SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE APLICACIONES
RIA Y TRADICIONALES
CUADRO COMPARATIVO ENTRE
WEB1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0
 Estática.  Dinámica.
 No se actualizaban
periódicamente.
 Información en permanente
cambio
 Poca dinámica.  Tiene innovaciones.
 Mayor atención ala estática.  Ágil al intercambiar información.
 Solo personas expertas en
informática.
 Colaborativa.
 Sitios con contenido de alto y baja
calidad, estáticos.
 Amplia diversidad en contenidos
administrativos.
 Información centralizada.  Información descentralizada.
 Software tradicionales.  Contenidos y sitios flexibles en
constante cambio.
 No tenían interacción por parte de
los usuarios.
 Software y aplicaciones que no
requieren instalación en la PC para
ser utilizados.
 Sitos direccionales y no
colaborativos.
 Facilita la interacción.
 Discurso lineal-emisor receptor.
TRADICIONALES RIA
« Se ejecutan nativamente. « Permite la creación de componentes de
interfaces enriquecidas.
« Poseen la capacidad multimedia para ver
un video es necesario usar un programa,
externo para su reproducción.
« Notificaciones o actualizaciones.
« Se apoya sobre un desarrollo Cliente-
Servidor.
« Navegación plena mediante teclado.
« Recargas continuas de páginas cada vez
que el usuario pulsa sobre un enlace.
« Es portada en HTML Y XHTML.
« Utiliza un navegador web estandarizado
para su ejecución.
« Contacto permanente entre los procesos
internos del los programas.
« Recursos reutilizables.
« Son indexables ya que permiten la
recombinación de recurso.
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuidaTarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuida
RJ Manayay Chavez
 
Proteccion y seguridad de los sistemas operativos
Proteccion y seguridad de los sistemas operativosProteccion y seguridad de los sistemas operativos
Proteccion y seguridad de los sistemas operativos
Jessika Parica
 
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Erick Cerna
 
Mantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativoMantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativo
rafael Vásquez Chicoma
 
Metodologia MeRinde
Metodologia MeRindeMetodologia MeRinde
Metodologia MeRinde
kyaalena
 
Gestión de incidentes
Gestión de incidentesGestión de incidentes
Gestión de incidentes
johnfer1234
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
Nelson Guanipa
 
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...Maria Luisa Lopez
 
PROYECTO PAGINA WEB
PROYECTO PAGINA WEB PROYECTO PAGINA WEB
PROYECTO PAGINA WEB JM3D
 
Estrategias prueba de software
Estrategias prueba de softwareEstrategias prueba de software
Estrategias prueba de software
Centro Líbano
 
Infografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones webInfografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones web
Luiis Morrison
 
Hacker DAVID L SMITH - VIRUS MELISSA
Hacker DAVID L SMITH  - VIRUS MELISSAHacker DAVID L SMITH  - VIRUS MELISSA
Hacker DAVID L SMITH - VIRUS MELISSA
Alexis Jara
 
Modelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del softwareModelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del software
IEO Santo Tomás
 
Criptografía y esteganografía
Criptografía y esteganografíaCriptografía y esteganografía
Criptografía y esteganografía
Jhonatan Arias
 
Elienny dispositivos
Elienny dispositivosElienny dispositivos
Elienny dispositivos
Maria Montaña
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
Anel Sosa
 
INTRODUCCION A JOOMLA
INTRODUCCION A JOOMLAINTRODUCCION A JOOMLA
INTRODUCCION A JOOMLA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Tarea de programacion
Tarea de programacionTarea de programacion
Tarea de programacion
Mariano Gilberto Croseños Palazin
 

La actualidad más candente (20)

Tarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuidaTarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuida
 
Proteccion y seguridad de los sistemas operativos
Proteccion y seguridad de los sistemas operativosProteccion y seguridad de los sistemas operativos
Proteccion y seguridad de los sistemas operativos
 
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
 
Mantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativoMantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativo
 
Metodologia MeRinde
Metodologia MeRindeMetodologia MeRinde
Metodologia MeRinde
 
Gestión de incidentes
Gestión de incidentesGestión de incidentes
Gestión de incidentes
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
 
PROYECTO PAGINA WEB
PROYECTO PAGINA WEB PROYECTO PAGINA WEB
PROYECTO PAGINA WEB
 
Estrategias prueba de software
Estrategias prueba de softwareEstrategias prueba de software
Estrategias prueba de software
 
Infografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones webInfografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones web
 
Mitos de-software.
Mitos de-software.Mitos de-software.
Mitos de-software.
 
Hacker DAVID L SMITH - VIRUS MELISSA
Hacker DAVID L SMITH  - VIRUS MELISSAHacker DAVID L SMITH  - VIRUS MELISSA
Hacker DAVID L SMITH - VIRUS MELISSA
 
Modelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del softwareModelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del software
 
Criptografía y esteganografía
Criptografía y esteganografíaCriptografía y esteganografía
Criptografía y esteganografía
 
Elienny dispositivos
Elienny dispositivosElienny dispositivos
Elienny dispositivos
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
 
INTRODUCCION A JOOMLA
INTRODUCCION A JOOMLAINTRODUCCION A JOOMLA
INTRODUCCION A JOOMLA
 
Tarea de programacion
Tarea de programacionTarea de programacion
Tarea de programacion
 

Similar a Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0

Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0aguilarlupitas
 
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIATabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIALu Martinez
 
Tablas comparativas adan
Tablas comparativas adanTablas comparativas adan
Tablas comparativas adanAdan1120
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0deboracalvo
 
Tabla jimmy
Tabla jimmyTabla jimmy
Tabla jimmy
jimmy_10
 
Tabla karla
Tabla karlaTabla karla
Tabla karlaJimkaa
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
DiferenciasMariChR
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
3ero-lfm
 
Actividad 22 pptx
Actividad 22 pptxActividad 22 pptx
Actividad 22 pptx
Matias Brito
 
Cuadros comparativos Artemio Gallegos
Cuadros comparativos Artemio GallegosCuadros comparativos Artemio Gallegos
Cuadros comparativos Artemio Gallegos
Jairo Martinez Molina
 

Similar a Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0 (20)

Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
 
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIATabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
 
Tablas comparativas adan
Tablas comparativas adanTablas comparativas adan
Tablas comparativas adan
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Tabla comparativa zayo
Tabla comparativa zayoTabla comparativa zayo
Tabla comparativa zayo
 
Tabla jimmy
Tabla jimmyTabla jimmy
Tabla jimmy
 
Tabla karla
Tabla karlaTabla karla
Tabla karla
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Cuadro cmparativo
Cuadro cmparativoCuadro cmparativo
Cuadro cmparativo
 
Tabla victor
Tabla victorTabla victor
Tabla victor
 
~$B 1.docx eloy
~$B 1.docx eloy~$B 1.docx eloy
~$B 1.docx eloy
 
Tabla beatriz
Tabla beatrizTabla beatriz
Tabla beatriz
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Actividad 22 pptx
Actividad 22 pptxActividad 22 pptx
Actividad 22 pptx
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cuadros comparativos Artemio Gallegos
Cuadros comparativos Artemio GallegosCuadros comparativos Artemio Gallegos
Cuadros comparativos Artemio Gallegos
 
Tabla charly
Tabla charlyTabla charly
Tabla charly
 

Más de aguilarlupitas

Cuaderno de ingenieria psp1p
Cuaderno de ingenieria psp1pCuaderno de ingenieria psp1p
Cuaderno de ingenieria psp1p
aguilarlupitas
 
Documentacion esfera
Documentacion esferaDocumentacion esfera
Documentacion esfera
aguilarlupitas
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
aguilarlupitas
 
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autorMapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autoraguilarlupitas
 
Paradigmas de programacion lupita
Paradigmas de programacion lupitaParadigmas de programacion lupita
Paradigmas de programacion lupitaaguilarlupitas
 
Enrrutamiento estado enlace
Enrrutamiento estado enlaceEnrrutamiento estado enlace
Enrrutamiento estado enlaceaguilarlupitas
 

Más de aguilarlupitas (6)

Cuaderno de ingenieria psp1p
Cuaderno de ingenieria psp1pCuaderno de ingenieria psp1p
Cuaderno de ingenieria psp1p
 
Documentacion esfera
Documentacion esferaDocumentacion esfera
Documentacion esfera
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
 
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autorMapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autor
 
Paradigmas de programacion lupita
Paradigmas de programacion lupitaParadigmas de programacion lupita
Paradigmas de programacion lupita
 
Enrrutamiento estado enlace
Enrrutamiento estado enlaceEnrrutamiento estado enlace
Enrrutamiento estado enlace
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE APLICACIONES RIA Y TRADICIONALES CUADRO COMPARATIVO ENTRE WEB1.0 Y WEB 2.0 WEB 1.0 WEB 2.0  Estática.  Dinámica.  No se actualizaban periódicamente.  Información en permanente cambio  Poca dinámica.  Tiene innovaciones.  Mayor atención ala estática.  Ágil al intercambiar información.  Solo personas expertas en informática.  Colaborativa.  Sitios con contenido de alto y baja calidad, estáticos.  Amplia diversidad en contenidos administrativos.  Información centralizada.  Información descentralizada.  Software tradicionales.  Contenidos y sitios flexibles en constante cambio.  No tenían interacción por parte de los usuarios.  Software y aplicaciones que no requieren instalación en la PC para ser utilizados.  Sitos direccionales y no colaborativos.  Facilita la interacción.  Discurso lineal-emisor receptor. TRADICIONALES RIA « Se ejecutan nativamente. « Permite la creación de componentes de interfaces enriquecidas. « Poseen la capacidad multimedia para ver un video es necesario usar un programa, externo para su reproducción. « Notificaciones o actualizaciones. « Se apoya sobre un desarrollo Cliente- Servidor. « Navegación plena mediante teclado. « Recargas continuas de páginas cada vez que el usuario pulsa sobre un enlace. « Es portada en HTML Y XHTML. « Utiliza un navegador web estandarizado para su ejecución. « Contacto permanente entre los procesos internos del los programas. « Recursos reutilizables. « Son indexables ya que permiten la recombinación de recurso.