SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA PINOS
Ma. Guadalupe Contreras Aguilar
Desarrollo de Aplicaciones
Unidad 1 Paradigmas de Programación
Cuadro comparativo de Programación Estructurada y POO.
3° A TIC
Jaula de Abajo Pinos Zac. 15 MAYO 2014
PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
I.- Desarrolla una tabla comparativa del paradigma de programación estructurada
y el paradigma de Orientado a Objetos. Puedes utilizar el siguiente formato.
PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A
OBJETOS
-Es un paradigma que permite producir
programas conforme a directrices
específicas ya que proporciona un
modelo para construir un programa.
-Reduce el tiempo para escribirlo,
depurarlo y darle mantenimiento.
-Utiliza poca estructura y minimiza la
complejidad del programa..
-Reduce errores.
-Técnicas que incorpora recursos
Abstractos, Diseños descendiente (top-
Down) y estructuras básicas.
-Estructuras básicas de control como
son:
 De secuencia
 Selección
 Repetición
Es un paradigma que usa objetos y sus
interacciones para diseñar aplicaciones.
-Basado en varias técnicas incluyendo:
 Herencia
 Modularidad
 Polimorfismo
 Encapsulamiento
-Se agrupan en grupos denominados
clases.
-Contienen datos internos que definen
su estado actual.
- Soportan ocultamiento de datos.
-Pueden heredar propiedades a otros
objetos.
-Pueden comunicarse con otros objetos
enviando o pasando mensajes.
-Reutilización de código
CONCLUSIONES Y RESULTADOS
Conclusión:
La programación estructurada nos ofrece una reducción de código y menor
complejidad de los programas facilitando el trabajo del programador ya que los
organiza en secuencia de acuerdo a el lugar jerárquico que ocupa en el
programa y resolver un problema de principio a fin en una sola estructura de
código y la POO más fácil de producir el código pero es más laborioso aunque en
cierta forma podemos reutilizar el código en el diseño de otros programas,
resolver el problema identificando la parte del código y la participación en el
proceso e identificamos lo que hace y lo que no cada parte del código.
Resultados: La programación estructurada es más fácil de utilizar porque
proporciona ya modelos básicos de diseño aunque la POO es más laboriosa
para redactar el código lo podemos reutilizar ; el programador puede utilizar la
que se adapte más a su forma o desarrollo de programación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Tabla SQA
Diegomoren0
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponenciafredmoa
 
1 conceptos generales de_programacion
1 conceptos generales de_programacion1 conceptos generales de_programacion
1 conceptos generales de_programacion
Oscar William Coral
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Prograbasica 01
Prograbasica 01Prograbasica 01
Prograbasica 01cun
 
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
Aspectos curriculares   tecnica en programacion de computadoresAspectos curriculares   tecnica en programacion de computadores
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadoresjhonicar-gol2011
 
Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
Annel D'Jesús
 
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extremaMetodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
Rafael Hernandez
 
Comparativa Metodologias
Comparativa MetodologiasComparativa Metodologias
Comparativa MetodologiasAlipknot
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
Fernando Solis
 
Saberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programadorSaberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programador
linhos315
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
amayorgaa1
 
Programación belén villegas 264
Programación belén villegas 264Programación belén villegas 264
Programación belén villegas 264mava93
 

La actualidad más candente (16)

Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Tabla SQA
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
1 conceptos generales de_programacion
1 conceptos generales de_programacion1 conceptos generales de_programacion
1 conceptos generales de_programacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Prograbasica 01
Prograbasica 01Prograbasica 01
Prograbasica 01
 
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
Aspectos curriculares   tecnica en programacion de computadoresAspectos curriculares   tecnica en programacion de computadores
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
 
Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
 
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extremaMetodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
 
Comparativa Metodologias
Comparativa MetodologiasComparativa Metodologias
Comparativa Metodologias
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
 
Saberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programadorSaberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programador
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programación belén villegas 264
Programación belén villegas 264Programación belén villegas 264
Programación belén villegas 264
 

Similar a Paradigmas de programacion lupita

Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
yamy matin
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
adark
 
Poa programacion orientada_a_aspectos
Poa programacion orientada_a_aspectosPoa programacion orientada_a_aspectos
Poa programacion orientada_a_aspectos
Paulo Galarza
 
Lenguajes1
Lenguajes1Lenguajes1
Lenguajes1Ernesto
 
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
María Sofía Molina Molina
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
Angeles Barrios Gallegos
 
Patrones de-diseño
Patrones de-diseñoPatrones de-diseño
Patrones de-diseño
Ris Fernandez
 
Paradigmasdeprogramacion
ParadigmasdeprogramacionParadigmasdeprogramacion
Paradigmasdeprogramacion
Victor Zapata
 
Desarrollon de applicaciones i
Desarrollon de applicaciones iDesarrollon de applicaciones i
Desarrollon de applicaciones i
Maria de Jesus Reyes Betancourt
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
J Martin Luzon
 
Programacion informatica
Programacion informaticaProgramacion informatica
Programacion informatica
Camiilo Gonzalez
 
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...carolina peña
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Jazmin1995
 
Desarrollon de applicaciones i
Desarrollon de applicaciones iDesarrollon de applicaciones i
Desarrollon de applicaciones i
Lizbeth Martinez Davila
 
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptxAnalisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
AxelJacielMartinezSa
 
Técnicas de programación
Técnicas de programaciónTécnicas de programación
Técnicas de programación
María Alvarez
 
Trabajo final de la primera unidad
Trabajo final  de la primera unidadTrabajo final  de la primera unidad
Trabajo final de la primera unidad
RubiPerezGala
 
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareDeisy Sapaico
 
Pseint - Ejercicios de modularización.pptx
Pseint - Ejercicios de modularización.pptxPseint - Ejercicios de modularización.pptx
Pseint - Ejercicios de modularización.pptx
JoselynMorocho8
 

Similar a Paradigmas de programacion lupita (20)

Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
 
Poa programacion orientada_a_aspectos
Poa programacion orientada_a_aspectosPoa programacion orientada_a_aspectos
Poa programacion orientada_a_aspectos
 
Lenguajes1
Lenguajes1Lenguajes1
Lenguajes1
 
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
 
Patrones de-diseño
Patrones de-diseñoPatrones de-diseño
Patrones de-diseño
 
Paradigmasdeprogramacion
ParadigmasdeprogramacionParadigmasdeprogramacion
Paradigmasdeprogramacion
 
Desarrollon de applicaciones i
Desarrollon de applicaciones iDesarrollon de applicaciones i
Desarrollon de applicaciones i
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
 
Programacion informatica
Programacion informaticaProgramacion informatica
Programacion informatica
 
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Desarrollon de applicaciones i
Desarrollon de applicaciones iDesarrollon de applicaciones i
Desarrollon de applicaciones i
 
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptxAnalisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
 
Técnicas de programación
Técnicas de programaciónTécnicas de programación
Técnicas de programación
 
Trabajo final de la primera unidad
Trabajo final  de la primera unidadTrabajo final  de la primera unidad
Trabajo final de la primera unidad
 
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de software
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Pseint - Ejercicios de modularización.pptx
Pseint - Ejercicios de modularización.pptxPseint - Ejercicios de modularización.pptx
Pseint - Ejercicios de modularización.pptx
 

Más de aguilarlupitas

Cuaderno de ingenieria psp1p
Cuaderno de ingenieria psp1pCuaderno de ingenieria psp1p
Cuaderno de ingenieria psp1p
aguilarlupitas
 
Documentacion esfera
Documentacion esferaDocumentacion esfera
Documentacion esfera
aguilarlupitas
 
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0aguilarlupitas
 
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0aguilarlupitas
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
aguilarlupitas
 
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autorMapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autoraguilarlupitas
 
Enrrutamiento estado enlace
Enrrutamiento estado enlaceEnrrutamiento estado enlace
Enrrutamiento estado enlaceaguilarlupitas
 

Más de aguilarlupitas (7)

Cuaderno de ingenieria psp1p
Cuaderno de ingenieria psp1pCuaderno de ingenieria psp1p
Cuaderno de ingenieria psp1p
 
Documentacion esfera
Documentacion esferaDocumentacion esfera
Documentacion esfera
 
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
 
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
 
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autorMapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autor
 
Enrrutamiento estado enlace
Enrrutamiento estado enlaceEnrrutamiento estado enlace
Enrrutamiento estado enlace
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Paradigmas de programacion lupita

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA PINOS Ma. Guadalupe Contreras Aguilar Desarrollo de Aplicaciones Unidad 1 Paradigmas de Programación Cuadro comparativo de Programación Estructurada y POO. 3° A TIC Jaula de Abajo Pinos Zac. 15 MAYO 2014
  • 2. PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN I.- Desarrolla una tabla comparativa del paradigma de programación estructurada y el paradigma de Orientado a Objetos. Puedes utilizar el siguiente formato. PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS -Es un paradigma que permite producir programas conforme a directrices específicas ya que proporciona un modelo para construir un programa. -Reduce el tiempo para escribirlo, depurarlo y darle mantenimiento. -Utiliza poca estructura y minimiza la complejidad del programa.. -Reduce errores. -Técnicas que incorpora recursos Abstractos, Diseños descendiente (top- Down) y estructuras básicas. -Estructuras básicas de control como son:  De secuencia  Selección  Repetición Es un paradigma que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones. -Basado en varias técnicas incluyendo:  Herencia  Modularidad  Polimorfismo  Encapsulamiento -Se agrupan en grupos denominados clases. -Contienen datos internos que definen su estado actual. - Soportan ocultamiento de datos. -Pueden heredar propiedades a otros objetos. -Pueden comunicarse con otros objetos enviando o pasando mensajes. -Reutilización de código
  • 3. CONCLUSIONES Y RESULTADOS Conclusión: La programación estructurada nos ofrece una reducción de código y menor complejidad de los programas facilitando el trabajo del programador ya que los organiza en secuencia de acuerdo a el lugar jerárquico que ocupa en el programa y resolver un problema de principio a fin en una sola estructura de código y la POO más fácil de producir el código pero es más laborioso aunque en cierta forma podemos reutilizar el código en el diseño de otros programas, resolver el problema identificando la parte del código y la participación en el proceso e identificamos lo que hace y lo que no cada parte del código. Resultados: La programación estructurada es más fácil de utilizar porque proporciona ya modelos básicos de diseño aunque la POO es más laboriosa para redactar el código lo podemos reutilizar ; el programador puede utilizar la que se adapte más a su forma o desarrollo de programación.