SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN
MOVIMIENTO DE TIERRAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL
Autora: Michael Preciado
San Cristóbal, Marzo de 2022
Propósito
TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN
El cuadro síntesis tiene como propósito principal adquirir conocimientos sobre el
Movimiento de Tierra de la Asignatura Técnicas de Construcción; y esta dirigido a mi docente y
mis compañeros de la asignatura, para enriquecer nuestros conocimientos.
Considero importante que los movimientos de tierra son actividades constructivas muy
frecuentes en la ejecución de la infraestructura vial, el desarrollo urbano, social e industrial de
un país. Estas actividades son de la competencia de los profesionales de la construcción y en
especial de los Ingenieros Civiles, por tal razón deben ser estudiadas para ser capaces de
diseñar y construir con eficiencia tales trabajos.
Movimiento de
Tierra
CUADRO SÍNTESIS
TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN
Movimiento de
Tierra
Son actividades constructivas muy frecuentes en la ejecución de
la
infraestructura vial, el desarrollo urbano, social e industrial de un
país.
Dentro del movimiento de tierras se engloban varias etapas como
los trabajos de replanteo, despeje y desbroce, excavaciones y
vaciados, cimentaciones, nivelados o desmontes
Clasificación.
Conformaciones. no se produce una modificación sustancial de la topografía, generalmente
se evitan cambios bruscos, que no existan oquedades, riscos, barrancos, etc., que dificulten
o pongan en peligro la vida de las personas.
Explanaciones. se acometen grandes modificaciones de la topografía lo cual conlleva al
movimiento de grandes volúmenes de tierras (excavaciones y rellenos).
El material o producto que se obtiene se debe depositar en otro punto y, para ello, es imprescindible contar
con determinado medio de transporte o maquinaria.
Para realizar los trabajos de movimiento de tierras como: soltar y remover, elevar y cargar, distribuir y
compactar, es imprescindible contar con los medios necesarios.
La maquinaria requerida para realizar trabajos de movimiento de tierras son la retroexcavadora, pala
excavadora, dumper, topadora o bulldozer, pala cargadora, mototraílla o traílla, volquete, compactadora,
motoniveladora, tuneladora o draga, camiones, entre otras.
La maquinaria de movimiento de tierras está diseñada para llevar a cabo varias funciones; entre ellas,
soltar y remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehículos que han de transportarla, distribuir la tierra
en tongadas de espesor controlado, y compactar la tierra.
El cálculo del volumen de las tierras que se van a mover durante la construcción de carreteras implica
comparar volumétricamente un mismo terreno en dos fases: primero, el terreno original y después, el
terreno modificado tras una excavación o un relleno.
Métodos de cálculo aproximado. Métodos de cálculo exacto.
La anticipación que permiten unos cálculos lo más exactos posibles realizados por un equipo de
topografía es de gran importancia. Solo así es posible adelantarse a cualquier inconveniente que pueda
surgir antes de iniciar las labores de replanteo, minimizando así posibles errores y riesgos en el desarrollo

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro Sintesis. Michael Preciado. Tecnicas de Construccion.pptx

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Rendimientos en vias
Rendimientos en viasRendimientos en vias
Rendimientos en vias
Alvaro Varona Rengifo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Milagros Rosas
 
Topografía original y modificada
Topografía original y modificadaTopografía original y modificada
Topografía original y modificada
gregory66rivas
 
2022_Construcción_Rehabilitación_Renovación.pdf
2022_Construcción_Rehabilitación_Renovación.pdf2022_Construcción_Rehabilitación_Renovación.pdf
2022_Construcción_Rehabilitación_Renovación.pdf
EliazarParedesParede
 
Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
Fernando Aries
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Milagros Rosas
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
DeilybethAinellAlaaY
 
CLASE 1_OBRAS VIALES_Introduccion.pptx
CLASE 1_OBRAS VIALES_Introduccion.pptxCLASE 1_OBRAS VIALES_Introduccion.pptx
CLASE 1_OBRAS VIALES_Introduccion.pptx
JoseEspinozaMellado
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
grupo102058_155
 
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
DiegoAlonsoPeaArauco
 
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdfDIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
Adan Ardiles Huaman
 
Maiker . trabajo con imagen
Maiker . trabajo con imagenMaiker . trabajo con imagen
Maiker . trabajo con imagen
eamamemana
 
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carreteroUso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Jessica Vázquez
 
Equipos de-construccion-en-obras-viales
Equipos de-construccion-en-obras-vialesEquipos de-construccion-en-obras-viales
Equipos de-construccion-en-obras-viales
Brenda Fabiola Soliz Salvatierra
 
Equipos de-construccion-en-obras-viales (1)
Equipos de-construccion-en-obras-viales (1)Equipos de-construccion-en-obras-viales (1)
Equipos de-construccion-en-obras-viales (1)
EddyBaca
 
Equipos de-construccion-en-obras-viales
Equipos de-construccion-en-obras-vialesEquipos de-construccion-en-obras-viales
Equipos de-construccion-en-obras-viales
Romer Bedregal
 
OPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICASOPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICAS
GerardoJimnez27
 
CAMINOS II.ppt
CAMINOS II.pptCAMINOS II.ppt
CAMINOS II.ppt
AlvaroJesusTorresQui
 

Similar a Cuadro Sintesis. Michael Preciado. Tecnicas de Construccion.pptx (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Rendimientos en vias
Rendimientos en viasRendimientos en vias
Rendimientos en vias
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Topografía original y modificada
Topografía original y modificadaTopografía original y modificada
Topografía original y modificada
 
2022_Construcción_Rehabilitación_Renovación.pdf
2022_Construcción_Rehabilitación_Renovación.pdf2022_Construcción_Rehabilitación_Renovación.pdf
2022_Construcción_Rehabilitación_Renovación.pdf
 
Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
CLASE 1_OBRAS VIALES_Introduccion.pptx
CLASE 1_OBRAS VIALES_Introduccion.pptxCLASE 1_OBRAS VIALES_Introduccion.pptx
CLASE 1_OBRAS VIALES_Introduccion.pptx
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
 
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdfDIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
 
Maiker . trabajo con imagen
Maiker . trabajo con imagenMaiker . trabajo con imagen
Maiker . trabajo con imagen
 
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carreteroUso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
 
Equipos de-construccion-en-obras-viales
Equipos de-construccion-en-obras-vialesEquipos de-construccion-en-obras-viales
Equipos de-construccion-en-obras-viales
 
Equipos de-construccion-en-obras-viales (1)
Equipos de-construccion-en-obras-viales (1)Equipos de-construccion-en-obras-viales (1)
Equipos de-construccion-en-obras-viales (1)
 
Equipos de-construccion-en-obras-viales
Equipos de-construccion-en-obras-vialesEquipos de-construccion-en-obras-viales
Equipos de-construccion-en-obras-viales
 
OPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICASOPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICAS
 
CAMINOS II.ppt
CAMINOS II.pptCAMINOS II.ppt
CAMINOS II.ppt
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Cuadro Sintesis. Michael Preciado. Tecnicas de Construccion.pptx

  • 1. TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN MOVIMIENTO DE TIERRAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL Autora: Michael Preciado San Cristóbal, Marzo de 2022
  • 2. Propósito TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN El cuadro síntesis tiene como propósito principal adquirir conocimientos sobre el Movimiento de Tierra de la Asignatura Técnicas de Construcción; y esta dirigido a mi docente y mis compañeros de la asignatura, para enriquecer nuestros conocimientos. Considero importante que los movimientos de tierra son actividades constructivas muy frecuentes en la ejecución de la infraestructura vial, el desarrollo urbano, social e industrial de un país. Estas actividades son de la competencia de los profesionales de la construcción y en especial de los Ingenieros Civiles, por tal razón deben ser estudiadas para ser capaces de diseñar y construir con eficiencia tales trabajos. Movimiento de Tierra
  • 3. CUADRO SÍNTESIS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN Movimiento de Tierra Son actividades constructivas muy frecuentes en la ejecución de la infraestructura vial, el desarrollo urbano, social e industrial de un país. Dentro del movimiento de tierras se engloban varias etapas como los trabajos de replanteo, despeje y desbroce, excavaciones y vaciados, cimentaciones, nivelados o desmontes Clasificación. Conformaciones. no se produce una modificación sustancial de la topografía, generalmente se evitan cambios bruscos, que no existan oquedades, riscos, barrancos, etc., que dificulten o pongan en peligro la vida de las personas. Explanaciones. se acometen grandes modificaciones de la topografía lo cual conlleva al movimiento de grandes volúmenes de tierras (excavaciones y rellenos). El material o producto que se obtiene se debe depositar en otro punto y, para ello, es imprescindible contar con determinado medio de transporte o maquinaria. Para realizar los trabajos de movimiento de tierras como: soltar y remover, elevar y cargar, distribuir y compactar, es imprescindible contar con los medios necesarios. La maquinaria requerida para realizar trabajos de movimiento de tierras son la retroexcavadora, pala excavadora, dumper, topadora o bulldozer, pala cargadora, mototraílla o traílla, volquete, compactadora, motoniveladora, tuneladora o draga, camiones, entre otras. La maquinaria de movimiento de tierras está diseñada para llevar a cabo varias funciones; entre ellas, soltar y remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehículos que han de transportarla, distribuir la tierra en tongadas de espesor controlado, y compactar la tierra. El cálculo del volumen de las tierras que se van a mover durante la construcción de carreteras implica comparar volumétricamente un mismo terreno en dos fases: primero, el terreno original y después, el terreno modificado tras una excavación o un relleno. Métodos de cálculo aproximado. Métodos de cálculo exacto. La anticipación que permiten unos cálculos lo más exactos posibles realizados por un equipo de topografía es de gran importancia. Solo así es posible adelantarse a cualquier inconveniente que pueda surgir antes de iniciar las labores de replanteo, minimizando así posibles errores y riesgos en el desarrollo