SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS
LITERARIOS EN
ESPAÑOL:
CARACTERÍSTICAS
DEL LENGUAJE
ALPA Traducciones
El lenguaje literario
El lenguaje literario es la lengua escrita estándar en
la que se introducen palabras poco usuales y que
se somete normalmente a una voluntad de forma.
Aunque tiene muchos rasgos que lo acercan a la
lengua escrita culta, también es frecuente que
aparezcan en él giros coloquiales para producir
ciertos               efectos               expresivos.
Características
 Desvío   de la norma: empleo de
  figuras literarias.
 Lenguaje connotativo: sugiere
  otros     significados   para   las
  palabras mediante asociaciones
  subjetivas          de     carácter
  personal, cultural y social.
Características del texto literario
 La  comunicación literaria es desinteresada, no
  tiene una finalidad práctica inmediata.
 Final previsto.
 Artificios lingüísticos: empleo de expresiones
  poco usuales como arcaísmos, neologismos,
  voces      inusitadas    y    cultas, así como
  construcciones atípicas.
 Polisemia:       se     presta     a   numerosas
  interpretaciones.
Diferentes géneros literarios
1.    La lírica
   Es la literatura donde el escritor expresa sus
    sentimientos, pensamientos, reflexiones, etc.
   Es necesario diferenciar entre:
         - Lírica culta: oda, elegía, sátira, égloga...
         - Lírica popular: villancicos, romances…
2. La narrativa
 Se trata del relato de unos hechos reales o
  imaginarios que les suceden a unos
  personajes en un lugar y en un tiempo
  determinado.
 Subgéneros:
     - Épica
     - Novela
     - Cuento
3. El teatro
 Textos escritos para ser representados ante
  un público.
 Subgéneros:
     - Tragedia
     - Comedia
     - Drama
 Géneros teatrales menores:
     - Auto sacramental
     - Entremés, paso y sainete
Bibliografía
 www.slideshare.net;  Disponible en:
 www.slideshare.net/maceniebla/el-
 lenguaje-literario-9461691
 Wikipedia: la enciclopedia libre.
 Disponible en:
 http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9ner
 o_literario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoGram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoMaria Jesus Laiz Riego
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
Kelly Contreras
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
Carmen Elisa
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
Juan Ramón Macias
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1leonardito24
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Ana Contreras Garrido
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Anderson Núñez
 
Disciplinas lingüísticas
Disciplinas lingüísticas Disciplinas lingüísticas
Disciplinas lingüísticas
Belén Casarrubios
 
Poema de Gilgamesh
Poema de GilgameshPoema de Gilgamesh
Poema de Gilgamesh
pabloafherradura
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 

La actualidad más candente (20)

Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoGram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
 
Disciplinas lingüísticas
Disciplinas lingüísticas Disciplinas lingüísticas
Disciplinas lingüísticas
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Poema de Gilgamesh
Poema de GilgameshPoema de Gilgamesh
Poema de Gilgamesh
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 añoVariedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
 

Destacado

Literatura Comunicacion
Literatura ComunicacionLiteratura Comunicacion
Literatura Comunicacion
Jesús
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Eduardo Poblete
 
Piramide del Exito (John Wooden)
Piramide del Exito (John Wooden)Piramide del Exito (John Wooden)
Piramide del Exito (John Wooden)
Nelson Hernandez
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaCaracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Ramón Ibarra
 
LA HISTORIETA Y LA CARICATURA
LA HISTORIETA Y LA CARICATURALA HISTORIETA Y LA CARICATURA
LA HISTORIETA Y LA CARICATURA
Yesik Arciniegas Reyes
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
Ramón Ibarra
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaTheilus Horan
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
@profejaran
 
El comic estructura
El comic   estructuraEl comic   estructura
El comic estructuraeme2525
 
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error BerenguerTexto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
Jm Tb
 
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de riveraManifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de riveraJm Tb
 
Mapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animadosMapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animados
Jm Tb
 
Materiales y actividades para blog
Materiales y actividades para blogMateriales y actividades para blog
Materiales y actividades para blogJm Tb
 
Materiales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauraciónMateriales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauración
Jm Tb
 
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Jm Tb
 
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de RiveraPresentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Jm Tb
 
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado LiberalTema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado LiberalJm Tb
 
01 singularidad geográfica de españa
01 singularidad geográfica de españa01 singularidad geográfica de españa
01 singularidad geográfica de españaalbertoMC
 

Destacado (20)

El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Literatura Comunicacion
Literatura ComunicacionLiteratura Comunicacion
Literatura Comunicacion
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
 
Piramide del Exito (John Wooden)
Piramide del Exito (John Wooden)Piramide del Exito (John Wooden)
Piramide del Exito (John Wooden)
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaCaracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
 
LA HISTORIETA Y LA CARICATURA
LA HISTORIETA Y LA CARICATURALA HISTORIETA Y LA CARICATURA
LA HISTORIETA Y LA CARICATURA
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y lírica
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
 
El comic estructura
El comic   estructuraEl comic   estructura
El comic estructura
 
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error BerenguerTexto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
 
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de riveraManifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
 
Mapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animadosMapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animados
 
Materiales y actividades para blog
Materiales y actividades para blogMateriales y actividades para blog
Materiales y actividades para blog
 
Materiales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauraciónMateriales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauración
 
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
 
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de RiveraPresentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
 
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado LiberalTema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
 
01 singularidad geográfica de españa
01 singularidad geográfica de españa01 singularidad geográfica de españa
01 singularidad geográfica de españa
 

Similar a Las características del lenguaje literario en español

ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.pptellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
GiovanaLlamoca
 
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literariosjuanantlopez
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Paqui Ruiz
 
Literatura concepto género lírico
Literatura concepto género líricoLiteratura concepto género lírico
Literatura concepto género lírico"Las Profes Talks"
 
Trabajo Final (Javier Ferragut)
Trabajo Final  (Javier Ferragut)Trabajo Final  (Javier Ferragut)
Trabajo Final (Javier Ferragut)guestb70836
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
Nalle40
 
Que es la literatura
Que es la literaturaQue es la literatura
Que es la literaturaFelix Luque
 
Las características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésLas características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésPedrogarridogestor
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
AllanmauricioCardoza
 
Contenido
Contenido Contenido
Contenido
Brahian Usme
 
Contenido
Contenido Contenido
Contenido
Brahian Usme
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
Yen Isselk
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.LASCABEZAS
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Edwin Castelo
 
Producciones literarias.
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
MelanieFlrezOchoa
 
Producciones literarias.
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
MelanieFlrezOchoa
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
ROBER JOHAN OLIVAS INOCENTE
 

Similar a Las características del lenguaje literario en español (20)

ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.pptellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
 
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Literatura concepto género lírico
Literatura concepto género líricoLiteratura concepto género lírico
Literatura concepto género lírico
 
Trabajo Final (Javier Ferragut)
Trabajo Final  (Javier Ferragut)Trabajo Final  (Javier Ferragut)
Trabajo Final (Javier Ferragut)
 
Trabajo de lengua tema 4yb
Trabajo de lengua tema 4yb Trabajo de lengua tema 4yb
Trabajo de lengua tema 4yb
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
 
Que es la literatura
Que es la literaturaQue es la literatura
Que es la literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Las características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésLas características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglés
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Contenido
Contenido Contenido
Contenido
 
Contenido
Contenido Contenido
Contenido
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Producciones literarias.
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
 
Producciones literarias.
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
 

Las características del lenguaje literario en español

  • 2. El lenguaje literario El lenguaje literario es la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales y que se somete normalmente a una voluntad de forma. Aunque tiene muchos rasgos que lo acercan a la lengua escrita culta, también es frecuente que aparezcan en él giros coloquiales para producir ciertos efectos expresivos.
  • 3. Características  Desvío de la norma: empleo de figuras literarias.  Lenguaje connotativo: sugiere otros significados para las palabras mediante asociaciones subjetivas de carácter personal, cultural y social.
  • 4. Características del texto literario  La comunicación literaria es desinteresada, no tiene una finalidad práctica inmediata.  Final previsto.  Artificios lingüísticos: empleo de expresiones poco usuales como arcaísmos, neologismos, voces inusitadas y cultas, así como construcciones atípicas.  Polisemia: se presta a numerosas interpretaciones.
  • 5. Diferentes géneros literarios 1. La lírica  Es la literatura donde el escritor expresa sus sentimientos, pensamientos, reflexiones, etc.  Es necesario diferenciar entre: - Lírica culta: oda, elegía, sátira, égloga... - Lírica popular: villancicos, romances…
  • 6. 2. La narrativa  Se trata del relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar y en un tiempo determinado.  Subgéneros: - Épica - Novela - Cuento
  • 7. 3. El teatro  Textos escritos para ser representados ante un público.  Subgéneros: - Tragedia - Comedia - Drama  Géneros teatrales menores: - Auto sacramental - Entremés, paso y sainete
  • 8. Bibliografía  www.slideshare.net; Disponible en: www.slideshare.net/maceniebla/el- lenguaje-literario-9461691  Wikipedia: la enciclopedia libre. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9ner o_literario