
Y yo tengo estos
botones.
Pregunta 6
Las caras de un cubo tienen forma de:
.................................................................................
Pregunta 7
¿Qué número sigue en esta secuencia numérica?
5 10 15 20 25 30 35 40
48
Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico
Pregunta 13
¿Quién realiza la descomposición correcta del 18?
A.	 Horacio.
B.	 Alejandra.
C.	 Rosita.
Horacio la realiza así: Alejandra la realiza así: Rosita la realiza así:
10  8
18
18  18
18
1  8
18
Pregunta 18
Margarita está jugando con estos cubitos.
Se puede decir que Margarita juega con:
A.	 4 decenas y 1 unidad de cubitos.
B.	 1 unidad y 4 decenas de cubitos.
C.	 1 decena y 4 unidades de cubitos.
Pregunta 20
¿Qué número sigue?
3 5 7 3 5 7 3
Pregunta 19
¿En cuál alternativa se
muestran los números de
las tarjetas ordenados de
mayor a menor?
A. B. C.
18
14
13
13
18
14
13
14
18
Matemática
Período 3
CUADERNO DE TRABAJO
Apoyo compartido
1º
BÁSICO
Cuaderno de trabajo Matemática 1º Básico, Período 3
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile
Autor
Equipo Matemática – Nivel de Educación Básica MINEDUC
Impresión
Julio – Agosto 2013
Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido.
Distribución Gratuita
1
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 49
Ac t i v i d a d e s
1
Representa con material concreto cada situación.
Puedes usar cubos apilables, palotines u otros objetos.
a En la competencia de cálculo mental participan 3 niños del 1° A y 2 del
1° B. ¿Cuántos niños de primero básico participan en la competencia de
cálculo mental?
b Julieta tiene 2 servilletas nuevas para su colección. Si tenía 4, ¿cuántas
servilletas tiene ahora?
c José tenía 7 láminas. Perdió 2, ¿cuántas láminas le quedan?
Explica lo que hiciste en cada caso para resolver el problema.
Dibuja para representar cada situación:
a Pedro tiene 2 lápices
rojos y 2 azules.
¿Cuántos lápices tiene
Pedro?
b Camila tiene 5 dulces.
¿Cuántos le quedan si
se come 3?
c Pilar tiene 7 láminas.
Si pierde 3, ¿cuántas le
quedan?
2
2
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
3
+
–
–
Escribe la operación en cada caso:
a
b
c
d
+
3
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
1
CLASE 50
Ac t i v i d a d e s
Ana tenía 3 láminas. Ganó otras 4 láminas, ¿cuántas tiene ahora?
a Para saber cuántas láminas tiene ahora Ana debo:
Marca tu respuesta.
b Dibuja las láminas que
tenía Ana y dibuja las
que ganó:
c ¿Cuántas láminas tiene Ana ahora?
sumar restar
2
Juan tiene 5 dulces y Ema la misma cantidad. ¿Cuántos dulces tienen entre los dos?
a Para saber cuántos dulces tienen entre los dos debo:
Marca tu respuesta.
b Dibuja los dulces que tiene cada uno:
c ¿Cuántos dulces tienen entre los dos?
sumar restar
Juan Ema
4
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
3
Representa con material concreto (cubos apilables, fichas, botones, etc.) cada problema.
Dibuja tus representaciones, haz una operación para resolver y responde.
Problema 1
Baltazar cosechó 6 manzanas en la mañana y 4 en la tarde. ¿Cuántas manzanas cosechó
en el día Baltazar?
a Dibujo la representación:
b Resuelvo:
c Respondo: Baltazar cosechó manzanas en el día.
Problema 2
Elisa jugó a las cartas con su prima. Si tenía 8 cartas y perdió 3, ¿cuántas tiene ahora?
a Dibujo la representación:
b Resuelvo:
c Respondo: Elisa ahora tiene cartas.
5
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
1
CLASE 51
Ac t i v i d a d e s
2
Para la campaña de reciclaje, el 1° A recolectó 4 bolsas de igual tamaño con envases de
plástico y el 1° B, 5 de las mismas bolsas con igual contenido.
¿Cuántas bolsas reunieron entre los dos cursos?
Observa cómo obtuvieron mentalmente el resultado Cristóbal y Dominga.
Cristóbal Dominga
Explica qué hicieron Cristóbal y Dominga para calcular.
¿Cómo calcularías mentalmente 3 + 4 y 5 + 6 utilizando la estrategia de Cristóbal?
Explícalo al curso.
¿Es útil la técnica de Cristóbal para calcular 4 + 3 o 6 + 5?
Calcula las sumas como Dominga.
0 121110987654321
7 1+
0 121110987654321
4 5+
4 + 5 =
4... 5, 6, 7, 8, 9
4 + 5 =
4 + 4 + 1 = 8 + 1 = 9
6
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
3
¿En cuál de estas sumas es más conveniente utilizar la técnica de Cristóbal o la de
Dominga? Fundamenta tu respuesta.
a) b)
c) d)
e) f)
Sigue calculando las sumas como Dominga.
0 121110987654321
3 9+
0 121110987654321
5 4+
0 121110987654321
8 2+
4 3+ 9 2+
7 8+ 3 9+
6 7+ 9 8+
7
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
1
CLASE 52
Ac t i v i d a d e s
2
3
Completa:
2 + ......... = 10 ......... + 1 = 10 3 + 7 = .........
7 + ......... = 10 ......... + 6 = 10 1 + 9 = .........
4 + ......... = 10 ......... + 9 = 10 6 + 4 = .........
Pinta los espacios en blanco para completar 10 y luego escribe la suma.
+
+
+
+
Pon 10 cubos o palotines sobre el escritorio.
Toma 8 , ¿cuántos faltan para completar 10?
Toma 6 , ¿cuántos faltan para completar 10?
Toma 7 , ¿cuántos faltan para completar 10?
Toma 5 , ¿cuántos faltan para completar 10?
8
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
4
5
Resuelve como Alejandro:
9 + 5 = ......... 8 + 4 = ......... 9 + 4 = .........
9 + 6 = ......... 7 + 5 = ......... 3 + 8 = .........
8 + 5 = ......... 4 + 9 = ......... 7 + 9 = .........
6
Resuelve los problemas en forma mental utilizando la técnica de Alejandro.
a Pilar plantó 9 abedules y 7 pinos. ¿Cuántos árboles plantó Pilar?
Pilar en total plantó árboles.
b Vicente tiene 8 lápices azules y 6 lápices de grafito. ¿Cuántos lápices tiene Vicente
en total?
Vicente tiene lápices.
c Vilma llenó 8 frascos con mermelada de frutilla y 5 de mora. ¿Cuántos frascos
llenó Vilma?
Vilma llenó frascos de mermelada.
Alejandro debe hacer una tarea de matemática. Ya resolvió 9 ejercicios y le quedan 4
por resolver. ¿Cuántos ejercicios tenía la tarea?
Observa cómo Alejandro resolvió mentalmente el problema.
¿Qué hizo Alejandro
para calcular?
Explícalo al curso.
9 4+
9 + 4 = 9 + 1 + 3
= 10 + 3 = 13
9
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
Une con una línea cada situación con la operación que la representa.
Representa las situaciones con cubos apilables o palotines.
CLASE 53
Ac t i v i d a d e s
1
7 + 5 = 12
15 – 4 = 11
14 – 2 = 12
6 + 6 = 12
2
Expresa con una suma o una resta:
a
b
10
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
3
4
Tengo $5 y necesito $9.
¿Cuánto dinero me falta?
Tengo estos 7 dulces de menta y,
además, 9 de frutilla.
¿Cuántos dulces tengo?
Elige una operación para resolver cada problema y obtén la solución.
a
Me faltan pesos.
b
En total tengo dulces.
Completa el problema que puedas resolver con una resta.
Coméntalo con el curso.
Resuélvelo.
Anota tu respuesta.
Tenía 8 manzanas y le regalé algunas
a mi abuelita. Ahora tengo estas.
11
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
1
CLASE 54
Ac t i v i d a d e s
Deja sobre tu escritorio solo el estuche y tu cuaderno de trabajo.
a Saca de tu estuche 3 lápices y luego 4 lápices.
b Completa:
¿Cuántos lápices tienes sobre el escritorio?
Quita 4 lápices. ¿Cuántos lápices quedan?
Vuelve a juntar los 7 lápices. Luego, quita 3 lápices. ¿Cuántos lápices quedan?
3 4+ 4 3+
7 4–
7 3–
3 4+
7 –
–
4 3+
–
–
12
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
2
3
Observa las frutas y crea dos problemas, uno que se resuelva con suma y otro con resta.
Escribe los números en los casilleros.
Problema 1 Problema 2
Explica al curso tu respuesta.
Escribe dos sumas y dos restas con estos números:
+ –
+ –
+ –
10 4 6
13
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
Escribe la operación que corresponde a cada pregunta.
a
b En la campaña ecológica, Cecilia plantó 11 árboles y Antonio 9.
c Andrés recolectó 7 botellas chicas de bebida y 9 botellas grandes de bebida.
CLASE 55
Ac t i v i d a d e s
1
¿Qué cantidad de latas recolectaron entre
los dos?
¿Cuántas latas más recolectó Diego que
Julieta?
¿Qué cantidad de árboles plantaron entre
los dos?
¿Cuántos árboles menos plantó Antonio que
Cecilia?
Cantidad de botellas que recolectó en total:
Cantidad más de botellas grandes que
chicas:
Yo recolecté 7.
Recolecté
12 latas.
14
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
2
Observa la tabla y responde:
a ¿Cuál es la operación que puedes realizar para responder las preguntas?
b Comenta con el curso:
¿Qué información se obtiene al sumar 10 + 9?
¿Qué información obtienes al restar 10 – 7?
Escribe un problema que puedas resolver con la siguiente
operación y represéntalo a través de un dibujo.
Compártelo con el curso.
Escribe la respuesta.
¿Cuántas niñas en total participan en la campaña?
¿Cuántos niños más que niñas hay en el 1° B?
¿Cuántos alumnos de 1° A participan en la campaña?
7 + 10 = 17 9 – 8 = 1 9 + 8 = 17
10 – 9 = 1 10 + 9 = 19 9 + 10 = 19
8 + 9 = 17 8 + 7 = 15 8 – 7 = 1
3
Niños y niñas que participan
en la campaña ecológica
Curso 1º A 1º B
Niños 7 10
Niñas 8 9
18 – 6 = 12
15
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
Selecciona 18 cubos apilables:
Representa con los cubos:
CLASE 56
Ac t i v i d a d e s
1
2
Pinta los casilleros con color rojo y color azul para representar la operación y completa:
10 + 8 = ........
18 – 10 = ........
8 + 10 = ........
18 – 8 = ........
8 + 10 18 – 818 – 1010 + 8
16
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
3
4
Observa las sumas y restas de abajo para completar:
......... + ......... = ......... autos
......... + ......... = ......... autos
......... autos – ......... = .........
......... autos – ......... = .........
8 + 5 = ......... 5 + 8 = ......... 13 – 8 = ......... 13 – 5 = .........
Observa:
a Comenta con el curso:
Sin hacer el cálculo, ¿puedes asegurar que Josefina tiene razón? ¿Por qué?
Sin hacer el cálculo, ¿puedes asegurar que 13 – 6 = 7? ¿Por qué?
b Sin calcular completa:
9 + 7 = 16
16 – 9 = .........
16 – 7 = .........
Tomás
7 + 6 = 13
Josefina
Entonces . . .
13 – 7 = 6
17
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 57
Ac t i v i d a d e s
1
Memorice
a) Pidan ayuda para construir en cartulina las tarjetas que se muestran a continuación.
b) Pongan las tarjetas boca abajo sobre la mesa y separadas por color.
c) Por turno sacan una tarjeta de cada color tratando de armar una pareja (una suma y
una resta de la misma familia).
d) Si forman pareja, se quedan con las tarjetas. Si no forman pareja, dejan las tarjetas
sobre la mesa.
e) Gana el jugador que forma más parejas.
18 – 6 = 12
6 + 8 = 14
17 – 5 = 12
8 + 4 = 12
19 – 9 = 10
12 + 5 = 17
12 – 8 = 4
10 + 7 = 17
17 – 7 = 10
12 + 6 = 18
10 – 5 = 5
5 + 5 = 10
19 – 5 = 14
14 + 5 = 19
14 – 6 = 8
10 + 9 = 19
18
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
2
Calcula sin papel
a) Cada participante tiene una ficha. Por turno, tiran un dado y avanzan en la cinta.
b) Dependiendo del color del casillero en el cual queda la ficha, selecciono una tarjeta
con un ejercicio que se debe resolver a través de cálculo mental.
c) Los compañeros evalúan la respuesta. Si esta es correcta, espera su turno para volver
a tirar el dado. Si la respuesta es incorrecta, vuelve a la posición anterior.
d) Gana el primero en llegar al 20.
17 – 5 9 + 7 8 + 6 9 + 8 7 + 5 16 – 4
20 – 8 16 – 5 7 + 9
8 + 5 18 – 6 12 + 7
10 + 4 9 – 5 13 + 7
14 – 3 18 – 7 13 – 4
1 2 3 4 5 6 7
8
19 9
18 10
17 11
16 15 14 13 12
20
19
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
¿Cuántos cubos hay? Completa.
Comenta con el curso.
es menor que
Dibuja en las balanzas los cubos que corresponden.
6 es menor que 8 7 es igual que 7 8 es mayor que 6
CLASE 58
Ac t i v i d a d e s
1
es mayor que
2
¿Qué harías para equilibrar las
balanzas como en el dibujo? ¿Habrá
más de una manera de hacerlo?
20
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
3
Elige la balanza que corresponde para mostrar que:
Explica la elección de la balanza y tus procedimientos.
8 es menor que 104 es igual que 46 es mayor que 4
4
Completa con es mayor que, es menor que o es igual que.
..........................................................................
4 6 4 4
..........................................................................
8 5 5 6
21
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 59
Ac t i v i d a d e s
1
2
3
rojo verde negro
rojo verde negro
Toma dos lápices de tu estuche y compáralos.
a ¿Cuál es el más largo? Dibújalo en este espacio o en tu cuaderno.
b ¿Cuál es el más corto? Dibújalo.
Observa los dibujos para responder:
a ¿Cuál es más largo, el camión o el tren? Píntalo de un color.
b ¿Cuál es más corto, el camión o el tren? Píntalo de otro color.
Dibuja un lápiz de cera rojo
más largo que el negro del
modelo y uno verde más
corto que el negro.
a ¿Cuál es el más largo? Marca:
b ¿Cuál es el más corto? Marca:
22
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
4
6
Dibuja una barra formada por 6 casilleros más que la que se muestra a continuación:
a Representa las barras con los cubos apilables.
b ¿Cuántos casilleros debes sacar a una barra y agregar a la otra para que ambas
midan lo mismo? Compruébalo con los cubos apilables.
5
Responde los siguientes problemas. Utiliza los cubos apilables o dibujos para representar.
a Patricia es más baja que Mónica y más alta que Carmen. ¿Cuál de las tres es la más alta?
La más alta es
..................................
.
b Jorge tiene cuatro lápices: rojo, azul, verde y amarillo. El más corto es el azul y
el más largo el amarillo. El verde es más largo que el rojo, pero más corto que el
amarillo. ¿Cuál es el orden de más corto a más largo?
El orden es: azul,
...............................
,
...............................
,
...............................
.
Recorta de revistas o diarios, tres personas de diferentes estaturas y pégalas ordenadas
desde la más baja a la más alta.
23
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 60
Ac t i v i d a d e s
1
Pregunta a tus compañeros
y amigos cuál de las
siguientes legumbres
prefieren:
Completa la tabla con la cantidad de preferencias
que obtuviste para cada legumbre.
Completa el pictograma.
Representa cada legumbre con
círculos de diferentes colores:
Lentejas: Color café
Arvejas: Color verde
Porotos: Color rosado
Garbanzos: Color amarillo
Dibuja los círculos dentro de los
casilleros para que queden todos
del mismo tamaño.
¿Cuántos estudiantes prefirieron los porotos?
¿Cuál fue la legumbre con mayor cantidad de preferencias?
....................................................
¿Cuál fue la legumbre con menor cantidad de preferencias?
....................................................
Legumbres preferidas
Legumbres Preferencias
Lentejas
Arvejas
Porotos
Garbanzos
LENTEJAS POROTOS ARVEJAS GARBANZOS
Pictograma de legumbres preferidas
Cantidaddepreferencias
Legumbres
24
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
2
Frutas preferidas
Fruta Conteo Cantidad
Manzana ////// 6
Pera ///
Plátano ///////
Naranja /////
Un grupo de niños respondió una encuesta.
a Completa la tabla:
b Representa los datos de la tabla con los cubos apilables.
c Responde:
¿Cuántos niños respondieron la encuesta?
¿Cuántos niños más prefieren plátano que manzana?
¿Cuántos niños menos prefieren pera que naranja?
25
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 61
Ac t i v i d a d e s
1
3
2
¿Cuál de las balanzas no se puede equilibrar? Comenta el error con tus compañeros.
¿Cuántas bolitas agregarías, y en qué lado de la balanza, para que en cada caso se
siguiera cumpliendo la desigualdad o igualdad?
Dibuja las bolitas de igual peso que faltan para equilibrar la balanza y completa la igualdad.
==6
26
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
4
Escribe un número en cada caja que represente un peso aproximado para que se cumpla
la igualdad o desigualdad.
15 kg
14 kg
18 kg
17 kg
19 kg
27
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 62
Ac t i v i d a d e s
1
2
3
Mide con un lápiz y completa.
El ancho de mi escritorio
mide
........
lápices.
El largo del libro
mide
........
lápices.
El ancho de mi mochila
mide
........
lápices.
Compara tus resultados con tu compañero. ¿Son diferentes las medidas? ¿Por qué?
A
Mide cada cinta con un clip:
Compara tus resultados con tu compañero. ¿Son diferentes? ¿Por qué?
¿Cuál es la cinta más larga? ¿Cuál es la cinta más corta?
Ordena las cintas de la más corta a la más larga.
D
B
C
Mide con tu mano y completa.
El ancho de mi escritorio
mide
........
cuartas.
El largo del libro
mide
........
cuartas.
El ancho de mi mochila
mide
........
cuartas.
Compara tus resultados con tu compañero. ¿Son diferentes? ¿Por qué?
1 cuarta
28
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
4
5
Usa los cubos apilables.
a Construye las siguientes barras:
Una con 9 cubos rojos, una con 12 cubos amarillos y otra con 11 cubos verdes.
Compara las figuras construidas. ¿Cuál es la más larga?
b Construye cuatro barras más:
Una más larga que la roja y más corta que la amarilla.
Una más corta que la verde y más larga que la roja.
Una más larga que todas.
Una más corta que todas.
Representa con los cubos cada problema y luego dibuja las representaciones.
a Tres torres de cubos. La amarilla es la más larga y la verde es más larga que la roja.
b Cuatro torres de cubos. La verde es más larga que la roja, pero más corta que la
azul. La torre amarilla es más larga que la verde, pero más corta que la azul.
29
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 63
Ac t i v i d a d e s
1
La tabla registra las
mascotas preferidas de los
estudiantes de un curso.
Cada alumno registra solo
una preferencia.
a ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados?
..............
b ¿Cuál es la mascota preferida por el grupo encuestado?
..........................................
c Comenta con tu compañero de banco:
¿Qué otras preguntas se pueden responder con los datos de la tabla? Escríbelas.
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
Mascotas preferidas
Mascota Preferencias
Conejo 5
Canario 4
Tortuga 2
Perro 6
Gato 3
30
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
2
La información dada en la tabla se
puede mostrar con un pictograma,
que es un gráfico con figuras.
Cada figura de mascota que
aparece en el pictograma
representa una preferencia.
Observa el pictograma y responde:
¿Cuál fue la mascota con mayor cantidad de preferencias?
......................................................
¿Cuántas preferencias más tiene el perro que el gato?
................
¿Cuál fue la mascota con menor cantidad de preferencias?
......................................................
Pictograma de mascotas preferidas
Cantidaddepreferencias
Mascotas
31
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 64
Ac t i v i d a d e s
1
2
Muestra con los cubos apilables que:
7 es igual que 713 es mayor que 105 es menor que 12
Observa las balanzas para responder:
Completa con es mayor que o es menor que:
11 kg
14 kg
15 kg
18 kg
17 kg
19 kg
16 kg
20 kg
17 19.....................................
14 11.....................................
20 16.....................................
15 18.....................................
19 17.....................................
11 14.....................................
16 20.....................................
18 15.....................................
32
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
3
Elige entre los siguientes números para escribir en cada platillo de modo que se
cumpla la igualdad o desigualdad que muestra la balanza.
Completa los casilleros con los números que representan las cantidades en los platillos
de las balanzas anteriores:
b)
c)
a)
d)
13 kg 10 kg18 kg 9 kg 15 kg 14 kg17 kg
es mayor que
es menor que
es mayor que
es mayor que
33
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 65
Ac t i v i d a d e s
1
Problema 2
Este problema se resuelve calculando 15 – 5.
Francisca tenía 15 pesos. Camino a la escuela perdió
5 pesos.
Escribe la pregunta:
Problema 3
Este problema se resuelve calculando 11 + 8.
Juan vendió el lunes en la
mañana 11 películas.
En la tarde vendió 8
películas.
Escribe la pregunta:
Problema 1
Este problema se resuelve calculando 17 + 3.
Rodrigo tenía 17
dulces.
Su hermana le dio otros 3.
Escribe la pregunta:
34
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
2
Problema 1
Inventa un problema en el que se utilice la palabra
retroceder y se resuelva calculando 13 – 5. retroceder
Escribe la pregunta:
Problema 3
Inventa un problema en el que se utilice la palabra ganó
y se resuelva calculando 9 + 8. ganó
Escribe la pregunta:
Problema 2
Inventa un problema en el que se utilice la palabra
repartió y se resuelva calculando 7 + 8. repartió
Escribe la pregunta:
35
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 66
Ac t i v i d a d e s
1
18 15 19 19 11 2012 18 15 13 11 19
7 19 6 5 7 14 1214 12
10 714 11 18 7 16 11 17
Descubre el mensaje
Practica el cálculo mental con este juego, utilizando la estrategia que más te acomode.
Resuelve mentalmente cada operación y luego escribe la letra que corresponde en el
casillero sobre su resultado para descubrir el mensaje.
17 – 10 = ............
E
19 – 7 = ............
A
13 + 5 = ............
M
6 + 8 = ............
L
8 + 7 = ............
I
12 + 7 = ............
S
9 + 8 = ............
R
18 – 13 = ............
U
18 – 8 = ............
D
15 + 5 = ............
N
17 – 4 = ............
G
5 + 6 = ............
O
18 – 2 = ............
J
3 + 3 = ............
C
36
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
Operación tablero y dado
Juega en pareja, por turnos.
a. Lanza un dado y con una ficha avanza la cantidad de casilleros que el dado indique.
b. Resuelve el ejercicio del casillero en que caíste. Si el resultado es correcto, dejas
tu ficha ahí y esperas nuevamente tu turno. Si es incorrecto vuelves a la posición
anterior y esperas tu turno para jugar. Gana el que primero llega a la meta.
Terminado el juego, discutan cuál es la mejor estrategia para resolver en cada caso.
2
13 + 7
9 + 8
13 + 4
12 + 7 7 + 818 – 7
14 – 3 11 + 817 – 4
7 + 9 14 + 56 + 7
9 + 6 9 + 513 – 4
PA R T I D A
M E TA
37
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 67
Ac t i v i d a d e s
1
Suma y resta con apoyo de la recta numérica. Observa los dos ejemplos siguientes.
a
b
c
d
5 3 8+
9 6 3–
2 8+
0 10987654321
6 4–
0 10987654321
8 6–
0 10987654321
2 7+
0 10987654321
0 10987654321
+ 1 + 2 + 3
0 10987654321
– 3 – 2 – 1– 6 – 5 – 4
sumaresta
38
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
Mi bolsa tiene 3 dulces
menos que la tuya.
Tengo 7 dulces
en esta bolsa.
2
Marca la operación que resuelve el problema y completa:
a
¿Cuántos dulces tiene Rosa?
b
¿Cuántas láminas tienen entre los dos?
7 + 3 = ........ 7 – 3 = ........
4 + 5 = ........ 5 – 4 = ........
Tengo 4 láminas. Yo tengo 5.
39
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 68
Ac t i v i d a d e s
1
Resuelve cada problema:
a ¿Cuántos lápices hay en el
estuche si en total tengo 8?
Operación:
En el estuche hay lápices.
b Para llegar al colegio tengo
que recorrer 9 cuadras.
¿Cuántas cuadras más
debo recorrer?
Operación:
Debo recorrer cuadras más.
Crea dos problemas en cada caso y resuélvelos en tu cuaderno. Compártelos con el curso.
a
Saqué estos.
Ya he recorrido 6 cuadras.
2
Te gané 7 bolitas,
ahora tengo 10.
Yo también
tengo 10.
40
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
b
c Ana y Jaime leen el mismo libro.
Yo tengo 8 y mi
meta es tener 10.
Tengo 4 conchitas
más que tú.
Yo he leído 7 y me
quedan 3.
Debo leer 5 páginas para
terminar el libro.
41
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 69
Ac t i v i d a d e s
1
Observa la tabla para
responder las siguientes
preguntas.
a Plantea una
operación para
resolver.
b Plantea otra pregunta que puedas responder con los datos que muestra la tabla.
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
¿Cuántos niños participan en el taller de
arte?
¿Cuántos niños participan en el taller de
teatro?
¿Cuántos niños más de 1° B que de 1° A
participan en el taller de deporte?
¿Cuántos niños menos de 1° B que de 1° A
participan en el taller de teatro?
¿Cuántos niños de 1° A asisten
a talleres?
Estudiantes de 1º básico
que participan en talleres
Taller 1º A 1º B
Arte 2 7
Deporte 3 7
Teatro 6 2
42
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
3
2
Resuelve los
siguientes
problemas.
¿Qué información te falta para responder las siguientes preguntas?
a Manuel va de su casa a la casa de su abuela. Si ha recorrido 8 cuadras, ¿cuántas le
faltan para llegar?
La información que falta es:
b Josefina tiene 4 años menos que su hermano. ¿Cuántos años tiene Josefina?
La información que falta es:
¿Cuántos huevos tienen en este momento?
¿Cuántos huevos le debe llevar Tomás a su
mamá?
¿Cuántos huevos le faltan a Tomás por
recoger?
¿Cuántos huevos le faltan a María por
recoger?
¿Cuántos huevos menos tendrá María que
Tomás?
Tomás: María:
Tengo 6 huevos, pero debo
completar una decena que es lo
que me pidió la mamá.
Yo tengo 5 huevos y me faltan 3 por
recoger para completar la cantidad
que me pidió nuestra mamá.
43
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 70
Ac t i v i d a d e s
1
Problema 1
Pablo tenía 13 láminas de personajes de
películas. Su hermana le llevó 5 láminas
nuevas.
¿Cuántas láminas tiene ahora?
Escribe la operación y resuelve:
Problema 2
Isabel tenía en un mueble 9 CD de sus cantantes
favoritos. Prestó varios CD a un amigo
y le quedaron 5 CD en el mueble.
¿Cuántos CD prestó Isabel?
Escribe la operación y resuelve:
Problema 4
¿Qué número falta en la suma?
......... + 6 = 8
Escribe la respuesta:
Problema 3
Verónica tiene 3 poleras grises, 4 verdes y 1 negra.
¿Cuál de estos pictogramas representa las poleras de Verónica?
A. Pictograma A. B. Pictograma B. C. Pictograma C.
Cantidad
Colores
A
Cantidad
Colores
B
Cantidad
Colores
C
44
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
Problema 5
La señora Josefina tenía 15 patitos. Se le quedó
abierta la puerta y escaparon todos. Su hijo Agustín
encontró 10 patitos y los volvió a encerrar.
¿Cuántos patitos le falta encontrar?
Escribe la operación y resuelve:
Problema 6
Laura tiene un acuario con
6 peces. Su primo Javier
tiene un acuario con el
doble de peces que Laura.
¿Cuántos peces tiene Javier en su acuario?
Escribe la operación y resuelve:
Problema 7
¿Cuál animal del dibujo es más alto? Escribe la respuesta:
45
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 71
1
Calcula las operaciones que se indican. Te ayudarán a descubrir una figura.
Actividades para después de la evaluación
5 5 2 5 5 5 6 5 6 5 5 5 5 5
5 2 2 2 5 5 6 5 6 5 5 5 5 6
2 2 15 2 2 5 6 5 6 5 5 5 5 5
5 2 2 2 5 5 6 5 6 5 5 5 5 5
3 3 2 5 3 6 4 4 4 6 5 5 5 5
5 3 3 3 5 6 2 4 2 6 5 5 5 5
6 5 3 5 5 6 6 6 6 6 5 5 5 5
4 4 4 4 4 6 6 4 4 6 6 5 5 5 5
4 4 4 4 4 4 6 6 6 15 15 15 15 15
4 4 4 4 4 4 4 4 6 15 15 15 15 15
6 4 4 4 6 4 4 4 6 6 6 15 3 15
6 6 6 15 6 6 6 10 10 10 10 3 3 3
15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
5 – 3 = Pinta de color rosado los cuadraditos con este número.
4 – 1 = Pinta de color verde los cuadraditos con este número.
doble de 3 = Pinta de color gris los cuadraditos con este número.
doble de 5 = Pinta de color naranja los cuadraditos con este número.
11 + 4 = Pinta de color amarillo los cuadraditos con este número.
3 + 2 = Pinta de color azul los cuadraditos con este número.
46
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
2
11 916 9 2 13 11 12
15 13 5 1 5 2 2 13
9 210 9 4 6 7 14 13
Realiza las operaciones aritméticas y descubre el mensaje.
Para descubrir el mensaje, escribe la letra en el casillero sobre su resultado:
18 – 2 = ............
H
8 + 2 = ............
M
19 – 7 = ............
O
10 – 4 = ............
U
4 – 2 = ............
L
6 + 3 = ............
E
9 – 2 = ............
S
7 – 2 = ............
I
7 + 7 = ............
T
16 – 3 = ............
A
7 – 3 = ............
G
13 – 2 = ............
D
5 – 4 = ............
N
17 – 2 = ............
V
47
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
CLASE 72
Pregunta 2
Revisión de la evaluación
Pregunta 5
Pregunta 9
Carla preguntó a un grupo de niños cuál era su helado
favorito.
Los niños eligieron solo un sabor y Carla registró la
información en la siguiente tabla.
¿Cuál de las siguientes preguntas se puede responder
con la información de la tabla?
A. ¿A cuántos niños encuestados les gusta el helado de papaya?
B. ¿A cuántos niños no les gusta el helado?
C. ¿A cuántos niños encuestó Carla?
Helados favoritos
Sabor Preferencias
Chocolate 3
Vainilla 1
Frutilla 4
Piña 2
Josefina tenía 14 cuadernos.
Ella le regaló 4 cuadernos a su hermana.
¿Cuántos cuadernos tiene ahora Josefina?
A. 10 cuadernos.
B. 11 cuadernos.
C. 18 cuadernos.
A
B
En ambos platillos de esta balanza se han colocado cubitos
del mismo tamaño y peso.
¿Cuántos de los mismos cubitos hay que agregar o quitar al
platillo B para que ambos platillos tengan la misma cantidad
de cubitos?
A. Agregar 2 cubitos en el platillo B.
B. Quitar 6 cubitos en el platillo B.
C. Quitar 8 cubitos en el platillo A.
48
Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico
Pregunta 11
Pregunta 13
¿Qué número hay que sumar a 4 para obtener 10?
A. 4
B. 6
C. 10
Al saber que 16 – 7 = 9, podemos saber sin
calcular el resultado de la suma:
A. 9 + 16
B. 7 + 16
C. 9 + 7
Pregunta 19
Una profesora encuestó a los
estudiantes de primero básico
para saber cuál deporte les
gustaría practicar. Registró los
resultados en la siguiente tabla:
¿A cuántos estudiantes encuestados les gustaría practicar tenis?
A. 10 estudiantes.
B. 8 estudiantes.
C. 7 estudiantes.
Deportes favoritos
Deporte Preferencias
Natación 8
Fútbol 10
Tenis 7
Atletismo 4
Matemática
Período 4
CUADERNO DE TRABAJO
Apoyo compartido
1º
BÁSICO
Cuaderno de trabajo Matemática 1º Básico, Período 4
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile
Autor
Equipo Matemática – Nivel de Educación Básica MINEDUC
Impresión
xxxxxxxxxxxxxxx
Septiembre – Noviembre 2013
Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido.
Distribución Gratuita
1
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
CLASE 73
Ac t i v i d a d e s
1
Dibuja cubos para representar la operación en cada caso:
a
b
2
3
Representa con los cubos del material concreto cada operación y completa:
13 + 7 = ......... 20 – 4 = ......... 14 – 5 = ......... 8 + 12 = .........
Descubre quiénes
están pensando en la
operación que da como
resultado 15 y márcalos.
7 + 4 = .........
13 – 5 = .........
11 + 4 8 + 7
20 – 58 + 9 18 – 3
2
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
4
5
Completa el cuadro.
Une cada operación con su resultado.
18 – 6
11 + 9
15 – 6
10 + 7
12 + 7
17 – 8
8 + 9
20 – 7
12 + 6
9
17
12
18
19
20
13
Situación Representación (dibujo) Operación
Tenía 17 láminas
y perdí 9.
¿Cuántas me
quedan?
Perdí 6 láminas
y ahora me
quedan 14.
¿Cuántas
láminas tenía?
Tengo 5 láminas
más que mi
amigo que tiene
14. ¿Cuántas
láminas tengo?
3
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
1
CLASE 74
Ac t i v i d a d e s
2
Podemos hacer cálculos contando hacia adelante y hacia atrás:
Raimundo Paula
	Explica cómo calcula Raimundo 8 + 4. 	Explica cómo calcula Paula 13 – 5.
Calcula mentalmente como Raimundo y Paula:
14 – 5 = ......... 12 – 4 = ......... 13 + 5 = .........
9 + 4 = ......... 10 – 3 = ......... 15 – 6 = .........
20 – 4 = ......... 7 + 5 = ......... 8 + 5 = .........
8 + 4 =
9, 10, 11, 12
13 – 5 =
12, 11, 10, 9, 8
Completa las secuencias:
a
b
c
d
e
13 14 15 18
6 8 12 14
18 14 12 8
9 12 18 24
5 10 25
4
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
Resuelve mentalmente cada operación y escribe en cada recuadro
la letra correspondiente al resultado. Observa el ejemplo.
4
3
a Jaime tiene 14 cubos rojos y 5 cubos verdes.
¿Cuántos cubos tiene?
b Raquel hizo una torre de 15 cubos. Si 6 son azules y los
otros son amarillos, ¿cuántos son amarillos?
c Francisco hizo un postre con 9 huevos y le sobraron 7.
¿Cuántos huevos tenía?
Juan, Pilar y Julieta juegan en un tablero con números hasta el 20.
a Juan estaba en el 8 y avanzó 6 espacios.
¿A qué número llegó?
b Pilar estaba en el 15 y ahora está en el 7.
¿Cuántos espacios retrocedió?
C
12 + 4 9 + 4 15 + 5 9 + 7 8 + 4 11 + 9 14 – 5
7 + 4 14 – 7 17 – 9 9 + 8 19 – 6 13 + 7
16
C
8
N
9
O
11
M
20
L
7
E
12
U
13
A
17
T
5
5
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
1
CLASE 75
Ac t i v i d a d e s
2
Clasifica las letras de la Actividad 1 según las líneas que las forman y completa:
Tienen solo líneas rectas:
Tienen líneas curvas y rectas:
Tienen solo líneas curvas:
Recorre las letras con tu dedo. ¿Qué observas?
N G D E H B R
O F L S U Y
6
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
4
5
Reconoce el tipo de líneas en el dibujo y
marca con rojo las líneas rectas y con azul
las líneas curvas.
Une cada dibujo con el tipo de líneas que lo forman.
3
Reconoce en las figuras líneas rectas y curvas.
Observa el ejemplo y completa.
a Un cuadrado está formado por: líneas rectas.
b Un rectángulo está formado por:
c Un círculo está formado por:
d Un triángulo está formado por:
Líneas rectas
y curvas
Líneas rectas Líneas curvas
7
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
1
CLASE 76
Ac t i v i d a d e s
Comenten los problemas con tu curso, planteen la operación y resuelvan:
a Mario tiene $15, pero le faltan $5 para comprar una caluga.
¿Qué operación debe realizar para saber cuánto cuesta la caluga?
b Angélica necesita 6 pliegos de papel de volantín rojos, 4 azules y 10 blancos para
hacer una guirnalda para la sala.
¿Qué operación debe realizar para saber el total de pliegos de papel que necesita?
c Yolanda tiene 14 nuevas láminas para su álbum, de ellas 7 están repetidas.
¿Qué operación debe realizar para determinar la cantidad de láminas no repetidas?
d René resolvió 6 ejercicios de una tarea que tiene 12.
¿Qué operación debe realizar para saber cuántos le quedan por resolver?
8
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
Yo compré 4 panes
más que tú.
Compré 7 hallullas y
3 marraquetas.
Tenemos 20
huevos en total.
Tenemos 13 de color y los
demás son blancos.
Resuelve cada problema planteando un esquema y la operación correspondiente:
a Alejandra tiene 17 dulces en una bolsa. Saca 8.
¿Cuántos dulces quedan en la bolsa?
Esquema: Operación:
Respuesta: En la bolsa quedan dulces.
b ¿Cuántos huevos blancos tienen Mariana y Tomás ?
Esquema: Operación:
Respuesta: Mariana y Tomás tienen huevos blancos.
c ¿Cuántos panes compró Martín?
Esquema: Operación:
Respuesta: Martín compró panes.
2
9
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
CLASE 77
Ac t i v i d a d e s
1
2
Resuelve utilizando la estrategia que más te acomode:
¿Cuál de las siguientes estrategias utilizaron Alicia, Arturo y Daniel para resolver
mentalmente la misma operación?
Alicia Arturo Daniel
a
Resuelve
como Alicia:
b
Resuelve
como Arturo:
8 + 6 =
8 + 2 + 4 = 14
8 + 6 =
8 + 8 – 2 = 14
8 + 6 =
9, 10, 11, 12, 13, 14
Contar hacia
adelante
Completar 10 Sumar dobles
9 + 7 = 5 + 3 =
7 + 5 = 6 + 8 =
14 + 4 = 9 + 3 =
6 + 8 =
8 + 5 = 9 + 6 =
7 + 4 = 6 + 8 =
10
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
3
4
Resuelve los problemas calculando mentalmente:
a La mamá de Pablo compró 9 vasos pequeños y 7 vasos grandes.
¿Cuántos vasos compró?
b Carmen tenía 12 cuadrados de papel lustre y utilizó 5 para hacer un collage.
¿Cuántos le quedaron?
Une con una línea la operación con la estrategia utilizada:
7 + 8 =
7 + 7 + 1 = 15
13 + 6 =
14, 15, 16, 17, 18, 19
19 – 4 =
18, 17, 16, 15
9 + 6 =
9 + 1 + 5 = 15
12 – 7 =
11, 10, 9, 8, 7, 6, 5
8 + 6 =
8 + 2 + 4 = 14
Contar hacia
atrás
Sumar dobles
Completar 10
Contar hacia
adelante
11
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
1
CLASE 78
Ac t i v i d a d e s
2
Busca en la sala y dibuja objetos formados por:
Ana sigue diferentes caminos para llegar a su casa.
Recorre las líneas por el centro y después di de qué tipo son
las líneas de cada camino.
¿Cuál es el camino más corto?
Camino 1
Camino 2
Camino 3
Líneas rectas Líneas curvas
Líneas rectas y curvas
12
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
Toma algunos útiles como goma, lápiz, clip...
a 	Anticipa la huella que dejará cada objeto si dibujas su contorno.
b Dibuja su contorno.
c Reconoce el tipo de líneas.
d Comparte tus resultados con el curso.
3
4
Dibuja:
tres números usando solo
líneas rectas
tres números usando líneas
rectas y curvas
tres números usando solo
líneas curvas
un objeto usando solo
líneas curvas
un objeto usando solo
líneas rectas
13
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
CLASE 79
Ac t i v i d a d e s
1
Resuelve cada problema planteando un esquema y la operación correspondiente:
a Inventa un problema con los datos siguientes:
Escribe la pregunta:
Esquema: Operación:
Respuesta:
b Inventa un problema con los datos siguientes:
Escribe la pregunta:
Esquema: Operación:
Respuesta:
cumpleañosvelas Elisa
torta 12 años 7 añosJavier
Tomás$9 $20
$5Francisca Juana
14
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
2
Inventa un problema para cada situación. Representa cada problema con cubos de
diferentes colores. Escribe el esquema y la operación correspondiente.
a Inventa un problema a partir de esta situación:
Arturo y Alicia están armando un puzle.
Escribe la pregunta:
Esquema: Operación:
Respuesta:
b Inventa un problema a partir de esta situación:
Mariana y Tomás han jugado a las bolitas.
Escribe la pregunta:
Esquema: Operación:
Respuesta:
A mí me
quedaron 12.
¡Tomás, te gané!
Tenía 7 bolitas y ahora tengo 15.
Ya hemos puesto 9 piezas.
Sí, ahora nos quedan 8
piezas por poner y lo
terminamos.
15
Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico
CLASE 80
Ac t i v i d a d e s
1
2
Juego 1
Túrnense en las cintas. El primer alumno(a) calcula en la cinta a y
el segundo(a) en la cinta b.
Uno hace el cálculo y el otro revisa que los cálculos estén
correctos.
a
b
Juego 2
Túrnense para lanzar un dado y escriban el número que
corresponde al doble de puntos que aparecen en la cara
del dado.
Gana el alumno(a) que en 10 lanzamientos no comete
errores.
Por ejemplo, si la
cantidad de puntos es 2,
su doble es 4.
– 3 – 8 + 12
18 15
+ 5 – 7
+ 7 + 6 + 11
9
– 8 – 7
Jueguen en
parejas.
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de numeros ordinales 1 basico
Prueba de numeros ordinales 1 basicoPrueba de numeros ordinales 1 basico
Prueba de numeros ordinales 1 basico
gladys irene vergara
 
Tiempo atmosferico 2
Tiempo atmosferico 2Tiempo atmosferico 2
Tiempo atmosferico 2
UNIVERSIDAD DEL MAR
 
Prueba de 1 básico final de ciencias.
Prueba de 1 básico  final de ciencias.Prueba de 1 básico  final de ciencias.
Prueba de 1 básico final de ciencias.
violetamardones1
 
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básicoPrueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Sarita Muñoz
 
264964113 guias-de-matematica-primero
264964113 guias-de-matematica-primero264964113 guias-de-matematica-primero
264964113 guias-de-matematica-primero
maria jose imbarack vergara
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
solange Gonzalez
 
Guía rimas 1° agosto
Guía  rimas  1° agostoGuía  rimas  1° agosto
Guía rimas 1° agostoClaudia Ortega
 
Caligrafia vocales
Caligrafia vocalesCaligrafia vocales
Caligrafia vocalesPaola Rojas
 
1 basico guia trabajo matematica balanzas
1 basico   guia trabajo matematica  balanzas1 basico   guia trabajo matematica  balanzas
1 basico guia trabajo matematica balanzas
Gisela Martínez
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
REusaMaterial
 
Metodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernillo
PalomitaBlanca4
 
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docxCopia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Andrea M Julio
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Centenas
CentenasCentenas
Números 0 9 ordenar menor mayor -
Números 0 9 ordenar menor mayor   - Números 0 9 ordenar menor mayor   -
Números 0 9 ordenar menor mayor -
idoialariz
 
Mapa de Chile - Primero Básico
Mapa de Chile - Primero Básico Mapa de Chile - Primero Básico
Mapa de Chile - Primero Básico
Valentín Valenzuela
 
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49Ivonne Ibarra
 
Evaluación de matematica 1 basico
Evaluación  de matematica 1 basicoEvaluación  de matematica 1 basico
Evaluación de matematica 1 basico
violetamardones1
 
Pauta de historia y geografía mi plano
Pauta de historia y geografía mi planoPauta de historia y geografía mi plano
Pauta de historia y geografía mi plano
Escuela del Sur
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de numeros ordinales 1 basico
Prueba de numeros ordinales 1 basicoPrueba de numeros ordinales 1 basico
Prueba de numeros ordinales 1 basico
 
Tiempo atmosferico 2
Tiempo atmosferico 2Tiempo atmosferico 2
Tiempo atmosferico 2
 
Prueba de 1 básico final de ciencias.
Prueba de 1 básico  final de ciencias.Prueba de 1 básico  final de ciencias.
Prueba de 1 básico final de ciencias.
 
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básicoPrueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
 
264964113 guias-de-matematica-primero
264964113 guias-de-matematica-primero264964113 guias-de-matematica-primero
264964113 guias-de-matematica-primero
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Guía rimas 1° agosto
Guía  rimas  1° agostoGuía  rimas  1° agosto
Guía rimas 1° agosto
 
Caligrafia vocales
Caligrafia vocalesCaligrafia vocales
Caligrafia vocales
 
1 basico guia trabajo matematica balanzas
1 basico   guia trabajo matematica  balanzas1 basico   guia trabajo matematica  balanzas
1 basico guia trabajo matematica balanzas
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
 
Metodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernillo
 
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docxCopia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Centenas
CentenasCentenas
Centenas
 
Números 0 9 ordenar menor mayor -
Números 0 9 ordenar menor mayor   - Números 0 9 ordenar menor mayor   -
Números 0 9 ordenar menor mayor -
 
Mapa de Chile - Primero Básico
Mapa de Chile - Primero Básico Mapa de Chile - Primero Básico
Mapa de Chile - Primero Básico
 
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
 
Evaluación de la unidad 1ro básico
Evaluación de la unidad 1ro básicoEvaluación de la unidad 1ro básico
Evaluación de la unidad 1ro básico
 
Evaluación de matematica 1 basico
Evaluación  de matematica 1 basicoEvaluación  de matematica 1 basico
Evaluación de matematica 1 basico
 
Pauta de historia y geografía mi plano
Pauta de historia y geografía mi planoPauta de historia y geografía mi plano
Pauta de historia y geografía mi plano
 

Destacado

1º básico unidad 4 matemática
1º básico unidad 4 matemática1º básico unidad 4 matemática
1º básico unidad 4 matemáticaAndrea Leal
 
1º básico unidad 2 matemática
1º básico unidad 2 matemática1º básico unidad 2 matemática
1º básico unidad 2 matemáticaAndrea Leal
 
P4 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
P4  cuaderno de trabajo      1° Básico  Matemática    2012P4  cuaderno de trabajo      1° Básico  Matemática    2012
P4 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 201225karen
 
Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matemáticas cuaderno trabajo 1Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matemáticas cuaderno trabajo 1
Paollita Vera
 
11
1111
Cuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasCuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasMery Bg
 
Actividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoActividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoCarla Soto
 
Cuadernillo 1 ° básico de resolución de problemas
Cuadernillo 1 ° básico de resolución de problemasCuadernillo 1 ° básico de resolución de problemas
Cuadernillo 1 ° básico de resolución de problemasKizzy Arias
 
Los numeros 0 al 10
Los numeros 0 al 10Los numeros 0 al 10
Los numeros 0 al 10
Carito Castro
 
Matematica 1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Matematica   1 er grado - distribucion de sesiones por capacidadesMatematica   1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Matematica 1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Juan Vega Varias
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 201225karen
 
Mendoza lee y escribe. 1er grado. Primer libro
Mendoza lee  y escribe. 1er grado. Primer libroMendoza lee  y escribe. 1er grado. Primer libro
Mendoza lee y escribe. 1er grado. Primer libro
Jadoreth Herij
 
Compendio matematica pela 2012 1°grado
Compendio matematica pela 2012 1°gradoCompendio matematica pela 2012 1°grado
Compendio matematica pela 2012 1°grado
Karina Bustamante
 
1º básico unidad 3 matemática
1º básico unidad 3 matemática1º básico unidad 3 matemática
1º básico unidad 3 matemáticaAndrea Leal
 
Matemática 1º Primaria
Matemática 1º PrimariaMatemática 1º Primaria
Matemática 1º Primaria
ivanvcslide
 
Mendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completoMendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completo
27777
 
Examen bimestral de matematica
Examen bimestral de matematicaExamen bimestral de matematica
Examen bimestral de matematicaAndrea Lume Aquino
 

Destacado (20)

1º básico unidad 4 matemática
1º básico unidad 4 matemática1º básico unidad 4 matemática
1º básico unidad 4 matemática
 
1º básico unidad 2 matemática
1º básico unidad 2 matemática1º básico unidad 2 matemática
1º básico unidad 2 matemática
 
P4 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
P4  cuaderno de trabajo      1° Básico  Matemática    2012P4  cuaderno de trabajo      1° Básico  Matemática    2012
P4 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
 
Método singapur 4
Método singapur 4Método singapur 4
Método singapur 4
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
tangram sd
tangram sdtangram sd
tangram sd
 
Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matemáticas cuaderno trabajo 1Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matemáticas cuaderno trabajo 1
 
11
1111
11
 
Cuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasCuaderno Matemáticas
Cuaderno Matemáticas
 
Actividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoActividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero Básico
 
Cuadernillo 1 ° básico de resolución de problemas
Cuadernillo 1 ° básico de resolución de problemasCuadernillo 1 ° básico de resolución de problemas
Cuadernillo 1 ° básico de resolución de problemas
 
Los numeros 0 al 10
Los numeros 0 al 10Los numeros 0 al 10
Los numeros 0 al 10
 
Matematica 1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Matematica   1 er grado - distribucion de sesiones por capacidadesMatematica   1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Matematica 1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
 
Mendoza lee y escribe. 1er grado. Primer libro
Mendoza lee  y escribe. 1er grado. Primer libroMendoza lee  y escribe. 1er grado. Primer libro
Mendoza lee y escribe. 1er grado. Primer libro
 
Compendio matematica pela 2012 1°grado
Compendio matematica pela 2012 1°gradoCompendio matematica pela 2012 1°grado
Compendio matematica pela 2012 1°grado
 
1º básico unidad 3 matemática
1º básico unidad 3 matemática1º básico unidad 3 matemática
1º básico unidad 3 matemática
 
Matemática 1º Primaria
Matemática 1º PrimariaMatemática 1º Primaria
Matemática 1º Primaria
 
Mendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completoMendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completo
 
Examen bimestral de matematica
Examen bimestral de matematicaExamen bimestral de matematica
Examen bimestral de matematica
 

Similar a Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog

P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
P1 cuaderno de trabajo  1° Básico Matemática    2012P1 cuaderno de trabajo  1° Básico Matemática    2012
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 201225karen
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
educacion rigoberta menchu
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
Ledis Gutierrez
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
Graficomareadediseo
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014050921
Recurso cuaderno de trabajo 16012014050921Recurso cuaderno de trabajo 16012014050921
Recurso cuaderno de trabajo 16012014050921
Solange Sanchez
 
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
ROSAMARIAARISTACUEVA1
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
MaríaJesús Pedrero
 
Periodo 2 matematica
Periodo 2 matematicaPeriodo 2 matematica
Periodo 2 matematicaFabian Araya
 
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
Johana Salas
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 201225karen
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Matemáticas 1 - SEXTO.pdf
Matemáticas 1 - SEXTO.pdfMatemáticas 1 - SEXTO.pdf
Matemáticas 1 - SEXTO.pdf
JuanCarlosOrjuela3
 
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blogCuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Lluvia Tori Perez
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
Patricia Julio Bravo
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
Carolina Martini
 
3 basico cuaderno de trabajo 1
3 basico cuaderno de trabajo 13 basico cuaderno de trabajo 1
3 basico cuaderno de trabajo 1
piaacamilaa
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
Patricia Julio Bravo
 

Similar a Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog (20)

P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
P1 cuaderno de trabajo  1° Básico Matemática    2012P1 cuaderno de trabajo  1° Básico Matemática    2012
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014050921
Recurso cuaderno de trabajo 16012014050921Recurso cuaderno de trabajo 16012014050921
Recurso cuaderno de trabajo 16012014050921
 
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
 
Periodo 2 matematica
Periodo 2 matematicaPeriodo 2 matematica
Periodo 2 matematica
 
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Matemáticas 1 - SEXTO.pdf
Matemáticas 1 - SEXTO.pdfMatemáticas 1 - SEXTO.pdf
Matemáticas 1 - SEXTO.pdf
 
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blogCuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
 
3 basico cuaderno de trabajo 1
3 basico cuaderno de trabajo 13 basico cuaderno de trabajo 1
3 basico cuaderno de trabajo 1
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog

  • 1. Matemática Período 1 CUADERNO DE TRABAJO Apoyo compartido 1º BÁSICO
  • 2. Cuaderno de trabajo Matemática 1º Básico, Período 1 NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile Autor Equipo Matemática – Nivel de Educación Básica MINEDUC Impresión xxxxxxxxxxxxxxx Marzo - Abril 2013 Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido. Distribución Gratuita
  • 3. 1 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico Ac t i v i d a d e s CLASE 1 1 2 Dibuja un hilo que una las cuentas para formar una pulsera: Dibuja un hilo que una las cuentas para formar una pulsera: Dibuja un hilo que una las cuentas para formar una pulsera: Lee en voz alta los siguientes números: 5 9 10 7 8
  • 4. 2 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 4 5 3 Realiza la actividad de introducir una ficha en cada vaso, siguiendo las indicaciones de tu profesor o profesora: Realiza la actividad que te indique tu profesor o profesora: Realiza la actividad que te indique tu profesor o profesora:
  • 5. 3 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 2 Ac t i v i d a d e s 2 3 1 Escribe aquí los números que te dictarán: ¿Alcanzan las sillas para que puedan sentarse todos los niños? ¿Alcanzan los sombreros para todos los niños sin que sobren? Sí No Sí No
  • 6. 4 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 4 Dibuja aquí abajo pelotas para los niños de modo que cada uno tenga una y no sobren: 5 ¿Cuántos globos hay? Hay globos. 6 Anota en los recuadros la cantidad de puntitos que hay arriba. 1 2 4 7 10
  • 7. 5 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico Cuenta las figuras de cada tarjeta y escribe el número en el cuadradito correspondiente: CLASE 3 Ac t i v i d a d e s 1 2 Escribe los números como lo indican las flechas, partiendo de los puntitos de color:
  • 8. 6 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 3 ¿Cuántas frutas hay? Hay frutas. 4 ¿Cuántas abejas hay? Anota en el cuadrito la cantidad de abejas que hay: 5 Cuenta las estrellas y los círculos que se encuentran dentro del recuadro y anota los números correspondientes dentro de las figuras grandes que están fuera:
  • 9. 7 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 4 Ac t i v i d a d e s 1 Lee en voz alta los siguientes números: Lee en voz alta los números que te va a mostrar tu profesor o profesora. 10 3 9 7 6 ¿Cuántos puntos hay encima de cada número? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 2 3 Escribe los números como lo indican las flechas, partiendo de los puntitos de color:
  • 10. 8 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 4 El cumpleaños de Mimí ¿Cuántas personas hay en la fiesta? Hay personas. 7 Aquí hay 11 niños. ¿Cuántas sillas hay? Hay sillas. 6 ¿Cuántos gorros de cumpleaños hay? Hay gorros. 5 ¿Cuántas guindas hay? Hay guindas.
  • 11. 9 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 5 Ac t i v i d a d e s 1 2 Anda a la mesa de tu profesora a buscar los sobres que se necesitan para colocar estas invitaciones. No deben sobrar ni faltar sobres. I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó nI n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó nI n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó nI n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n I n v i t a c i ó n Lee en voz alta los siguientes números: Lee en voz alta los números que te va a mostrar tu profesor o profesora. 10 13 8 14 12
  • 12. 10 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico Completa la secuencia de números escribiendo los que faltan en los cuadritos en blanco: 3 5 6 8 9 11 12 15 3 5 7 8 10 12 4 6 9 4 Ahora anda a buscar los gorros de cumpleaños para estos niños. Recuerda que debes retirarlos en un solo viaje, sin que sobren ni falten.
  • 13. 11 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 6 Ac t i v i d a d e s 1 Lee los siguientes números de la secuencia numérica: 2 Recita los números de la secuencia de números desde el 7 al 15. 3 Encierra con una cuerda 13 pingüinos. Numera cada uno de tus 13 pingüinos escribiendo el número en su pecho. 8 9 10 11 12 13 14 15
  • 14. 12 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 4 Encierra con una cuerda 15 pingüinos. Numera cada uno de tus 15 pingüinos escribiendo el número en su pecho. 5 6 En esta colección de frutas hay peras, naranjas y manzanas. • Encierra con una cuerda de color rojo 5 naranjas. • Encierra con una cuerda de color verde 4 manzanas. Completa la secuencia con los números que faltan: 7 10 11 13
  • 15. 13 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico Encierra con una cuerda 14 balones de fútbol: CLASE 7 Ac t i v i d a d e s 1 3 Utiliza el material concreto para hacer la secuencia que te indique tu profesor o profesora. 4 Aquí aparece una secuencia de figuras. Obsérvala bien y continúa la secuencia con las dos figuras que siguen: 5 Aquí aparece una secuencia de números. Anota los dos números que siguen: 3 4 5 6 3 4 5 6 3 4 2 Continúa numerando los casilleros: 1 2 3 4 5 6 7
  • 16. 14 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 6 8 9 Aquí aparece una secuencia de números. Anota los dos números que siguen: Aquí aparece una secuencia de números. Anota los dos números que siguen: Dibuja las figuras que continúan la secuencia: 10 10 11 11 12 13 13 9 10 11 8 9 10 7 8 7 Continúa la secuencia: 1 2 3
  • 17. 15 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 8 Ac t i v i d a d e s 1 Utiliza la colección de objetos que te pasó tu profesor o profesora. Si a 4 objetos agregas otros 3, ¿cuántos objetos tienes? Anota el número en el recuadro. 3 Se dice: .............. más .............. es igual a .............. Se escribe: .............. + .............. = .............. Echo estas monedas. 2 Se dice: 5 más 4 es igual a .............. Se escribe: 5 + 4 = .............. Echo estas fichas. Y yo echo estas. Ahora hay ........ fichas. Ahora hay ........ monedas. Y yo echo estas.
  • 18. 16 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 4 Tenía esta caja de lápices. Ahora me dieron estos lápices. ¿Cuántos lápices tengo ahora? Anota el número en el recuadro. Anota los cálculos: .............. + .............. = .............. 5 6 7 6 lápices Catalina tenía 8 pollitos. Le regalaron estos pollitos. ¿Cuántos pollitos tiene ahora? Anota los cálculos: .............. + .............. = .............. Daniel tenía 9 caramelos. Su mamá le dio otros 3 caramelos. ¿Cuántos caramelos tiene ahora? Anota los cálculos: .............. + .............. = .............. Calcula: 9 + 1 = 6 + 4 = 7 + 3 =
  • 19. 17 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 9 Ac t i v i d a d e s 2 3 .............. + .............. = .............. .............. + .............. = .............. .............. + .............. = .............. 1 Echo estas monedas. Aquí hay 6 huevos. Hay 8 galletas. Ahora hay ........ monedas. Ahora hay ........ galletas. Y yo agrego estas. Yo voy a echar estos otros. Agrego estas otras. Ahora hay ........ huevos.
  • 20. 18 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico .............. + .............. = .............. .............. + .............. = .............. 5 6 .............. + .............. = .............. 4 Tengo 7 fichas. Hay 9 dulces. Conté 11 hormigas. Ahora tengo ........ fichas. Ahora hay ........ hormigas. Te regalo estas. Traigo 1 más. Aquí viene otra. Ahora hay ........ dulces. 7 Calcula: 8 + 1 = 13 + 1 = 14 + 1 = 12 + 1 = 6 + 1 = 10 + 1 =
  • 21. 19 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 10 Ac t i v i d a d e s 1 Realiza las acciones que te indique tu profesor o profesora. 4 En la figura se da un paso para pasar al cuadradito de adelante o al de la derecha o al de la izquierda. Para encontrar el tesoro del pirata Barba Roja tienes que caminar del cuadro del pino al de la palmera. Al llegar allí, el tesoro está enterrado a 4 pasos a tu derecha. Pinta el cuadro del tesoro. Luis está parado en una baldosa como indican sus pies. Él avanza dos baldosas, gira hacia su izquierda y avanza otras dos baldosas. Luego gira a su derecha y avanza una baldosa. Pinta la baldosa en que quedó Luis. 3 2 Lucy está parada en una baldosa como indican sus pies. Gira hacia su derecha, avanza una baldosa, gira hacia su izquierda y avanza tres baldosas. Luego gira a su izquierda y avanza dos baldosas. Pinta la baldosa en que quedó Lucy. En busca del tesoro del pirata Barba Roja
  • 22. 20 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 5 Este mapa representa una parte de la Villa Los Copihues. Las puertas de entrada de los edificios públicos y casas aparecen abiertas. Todas las cuadras tienen la misma longitud. Se muestran las casas de Ana y de José. A) Marca con color y explica el recorrido más corto que puede realizar Ana para ir de su casa a la escuela. B) Marca con color y explica el recorrido más corto que puede realizar José para ir de su casa a la plaza. C) Marca con color y explica el recorrido más corto que hace la bomba desde el cuartel de bomberos para llegar a atender una urgencia en la iglesia. D) Marca con color y explica el recorrido más corto de los carabineros para llegar a la municipalidad. Escuela Municipalidad Plaza Iglesia José Ana Carabineros Bomberos
  • 23. 21 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 11 Ac t i v i d a d e s 1 Álvaro está parado en una baldosa como muestran sus pies. Indícale cómo llegar a la baldosa marcada con la letra A. Gira hacia tu .............................................. , avanza ................. baldosas, gira hacia tu .............................................. y avanza ................. baldosas. A Bernardita está parada en una baldosa como muestran sus pies. Indícale cómo llegar a la baldosa marcada con la letra B. Gira hacia tu .............................................. , avanza ................. baldosas, gira hacia tu .............................................. y avanza ................. baldosas. B 2 3 Completa cada frase con una de las palabras derecha o izquierda: El pato está a la .............................................. de la niña. El niño está a la .............................................. del gato. El niño está a la .............................................. del perro.
  • 24. 22 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 4 Este mapa representa parte de la Villa Los Queltehues. Las puertas de entrada de los edificios y casas aparecen abiertas. Todas las cuadras tienen la misma longitud. Se muestran las casas de Lili y de Raúl. A) Marca el recorrido y explícale a Raúl cómo llegar de su casa a la de Lili. B) Marca el recorrido y explica cómo se llega desde el hospital al cine. C) Imagina que sales del cuartel de los bomberos hacia tu derecha. Al llegar a la esquina, doblas hacia la derecha y caminas dos cuadras. Doblas hacia la izquierda y caminas dos cuadras. Doblas hacia tu derecha. ¿Frente a qué edificio te encuentras? Escuela Municipalidad Plaza Iglesia Cine Raúl Carabineros Bomberos Hospital Lili
  • 25. 23 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 12 Ac t i v i d a d e s 1 Observa los objetos que te presenta tu profesor o profesora. Tócalos y ponlos en diferentes posiciones. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Marca con una cruz los objetos que NO pueden rodar. Marca con una cruz los objetos que pueden rodar. 2 3 Galletas Galletas
  • 26. 24 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 4 Estos cuerpos geométricos tienen todas sus caras planas. Estos cuerpos tienen una cara curva. Esfera Cono Cilindro Paralelepípedo Pirámide 5 Busca en el entorno otros objetos que tengan la forma de alguno de los cuerpos geométricos de la actividad anterior. ¿Cómo son las caras de los cuerpos que no ruedan? ¿Cómo son las caras de los cuerpos que ruedan? Cubo
  • 27. 25 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 13 Ac t i v i d a d e s 1 Recita los números de la secuencia de números desde el 8 al 15. 4 ¿Qué hay más, aves negras o aves blancas? Explica a tu grupo y luego comparte con el resto del curso. 3 CamilaEsperanza Pinta la niña que tiene más dulces. 2 Cada miembro del grupo tome un montón de palotines (o fichas) y respondan: ¿Quién tiene más palotines (o fichas)? ¿Cómo lo saben? Tomen otro montón de palotines (o fichas) y respondan: ¿Quién tiene más palotines (o fichas)? ¿Cómo lo saben?
  • 28. 26 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 5 Cada número de la tabla lo representaremos por configuraciones de puntitos: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ¿Cómo crees que se formaron las configuraciones? Comparte con tu grupo y luego con el resto del curso. 6 ¿Cuántos puntitos tiene la configuración del 4? ¿Cuántos puntitos tiene la configuración del 11? ¿Cuál de estas configuraciones tiene más puntitos? La configuración que tiene más puntitos es la del número Mira estos números en la cinta numerada. ¿Qué observas? Comparte con tu grupo y luego con el resto del curso. ¡Ah! 11 es mayor que 4, porque 11 se representa con más puntitos. 7 Dibuja las configuraciones que representan a cada número. Pinta de color rojo el número representado con más puntitos. Diremos que: es mayor que 10 17
  • 29. 27 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 14 Ac t i v i d a d e s 1 3 4 Completa: 10 es ........................... que 6, porque el 10 se representa con más puntos que el 6. 14 es ........................... que 11, porque el 14 se representa con más puntos que el 11. 9 es ........................... que 5, porque el 9 se representa con más puntos que el 5. Completa sin mirar la tabla de números que está en la sala: El 11 está inmediatamente después del El 13 está inmediatamente después del El 14 está inmediatamente antes del El 9 está inmediatamente antes del 2 Observa la tabla de números y configuraciones de puntos: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 A medida que avanzas en la tabla, ¿qué ocurre con la cantidad de puntitos que representan a cada número? Comenta con tu grupo y luego con el curso. Escribe dos números mayores que 10.
  • 30. 28 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 5 6 8 ¿Quién tiene más lápices? Marca con una X. 7 ¿Quién tiene más balones de fútbol? Marca con una X. Tomás tiene 11 balones de fútbol. Nico tiene estos balones. Cuando desplazas tu dedo en la tabla de la Actividad 2 en la dirección en que escribes, ¿los números están representados por más o menos puntos? Escribe una “X” sobre la respuesta. Más Menos Yo tengo 14 lápices. Yo tengo 12 lápices. ¿Quién dibujó más figuras? Marca con una X. Mariana dibujó estas figuras. Isabel dibujó estas figuras.
  • 31. 29 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 15 Ac t i v i d a d e s Observa la tabla de números y configuraciones de puntos: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 ¿Cuántos puntitos tiene la configuración del 13? ¿Cuántos puntitos tiene la configuración del 11? ¿Cuál de estas configuraciones tiene menos puntitos? La configuración que tiene menos puntitos es la del número Observa estos números en la cinta numerada. ¿Qué puedes decir? Comparte con tu grupo y luego con el resto del curso. Completa: es menor que ¡Ah! 11 es menor que 13, porque 11 se representa con menos puntos que 13. 2 Dibuja las configuraciones que representan a cada número. Pinta de color rojo el número representado con menos puntitos. Diremos que: es menor que 14 11
  • 32. 30 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 3 Completa: 8 es ................................... que 13, porque 8 se representa con menos puntos que 13. 10 es ................................... que 14, porque 10 se representa con menos puntos que 14. 4 5 Anota más o menos, según corresponda: Rosita tiene ................................... pelotas que Luis. Don Rodrigo tiene en su negocio estas frutas: La señora Eli tiene en su frutera 12 frutas. ¿Cuál de los dos tiene menos frutas? ........................................................... tiene menos frutas que ........................................................... . 6 El curso de Daniel juntó 13 botellas para reciclar. El curso de Verónica juntó 9 botellas para reciclar. El curso de ........................................ juntó menos botellas que el curso de ....................................... .
  • 33. 31 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 16 Ac t i v i d a d e s 1 Responde la pregunta que te haga tu profesor o profesora. Haz una rayita frente al número que indica la cantidad de hermanos que tienes en la tabla que tendrá tu profesor o profesora. Después de que hayan contado cuántos hermanos se anotaron en cada lugar de la tabla, anota las cantidades aquí: Número de hermanos. Número de alumnos del curso. 0 hermanos (no tiene). Hay ...................... alumnos con 0 hermanos. 1 hermano. Hay ...................... alumnos con 1 hermano. 2 hermanos. Hay ...................... alumnos con 2 hermanos. 3 hermanos. Hay ...................... alumnos con 3 hermanos. 4 hermanos. Hay ...................... alumnos con 4 hermanos. 5 hermanos. Hay ...................... alumnos con 5 hermanos. Observa la tabla y responde: ¿Cuántos estudiantes tienen 5 hermanos? ...................... ¿Cuántos estudiantes tienen 2 hermanos? ...................... ¿Cuántos estudiantes son hijos únicos, es decir, no tienen hermanos? ...................... ¿Cuántos estudiantes tienen 4 hermanos? ......................
  • 34. 32 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico Completa la tabla siguiente anotando cuántos niños y niñas de tu curso tienen los diferentes tipos de animales. Si hay otro, puedes anotarlo en el casillero en blanco. Según la tabla, ¿cuántos estudiantes tienen pajaritos? ...................... Según la tabla, ¿hay más estudiantes que tienen conejos o más estudiantes que tienen patos? Respuesta: Hay más estudiantes que tienen ............................................ . 2 Gato Perro Gallina Jirafa Pato Pajarito Conejo 3 Se hizo una encuesta a los estudiantes de 1º básico para saber qué sabor de helado preferían. Los resultados se anotaron en la tabla siguiente: Sabores de helados Preferencias Frutilla 4 Chirimoya 5 Coco 3 Piña 2 Chocolate 10 Plátano 6 ¿Cuántos estudiantes prefieren el helado de chirimoya? ....................... ¿Cuál es el sabor que prefieren 6 estudiantes? ............................................ ¿Cuál es el sabor de helado preferido por los estudiantes? ............................................ ¿Cuál es el sabor que menos prefieren los estudiantes? ............................................
  • 35. 33 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico .............. + .............. = .............. .............. + .............. = .............. CLASE 17 Ac t i v i d a d e s Calcula: 7 + 1 = 11 + 1 = 8 + 1 = 14 + 1 = 5 + 1 = 9 + 1 = 1 3 4 Hay 12 lápices. Eché 12 autitos en la caja. En la caja hay ........ autitos. Echo otros 3 lápices. Yo no eché ninguno. Ahora hay ........ lápices. .............. + .............. = .............. En el tarro hay 8 fichas. Echo otras 4. Ahora hay ........ fichas. 2 0
  • 36. 34 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 5 Calcula: 5 + 0 = 7 + 0 = 9 + 0 = 12 + 0 = 8 + 0 = 11 + 0 = 6 7 8 Se dice: 10 menos .............. es igual a .............. Se escribe: 10 — .............. = .............. Se dice: 8 menos .............. es igual a .............. Se escribe: 8 — .............. = .............. Anota tus cálculos: Hay 10 fichas. Puse 8 fichas. Me dieron 9 dulces. Me quedan ........ dulces. Saqué estas fichas. Saqué estas fichas. Me comí 2 dulces. Ahora hay ........ fichas. Ahora hay ........ fichas.
  • 37. 35 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 18 Ac t i v i d a d e s Calcula: 7 + 3 = 14 + 0 = 9 + 1 = 10 + 0 = 7 + 1 = 9 + 2 = 2 1 Anota tus cálculos: 4 Anota tus cálculos: 3 Tengo 12 dulces. Saca los que quieras. Saqué estos dulces. Me quedan ........ dulces. Tenía 9 lápices. Mi mamá me regaló otros 5 lápices. Ahora tengo ........ lápices. Se reventaron 3 globos. Anota tus cálculos: En mi cumpleaños había 10 globos. Ahora quedan ........ globos.
  • 38. 36 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico Anota tus cálculos: 5 Había 15 manzanas. Me comí 1 manzana. Me quedan ........ manzanas. 6 Anota tus cálculos: Había 8 rosas en el florero. Saqué 3 que se habían secado. Ahora quedan ........ rosas. 7 Anota tus cálculos: Tengo 15 dulces. No he comido ninguno. Me quedan ........ dulces. 8 Calcula: 7 – 0 = 9 – 1 = 13 + 0 = 13 – 1 = 6 + 1 = 6 – 0 = 11 – 1 = 13 – 0 = 12 + 0 = 5 + 1 = 7 – 1 = 9 – 0 =
  • 39. 37 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 19 Ac t i v i d a d e s 2 1o 2o 3o 4o 5o 6o 7o 8o 9o 10o El desfile de animales: El caballo va primero (1o ) o en primer lugar. El conejo va segundo (2o ) o en segundo lugar. ¿Quién va tercero (3o ) o en tercer lugar? ................................................................................................... ¿Quién va cuarto (4o ) o en cuarto lugar? ................................................................................................... ¿Quién va quinto (5o ) o en quinto lugar? ................................................................................................... ¿Quién va sexto (6o ) o en sexto lugar? ........................................................................................................ ¿Quién va séptimo (7o ) o en séptimo lugar? ............................................................................................ ¿Quién va octavo (8o ) o en octavo lugar? .................................................................................................. ¿Quién va noveno (9o ) o en noveno lugar? ............................................................................................... ¿Quién va décimo (10o ) o en décimo lugar? ............................................................................................... 1 Calcula: 2 + 4 = 3 – 1 = 6 + 3 = 12 – 0 = 11 + 2 = 10 + 0 =
  • 40. 38 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 1o 2o 3o 3 Los peldaños de una escalera se indican desde abajo hacia arriba. Se han marcado el 1o , el 2o y el 3o . Anota 4o , 5o , 6o , etcétera, en los demás peldaños. ¿Cuál es el número ordinal que tiene el peldaño de más arriba? ....................... Pinta el primer peldaño de color verde. Pinta el 5º peldaño de color rojo y el 8° de color amarillo. 4 Tres corredores van llegando a la meta en una carrera. Completa: ¿Qué número tiene el atleta que ganó la carrera? ................................... ¿Qué número de camiseta tiene el atleta que llegó en segundo lugar? ................................... ¿Qué número de camiseta tiene el atleta que llegó en tercer lugar? ................................... 2163 1003 3317
  • 41. 39 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 20 Ac t i v i d a d e s 1 2 ¿Alcanzan las manzanas para los niños y niñas? .................. ¿Hay más niños y niñas, más manzanas o la cantidad de niños, niñas y manzanas es la misma? ......................................................................................................................................................................... ¿Cuántos vasos hay? ¿Cuántas bombillas hay? ¿Alcanzas a poner una bombilla en cada vaso de bebida? ....................... En la cinta numerada, marca con una V, el número que corresponde a la cantidad de vasos y con una B el número que corresponde a la cantidad de bombillas. ¿Qué hay más? ¿Vasos o bombillas? ................................................................................. ¿Cuál de estos dos números es mayor? ....................... Completa con los números anteriores: es mayor que Simbólicamente: 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 <
  • 42. 40 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 3 La señora Agustina tiene botones blancos y botones negros. ¿Cuántos son blancos? ¿Cuántos son negros? ¿De cuáles hay más? ................................................ Completa con los números anteriores: es mayor que Simbólicamente: 4 En la librería de don Pablo hay estas cajas de lápices. ¿Cuántas cajas son de lápices de color? ¿Cuántos cajas son de lápices negros? ¿De cuáles hay menos cajas? ................................................ Completa con los números anteriores: es menor que Simbólicamente: Lápices de colorLápices de colorLápices de colorLápices de colorLápices de colorLápices de color < < 5 La señora Catalina tiene 7 pollitos amarillos y 9 pollitos negros. ¿De cuáles hay menos? ................................................ Completa con los números anteriores: es menor que Simbólicamente: < Lápicesnegros Lápicesnegros Lápicesnegros Lápicesnegros Lápicesnegros Lápices de color: Lápices negros:
  • 43. 41 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 21 Ac t i v i d a d e s En esta Actividad puedes utilizar la cinta numerada. Escribe los números 5 y 2 ordenados de mayor a menor: Escribe los números 3 y 7 ordenados de mayor a menor: Escribe los números 8 y 4 ordenados de menor a mayor: Escribe los números 7 y 11 ordenados de menor a mayor: Escribe los números 12 y 14 ordenados de mayor a menor: Escribe los números 13 y 7 ordenados de mayor a menor: Escribe los números 8 y 15 ordenados de menor a mayor: Escribe los números 14 y 10 ordenados de menor a mayor: 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
  • 44. 42 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 3 Entre cada par de números coloca uno de los signos “>”, “<” o “=”. 2 .......... 4 3 .......... 1 5 .......... 9 6 .......... 6 11 .......... 1 7 .......... 12 10 .......... 5 13 .......... 10 4 .......... 4 1 .......... 11 9 .......... 5 4 .......... 2 4 5 Encierra con una cuerda los pares de números que están ordenados de menor a mayor. 4 12 8 7 3 3 7 9 15 6 3 14 6 8 12 6 Encierra con una cuerda los pares de números que están ordenados de mayor a menor. 7 12 11 4 5 1 3 9 14 3 12 12 7 15 10 6
  • 45. 43 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 22 Reforzamiento del período 1 ¿Cuántos globos hay? A. 13 globos. B. 14 globos. C. 15 globos. 3 ¿Cuál es el número que falta? A. 9 B. 11 C. 14 10 12 13 4 Saqué 2 huevos para comérmelos. ¿Cuántos huevos me quedan? A. 8 B. 9 C. 12 2 ¿Alcanzan las naranjas para todos los niños y niñas? ¿Sobran o no? A. Sí, alcanzan y sobran naranjas. B. Sí, alcanzan y no sobran naranjas. C. No alcanzan. Aquí hay 10 huevos.
  • 46. 44 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 5 ¿Cuál es el número que sigue en la serie? A. 1 B. 4 C. 61 6 4 1 6 4 1 6 Si el primer dibujo es el elefante, ¿cuál es el quinto dibujo? A. B. C. 7 ¿Cuál de estos objetos rueda si se le da un suave golpecito? A. B. C. 9 Nancy está parada en la baldosa donde se ven sus huellas. Gira hacia su derecha, avanza 2 baldosas, gira a su izquierda y avanza una baldosa. ¿A dónde llega? A. Baldosa A. B. Baldosa B. C. Baldosa C. B A C 8 ¿Cuántas monedas tengo ahora? A. 9 B. 10 C. 11 Tengo 8 monedas. Echo otras 3 monedas.
  • 47. 45 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 1 ¿Cuál es el número que falta? 1. Azul 2. Rojo 3. Amarillo 4. Negro 5. Café 6. Verde Actividades para después de la evaluación El cuadro de la otra página esconde una figura. Para encontrar la figura tienes que pintar cada cuadradito según el color asociado al número. Para saber los colores que necesitas tienes que resolver la Actividad 1. 4 5 7 5 4 3 7 8 9 10 12 13 6 4 3 12 13 15 CLASE 23
  • 48. 46 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 2 Pinta: • de color azul los cuadraditos en que aparece la solución del ejercicio 1 • de color rojo los cuadraditos en que aparece la solución del ejercicio 2 Sigue pintando con los colores que se indican para cada ejercicio de la Actividad 1. Deja en blanco los cuadraditos con otros números: 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 11 11 11 6 6 11 11 11 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6 11 6 6 11 6 6 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 8 6 3 1 3 11 6 6 10 10 10 11 11 11 11 6 6 6 6 8 5 1 5 9 4 6 6 6 6 6 6 6 6 11 6 6 6 11 11 8 7 9 1 4 6 6 6 6 6 6 6 6 7 6 6 6 1 5 7 7 8 9 2 2 11 11 11 11 11 11 3 3 6 6 6 6 6 6 2 2 2 2 11 10 11 11 11 11 9 7 7 6 14 14 14 14 14 8 10 3 1 11 14 15 11 11 3 3 7 11 14 14 14 14 14 14 9 8 9 11 11 10 15 10 10 8 9 11 11 14 14 14 14 14 14 11 11 14 11 11 14 14 14 11 11 14 11 11 14 14 14 14 14 14 11 14 14 11 14 14 14 14 11 11 14 11 11 14 5 5 5 5 5 11 5 5 11 5 5 5 5 11 5 5 11 5 5 5 5 5 5 3 4 5 6 7 5 5 5 9 8 5 9 8 5 5
  • 49. 47 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico CLASE 24 Revisión de la evaluación 1 2 Estos son mis lápices. Le voy a regalar 2 a mi hermanito. ¿Cuántos lápices me quedan? Anota la operación realizada y el resultado: .......................................................................................... Me quedan ........... lápices. 3 Anota uno de los signos “>”, “<” o “=” entre los números. 6 9 4 Anota tus cálculos y la respuesta: .......................................................................................... La niña tiene ........... lápices. ¿Cuántos tengo ahora? Y yo te regalo 3.Tengo estos lápices. ¿Hay más, menos o igual cantidad de guindas que de frutillas? Respuesta: Hay ..................................................................................... guindas que frutillas.
  • 50. 48 Cuadernodetrabajo-Período1-Matemática-1°Básico 5 José está en la baldosa donde se ve su huella. Avanza 3 baldosas, gira a su izquierda y avanza otras 3 baldosas. Marca con una X la baldosa a la que llega. 6 ¿Cuáles son las dos figuras que siguen? Dibújalas a continuación de las otras. ............. ............. 7 Zoológico Playa Campo 13 9 10 Se preguntó al curso de 1° básico, a qué lugar querían ir de paseo al término del año. Las preferencias de los niños se registraron en la siguiente tabla: ¿A qué lugar mayoritariamente quieren ir los niños de paseo? 8 ¿En qué peldaño de la escalera está el conejito? Respuesta: El conejito está en el ........... peldaño. 9 Alejandro tenía estos globos. Se le reventaron 3. ¿Cuántos globos le quedan? Anota tus cálculos y la respuesta: .......................................................................................... Le quedan ........... globos.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Matemática Período 2 CUADERNO DE TRABAJO Apoyo compartido 1º BÁSICO
  • 54. Cuaderno de trabajo Matemática 1º Básico, Período 2 NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile Autor Equipo Matemática – Nivel de Educación Básica MINEDUC Impresión xxxxxxxxxxxxxxx Mayo – Junio 2013 Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido. Distribución Gratuita
  • 55. 1 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 25 Ac t i v i d a d e s 1 Josefina está de cumpleaños y ha invitado a su casa a sus amigos y amigas. Estos son los amigos y amigas de Josefina que ya han llegado a la fiesta. a ¿Cuántos niños y niñas han llegado a la fiesta de cumpleaños de Josefina? Han llegado invitados. b Sonó el timbre. Llegó Diego. Ahora que llegó Diego, ¿cuántos niños y niñas han llegado al cumpleaños de Josefina? Hay niños y niñas. c Suena de nuevo el timbre y los niños y niñas corren a abrir la puerta. Es Pedro. Ahora que llegó Pedro, ¿cuántos invitados han llegado a la fiesta de cumpleaños de Josefina? Han llegado invitados. d ¡Llegó Pablo! Gritan los niños y niñas. ¿Cuántos invitados hay ahora? Hay invitados.
  • 56. 2 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 2 Escribe los números con lápiz de color como lo indican las flechas. e ¡Llegó Carmen! Gritan los niños y niñas. ¿Cuántos invitados hay ahora en la fiesta? Hay invitados. f Llegó Juan, que es el niño que faltaba. Ahora que están todos los invitados, Josefina les toma una foto. ¿Cuántos invitados llegaron a la fiesta de Josefina? Llegaron invitados.
  • 57. 3 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 1 CLASE 26 Ac t i v i d a d e s 2 ¿Cuántos globos hay? Hay globos. Cuenta cómo los contaste. ¿Cuántos invitados hay? Hay invitados. Explica cómo los contaste. 3 Completa la secuencia de 2 en 2: 6 8 12 16 18
  • 58. 4 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 4 5 ¿Cuántos vasos hay? Hay vasos. Explica cómo los contaste. 6 Completa la secuencia de números de 5 en 5: 5 10 ¿Cuántos gorros de cumpleaños hay? Hay gorros de cumpleaños. Explica a otro niño o niña cómo los contaste.
  • 59. 5 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 1 CLASE 27 Ac t i v i d a d e s 2 3 4 Lee en voz alta los siguientes números: a) b) c) 13 14 15 16 17 20 15 10 5 0 18 16 14 12 10 Dibuja 17 bolsitas de sorpresa de cumpleaños. Dibuja 16 gorros de cumpleaños. Coloca 20 palotines u otros objetos sobre tu escritorio y: a) Cuéntalos de 2 en 2. Escribe los números que dijiste: b) Cuéntalos de 5 en 5. Escribe los números que dijiste:
  • 60. 6 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 5 En el jardín de la casa de Fresia se ven estas mariposas. a ¿Cuántas hay? Hay mariposas. b Las mariposas se fueron volando de a dos en dos. Completa la cinta numerada con la cantidad de mariposas que iban quedando hasta que se fueron todas. c Dibuja 15 mariposas agrupadas de a 5. 18 16 10 4
  • 61. 7 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 1 CLASE 28 Ac t i v i d a d e s 2 Margarita y Eugenia coleccionan láminas. Margarita tiene láminas. Eugenia tiene láminas. a ¿Quién tiene más láminas? ........................................................... b ¿Quién tiene menos láminas? ........................................................... Los niños y niñas de primero básico de un colegio se han juntado a jugar. a ¿Cuántas niños y niñas hay? ¿Cuántos juguetes hay? b ¿Qué hay más: niñas y niños o juguetes? .......................................... ¿Cómo lo supiste?
  • 62. 8 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 17 es menor que 18, porque 17 se representa con menos puntos. Observa la representación de cada número: a Representa con porotos u otros objetos pequeños los números del 1 al 20. b Compara la cantidad de puntos de los números 17 y 18. ¿Cuál tiene más puntos? ¿Cuál tiene menos puntos? 3 Completa con la palabra mayor o menor: 15 es .......................................... que 12 14 es .......................................... que 17 4 17 18 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
  • 63. 9 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 29 Ac t i v i d a d e s 1 2 Martín y Felipe juegan con sus palotines. Martín tiene palotines. Felipe tiene palotines. a ¿Quién tiene más palotines? ........................................................... ¿Cuántos palotines tiene? Tiene palotines. b ¿Qué número es mayor? ¿Qué número es menor? Entonces, es mayor que y es menor que . a Pinta el número mayor: b Pinta el número menor: 12 19 17 2018 14 17 13 11 914 16
  • 64. 10 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 4 Elige un número del recuadro, en cada caso, para completar. es menor que 12 es mayor que 15 15 es mayor que y menor que El número menor es El número mayor es es mayor que 17 El 18 es menor que y mayor que Tres números menores que 15 son: , y 3 a Compara y completa: es el número menor. es el número mayor. b Ordena los números de menor a mayor: 14 19 17 16 14 19 11 15 12 20 13 18
  • 65. 11 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 1 CLASE 30 Ac t i v i d a d e s Encierra en grupos de 10. a Hay grupos de 10 y sin agrupar. b Hay grupos de 10 y sin agrupar. c Hay grupos de 10 y sin agrupar.
  • 66. 12 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 2 10GALLETAS María, Carolina y Luis hacen galletas para vender y las envasan en cajitas de 10 unidades. a Luis tiene caja y galletas sueltas. Luis tiene galletas. b Carolina tiene caja y galletas sueltas. Carolina tiene galletas. c María hizo 18 galletas. Dibújalas. ¿Cuántas cajas con 10 galletas puede completar María? ¿Cuántas quedan sueltas? ¿Cuántas galletas le faltan para llenar otra caja? 10GALLETAS
  • 67. 13 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 31 Ac t i v i d a d e s 1 ¿Cuántos cubos tiene cada niño? Explica cómo lo supiste. a Antonia tiene en total. b Felipe tiene en total. c Tomás tiene en total. ¿Cuántos cubos hay en una barra? Una barra tiene una decena de cubos, es decir, 10 cubos. Estos son mis cubos. Estos son los míos. Y los míos son estos.
  • 68. 14 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 2 ¿Cuántos cubos tiene cada niño? Explica cómo lo supiste. a 16 = decena y unidades. b 14 = decena y unidades. c 19 = decena y unidades. d Dibuja las barras y cubos para representar 1 decena y 7 unidades de cubos.
  • 69. 15 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 32 Ac t i v i d a d e s 1 2 En la verdulería de la señora Julia se venden los rábanos en atados de 10. ¿Cuántos atados se pueden formar con los rábanos de la imagen? ¿Cuántos rábanos quedan sin agrupar? ¿Cuántas rábanos hay en total? Completa: 10 + 6 = La señora Julia también vende los espárragos en atados de 10. ¿Cuántos atados se pueden formar con los espárragos de la imagen? ¿Cuántos espárragos quedan sin agrupar? ¿Cuántas espárragos hay en total? Completa: 10 + =
  • 70. 16 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 3 10 Resuelve los siguientes problemas: a Benjamín tiene estos lápices. ¿Cuántos lápices tiene en total? Escribe la cantidad como suma: Benjamín tiene lápices en total. b Las pelotitas de pimpón se venden en cajas de 10 unidades. ¿Cuántas pelotitas hay en dos cajas? Escribe la cantidad como suma: En dos cajas hay pelotitas. c Representa con un dibujo esta situación y completa: Juan Pablo tiene una caja de bombones de 10 unidades y 8 bombones más. Juan Pablo tiene bombones. + = + =
  • 71. 17 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 33 Ac t i v i d a d e s 1 Observa las cajas: Caja 1 ¿Cuántas botellas tiene la caja 1? Caja 2 ¿Cuántas botellas tiene la caja 2? Si sacas una botella de la caja 1 y la pones en la caja 2, ¿cuántas botellas hay ahora en cada caja? La caja 1 tiene ahora botellas. La caja 2 tiene ahora botellas. Observa las cajas: Caja 1 Caja 2 a ¿Cuántas botellas de la caja 1 debes trasladar a la caja 2 para que ambas tengan la misma cantidad? b ¿Cuántas botellas debes agregar a la caja 2 para que tenga una botella más que la caja 1? 2
  • 72. 18 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 3 María tiene 3 cajas de dulces. a ¿En qué caja hay menos dulces? En la caja hay menos dulces. b ¿En qué caja hay más dulces? En la caja hay más dulces. c Ordena de menor a mayor las cajas, según la cantidad de dulces que tienen. Caja 1 Caja 2 Caja 3 ¿Cuántos dulces hay en la caja 1? ¿Cuántos dulces hay en la caja 2? ¿Cuántos dulces hay en la caja 3? 4 Dibuja los dulces que faltan para que ambas cajas tengan igual cantidad. Caja 1 Caja 2
  • 73. 19 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 34 Ac t i v i d a d e s 1 a Ximena tiene 18 porotos y los descompone en dos grupos así: Toma 18 porotos u otros objetos y comprueba que la descomposición que hizo Ximena es correcta. b Dibuja los porotos que faltan para otra descomposición del 18: c Ximena dice que puede descomponer los 18 porotos en dos grupos iguales. Dibuja la descomposición que propone Ximena.
  • 74. 20 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 2 3 a Toma 15 porotos u otros objetos y forma dos grupos. Dibuja la representación de tu descomposición: Completa la descomposición aditiva: b Toma 20 porotos u otros objetos cada vez y haz dos descomposiciones diferentes. Luego, dibújalas: + = Utiliza los porotos u otros objetos para representar cada suma y completa: ............... + 6 = 12 3 + 9 = ............... 7 + ............... = 12 4 + 8 = ...............
  • 75. 21 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°BásicoCarmen ordenó sus 12 figuras de animales en dos repisas. ¿De qué otra forma Carmen puede ordenar sus figuras? Dibújalas. ¿Hay más soluciones? Comenta con tus compañeros. CLASE 35 Ac t i v i d a d e s 1 2 Renato ordenó sus 14 autitos en dos repisas. ¿De qué otra forma puede ordenar Renato sus 14 autos en dos repisas? Dibújalos. ¿Hay más soluciones? Comenta con tu curso. Dibuja otra solución.
  • 76. 22 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 3 Ana quiere ordenar sus 18 peluches en dos repisas. Proponle a Ana tres formas diferentes de ordenarlos. Escribe las descomposiciones aditivas en cada caso. + = + = + =
  • 77. 23 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico Estima visualmente la cantidad de animales de la lámina: Estimo que hay animales. Comprueba la estimación realizada contando los animales. Hay animales. CLASE 36 Ac t i v i d a d e s 1 2 Observa el siguiente dibujo: Estima la cantidad de cubos que hay en el dibujo. Agrupa los cubos de a 2 y haz una estimación. Agrupa los cubos de a 5 y haz una nueva estimación. Comprueba la estimación realizada contando los cubos. ¿Tuviste buenos los resultados? Coméntalo con tus compañeros y compañeras.
  • 78. 24 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 3 Pedro fue de viaje a Isla de Pascua y trajo pequeños moáis para regalar a sus amigos. Sin contar, estima cuántos moáis trajo Pedro. ¿Hay más de 10 o menos de 10 moáis? Cuéntalos y verifica tu respuesta. Estima en qué grupo hay más de 10 vacas, márcalo con una X. Estima la cantidad de banderas de cada grupo: Estimo que hay banderas. Estimo que hay banderas. 4 5
  • 79. 25 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 37 Ac t i v i d a d e s 1 Diego está realizando un patrón con los útiles de su estuche. a Selecciona de tu estuche los mismos útiles que Diego y reproduce el patrón. b Dibuja el patrón: c Dibuja los 6 elementos siguientes de la secuencia. Observa la secuencia de caras y responde las preguntas: a ¿Cuál es el patrón? Dibújalo. b Dibuja las 6 caras siguientes de la secuencia. 2
  • 80. 26 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 3 Completa la secuencia. ¿Cuál es el patrón? 5 Pinta la figura con los colores que se indican: R = rojo A = amarillo V = verde a) Comenta la secuencia con el curso. b) ¿Cuál es el patrón? c) ¿Cómo continuarías la secuencia? V V V V R A A A R V A R R A A A V V V V 4 Continúa las secuencias con las 3 figuras que siguen. a b c
  • 81. 27 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico La figura que ves aquí es un cubo: Busca entre tus útiles escolares o en la sala de clases por lo menos 2 objetos que tengan forma parecida a un cubo. Anota el nombre de esos objetos: ................................................................................ ................................................................................ ¿Cuántas superficies planas tiene el cubo? ¿Qué forma tienen? ........................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................ La figura que ves aquí es un cilindro: Busca entre tus útiles escolares o en la sala de clases por lo menos 2 objetos que tengan forma parecida a un cilindro. Anota el nombre de esos objetos: ................................................................................ ................................................................................ ¿Cuántas superficies planas tiene? ¿Qué forma tienen? ........................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................ CLASE 38 Ac t i v i d a d e s 1 2 3 Observa la imagen y reconoce figuras 2D y 3D. ¿Cuáles figuras pudiste identificar?
  • 82. 28 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 4 Recorta de diarios o revistas objetos con formas parecidas a figuras 3D y pégalas en el recuadro. Comenta con el curso tu clasificación. Figura 3D (Cuerpo geométrico) Recortes de figuras 3D
  • 83. 29 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 39 Ac t i v i d a d e s 1 En la tabla de números cuenta de 5 en 5 y pinta los números de la secuencia. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Anota ordenadamente los números de los casilleros que pintaste en la Actividad 1. 2 5 Para vender limones en la feria, la señora Matilde los ordenó así: ¿Cuántos limones hay? Explica cómo los contaste. 3
  • 84. 30 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 4 ¿Cuántos dulces hay en cada caso? Explica cómo los contaste. Hay dulces. Hay dulces. ¿Cuántos dulces hay? ¿Cuántos dulces hay? Hay dulces. Hay dulces. ¿Cuántos dulces hay? ¿Cuántos dulces hay? Hay dulces. Hay dulces. ¿Cuántos dulces hay? ¿Cuántos dulces hay?
  • 85. 31 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 40 Ac t i v i d a d e s 1 2 Esta es una secuencia de números repetitiva. Obsérvala y continúala. ¿Cuáles son los números que se repiten? ¿Cuál es el patrón? ........................................................................................................................................................................ 1 2 3 2 1 2 3 2 1 ¿Cuál es el patrón? Completa la secuencia. Pinta los números que se repiten del mismo color. 2 4 6 2 4 3 Esta es una secuencia de números. Obsérvalos bien y continúala. ¿Cuáles son los números que se repiten? ¿Cuál es el patrón? ........................................................................................................................................................................ 1 3 5 1 3
  • 86. 32 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 4 Identifica los números que faltan y completa el patrón numérico: a b c d ¿Qué característica tienen todos los patrones? La secuencia, ¿va hacia adelante o hacia atrás? 4 5 4 5 4 10 12 10 11 10 10 12 10 5 10 15 5 10 5 15 5 15 5 10 12 14 12 16 12 14 12 16 5 Identifica los números que faltan y completa el patrón numérico: a b c d ¿Qué característica tienen todos los patrones? La secuencia, ¿va hacia adelante o hacia atrás? 3 2 1 0 2 0 1 0 10 8 10 8 6 8 15 13 11 13 11 15 11 20 19 18 19 20 19
  • 87. 33 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico Pinta las figuras del recuadro: triángulos rojos; cuadrados azules; rectángulos verdes; círculos amarillos. CLASE 41 Ac t i v i d a d e s 1 2 Dibuja en una hoja y recorta 5 unidades de cada una de las figuras siguientes: Clasifica las figuras en dos grupos: Grupo 1 Grupo 2 a ¿Qué características tienen las del grupo 1? ¿Y las del grupo 2? b Si solo consideras las siguientes figuras, ¿cómo las hubieras clasificado en dos grupos? Explica tu decisión.
  • 88. 34 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 3 ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? a Cuadrado y rectángulo. Se parecen ..................................................................................................................................... Se diferencian ............................................................................................................................... b Cuadrado y círculo. Se parecen ..................................................................................................................................... Se diferencian ............................................................................................................................... c Cuadrado y triángulo. Se parecen ..................................................................................................................................... Se diferencian ............................................................................................................................... d Rectángulo y círculo. Se parecen ..................................................................................................................................... Se diferencian ............................................................................................................................... e Rectángulo y triángulo. Se parecen ..................................................................................................................................... Se diferencian ...............................................................................................................................
  • 89. 35 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 42 Ac t i v i d a d e s 1 La señora Catalina envasa alfajores en bolsas con 10 unidades cada una. Si tiene 7 bolsas llenas de alfajores, ¿cuántos alfajores envasó? La señora Catalina envasó alfajores. Explica cómo lo supiste. 2 3 50 52 56 60 62 66 70 Completa el siguiente tramo de cinta numerada: Cuenta los pollitos. Hay pollitos. Explica cómo lo hiciste.
  • 90. 36 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 4 Completa el siguiente tramo de la cinta numerada: 40 55 60 70 7 Completa el siguiente tramo de la cinta numerada: 60 56 54 50 5 Cuenta de 2 en 2 hacia atrás partiendo de 70 hasta 50, en el tramo de la recta y marca con color cada vez que dices el número. 6 Cuenta de 5 en 5 hacia atrás, partiendo en 65 y llegando al 40 en el tramo de tu recta. Comienza con 40, 45, …. 65. 50 7068 65 4045
  • 91. 37 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 43 Ac t i v i d a d e s 1 Copia tres veces cada figura y recórtalas. Forma un patrón con las figuras recortadas. Copia 3 veces estas figuras y recórtalas. Crea un patrón pegando en el recuadro las 9 figuras. 2 Observa las figuras: ¿Qué tienen en común? ......................................................................................................................... Crea un patrón utilizando, tres veces, cada una de las figuras anteriores. 3
  • 92. 38 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 4 Observa las figuras: ¿En qué se diferencian? ......................................................................................................................... Crea un patrón utilizando tres veces cada una de las figuras anteriores.
  • 93. 39 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 44 Ac t i v i d a d e s 1 a Pon un cubo sobre una hoja de tu cuaderno de tareas y dibuja el contorno de cada una de sus superficies. ¿Qué forma tienen? ...................................................................................................................... b Pon un cilindro sobre una hoja de tu cuaderno de tareas y dibuja el contorno de sus caras planas. ¿Qué forma tienen? ...................................................................................................................... c Pon un cono sobre una hoja de tu cuaderno de tareas y dibuja el contorno de su cara plana. ¿Qué forma tienen? ......................................................................................................................
  • 95. 41 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico Cuenta de 2 en 2 hacia adelante desde 74 a 98, marcando con color en la recta, cada vez que se dice el número. CLASE 45 Ac t i v i d a d e s 1 2 Escribe la secuencia de los números de 10 en 10. 10 20 Eduardo compró estos marcos para colocar en cada uno de ellos 10 fotos de deportistas. ¿Cuántas fotos de deportistas va a poner Eduardo en todos estos marcos? En estos marcos Eduardo va a poner fotos de deportistas. 3 74 76 98
  • 96. 42 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 4 Completa el siguiente tramo de la cinta numerada: 50 55 65 70 80 85 95 5 Utilizando la tabla del 100: a) Cuenta en voz alta de 2 en 2 desde 98 a 82. b) Cuenta en voz alta de 5 en 5 desde 95 a 85. c) Cuenta en voz alta de 10 en 10 desde 100 a 40. 6 Cuenta de 5 en 5 hacia atrás, partiendo en 85 y llegando a 60 en el tramo de la recta. 60 8580 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
  • 97. 43 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 46 Ac t i v i d a d e s 1 4 El número 35 está formado por los dígitos 3 y 5. ¿Qué indica el 5? A. Solo unidades. B. Solo decenas. C. Unidades y decenas. ¿Cuántos dulces hay? A. 30 dulces. B. 32 dulces. C. 34 dulces. 2 ¿Qué número sigue en esta secuencia? A. 10 B. 12 C. 20 2 4 6 8 3 ¿Cuál es la figura que sigue en el patrón? A. B. C.
  • 98. 44 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico 5 Diego va de vacaciones por 18 días donde una tía; Pablo va por 15 días donde un amigo en el campo y Pedro va por 10 días donde su abuelo. ¿Cuál de ellos tuvo menos tiempo de vacaciones? A. Diego. B. Pablo. C. Pedro. El gato duerme 18 horas diarias, el perro duerme 14 horas diarias y el conejo duerme 8 horas diarias. ¿Cuál animal duerme más horas? A. El gato. B. El perro. C. El conejo. 6 Noé hizo entrar a su arca a los animales de 2 en 2. Un día entraron todos estos animales, cada uno con su pareja: gatos, perros, caballos, pollos, cóndores, gansos, patos, cabras, pavos, huemules, burros, ovejas, vacas, conejos y cerdos. ¿Cuántos animales entraron al arca ese día? A. 15 animales. B. 30 animales. C. 60 animales. 7 ¿Cuál figura 3D tiene esta cara plana ? A. B. C. 8
  • 99. 45 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 47 1 Une los puntos en orden a partir del 1 hasta el 50. ¿Qué figura resulta? ................................. Ahora puedes pintarla. Actividades para después de la evaluación 1 3 2 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 2829 303132 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 4647 4849 50 7
  • 100. 46 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico Une los números a partir del 2 y sigue de dos en dos hasta 50. ¿Qué figura resulta? ........................................ . Ahora puedes pintarla. 2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50
  • 101. 47 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico CLASE 48 Pregunta 3 Revisión de la evaluación ¿Qué figura sigue en la secuencia? A. B. C. Pregunta 5 ¿Quién tiene más botones? A. Tiare tiene más botones que Pepe. B. Pedro tiene más botones que Pepe. C. Tiare tiene igual cantidad de botones que Pepe. Pepe En esta caja tengo 15 botones. Tiare Y yo tengo estos botones. Pregunta 6 Las caras de un cubo tienen forma de: ................................................................................. Pregunta 7 ¿Qué número sigue en esta secuencia numérica? 5 10 15 20 25 30 35 40
  • 102. 48 Cuadernodetrabajo-Período2-Matemática-1°Básico Pregunta 13 ¿Quién realiza la descomposición correcta del 18? A. Horacio. B. Alejandra. C. Rosita. Horacio la realiza así: Alejandra la realiza así: Rosita la realiza así: 10  8 18 18  18 18 1  8 18 Pregunta 18 Margarita está jugando con estos cubitos. Se puede decir que Margarita juega con: A. 4 decenas y 1 unidad de cubitos. B. 1 unidad y 4 decenas de cubitos. C. 1 decena y 4 unidades de cubitos. Pregunta 20 ¿Qué número sigue? 3 5 7 3 5 7 3 Pregunta 19 ¿En cuál alternativa se muestran los números de las tarjetas ordenados de mayor a menor? A. B. C. 18 14 13 13 18 14 13 14 18
  • 103.
  • 104.
  • 105. Matemática Período 3 CUADERNO DE TRABAJO Apoyo compartido 1º BÁSICO
  • 106. Cuaderno de trabajo Matemática 1º Básico, Período 3 NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile Autor Equipo Matemática – Nivel de Educación Básica MINEDUC Impresión Julio – Agosto 2013 Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido. Distribución Gratuita
  • 107. 1 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 49 Ac t i v i d a d e s 1 Representa con material concreto cada situación. Puedes usar cubos apilables, palotines u otros objetos. a En la competencia de cálculo mental participan 3 niños del 1° A y 2 del 1° B. ¿Cuántos niños de primero básico participan en la competencia de cálculo mental? b Julieta tiene 2 servilletas nuevas para su colección. Si tenía 4, ¿cuántas servilletas tiene ahora? c José tenía 7 láminas. Perdió 2, ¿cuántas láminas le quedan? Explica lo que hiciste en cada caso para resolver el problema. Dibuja para representar cada situación: a Pedro tiene 2 lápices rojos y 2 azules. ¿Cuántos lápices tiene Pedro? b Camila tiene 5 dulces. ¿Cuántos le quedan si se come 3? c Pilar tiene 7 láminas. Si pierde 3, ¿cuántas le quedan? 2
  • 109. 3 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 1 CLASE 50 Ac t i v i d a d e s Ana tenía 3 láminas. Ganó otras 4 láminas, ¿cuántas tiene ahora? a Para saber cuántas láminas tiene ahora Ana debo: Marca tu respuesta. b Dibuja las láminas que tenía Ana y dibuja las que ganó: c ¿Cuántas láminas tiene Ana ahora? sumar restar 2 Juan tiene 5 dulces y Ema la misma cantidad. ¿Cuántos dulces tienen entre los dos? a Para saber cuántos dulces tienen entre los dos debo: Marca tu respuesta. b Dibuja los dulces que tiene cada uno: c ¿Cuántos dulces tienen entre los dos? sumar restar Juan Ema
  • 110. 4 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 3 Representa con material concreto (cubos apilables, fichas, botones, etc.) cada problema. Dibuja tus representaciones, haz una operación para resolver y responde. Problema 1 Baltazar cosechó 6 manzanas en la mañana y 4 en la tarde. ¿Cuántas manzanas cosechó en el día Baltazar? a Dibujo la representación: b Resuelvo: c Respondo: Baltazar cosechó manzanas en el día. Problema 2 Elisa jugó a las cartas con su prima. Si tenía 8 cartas y perdió 3, ¿cuántas tiene ahora? a Dibujo la representación: b Resuelvo: c Respondo: Elisa ahora tiene cartas.
  • 111. 5 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 1 CLASE 51 Ac t i v i d a d e s 2 Para la campaña de reciclaje, el 1° A recolectó 4 bolsas de igual tamaño con envases de plástico y el 1° B, 5 de las mismas bolsas con igual contenido. ¿Cuántas bolsas reunieron entre los dos cursos? Observa cómo obtuvieron mentalmente el resultado Cristóbal y Dominga. Cristóbal Dominga Explica qué hicieron Cristóbal y Dominga para calcular. ¿Cómo calcularías mentalmente 3 + 4 y 5 + 6 utilizando la estrategia de Cristóbal? Explícalo al curso. ¿Es útil la técnica de Cristóbal para calcular 4 + 3 o 6 + 5? Calcula las sumas como Dominga. 0 121110987654321 7 1+ 0 121110987654321 4 5+ 4 + 5 = 4... 5, 6, 7, 8, 9 4 + 5 = 4 + 4 + 1 = 8 + 1 = 9
  • 112. 6 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 3 ¿En cuál de estas sumas es más conveniente utilizar la técnica de Cristóbal o la de Dominga? Fundamenta tu respuesta. a) b) c) d) e) f) Sigue calculando las sumas como Dominga. 0 121110987654321 3 9+ 0 121110987654321 5 4+ 0 121110987654321 8 2+ 4 3+ 9 2+ 7 8+ 3 9+ 6 7+ 9 8+
  • 113. 7 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 1 CLASE 52 Ac t i v i d a d e s 2 3 Completa: 2 + ......... = 10 ......... + 1 = 10 3 + 7 = ......... 7 + ......... = 10 ......... + 6 = 10 1 + 9 = ......... 4 + ......... = 10 ......... + 9 = 10 6 + 4 = ......... Pinta los espacios en blanco para completar 10 y luego escribe la suma. + + + + Pon 10 cubos o palotines sobre el escritorio. Toma 8 , ¿cuántos faltan para completar 10? Toma 6 , ¿cuántos faltan para completar 10? Toma 7 , ¿cuántos faltan para completar 10? Toma 5 , ¿cuántos faltan para completar 10?
  • 114. 8 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 4 5 Resuelve como Alejandro: 9 + 5 = ......... 8 + 4 = ......... 9 + 4 = ......... 9 + 6 = ......... 7 + 5 = ......... 3 + 8 = ......... 8 + 5 = ......... 4 + 9 = ......... 7 + 9 = ......... 6 Resuelve los problemas en forma mental utilizando la técnica de Alejandro. a Pilar plantó 9 abedules y 7 pinos. ¿Cuántos árboles plantó Pilar? Pilar en total plantó árboles. b Vicente tiene 8 lápices azules y 6 lápices de grafito. ¿Cuántos lápices tiene Vicente en total? Vicente tiene lápices. c Vilma llenó 8 frascos con mermelada de frutilla y 5 de mora. ¿Cuántos frascos llenó Vilma? Vilma llenó frascos de mermelada. Alejandro debe hacer una tarea de matemática. Ya resolvió 9 ejercicios y le quedan 4 por resolver. ¿Cuántos ejercicios tenía la tarea? Observa cómo Alejandro resolvió mentalmente el problema. ¿Qué hizo Alejandro para calcular? Explícalo al curso. 9 4+ 9 + 4 = 9 + 1 + 3 = 10 + 3 = 13
  • 115. 9 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico Une con una línea cada situación con la operación que la representa. Representa las situaciones con cubos apilables o palotines. CLASE 53 Ac t i v i d a d e s 1 7 + 5 = 12 15 – 4 = 11 14 – 2 = 12 6 + 6 = 12 2 Expresa con una suma o una resta: a b
  • 116. 10 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 3 4 Tengo $5 y necesito $9. ¿Cuánto dinero me falta? Tengo estos 7 dulces de menta y, además, 9 de frutilla. ¿Cuántos dulces tengo? Elige una operación para resolver cada problema y obtén la solución. a Me faltan pesos. b En total tengo dulces. Completa el problema que puedas resolver con una resta. Coméntalo con el curso. Resuélvelo. Anota tu respuesta. Tenía 8 manzanas y le regalé algunas a mi abuelita. Ahora tengo estas.
  • 117. 11 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 1 CLASE 54 Ac t i v i d a d e s Deja sobre tu escritorio solo el estuche y tu cuaderno de trabajo. a Saca de tu estuche 3 lápices y luego 4 lápices. b Completa: ¿Cuántos lápices tienes sobre el escritorio? Quita 4 lápices. ¿Cuántos lápices quedan? Vuelve a juntar los 7 lápices. Luego, quita 3 lápices. ¿Cuántos lápices quedan? 3 4+ 4 3+ 7 4– 7 3– 3 4+ 7 – – 4 3+ – –
  • 118. 12 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 2 3 Observa las frutas y crea dos problemas, uno que se resuelva con suma y otro con resta. Escribe los números en los casilleros. Problema 1 Problema 2 Explica al curso tu respuesta. Escribe dos sumas y dos restas con estos números: + – + – + – 10 4 6
  • 119. 13 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico Escribe la operación que corresponde a cada pregunta. a b En la campaña ecológica, Cecilia plantó 11 árboles y Antonio 9. c Andrés recolectó 7 botellas chicas de bebida y 9 botellas grandes de bebida. CLASE 55 Ac t i v i d a d e s 1 ¿Qué cantidad de latas recolectaron entre los dos? ¿Cuántas latas más recolectó Diego que Julieta? ¿Qué cantidad de árboles plantaron entre los dos? ¿Cuántos árboles menos plantó Antonio que Cecilia? Cantidad de botellas que recolectó en total: Cantidad más de botellas grandes que chicas: Yo recolecté 7. Recolecté 12 latas.
  • 120. 14 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 2 Observa la tabla y responde: a ¿Cuál es la operación que puedes realizar para responder las preguntas? b Comenta con el curso: ¿Qué información se obtiene al sumar 10 + 9? ¿Qué información obtienes al restar 10 – 7? Escribe un problema que puedas resolver con la siguiente operación y represéntalo a través de un dibujo. Compártelo con el curso. Escribe la respuesta. ¿Cuántas niñas en total participan en la campaña? ¿Cuántos niños más que niñas hay en el 1° B? ¿Cuántos alumnos de 1° A participan en la campaña? 7 + 10 = 17 9 – 8 = 1 9 + 8 = 17 10 – 9 = 1 10 + 9 = 19 9 + 10 = 19 8 + 9 = 17 8 + 7 = 15 8 – 7 = 1 3 Niños y niñas que participan en la campaña ecológica Curso 1º A 1º B Niños 7 10 Niñas 8 9 18 – 6 = 12
  • 121. 15 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico Selecciona 18 cubos apilables: Representa con los cubos: CLASE 56 Ac t i v i d a d e s 1 2 Pinta los casilleros con color rojo y color azul para representar la operación y completa: 10 + 8 = ........ 18 – 10 = ........ 8 + 10 = ........ 18 – 8 = ........ 8 + 10 18 – 818 – 1010 + 8
  • 122. 16 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 3 4 Observa las sumas y restas de abajo para completar: ......... + ......... = ......... autos ......... + ......... = ......... autos ......... autos – ......... = ......... ......... autos – ......... = ......... 8 + 5 = ......... 5 + 8 = ......... 13 – 8 = ......... 13 – 5 = ......... Observa: a Comenta con el curso: Sin hacer el cálculo, ¿puedes asegurar que Josefina tiene razón? ¿Por qué? Sin hacer el cálculo, ¿puedes asegurar que 13 – 6 = 7? ¿Por qué? b Sin calcular completa: 9 + 7 = 16 16 – 9 = ......... 16 – 7 = ......... Tomás 7 + 6 = 13 Josefina Entonces . . . 13 – 7 = 6
  • 123. 17 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 57 Ac t i v i d a d e s 1 Memorice a) Pidan ayuda para construir en cartulina las tarjetas que se muestran a continuación. b) Pongan las tarjetas boca abajo sobre la mesa y separadas por color. c) Por turno sacan una tarjeta de cada color tratando de armar una pareja (una suma y una resta de la misma familia). d) Si forman pareja, se quedan con las tarjetas. Si no forman pareja, dejan las tarjetas sobre la mesa. e) Gana el jugador que forma más parejas. 18 – 6 = 12 6 + 8 = 14 17 – 5 = 12 8 + 4 = 12 19 – 9 = 10 12 + 5 = 17 12 – 8 = 4 10 + 7 = 17 17 – 7 = 10 12 + 6 = 18 10 – 5 = 5 5 + 5 = 10 19 – 5 = 14 14 + 5 = 19 14 – 6 = 8 10 + 9 = 19
  • 124. 18 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 2 Calcula sin papel a) Cada participante tiene una ficha. Por turno, tiran un dado y avanzan en la cinta. b) Dependiendo del color del casillero en el cual queda la ficha, selecciono una tarjeta con un ejercicio que se debe resolver a través de cálculo mental. c) Los compañeros evalúan la respuesta. Si esta es correcta, espera su turno para volver a tirar el dado. Si la respuesta es incorrecta, vuelve a la posición anterior. d) Gana el primero en llegar al 20. 17 – 5 9 + 7 8 + 6 9 + 8 7 + 5 16 – 4 20 – 8 16 – 5 7 + 9 8 + 5 18 – 6 12 + 7 10 + 4 9 – 5 13 + 7 14 – 3 18 – 7 13 – 4 1 2 3 4 5 6 7 8 19 9 18 10 17 11 16 15 14 13 12 20
  • 125. 19 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico ¿Cuántos cubos hay? Completa. Comenta con el curso. es menor que Dibuja en las balanzas los cubos que corresponden. 6 es menor que 8 7 es igual que 7 8 es mayor que 6 CLASE 58 Ac t i v i d a d e s 1 es mayor que 2 ¿Qué harías para equilibrar las balanzas como en el dibujo? ¿Habrá más de una manera de hacerlo?
  • 126. 20 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 3 Elige la balanza que corresponde para mostrar que: Explica la elección de la balanza y tus procedimientos. 8 es menor que 104 es igual que 46 es mayor que 4 4 Completa con es mayor que, es menor que o es igual que. .......................................................................... 4 6 4 4 .......................................................................... 8 5 5 6
  • 127. 21 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 59 Ac t i v i d a d e s 1 2 3 rojo verde negro rojo verde negro Toma dos lápices de tu estuche y compáralos. a ¿Cuál es el más largo? Dibújalo en este espacio o en tu cuaderno. b ¿Cuál es el más corto? Dibújalo. Observa los dibujos para responder: a ¿Cuál es más largo, el camión o el tren? Píntalo de un color. b ¿Cuál es más corto, el camión o el tren? Píntalo de otro color. Dibuja un lápiz de cera rojo más largo que el negro del modelo y uno verde más corto que el negro. a ¿Cuál es el más largo? Marca: b ¿Cuál es el más corto? Marca:
  • 128. 22 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 4 6 Dibuja una barra formada por 6 casilleros más que la que se muestra a continuación: a Representa las barras con los cubos apilables. b ¿Cuántos casilleros debes sacar a una barra y agregar a la otra para que ambas midan lo mismo? Compruébalo con los cubos apilables. 5 Responde los siguientes problemas. Utiliza los cubos apilables o dibujos para representar. a Patricia es más baja que Mónica y más alta que Carmen. ¿Cuál de las tres es la más alta? La más alta es .................................. . b Jorge tiene cuatro lápices: rojo, azul, verde y amarillo. El más corto es el azul y el más largo el amarillo. El verde es más largo que el rojo, pero más corto que el amarillo. ¿Cuál es el orden de más corto a más largo? El orden es: azul, ............................... , ............................... , ............................... . Recorta de revistas o diarios, tres personas de diferentes estaturas y pégalas ordenadas desde la más baja a la más alta.
  • 129. 23 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 60 Ac t i v i d a d e s 1 Pregunta a tus compañeros y amigos cuál de las siguientes legumbres prefieren: Completa la tabla con la cantidad de preferencias que obtuviste para cada legumbre. Completa el pictograma. Representa cada legumbre con círculos de diferentes colores: Lentejas: Color café Arvejas: Color verde Porotos: Color rosado Garbanzos: Color amarillo Dibuja los círculos dentro de los casilleros para que queden todos del mismo tamaño. ¿Cuántos estudiantes prefirieron los porotos? ¿Cuál fue la legumbre con mayor cantidad de preferencias? .................................................... ¿Cuál fue la legumbre con menor cantidad de preferencias? .................................................... Legumbres preferidas Legumbres Preferencias Lentejas Arvejas Porotos Garbanzos LENTEJAS POROTOS ARVEJAS GARBANZOS Pictograma de legumbres preferidas Cantidaddepreferencias Legumbres
  • 130. 24 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 2 Frutas preferidas Fruta Conteo Cantidad Manzana ////// 6 Pera /// Plátano /////// Naranja ///// Un grupo de niños respondió una encuesta. a Completa la tabla: b Representa los datos de la tabla con los cubos apilables. c Responde: ¿Cuántos niños respondieron la encuesta? ¿Cuántos niños más prefieren plátano que manzana? ¿Cuántos niños menos prefieren pera que naranja?
  • 131. 25 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 61 Ac t i v i d a d e s 1 3 2 ¿Cuál de las balanzas no se puede equilibrar? Comenta el error con tus compañeros. ¿Cuántas bolitas agregarías, y en qué lado de la balanza, para que en cada caso se siguiera cumpliendo la desigualdad o igualdad? Dibuja las bolitas de igual peso que faltan para equilibrar la balanza y completa la igualdad. ==6
  • 132. 26 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 4 Escribe un número en cada caja que represente un peso aproximado para que se cumpla la igualdad o desigualdad. 15 kg 14 kg 18 kg 17 kg 19 kg
  • 133. 27 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 62 Ac t i v i d a d e s 1 2 3 Mide con un lápiz y completa. El ancho de mi escritorio mide ........ lápices. El largo del libro mide ........ lápices. El ancho de mi mochila mide ........ lápices. Compara tus resultados con tu compañero. ¿Son diferentes las medidas? ¿Por qué? A Mide cada cinta con un clip: Compara tus resultados con tu compañero. ¿Son diferentes? ¿Por qué? ¿Cuál es la cinta más larga? ¿Cuál es la cinta más corta? Ordena las cintas de la más corta a la más larga. D B C Mide con tu mano y completa. El ancho de mi escritorio mide ........ cuartas. El largo del libro mide ........ cuartas. El ancho de mi mochila mide ........ cuartas. Compara tus resultados con tu compañero. ¿Son diferentes? ¿Por qué? 1 cuarta
  • 134. 28 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 4 5 Usa los cubos apilables. a Construye las siguientes barras: Una con 9 cubos rojos, una con 12 cubos amarillos y otra con 11 cubos verdes. Compara las figuras construidas. ¿Cuál es la más larga? b Construye cuatro barras más: Una más larga que la roja y más corta que la amarilla. Una más corta que la verde y más larga que la roja. Una más larga que todas. Una más corta que todas. Representa con los cubos cada problema y luego dibuja las representaciones. a Tres torres de cubos. La amarilla es la más larga y la verde es más larga que la roja. b Cuatro torres de cubos. La verde es más larga que la roja, pero más corta que la azul. La torre amarilla es más larga que la verde, pero más corta que la azul.
  • 135. 29 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 63 Ac t i v i d a d e s 1 La tabla registra las mascotas preferidas de los estudiantes de un curso. Cada alumno registra solo una preferencia. a ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados? .............. b ¿Cuál es la mascota preferida por el grupo encuestado? .......................................... c Comenta con tu compañero de banco: ¿Qué otras preguntas se pueden responder con los datos de la tabla? Escríbelas. ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... Mascotas preferidas Mascota Preferencias Conejo 5 Canario 4 Tortuga 2 Perro 6 Gato 3
  • 136. 30 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 2 La información dada en la tabla se puede mostrar con un pictograma, que es un gráfico con figuras. Cada figura de mascota que aparece en el pictograma representa una preferencia. Observa el pictograma y responde: ¿Cuál fue la mascota con mayor cantidad de preferencias? ...................................................... ¿Cuántas preferencias más tiene el perro que el gato? ................ ¿Cuál fue la mascota con menor cantidad de preferencias? ...................................................... Pictograma de mascotas preferidas Cantidaddepreferencias Mascotas
  • 137. 31 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 64 Ac t i v i d a d e s 1 2 Muestra con los cubos apilables que: 7 es igual que 713 es mayor que 105 es menor que 12 Observa las balanzas para responder: Completa con es mayor que o es menor que: 11 kg 14 kg 15 kg 18 kg 17 kg 19 kg 16 kg 20 kg 17 19..................................... 14 11..................................... 20 16..................................... 15 18..................................... 19 17..................................... 11 14..................................... 16 20..................................... 18 15.....................................
  • 138. 32 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 3 Elige entre los siguientes números para escribir en cada platillo de modo que se cumpla la igualdad o desigualdad que muestra la balanza. Completa los casilleros con los números que representan las cantidades en los platillos de las balanzas anteriores: b) c) a) d) 13 kg 10 kg18 kg 9 kg 15 kg 14 kg17 kg es mayor que es menor que es mayor que es mayor que
  • 139. 33 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 65 Ac t i v i d a d e s 1 Problema 2 Este problema se resuelve calculando 15 – 5. Francisca tenía 15 pesos. Camino a la escuela perdió 5 pesos. Escribe la pregunta: Problema 3 Este problema se resuelve calculando 11 + 8. Juan vendió el lunes en la mañana 11 películas. En la tarde vendió 8 películas. Escribe la pregunta: Problema 1 Este problema se resuelve calculando 17 + 3. Rodrigo tenía 17 dulces. Su hermana le dio otros 3. Escribe la pregunta:
  • 140. 34 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 2 Problema 1 Inventa un problema en el que se utilice la palabra retroceder y se resuelva calculando 13 – 5. retroceder Escribe la pregunta: Problema 3 Inventa un problema en el que se utilice la palabra ganó y se resuelva calculando 9 + 8. ganó Escribe la pregunta: Problema 2 Inventa un problema en el que se utilice la palabra repartió y se resuelva calculando 7 + 8. repartió Escribe la pregunta:
  • 141. 35 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 66 Ac t i v i d a d e s 1 18 15 19 19 11 2012 18 15 13 11 19 7 19 6 5 7 14 1214 12 10 714 11 18 7 16 11 17 Descubre el mensaje Practica el cálculo mental con este juego, utilizando la estrategia que más te acomode. Resuelve mentalmente cada operación y luego escribe la letra que corresponde en el casillero sobre su resultado para descubrir el mensaje. 17 – 10 = ............ E 19 – 7 = ............ A 13 + 5 = ............ M 6 + 8 = ............ L 8 + 7 = ............ I 12 + 7 = ............ S 9 + 8 = ............ R 18 – 13 = ............ U 18 – 8 = ............ D 15 + 5 = ............ N 17 – 4 = ............ G 5 + 6 = ............ O 18 – 2 = ............ J 3 + 3 = ............ C
  • 142. 36 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico Operación tablero y dado Juega en pareja, por turnos. a. Lanza un dado y con una ficha avanza la cantidad de casilleros que el dado indique. b. Resuelve el ejercicio del casillero en que caíste. Si el resultado es correcto, dejas tu ficha ahí y esperas nuevamente tu turno. Si es incorrecto vuelves a la posición anterior y esperas tu turno para jugar. Gana el que primero llega a la meta. Terminado el juego, discutan cuál es la mejor estrategia para resolver en cada caso. 2 13 + 7 9 + 8 13 + 4 12 + 7 7 + 818 – 7 14 – 3 11 + 817 – 4 7 + 9 14 + 56 + 7 9 + 6 9 + 513 – 4 PA R T I D A M E TA
  • 143. 37 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 67 Ac t i v i d a d e s 1 Suma y resta con apoyo de la recta numérica. Observa los dos ejemplos siguientes. a b c d 5 3 8+ 9 6 3– 2 8+ 0 10987654321 6 4– 0 10987654321 8 6– 0 10987654321 2 7+ 0 10987654321 0 10987654321 + 1 + 2 + 3 0 10987654321 – 3 – 2 – 1– 6 – 5 – 4 sumaresta
  • 144. 38 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico Mi bolsa tiene 3 dulces menos que la tuya. Tengo 7 dulces en esta bolsa. 2 Marca la operación que resuelve el problema y completa: a ¿Cuántos dulces tiene Rosa? b ¿Cuántas láminas tienen entre los dos? 7 + 3 = ........ 7 – 3 = ........ 4 + 5 = ........ 5 – 4 = ........ Tengo 4 láminas. Yo tengo 5.
  • 145. 39 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 68 Ac t i v i d a d e s 1 Resuelve cada problema: a ¿Cuántos lápices hay en el estuche si en total tengo 8? Operación: En el estuche hay lápices. b Para llegar al colegio tengo que recorrer 9 cuadras. ¿Cuántas cuadras más debo recorrer? Operación: Debo recorrer cuadras más. Crea dos problemas en cada caso y resuélvelos en tu cuaderno. Compártelos con el curso. a Saqué estos. Ya he recorrido 6 cuadras. 2 Te gané 7 bolitas, ahora tengo 10. Yo también tengo 10.
  • 146. 40 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico b c Ana y Jaime leen el mismo libro. Yo tengo 8 y mi meta es tener 10. Tengo 4 conchitas más que tú. Yo he leído 7 y me quedan 3. Debo leer 5 páginas para terminar el libro.
  • 147. 41 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 69 Ac t i v i d a d e s 1 Observa la tabla para responder las siguientes preguntas. a Plantea una operación para resolver. b Plantea otra pregunta que puedas responder con los datos que muestra la tabla. ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ¿Cuántos niños participan en el taller de arte? ¿Cuántos niños participan en el taller de teatro? ¿Cuántos niños más de 1° B que de 1° A participan en el taller de deporte? ¿Cuántos niños menos de 1° B que de 1° A participan en el taller de teatro? ¿Cuántos niños de 1° A asisten a talleres? Estudiantes de 1º básico que participan en talleres Taller 1º A 1º B Arte 2 7 Deporte 3 7 Teatro 6 2
  • 148. 42 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 3 2 Resuelve los siguientes problemas. ¿Qué información te falta para responder las siguientes preguntas? a Manuel va de su casa a la casa de su abuela. Si ha recorrido 8 cuadras, ¿cuántas le faltan para llegar? La información que falta es: b Josefina tiene 4 años menos que su hermano. ¿Cuántos años tiene Josefina? La información que falta es: ¿Cuántos huevos tienen en este momento? ¿Cuántos huevos le debe llevar Tomás a su mamá? ¿Cuántos huevos le faltan a Tomás por recoger? ¿Cuántos huevos le faltan a María por recoger? ¿Cuántos huevos menos tendrá María que Tomás? Tomás: María: Tengo 6 huevos, pero debo completar una decena que es lo que me pidió la mamá. Yo tengo 5 huevos y me faltan 3 por recoger para completar la cantidad que me pidió nuestra mamá.
  • 149. 43 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 70 Ac t i v i d a d e s 1 Problema 1 Pablo tenía 13 láminas de personajes de películas. Su hermana le llevó 5 láminas nuevas. ¿Cuántas láminas tiene ahora? Escribe la operación y resuelve: Problema 2 Isabel tenía en un mueble 9 CD de sus cantantes favoritos. Prestó varios CD a un amigo y le quedaron 5 CD en el mueble. ¿Cuántos CD prestó Isabel? Escribe la operación y resuelve: Problema 4 ¿Qué número falta en la suma? ......... + 6 = 8 Escribe la respuesta: Problema 3 Verónica tiene 3 poleras grises, 4 verdes y 1 negra. ¿Cuál de estos pictogramas representa las poleras de Verónica? A. Pictograma A. B. Pictograma B. C. Pictograma C. Cantidad Colores A Cantidad Colores B Cantidad Colores C
  • 150. 44 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico Problema 5 La señora Josefina tenía 15 patitos. Se le quedó abierta la puerta y escaparon todos. Su hijo Agustín encontró 10 patitos y los volvió a encerrar. ¿Cuántos patitos le falta encontrar? Escribe la operación y resuelve: Problema 6 Laura tiene un acuario con 6 peces. Su primo Javier tiene un acuario con el doble de peces que Laura. ¿Cuántos peces tiene Javier en su acuario? Escribe la operación y resuelve: Problema 7 ¿Cuál animal del dibujo es más alto? Escribe la respuesta:
  • 151. 45 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 71 1 Calcula las operaciones que se indican. Te ayudarán a descubrir una figura. Actividades para después de la evaluación 5 5 2 5 5 5 6 5 6 5 5 5 5 5 5 2 2 2 5 5 6 5 6 5 5 5 5 6 2 2 15 2 2 5 6 5 6 5 5 5 5 5 5 2 2 2 5 5 6 5 6 5 5 5 5 5 3 3 2 5 3 6 4 4 4 6 5 5 5 5 5 3 3 3 5 6 2 4 2 6 5 5 5 5 6 5 3 5 5 6 6 6 6 6 5 5 5 5 4 4 4 4 4 6 6 4 4 6 6 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 6 6 6 15 15 15 15 15 4 4 4 4 4 4 4 4 6 15 15 15 15 15 6 4 4 4 6 4 4 4 6 6 6 15 3 15 6 6 6 15 6 6 6 10 10 10 10 3 3 3 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 5 – 3 = Pinta de color rosado los cuadraditos con este número. 4 – 1 = Pinta de color verde los cuadraditos con este número. doble de 3 = Pinta de color gris los cuadraditos con este número. doble de 5 = Pinta de color naranja los cuadraditos con este número. 11 + 4 = Pinta de color amarillo los cuadraditos con este número. 3 + 2 = Pinta de color azul los cuadraditos con este número.
  • 152. 46 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico 2 11 916 9 2 13 11 12 15 13 5 1 5 2 2 13 9 210 9 4 6 7 14 13 Realiza las operaciones aritméticas y descubre el mensaje. Para descubrir el mensaje, escribe la letra en el casillero sobre su resultado: 18 – 2 = ............ H 8 + 2 = ............ M 19 – 7 = ............ O 10 – 4 = ............ U 4 – 2 = ............ L 6 + 3 = ............ E 9 – 2 = ............ S 7 – 2 = ............ I 7 + 7 = ............ T 16 – 3 = ............ A 7 – 3 = ............ G 13 – 2 = ............ D 5 – 4 = ............ N 17 – 2 = ............ V
  • 153. 47 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico CLASE 72 Pregunta 2 Revisión de la evaluación Pregunta 5 Pregunta 9 Carla preguntó a un grupo de niños cuál era su helado favorito. Los niños eligieron solo un sabor y Carla registró la información en la siguiente tabla. ¿Cuál de las siguientes preguntas se puede responder con la información de la tabla? A. ¿A cuántos niños encuestados les gusta el helado de papaya? B. ¿A cuántos niños no les gusta el helado? C. ¿A cuántos niños encuestó Carla? Helados favoritos Sabor Preferencias Chocolate 3 Vainilla 1 Frutilla 4 Piña 2 Josefina tenía 14 cuadernos. Ella le regaló 4 cuadernos a su hermana. ¿Cuántos cuadernos tiene ahora Josefina? A. 10 cuadernos. B. 11 cuadernos. C. 18 cuadernos. A B En ambos platillos de esta balanza se han colocado cubitos del mismo tamaño y peso. ¿Cuántos de los mismos cubitos hay que agregar o quitar al platillo B para que ambos platillos tengan la misma cantidad de cubitos? A. Agregar 2 cubitos en el platillo B. B. Quitar 6 cubitos en el platillo B. C. Quitar 8 cubitos en el platillo A.
  • 154. 48 Cuadernodetrabajo-Período3-Matemática-1°Básico Pregunta 11 Pregunta 13 ¿Qué número hay que sumar a 4 para obtener 10? A. 4 B. 6 C. 10 Al saber que 16 – 7 = 9, podemos saber sin calcular el resultado de la suma: A. 9 + 16 B. 7 + 16 C. 9 + 7 Pregunta 19 Una profesora encuestó a los estudiantes de primero básico para saber cuál deporte les gustaría practicar. Registró los resultados en la siguiente tabla: ¿A cuántos estudiantes encuestados les gustaría practicar tenis? A. 10 estudiantes. B. 8 estudiantes. C. 7 estudiantes. Deportes favoritos Deporte Preferencias Natación 8 Fútbol 10 Tenis 7 Atletismo 4
  • 155.
  • 156.
  • 157. Matemática Período 4 CUADERNO DE TRABAJO Apoyo compartido 1º BÁSICO
  • 158. Cuaderno de trabajo Matemática 1º Básico, Período 4 NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile Autor Equipo Matemática – Nivel de Educación Básica MINEDUC Impresión xxxxxxxxxxxxxxx Septiembre – Noviembre 2013 Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido. Distribución Gratuita
  • 159. 1 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico CLASE 73 Ac t i v i d a d e s 1 Dibuja cubos para representar la operación en cada caso: a b 2 3 Representa con los cubos del material concreto cada operación y completa: 13 + 7 = ......... 20 – 4 = ......... 14 – 5 = ......... 8 + 12 = ......... Descubre quiénes están pensando en la operación que da como resultado 15 y márcalos. 7 + 4 = ......... 13 – 5 = ......... 11 + 4 8 + 7 20 – 58 + 9 18 – 3
  • 160. 2 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico 4 5 Completa el cuadro. Une cada operación con su resultado. 18 – 6 11 + 9 15 – 6 10 + 7 12 + 7 17 – 8 8 + 9 20 – 7 12 + 6 9 17 12 18 19 20 13 Situación Representación (dibujo) Operación Tenía 17 láminas y perdí 9. ¿Cuántas me quedan? Perdí 6 láminas y ahora me quedan 14. ¿Cuántas láminas tenía? Tengo 5 láminas más que mi amigo que tiene 14. ¿Cuántas láminas tengo?
  • 161. 3 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico 1 CLASE 74 Ac t i v i d a d e s 2 Podemos hacer cálculos contando hacia adelante y hacia atrás: Raimundo Paula Explica cómo calcula Raimundo 8 + 4. Explica cómo calcula Paula 13 – 5. Calcula mentalmente como Raimundo y Paula: 14 – 5 = ......... 12 – 4 = ......... 13 + 5 = ......... 9 + 4 = ......... 10 – 3 = ......... 15 – 6 = ......... 20 – 4 = ......... 7 + 5 = ......... 8 + 5 = ......... 8 + 4 = 9, 10, 11, 12 13 – 5 = 12, 11, 10, 9, 8 Completa las secuencias: a b c d e 13 14 15 18 6 8 12 14 18 14 12 8 9 12 18 24 5 10 25
  • 162. 4 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico Resuelve mentalmente cada operación y escribe en cada recuadro la letra correspondiente al resultado. Observa el ejemplo. 4 3 a Jaime tiene 14 cubos rojos y 5 cubos verdes. ¿Cuántos cubos tiene? b Raquel hizo una torre de 15 cubos. Si 6 son azules y los otros son amarillos, ¿cuántos son amarillos? c Francisco hizo un postre con 9 huevos y le sobraron 7. ¿Cuántos huevos tenía? Juan, Pilar y Julieta juegan en un tablero con números hasta el 20. a Juan estaba en el 8 y avanzó 6 espacios. ¿A qué número llegó? b Pilar estaba en el 15 y ahora está en el 7. ¿Cuántos espacios retrocedió? C 12 + 4 9 + 4 15 + 5 9 + 7 8 + 4 11 + 9 14 – 5 7 + 4 14 – 7 17 – 9 9 + 8 19 – 6 13 + 7 16 C 8 N 9 O 11 M 20 L 7 E 12 U 13 A 17 T 5
  • 163. 5 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico 1 CLASE 75 Ac t i v i d a d e s 2 Clasifica las letras de la Actividad 1 según las líneas que las forman y completa: Tienen solo líneas rectas: Tienen líneas curvas y rectas: Tienen solo líneas curvas: Recorre las letras con tu dedo. ¿Qué observas? N G D E H B R O F L S U Y
  • 164. 6 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico 4 5 Reconoce el tipo de líneas en el dibujo y marca con rojo las líneas rectas y con azul las líneas curvas. Une cada dibujo con el tipo de líneas que lo forman. 3 Reconoce en las figuras líneas rectas y curvas. Observa el ejemplo y completa. a Un cuadrado está formado por: líneas rectas. b Un rectángulo está formado por: c Un círculo está formado por: d Un triángulo está formado por: Líneas rectas y curvas Líneas rectas Líneas curvas
  • 165. 7 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico 1 CLASE 76 Ac t i v i d a d e s Comenten los problemas con tu curso, planteen la operación y resuelvan: a Mario tiene $15, pero le faltan $5 para comprar una caluga. ¿Qué operación debe realizar para saber cuánto cuesta la caluga? b Angélica necesita 6 pliegos de papel de volantín rojos, 4 azules y 10 blancos para hacer una guirnalda para la sala. ¿Qué operación debe realizar para saber el total de pliegos de papel que necesita? c Yolanda tiene 14 nuevas láminas para su álbum, de ellas 7 están repetidas. ¿Qué operación debe realizar para determinar la cantidad de láminas no repetidas? d René resolvió 6 ejercicios de una tarea que tiene 12. ¿Qué operación debe realizar para saber cuántos le quedan por resolver?
  • 166. 8 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico Yo compré 4 panes más que tú. Compré 7 hallullas y 3 marraquetas. Tenemos 20 huevos en total. Tenemos 13 de color y los demás son blancos. Resuelve cada problema planteando un esquema y la operación correspondiente: a Alejandra tiene 17 dulces en una bolsa. Saca 8. ¿Cuántos dulces quedan en la bolsa? Esquema: Operación: Respuesta: En la bolsa quedan dulces. b ¿Cuántos huevos blancos tienen Mariana y Tomás ? Esquema: Operación: Respuesta: Mariana y Tomás tienen huevos blancos. c ¿Cuántos panes compró Martín? Esquema: Operación: Respuesta: Martín compró panes. 2
  • 167. 9 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico CLASE 77 Ac t i v i d a d e s 1 2 Resuelve utilizando la estrategia que más te acomode: ¿Cuál de las siguientes estrategias utilizaron Alicia, Arturo y Daniel para resolver mentalmente la misma operación? Alicia Arturo Daniel a Resuelve como Alicia: b Resuelve como Arturo: 8 + 6 = 8 + 2 + 4 = 14 8 + 6 = 8 + 8 – 2 = 14 8 + 6 = 9, 10, 11, 12, 13, 14 Contar hacia adelante Completar 10 Sumar dobles 9 + 7 = 5 + 3 = 7 + 5 = 6 + 8 = 14 + 4 = 9 + 3 = 6 + 8 = 8 + 5 = 9 + 6 = 7 + 4 = 6 + 8 =
  • 168. 10 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico 3 4 Resuelve los problemas calculando mentalmente: a La mamá de Pablo compró 9 vasos pequeños y 7 vasos grandes. ¿Cuántos vasos compró? b Carmen tenía 12 cuadrados de papel lustre y utilizó 5 para hacer un collage. ¿Cuántos le quedaron? Une con una línea la operación con la estrategia utilizada: 7 + 8 = 7 + 7 + 1 = 15 13 + 6 = 14, 15, 16, 17, 18, 19 19 – 4 = 18, 17, 16, 15 9 + 6 = 9 + 1 + 5 = 15 12 – 7 = 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5 8 + 6 = 8 + 2 + 4 = 14 Contar hacia atrás Sumar dobles Completar 10 Contar hacia adelante
  • 169. 11 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico 1 CLASE 78 Ac t i v i d a d e s 2 Busca en la sala y dibuja objetos formados por: Ana sigue diferentes caminos para llegar a su casa. Recorre las líneas por el centro y después di de qué tipo son las líneas de cada camino. ¿Cuál es el camino más corto? Camino 1 Camino 2 Camino 3 Líneas rectas Líneas curvas Líneas rectas y curvas
  • 170. 12 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico Toma algunos útiles como goma, lápiz, clip... a Anticipa la huella que dejará cada objeto si dibujas su contorno. b Dibuja su contorno. c Reconoce el tipo de líneas. d Comparte tus resultados con el curso. 3 4 Dibuja: tres números usando solo líneas rectas tres números usando líneas rectas y curvas tres números usando solo líneas curvas un objeto usando solo líneas curvas un objeto usando solo líneas rectas
  • 171. 13 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico CLASE 79 Ac t i v i d a d e s 1 Resuelve cada problema planteando un esquema y la operación correspondiente: a Inventa un problema con los datos siguientes: Escribe la pregunta: Esquema: Operación: Respuesta: b Inventa un problema con los datos siguientes: Escribe la pregunta: Esquema: Operación: Respuesta: cumpleañosvelas Elisa torta 12 años 7 añosJavier Tomás$9 $20 $5Francisca Juana
  • 172. 14 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico 2 Inventa un problema para cada situación. Representa cada problema con cubos de diferentes colores. Escribe el esquema y la operación correspondiente. a Inventa un problema a partir de esta situación: Arturo y Alicia están armando un puzle. Escribe la pregunta: Esquema: Operación: Respuesta: b Inventa un problema a partir de esta situación: Mariana y Tomás han jugado a las bolitas. Escribe la pregunta: Esquema: Operación: Respuesta: A mí me quedaron 12. ¡Tomás, te gané! Tenía 7 bolitas y ahora tengo 15. Ya hemos puesto 9 piezas. Sí, ahora nos quedan 8 piezas por poner y lo terminamos.
  • 173. 15 Cuadernodetrabajo-Período4-Matemática-1°Básico CLASE 80 Ac t i v i d a d e s 1 2 Juego 1 Túrnense en las cintas. El primer alumno(a) calcula en la cinta a y el segundo(a) en la cinta b. Uno hace el cálculo y el otro revisa que los cálculos estén correctos. a b Juego 2 Túrnense para lanzar un dado y escriban el número que corresponde al doble de puntos que aparecen en la cara del dado. Gana el alumno(a) que en 10 lanzamientos no comete errores. Por ejemplo, si la cantidad de puntos es 2, su doble es 4. – 3 – 8 + 12 18 15 + 5 – 7 + 7 + 6 + 11 9 – 8 – 7 Jueguen en parejas.