SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: USAR CON EFICIENCIA EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN PARA SEGUIR
APRENDIENDO.
Que los alumnos empleen el lenguaje para interpretar, comprender y transformar el mundo,
obteniendo nuevos conocimientos que les permitirán seguir aprendiendo durante toda la
vida; así como para que logren una comunicación eficaz y afectiva en diferentes contextos
y situaciones, lo que les permitirá expresar con claridad sus sentimientos, ideas y opiniones
de manera informada y apoyándose en argumentos, y sean capaces de discutir con otros
respetando sus puntos de vista.
Categoría Descripción
Chistes, Folletos y poemas Un chiste esundichoounaocurrenciagraciosa.Puedetratarse
de una expresiónespontáneaode un dicho o historietabreve
que contiene algo que genera risa en sus receptores. El chiste
puede ser oral, escrito o gráfico.
El términofolleto es aquel que se utiliza para hacer referencia
a los objetosimpresos quetienen porobjetivo dara conocer
información de diferente característica a diversostiposde
público.
Composiciónliterariaque se concibe comoexpresiónartística
de la bellezapormediode lapalabra,enespecial aquellaque
estásujetaa la medidaycadenciadel verso.
"componerunpoema"
Tipos de Chistes. Folletos y Poemas Tipos de Chistes:
ChistesBlancos,ChistesnegrosychistesRojos.
Tipos de folletos:
Díptico: este tipo de folleto se estructura según una
división doble de una hoja de cualquier tamaño, la cual se
dobla por la mitad.
Tríptico: como su nombre lo indica, este tipo de folletos
tienen tres secciones que se crean a partir de la división
de una hoja de cualquier tamaño en tres bloques del
mismo tamaño.
Panfleto: aunque no se suele considerar como un folleto,
en el sentido estricto de la palabra, lo cierto es que sí
guarda muchas similitudes con estos últimos, por lo que
algunos los consideran como tales.
Encartes: este tipo de folletos suelen tener más contenido
y hojas, por lo que son muy parecidos a una revistilla.
Propaganda o volantes: este tipo de folleto es uno de los
más populares. Se trata de pequeñas hojas impresas por
una sola cara y que hablan sobre algún producto o
servicio.
Poema sinfónico:
Es cuanto un poema se recita al compás de una sinfonía
musical por parte de una orquesta.
Poemario:
Se denomina poemario al conjunto de poemas contenidos
en un itinerario o libro.
Consonante:
Un poemaes consonante cuandosuúltimasilabatiene
similitudde pronunciación,entonaciónosimplementerima
con la silabaprimerao al terminarde cada oración.
Asonante:
Un poemaesasonante cuandoenlas oracionessolorimanlas
vocales.Escuando existe rimaenlasvocalesacentuadasenla
últimasilabatónicasituadaal terminarde cada línea.
Poema épico:
Este tipode poemase usaba porlo general enlaantigüedad
para describirhazañasheroicasde seressobrehumanosque
dedicabansusvidasa ayudara otrosy a salvarlosde
situacionesdifíciles.
Poema Lirico:
Es aquel poemaque enmarcadistintosgéneroscomolasatica,
la oda,lo que esel canto, loromántico,laalegría.
Égloga:
Es aquel poemaque susversosestánrelacionadosconla
naturaleza,haciendocomparación yalusiónal amorde dos
personas.
Madrigal:
Es unpoemabreve enel cual se establecen sentimientosy
palabrade amor.Es un tipode escriturarománticaendonde
se pone de manifiestoel amorylosmás purossentimientos
expuestosenunsimplepoema.
Oda:
Este tipode poemaera muyusadoen laantigüedadutilizado
como unaexpresiónlirica que alababacualidadesde una
personao expresarleel tipode musaque era.
Características de Chiste, folleto
y poema.
Un chiste,chascarrilloofaceciaesun dicho,frase,o cuento
historiauocurrenciaaguda y graciosa.Es una corta serie de
palabraso una pequeñahistoriahabladaoescritaconfines
cómicos,irónicosoburlescos,contieneunjuegoverbal o
conceptual capazde movera risay fundadoenel humor.
Un folletoeslomismoque untríptico, untextoimpreso
reducidode hojas,que sirve comoinstrumentodivulgativoo
publicitario.Enmarketing,el folletotambiénesunaforma
sencillade darpublicidad.
Los poemas se escribenenverso.Cadaversoesun conjunto
de palabrasque tienenciertoritmoorima.Estrofa esel
conjuntode doso más versosque puedenteneronorima.
Rimaes laigualdado semejanzade sonidosque existe al final
de losversosde un poema.
Cuadro chiste, folleto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)
Juan Cabrera
 
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Hector Núñez
 
317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1
Ana Badillo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
mrey123
 
Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Taller De Lectura Y Redacción (textos)Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Edgar Adrian Santiago Hernandez
 
Ea epica carlos_hch_final
Ea epica carlos_hch_finalEa epica carlos_hch_final
Ea epica carlos_hch_final
Carlos Octavio He Ch
 
Ea epica carlos_hch
Ea epica carlos_hchEa epica carlos_hch
Ea epica carlos_hch
Carlos Octavio He Ch
 
331 Equipo 10 Bloque I
331 Equipo 10 Bloque I331 Equipo 10 Bloque I
331 Equipo 10 Bloque I
Fernando Iñiguez
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
CINTHYA SOLIS
 
La fabula
La fabulaLa fabula
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
Pedrogarridogestor
 
El texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º btEl texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º bt
ieszurabaran
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
Presentación tipologías textuales
Presentación tipologías textualesPresentación tipologías textuales
Presentación tipologías textuales
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Mgling Schez
 

La actualidad más candente (15)

Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)
 
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
Literatura (331 equipo 6 bloque 1).
 
317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Taller De Lectura Y Redacción (textos)Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Taller De Lectura Y Redacción (textos)
 
Ea epica carlos_hch_final
Ea epica carlos_hch_finalEa epica carlos_hch_final
Ea epica carlos_hch_final
 
Ea epica carlos_hch
Ea epica carlos_hchEa epica carlos_hch
Ea epica carlos_hch
 
331 Equipo 10 Bloque I
331 Equipo 10 Bloque I331 Equipo 10 Bloque I
331 Equipo 10 Bloque I
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
El texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º btEl texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º bt
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Presentación tipologías textuales
Presentación tipologías textualesPresentación tipologías textuales
Presentación tipologías textuales
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
 

Destacado

Ramiro farina
Ramiro farinaRamiro farina
Ramiro farina
ramiro farina
 
Informática
InformáticaInformática
Clipping cnc 15082014 versao de impressao
Clipping cnc 15082014   versao de impressaoClipping cnc 15082014   versao de impressao
Clipping cnc 15082014 versao de impressao
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Risky Business
Risky BusinessRisky Business
Risky Business
Callan
 
quickBooks help number1-800-976-2560 QuickBooks Support Phone Number quickBoo...
quickBooks help number1-800-976-2560 QuickBooks Support Phone Number quickBoo...quickBooks help number1-800-976-2560 QuickBooks Support Phone Number quickBoo...
quickBooks help number1-800-976-2560 QuickBooks Support Phone Number quickBoo...
vikram singh
 
[Challenge:Future] climatic change
[Challenge:Future] climatic change[Challenge:Future] climatic change
[Challenge:Future] climatic changeChallenge:Future
 
dia de muertos
dia de muertos dia de muertos
dia de muertos
jesusolvera168
 
Clipping cnc 09062014 versao de impressao
Clipping cnc 09062014   versao de impressaoClipping cnc 09062014   versao de impressao
Clipping cnc 09062014 versao de impressao
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Alice no país das maravilhas abril
Alice no país das maravilhas abrilAlice no país das maravilhas abril
Alice no país das maravilhas abril
L Fernando F Pinto
 
Clipping cnc 13052014 versao de impressao
Clipping cnc 13052014   versao de impressaoClipping cnc 13052014   versao de impressao
Clipping cnc 13052014 versao de impressao
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Clipping cnc 18022014 versão de impressão
Clipping cnc 18022014   versão de impressãoClipping cnc 18022014   versão de impressão
Clipping cnc 18022014 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Não deixe que seu mundo acabe em fogo
Não deixe que seu mundo acabe em fogoNão deixe que seu mundo acabe em fogo
Não deixe que seu mundo acabe em fogo
L Fernando F Pinto
 
504414 a-linguagem-dos-meios-no-processo-ensinoaprendizagem
504414 a-linguagem-dos-meios-no-processo-ensinoaprendizagem504414 a-linguagem-dos-meios-no-processo-ensinoaprendizagem
504414 a-linguagem-dos-meios-no-processo-ensinoaprendizagem
Ana Carolina Calles
 
Slides pós direito público 2011 (18 de junho)
Slides pós direito público    2011 (18 de junho)Slides pós direito público    2011 (18 de junho)
Slides pós direito público 2011 (18 de junho)
Milena Sellmann
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
Looreena
 
D. W. Griffith
D. W. GriffithD. W. Griffith
D. W. Griffith
filmotecaforum
 
Notas del juicio en la Audiencia Nacional por el Despido Colectivo en Tragsa
Notas del juicio en la Audiencia Nacional por el Despido Colectivo en TragsaNotas del juicio en la Audiencia Nacional por el Despido Colectivo en Tragsa
Notas del juicio en la Audiencia Nacional por el Despido Colectivo en Tragsa
CGT Tragsatec
 
Zenithe, profª de ciências ensina o senso abril
Zenithe, profª de ciências ensina o senso abrilZenithe, profª de ciências ensina o senso abril
Zenithe, profª de ciências ensina o senso abril
L Fernando F Pinto
 

Destacado (18)

Ramiro farina
Ramiro farinaRamiro farina
Ramiro farina
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Clipping cnc 15082014 versao de impressao
Clipping cnc 15082014   versao de impressaoClipping cnc 15082014   versao de impressao
Clipping cnc 15082014 versao de impressao
 
Risky Business
Risky BusinessRisky Business
Risky Business
 
quickBooks help number1-800-976-2560 QuickBooks Support Phone Number quickBoo...
quickBooks help number1-800-976-2560 QuickBooks Support Phone Number quickBoo...quickBooks help number1-800-976-2560 QuickBooks Support Phone Number quickBoo...
quickBooks help number1-800-976-2560 QuickBooks Support Phone Number quickBoo...
 
[Challenge:Future] climatic change
[Challenge:Future] climatic change[Challenge:Future] climatic change
[Challenge:Future] climatic change
 
dia de muertos
dia de muertos dia de muertos
dia de muertos
 
Clipping cnc 09062014 versao de impressao
Clipping cnc 09062014   versao de impressaoClipping cnc 09062014   versao de impressao
Clipping cnc 09062014 versao de impressao
 
Alice no país das maravilhas abril
Alice no país das maravilhas abrilAlice no país das maravilhas abril
Alice no país das maravilhas abril
 
Clipping cnc 13052014 versao de impressao
Clipping cnc 13052014   versao de impressaoClipping cnc 13052014   versao de impressao
Clipping cnc 13052014 versao de impressao
 
Clipping cnc 18022014 versão de impressão
Clipping cnc 18022014   versão de impressãoClipping cnc 18022014   versão de impressão
Clipping cnc 18022014 versão de impressão
 
Não deixe que seu mundo acabe em fogo
Não deixe que seu mundo acabe em fogoNão deixe que seu mundo acabe em fogo
Não deixe que seu mundo acabe em fogo
 
504414 a-linguagem-dos-meios-no-processo-ensinoaprendizagem
504414 a-linguagem-dos-meios-no-processo-ensinoaprendizagem504414 a-linguagem-dos-meios-no-processo-ensinoaprendizagem
504414 a-linguagem-dos-meios-no-processo-ensinoaprendizagem
 
Slides pós direito público 2011 (18 de junho)
Slides pós direito público    2011 (18 de junho)Slides pós direito público    2011 (18 de junho)
Slides pós direito público 2011 (18 de junho)
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
D. W. Griffith
D. W. GriffithD. W. Griffith
D. W. Griffith
 
Notas del juicio en la Audiencia Nacional por el Despido Colectivo en Tragsa
Notas del juicio en la Audiencia Nacional por el Despido Colectivo en TragsaNotas del juicio en la Audiencia Nacional por el Despido Colectivo en Tragsa
Notas del juicio en la Audiencia Nacional por el Despido Colectivo en Tragsa
 
Zenithe, profª de ciências ensina o senso abril
Zenithe, profª de ciências ensina o senso abrilZenithe, profª de ciências ensina o senso abril
Zenithe, profª de ciências ensina o senso abril
 

Similar a Cuadro chiste, folleto

Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
PREPARATORIA ESPINOSA S.C
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Inzunza24
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
leslie1067
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Isa Lucero
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Nombre Apellidos
 
revista .prics.pdf
revista .prics.pdfrevista .prics.pdf
revista .prics.pdf
KimiJiung
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
SANDRA ESTRELLA
 
El lenguaje literario es
El lenguaje literario esEl lenguaje literario es
El lenguaje literario es
Ruddy Peñaranda
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
Baldenebro5
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
Baldenebro5
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Faty Juarez J
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 
331 equipo 10 bloque i
331 equipo 10 bloque i331 equipo 10 bloque i
331 equipo 10 bloque i
carithop7
 
331 equipo 10 bloque i
331 equipo 10 bloque i331 equipo 10 bloque i
331 equipo 10 bloque i
Erick Hernandez Morales
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Alejandro Sánchez
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Milagros Betancourt
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Patricia Castillo
 

Similar a Cuadro chiste, folleto (20)

Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
revista .prics.pdf
revista .prics.pdfrevista .prics.pdf
revista .prics.pdf
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
 
El lenguaje literario es
El lenguaje literario esEl lenguaje literario es
El lenguaje literario es
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
331 equipo 10 bloque i
331 equipo 10 bloque i331 equipo 10 bloque i
331 equipo 10 bloque i
 
331 equipo 10 bloque i
331 equipo 10 bloque i331 equipo 10 bloque i
331 equipo 10 bloque i
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Cuadro chiste, folleto

  • 1. TEMA: USAR CON EFICIENCIA EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN PARA SEGUIR APRENDIENDO. Que los alumnos empleen el lenguaje para interpretar, comprender y transformar el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que les permitirán seguir aprendiendo durante toda la vida; así como para que logren una comunicación eficaz y afectiva en diferentes contextos y situaciones, lo que les permitirá expresar con claridad sus sentimientos, ideas y opiniones de manera informada y apoyándose en argumentos, y sean capaces de discutir con otros respetando sus puntos de vista.
  • 2. Categoría Descripción Chistes, Folletos y poemas Un chiste esundichoounaocurrenciagraciosa.Puedetratarse de una expresiónespontáneaode un dicho o historietabreve que contiene algo que genera risa en sus receptores. El chiste puede ser oral, escrito o gráfico. El términofolleto es aquel que se utiliza para hacer referencia a los objetosimpresos quetienen porobjetivo dara conocer información de diferente característica a diversostiposde público. Composiciónliterariaque se concibe comoexpresiónartística de la bellezapormediode lapalabra,enespecial aquellaque estásujetaa la medidaycadenciadel verso. "componerunpoema" Tipos de Chistes. Folletos y Poemas Tipos de Chistes: ChistesBlancos,ChistesnegrosychistesRojos. Tipos de folletos: Díptico: este tipo de folleto se estructura según una división doble de una hoja de cualquier tamaño, la cual se dobla por la mitad. Tríptico: como su nombre lo indica, este tipo de folletos tienen tres secciones que se crean a partir de la división de una hoja de cualquier tamaño en tres bloques del mismo tamaño. Panfleto: aunque no se suele considerar como un folleto, en el sentido estricto de la palabra, lo cierto es que sí guarda muchas similitudes con estos últimos, por lo que algunos los consideran como tales. Encartes: este tipo de folletos suelen tener más contenido y hojas, por lo que son muy parecidos a una revistilla. Propaganda o volantes: este tipo de folleto es uno de los más populares. Se trata de pequeñas hojas impresas por una sola cara y que hablan sobre algún producto o servicio. Poema sinfónico: Es cuanto un poema se recita al compás de una sinfonía musical por parte de una orquesta. Poemario: Se denomina poemario al conjunto de poemas contenidos en un itinerario o libro.
  • 3. Consonante: Un poemaes consonante cuandosuúltimasilabatiene similitudde pronunciación,entonaciónosimplementerima con la silabaprimerao al terminarde cada oración. Asonante: Un poemaesasonante cuandoenlas oracionessolorimanlas vocales.Escuando existe rimaenlasvocalesacentuadasenla últimasilabatónicasituadaal terminarde cada línea. Poema épico: Este tipode poemase usaba porlo general enlaantigüedad para describirhazañasheroicasde seressobrehumanosque dedicabansusvidasa ayudara otrosy a salvarlosde situacionesdifíciles. Poema Lirico: Es aquel poemaque enmarcadistintosgéneroscomolasatica, la oda,lo que esel canto, loromántico,laalegría. Égloga: Es aquel poemaque susversosestánrelacionadosconla naturaleza,haciendocomparación yalusiónal amorde dos personas. Madrigal: Es unpoemabreve enel cual se establecen sentimientosy palabrade amor.Es un tipode escriturarománticaendonde se pone de manifiestoel amorylosmás purossentimientos expuestosenunsimplepoema. Oda: Este tipode poemaera muyusadoen laantigüedadutilizado como unaexpresiónlirica que alababacualidadesde una personao expresarleel tipode musaque era. Características de Chiste, folleto y poema. Un chiste,chascarrilloofaceciaesun dicho,frase,o cuento historiauocurrenciaaguda y graciosa.Es una corta serie de palabraso una pequeñahistoriahabladaoescritaconfines cómicos,irónicosoburlescos,contieneunjuegoverbal o conceptual capazde movera risay fundadoenel humor. Un folletoeslomismoque untríptico, untextoimpreso reducidode hojas,que sirve comoinstrumentodivulgativoo publicitario.Enmarketing,el folletotambiénesunaforma sencillade darpublicidad. Los poemas se escribenenverso.Cadaversoesun conjunto de palabrasque tienenciertoritmoorima.Estrofa esel conjuntode doso más versosque puedenteneronorima. Rimaes laigualdado semejanzade sonidosque existe al final de losversosde un poema.