SlideShare una empresa de Scribd logo
DASH     UNA VISIÓN CONCEPTUAL




                            BOARDS
                         @drodriguezlopez               @pere_rovira
Friday, March 12, 2010
...



Friday, March 12, 2010
...




Friday, March 12, 2010
Veremos DEFINICIONES, ERRORES y CONSEJOS




Friday, March 12, 2010
DEFINICIÓN




Friday, March 12, 2010
¿QUÉ ES UN DASHBOARD?
                         ...




Friday, March 12, 2010
¿QUÉ ES UN DASHBOARD?
                         Un dashboard es una pantalla que contiene los
                         elementos de información necesarios para
                         conseguir uno o más objetivos; consolidado y
                         creado como una única ventana donde toda la
                         información puede ser revisada de un vistazo.

                         − Stephen Few, 2004




Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
VISUALES
                         No es una cuestión estética.
                         Las representaciones gráficas
                         son más efectivas para
                         comunicar que el simple texto.

                         CON OBJETIVO
                         Mostrar cualquier información
                         y a cualquier público pero
                         siempre información útil para
                         que este público consiga sus
                         objetivos.


                         PANTALLA ÚNICA
                         La información debe quedar
                         dentro del campo visual del
                         usuario. Abreviaturas visuales
                         que describen conceptos de
                         manera inmediata.

Friday, March 12, 2010
TIPOS DE DASHBOARD




Friday, March 12, 2010
DISPLAY
                     ÁREA                                             Gráfico
                                                METRICAS
                     Ventas                                           Texto
                                                KPIs
                     Finanzas                                         Gráfico y texto
                                                Six Sigma
                     Marketing
                     Producción
                     RRHH
                                  ROL
                                                            FRECUENCIA
                                  Estratégico
                                                            Mes
                                  Analítico
                                                            Semana
                                  Operacional
                                                            Día
                                                            Hora
                                                            Tiempo real
                                           ALCANCE
                                           Empresa
          TIPOS DE DATOS                   Departamento           INTERACCIÓN
          Cuantitativos                    Individuo              Estático
          No-cuantitativos                                        Dinámico



Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS




Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #1




                         Sobrepasar las
                         fronteras de la
                         pantalla única.

                         Siempre se recomienda
                         una única pantalla, sin
                         ruido ni sub-pantallas.

                         El primer objetivo de un
                         dashboard es poderlo
                         ver todo de un vistazo.




Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #2




                         No proporcionar el
                         contexto adecuado
                         de los datos.

                         Comparar con otros
                         periodos, benchmark,
                         establecer si es bueno o
                         es malo.

                         El contexto nos guía
                         hacia la acción.




Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #3




                         Exceso de detalles

                         2.678.895,97 €
                         2.678.896 €
                         2.7M €




Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #4




                         Escoger métricas
                         deficientes

                         Una métrica es
                         deficiente cuando
                         requiere interpretación.




Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #5




                         Escoger el medio
                         inapropiado

                         Si hay que utilizar una
                         tabla, no forcemos el
                         uso de un gráfico.




Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #6




                         Diseño pobre

                         Diseñar claro, de
                         manera eficiente y sin
                         distracciones

                         Y si puede ser, atractivo
                         visualmente




Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #7


                         Estructuración
                         pobre.

                         No es únicamente una
                         cuestión visual, tiene
                         implicaciones sobre la
                         eficiencia de uso.

                         Los datos más
                         importantes han de
                         destacar sobre el resto.

                         Los indicadores deben
                         ser claros y fomentar la
                         comparación (si cabe).

                         Los ojos deben ir a los
                         datos importantes.


Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #8




                         No centrarse en
                         sumarios y
                         excepciones.

                         Con los sumarios
                         representamos una gran
                         cantidad de números
                         con un único indicador
                         (pe. KPI)

                         Con las excepciones
                         presentamos hechos
                         críticos o inusuales




Friday, March 12, 2010
ERRORES TIPICOS
                         #9



                         No enfocar
                         contenido y lenguaje
                         a un público objetivo
                         claro y limitado

                         Hablar de coeficientes
                         de correlación no es
                         práctico

                         Hablar de años cuando
                         el equipo piensa en
                         meses no es práctico

                         Hablar de céntimos
                         cuando facturamos
                         miles de euros




Friday, March 12, 2010
LA FÓRMULA MÁGICA
                                     desde 1983




Friday, March 12, 2010
MAXIMIZAR EL DATA-INK RATIO




       Reducción de non-data pixels            Mejora de data pixels
       Eliminar non-data pixels innecesarios   Eliminar data pixels innecessarios
       Desemfatizar y normalizar               Emfatizar lo más importante




Friday, March 12, 2010
EJEMPLOS PARA TERMINAR




Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
Friday, March 12, 2010
GRACIAS
                         @drodriguezlopez
                         @pere_rovira




Friday, March 12, 2010

Más contenido relacionado

Similar a Cuadros De Mando

Open Analytics 2014 - Ángel Sánchez - UX & BIG DATA
Open Analytics 2014 - Ángel Sánchez - UX & BIG DATAOpen Analytics 2014 - Ángel Sánchez - UX & BIG DATA
Open Analytics 2014 - Ángel Sánchez - UX & BIG DATA
OpenAnalytics Spain
 
Ux y Big Data
Ux y Big DataUx y Big Data
Principios de diseño de productos digitales
Principios de diseño de productos digitalesPrincipios de diseño de productos digitales
Principios de diseño de productos digitales
Patricio Bustos Madrid
 
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdfEntender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Edgar Joel Leon Rosales
 
Book 2013
Book 2013Book 2013

Similar a Cuadros De Mando (6)

Open Analytics 2014 - Ángel Sánchez - UX & BIG DATA
Open Analytics 2014 - Ángel Sánchez - UX & BIG DATAOpen Analytics 2014 - Ángel Sánchez - UX & BIG DATA
Open Analytics 2014 - Ángel Sánchez - UX & BIG DATA
 
Ux y Big Data
Ux y Big DataUx y Big Data
Ux y Big Data
 
Principios de diseño de productos digitales
Principios de diseño de productos digitalesPrincipios de diseño de productos digitales
Principios de diseño de productos digitales
 
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdfEntender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
 
Book 2013
Book 2013Book 2013
Book 2013
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 

Más de Pere Rovira

Visualización de datos ejemplos
Visualización de datos   ejemplosVisualización de datos   ejemplos
Visualización de datos ejemplosPere Rovira
 
El camino de datos a conocimiento
El camino de datos a conocimientoEl camino de datos a conocimiento
El camino de datos a conocimiento
Pere Rovira
 
Social Media Analytics
Social Media AnalyticsSocial Media Analytics
Social Media Analytics
Pere Rovira
 
Midiendo el impacto económico del social media
Midiendo el impacto económico del social mediaMidiendo el impacto económico del social media
Midiendo el impacto económico del social media
Pere Rovira
 
Big data, visualización y agile marketing con Google Analytics
Big data, visualización y agile marketing con Google AnalyticsBig data, visualización y agile marketing con Google Analytics
Big data, visualización y agile marketing con Google Analytics
Pere Rovira
 
Inteligencia Digital
Inteligencia DigitalInteligencia Digital
Inteligencia Digital
Pere Rovira
 
Optimizacion marketing-pere-rovira
Optimizacion marketing-pere-roviraOptimizacion marketing-pere-rovira
Optimizacion marketing-pere-roviraPere Rovira
 
Metodología para profesionales de la Analítica Web
Metodología para profesionales de la Analítica WebMetodología para profesionales de la Analítica Web
Metodología para profesionales de la Analítica Web
Pere Rovira
 
Analitica Web y Marketing Online
Analitica Web y Marketing OnlineAnalitica Web y Marketing Online
Analitica Web y Marketing Online
Pere Rovira
 
Usabilidad y Analitica Web
Usabilidad y Analitica WebUsabilidad y Analitica Web
Usabilidad y Analitica WebPere Rovira
 
Seo & Analitica Web
Seo & Analitica WebSeo & Analitica Web
Seo & Analitica Web
Pere Rovira
 

Más de Pere Rovira (11)

Visualización de datos ejemplos
Visualización de datos   ejemplosVisualización de datos   ejemplos
Visualización de datos ejemplos
 
El camino de datos a conocimiento
El camino de datos a conocimientoEl camino de datos a conocimiento
El camino de datos a conocimiento
 
Social Media Analytics
Social Media AnalyticsSocial Media Analytics
Social Media Analytics
 
Midiendo el impacto económico del social media
Midiendo el impacto económico del social mediaMidiendo el impacto económico del social media
Midiendo el impacto económico del social media
 
Big data, visualización y agile marketing con Google Analytics
Big data, visualización y agile marketing con Google AnalyticsBig data, visualización y agile marketing con Google Analytics
Big data, visualización y agile marketing con Google Analytics
 
Inteligencia Digital
Inteligencia DigitalInteligencia Digital
Inteligencia Digital
 
Optimizacion marketing-pere-rovira
Optimizacion marketing-pere-roviraOptimizacion marketing-pere-rovira
Optimizacion marketing-pere-rovira
 
Metodología para profesionales de la Analítica Web
Metodología para profesionales de la Analítica WebMetodología para profesionales de la Analítica Web
Metodología para profesionales de la Analítica Web
 
Analitica Web y Marketing Online
Analitica Web y Marketing OnlineAnalitica Web y Marketing Online
Analitica Web y Marketing Online
 
Usabilidad y Analitica Web
Usabilidad y Analitica WebUsabilidad y Analitica Web
Usabilidad y Analitica Web
 
Seo & Analitica Web
Seo & Analitica WebSeo & Analitica Web
Seo & Analitica Web
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Cuadros De Mando

  • 1. DASH UNA VISIÓN CONCEPTUAL BOARDS @drodriguezlopez @pere_rovira Friday, March 12, 2010
  • 4. Veremos DEFINICIONES, ERRORES y CONSEJOS Friday, March 12, 2010
  • 6. ¿QUÉ ES UN DASHBOARD? ... Friday, March 12, 2010
  • 7. ¿QUÉ ES UN DASHBOARD? Un dashboard es una pantalla que contiene los elementos de información necesarios para conseguir uno o más objetivos; consolidado y creado como una única ventana donde toda la información puede ser revisada de un vistazo. − Stephen Few, 2004 Friday, March 12, 2010
  • 12. VISUALES No es una cuestión estética. Las representaciones gráficas son más efectivas para comunicar que el simple texto. CON OBJETIVO Mostrar cualquier información y a cualquier público pero siempre información útil para que este público consiga sus objetivos. PANTALLA ÚNICA La información debe quedar dentro del campo visual del usuario. Abreviaturas visuales que describen conceptos de manera inmediata. Friday, March 12, 2010
  • 13. TIPOS DE DASHBOARD Friday, March 12, 2010
  • 14. DISPLAY ÁREA Gráfico METRICAS Ventas Texto KPIs Finanzas Gráfico y texto Six Sigma Marketing Producción RRHH ROL FRECUENCIA Estratégico Mes Analítico Semana Operacional Día Hora Tiempo real ALCANCE Empresa TIPOS DE DATOS Departamento INTERACCIÓN Cuantitativos Individuo Estático No-cuantitativos Dinámico Friday, March 12, 2010
  • 16. ERRORES TIPICOS #1 Sobrepasar las fronteras de la pantalla única. Siempre se recomienda una única pantalla, sin ruido ni sub-pantallas. El primer objetivo de un dashboard es poderlo ver todo de un vistazo. Friday, March 12, 2010
  • 17. ERRORES TIPICOS #2 No proporcionar el contexto adecuado de los datos. Comparar con otros periodos, benchmark, establecer si es bueno o es malo. El contexto nos guía hacia la acción. Friday, March 12, 2010
  • 20. ERRORES TIPICOS #3 Exceso de detalles 2.678.895,97 € 2.678.896 € 2.7M € Friday, March 12, 2010
  • 21. ERRORES TIPICOS #4 Escoger métricas deficientes Una métrica es deficiente cuando requiere interpretación. Friday, March 12, 2010
  • 23. ERRORES TIPICOS #5 Escoger el medio inapropiado Si hay que utilizar una tabla, no forcemos el uso de un gráfico. Friday, March 12, 2010
  • 27. ERRORES TIPICOS #6 Diseño pobre Diseñar claro, de manera eficiente y sin distracciones Y si puede ser, atractivo visualmente Friday, March 12, 2010
  • 30. ERRORES TIPICOS #7 Estructuración pobre. No es únicamente una cuestión visual, tiene implicaciones sobre la eficiencia de uso. Los datos más importantes han de destacar sobre el resto. Los indicadores deben ser claros y fomentar la comparación (si cabe). Los ojos deben ir a los datos importantes. Friday, March 12, 2010
  • 32. ERRORES TIPICOS #8 No centrarse en sumarios y excepciones. Con los sumarios representamos una gran cantidad de números con un único indicador (pe. KPI) Con las excepciones presentamos hechos críticos o inusuales Friday, March 12, 2010
  • 33. ERRORES TIPICOS #9 No enfocar contenido y lenguaje a un público objetivo claro y limitado Hablar de coeficientes de correlación no es práctico Hablar de años cuando el equipo piensa en meses no es práctico Hablar de céntimos cuando facturamos miles de euros Friday, March 12, 2010
  • 34. LA FÓRMULA MÁGICA desde 1983 Friday, March 12, 2010
  • 35. MAXIMIZAR EL DATA-INK RATIO Reducción de non-data pixels Mejora de data pixels Eliminar non-data pixels innecesarios Eliminar data pixels innecessarios Desemfatizar y normalizar Emfatizar lo más importante Friday, March 12, 2010
  • 43. GRACIAS @drodriguezlopez @pere_rovira Friday, March 12, 2010