SlideShare una empresa de Scribd logo
Norbennys Puello ID: A00161044
Cuadro comparativo sobre el derecho objetivo y subjetivo
Aspecto Derecho Objetivo Derecho Subjetivo
Definición Es la regla jurídica de carácter
general que regula la conducta
en la sociedad.
Es la facultad o prerrogativa que
la norma jurídica confiere a las
personas para obrar o abstenerse
de obrar según sus intereses
Ejemplo En un contrato de compraventa,
las obligaciones del vendedor y
del comprador (Art. 1582 del C.
C.).
La facultad del titular de un
crédito de exigir el pago a su
deudor.
Carácter Es imperativo y coercitivo,
respaldado por el poder coactivo
del Estado.
Es una facultad inviolable que
permite a las personas actuar
según sus intereses.
Manifestación Se manifiesta a través de normas
generales que indican derechos y
obligaciones.
Puede manifestarse como poder
de crear, modificar o extinguir
derechos, así como también
como derecho a cumplir el propio
deber.
Adquisición Puede ser originaria (nacimiento
del derecho por primera vez) o
derivada (transmisión de un
derecho existente).
Se adquiere cuando se verifican
todos los elementos que
componen el presupuesto de
hecho, como la apropiación de
bienes muebles sin dueño.
Relación Está siempre conectado con el
derecho subjetivo, ya que este
último solo existe en relación con
normas del primero.
Existe una relación estrecha
entre ambos, ya que el derecho
subjetivo solo existe dentro de las
previsiones del derecho objetivo.
Clasificación Puede clasificarse según Gayo
en derechos de las personas, de
las cosas y de las acciones, o
según Savigny en derechos de
familia, de las cosas y de las
obligaciones.
Puede clasificarse en derechos
públicos y privados, dependiendo
de si la relación jurídica involucra
al Estado o a particulares.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo de la materia introducción al derecho

Similar a Cuadro comparativo de la materia introducción al derecho (20)

04.pdf
04.pdf04.pdf
04.pdf
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
Trabajo de n tics
Trabajo de n ticsTrabajo de n tics
Trabajo de n tics
 
Glosario1 7
Glosario1 7Glosario1 7
Glosario1 7
 
Fuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligacionesFuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligaciones
 
tarea académica de derecho de obligaciones.docx
tarea académica de derecho de obligaciones.docxtarea académica de derecho de obligaciones.docx
tarea académica de derecho de obligaciones.docx
 
Romano (1)
Romano (1)Romano (1)
Romano (1)
 
Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
procesal administrativo
procesal administrativoprocesal administrativo
procesal administrativo
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Mapa conceptual del derecho
Mapa conceptual del derechoMapa conceptual del derecho
Mapa conceptual del derecho
 
Mapa conceptual del derecho
Mapa conceptual del derechoMapa conceptual del derecho
Mapa conceptual del derecho
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Tema i unidadi
Tema i unidadiTema i unidadi
Tema i unidadi
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatroDERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfJosé María
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 

Último (8)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Cuadro comparativo de la materia introducción al derecho

  • 1. Norbennys Puello ID: A00161044 Cuadro comparativo sobre el derecho objetivo y subjetivo Aspecto Derecho Objetivo Derecho Subjetivo Definición Es la regla jurídica de carácter general que regula la conducta en la sociedad. Es la facultad o prerrogativa que la norma jurídica confiere a las personas para obrar o abstenerse de obrar según sus intereses Ejemplo En un contrato de compraventa, las obligaciones del vendedor y del comprador (Art. 1582 del C. C.). La facultad del titular de un crédito de exigir el pago a su deudor. Carácter Es imperativo y coercitivo, respaldado por el poder coactivo del Estado. Es una facultad inviolable que permite a las personas actuar según sus intereses. Manifestación Se manifiesta a través de normas generales que indican derechos y obligaciones. Puede manifestarse como poder de crear, modificar o extinguir derechos, así como también como derecho a cumplir el propio deber. Adquisición Puede ser originaria (nacimiento del derecho por primera vez) o derivada (transmisión de un derecho existente). Se adquiere cuando se verifican todos los elementos que componen el presupuesto de hecho, como la apropiación de bienes muebles sin dueño. Relación Está siempre conectado con el derecho subjetivo, ya que este último solo existe en relación con normas del primero. Existe una relación estrecha entre ambos, ya que el derecho subjetivo solo existe dentro de las previsiones del derecho objetivo. Clasificación Puede clasificarse según Gayo en derechos de las personas, de las cosas y de las acciones, o según Savigny en derechos de familia, de las cosas y de las obligaciones. Puede clasificarse en derechos públicos y privados, dependiendo de si la relación jurídica involucra al Estado o a particulares.