SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO NOM
                                      (Niveles, Orientaciones y Modalidades de uso)

              NIVELES DE USO                           ORIENTACIÓNES DE USO                          MODALIDADES DE USO
- Uso de programas pre -existentes, sin         - Apoyo en la producción de materiales     Articulación de los siguientes elementos:
                                                                                                Contenido/objetivo del software
                                                                                                De acuerdo a la proporción
  modificar                                       didácticos para uso sin la computadora
                                                                                                   computadora-usuarios
                                                                                                De acuerdo al contexto social y
- Adaptación de programas existentes            - Apoyo en la presentación del docente
                                                                                                   espacial de uso
                                                                                                De acuerdo al tiempo de uso
  (traducción, localización y modificación)       (o alumnos) con la computadora

- Creación (“desarrollo”) de nuevos programas   - Apoyo a la instrucción/aprendizaje con   - Modalidad tradicional
                                                                                              Mecanización, práctica y
                                                  la computadora                                evaluación
                                                                                              Enseñanza del cómputo
                                                - Apoyo a la autoinstrucción con la           Un alumno por computadora
                                                                                              Fotocopias en la red
                                                  computadora
                                                                                           - Modalidades alternativas
                                                - Apoyo a la administración del               El laboratorio virtual
                                                                                              La computadora en el salón
                                                  aprendizaje
                                                                                              La mediateca
                                                                                              La sala multimedios
                                                                                              Multimedios a distancia


REFERENCIAS: eae.ilce.edu.mx/seminario_mgandara.ppt
            www.centrodeculturadigital.org/00med/pdf/fcd02/FCD02-2.1.A-02-ManuelGandaraVazquez.pdf
            www.lectoescritura-cett.org/publicaciones/tecno/tec13_cmorales.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro Modelo Nom

Actividad Colaborativ 2 A
Actividad Colaborativ 2 AActividad Colaborativ 2 A
Actividad Colaborativ 2 A
lucy mac
 
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativaMapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
mariaisabelespinoza
 
M2 a3.1mapa mariaisabelespinozaaulcy
M2 a3.1mapa mariaisabelespinozaaulcyM2 a3.1mapa mariaisabelespinozaaulcy
M2 a3.1mapa mariaisabelespinozaaulcy
mariaisabelespinoza
 
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativaMapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
mariaisabelespinoza
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
carolay25
 
Informe granada copia
Informe granada   copiaInforme granada   copia
Informe granada copia
liliannassk
 
Trabajo Final Mca 13 Slm.
Trabajo Final Mca 13 Slm.Trabajo Final Mca 13 Slm.
Trabajo Final Mca 13 Slm.
Marissa Cepeda Rodríguez
 
Informacion de Nuestros Cursos
Informacion de Nuestros CursosInformacion de Nuestros Cursos
Informacion de Nuestros Cursos
Keyla Bullon
 
Programa 3.0
Programa 3.0Programa 3.0
Programa 3.0
Jorge Garcia
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJECUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
Juan Carlos García
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
viiriibop
 
Vivencias Capacitaciones Computadores Para Educar
Vivencias Capacitaciones Computadores Para EducarVivencias Capacitaciones Computadores Para Educar
Vivencias Capacitaciones Computadores Para Educar
zuyaleto
 
Fatla planificación grupo j
Fatla planificación grupo jFatla planificación grupo j
Fatla planificación grupo j
Lorena Pucha Guzmán
 
FATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo JFATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo J
Lorena Pucha Guzmán
 
Trabajo Por Equipo
Trabajo Por EquipoTrabajo Por Equipo
Trabajo Por Equipo
lucy mac
 
Trabajo Por Equipo
Trabajo Por EquipoTrabajo Por Equipo
Trabajo Por Equipo
lucy mac
 
Fase planificacion 1
Fase planificacion 1Fase planificacion 1
Fase planificacion 1
Angie Labastidas
 
Fase planificacion 1
Fase planificacion 1Fase planificacion 1
Fase planificacion 1
Angie Labastidas
 
Fase planificacion 1
Fase planificacion 1Fase planificacion 1
Fase planificacion 1
Angie Labastidas
 
Fase de planificacion. 1
Fase de planificacion. 1Fase de planificacion. 1
Fase de planificacion. 1
Angie Labastidas
 

Similar a Cuadro Modelo Nom (20)

Actividad Colaborativ 2 A
Actividad Colaborativ 2 AActividad Colaborativ 2 A
Actividad Colaborativ 2 A
 
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativaMapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
 
M2 a3.1mapa mariaisabelespinozaaulcy
M2 a3.1mapa mariaisabelespinozaaulcyM2 a3.1mapa mariaisabelespinozaaulcy
M2 a3.1mapa mariaisabelespinozaaulcy
 
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativaMapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Informe granada copia
Informe granada   copiaInforme granada   copia
Informe granada copia
 
Trabajo Final Mca 13 Slm.
Trabajo Final Mca 13 Slm.Trabajo Final Mca 13 Slm.
Trabajo Final Mca 13 Slm.
 
Informacion de Nuestros Cursos
Informacion de Nuestros CursosInformacion de Nuestros Cursos
Informacion de Nuestros Cursos
 
Programa 3.0
Programa 3.0Programa 3.0
Programa 3.0
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJECUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Vivencias Capacitaciones Computadores Para Educar
Vivencias Capacitaciones Computadores Para EducarVivencias Capacitaciones Computadores Para Educar
Vivencias Capacitaciones Computadores Para Educar
 
Fatla planificación grupo j
Fatla planificación grupo jFatla planificación grupo j
Fatla planificación grupo j
 
FATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo JFATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo J
 
Trabajo Por Equipo
Trabajo Por EquipoTrabajo Por Equipo
Trabajo Por Equipo
 
Trabajo Por Equipo
Trabajo Por EquipoTrabajo Por Equipo
Trabajo Por Equipo
 
Fase planificacion 1
Fase planificacion 1Fase planificacion 1
Fase planificacion 1
 
Fase planificacion 1
Fase planificacion 1Fase planificacion 1
Fase planificacion 1
 
Fase planificacion 1
Fase planificacion 1Fase planificacion 1
Fase planificacion 1
 
Fase de planificacion. 1
Fase de planificacion. 1Fase de planificacion. 1
Fase de planificacion. 1
 

Más de Juan Carlos García

Presenta motor7
Presenta motor7Presenta motor7
Presenta motor7
Juan Carlos García
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
Juan Carlos García
 
Diseño de la base del motor
Diseño de la base del motorDiseño de la base del motor
Diseño de la base del motor
Juan Carlos García
 
Diseño de la base del motor
Diseño de la base del motorDiseño de la base del motor
Diseño de la base del motor
Juan Carlos García
 
Materiales y herramientas a utilizar
Materiales y herramientas a utilizarMateriales y herramientas a utilizar
Materiales y herramientas a utilizar
Juan Carlos García
 
Presentación de la investigación
Presentación de la investigaciónPresentación de la investigación
Presentación de la investigación
Juan Carlos García
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Juan Carlos García
 
Unidad de electricidad
Unidad de electricidadUnidad de electricidad
Unidad de electricidad
Juan Carlos García
 
Presentación de la Unidad de Trabajo
Presentación de la Unidad de TrabajoPresentación de la Unidad de Trabajo
Presentación de la Unidad de Trabajo
Juan Carlos García
 
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIAMAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIAJuan Carlos García
 
CUADRO APRENDIZAJE
CUADRO APRENDIZAJECUADRO APRENDIZAJE
CUADRO APRENDIZAJE
Juan Carlos García
 
ARENDIZAJE COLABORATIVO
ARENDIZAJE COLABORATIVOARENDIZAJE COLABORATIVO
ARENDIZAJE COLABORATIVO
Juan Carlos García
 
REFLEXIÓN 2
REFLEXIÓN 2REFLEXIÓN 2
REFLEXIÓN 2
Juan Carlos García
 
REFLEXIÓN 1
REFLEXIÓN 1REFLEXIÓN 1
REFLEXIÓN 1
Juan Carlos García
 
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIAMAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
Juan Carlos García
 
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOSANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
Juan Carlos García
 
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOSANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
Juan Carlos García
 
Conlusiones Casos
Conlusiones CasosConlusiones Casos
Conlusiones Casos
Juan Carlos García
 

Más de Juan Carlos García (20)

Presenta motor7
Presenta motor7Presenta motor7
Presenta motor7
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Diseño de la base del motor
Diseño de la base del motorDiseño de la base del motor
Diseño de la base del motor
 
Diseño de la base del motor
Diseño de la base del motorDiseño de la base del motor
Diseño de la base del motor
 
Materiales y herramientas a utilizar
Materiales y herramientas a utilizarMateriales y herramientas a utilizar
Materiales y herramientas a utilizar
 
Presentación de la investigación
Presentación de la investigaciónPresentación de la investigación
Presentación de la investigación
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Unidad de electricidad
Unidad de electricidadUnidad de electricidad
Unidad de electricidad
 
Presentación de la Unidad de Trabajo
Presentación de la Unidad de TrabajoPresentación de la Unidad de Trabajo
Presentación de la Unidad de Trabajo
 
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIAMAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
 
CUADRO APRENDIZAJE
CUADRO APRENDIZAJECUADRO APRENDIZAJE
CUADRO APRENDIZAJE
 
ARENDIZAJE COLABORATIVO
ARENDIZAJE COLABORATIVOARENDIZAJE COLABORATIVO
ARENDIZAJE COLABORATIVO
 
REFLEXIÓN 2
REFLEXIÓN 2REFLEXIÓN 2
REFLEXIÓN 2
 
REFLEXIÓN 1
REFLEXIÓN 1REFLEXIÓN 1
REFLEXIÓN 1
 
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIAMAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
MAPA DE LA FORMACIÓN SIN DISTANCIA
 
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOSANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
 
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOSANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
ANÁLISIS DE LOS DOS CASOS
 
Conlusiones Casos
Conlusiones CasosConlusiones Casos
Conlusiones Casos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cuadro Modelo Nom

  • 1. EL MODELO NOM (Niveles, Orientaciones y Modalidades de uso) NIVELES DE USO ORIENTACIÓNES DE USO MODALIDADES DE USO - Uso de programas pre -existentes, sin - Apoyo en la producción de materiales Articulación de los siguientes elementos:  Contenido/objetivo del software  De acuerdo a la proporción modificar didácticos para uso sin la computadora computadora-usuarios  De acuerdo al contexto social y - Adaptación de programas existentes - Apoyo en la presentación del docente espacial de uso  De acuerdo al tiempo de uso (traducción, localización y modificación) (o alumnos) con la computadora - Creación (“desarrollo”) de nuevos programas - Apoyo a la instrucción/aprendizaje con - Modalidad tradicional  Mecanización, práctica y la computadora evaluación  Enseñanza del cómputo - Apoyo a la autoinstrucción con la  Un alumno por computadora  Fotocopias en la red computadora - Modalidades alternativas - Apoyo a la administración del  El laboratorio virtual  La computadora en el salón aprendizaje  La mediateca  La sala multimedios  Multimedios a distancia REFERENCIAS: eae.ilce.edu.mx/seminario_mgandara.ppt www.centrodeculturadigital.org/00med/pdf/fcd02/FCD02-2.1.A-02-ManuelGandaraVazquez.pdf www.lectoescritura-cett.org/publicaciones/tecno/tec13_cmorales.pdf