SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
ENTRE COLOMBIA Y CHILEENTRE COLOMBIA Y CHILE
ASPECTOS
GENERALES
COLOMBIA
REPÚBLICA DE COLOMBIA
CHILE
REPÚBLIUCA DE CHILE
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
Colombia ocupa un área total de 1.141.748
km2, siendo el cuarto país más grande
de Sur América.
Chile posee un área de 756.626 Kilómetros
cuadrados, situada sobre el océano
pacífico en el extremo Sur del
continente sudamericano.
RELIEVE
Se pueden distinguir tres sectores: El primer
sector corresponde al sistema
montañoso andino, el segundo sector lo
conforman las extensas llanuras bajas, y
el último sector corresponde al sistema
periférico.
Se distinguen tres unidades bien
diferenciadas, estas son: La Cordillera
de los Andes, La Depresión intermedia,
La Cordillera de la Costa.
CLIMA
El clima en Colombia es de tipo tropical
lluvioso. La altura es el factor que
define cuatro pisos climáticos bien
diferenciados.
La longitud del país es el principal factor que
existe para la gran variedad climática
del territorio.
El clima es suave y seco en el norte y
húmedo en el sur.
HIDROGRAFÍA
En el mundo, Colombia es uno de los países
con mayores recursos hídricos, ríos,
quebradas y nacimiento de agua, además
es la principal fuente hídrica del planeta.
El territorio chileno está cruzado por
diversos ríos que generalmente
transcurren desde la Cordillera de los
Andes hacia el Océano Pacífico. Sin
embargo, debido a las características
del territorio, la longitud de estos ríos
es corta.
FLORA Y FAUNA
Colombia es uno de los países megadiversos
en biodiversidad, ocupando el tercer lugar en
especies vivas y segundo lugar en
especies de aves.
El ave nacional: Cóndor de los Andes
El país se caracteriza por su escasa
vegetación debido a la extrema aridez
del desierto de Atacama. En las zonas
altiplánicas la vegetación aumenta.
La especie insigne es el cóndor de los Andes.
POBLACIÓN El país tiene una población de 42'888.592. Es
el cuarto país más poblado en América.
Chile tiene una población de 17.094.275.
DIVISIÓN
ADIMINSTRA
TIVA
El territorio colombiano se encuentra dividido
en 32 departamentos, que se subdividen
en 1.070 municipios.
El Estado chileno se divide en 12 regiones.
Además, consta de 50 provincias y 341
municipios.
IDIOMA y
MONEDA
El idioma oficial que se habla en el país es el
Español, la moneda oficial es el peso
Colombiano.
El Español es el idioma oficial de Chile.
La moneda oficial en Chile desde 1975 es el
peso chileno ($).
RELIGIÓN
Hay libertad de cultos. La religión que
prevalece es la religión católica. Libertad de cultos.
ECONOMÍA
Producto Interno Bruto (PIB): 252 billones
de pesos ($252.653.000.000.000),
El principal producto de exportación de
Colombia es el petróleo.
PIB: US$ 268.000 millones.
El principal producto comercial es la minería
del cobre.
TURISMO
Gran diversidad de sitios turísticos, debido a
que es la puerta de Sur América.
También parques naturales.
Los principales atractivos turísticos chilenos
corresponden a lugares de bellos
paisajes naturales en las zonas
extremas del país. 
TAMAÑO DEL
MERCADO
Las cifras muestran un aumento del tamaño
del mercado desde el 2007.
El mercado del comercio en Colombia es de
145,9 billones de pesos.
Chile ocupó el lugar 49, entre 177 países, en
un estudio sobre el tamaño de las
economías. Chile se ubica sexto.
BALANZA
COMERCIAL
Las exportaciones de Colombia en 2009
ascendieron a US$ 30. Su principal socio
comercial es Estados Unidos. Por otro
lado, las importaciones alcanzaron una
cifra de US$ 31.170 millones,
proviniendo principalmente de los
Estados Unidos, Brasil, México, China,
Venezuela y Japón.
Chile en la actualidad es un mercado abierto
al mundo, y durante 2009, las
exportaciones llegaron a los U$ S
58.116 millones. Por otro lado, las
importaciones alcanzaron una cifra de
U$ S 35.973 millones. El PIB en su
valor nominal llegó a los US$ 169.458
millones y el PBI per cápita a los 10.117
dólares.
ENTORNO
POLÍTICO
Tipo de gobierno: República, la rama
ejecutiva domina la estructura de
gobierno.
Constitución: julio 5 de 1991
Poderes del Estado: El Poder Ejecutivo :
Presidente de la República
Legislativo: Senado y la Cámara, que
conjuntamente forman el Congreso
colombiano.
Judicial : Corte Constitucional, la Corte
Suprema de Justicia, el Consejo de
Estado, el Consejo Superior de la
Judicatura, la Fiscalía General de la
Nación, los diversos tribunales y jueces
• Tipo de gobierno: República.
• Constitución: Aprobada en 1980, y
reformada en 1989
• Poderes del Estado: Ejecutivo:
Presidente.
Legislativo: Senado
y Cámara
Judicial: Corte
Suprema, cortes de apelaciones, corte
militar.
• Sufragio: Universal desde los 18 años
de edad.
• Elecciones: Cada seis años
RELACIONES
EXTERIORES
Colombia mantiene misiones diplomáticas en
Europa: en Austria, Bélgica, Francia,
Alemania, el Vaticano, Italia , Países
Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia,
España, Suecia, Reino Unido y Suiza.
En América; en Canadá, Costa Rica, Cuba,
República Dominicana, El Salvador,
Guatemala, Honduras, Jamaica, México,
Nicaragua, Panamá, Estados Unidos,
Puerto Rico, Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Ecuador (suspendidas por impase
militar) Paraguay, Perú, Uruguay,
Venezuela.
Chile mantiene relaciones diplomáticas con la
mayoría de países alrededor del mundo.
INFRAESTRUCTUR
A
Colombia presenta un atraso en
infraestructura vial, petrolera, minera y
tecnológica.
La falta de infraestructura se produce
porque el crecimiento de la demanda
supera al crecimiento de la oferta.
TELECOMUNICA-
CIONES
Colombia está intentando aumentar su
infraestructura en cuanto a
telecomunicaciones se refiere. Buscara
alcanzar una mayor interconexión de
Internet y telefonía en más de 50.000
puntos de Colombia.
Chile cuenta con un moderno sistema de
telecomunicaciones que abarca gran
parte del territorio.
EDUCACIÓN
La educación se conforma por los niveles de
educación preescolar, educación básica,
educación media y de nivel universitario.
El encargado de la coordinación de la
misma es el Ministerio de Educación
Nacional.
El sistema educacional en sus niveles
parvulario, básico y medio y los centros
de formación técnica de la educación
superior, están regulados y vigilados
por el Ministerio de Educación.
CULTURA
Las culturas indígenas la cultura europea (de
España) y las africanas importadas
durante la Colonia son la base de la
cultura colombiana.
La cultura chilena es la cultura creada a
partir de la forma de vida, costumbres
y tradiciones existentes en la sociedad
chilena.
MÚSICA
Se han reconocido como ritmos nacionales
el bambuco, la cumbia y el vallenato.
La música folclórica de Chile se caracteriza
por la mezcla de sonidos tradicionales
aborígenes con aquellos traídos desde
España.
GASTRONOMÍA
Los ingredientes más comunes en las
preparaciones son cereales como el
arroz y el maíz, tubérculos como la papa
y la yuca, variedades de leguminosas
(fríjoles), carnes como la vacuna, gallina,
cerdo, y otros animales silvestres,
pescados y mariscos. Frutas tropicales
como el mango, el banano, la papaya, la
guayaba, el lulo y la maracuyá. Colombia
no tiene un plato nacional, aunque son
muy reconocidos el sancocho y la arepa
en sus distintas variantes.
Los principales ingredientes en la cocina
chilena son: el maíz, la papa y el tomate,
entre otros. Los platos más
tradicionales de la cocina chilena
corresponden, a los anticuchos, el
asado, la carbonada, la cazuela, el
charquicán, el curanto, las empanadas
de pino, las humitas y el pastel de
choclo.
El vino chileno es la principal bebida
alcohólica.
DEPORTE
El tejo es considerado el deporte nacional, el
fútbol es ampliamente el deporte más
popular del país el ciclismo, la práctica
del boxeo, el béisbol y el atletismo.
El fútbol, el tenis, el hockey en patines, el
básquetbol. Destacados logros se ha
obtenido también en motociclismo.
FIESTAS
En Colombia, los días festivos se dividen en
tres tipos:
Los festivos de fecha fija
Carnaval de Barranquilla
Feria de Cali
Feria de las Flores
Carnaval de Negros y Blancos
Feria de Manizales
Festival de la Leyenda Vallenata
Fiestas de la Independencia o del 11 de
noviembre de Cartagena
Feria de la Ganadería
Fiestas del Mar
Ceremonias y celebraciones Mapuche
Cumbre Guachaca
Días festivos de Chile
Carnaval cultural de Valparaíso
Carnaval del Vino
Cristo de Mayo
Cuasimodo
Festival del Cantar Mexicano
Festivales de la Canción en Chile
Fiesta costumbrista de Cerro Castillo
Fiesta de La Tirana
Fiesta de la Vendimia del Valle de
Curicó
Fiestas Patrias en Chile
Semana Valdiviana
Cuadro comparativo entre colombia y chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
La mineria en colombia ensayo corregido
La mineria en colombia  ensayo corregidoLa mineria en colombia  ensayo corregido
La mineria en colombia ensayo corregido
Cristina Londoño
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosbrendispuchunguita
 
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
27martita
 
Autobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y españolAutobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y español
IaraGarayeta
 
Ensayo sobre los vídeos ¿por qué somos pobres los colombianos y conferencias...
Ensayo sobre los vídeos ¿por qué somos pobres los colombianos  y conferencias...Ensayo sobre los vídeos ¿por qué somos pobres los colombianos  y conferencias...
Ensayo sobre los vídeos ¿por qué somos pobres los colombianos y conferencias...Adriana Guerrero
 
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
José Manjarréz
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
indira osirs murcia rodriguez
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
SAlejaOCampo
 
Mapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativaMapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativa
CindyContreras16
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
andreacote
 
PROVINCIA DE COCLÉ: CARACTERISTICAS FÍSICAS
PROVINCIA DE COCLÉ: CARACTERISTICAS FÍSICASPROVINCIA DE COCLÉ: CARACTERISTICAS FÍSICAS
PROVINCIA DE COCLÉ: CARACTERISTICAS FÍSICAS
inocencia09
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
camilorojosj
 
¿Porque los colombianos son pobres?
¿Porque los colombianos son pobres?¿Porque los colombianos son pobres?
¿Porque los colombianos son pobres?
Jesus angulo
 
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXODISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
remington2009
 
El mapalé
El mapaléEl mapalé
El mapalé
Mo YeNn
 

La actualidad más candente (20)

Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
La mineria en colombia ensayo corregido
La mineria en colombia  ensayo corregidoLa mineria en colombia  ensayo corregido
La mineria en colombia ensayo corregido
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritos
 
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
 
NECESIDADES PUBLICAS
NECESIDADES PUBLICASNECESIDADES PUBLICAS
NECESIDADES PUBLICAS
 
Autobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y españolAutobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y español
 
Ensayo sobre los vídeos ¿por qué somos pobres los colombianos y conferencias...
Ensayo sobre los vídeos ¿por qué somos pobres los colombianos  y conferencias...Ensayo sobre los vídeos ¿por qué somos pobres los colombianos  y conferencias...
Ensayo sobre los vídeos ¿por qué somos pobres los colombianos y conferencias...
 
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
Mapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativaMapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
PROVINCIA DE COCLÉ: CARACTERISTICAS FÍSICAS
PROVINCIA DE COCLÉ: CARACTERISTICAS FÍSICASPROVINCIA DE COCLÉ: CARACTERISTICAS FÍSICAS
PROVINCIA DE COCLÉ: CARACTERISTICAS FÍSICAS
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
 
¿Porque los colombianos son pobres?
¿Porque los colombianos son pobres?¿Porque los colombianos son pobres?
¿Porque los colombianos son pobres?
 
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXODISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
 
El mapalé
El mapaléEl mapalé
El mapalé
 
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
 

Similar a Cuadro comparativo entre colombia y chile

Colombia 6.pptx
Colombia 6.pptxColombia 6.pptx
Colombia 6.pptx
ValeskaPadilla3
 
Cdocumentsandsettingsalumnoescritoriohistoriadechilehistoriadechile 091029070...
Cdocumentsandsettingsalumnoescritoriohistoriadechilehistoriadechile 091029070...Cdocumentsandsettingsalumnoescritoriohistoriadechilehistoriadechile 091029070...
Cdocumentsandsettingsalumnoescritoriohistoriadechilehistoriadechile 091029070...Dr.Marcelinho Correia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
flakitadetorres
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombianaKaren Gallego
 
Union chile revisado
Union chile revisadoUnion chile revisado
Union chile revisado
speranzabetina
 
Colombia...
Colombia...Colombia...
Colombia...
RicardoMata28
 
República del Bolívia- Elciene Oliveira
República del Bolívia- Elciene OliveiraRepública del Bolívia- Elciene Oliveira
República del Bolívia- Elciene OliveiraElciene Oliveira
 
Perfil pais bolivia.
Perfil pais bolivia.Perfil pais bolivia.
Perfil pais bolivia.
AnthonyMarquez39
 
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreUnidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreColegio Particular El Refugio
 
Sobre colombia
Sobre colombiaSobre colombia
Sobre colombia
irmat2014
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombianaKaren Gallego
 
Trabajo De Colombia Sociales
Trabajo De Colombia SocialesTrabajo De Colombia Sociales
Trabajo De Colombia Socialesguestfc5213
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombiadiana8agonzalez
 
Mini sofware milena
Mini sofware milenaMini sofware milena
Mini sofware milena
Mifasa Peargi
 
Trabajo de paises.
Trabajo de paises.Trabajo de paises.
Trabajo de paises.
andersonmeet
 
Trabajo de paises.
Trabajo de paises.Trabajo de paises.
Trabajo de paises.andersonmeet
 

Similar a Cuadro comparativo entre colombia y chile (20)

Colombia 6.pptx
Colombia 6.pptxColombia 6.pptx
Colombia 6.pptx
 
Yorladis y jamilson
Yorladis y jamilsonYorladis y jamilson
Yorladis y jamilson
 
Cdocumentsandsettingsalumnoescritoriohistoriadechilehistoriadechile 091029070...
Cdocumentsandsettingsalumnoescritoriohistoriadechilehistoriadechile 091029070...Cdocumentsandsettingsalumnoescritoriohistoriadechilehistoriadechile 091029070...
Cdocumentsandsettingsalumnoescritoriohistoriadechilehistoriadechile 091029070...
 
República de Colombia.
República de Colombia.República de Colombia.
República de Colombia.
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombiana
 
Union chile revisado
Union chile revisadoUnion chile revisado
Union chile revisado
 
Colombia...
Colombia...Colombia...
Colombia...
 
República del Bolívia- Elciene Oliveira
República del Bolívia- Elciene OliveiraRepública del Bolívia- Elciene Oliveira
República del Bolívia- Elciene Oliveira
 
Perfil pais bolivia.
Perfil pais bolivia.Perfil pais bolivia.
Perfil pais bolivia.
 
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreUnidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
 
Sobre colombia
Sobre colombiaSobre colombia
Sobre colombia
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombiana
 
Trabajo De Colombia Sociales
Trabajo De Colombia SocialesTrabajo De Colombia Sociales
Trabajo De Colombia Sociales
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
 
Mini sofware milena
Mini sofware milenaMini sofware milena
Mini sofware milena
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Informe chile
Informe chileInforme chile
Informe chile
 
Trabajo de paises.
Trabajo de paises.Trabajo de paises.
Trabajo de paises.
 
Trabajo de paises.
Trabajo de paises.Trabajo de paises.
Trabajo de paises.
 

Más de Andrea Méndez

Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Andrea Méndez
 
Tributaria
TributariaTributaria
Tributaria
Andrea Méndez
 
Diapositivas de reembarque
Diapositivas de reembarqueDiapositivas de reembarque
Diapositivas de reembarque
Andrea Méndez
 
Contaminación ambiental en el cesar
Contaminación ambiental en el cesarContaminación ambiental en el cesar
Contaminación ambiental en el cesar
Andrea Méndez
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
Andrea Méndez
 
Formulacion de proyecto
Formulacion de proyecto Formulacion de proyecto
Formulacion de proyecto
Andrea Méndez
 

Más de Andrea Méndez (6)

Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Tributaria
TributariaTributaria
Tributaria
 
Diapositivas de reembarque
Diapositivas de reembarqueDiapositivas de reembarque
Diapositivas de reembarque
 
Contaminación ambiental en el cesar
Contaminación ambiental en el cesarContaminación ambiental en el cesar
Contaminación ambiental en el cesar
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Formulacion de proyecto
Formulacion de proyecto Formulacion de proyecto
Formulacion de proyecto
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Cuadro comparativo entre colombia y chile

  • 1. CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO ENTRE COLOMBIA Y CHILEENTRE COLOMBIA Y CHILE
  • 2. ASPECTOS GENERALES COLOMBIA REPÚBLICA DE COLOMBIA CHILE REPÚBLIUCA DE CHILE UBICACIÓN GEOGRÁFICA Colombia ocupa un área total de 1.141.748 km2, siendo el cuarto país más grande de Sur América. Chile posee un área de 756.626 Kilómetros cuadrados, situada sobre el océano pacífico en el extremo Sur del continente sudamericano. RELIEVE Se pueden distinguir tres sectores: El primer sector corresponde al sistema montañoso andino, el segundo sector lo conforman las extensas llanuras bajas, y el último sector corresponde al sistema periférico. Se distinguen tres unidades bien diferenciadas, estas son: La Cordillera de los Andes, La Depresión intermedia, La Cordillera de la Costa. CLIMA El clima en Colombia es de tipo tropical lluvioso. La altura es el factor que define cuatro pisos climáticos bien diferenciados. La longitud del país es el principal factor que existe para la gran variedad climática del territorio. El clima es suave y seco en el norte y húmedo en el sur. HIDROGRAFÍA En el mundo, Colombia es uno de los países con mayores recursos hídricos, ríos, quebradas y nacimiento de agua, además es la principal fuente hídrica del planeta. El territorio chileno está cruzado por diversos ríos que generalmente transcurren desde la Cordillera de los Andes hacia el Océano Pacífico. Sin embargo, debido a las características del territorio, la longitud de estos ríos es corta.
  • 3. FLORA Y FAUNA Colombia es uno de los países megadiversos en biodiversidad, ocupando el tercer lugar en especies vivas y segundo lugar en especies de aves. El ave nacional: Cóndor de los Andes El país se caracteriza por su escasa vegetación debido a la extrema aridez del desierto de Atacama. En las zonas altiplánicas la vegetación aumenta. La especie insigne es el cóndor de los Andes. POBLACIÓN El país tiene una población de 42'888.592. Es el cuarto país más poblado en América. Chile tiene una población de 17.094.275. DIVISIÓN ADIMINSTRA TIVA El territorio colombiano se encuentra dividido en 32 departamentos, que se subdividen en 1.070 municipios. El Estado chileno se divide en 12 regiones. Además, consta de 50 provincias y 341 municipios. IDIOMA y MONEDA El idioma oficial que se habla en el país es el Español, la moneda oficial es el peso Colombiano. El Español es el idioma oficial de Chile. La moneda oficial en Chile desde 1975 es el peso chileno ($). RELIGIÓN Hay libertad de cultos. La religión que prevalece es la religión católica. Libertad de cultos. ECONOMÍA Producto Interno Bruto (PIB): 252 billones de pesos ($252.653.000.000.000), El principal producto de exportación de Colombia es el petróleo. PIB: US$ 268.000 millones. El principal producto comercial es la minería del cobre. TURISMO Gran diversidad de sitios turísticos, debido a que es la puerta de Sur América. También parques naturales. Los principales atractivos turísticos chilenos corresponden a lugares de bellos paisajes naturales en las zonas extremas del país. 
  • 4. TAMAÑO DEL MERCADO Las cifras muestran un aumento del tamaño del mercado desde el 2007. El mercado del comercio en Colombia es de 145,9 billones de pesos. Chile ocupó el lugar 49, entre 177 países, en un estudio sobre el tamaño de las economías. Chile se ubica sexto. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones de Colombia en 2009 ascendieron a US$ 30. Su principal socio comercial es Estados Unidos. Por otro lado, las importaciones alcanzaron una cifra de US$ 31.170 millones, proviniendo principalmente de los Estados Unidos, Brasil, México, China, Venezuela y Japón. Chile en la actualidad es un mercado abierto al mundo, y durante 2009, las exportaciones llegaron a los U$ S 58.116 millones. Por otro lado, las importaciones alcanzaron una cifra de U$ S 35.973 millones. El PIB en su valor nominal llegó a los US$ 169.458 millones y el PBI per cápita a los 10.117 dólares. ENTORNO POLÍTICO Tipo de gobierno: República, la rama ejecutiva domina la estructura de gobierno. Constitución: julio 5 de 1991 Poderes del Estado: El Poder Ejecutivo : Presidente de la República Legislativo: Senado y la Cámara, que conjuntamente forman el Congreso colombiano. Judicial : Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, los diversos tribunales y jueces • Tipo de gobierno: República. • Constitución: Aprobada en 1980, y reformada en 1989 • Poderes del Estado: Ejecutivo: Presidente. Legislativo: Senado y Cámara Judicial: Corte Suprema, cortes de apelaciones, corte militar. • Sufragio: Universal desde los 18 años de edad. • Elecciones: Cada seis años
  • 5. RELACIONES EXTERIORES Colombia mantiene misiones diplomáticas en Europa: en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, el Vaticano, Italia , Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, España, Suecia, Reino Unido y Suiza. En América; en Canadá, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador (suspendidas por impase militar) Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Chile mantiene relaciones diplomáticas con la mayoría de países alrededor del mundo. INFRAESTRUCTUR A Colombia presenta un atraso en infraestructura vial, petrolera, minera y tecnológica. La falta de infraestructura se produce porque el crecimiento de la demanda supera al crecimiento de la oferta. TELECOMUNICA- CIONES Colombia está intentando aumentar su infraestructura en cuanto a telecomunicaciones se refiere. Buscara alcanzar una mayor interconexión de Internet y telefonía en más de 50.000 puntos de Colombia. Chile cuenta con un moderno sistema de telecomunicaciones que abarca gran parte del territorio. EDUCACIÓN La educación se conforma por los niveles de educación preescolar, educación básica, educación media y de nivel universitario. El encargado de la coordinación de la misma es el Ministerio de Educación Nacional. El sistema educacional en sus niveles parvulario, básico y medio y los centros de formación técnica de la educación superior, están regulados y vigilados por el Ministerio de Educación.
  • 6. CULTURA Las culturas indígenas la cultura europea (de España) y las africanas importadas durante la Colonia son la base de la cultura colombiana. La cultura chilena es la cultura creada a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad chilena. MÚSICA Se han reconocido como ritmos nacionales el bambuco, la cumbia y el vallenato. La música folclórica de Chile se caracteriza por la mezcla de sonidos tradicionales aborígenes con aquellos traídos desde España. GASTRONOMÍA Los ingredientes más comunes en las preparaciones son cereales como el arroz y el maíz, tubérculos como la papa y la yuca, variedades de leguminosas (fríjoles), carnes como la vacuna, gallina, cerdo, y otros animales silvestres, pescados y mariscos. Frutas tropicales como el mango, el banano, la papaya, la guayaba, el lulo y la maracuyá. Colombia no tiene un plato nacional, aunque son muy reconocidos el sancocho y la arepa en sus distintas variantes. Los principales ingredientes en la cocina chilena son: el maíz, la papa y el tomate, entre otros. Los platos más tradicionales de la cocina chilena corresponden, a los anticuchos, el asado, la carbonada, la cazuela, el charquicán, el curanto, las empanadas de pino, las humitas y el pastel de choclo. El vino chileno es la principal bebida alcohólica. DEPORTE El tejo es considerado el deporte nacional, el fútbol es ampliamente el deporte más popular del país el ciclismo, la práctica del boxeo, el béisbol y el atletismo. El fútbol, el tenis, el hockey en patines, el básquetbol. Destacados logros se ha obtenido también en motociclismo.
  • 7. FIESTAS En Colombia, los días festivos se dividen en tres tipos: Los festivos de fecha fija Carnaval de Barranquilla Feria de Cali Feria de las Flores Carnaval de Negros y Blancos Feria de Manizales Festival de la Leyenda Vallenata Fiestas de la Independencia o del 11 de noviembre de Cartagena Feria de la Ganadería Fiestas del Mar Ceremonias y celebraciones Mapuche Cumbre Guachaca Días festivos de Chile Carnaval cultural de Valparaíso Carnaval del Vino Cristo de Mayo Cuasimodo Festival del Cantar Mexicano Festivales de la Canción en Chile Fiesta costumbrista de Cerro Castillo Fiesta de La Tirana Fiesta de la Vendimia del Valle de Curicó Fiestas Patrias en Chile Semana Valdiviana