SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de diseños
de investigación

          Presentado por:
 CARHUATOCTO HUAMÁN, Armando
La investigación cuantitativa es aquella en la que
                       se recogen y analizan datos cuantitativos sobre
                       variables. La investigación cualitativa evita la
    Definición         cuantificación. Los investigadores cualitativos
                       hacen registros narrativos de los fenómenos que
                       son estudiados mediante técnicas como la
                       observación participante y las entrevistas no
                       estructuradas.


LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
                          • Cada investigación aplica diferentes métodos y
                            técnicas (Metodología flexible)
                          • Se basa en la elaboración de las bases teóricas
                            – metodológicas.
     Características      • Los        problemas       sociales       están
                            interrelacionados.
                          • El investigador se centra más en el proceso de
                            investigación que en el producto.
                          • Para la recolección se emplea el modelo
                            etnográfico y de observación participativa.
Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa.

   Investigación cualitativa                Investigación cuantitativa
Centrada en la fenomenología y          Basada en la inducción probabilística del
  comprensión                              positivismo lógico

Observación naturista sin control       Medición penetrante y controlada
Subjetiva                               Objetiva
Inferencias de sus datos                Inferencias más allá de los datos
Exploratoria, inductiva y descriptiva   Confirmatoria, inferencial, deductiva

Orientada al proceso                    Orientada al resultado
Datos "ricos y profundos"               Datos "sólidos y repetibles"

No generalizable                        Generalizable
Holista                                 Particularista
Realidad dinámica                       Realidad estática
• El investigador hace una inmersión en el
                              contexto. Se introduce dentro del grupo de
            Observación
            participante      estudio y llega a formar parte de el.
                            • Da descripciones de los acontecimientos,
                              de las personas, interacciones entre
                              ellas,...


                       Con esta técnica el investigador obtiene
Técnicas               información sobre el punto de vista y la
de                     experiencia de las personas/grupos.
            La
            entrevista La entrevista puede ser abierta, si no existe un
Investig.              guión previo, semiestructurada si se adapta a una
Cualitat               forma de obtener cuanta mas información mejor o
iva                    estructurada si se adapta a un guión predefinido.
                       No importa el número de entrevistas sino la
                       calidad de las mismas.

             Grupo de    Se utiliza para conocer el abanico de opiniones:
                         (rompiendo el culto al "experto").: Grupo de
             discusión
                         Discusión, Grupo Focal, Grupo de Enfoque.
La metodología cualitativa ofrece diseños ideales
                         para entender e interpretar fenómenos sociales.
           Metodología   Por lo tanto, la investigación cualitativa plantea la
                         existencia de múltiples realidades.


                         La investigación cualitativa es inductiva.
                         Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el
Metodo                   fenómeno como un todo.
logía de    Caracterí    Se trata de estudios en pequeña escala que solo se
            sticas de    representan a sí mismos
la Inv.         la       No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un
                         método de generar teorías e hipótesis.
Cualitat    metodolo     No tiene reglas de procedimiento. Las variables no quedan
iva         gía de la    definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de
               Inv.      medición.
            Cualitati    La investigación es de naturaleza flexible.
                va       En general no permite un análisis estadístico
                         Los investigadores cualitativos participan en la
                         investigación a través de la interacción con los sujetos
                         que estudian, es el instrumento de medida.
                         Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde
                         la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar
                         sus prejuicios y creencias.
La Investigación – Acción, no es sólo
      Definición   investigación, ni sólo Acción, implica la
                   presencia real, concreta e interrelacionados
                   de la Investigación y de la Acción e inmersa
                   en esta ultima, la Participación, por lo tanto
                   para investigar tiene que asumirse la
                   reflexión como elemento esencial.
LA
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN
                      •Insatisfacción con el actual estado de
                       cosas.
                      •Identificación de un área problemática;
                      •Identificación de un problema específico
                       a ser resuelto mediante la acción;
       Este           •Formulación de varias hipótesis;
       proceso        •Selección de una hipótesis;
       consiste       •Ejecución de la acción para comprobar la
                       hipótesis
                      •Evaluación de los efectos de la acción
                      •Generalizaciones. (Lewis 1973)
• En la investigación – acción, el quehacer científico
               consiste no solo en la comprensión de los aspectos de la
               realidad existente, sino también en la identificación de las
               fuerzas sociales y las relaciones que están detrás de la
               experiencia humana.
             • El criterio de verdad no se desprende de un
               procedimiento técnico, sino de discusiones cuidadosas
               sobre informaciones y experiencias específicas.
             • En la investigación - acción no hay mucho énfasis den el
Ventajas       empleo del instrumental técnico de estadísticas y de
de la Inv.     muestreo, lo que permite su aplicación por parte de un
               personal de formación media.
 Acción      • Permite la generación de nuevos conocimientos al
               investigador y a los grupos involucrados;
             • Permite la movilización y el reforzamiento de las
               organizaciones de base y finalmente, el mejor empleo de
               los recursos disponibles en base al análisis crítico de las
               necesidades y las opciones de cambio.
             • Los resultados se prueban en la realidad. Las
               experiencias que resultan en el campo social
               proporcionan las informaciones acerca de los procesos
               históricos.
Produc c ione s
   Karwai
 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativoAngel Bautista
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Andymetzii
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
Ana Padilla
 
Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Veronica Hoyos
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
Vilma H
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficadairag9
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
Jesus Aguilar Zuñiga
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiakattycoronel2010
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
anthonysur
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico

La actualidad más candente (20)

2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
 
Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Los estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicosLos estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicos
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográfica
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
 
Metodo historico
Metodo historicoMetodo historico
Metodo historico
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Metodo biografico
 

Similar a InvestigacióN Cualitativa

Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigaciónDianna HM
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
Lourdes Ibáñez
 
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Julia Lizette Villa Tun
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaMEP
 
RúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En Clase
RúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En ClaseRúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En Clase
RúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En Claseshashix
 
5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas
yulianaparra
 
Metodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulosMetodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulos
ErikaJijon
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativamariajosevaldivia
 
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
dennis gutierrez
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptxinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
judith28r
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdfinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
judith28r
 
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Davsar Natera Sarti
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
SistemadeEstudiosMed
 
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Davsar Natera Sarti
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
geoalexpaez
 

Similar a InvestigacióN Cualitativa (20)

Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
 
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
RúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En Clase
RúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En ClaseRúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En Clase
RúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En Clase
 
5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas
 
Metodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulosMetodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulos
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
 
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
 
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptxinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdfinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
 
Separata investigación acción 2
Separata investigación acción 2Separata investigación acción 2
Separata investigación acción 2
 
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación  Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

InvestigacióN Cualitativa

  • 1.
  • 2. Tipos de diseños de investigación Presentado por: CARHUATOCTO HUAMÁN, Armando
  • 3. La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cualitativa evita la Definición cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • Cada investigación aplica diferentes métodos y técnicas (Metodología flexible) • Se basa en la elaboración de las bases teóricas – metodológicas. Características • Los problemas sociales están interrelacionados. • El investigador se centra más en el proceso de investigación que en el producto. • Para la recolección se emplea el modelo etnográfico y de observación participativa.
  • 4. Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa. Investigación cualitativa Investigación cuantitativa Centrada en la fenomenología y Basada en la inducción probabilística del comprensión positivismo lógico Observación naturista sin control Medición penetrante y controlada Subjetiva Objetiva Inferencias de sus datos Inferencias más allá de los datos Exploratoria, inductiva y descriptiva Confirmatoria, inferencial, deductiva Orientada al proceso Orientada al resultado Datos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles" No generalizable Generalizable Holista Particularista Realidad dinámica Realidad estática
  • 5. • El investigador hace una inmersión en el contexto. Se introduce dentro del grupo de Observación participante estudio y llega a formar parte de el. • Da descripciones de los acontecimientos, de las personas, interacciones entre ellas,... Con esta técnica el investigador obtiene Técnicas información sobre el punto de vista y la de experiencia de las personas/grupos. La entrevista La entrevista puede ser abierta, si no existe un Investig. guión previo, semiestructurada si se adapta a una Cualitat forma de obtener cuanta mas información mejor o iva estructurada si se adapta a un guión predefinido. No importa el número de entrevistas sino la calidad de las mismas. Grupo de Se utiliza para conocer el abanico de opiniones: (rompiendo el culto al "experto").: Grupo de discusión Discusión, Grupo Focal, Grupo de Enfoque.
  • 6. La metodología cualitativa ofrece diseños ideales para entender e interpretar fenómenos sociales. Metodología Por lo tanto, la investigación cualitativa plantea la existencia de múltiples realidades. La investigación cualitativa es inductiva. Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el Metodo fenómeno como un todo. logía de Caracterí Se trata de estudios en pequeña escala que solo se sticas de representan a sí mismos la Inv. la No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis. Cualitat metodolo No tiene reglas de procedimiento. Las variables no quedan iva gía de la definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de Inv. medición. Cualitati La investigación es de naturaleza flexible. va En general no permite un análisis estadístico Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida. Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias.
  • 7. La Investigación – Acción, no es sólo Definición investigación, ni sólo Acción, implica la presencia real, concreta e interrelacionados de la Investigación y de la Acción e inmersa en esta ultima, la Participación, por lo tanto para investigar tiene que asumirse la reflexión como elemento esencial. LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN •Insatisfacción con el actual estado de cosas. •Identificación de un área problemática; •Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción; Este •Formulación de varias hipótesis; proceso •Selección de una hipótesis; consiste •Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis •Evaluación de los efectos de la acción •Generalizaciones. (Lewis 1973)
  • 8. • En la investigación – acción, el quehacer científico consiste no solo en la comprensión de los aspectos de la realidad existente, sino también en la identificación de las fuerzas sociales y las relaciones que están detrás de la experiencia humana. • El criterio de verdad no se desprende de un procedimiento técnico, sino de discusiones cuidadosas sobre informaciones y experiencias específicas. • En la investigación - acción no hay mucho énfasis den el Ventajas empleo del instrumental técnico de estadísticas y de de la Inv. muestreo, lo que permite su aplicación por parte de un personal de formación media. Acción • Permite la generación de nuevos conocimientos al investigador y a los grupos involucrados; • Permite la movilización y el reforzamiento de las organizaciones de base y finalmente, el mejor empleo de los recursos disponibles en base al análisis crítico de las necesidades y las opciones de cambio. • Los resultados se prueban en la realidad. Las experiencias que resultan en el campo social proporcionan las informaciones acerca de los procesos históricos.
  • 9. Produc c ione s Karwai 2006