SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA
E
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
Pro. Jorge Fernando Juárez Cejudo
8
Sus propósitos:
El investigador cuantitativo se propone verificar hipótesis,
variables o eventos.
El cualitativo o fenomenólogo se propone descubrir fenómenos y
comprenderlos en su contexto natural.
Su postura
El investigador cuantitativo trata de reducir la realidad
imponiéndole condiciones antecedentes prefabricadas, con una
postura estructurada, centrada, singular.
El cualitativo toma una perspectiva expansionista en busca del
todo con mente abierta y exploratoria.
9
Su diseño
El investigador cuantitativo diseña su experimento en
detalle, de manera fija, preestablecida, y no se permite
alterarlo.
El investigador cualitativo es parte del problema, no
hace un diseño previo detallado; el diseño emerge al
progresar la investigación, de las condiciones
cambiantes de los contextos y situaciones concretas;
por esto, usa diseños emergentes, flexibles y
comprensivos.

Más contenido relacionado

Similar a Cualitativo y cuantitativo

InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
guestc7dbcd
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
yudith1226
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
yudith1226
 
Isalem chaea
Isalem  chaeaIsalem  chaea
Isalem chaea
jhon3028
 
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científicaParadigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científica
María Gabriela Galli
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
guest975e56
 
Balota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanzaBalota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanza
Diiana V. Arboleda
 

Similar a Cualitativo y cuantitativo (20)

Presentación13 estilos
Presentación13 estilosPresentación13 estilos
Presentación13 estilos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Presentación13 estilos
Presentación13 estilosPresentación13 estilos
Presentación13 estilos
 
La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Isalem chaea
Isalem  chaeaIsalem  chaea
Isalem chaea
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptxINVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
 
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científicaParadigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científica
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De AprendizajeDidactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Chea estilos de aprendizaje
Chea estilos de aprendizajeChea estilos de aprendizaje
Chea estilos de aprendizaje
 
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
 
1234
12341234
1234
 
Balota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanzaBalota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanza
 
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Cualitativo y cuantitativo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 8 Sus propósitos: El investigador cuantitativo se propone verificar hipótesis, variables o eventos. El cualitativo o fenomenólogo se propone descubrir fenómenos y comprenderlos en su contexto natural. Su postura El investigador cuantitativo trata de reducir la realidad imponiéndole condiciones antecedentes prefabricadas, con una postura estructurada, centrada, singular. El cualitativo toma una perspectiva expansionista en busca del todo con mente abierta y exploratoria.
  • 9. 9 Su diseño El investigador cuantitativo diseña su experimento en detalle, de manera fija, preestablecida, y no se permite alterarlo. El investigador cualitativo es parte del problema, no hace un diseño previo detallado; el diseño emerge al progresar la investigación, de las condiciones cambiantes de los contextos y situaciones concretas; por esto, usa diseños emergentes, flexibles y comprensivos.