SlideShare una empresa de Scribd logo
REPIBLICA DEL ECUADOR
ASAMBLEA NACIONAL
Quito, 25 de matzo de 201,4
Oficio No. 1 18-RAT-AN-2014
il]ililfi ril iltitil uillfill
,rramre 17137a
codrqo vdridaddn
DRHROsXQ2E
nao dc di(menh
Ferhj mepddtr 25-nar2orr r3:37
NumoEi,in 113n.ran ?n1'
FE.hd 0ri.lr 2s m.r2014
REhItONtg AGU!I ARTORRE5 NANUTL
hf i:rhi.itrF Err,lrjcr.rllJlsnE
Asambleista
Mauro Andino Reinoso
PRESIDENTE DE LA COMISION E,SPE,CiAII,4ADA PERMANENTE
DEJUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO
En su Despacho.-
De mi considetaci6n:
En atenci6n a 1o dispuesto en los articulos 9 y 6l de la Ley Orgilnica de la
Funci6n Legislativa, presento mi quinto bloque de observaciones y
sugerencias al Ptoyecto de C6digo Orginico Genetal de Procesos, con el fin
de que sean incorpo ndas al inforne para primer debate de Ia Comisi6n.
I
Observaci6n sobre el texto del articulo 104 del proyecto COGP
Sustitriyase el articulo 104 del proyecto COGP por el siguiente:
"Efecto de la omisi6n de las solemnidades sastanciales.- El prouso
et nu/0, eru todo 0 en parte, solamente cudfidl Je ha omitido alguna d.e las
solemnidades rustanriales detenninadas en el articwlo anterior".
El proceso es ufl mecaoismo reglado; debe estar expresamente determinado
en la Ley el procedimiento por medio del cual el juez soluciona uo conflicto,
Si la Ley establece ciertas solemnidades quc son sustanciales, no puede habet
oto efecto que no sea la nulidad del proceso. El proyecto COGP establece
que no se declatatd la nulidad, aun e1l los casos expresamente sefralados, si el
acto de que se ffate flo ha provocado indefensi6n, ni se trate de nulidad
insanable. Volvemos a la justicia como forma; es decit, si el fin es resolver el
conflicto r6pido y de cualquier forma, el Estado va a dejar abieta la ptrcn,"
frPiigina 1de5
/
pata que no se respeten las solemnidades sustanciales aduciendo que su
violaci6n no ha ptovocado indefensi6n ni es insanable. Esto tompe el
princrpio de legalidad previsto et la parte final del numetal 3 del articulo 76
de la Constituci6n de la Repirblica, donde expresamente consta: "Solo se podni
juryar a ,tfia ?efflnd ante un jueq o autoridad. crmPetefite J/ con obseruancia del tr,lmite
propio de cada procedimiento".
II
Observaci6n sobte el texto del artlculo 105 del proyecto COGP
Sustituit el articulo 105 pot el siguiente:
"Efecto de la nulidad.- I-a nutidad tle un aclo proce.ral tiene como efecto
retrohaer e/jaicio al momento pmcesal anterior a la {ecucidn del acto nalo".
El proceso ha sido definido por muchos autores, entte los cuales han
coincidido en que es "el un coryunto de actos reciprocamente coordinados entre si de
acuerdo mn reglas preestabkcidat que conducen a la creacidn de una norraa indiuidual
dutinada a regir un deteminadn arputo de la conducta del rujeto o su1'etoq Eenos al
drgano, qae han requerido la intervencilln de d$e en un caso nnrretl, asl como la conducta
del sujeto o sajetos, tambiin exlrafros al drgano, funte a quienet * ha requerido tal
interaendrin".l
Tal como esti redactado el proyecto COGP se tompe el catilcter sist6mico e
integtado de los actos ptocesales, dando a cada uno vida ptopi4
independientemente de la nulidad de los offos actos.
No hay que olvidat que de acuetdo a 1o que dispone el articulo 9 del C6digo
Civtlt "I-,os actos que prohibe la le1 son nalot.l de ningin ualor; saluo en cuanto deigne
exPrcrame te olro efecto que el de nulidad para el mso de tontrauencirin". Si dentto del
proceso se ejecuta un acto prohibido por la ley; y, pot ende, nulo, no puede
haber otro efecto que no sea la suspensi6n del ptoceso y su tegteso al
momento anterior a la ejecuci6n del acto prohibido pot 1a ley. Deiar con vida
actos procesales posteriores, como pretende el ptoyecto implica que el
proceso ya deie- de set una secuencia l6g7cz, deja de ser un sistema y se
ttansforma efl una serie de piezas usladas. Otta vez el proyecto COGP
1
Llno Enrique Palacio, Derecho Procesal Civil,lomo lv Actos Procesales, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, Piig. 9 y
10.
RF-PI.IBI,ICA DEL ECUADOR
ASAMBLEA NACIONAL
incutre en el mismo error coflceptual: Iogtat estadisticamente la tesoluci6n de
un conflicto sin detenerse a ana)tzar la calidad de esa resoluci6n, sactificando
el principio de legalidad como si fueta una especie de obst6culo inc6modo
para que eI itez pueda hacer cualquier cosa, a fin de que r6pido ios
ciudadanos regtesen a sus casas cofl un papel que represerite la supuesta
soluci6n de sus problemas, cuando en verdad ese papel rctleiala incapacidad
del Estado para poder asumit con seriedad y autoridad su responsabilidad de
testituit o reconocer los derechos del accionante, lesionados Por un acto del
demandado.
III
Observaci6n sobre el texto del articulo 106 del proyecto COGP
Se sugiere cambiar el texto del artjculo 106 por el siguiente:
'Declaracilin dc nulidad 1 conualidacitin.- I-^d nwlidad del pruceso debeni wr
declarada:
1. De oficio o a peticirin d.e paxe, en el momento en qhe re ha pmdwcido la orniirin
de solemnidad w$aucial;y
2. A pericidn de parte, en lat awdiencias resputiaa cuando la nulidad hay sido
inuocada coml cansa de apelacidn o de casaririn.
No puede pedir la nulidad de wn acto pmcesal, qwien la ha prouocado".
Las tazones para estos cambios son las siguientes:
1. La omisi6n de solemnidad sustancial debe producir Ia declatatoia
inmediata de la nulidad del proceso, en el momento en que se produzca,
Por ejemplo si no se ha citado con la demanda al demandado, pata qu6
convocar a audiencia y, sobre todo, qui6n va a compare cer ala audiencia,
si es precisamente el demandado el que no ha sido citado. De igual
forma, si no se notifica a las partes con la convoc atoia a la audiencia, para
qu6 espetat a la audiencia pan declart la nulidad.
2. La raz6n pata incluir la disposici6n de que no puede invocar la nulidad
quien la ptovoca es plasmar en la noma el principio juridico de que nadte y'4
//
Piigina3des
/
puede beneficiarse de su propio dolo. El proyecto tal cual est6 tedactado
busca que no pueda alegar la nulidad, quien no Ia ha rcclamado; peto deja
abieta la puetta a quien la ha provocado. No es lo mismo consentir que
ptovocaf.
En este mismo otden de cosas, si se trata de un acto ptohibido por la ley
ptocesal y siendo esta de otden priblico (p.ir.tpr" de legalidad), no tiene
sentido que se pueda convalidar por la mera voluntad de las partes. No
hay que confundir la voluntad conjunta de las pattes pata logtar un
acuetdo con la voluntad conjunta de las partes para saltarse la ley. Si las
partes quisieran saltatse el ptoceso tdado, podrian someter su conflicto a
atbitale en equidad.
Iv
Observaci6n sobre el texto del artlculo 107 del proyecto COGP
Se sugiere eliminar el articulo 107. Su texto ya est{ cofltemplado en el articulo
106, ptopuesto pot nosotros.
v
Observaci6n sobre el texto del artlculo 108 del proyecto COGP
Se sugiete sustituit en el inciso segundo del articulo 108 del proyecto COGP,
la pilabta "agrauios" pot "argt# efitlt".
El inciso segundo del atticulo 108 del proyecto da 7a ruz6n concepflial a 1as
observaciones que presento a los articulos anteriores.
VI
Observaci6n sobte el texto del articulo 109 del proyecto COGP
6.1. Sustituit el numetal 3 del aticulo 109 del proyecto COGP, pot e1
siguiente:
'rii;:rli,ui,lffi,,!:* ta demanda at demandado' d et iuicio rc ha usutdo t
7/
REPOBLICA DEL ECUADOR
ASAMBLEA NACIONAL
La solemnidad sustancial ptevista en el 103 del proyecto COGP no admite
excepciones. La solemnidad susta-ricial es clara'.
*
Citacidrx con la deruanda a la
demandada o al dertandado o a qwien legalruente le reprcrcnte. "
6.2. Sustituir el texto del penultimo inciso del articulo 103 del proyecto
COGP, pot el siguiente:
"L-as nulidadu contprendidas en el presente articulo, podr,ln demandarse ante ana
jueqa o un jweq d.e primna instancia de aquel qae dictri serttenda, ruientras ista no
hala sido /uwtada. No podrdn rcr conocidas por lajuela, eljaeqr- o' tribunal qwe
la dictri. I-t presentacidn de la demanda de nalidad no irnpide que se contiu e tou
la /ecucidn".
6.3. Eliminese el 61t-imo inciso del atticulo 109 del ptoyecto COGP. La taz6n
pa-ra esta eliminaci6n patte del siguiente presupuesto de hecho: una sentencia
expedida por una de las salas de la Corte Nacional de Justicia, puede violat
una solemnidad sustancial ptevista en la ley. Si esto ocuffe, es absutdo quitat
a quien fue afectado pot la omisi6n de la solemnidad sustancial, una acci6n
que tiene cuauiet offo ciudadano respecto de sentericias dictadas en otras
instancias. Si se mantiene esta exclusi6n se esti violando el principio
constitucional de igualdad ante 7a ley ptevisto en los numetales 2 y 4 de1
articulo 1 1 de la Constituci6n de la Repfblica que dicen: 'Todas lat personas son
igualu.l goqanln d.e los mi.smu dcrechos, debercsl oportunidades (...)"; 'T{ingufla nzffitd
jaridica podnl restringir el contenida dc los derechos ni de lat garantias con$itarionalet"; y,
eI articulo 14 del Pacto Intemacional de f)erechos Civiles y Politicos2 que
dice: 'Toda lat pertonat nn igaales ante lot tribunales1 cortu de jw$icia (.. ')".
2
Ratificaci6n mediante Decreto Ejecutivo 37, Registro Oficial 101 de
P6gina 5 de 5
Atentamente,
ffinm n0 AGlllt-4fl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fontevecchia
FontevecchiaFontevecchia
Fontevecchia
dpptrelew
 
Codigo Procesal Penal de la Provincia de Mendoza. www.iestudiospenales.com.ar
Codigo Procesal Penal de la Provincia de Mendoza. www.iestudiospenales.com.arCodigo Procesal Penal de la Provincia de Mendoza. www.iestudiospenales.com.ar
Codigo Procesal Penal de la Provincia de Mendoza. www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Código procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs asCódigo procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs asMalu Falsetti
 
Comunicado 13 vii-2016 ley de amnistía 50-yr
Comunicado 13 vii-2016 ley de amnistía 50-yrComunicado 13 vii-2016 ley de amnistía 50-yr
Comunicado 13 vii-2016 ley de amnistía 50-yr
teleSUR TV
 
1970 3-93 ley de amnistia
1970 3-93  ley de amnistia1970 3-93  ley de amnistia
1970 3-93 ley de amnistiaÓscar Luna
 
1
11
Recurso de Apelación de Jorge Merino
Recurso de Apelación de Jorge MerinoRecurso de Apelación de Jorge Merino
Recurso de Apelación de Jorge Merino
No Caso 14N
 
Este es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militar
Este es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militarEste es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militar
Este es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militar
Crónicas del despojo
 
Rajneri (criminalización de la protesta)
Rajneri (criminalización de la protesta)Rajneri (criminalización de la protesta)
Rajneri (criminalización de la protesta)
dpptrelew
 
d´Empaire Eduardo - Teoría de la Ejecución Penal - Fallo "Verbitsky" - 2008
d´Empaire Eduardo - Teoría de la Ejecución Penal - Fallo "Verbitsky" - 2008d´Empaire Eduardo - Teoría de la Ejecución Penal - Fallo "Verbitsky" - 2008
d´Empaire Eduardo - Teoría de la Ejecución Penal - Fallo "Verbitsky" - 2008
Departamento de Derecho UNS
 
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Innovaciones proceso penal
Innovaciones proceso penalInnovaciones proceso penal
Innovaciones proceso penal
isrraelbarragan
 
16570037 suspension-condicional-del-procedimiento (1)
16570037 suspension-condicional-del-procedimiento (1)16570037 suspension-condicional-del-procedimiento (1)
16570037 suspension-condicional-del-procedimiento (1)
Alex Carvajal Rodriguez
 
Unidad II, segunda parte DIP - UNSJ - prof. Natalia Giacone
Unidad II, segunda parte DIP - UNSJ - prof. Natalia GiaconeUnidad II, segunda parte DIP - UNSJ - prof. Natalia Giacone
Unidad II, segunda parte DIP - UNSJ - prof. Natalia Giacone
GerardoTripolone
 
Titulo ii modo de proceder en las diligencias matrimoniales
Titulo ii modo de proceder en las diligencias matrimonialesTitulo ii modo de proceder en las diligencias matrimoniales
Titulo ii modo de proceder en las diligencias matrimoniales
Emilano Gomez
 
Codigo penal argentino
Codigo penal argentinoCodigo penal argentino
Codigo penal argentinoMalu Falsetti
 
ABC Ley de amnistía e Indulto
ABC Ley de amnistía e IndultoABC Ley de amnistía e Indulto
ABC Ley de amnistía e Indulto
Marcha Patriótica
 
Recursos en contra de la sentencia proc. penal
Recursos en contra de la sentencia  proc. penalRecursos en contra de la sentencia  proc. penal
Recursos en contra de la sentencia proc. penalbanner2248
 
Codigo penal 2005
Codigo penal 2005Codigo penal 2005
Codigo penal 2005luisamoronp
 

La actualidad más candente (19)

Fontevecchia
FontevecchiaFontevecchia
Fontevecchia
 
Codigo Procesal Penal de la Provincia de Mendoza. www.iestudiospenales.com.ar
Codigo Procesal Penal de la Provincia de Mendoza. www.iestudiospenales.com.arCodigo Procesal Penal de la Provincia de Mendoza. www.iestudiospenales.com.ar
Codigo Procesal Penal de la Provincia de Mendoza. www.iestudiospenales.com.ar
 
Código procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs asCódigo procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs as
 
Comunicado 13 vii-2016 ley de amnistía 50-yr
Comunicado 13 vii-2016 ley de amnistía 50-yrComunicado 13 vii-2016 ley de amnistía 50-yr
Comunicado 13 vii-2016 ley de amnistía 50-yr
 
1970 3-93 ley de amnistia
1970 3-93  ley de amnistia1970 3-93  ley de amnistia
1970 3-93 ley de amnistia
 
1
11
1
 
Recurso de Apelación de Jorge Merino
Recurso de Apelación de Jorge MerinoRecurso de Apelación de Jorge Merino
Recurso de Apelación de Jorge Merino
 
Este es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militar
Este es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militarEste es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militar
Este es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militar
 
Rajneri (criminalización de la protesta)
Rajneri (criminalización de la protesta)Rajneri (criminalización de la protesta)
Rajneri (criminalización de la protesta)
 
d´Empaire Eduardo - Teoría de la Ejecución Penal - Fallo "Verbitsky" - 2008
d´Empaire Eduardo - Teoría de la Ejecución Penal - Fallo "Verbitsky" - 2008d´Empaire Eduardo - Teoría de la Ejecución Penal - Fallo "Verbitsky" - 2008
d´Empaire Eduardo - Teoría de la Ejecución Penal - Fallo "Verbitsky" - 2008
 
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
 
Innovaciones proceso penal
Innovaciones proceso penalInnovaciones proceso penal
Innovaciones proceso penal
 
16570037 suspension-condicional-del-procedimiento (1)
16570037 suspension-condicional-del-procedimiento (1)16570037 suspension-condicional-del-procedimiento (1)
16570037 suspension-condicional-del-procedimiento (1)
 
Unidad II, segunda parte DIP - UNSJ - prof. Natalia Giacone
Unidad II, segunda parte DIP - UNSJ - prof. Natalia GiaconeUnidad II, segunda parte DIP - UNSJ - prof. Natalia Giacone
Unidad II, segunda parte DIP - UNSJ - prof. Natalia Giacone
 
Titulo ii modo de proceder en las diligencias matrimoniales
Titulo ii modo de proceder en las diligencias matrimonialesTitulo ii modo de proceder en las diligencias matrimoniales
Titulo ii modo de proceder en las diligencias matrimoniales
 
Codigo penal argentino
Codigo penal argentinoCodigo penal argentino
Codigo penal argentino
 
ABC Ley de amnistía e Indulto
ABC Ley de amnistía e IndultoABC Ley de amnistía e Indulto
ABC Ley de amnistía e Indulto
 
Recursos en contra de la sentencia proc. penal
Recursos en contra de la sentencia  proc. penalRecursos en contra de la sentencia  proc. penal
Recursos en contra de la sentencia proc. penal
 
Codigo penal 2005
Codigo penal 2005Codigo penal 2005
Codigo penal 2005
 

Destacado

Sexto bloque de observaciones al proyecto de COGP
Sexto bloque de observaciones al proyecto de COGPSexto bloque de observaciones al proyecto de COGP
Sexto bloque de observaciones al proyecto de COGP
Ramiro Aguilar
 
Décimo bloque de observaciones al Proyecto de Código Orgánico General de Proc...
Décimo bloque de observaciones al Proyecto de Código Orgánico General de Proc...Décimo bloque de observaciones al Proyecto de Código Orgánico General de Proc...
Décimo bloque de observaciones al Proyecto de Código Orgánico General de Proc...Ramiro Aguilar
 
Décimo segundo bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general...
Décimo segundo bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general...Décimo segundo bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general...
Décimo segundo bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general...Ramiro Aguilar
 
Décimo tercer bloque de observaciones al proyecto cogp
Décimo tercer bloque de observaciones al proyecto cogpDécimo tercer bloque de observaciones al proyecto cogp
Décimo tercer bloque de observaciones al proyecto cogpRamiro Aguilar
 
Décimo cuarto bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General ...
Décimo cuarto bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General ...Décimo cuarto bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General ...
Décimo cuarto bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General ...
Ramiro Aguilar
 
Primer Bloque de Observaciones al COGP
Primer Bloque de Observaciones al COGPPrimer Bloque de Observaciones al COGP
Primer Bloque de Observaciones al COGP
Ramiro Aguilar
 
Noveno bloque de Observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Noveno bloque de Observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...Noveno bloque de Observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Noveno bloque de Observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Ramiro Aguilar
 
Cuarto bloque de observaciones COGP
Cuarto bloque de observaciones COGPCuarto bloque de observaciones COGP
Cuarto bloque de observaciones COGP
Ramiro Aguilar
 
Observaciones al Proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999
Observaciones al Proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999Observaciones al Proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999
Observaciones al Proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999
Ramiro Aguilar
 
Séptimas observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Procesos
Séptimas observaciones al proyecto de Código Orgánico General por ProcesosSéptimas observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Procesos
Séptimas observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Procesos
Ramiro Aguilar
 
Décimo primer bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general ...
Décimo primer bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general ...Décimo primer bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general ...
Décimo primer bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general ...Ramiro Aguilar
 
Octavo bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Octavo bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...Octavo bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Octavo bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Ramiro Aguilar
 
Segundo Bloque de Observaciones al COGP
Segundo Bloque de Observaciones al COGPSegundo Bloque de Observaciones al COGP
Segundo Bloque de Observaciones al COGP
Ramiro Aguilar
 
Tercer bloque de observaciones COGP
Tercer bloque de observaciones COGPTercer bloque de observaciones COGP
Tercer bloque de observaciones COGP
Ramiro Aguilar
 
Observaciones al PROYECTO DE LEY PARA EL CIERRE DE LA CRISIS BANCARIA DE 1999...
Observaciones al PROYECTO DE LEY PARA EL CIERRE DE LA CRISIS BANCARIA DE 1999...Observaciones al PROYECTO DE LEY PARA EL CIERRE DE LA CRISIS BANCARIA DE 1999...
Observaciones al PROYECTO DE LEY PARA EL CIERRE DE LA CRISIS BANCARIA DE 1999...
Ramiro Aguilar
 
Observaciones al informe primer debate Comisión de Biodiversidad
Observaciones al informe primer debate Comisión de BiodiversidadObservaciones al informe primer debate Comisión de Biodiversidad
Observaciones al informe primer debate Comisión de Biodiversidad
Ramiro Aguilar
 
Observaciones al Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudad...
Observaciones al Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudad...Observaciones al Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudad...
Observaciones al Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudad...
Ramiro Aguilar
 
Décimo quinto bloque de observaciones al proyecto cogp
Décimo quinto bloque de observaciones al proyecto cogpDécimo quinto bloque de observaciones al proyecto cogp
Décimo quinto bloque de observaciones al proyecto cogpRamiro Aguilar
 

Destacado (18)

Sexto bloque de observaciones al proyecto de COGP
Sexto bloque de observaciones al proyecto de COGPSexto bloque de observaciones al proyecto de COGP
Sexto bloque de observaciones al proyecto de COGP
 
Décimo bloque de observaciones al Proyecto de Código Orgánico General de Proc...
Décimo bloque de observaciones al Proyecto de Código Orgánico General de Proc...Décimo bloque de observaciones al Proyecto de Código Orgánico General de Proc...
Décimo bloque de observaciones al Proyecto de Código Orgánico General de Proc...
 
Décimo segundo bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general...
Décimo segundo bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general...Décimo segundo bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general...
Décimo segundo bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general...
 
Décimo tercer bloque de observaciones al proyecto cogp
Décimo tercer bloque de observaciones al proyecto cogpDécimo tercer bloque de observaciones al proyecto cogp
Décimo tercer bloque de observaciones al proyecto cogp
 
Décimo cuarto bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General ...
Décimo cuarto bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General ...Décimo cuarto bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General ...
Décimo cuarto bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General ...
 
Primer Bloque de Observaciones al COGP
Primer Bloque de Observaciones al COGPPrimer Bloque de Observaciones al COGP
Primer Bloque de Observaciones al COGP
 
Noveno bloque de Observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Noveno bloque de Observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...Noveno bloque de Observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Noveno bloque de Observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
 
Cuarto bloque de observaciones COGP
Cuarto bloque de observaciones COGPCuarto bloque de observaciones COGP
Cuarto bloque de observaciones COGP
 
Observaciones al Proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999
Observaciones al Proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999Observaciones al Proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999
Observaciones al Proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999
 
Séptimas observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Procesos
Séptimas observaciones al proyecto de Código Orgánico General por ProcesosSéptimas observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Procesos
Séptimas observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Procesos
 
Décimo primer bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general ...
Décimo primer bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general ...Décimo primer bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general ...
Décimo primer bloque de observaciones al proyecto de código orgánico general ...
 
Octavo bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Octavo bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...Octavo bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
Octavo bloque de observaciones al proyecto de Código Orgánico General por Pro...
 
Segundo Bloque de Observaciones al COGP
Segundo Bloque de Observaciones al COGPSegundo Bloque de Observaciones al COGP
Segundo Bloque de Observaciones al COGP
 
Tercer bloque de observaciones COGP
Tercer bloque de observaciones COGPTercer bloque de observaciones COGP
Tercer bloque de observaciones COGP
 
Observaciones al PROYECTO DE LEY PARA EL CIERRE DE LA CRISIS BANCARIA DE 1999...
Observaciones al PROYECTO DE LEY PARA EL CIERRE DE LA CRISIS BANCARIA DE 1999...Observaciones al PROYECTO DE LEY PARA EL CIERRE DE LA CRISIS BANCARIA DE 1999...
Observaciones al PROYECTO DE LEY PARA EL CIERRE DE LA CRISIS BANCARIA DE 1999...
 
Observaciones al informe primer debate Comisión de Biodiversidad
Observaciones al informe primer debate Comisión de BiodiversidadObservaciones al informe primer debate Comisión de Biodiversidad
Observaciones al informe primer debate Comisión de Biodiversidad
 
Observaciones al Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudad...
Observaciones al Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudad...Observaciones al Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudad...
Observaciones al Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudad...
 
Décimo quinto bloque de observaciones al proyecto cogp
Décimo quinto bloque de observaciones al proyecto cogpDécimo quinto bloque de observaciones al proyecto cogp
Décimo quinto bloque de observaciones al proyecto cogp
 

Similar a Quinto bloque de observaciones al proyecto COGP

CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
Nelson Leiva®
 
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominioUrrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
Andres Darrouiz
 
Evolución jurisprudencia - Alier Hernández
Evolución jurisprudencia  - Alier HernándezEvolución jurisprudencia  - Alier Hernández
Evolución jurisprudencia - Alier Hernández
j g
 
La nulidad procesal.
La nulidad procesal.La nulidad procesal.
La nulidad procesal.
EL Jama EL Jama
 
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaLey de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaSave Solutions
 
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Sebastián R. Narvaja
 
Reforma codigo procesal laboral
Reforma codigo procesal laboralReforma codigo procesal laboral
Reforma codigo procesal laboral
Jime Catalá
 
La accion civil en el nuevo codigo procesal penal chileno. su tratamiento pro...
La accion civil en el nuevo codigo procesal penal chileno. su tratamiento pro...La accion civil en el nuevo codigo procesal penal chileno. su tratamiento pro...
La accion civil en el nuevo codigo procesal penal chileno. su tratamiento pro...
Derecho Juridica Teatro Chiclayo
 
Ley 13928 amparo pcia de Buenos Aires
Ley 13928 amparo pcia de Buenos AiresLey 13928 amparo pcia de Buenos Aires
Ley 13928 amparo pcia de Buenos Aires
gmnunez
 
Amparo grilla TV juez de Dolores
Amparo grilla TV juez de DoloresAmparo grilla TV juez de Dolores
Amparo grilla TV juez de DoloresForo Blog
 
Ley de-procedimientos-constitucionales
Ley de-procedimientos-constitucionalesLey de-procedimientos-constitucionales
Ley de-procedimientos-constitucionalesSave Solutions
 
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
Raúl F Proaño P
 
Código Procesal Penal de Misiones. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Misiones. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Misiones. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Misiones. www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Concepto del Ministerio del Interior en la demanda de inconstitucionalidad co...
Concepto del Ministerio del Interior en la demanda de inconstitucionalidad co...Concepto del Ministerio del Interior en la demanda de inconstitucionalidad co...
Concepto del Ministerio del Interior en la demanda de inconstitucionalidad co...
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 
Fallo contra clausuras preventivas de la AFIP
Fallo contra clausuras preventivas de la AFIPFallo contra clausuras preventivas de la AFIP
Fallo contra clausuras preventivas de la AFIPForo Blog
 
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Ley 1881 del 15 de enero de 2018Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Ley 7166 amparo
Ley 7166 amparoLey 7166 amparo
Ley 7166 amparo
gmnunez
 
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
swankyteam7327
 
04. Accion de Cumplimiento.doc
04. Accion de Cumplimiento.doc04. Accion de Cumplimiento.doc
04. Accion de Cumplimiento.doc
Edgar Cardenas Cardenas
 

Similar a Quinto bloque de observaciones al proyecto COGP (20)

CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
 
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominioUrrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
 
Carlos burgos
Carlos burgosCarlos burgos
Carlos burgos
 
Evolución jurisprudencia - Alier Hernández
Evolución jurisprudencia  - Alier HernándezEvolución jurisprudencia  - Alier Hernández
Evolución jurisprudencia - Alier Hernández
 
La nulidad procesal.
La nulidad procesal.La nulidad procesal.
La nulidad procesal.
 
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaLey de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
 
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
 
Reforma codigo procesal laboral
Reforma codigo procesal laboralReforma codigo procesal laboral
Reforma codigo procesal laboral
 
La accion civil en el nuevo codigo procesal penal chileno. su tratamiento pro...
La accion civil en el nuevo codigo procesal penal chileno. su tratamiento pro...La accion civil en el nuevo codigo procesal penal chileno. su tratamiento pro...
La accion civil en el nuevo codigo procesal penal chileno. su tratamiento pro...
 
Ley 13928 amparo pcia de Buenos Aires
Ley 13928 amparo pcia de Buenos AiresLey 13928 amparo pcia de Buenos Aires
Ley 13928 amparo pcia de Buenos Aires
 
Amparo grilla TV juez de Dolores
Amparo grilla TV juez de DoloresAmparo grilla TV juez de Dolores
Amparo grilla TV juez de Dolores
 
Ley de-procedimientos-constitucionales
Ley de-procedimientos-constitucionalesLey de-procedimientos-constitucionales
Ley de-procedimientos-constitucionales
 
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
 
Código Procesal Penal de Misiones. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Misiones. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Misiones. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Misiones. www.iestudiospenales.com.ar
 
Concepto del Ministerio del Interior en la demanda de inconstitucionalidad co...
Concepto del Ministerio del Interior en la demanda de inconstitucionalidad co...Concepto del Ministerio del Interior en la demanda de inconstitucionalidad co...
Concepto del Ministerio del Interior en la demanda de inconstitucionalidad co...
 
Fallo contra clausuras preventivas de la AFIP
Fallo contra clausuras preventivas de la AFIPFallo contra clausuras preventivas de la AFIP
Fallo contra clausuras preventivas de la AFIP
 
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Ley 1881 del 15 de enero de 2018Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
 
Ley 7166 amparo
Ley 7166 amparoLey 7166 amparo
Ley 7166 amparo
 
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
 
04. Accion de Cumplimiento.doc
04. Accion de Cumplimiento.doc04. Accion de Cumplimiento.doc
04. Accion de Cumplimiento.doc
 

Más de Ramiro Aguilar

Declaración juramentada ramiro aguilar
Declaración juramentada ramiro aguilarDeclaración juramentada ramiro aguilar
Declaración juramentada ramiro aguilar
Ramiro Aguilar
 
Proyecto de ley de protección de los derechos a la intimidad y privacidad sob...
Proyecto de ley de protección de los derechos a la intimidad y privacidad sob...Proyecto de ley de protección de los derechos a la intimidad y privacidad sob...
Proyecto de ley de protección de los derechos a la intimidad y privacidad sob...
Ramiro Aguilar
 
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivos
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivosLey de incentivos tributarios para varios sectores productivos
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivos
Ramiro Aguilar
 
Informe segundo debate Ley de Incentivos Tributarios
Informe segundo debate Ley de Incentivos TributariosInforme segundo debate Ley de Incentivos Tributarios
Informe segundo debate Ley de Incentivos Tributarios
Ramiro Aguilar
 
Estado actual de los procesos
Estado actual de los procesosEstado actual de los procesos
Estado actual de los procesos
Ramiro Aguilar
 
Proyecto ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicas
Proyecto ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicasProyecto ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicas
Proyecto ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicas
Ramiro Aguilar
 
Texto final reformas laborales
Texto final reformas laboralesTexto final reformas laborales
Texto final reformas laborales
Ramiro Aguilar
 
Pedido
Pedido Pedido
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL
PRONUNCIAMIENTO OFICIALPRONUNCIAMIENTO OFICIAL
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL
Ramiro Aguilar
 
Informe para 2do debate enmiendas
Informe para 2do debate enmiendasInforme para 2do debate enmiendas
Informe para 2do debate enmiendas
Ramiro Aguilar
 
Veto ley app
Veto ley appVeto ley app
Veto ley app
Ramiro Aguilar
 
Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016
Ramiro Aguilar
 
Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016
Ramiro Aguilar
 
Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016
Ramiro Aguilar
 
La SENAIN debe rendir cuentas
La SENAIN debe rendir cuentas La SENAIN debe rendir cuentas
La SENAIN debe rendir cuentas Ramiro Aguilar
 
Respuesta de la UAF sobre pedido para que se investiguen cuentas bancarias de...
Respuesta de la UAF sobre pedido para que se investiguen cuentas bancarias de...Respuesta de la UAF sobre pedido para que se investiguen cuentas bancarias de...
Respuesta de la UAF sobre pedido para que se investiguen cuentas bancarias de...Ramiro Aguilar
 
Contestación Contraloría General del Estado al pedido de Auditoría a los cont...
Contestación Contraloría General del Estado al pedido de Auditoría a los cont...Contestación Contraloría General del Estado al pedido de Auditoría a los cont...
Contestación Contraloría General del Estado al pedido de Auditoría a los cont...Ramiro Aguilar
 
Observaciones al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico In...
Observaciones al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico In...Observaciones al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico In...
Observaciones al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico In...Ramiro Aguilar
 
Petición contraloría
Petición contraloríaPetición contraloría
Petición contraloríaRamiro Aguilar
 

Más de Ramiro Aguilar (20)

Declaración juramentada ramiro aguilar
Declaración juramentada ramiro aguilarDeclaración juramentada ramiro aguilar
Declaración juramentada ramiro aguilar
 
Proyecto de ley de protección de los derechos a la intimidad y privacidad sob...
Proyecto de ley de protección de los derechos a la intimidad y privacidad sob...Proyecto de ley de protección de los derechos a la intimidad y privacidad sob...
Proyecto de ley de protección de los derechos a la intimidad y privacidad sob...
 
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivos
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivosLey de incentivos tributarios para varios sectores productivos
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivos
 
Informe segundo debate Ley de Incentivos Tributarios
Informe segundo debate Ley de Incentivos TributariosInforme segundo debate Ley de Incentivos Tributarios
Informe segundo debate Ley de Incentivos Tributarios
 
Estado actual de los procesos
Estado actual de los procesosEstado actual de los procesos
Estado actual de los procesos
 
Proyecto ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicas
Proyecto ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicasProyecto ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicas
Proyecto ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicas
 
Texto final reformas laborales
Texto final reformas laboralesTexto final reformas laborales
Texto final reformas laborales
 
Pedido
Pedido Pedido
Pedido
 
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL
PRONUNCIAMIENTO OFICIALPRONUNCIAMIENTO OFICIAL
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL
 
Informe para 2do debate enmiendas
Informe para 2do debate enmiendasInforme para 2do debate enmiendas
Informe para 2do debate enmiendas
 
Veto ley app
Veto ley appVeto ley app
Veto ley app
 
Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016
 
Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016
 
Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016Análisis económico pge 2016
Análisis económico pge 2016
 
Resolución vfinal fc
Resolución vfinal fcResolución vfinal fc
Resolución vfinal fc
 
La SENAIN debe rendir cuentas
La SENAIN debe rendir cuentas La SENAIN debe rendir cuentas
La SENAIN debe rendir cuentas
 
Respuesta de la UAF sobre pedido para que se investiguen cuentas bancarias de...
Respuesta de la UAF sobre pedido para que se investiguen cuentas bancarias de...Respuesta de la UAF sobre pedido para que se investiguen cuentas bancarias de...
Respuesta de la UAF sobre pedido para que se investiguen cuentas bancarias de...
 
Contestación Contraloría General del Estado al pedido de Auditoría a los cont...
Contestación Contraloría General del Estado al pedido de Auditoría a los cont...Contestación Contraloría General del Estado al pedido de Auditoría a los cont...
Contestación Contraloría General del Estado al pedido de Auditoría a los cont...
 
Observaciones al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico In...
Observaciones al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico In...Observaciones al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico In...
Observaciones al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico In...
 
Petición contraloría
Petición contraloríaPetición contraloría
Petición contraloría
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (16)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Quinto bloque de observaciones al proyecto COGP

  • 1. REPIBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL Quito, 25 de matzo de 201,4 Oficio No. 1 18-RAT-AN-2014 il]ililfi ril iltitil uillfill ,rramre 17137a codrqo vdridaddn DRHROsXQ2E nao dc di(menh Ferhj mepddtr 25-nar2orr r3:37 NumoEi,in 113n.ran ?n1' FE.hd 0ri.lr 2s m.r2014 REhItONtg AGU!I ARTORRE5 NANUTL hf i:rhi.itrF Err,lrjcr.rllJlsnE Asambleista Mauro Andino Reinoso PRESIDENTE DE LA COMISION E,SPE,CiAII,4ADA PERMANENTE DEJUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO En su Despacho.- De mi considetaci6n: En atenci6n a 1o dispuesto en los articulos 9 y 6l de la Ley Orgilnica de la Funci6n Legislativa, presento mi quinto bloque de observaciones y sugerencias al Ptoyecto de C6digo Orginico Genetal de Procesos, con el fin de que sean incorpo ndas al inforne para primer debate de Ia Comisi6n. I Observaci6n sobre el texto del articulo 104 del proyecto COGP Sustitriyase el articulo 104 del proyecto COGP por el siguiente: "Efecto de la omisi6n de las solemnidades sastanciales.- El prouso et nu/0, eru todo 0 en parte, solamente cudfidl Je ha omitido alguna d.e las solemnidades rustanriales detenninadas en el articwlo anterior". El proceso es ufl mecaoismo reglado; debe estar expresamente determinado en la Ley el procedimiento por medio del cual el juez soluciona uo conflicto, Si la Ley establece ciertas solemnidades quc son sustanciales, no puede habet oto efecto que no sea la nulidad del proceso. El proyecto COGP establece que no se declatatd la nulidad, aun e1l los casos expresamente sefralados, si el acto de que se ffate flo ha provocado indefensi6n, ni se trate de nulidad insanable. Volvemos a la justicia como forma; es decit, si el fin es resolver el conflicto r6pido y de cualquier forma, el Estado va a dejar abieta la ptrcn," frPiigina 1de5 /
  • 2. pata que no se respeten las solemnidades sustanciales aduciendo que su violaci6n no ha ptovocado indefensi6n ni es insanable. Esto tompe el princrpio de legalidad previsto et la parte final del numetal 3 del articulo 76 de la Constituci6n de la Repirblica, donde expresamente consta: "Solo se podni juryar a ,tfia ?efflnd ante un jueq o autoridad. crmPetefite J/ con obseruancia del tr,lmite propio de cada procedimiento". II Observaci6n sobte el texto del artlculo 105 del proyecto COGP Sustituit el articulo 105 pot el siguiente: "Efecto de la nulidad.- I-a nutidad tle un aclo proce.ral tiene como efecto retrohaer e/jaicio al momento pmcesal anterior a la {ecucidn del acto nalo". El proceso ha sido definido por muchos autores, entte los cuales han coincidido en que es "el un coryunto de actos reciprocamente coordinados entre si de acuerdo mn reglas preestabkcidat que conducen a la creacidn de una norraa indiuidual dutinada a regir un deteminadn arputo de la conducta del rujeto o su1'etoq Eenos al drgano, qae han requerido la intervencilln de d$e en un caso nnrretl, asl como la conducta del sujeto o sajetos, tambiin exlrafros al drgano, funte a quienet * ha requerido tal interaendrin".l Tal como esti redactado el proyecto COGP se tompe el catilcter sist6mico e integtado de los actos ptocesales, dando a cada uno vida ptopi4 independientemente de la nulidad de los offos actos. No hay que olvidat que de acuetdo a 1o que dispone el articulo 9 del C6digo Civtlt "I-,os actos que prohibe la le1 son nalot.l de ningin ualor; saluo en cuanto deigne exPrcrame te olro efecto que el de nulidad para el mso de tontrauencirin". Si dentto del proceso se ejecuta un acto prohibido por la ley; y, pot ende, nulo, no puede haber otro efecto que no sea la suspensi6n del ptoceso y su tegteso al momento anterior a la ejecuci6n del acto prohibido pot 1a ley. Deiar con vida actos procesales posteriores, como pretende el ptoyecto implica que el proceso ya deie- de set una secuencia l6g7cz, deja de ser un sistema y se ttansforma efl una serie de piezas usladas. Otta vez el proyecto COGP 1 Llno Enrique Palacio, Derecho Procesal Civil,lomo lv Actos Procesales, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, Piig. 9 y 10.
  • 3. RF-PI.IBI,ICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL incutre en el mismo error coflceptual: Iogtat estadisticamente la tesoluci6n de un conflicto sin detenerse a ana)tzar la calidad de esa resoluci6n, sactificando el principio de legalidad como si fueta una especie de obst6culo inc6modo para que eI itez pueda hacer cualquier cosa, a fin de que r6pido ios ciudadanos regtesen a sus casas cofl un papel que represerite la supuesta soluci6n de sus problemas, cuando en verdad ese papel rctleiala incapacidad del Estado para poder asumit con seriedad y autoridad su responsabilidad de testituit o reconocer los derechos del accionante, lesionados Por un acto del demandado. III Observaci6n sobre el texto del articulo 106 del proyecto COGP Se sugiere cambiar el texto del artjculo 106 por el siguiente: 'Declaracilin dc nulidad 1 conualidacitin.- I-^d nwlidad del pruceso debeni wr declarada: 1. De oficio o a peticirin d.e paxe, en el momento en qhe re ha pmdwcido la orniirin de solemnidad w$aucial;y 2. A pericidn de parte, en lat awdiencias resputiaa cuando la nulidad hay sido inuocada coml cansa de apelacidn o de casaririn. No puede pedir la nulidad de wn acto pmcesal, qwien la ha prouocado". Las tazones para estos cambios son las siguientes: 1. La omisi6n de solemnidad sustancial debe producir Ia declatatoia inmediata de la nulidad del proceso, en el momento en que se produzca, Por ejemplo si no se ha citado con la demanda al demandado, pata qu6 convocar a audiencia y, sobre todo, qui6n va a compare cer ala audiencia, si es precisamente el demandado el que no ha sido citado. De igual forma, si no se notifica a las partes con la convoc atoia a la audiencia, para qu6 espetat a la audiencia pan declart la nulidad. 2. La raz6n pata incluir la disposici6n de que no puede invocar la nulidad quien la ptovoca es plasmar en la noma el principio juridico de que nadte y'4 // Piigina3des /
  • 4. puede beneficiarse de su propio dolo. El proyecto tal cual est6 tedactado busca que no pueda alegar la nulidad, quien no Ia ha rcclamado; peto deja abieta la puetta a quien la ha provocado. No es lo mismo consentir que ptovocaf. En este mismo otden de cosas, si se trata de un acto ptohibido por la ley ptocesal y siendo esta de otden priblico (p.ir.tpr" de legalidad), no tiene sentido que se pueda convalidar por la mera voluntad de las partes. No hay que confundir la voluntad conjunta de las pattes pata logtar un acuetdo con la voluntad conjunta de las partes para saltarse la ley. Si las partes quisieran saltatse el ptoceso tdado, podrian someter su conflicto a atbitale en equidad. Iv Observaci6n sobre el texto del artlculo 107 del proyecto COGP Se sugiere eliminar el articulo 107. Su texto ya est{ cofltemplado en el articulo 106, ptopuesto pot nosotros. v Observaci6n sobre el texto del artlculo 108 del proyecto COGP Se sugiete sustituit en el inciso segundo del articulo 108 del proyecto COGP, la pilabta "agrauios" pot "argt# efitlt". El inciso segundo del atticulo 108 del proyecto da 7a ruz6n concepflial a 1as observaciones que presento a los articulos anteriores. VI Observaci6n sobte el texto del articulo 109 del proyecto COGP 6.1. Sustituit el numetal 3 del aticulo 109 del proyecto COGP, pot e1 siguiente: 'rii;:rli,ui,lffi,,!:* ta demanda at demandado' d et iuicio rc ha usutdo t 7/
  • 5. REPOBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL La solemnidad sustancial ptevista en el 103 del proyecto COGP no admite excepciones. La solemnidad susta-ricial es clara'. * Citacidrx con la deruanda a la demandada o al dertandado o a qwien legalruente le reprcrcnte. " 6.2. Sustituir el texto del penultimo inciso del articulo 103 del proyecto COGP, pot el siguiente: "L-as nulidadu contprendidas en el presente articulo, podr,ln demandarse ante ana jueqa o un jweq d.e primna instancia de aquel qae dictri serttenda, ruientras ista no hala sido /uwtada. No podrdn rcr conocidas por lajuela, eljaeqr- o' tribunal qwe la dictri. I-t presentacidn de la demanda de nalidad no irnpide que se contiu e tou la /ecucidn". 6.3. Eliminese el 61t-imo inciso del atticulo 109 del ptoyecto COGP. La taz6n pa-ra esta eliminaci6n patte del siguiente presupuesto de hecho: una sentencia expedida por una de las salas de la Corte Nacional de Justicia, puede violat una solemnidad sustancial ptevista en la ley. Si esto ocuffe, es absutdo quitat a quien fue afectado pot la omisi6n de la solemnidad sustancial, una acci6n que tiene cuauiet offo ciudadano respecto de sentericias dictadas en otras instancias. Si se mantiene esta exclusi6n se esti violando el principio constitucional de igualdad ante 7a ley ptevisto en los numetales 2 y 4 de1 articulo 1 1 de la Constituci6n de la Repfblica que dicen: 'Todas lat personas son igualu.l goqanln d.e los mi.smu dcrechos, debercsl oportunidades (...)"; 'T{ingufla nzffitd jaridica podnl restringir el contenida dc los derechos ni de lat garantias con$itarionalet"; y, eI articulo 14 del Pacto Intemacional de f)erechos Civiles y Politicos2 que dice: 'Toda lat pertonat nn igaales ante lot tribunales1 cortu de jw$icia (.. ')". 2 Ratificaci6n mediante Decreto Ejecutivo 37, Registro Oficial 101 de P6gina 5 de 5 Atentamente, ffinm n0 AGlllt-4fl