SlideShare una empresa de Scribd logo
Cajón de Ciencias
M.C.D. y m.c.m. : Ejercicios resueltos
1) Halla el máximo común divisor de los siguientes grupos de números:
a) 24 y 30
b) 266 y 123
c) 65, 30 y 45
d) 52, 80, 10 y 65
2) Halla el mínimo común múltiplo de los siguientes grupos de números:
a) 38 y 8
b) 13 y 30
c) 86, 64 y 20
d) 75, 45, 20 y 25
3) Un autobús A sale cada 6 minutos, el B cada 8 minutos y el C cada 10 minutos. Si los tres han
coincidido en la parada a las 7:00, ¿cuándo volverán a estar los tres juntos?
4) En el almacén tenemos 100 cartones de zumo, 60 piezas de fruta y 40 bocadillos. Queremos
guardarlos en cajas que tengan el mismo número de objetos. ¿Cuántos artículos habrá en cada caja?
¿Cuántas cajas harán falta?
5) Escribe tres números que sean primos entre sí y calcula su MCD y mcm. ¿Qué conclusión sacas?
Luego escribe tres múltiplos de 6, y luego calcula el MCD y mcm de todos ellos. ¿Qué conclusión
sacas?
6) Una habitación tiene 230cm de largo por 120cm de largo. Queremos cubrir el suelo con baldosas
cuadradas. ¿Cuánto tienen que medir estas baldosas? ¿Cuántas baldosas harán falta?
www.cajondeciencias.com
Cajón de Ciencias
Soluciones
1) Halla el máximo común divisor de los siguientes grupos de números:
a) 24 y 30
24 = 23·3·1
30 = 2·3·5·1
MCD = 2·3·1 = 6
b) 266 y 123
266 = 2·133·1
123 = 3·41·1
MCD = 1
c) 65, 30 y 45
65 = 5·13·1
30 = 2·3·5·1
45 = 5·32·1
MCD = 5·1 = 5
d) 52, 80, 10 y 65
52 = 22·13·1
80 = 24·5·1
10 = 2·5·1
65 = 5·13·1
MCD = 1
2) Halla el mínimo común múltiplo de los siguientes grupos de números:
a) 38 y 8
38 = 2·19·1
8 = 23·1
mcm = 23·19·1 = 152
b) 13 y 30
13 = 13·1
30 = 2·3·5·1
mcm = 13·2·3·5·1 = 390
www.cajondeciencias.com
Cajón de Ciencias
c) 86, 64 y 20
86 = 2·43·1
64 = 26·1
20 = 22·5·1
mcm = 26·43·5·1 = 13760
d) 75, 45, 20 y 25
75 = 3·52·1
45 = 32·5·1
20 = 22·5·1
25 = 52·1
mcm = 32·22·52·1 = 900
3) Un autobús A sale cada 6 minutos, el B cada 8 minutos y el C cada 10 minutos. Si los tres han
coincidido en la parada a las 7:00, ¿cuándo volverán a estar los tres juntos?
Se trata de calcular el mínimo común múltiplo de los tres números:
6 = 2·3·1
8 = 23·1
10 = 2·5·1
mcm = 23·3·5·1 = 120
Por lo tanto, los tres autobuses vuelven a coincidir 120 minutos (2 horas) después, es decir, a las
9:00.
4) En el almacén tenemos 100 cartones de zumo, 60 piezas de fruta y 40 bocadillos. Queremos
guardarlos en cajas que tengan el mismo número de objetos. ¿Cuántos artículos habrá en cada
caja? ¿Cuántas cajas harán falta?
Ahora tenemos que calcular el máximo común denominador:
100 = 22·52·1
60 = 22·3·5·1
40 = 23·5·1
MCD = 22·5·1 = 20
Habrá 20 artículos en cada caja. ¿Cuántas cajas harán falta?
De zumo → 100/20 = 5 cajas
De fruta → 60/20 = 3 cajas
De bocadillos → 40/20 = 3 cajas
Total → 10 cajas
www.cajondeciencias.com
Cajón de Ciencias
5) Escribe tres números que sean primos entre sí y calcula su MCD y mcm. ¿Qué conclusión sacas?
Luego escribe tres múltiplos de 6, y luego calcula el MCD y mcm de todos ellos. ¿Qué conclusión
sacas?
Los números primos entre sí son aquellos que no tienen ningún divisor en común salvo la unidad.
Por ejemplo, los apartados b y d del primer ejercicio. Tres números primos entre sí posibles son 5,
11 y 9. Sea cual sea los que escojas, verás que el MCD siempre te sale igual a 1.
Tres múltiplos posibles de 6 son 12, 24 y 60. Calculemos el MCD y mcm:
6 = 2·3·1
12 = 22·3·1
24 = 23·3·1
60 = 22·3·5·1
MCD = 2·3·1 = 6
mcm = 22·3·5·1 = 60
Conclusión: si tenemos un grupo de números que son múltiplos de otro, el MCD es igual al más
pequeño de todos, y el mcm igual al múltiplo más grande.
6) Una habitación tiene 230cm de largo por 120cm de largo. Queremos cubrir el suelo con
baldosas cuadradas. ¿Cuánto tienen que medir estas baldosas? ¿Cuántas baldosas harán falta?
En este debemos calcular el MCD de las dos medidas:
230 = 23·2·5·1
120 = 23·3·5·1
MCD = 2·5·1 = 10
Eso quiere decir que las baldosas tendrán que tener 10 centímetros de lado (recuerda que pide que
las baldosas sean cuadradas). ¿Cuántas baldosas harán falta? Un largo de 230cm necesitaría 23
baldosas; un ancho de 120cm, necesitaría 12 baldosas. Por lo tanto, harían falta 23x12 = 276
baldosas.
www.cajondeciencias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de la escritura
Construcción de la escrituraConstrucción de la escritura
Construcción de la escritura
Marité Sarthe
 
Justificación para actividades de los estudiantes en el blog
Justificación para actividades de los estudiantes en el blogJustificación para actividades de los estudiantes en el blog
Justificación para actividades de los estudiantes en el blogTRIGEMISTRO
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
BrendaBastidass
 
Formato de planificación con recursos tecnológicos
Formato de planificación con recursos tecnológicosFormato de planificación con recursos tecnológicos
Formato de planificación con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
Andrea Sánchez
 
El proceso de construcción del proyecto educativo institucional
El proceso de construcción del proyecto educativo institucionalEl proceso de construcción del proyecto educativo institucional
El proceso de construcción del proyecto educativo institucional
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Miriam Troya
 
Niveles de escritura.
Niveles de escritura.Niveles de escritura.
Niveles de escritura.
Marly Rodriguez
 
Lenguaje oral (Educación infantil)
Lenguaje oral (Educación infantil)Lenguaje oral (Educación infantil)
Lenguaje oral (Educación infantil)
Asier Romero Andonegi
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesUPTC sede Cogua
 
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESCONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESnosotrasmismasmle
 
La conciencia linguistica
La conciencia linguisticaLa conciencia linguistica
La conciencia linguistica
william almeida
 
Etapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraEtapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escritura
MargaritaDiaz65
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
LadymLoayzaOrellana
 
Tema método global
Tema método globalTema método global
Tema método global
Alejandra Cardenas
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Safiro Salazar Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Construcción de la escritura
Construcción de la escrituraConstrucción de la escritura
Construcción de la escritura
 
Justificación para actividades de los estudiantes en el blog
Justificación para actividades de los estudiantes en el blogJustificación para actividades de los estudiantes en el blog
Justificación para actividades de los estudiantes en el blog
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Formato de planificación con recursos tecnológicos
Formato de planificación con recursos tecnológicosFormato de planificación con recursos tecnológicos
Formato de planificación con recursos tecnológicos
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
 
El proceso de construcción del proyecto educativo institucional
El proceso de construcción del proyecto educativo institucionalEl proceso de construcción del proyecto educativo institucional
El proceso de construcción del proyecto educativo institucional
 
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
 
Niveles de escritura.
Niveles de escritura.Niveles de escritura.
Niveles de escritura.
 
El habito de la lectura por Ana Teberosky
El habito de la lectura  por Ana TeberoskyEl habito de la lectura  por Ana Teberosky
El habito de la lectura por Ana Teberosky
 
Lenguaje oral (Educación infantil)
Lenguaje oral (Educación infantil)Lenguaje oral (Educación infantil)
Lenguaje oral (Educación infantil)
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESCONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
La conciencia linguistica
La conciencia linguisticaLa conciencia linguistica
La conciencia linguistica
 
Etapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraEtapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escritura
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
 
Tema método global
Tema método globalTema método global
Tema método global
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
 

Similar a Er mc dymcm

MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
Rosa Plazas
 
2 boletin 6 aritmetica
2 boletin 6 aritmetica2 boletin 6 aritmetica
2 boletin 6 aritmetica
Academia Preppol
 
2014 2015. 2ºeso examen temas 1y2.
2014 2015. 2ºeso examen temas 1y2.2014 2015. 2ºeso examen temas 1y2.
2014 2015. 2ºeso examen temas 1y2.Chemagutierrez73
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 26º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
Recursos Educativos .Net
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 16º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
Recursos Educativos .Net
 
Matemáticas 6 (1)
Matemáticas 6 (1)Matemáticas 6 (1)
Matemáticas 6 (1)verotrasna
 
DIVISIBILIDAD
DIVISIBILIDADDIVISIBILIDAD
DIVISIBILIDAD
Educación
 
Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)
JENNER HUAMAN
 
Repaso de aritmética 1 o año
Repaso de aritmética 1 o añoRepaso de aritmética 1 o año
Repaso de aritmética 1 o añoPablo Ruiz Huapaya
 
Tema01 2 bloque i - numeros y medidas
Tema01 2   bloque i - numeros y medidasTema01 2   bloque i - numeros y medidas
Tema01 2 bloque i - numeros y medidasQuimica Tecnologia
 
Matematicas 6-colegio-romadera
Matematicas 6-colegio-romaderaMatematicas 6-colegio-romadera
Matematicas 6-colegio-romadera
amenaardila
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
claudia ramirez
 
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Matematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranoMatematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranohiginiocarracedo
 
Mcd y mcm 3
Mcd y mcm 3Mcd y mcm 3
Mcd y mcm 3
MoisesMarin7
 

Similar a Er mc dymcm (20)

MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
 
2 boletin 6 aritmetica
2 boletin 6 aritmetica2 boletin 6 aritmetica
2 boletin 6 aritmetica
 
2014 2015. 2ºeso examen temas 1y2.
2014 2015. 2ºeso examen temas 1y2.2014 2015. 2ºeso examen temas 1y2.
2014 2015. 2ºeso examen temas 1y2.
 
Mcd mcm - 1 ro
Mcd   mcm - 1 roMcd   mcm - 1 ro
Mcd mcm - 1 ro
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
Naturales (2)
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 26º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 16º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
 
Matemáticas 6 (1)
Matemáticas 6 (1)Matemáticas 6 (1)
Matemáticas 6 (1)
 
DIVISIBILIDAD
DIVISIBILIDADDIVISIBILIDAD
DIVISIBILIDAD
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)
 
Repaso de aritmética 1 o año
Repaso de aritmética 1 o añoRepaso de aritmética 1 o año
Repaso de aritmética 1 o año
 
Tema01 2 bloque i - numeros y medidas
Tema01 2   bloque i - numeros y medidasTema01 2   bloque i - numeros y medidas
Tema01 2 bloque i - numeros y medidas
 
Matematicas 6-colegio-romadera
Matematicas 6-colegio-romaderaMatematicas 6-colegio-romadera
Matematicas 6-colegio-romadera
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
 
Matematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranoMatematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso verano
 
Mcd y mcm 3
Mcd y mcm 3Mcd y mcm 3
Mcd y mcm 3
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 

Más de Fernando Cabrera

PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdfPRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
Fernando Cabrera
 
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptxDocumento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Fernando Cabrera
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
Fernando Cabrera
 
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5  grafcet ejercicios. arturo gilTema 5  grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Fernando Cabrera
 
Cajasgeneralesdeproteccion
CajasgeneralesdeproteccionCajasgeneralesdeproteccion
Cajasgeneralesdeproteccion
Fernando Cabrera
 
Apuntes de instalaciones electricas de bt
Apuntes de instalaciones electricas de btApuntes de instalaciones electricas de bt
Apuntes de instalaciones electricas de bt
Fernando Cabrera
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
Fernando Cabrera
 
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Fernando Cabrera
 
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricasCapitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Fernando Cabrera
 

Más de Fernando Cabrera (16)

PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdfPRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
 
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptxDocumento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
Circuito mando
Circuito mandoCircuito mando
Circuito mando
 
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5  grafcet ejercicios. arturo gilTema 5  grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
 
Cajasgeneralesdeproteccion
CajasgeneralesdeproteccionCajasgeneralesdeproteccion
Cajasgeneralesdeproteccion
 
Guia bt 30_feb09_r1
Guia bt 30_feb09_r1Guia bt 30_feb09_r1
Guia bt 30_feb09_r1
 
Apuntes de instalaciones electricas de bt
Apuntes de instalaciones electricas de btApuntes de instalaciones electricas de bt
Apuntes de instalaciones electricas de bt
 
Tema3 secuenciales
Tema3 secuencialesTema3 secuenciales
Tema3 secuenciales
 
Cuadros electricos
Cuadros electricosCuadros electricos
Cuadros electricos
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
 
Xavier coixo
Xavier coixoXavier coixo
Xavier coixo
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
motor stirling
motor stirlingmotor stirling
motor stirling
 
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricasCapitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Er mc dymcm

  • 1. Cajón de Ciencias M.C.D. y m.c.m. : Ejercicios resueltos 1) Halla el máximo común divisor de los siguientes grupos de números: a) 24 y 30 b) 266 y 123 c) 65, 30 y 45 d) 52, 80, 10 y 65 2) Halla el mínimo común múltiplo de los siguientes grupos de números: a) 38 y 8 b) 13 y 30 c) 86, 64 y 20 d) 75, 45, 20 y 25 3) Un autobús A sale cada 6 minutos, el B cada 8 minutos y el C cada 10 minutos. Si los tres han coincidido en la parada a las 7:00, ¿cuándo volverán a estar los tres juntos? 4) En el almacén tenemos 100 cartones de zumo, 60 piezas de fruta y 40 bocadillos. Queremos guardarlos en cajas que tengan el mismo número de objetos. ¿Cuántos artículos habrá en cada caja? ¿Cuántas cajas harán falta? 5) Escribe tres números que sean primos entre sí y calcula su MCD y mcm. ¿Qué conclusión sacas? Luego escribe tres múltiplos de 6, y luego calcula el MCD y mcm de todos ellos. ¿Qué conclusión sacas? 6) Una habitación tiene 230cm de largo por 120cm de largo. Queremos cubrir el suelo con baldosas cuadradas. ¿Cuánto tienen que medir estas baldosas? ¿Cuántas baldosas harán falta? www.cajondeciencias.com
  • 2. Cajón de Ciencias Soluciones 1) Halla el máximo común divisor de los siguientes grupos de números: a) 24 y 30 24 = 23·3·1 30 = 2·3·5·1 MCD = 2·3·1 = 6 b) 266 y 123 266 = 2·133·1 123 = 3·41·1 MCD = 1 c) 65, 30 y 45 65 = 5·13·1 30 = 2·3·5·1 45 = 5·32·1 MCD = 5·1 = 5 d) 52, 80, 10 y 65 52 = 22·13·1 80 = 24·5·1 10 = 2·5·1 65 = 5·13·1 MCD = 1 2) Halla el mínimo común múltiplo de los siguientes grupos de números: a) 38 y 8 38 = 2·19·1 8 = 23·1 mcm = 23·19·1 = 152 b) 13 y 30 13 = 13·1 30 = 2·3·5·1 mcm = 13·2·3·5·1 = 390 www.cajondeciencias.com
  • 3. Cajón de Ciencias c) 86, 64 y 20 86 = 2·43·1 64 = 26·1 20 = 22·5·1 mcm = 26·43·5·1 = 13760 d) 75, 45, 20 y 25 75 = 3·52·1 45 = 32·5·1 20 = 22·5·1 25 = 52·1 mcm = 32·22·52·1 = 900 3) Un autobús A sale cada 6 minutos, el B cada 8 minutos y el C cada 10 minutos. Si los tres han coincidido en la parada a las 7:00, ¿cuándo volverán a estar los tres juntos? Se trata de calcular el mínimo común múltiplo de los tres números: 6 = 2·3·1 8 = 23·1 10 = 2·5·1 mcm = 23·3·5·1 = 120 Por lo tanto, los tres autobuses vuelven a coincidir 120 minutos (2 horas) después, es decir, a las 9:00. 4) En el almacén tenemos 100 cartones de zumo, 60 piezas de fruta y 40 bocadillos. Queremos guardarlos en cajas que tengan el mismo número de objetos. ¿Cuántos artículos habrá en cada caja? ¿Cuántas cajas harán falta? Ahora tenemos que calcular el máximo común denominador: 100 = 22·52·1 60 = 22·3·5·1 40 = 23·5·1 MCD = 22·5·1 = 20 Habrá 20 artículos en cada caja. ¿Cuántas cajas harán falta? De zumo → 100/20 = 5 cajas De fruta → 60/20 = 3 cajas De bocadillos → 40/20 = 3 cajas Total → 10 cajas www.cajondeciencias.com
  • 4. Cajón de Ciencias 5) Escribe tres números que sean primos entre sí y calcula su MCD y mcm. ¿Qué conclusión sacas? Luego escribe tres múltiplos de 6, y luego calcula el MCD y mcm de todos ellos. ¿Qué conclusión sacas? Los números primos entre sí son aquellos que no tienen ningún divisor en común salvo la unidad. Por ejemplo, los apartados b y d del primer ejercicio. Tres números primos entre sí posibles son 5, 11 y 9. Sea cual sea los que escojas, verás que el MCD siempre te sale igual a 1. Tres múltiplos posibles de 6 son 12, 24 y 60. Calculemos el MCD y mcm: 6 = 2·3·1 12 = 22·3·1 24 = 23·3·1 60 = 22·3·5·1 MCD = 2·3·1 = 6 mcm = 22·3·5·1 = 60 Conclusión: si tenemos un grupo de números que son múltiplos de otro, el MCD es igual al más pequeño de todos, y el mcm igual al múltiplo más grande. 6) Una habitación tiene 230cm de largo por 120cm de largo. Queremos cubrir el suelo con baldosas cuadradas. ¿Cuánto tienen que medir estas baldosas? ¿Cuántas baldosas harán falta? En este debemos calcular el MCD de las dos medidas: 230 = 23·2·5·1 120 = 23·3·5·1 MCD = 2·5·1 = 10 Eso quiere decir que las baldosas tendrán que tener 10 centímetros de lado (recuerda que pide que las baldosas sean cuadradas). ¿Cuántas baldosas harán falta? Un largo de 230cm necesitaría 23 baldosas; un ancho de 120cm, necesitaría 12 baldosas. Por lo tanto, harían falta 23x12 = 276 baldosas. www.cajondeciencias.com