SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
ANÁLISIS CURRICULAR
LINA MARCELA MUÑOZ ID777477
OLGA LUCIA HURTADO ID774105
Análisis de la observación de cada espacio
educativo
(Colegio Philadelphia – I. E. Carlos Holmes Trujillo)
• El currículo es un elemento fundamental en el proceso educativo, ya que define los
fines, los contenidos y las estrategias de enseñanza y aprendizaje que se
desarrollan en una institución. Sin embargo, no todos los currículos son iguales ni
responden a las mismas necesidades y demandas sociales. en este trabajo se
propone realizar un análisis curricular comparativo entre la institución educativa
pública Carlos Holmes Trujillo y el colegio privado Philadelphia Internacional, dos
establecimientos de la ciudad de Cali que ofrecen educación básica y media. el
propósito de este análisis es identificar las similitudes y diferencias entre los
currículos de ambas instituciones, así como su enfoque educativo, que puede ser
tradicional, flexible o integrador. Además, se pretende destacar ciertas
características curriculares que se articulan con los ambientes de aprendizaje que se
han establecido en cada institución.
Diferencias y Similitudes
DIFERENCIAS SIMILITUDES
. Modelo pedagógico . Espacio literario ( biblioteca)
. Infraestructura . Zonas verdes como el parque
. Rincones de aprendizaje . Restaurante
. Zonas de esparcimiento . Áreas de higiene como:
lavamanos en distintos sectores.
. Cantidad de niños dentro del
espacio pedagógico
Enfoque
Pedagógico
Colegio Philadelphia I. E. Carlos Holmes Trujillo
El Colegio Philadelphia
Internacional cuenta con un
enfoque integrador, basado en
aulas heterogéneas o también
llamado enseñanza para la
diversidad.
Tomado como referencia al
autor James Banks
Cuenta Con Una Metodología
Constructivista, progresista
basados en proyectos, con
enfoque flexible y articulado
con distintas áreas del
conocimiento.
Tomando como referencia a
Jean Piaget.
Enfoque del Colegio Philadelphia Enfoque de la I. E Carlos Holmes Trujillo
Aulas de inclusión con actividades que
permitan que el estudiante reconozca sus
necesidades, rasgos y características
personales.
Desarrollan su potencial, capacidades y
habilidades en el juego, el arte, la literatura
y la exploración del medio, contando con la
familia como actor central de dicho
proceso.
El circulo del diálogo, con espacios para
compartir experiencias de vida, intercambio
de ideas y expresar emociones.
Trabajo por proyecto donde articulan con
los DBA, las actividades de aula.
Espacios artísticos donde se empleen obras
de teatro incluyendo las diferentes culturas
o rincones donde se observen fotografías
de tradiciones familiares.
Con el espacio de la ludoteca desarrollan a
conocerse, a ser más autónomos, a
relacionarse con el ambiente natural, social
y cultural.
Personaje de la semana donde el niño
tendrá la oportunidad de llevar al colegio
carteleras con fotografías mostrando las
actividades que le gusta realizar en familia
o celebraciones.
El aprendizaje es un proceso de
descubrimiento y en construcción
permanente, en el que los saberes previos
sirven para explorar, construir otras ideas,
conocimientos, relaciones y experiencias.
Juegos de roles donde los niños pueden
representar diferentes contextos culturales.
En el juego hay un gran placer por
representar la realidad vivida de acuerdo
con las propias interpretaciones.
ARTICULACIÓN CON LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CURRÍCULO DESDE LAS
COMPETENCIAS TÉCNICAS Y LOS DBA
Ventajas de los DBA y los
referentes técnicos
Desventajas de los DBA y los
referentes técnicos
Facilitan la articulación entre los
niveles educativos y las
modalidades de formación.
Pueden generar una visión
reduccionista o simplista del
aprendizaje si se aplican de
forma rígida o mecánica.
Promueven el desarrollo de
competencias para la vida, el
trabajo y la ciudadanía.
Pueden limitar la autonomía o la
creatividad de los docentes y los
estudiantes si se imponen como
recetas o fórmulas únicas.
Orientan la construcción de
currículos flexibles y
contextualizados.
Pueden generar confusión o
contradicción si no se articulan
con otros documentos o
normativas del sector educativo.
Fomentan la innovación
pedagógica y la diversificación de
las estrategias didácticas.
Pueden quedar desactualizados o
descontextualizados si no se
revisan o ajustan periódicamente.
Contribuyen al mejoramiento de
la calidad y la equidad educativa.
Pueden ser inaccesibles o
desconocidos si no se difunden o
socializan adecuadamente.
SIMILITUD ENTRE LOS DBA Y LOS
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS
Ambos buscan orientar el desarrollo de conocimientos, habilidades y
actitudes que forman a los estudiantes de manera integral y les
permiten enfrentar los desafíos del siglo xxi. los DBA y los estándares
se basan en los lineamientos curriculares y se organizan por áreas y
grados. los DBA y los estándares también promueven la flexibilidad y
la contextualización curricular, respetando la autonomía de las
instituciones educativas para definir sus propuestas pedagógicas.
REFERENCIAS
ALARCÓN, C. L. (2013). ESTRAGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA: FUNDAMENTOS
POLÍTICOS, TÉCNICOS Y DE GESTIÓN (DE CERO A SIEMPRE, ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA
INFANCIA).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2016). DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE: LENGUAJE.
COLOMBIA APRENDE.
HTTPS://WWW.COLOMBIAAPRENDE.EDU.CO/SITES/DEFAULT/FILES/NASPUBLIC/DBA_LENGUAJE-
MIN.PDF
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006). ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN
LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y CIUDADANAS: GUÍA SOBRE LO QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN
SABER Y SABER HACER CON LO QUE APRENDEN. COLOMBIA APRENDE.
HTTPS://WWW.MINEDUCACION.GOV.CO/1621/ARTICLES-116042_ARCHIVO_PDF.PDF

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro de los estandares curriculares.pptx

Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Miguel Lucas Martinez
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
Jerson Buriticá
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
FabyAlvarado2012
 
Estado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docenteEstado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docente
Juli Caro
 
Estado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docenteEstado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docente
Paola Vanessa Ossa Sanchez
 
Interaccion escuela acudientes rae
Interaccion escuela acudientes raeInteraccion escuela acudientes rae
Interaccion escuela acudientes rae
lolitagarzon
 
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
Getse Bernal
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Claudia Castañeda
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
Javier Sanchez
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricularguest4e8e6d
 
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología CurricularSemana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
GABRIELAANDREASALAZA2
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
Tipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docx
Tipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docxTipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docx
Tipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docx
EDGARRENATOGONZALEZL
 
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdfCartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
LauraGomez140914
 
El poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaEl poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaAaron IV Martínez
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturasJüän Cänö
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula ute
stivenquevedo
 
Puntos del Plan de Estudio De la Nueva Escuela Mexicana
Puntos del Plan de Estudio De la Nueva Escuela MexicanaPuntos del Plan de Estudio De la Nueva Escuela Mexicana
Puntos del Plan de Estudio De la Nueva Escuela Mexicana
Edithsalazar34
 

Similar a Cuadro de los estandares curriculares.pptx (20)

Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Estado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docenteEstado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docente
 
Estado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docenteEstado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docente
 
Interaccion escuela acudientes rae
Interaccion escuela acudientes raeInteraccion escuela acudientes rae
Interaccion escuela acudientes rae
 
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
 
Nancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo finalNancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo final
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología CurricularSemana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
Tipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docx
Tipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docxTipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docx
Tipología_Curricular_Licenciatura_Administracion_Educativa.docx
 
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdfCartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
 
El poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaEl poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuela
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula ute
 
Puntos del Plan de Estudio De la Nueva Escuela Mexicana
Puntos del Plan de Estudio De la Nueva Escuela MexicanaPuntos del Plan de Estudio De la Nueva Escuela Mexicana
Puntos del Plan de Estudio De la Nueva Escuela Mexicana
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Cuadro de los estandares curriculares.pptx

  • 1. CUADRO COMPARATIVO ANÁLISIS CURRICULAR LINA MARCELA MUÑOZ ID777477 OLGA LUCIA HURTADO ID774105
  • 2. Análisis de la observación de cada espacio educativo (Colegio Philadelphia – I. E. Carlos Holmes Trujillo) • El currículo es un elemento fundamental en el proceso educativo, ya que define los fines, los contenidos y las estrategias de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en una institución. Sin embargo, no todos los currículos son iguales ni responden a las mismas necesidades y demandas sociales. en este trabajo se propone realizar un análisis curricular comparativo entre la institución educativa pública Carlos Holmes Trujillo y el colegio privado Philadelphia Internacional, dos establecimientos de la ciudad de Cali que ofrecen educación básica y media. el propósito de este análisis es identificar las similitudes y diferencias entre los currículos de ambas instituciones, así como su enfoque educativo, que puede ser tradicional, flexible o integrador. Además, se pretende destacar ciertas características curriculares que se articulan con los ambientes de aprendizaje que se han establecido en cada institución.
  • 3. Diferencias y Similitudes DIFERENCIAS SIMILITUDES . Modelo pedagógico . Espacio literario ( biblioteca) . Infraestructura . Zonas verdes como el parque . Rincones de aprendizaje . Restaurante . Zonas de esparcimiento . Áreas de higiene como: lavamanos en distintos sectores. . Cantidad de niños dentro del espacio pedagógico
  • 4. Enfoque Pedagógico Colegio Philadelphia I. E. Carlos Holmes Trujillo El Colegio Philadelphia Internacional cuenta con un enfoque integrador, basado en aulas heterogéneas o también llamado enseñanza para la diversidad. Tomado como referencia al autor James Banks Cuenta Con Una Metodología Constructivista, progresista basados en proyectos, con enfoque flexible y articulado con distintas áreas del conocimiento. Tomando como referencia a Jean Piaget.
  • 5. Enfoque del Colegio Philadelphia Enfoque de la I. E Carlos Holmes Trujillo Aulas de inclusión con actividades que permitan que el estudiante reconozca sus necesidades, rasgos y características personales. Desarrollan su potencial, capacidades y habilidades en el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, contando con la familia como actor central de dicho proceso. El circulo del diálogo, con espacios para compartir experiencias de vida, intercambio de ideas y expresar emociones. Trabajo por proyecto donde articulan con los DBA, las actividades de aula. Espacios artísticos donde se empleen obras de teatro incluyendo las diferentes culturas o rincones donde se observen fotografías de tradiciones familiares. Con el espacio de la ludoteca desarrollan a conocerse, a ser más autónomos, a relacionarse con el ambiente natural, social y cultural. Personaje de la semana donde el niño tendrá la oportunidad de llevar al colegio carteleras con fotografías mostrando las actividades que le gusta realizar en familia o celebraciones. El aprendizaje es un proceso de descubrimiento y en construcción permanente, en el que los saberes previos sirven para explorar, construir otras ideas, conocimientos, relaciones y experiencias. Juegos de roles donde los niños pueden representar diferentes contextos culturales. En el juego hay un gran placer por representar la realidad vivida de acuerdo con las propias interpretaciones. ARTICULACIÓN CON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CURRÍCULO DESDE LAS COMPETENCIAS TÉCNICAS Y LOS DBA Ventajas de los DBA y los referentes técnicos Desventajas de los DBA y los referentes técnicos Facilitan la articulación entre los niveles educativos y las modalidades de formación. Pueden generar una visión reduccionista o simplista del aprendizaje si se aplican de forma rígida o mecánica. Promueven el desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y la ciudadanía. Pueden limitar la autonomía o la creatividad de los docentes y los estudiantes si se imponen como recetas o fórmulas únicas. Orientan la construcción de currículos flexibles y contextualizados. Pueden generar confusión o contradicción si no se articulan con otros documentos o normativas del sector educativo. Fomentan la innovación pedagógica y la diversificación de las estrategias didácticas. Pueden quedar desactualizados o descontextualizados si no se revisan o ajustan periódicamente. Contribuyen al mejoramiento de la calidad y la equidad educativa. Pueden ser inaccesibles o desconocidos si no se difunden o socializan adecuadamente.
  • 7. SIMILITUD ENTRE LOS DBA Y LOS ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS Ambos buscan orientar el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que forman a los estudiantes de manera integral y les permiten enfrentar los desafíos del siglo xxi. los DBA y los estándares se basan en los lineamientos curriculares y se organizan por áreas y grados. los DBA y los estándares también promueven la flexibilidad y la contextualización curricular, respetando la autonomía de las instituciones educativas para definir sus propuestas pedagógicas.
  • 8. REFERENCIAS ALARCÓN, C. L. (2013). ESTRAGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA: FUNDAMENTOS POLÍTICOS, TÉCNICOS Y DE GESTIÓN (DE CERO A SIEMPRE, ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA). MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2016). DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE: LENGUAJE. COLOMBIA APRENDE. HTTPS://WWW.COLOMBIAAPRENDE.EDU.CO/SITES/DEFAULT/FILES/NASPUBLIC/DBA_LENGUAJE- MIN.PDF MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006). ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y CIUDADANAS: GUÍA SOBRE LO QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN SABER Y SABER HACER CON LO QUE APRENDEN. COLOMBIA APRENDE. HTTPS://WWW.MINEDUCACION.GOV.CO/1621/ARTICLES-116042_ARCHIVO_PDF.PDF