SlideShare una empresa de Scribd logo
Susana Karina Rodríguez Moreno

                                                          Mercadotecnia internacional

                                                                                          A17

                                                                 12 de febrero de 2013



                          Como hacer una                     Guía para
    Elementos             presentación oral             presentaciones orales
                             Domingo Mary                  Dra. Gloria Robles V.
                        Dar elementos para eliminar      Facilitar la labor de preparar
   Tema central        el nerviosismo en el expositor         correctamente una
                       siguiendo una serie de pasos            presentación oral
                          Dar algunos prácticos
                         consejos para tomar en         Servir de apoyo a maestros y
Propósito del autor       cuenta al momento de           alumnos en el desarrollo de
                        preparar una presentación           presentaciones orales
                                   oral.
                             Recopilación de
                             información
                             Preparación de                    Etapa 1:Planeación
Subtemas diferentes          transparencias                    Etapa 2:Realizacion
                             Retorica                          Etapa 3:Evaluacion
                             Conocimiento del
                             lugar de exposición
                         En ambos textos se habla de la importancia de mantener
Subtemas similares         material de apoyo y documentarse previamente a la
                                            presentaciónoral.

                        Si se siguen todos los pasos
                           de manera correcta, el        Al haber seguido la guía, el
                            expositor ganara una          expositor estará preparado
Conclusión del autor     seguridad tan grande que        para ofrecer una magnifica
                       será capaz de contrarrestar el           presentación.
                        nerviosismo al momento de        La práctica hace al maestro.
                                  exponer.

                         Creo que la autora Mery           La doctora Gloria Robles
                       Domingo muestra su artículo          explica de manera más
                        de manera muy resumida,         detallada los puntos que trata.
Reflexión personal     pero aun así los pocos temas     Me parece muy bien que haya
                          que muestra están bien         creado esta guía que son de
                              desarrollados.                mucha ayuda para los
                          Es muy útil su artículo.       estudiantes, principalmente.




                                                                                            1
Susana Karina Rodríguez Moreno

                                                                    Mercadotecnia internacional

                                                                                               A17

                                                                           13 de febrero de 2013


                               Presentaciones orales
La presente reseña compara dos artículos que tienen como finalidad ayudar al lector para armar
correctamente una presentación oral de éxito. El primer artículo le pertenece a Mery Domingo,
“¿Cómo hacer una buena presentación oral?”; el segundo se titula “Guía para presentaciones
orales” y fue redactado por Gloria Robles V.

El tema central del artículo de Domingo, Mery (2006) expone la manera de eliminar el nerviosismo
en el expositor siguiendo la recomendación de 4 pasos que se deben aplicar para lograr éxito en la
presentación. Por su parte Robles (2003) elabora una guía que puede servir de apoyo para
cualquier expositor que quiera mejorar su desempeño en las presentaciones orales, presentando
su trabajo de una manera sencilla y clara.

A pesar de que en ambos textos hablan sobre el mismo tema, es Robles la que profundiza sobre
lenguaje corporal durante la presentación oral, destacando el cuadro comparativo de lo que Si hay
que hacer y lo que no está recomendado realizar al momento de estar frente al auditorio. Sin
embargo, nos presenta de manera más clara y de comprensión más sencilla algunos elementos
básicos como: “el expositor conozca el lugar de la exposición con anterioridad. Esto le permitirá al
expositor familiarizarse con el ambiente en el que tendrá que realizar su presentación.”
(Domingo, 2006: 4) A pesar de esto, ambos autores tienen muchas semejanzas y puntos en
común.

En los temas similares que podemos encontrar en estos textos, se menciona el hecho de contar
con material de apoyo para lograr un mejor entendimiento entre el auditorio, además de la
importancia de estar completamente preparado en cuanto a dominio del tema se refiere
(Domingo, 2006)

Finalmente ambos autores concluyen recalcando los beneficios de seguir sus recomendaciones y la
manera en que estas ayudaran a lograr un mayor éxito en todas las presentaciones orales futuras.

De mi parte, sugiero memorizar lo más importante de cada autor y ponerlo en práctica cada vez
que se presente la oportunidad de realizar una presentación oral. También opino que se debe
buscar un estilo único para identificar al expositor y mencionar que lo que arruina las
presentaciones por lo general es el nerviosismo.




                                                                                                  2
Bibliografía
Mery, Domingo. (2006). Recuperado el 11 de 02 de 2013, de
       http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-
       presentacion-oral

V, Gloria Robles. (Enero de 2003). Recuperado el 11 de 02 de 2013, de
         http://departamentodeadministracion.itam.mx/docs/PresentacioOralesGu%EDa.PDF




                                                                                        3

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro reseña

Reseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones oralesReseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones oralesadry160810
 
Reseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones oralesReseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones oralesadry160810
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesferchavezL
 
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.Danyela Ye-Yé
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesFero Loma
 
Reseña dany
Reseña danyReseña dany
Reseña danyDaniC26
 
Reseña
ReseñaReseña
Comparación cuadro de reseña
Comparación cuadro de reseñaComparación cuadro de reseña
Comparación cuadro de reseñaDianaMartinez93
 
Presentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseñaPresentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseñalaura_negrete
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oralAlan Jovanny
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
veronicaliliana
 
Reseña, Presentaciones Orales
Reseña, Presentaciones OralesReseña, Presentaciones Orales
Reseña, Presentaciones OralesEstefaniaRamos715
 
Reseña corregida
Reseña corregidaReseña corregida
Reseña corregida140220120
 
Reseña de presentaciones orales copia
Reseña de presentaciones orales   copiaReseña de presentaciones orales   copia
Reseña de presentaciones orales copiaBeeto_Ojeda
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleoReseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo120746
 

Similar a Cuadro reseña (20)

Reseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones oralesReseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones orales
 
Reseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones oralesReseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones orales
 
Reseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones oralesReseña prsentaciones orales
Reseña prsentaciones orales
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones orales
 
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
 
Reseña dany
Reseña danyReseña dany
Reseña dany
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Comparación cuadro de reseña
Comparación cuadro de reseñaComparación cuadro de reseña
Comparación cuadro de reseña
 
Presentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseñaPresentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseña
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
 
Reseña, Presentaciones Orales
Reseña, Presentaciones OralesReseña, Presentaciones Orales
Reseña, Presentaciones Orales
 
Resoral
ResoralResoral
Resoral
 
Reseña corregida
Reseña corregidaReseña corregida
Reseña corregida
 
Reseña de presentaciones orales copia
Reseña de presentaciones orales   copiaReseña de presentaciones orales   copia
Reseña de presentaciones orales copia
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleoReseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
 

Más de Karina_zim

Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregidaKarina_zim
 
Super engordame
Super engordameSuper engordame
Super engordameKarina_zim
 
Proyecto protocolo
Proyecto protocoloProyecto protocolo
Proyecto protocoloKarina_zim
 
Proyecto protocolo
Proyecto protocoloProyecto protocolo
Proyecto protocoloKarina_zim
 
Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?
Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?
Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?Karina_zim
 
Cuadros de investigación
Cuadros de investigación Cuadros de investigación
Cuadros de investigación Karina_zim
 
Presentacion de Protocolo
Presentacion de ProtocoloPresentacion de Protocolo
Presentacion de ProtocoloKarina_zim
 
Tecnicas y procesos de investigacion
Tecnicas y procesos de investigacionTecnicas y procesos de investigacion
Tecnicas y procesos de investigacionKarina_zim
 
Como hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oralComo hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oralKarina_zim
 
Guia para presentaciones orales
Guia para presentaciones oralesGuia para presentaciones orales
Guia para presentaciones oralesKarina_zim
 

Más de Karina_zim (18)

Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Super engordame
Super engordameSuper engordame
Super engordame
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto protocolo
Proyecto protocoloProyecto protocolo
Proyecto protocolo
 
Proyecto protocolo
Proyecto protocoloProyecto protocolo
Proyecto protocolo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?
Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?
Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?
 
Cuadros de investigación
Cuadros de investigación Cuadros de investigación
Cuadros de investigación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Protocolo (1)
Protocolo (1)Protocolo (1)
Protocolo (1)
 
Presentacion de Protocolo
Presentacion de ProtocoloPresentacion de Protocolo
Presentacion de Protocolo
 
Tecnicas y procesos de investigacion
Tecnicas y procesos de investigacionTecnicas y procesos de investigacion
Tecnicas y procesos de investigacion
 
Como hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oralComo hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oral
 
Guia para presentaciones orales
Guia para presentaciones oralesGuia para presentaciones orales
Guia para presentaciones orales
 

Cuadro reseña

  • 1. Susana Karina Rodríguez Moreno Mercadotecnia internacional A17 12 de febrero de 2013 Como hacer una Guía para Elementos presentación oral presentaciones orales Domingo Mary Dra. Gloria Robles V. Dar elementos para eliminar Facilitar la labor de preparar Tema central el nerviosismo en el expositor correctamente una siguiendo una serie de pasos presentación oral Dar algunos prácticos consejos para tomar en Servir de apoyo a maestros y Propósito del autor cuenta al momento de alumnos en el desarrollo de preparar una presentación presentaciones orales oral. Recopilación de información Preparación de Etapa 1:Planeación Subtemas diferentes transparencias Etapa 2:Realizacion Retorica Etapa 3:Evaluacion Conocimiento del lugar de exposición En ambos textos se habla de la importancia de mantener Subtemas similares material de apoyo y documentarse previamente a la presentaciónoral. Si se siguen todos los pasos de manera correcta, el Al haber seguido la guía, el expositor ganara una expositor estará preparado Conclusión del autor seguridad tan grande que para ofrecer una magnifica será capaz de contrarrestar el presentación. nerviosismo al momento de La práctica hace al maestro. exponer. Creo que la autora Mery La doctora Gloria Robles Domingo muestra su artículo explica de manera más de manera muy resumida, detallada los puntos que trata. Reflexión personal pero aun así los pocos temas Me parece muy bien que haya que muestra están bien creado esta guía que son de desarrollados. mucha ayuda para los Es muy útil su artículo. estudiantes, principalmente. 1
  • 2. Susana Karina Rodríguez Moreno Mercadotecnia internacional A17 13 de febrero de 2013 Presentaciones orales La presente reseña compara dos artículos que tienen como finalidad ayudar al lector para armar correctamente una presentación oral de éxito. El primer artículo le pertenece a Mery Domingo, “¿Cómo hacer una buena presentación oral?”; el segundo se titula “Guía para presentaciones orales” y fue redactado por Gloria Robles V. El tema central del artículo de Domingo, Mery (2006) expone la manera de eliminar el nerviosismo en el expositor siguiendo la recomendación de 4 pasos que se deben aplicar para lograr éxito en la presentación. Por su parte Robles (2003) elabora una guía que puede servir de apoyo para cualquier expositor que quiera mejorar su desempeño en las presentaciones orales, presentando su trabajo de una manera sencilla y clara. A pesar de que en ambos textos hablan sobre el mismo tema, es Robles la que profundiza sobre lenguaje corporal durante la presentación oral, destacando el cuadro comparativo de lo que Si hay que hacer y lo que no está recomendado realizar al momento de estar frente al auditorio. Sin embargo, nos presenta de manera más clara y de comprensión más sencilla algunos elementos básicos como: “el expositor conozca el lugar de la exposición con anterioridad. Esto le permitirá al expositor familiarizarse con el ambiente en el que tendrá que realizar su presentación.” (Domingo, 2006: 4) A pesar de esto, ambos autores tienen muchas semejanzas y puntos en común. En los temas similares que podemos encontrar en estos textos, se menciona el hecho de contar con material de apoyo para lograr un mejor entendimiento entre el auditorio, además de la importancia de estar completamente preparado en cuanto a dominio del tema se refiere (Domingo, 2006) Finalmente ambos autores concluyen recalcando los beneficios de seguir sus recomendaciones y la manera en que estas ayudaran a lograr un mayor éxito en todas las presentaciones orales futuras. De mi parte, sugiero memorizar lo más importante de cada autor y ponerlo en práctica cada vez que se presente la oportunidad de realizar una presentación oral. También opino que se debe buscar un estilo único para identificar al expositor y mencionar que lo que arruina las presentaciones por lo general es el nerviosismo. 2
  • 3. Bibliografía Mery, Domingo. (2006). Recuperado el 11 de 02 de 2013, de http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena- presentacion-oral V, Gloria Robles. (Enero de 2003). Recuperado el 11 de 02 de 2013, de http://departamentodeadministracion.itam.mx/docs/PresentacioOralesGu%EDa.PDF 3