SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES WEB
Desde que Internet y la Web fueron creados, una cantidad
infinita de posibilidades se han abierto, quizás, la más
importante y usual sea el acceso de datos e información
desde cualquier sitio. Las personas que se dedican al
desarrollo de aplicaciones podrían considerar esto como
un desafío, ya que los avances tecnológicos de estos
últimos años exigen aplicaciones más rápidas, ligeras y
robustas que permitan utilizar la Web.
La Web 1.0 es la forma
más básica que existe,
con navegadores de sólo
texto bastante rápidos ya
que es de sólo lectura. El
usuario no puede
interactuar con el
contenido de la página
(nada de comentarios,
respuestas, citas, etc),
estando totalmente
limitado a lo que el
Webmaster sube a ésta.
• Páginas estáticas en vez de
dinámicas por el usuario
que la visita
• El uso de framesets o
Marcos.
• Extensiones propias
del HTML como <bilnk> y
<marquee>, etiquetas
introducidas durante la
guerra de navegadores
web.
• Libros de visitas online o
guestbooksbotones GIF
La web 4.0 las aplicaciones ya no estarán en
nuestras PC’s, estarán en la internet y por
ende en todos lados. Pasaremos de una red
“tonta” a una red “inteligente” donde el
objetivo primordial será el de unir las
inteligencias donde tanto las personas como
las cosas se comuniquen entre sí para
generar la toma de decisiones. Para el 2020 o
quizás antes se espera que haya “agentes”
en la Web que conozcan, aprendan y razonen
como lo hacemos las personas.
Blogs: Un blog es un espacio
web personal en el que su
autor puede escribir
cronológicamente artículos,
noticias...(con imágenes y
enlaces).
Wikis: Una wiki es un
espacio web corporativo,
organizado mediante una
estructura hipertextual de
páginas donde varias
personas elaboran
contenidos de manera
asíncrona.
Redes sociales: Sitios web
donde cada usuario tiene una
página donde publica
contenidos y se comunica
con otros usuarios. Ejemplos:
Facebook, Twitter, Tuenti,
Hi5, Myspace, etc.
El término Web
2.0 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir
información,
la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario1 y la
colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite
a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como
creadores de contenido
generado por usuarios en
una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva
de los contenidos que se han
creado para ellos.
• Bases de datos
• Inteligencia
artificial
• Web semántica
y SOA
• Evolución al 3D
Web 3.0 es una expresión que
se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción
de las personas en internet a
través de diferentes formas entre
los que se incluyen la
transformación de la red en
una base de datos, un
movimiento social hacia crear
contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones non-
browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica,
la Web Geoespacial o la Web
3D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
Daniel Román
 
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Alvaro Gómez Cedeño
 
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Requerimientos Funcionales y No FuncionalesRequerimientos Funcionales y No Funcionales
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Carlos Macallums
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoMarvin Zumbado
 
Diseños de planes de pruebas de software1
Diseños de planes de pruebas de software1Diseños de planes de pruebas de software1
Diseños de planes de pruebas de software1Vanessa Toral Yépez
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
Coesi Consultoria
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1jmpov441
 
Sitema de control de matricula
Sitema de control de matriculaSitema de control de matricula
Sitema de control de matricula
Taty Mi Sun Huayra Huanhuayo
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
Abner Gerardo
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónYare LoZada
 
Diagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaDiagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaFabian Garcia
 
Historia y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionHistoria y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionVictor Eduardo Gomez
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
 
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Requerimientos Funcionales y No FuncionalesRequerimientos Funcionales y No Funcionales
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Abstract factory
Abstract factoryAbstract factory
Abstract factory
 
Diseños de planes de pruebas de software1
Diseños de planes de pruebas de software1Diseños de planes de pruebas de software1
Diseños de planes de pruebas de software1
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1
 
Sitema de control de matricula
Sitema de control de matriculaSitema de control de matricula
Sitema de control de matricula
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Diagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaDiagramas De Secuencia
Diagramas De Secuencia
 
Historia y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionHistoria y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacion
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
 

Destacado

Experimental comparison of ranking techniques
Experimental comparison of ranking techniquesExperimental comparison of ranking techniques
Experimental comparison of ranking techniquesjleyvlop
 
Railway Crossing
Railway Crossing Railway Crossing
Railway Crossing
Hanung Kurniawan
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
noeliamurillo88
 
connector Then
connector Thenconnector Then
connector Then
Antonieta Hernandez
 
Presentatie Stop Kindermisbruik
Presentatie Stop KindermisbruikPresentatie Stop Kindermisbruik
Presentatie Stop Kindermisbruik
Mieke Engberink
 
Connectors but when
Connectors but whenConnectors but when
Connectors but when
Antonieta Hernandez
 
2559 project
2559 project 2559 project
ใบงานสำรวจตนเอง 100%
ใบงานสำรวจตนเอง 100%ใบงานสำรวจตนเอง 100%
ใบงานสำรวจตนเอง 100%
สทธัตถ์ ทาวีกุล
 
Bullying!
Bullying!Bullying!
Bullying!
sjsharksigrl414
 
Menu Pane E Vino 2011
Menu Pane E Vino 2011Menu Pane E Vino 2011
Menu Pane E Vino 2011
Pane E Vino
 
Onderbouwing van celebirity endorsement met merkenonderzoek
Onderbouwing van celebirity endorsement met merkenonderzoekOnderbouwing van celebirity endorsement met merkenonderzoek
Onderbouwing van celebirity endorsement met merkenonderzoek
Mieke Engberink
 
โครงงานคอมพิวเตอร์ นาโนเทคโนโลยีเพื่อการศึกษา (2)
โครงงานคอมพิวเตอร์ นาโนเทคโนโลยีเพื่อการศึกษา (2)โครงงานคอมพิวเตอร์ นาโนเทคโนโลยีเพื่อการศึกษา (2)
โครงงานคอมพิวเตอร์ นาโนเทคโนโลยีเพื่อการศึกษา (2)
สทธัตถ์ ทาวีกุล
 
Creative Learning Center, IPS, Bhopal
Creative Learning Center, IPS, BhopalCreative Learning Center, IPS, Bhopal
Creative Learning Center, IPS, Bhopalipsbhopal
 
해바라기지역아동센터 소개
해바라기지역아동센터 소개해바라기지역아동센터 소개
해바라기지역아동센터 소개현숙 남
 
Tijd en prioriteit
Tijd en prioriteitTijd en prioriteit
Tijd en prioriteit
Nicolas Maes
 
Character & resilience summit slides final
Character & resilience summit slides finalCharacter & resilience summit slides final
Character & resilience summit slides final
Jen Lexmond
 

Destacado (20)

Experimental comparison of ranking techniques
Experimental comparison of ranking techniquesExperimental comparison of ranking techniques
Experimental comparison of ranking techniques
 
Railway Crossing
Railway Crossing Railway Crossing
Railway Crossing
 
X
XX
X
 
Lesson 7
Lesson 7Lesson 7
Lesson 7
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
connector Then
connector Thenconnector Then
connector Then
 
5.1
5.15.1
5.1
 
Presentatie Stop Kindermisbruik
Presentatie Stop KindermisbruikPresentatie Stop Kindermisbruik
Presentatie Stop Kindermisbruik
 
Connectors but when
Connectors but whenConnectors but when
Connectors but when
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
2559 project
2559 project 2559 project
2559 project
 
ใบงานสำรวจตนเอง 100%
ใบงานสำรวจตนเอง 100%ใบงานสำรวจตนเอง 100%
ใบงานสำรวจตนเอง 100%
 
Bullying!
Bullying!Bullying!
Bullying!
 
Menu Pane E Vino 2011
Menu Pane E Vino 2011Menu Pane E Vino 2011
Menu Pane E Vino 2011
 
Onderbouwing van celebirity endorsement met merkenonderzoek
Onderbouwing van celebirity endorsement met merkenonderzoekOnderbouwing van celebirity endorsement met merkenonderzoek
Onderbouwing van celebirity endorsement met merkenonderzoek
 
โครงงานคอมพิวเตอร์ นาโนเทคโนโลยีเพื่อการศึกษา (2)
โครงงานคอมพิวเตอร์ นาโนเทคโนโลยีเพื่อการศึกษา (2)โครงงานคอมพิวเตอร์ นาโนเทคโนโลยีเพื่อการศึกษา (2)
โครงงานคอมพิวเตอร์ นาโนเทคโนโลยีเพื่อการศึกษา (2)
 
Creative Learning Center, IPS, Bhopal
Creative Learning Center, IPS, BhopalCreative Learning Center, IPS, Bhopal
Creative Learning Center, IPS, Bhopal
 
해바라기지역아동센터 소개
해바라기지역아동센터 소개해바라기지역아동센터 소개
해바라기지역아동센터 소개
 
Tijd en prioriteit
Tijd en prioriteitTijd en prioriteit
Tijd en prioriteit
 
Character & resilience summit slides final
Character & resilience summit slides finalCharacter & resilience summit slides final
Character & resilience summit slides final
 

Similar a Infografia evolution de las aplicaciones web

Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3moninikk
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3sebastiwen
 
Evolución de la world wide web
Evolución de la world wide webEvolución de la world wide web
Evolución de la world wide webNatalia Broggini
 
Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2jordi_11
 
La web
La webLa web
La web
Pilar Benito
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3jenniferochoa
 
Introduccion a internet y servicios.
Introduccion a internet y servicios.Introduccion a internet y servicios.
Introduccion a internet y servicios.
Valmore Coronado
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 
Introduccion a Internet y Servicios.
Introduccion a Internet y Servicios.Introduccion a Internet y Servicios.
Introduccion a Internet y Servicios.
Valmore Coronado
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
Daniiela19xp
 
Emily sofia chavez
Emily sofia chavezEmily sofia chavez
Emily sofia chavez
Emilychavez16
 
Web 2
Web 2Web 2
La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0
Dayanna170
 
Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0
Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0
Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0
Kathiary Álvarez
 

Similar a Infografia evolution de las aplicaciones web (20)

Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Evolución de la world wide web
Evolución de la world wide webEvolución de la world wide web
Evolución de la world wide web
 
Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
La web
La webLa web
La web
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
WEB 1.0 2.0 3.0
WEB 1.0    2.0    3.0WEB 1.0    2.0    3.0
WEB 1.0 2.0 3.0
 
Introduccion a internet y servicios.
Introduccion a internet y servicios.Introduccion a internet y servicios.
Introduccion a internet y servicios.
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 
Introduccion a Internet y Servicios.
Introduccion a Internet y Servicios.Introduccion a Internet y Servicios.
Introduccion a Internet y Servicios.
 
Tecnología e Informatica
Tecnología e InformaticaTecnología e Informatica
Tecnología e Informatica
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
 
Emily sofia chavez
Emily sofia chavezEmily sofia chavez
Emily sofia chavez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0
Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0
Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0
 

Último

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (8)

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

Infografia evolution de las aplicaciones web

  • 1. EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES WEB Desde que Internet y la Web fueron creados, una cantidad infinita de posibilidades se han abierto, quizás, la más importante y usual sea el acceso de datos e información desde cualquier sitio. Las personas que se dedican al desarrollo de aplicaciones podrían considerar esto como un desafío, ya que los avances tecnológicos de estos últimos años exigen aplicaciones más rápidas, ligeras y robustas que permitan utilizar la Web. La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos ya que es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita • El uso de framesets o Marcos. • Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas online o guestbooksbotones GIF La web 4.0 las aplicaciones ya no estarán en nuestras PC’s, estarán en la internet y por ende en todos lados. Pasaremos de una red “tonta” a una red “inteligente” donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 o quizás antes se espera que haya “agentes” en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas. Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces). Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. • Bases de datos • Inteligencia artificial • Web semántica y SOA • Evolución al 3D Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D