SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
CAMPUS SUR
INGENIRÍA CIVIL
TRAZADO
TEMA: METODO 1/4 DE FLECHA
NOMBRE ALUMNO: GABRIEL ANDRÉSPALMA ALTAMIRANO
MEDIADOR PEDAGÓGICO:RAÚL MARTÍNEZ, INGCIVIL, M.Sc.
FECHA:18/04/2015
QUITO-ECUADOR
METODO POR CUERDAS Y FLECHAS
Es también un método de replanteo interno que consiste en ir marcando puntos de la curva que son las
sucesivas bisectrices.
V
B2
B1
T M2
M1
T'
O
Cálculos:
- Determinar el valor de las cuerdas y flechas:
Cuerda 1:
; Flecha 1:
Cuerda 2:
; Flecha 2:
Pasos para replantear P (con goniómetro o con cinta):
- Replantear previamente las tangentes T y T'
- Desde T, marcarM1 en la dirección TT' a una distancia igual a la mitad de la cuerda
(C1/2)
Desde C1, marcarB1 en la dirección perpendicular a TT' y a una distancia igual a la flecha
F1
- Desde T, marcarM2 en la dirección TB1 a una distancia igual a la mitad de la cuerda
(C2/2)
Desde C2, marcarB2 en la dirección perpendicular a TB1y a una distancia igual a la flecha
F2
Relación entre cuerdas y flechas:
Triángulo TM1O (rectángulo en M1):
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
CAMPUS SUR
INGENIRÍA CIVIL
TRAZADO
TEMA: METODO 1/4 DE FLECHA
NOMBRE ALUMNO: GABRIEL ANDRÉSPALMA ALTAMIRANO
MEDIADOR PEDAGÓGICO:RAÚL MARTÍNEZ, INGCIVIL, M.Sc.
FECHA:18/04/2015
QUITO-ECUADOR
Segunda cuerda y segunda flecha:
Aproximadamente la segunda cuerda es la mitad de la primera. Así:
;
Cada flecha es aproximadamente la cuarta parte de la flecha anterior (es el método de los cuartos de
flecha).
Utilidad del método:
Sirve para densificar puntos de la curva de forma sencilla, pudiendo realizarseel replanteo con cinta.
Este método permite a partir de los puntos de tangencia de la curva circular, replantear de forma
rápida y sencilla tantos puntos de su desarrollo como sean necesarios, utilizando, para ello, una
cinta métrica y una cuerda.
Para el replanteo de curvas circulares de arco pequeño y sin grandes exigencias de precisión, un
métodorápidoy sencillode replanteoesel métodode los cuartos de flecha:Cuandose considera
unacurva circularconuna longitudde desarrollomenoroigual aladécimaparte del valordelradio,
su flecha es aproximadamente igual a cuatro veces la flecha del arco mitad.
El empleode estemétodoesadecuadoparael replanteode curvasque norequierangranprecisión,
dependiendoéstade lahabilidaddel operarioendeterminarel puntomediode la cuerda sobre el
cual va a replantear perpendicularmente la flecha calculada.
Partiendo de laexpresiónobtenidacuandoestudiamosel métodode abscisasyordenadassobre la
tangente
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
CAMPUS SUR
INGENIRÍA CIVIL
TRAZADO
TEMA: METODO 1/4 DE FLECHA
NOMBRE ALUMNO: GABRIEL ANDRÉSPALMA ALTAMIRANO
MEDIADOR PEDAGÓGICO:RAÚL MARTÍNEZ, INGCIVIL, M.Sc.
FECHA:18/04/2015
QUITO-ECUADOR
La semicuerda(C/2) eslaabscisasobre latangente H-B= X
La Flecha(f) eslaordenadasobre latangente H-B= Y
Tambiénse puede considerarque lacuerda(T’-B) del arco mitadT’-Bes aproximadamente la
mitadde la cuerdadel arco anterior(arcodoble),porloque:
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
CAMPUS SUR
INGENIRÍA CIVIL
TRAZADO
TEMA: METODO 1/4 DE FLECHA
NOMBRE ALUMNO: GABRIEL ANDRÉSPALMA ALTAMIRANO
MEDIADOR PEDAGÓGICO:RAÚL MARTÍNEZ, INGCIVIL, M.Sc.
FECHA:18/04/2015
QUITO-ECUADOR
De donde se deduce que:
CONCLUSIONES:
 Concluimosque el métodocuartode flechanos permiteapartirde lospuntosde tangencia
de la curva circular, replantear de forma rápida y sencilla tantos puntos de su desarrollo
como sean necesarios, utilizando, para ello, una cinta métrica y una cuerda.
RECOMENDACIONES:
 No consultar de malas páginas web como rincón del vago, Wikipedia, buenas tareas.
 Consultar de varias páginas para así poder tener un concepto claro.
BIBLIOGRAFIA:
 https://books.google.com.ec/books?id=JUn2fhXbbWkC&pg=PA573&lpg=PA573&dq=meto
do+un+cuarto+de+flecha&source=bl&ots=6lL8cl977e&sig=tej2lh2A5JzE99w7_yhDeIpLEnY
&hl=es&sa=X&ei=ObExVbCAAs7IsATzlID4Dg&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=metodo
%20un%20cuarto%20de%20flecha&f=false
 Libro: ejecución de nivelaciones, replanteo y mediciones. Pág. 566

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

127671607 resolucion-hansen-pothenot
127671607 resolucion-hansen-pothenot127671607 resolucion-hansen-pothenot
127671607 resolucion-hansen-pothenot
Herbert Jhordi Chaparro Huaman
 
SOIL NAILING.ppt
SOIL NAILING.pptSOIL NAILING.ppt
SOIL NAILING.ppt
IstiHaryanto2
 
Meodos topograficos
Meodos topograficosMeodos topograficos
Meodos topograficos
Alex Baños
 
4. struktur baja metode lrfd
4. struktur baja metode lrfd4. struktur baja metode lrfd
4. struktur baja metode lrfd
KHRISTIAN MAUKO
 
Permen PU No 12 Tahun 2014 tentang Drainase Perkotaan - Lampiran 3
Permen PU No 12 Tahun 2014 tentang Drainase Perkotaan - Lampiran 3Permen PU No 12 Tahun 2014 tentang Drainase Perkotaan - Lampiran 3
Permen PU No 12 Tahun 2014 tentang Drainase Perkotaan - Lampiran 3
infosanitasi
 
construccion de pavimentos
construccion de pavimentosconstruccion de pavimentos
construccion de pavimentos
brete ebtare
 
Determinacion actividad puzolanica por drx
Determinacion actividad puzolanica por  drxDeterminacion actividad puzolanica por  drx
Determinacion actividad puzolanica por drx
jlujant
 
RP2KPKP Kabupaten Manokwari
RP2KPKP Kabupaten ManokwariRP2KPKP Kabupaten Manokwari
RP2KPKP Kabupaten Manokwari
Achrie Tekture
 
Inventario de caminos no pavimentados
Inventario de caminos no pavimentadosInventario de caminos no pavimentados
Inventario de caminos no pavimentados
Alcides Velazco
 
Manual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadasManual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadas
aizinsou
 
Drainase jalan-raya
Drainase jalan-rayaDrainase jalan-raya
Drainase jalan-raya
hanif hidayatullah
 
6.) detail pondasi b (setengah batu kali)
6.) detail pondasi b (setengah batu kali)6.) detail pondasi b (setengah batu kali)
6.) detail pondasi b (setengah batu kali)
caturprasetyo11tgb1
 
243176098 3-superelevasi
243176098 3-superelevasi243176098 3-superelevasi
243176098 3-superelevasi
WSKT
 
Pelaksanaan jalan
Pelaksanaan jalanPelaksanaan jalan
Pelaksanaan jalan
wandi rusfiandi
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasante
nevely
 
PERSYARATAN TEKNIS JALAN DAN KRITERIA PERENCANAAN TEKNIS JALAN
PERSYARATAN TEKNIS JALAN DAN KRITERIA PERENCANAAN TEKNIS JALANPERSYARATAN TEKNIS JALAN DAN KRITERIA PERENCANAAN TEKNIS JALAN
PERSYARATAN TEKNIS JALAN DAN KRITERIA PERENCANAAN TEKNIS JALAN
Mira Pemayun
 
Perhitungan Kapasitas Tampungan Waduk
Perhitungan Kapasitas Tampungan WadukPerhitungan Kapasitas Tampungan Waduk
Perhitungan Kapasitas Tampungan Waduk
21010115410004
 
Calculo pozo percolador
Calculo pozo percoladorCalculo pozo percolador
Calculo pozo percolador
Jose Denis Vilcapoma Daza
 
Analisis Frekuensi
Analisis FrekuensiAnalisis Frekuensi
Analisis Frekuensi
Dian Werokila
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010mosesic
 

La actualidad más candente (20)

127671607 resolucion-hansen-pothenot
127671607 resolucion-hansen-pothenot127671607 resolucion-hansen-pothenot
127671607 resolucion-hansen-pothenot
 
SOIL NAILING.ppt
SOIL NAILING.pptSOIL NAILING.ppt
SOIL NAILING.ppt
 
Meodos topograficos
Meodos topograficosMeodos topograficos
Meodos topograficos
 
4. struktur baja metode lrfd
4. struktur baja metode lrfd4. struktur baja metode lrfd
4. struktur baja metode lrfd
 
Permen PU No 12 Tahun 2014 tentang Drainase Perkotaan - Lampiran 3
Permen PU No 12 Tahun 2014 tentang Drainase Perkotaan - Lampiran 3Permen PU No 12 Tahun 2014 tentang Drainase Perkotaan - Lampiran 3
Permen PU No 12 Tahun 2014 tentang Drainase Perkotaan - Lampiran 3
 
construccion de pavimentos
construccion de pavimentosconstruccion de pavimentos
construccion de pavimentos
 
Determinacion actividad puzolanica por drx
Determinacion actividad puzolanica por  drxDeterminacion actividad puzolanica por  drx
Determinacion actividad puzolanica por drx
 
RP2KPKP Kabupaten Manokwari
RP2KPKP Kabupaten ManokwariRP2KPKP Kabupaten Manokwari
RP2KPKP Kabupaten Manokwari
 
Inventario de caminos no pavimentados
Inventario de caminos no pavimentadosInventario de caminos no pavimentados
Inventario de caminos no pavimentados
 
Manual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadasManual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadas
 
Drainase jalan-raya
Drainase jalan-rayaDrainase jalan-raya
Drainase jalan-raya
 
6.) detail pondasi b (setengah batu kali)
6.) detail pondasi b (setengah batu kali)6.) detail pondasi b (setengah batu kali)
6.) detail pondasi b (setengah batu kali)
 
243176098 3-superelevasi
243176098 3-superelevasi243176098 3-superelevasi
243176098 3-superelevasi
 
Pelaksanaan jalan
Pelaksanaan jalanPelaksanaan jalan
Pelaksanaan jalan
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasante
 
PERSYARATAN TEKNIS JALAN DAN KRITERIA PERENCANAAN TEKNIS JALAN
PERSYARATAN TEKNIS JALAN DAN KRITERIA PERENCANAAN TEKNIS JALANPERSYARATAN TEKNIS JALAN DAN KRITERIA PERENCANAAN TEKNIS JALAN
PERSYARATAN TEKNIS JALAN DAN KRITERIA PERENCANAAN TEKNIS JALAN
 
Perhitungan Kapasitas Tampungan Waduk
Perhitungan Kapasitas Tampungan WadukPerhitungan Kapasitas Tampungan Waduk
Perhitungan Kapasitas Tampungan Waduk
 
Calculo pozo percolador
Calculo pozo percoladorCalculo pozo percolador
Calculo pozo percolador
 
Analisis Frekuensi
Analisis FrekuensiAnalisis Frekuensi
Analisis Frekuensi
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010
 

Destacado

INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
Cátedra Banco Santander
 
Tema 4 limites opciones
Tema 4 limites opcionesTema 4 limites opciones
Tema 4 limites opciones
Paola Celi
 
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil 02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil Aura Hidalgo
 
Entrevista a tito ingenieri
Entrevista a tito ingenieriEntrevista a tito ingenieri
Entrevista a tito ingenieri
1a1sarmiento
 
Examen
ExamenExamen
5º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
5º  Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil5º  Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
5º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
coneicues
 
Ing civil
Ing civilIng civil
Ing civil
JJMONCAYO
 
trabajo en altura mze
trabajo en altura mze trabajo en altura mze
trabajo en altura mze
Marcelo Zuñiga
 
Examen
ExamenExamen
Clase01 ing-ok av
Clase01 ing-ok avClase01 ing-ok av
Clase01 ing-ok av
Millchake Inc.
 
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Harim Villarreal Velasco
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
roberthcarlos1986
 
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ingPreguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
UAM AZC
 
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia
 
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del softwareDOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
Marvin Romero
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
Casa de la Mujer
 
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
SUTRACON SINDICATO
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
serfaix
 
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTREPROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
udenar
 
Ingeniria civil
Ingeniria civilIngeniria civil
Ingeniria civil
jeiverr
 

Destacado (20)

INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
 
Tema 4 limites opciones
Tema 4 limites opcionesTema 4 limites opciones
Tema 4 limites opciones
 
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil 02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
 
Entrevista a tito ingenieri
Entrevista a tito ingenieriEntrevista a tito ingenieri
Entrevista a tito ingenieri
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
5º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
5º  Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil5º  Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
5º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
 
Ing civil
Ing civilIng civil
Ing civil
 
trabajo en altura mze
trabajo en altura mze trabajo en altura mze
trabajo en altura mze
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Clase01 ing-ok av
Clase01 ing-ok avClase01 ing-ok av
Clase01 ing-ok av
 
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
 
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ingPreguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
 
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
 
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del softwareDOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
 
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTREPROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
 
Ingeniria civil
Ingeniria civilIngeniria civil
Ingeniria civil
 

Similar a Cuartro de flecha

Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01
Edgar Alexis Agüero Merino
 
Curvas horizontaales
Curvas horizontaalesCurvas horizontaales
Curvas horizontaales
Richar Morocho
 
Jueves tarde
Jueves tardeJueves tarde
Jueves tarde
Ricardo Biagio
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Aisar Elias Sejin
 
Clase de topografia
Clase de topografiaClase de topografia
Clase de topografia
SteFania Jordan
 
Clase de topografia
Clase de topografiaClase de topografia
Clase de topografia
cesarpaulsanchezm
 
clase de topografia
clase de topografiaclase de topografia
clase de topografia
slgonzaga
 
tema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdftema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdf
AnabelJaramillo1
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
crismaker
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
Billy Alberst Tito Suarez
 
Manual de campo topografía
Manual de campo topografía Manual de campo topografía
Manual de campo topografía
jackeline ordoño quilca
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
Juan Talledo
 
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCPMANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
Emilio Castillo
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
rosatodi
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
rosatodi
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
topografiaunefm
 
Universidad privada_de_trujillo[1]
Universidad  privada_de_trujillo[1]Universidad  privada_de_trujillo[1]
Universidad privada_de_trujillo[1]
Lenerd Gomez Perez
 
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
informe de topografía  de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...informe de topografía  de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
Fredy Melendrez Alberca
 
Vane
VaneVane
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
PAIRUMANIAJACOPAELIA
 

Similar a Cuartro de flecha (20)

Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01
 
Curvas horizontaales
Curvas horizontaalesCurvas horizontaales
Curvas horizontaales
 
Jueves tarde
Jueves tardeJueves tarde
Jueves tarde
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
 
Clase de topografia
Clase de topografiaClase de topografia
Clase de topografia
 
Clase de topografia
Clase de topografiaClase de topografia
Clase de topografia
 
clase de topografia
clase de topografiaclase de topografia
clase de topografia
 
tema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdftema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdf
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
 
Manual de campo topografía
Manual de campo topografía Manual de campo topografía
Manual de campo topografía
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
 
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCPMANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
 
Universidad privada_de_trujillo[1]
Universidad  privada_de_trujillo[1]Universidad  privada_de_trujillo[1]
Universidad privada_de_trujillo[1]
 
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
informe de topografía  de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...informe de topografía  de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
 
Vane
VaneVane
Vane
 
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Cuartro de flecha

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CAMPUS SUR INGENIRÍA CIVIL TRAZADO TEMA: METODO 1/4 DE FLECHA NOMBRE ALUMNO: GABRIEL ANDRÉSPALMA ALTAMIRANO MEDIADOR PEDAGÓGICO:RAÚL MARTÍNEZ, INGCIVIL, M.Sc. FECHA:18/04/2015 QUITO-ECUADOR METODO POR CUERDAS Y FLECHAS Es también un método de replanteo interno que consiste en ir marcando puntos de la curva que son las sucesivas bisectrices. V B2 B1 T M2 M1 T' O Cálculos: - Determinar el valor de las cuerdas y flechas: Cuerda 1: ; Flecha 1: Cuerda 2: ; Flecha 2: Pasos para replantear P (con goniómetro o con cinta): - Replantear previamente las tangentes T y T' - Desde T, marcarM1 en la dirección TT' a una distancia igual a la mitad de la cuerda (C1/2) Desde C1, marcarB1 en la dirección perpendicular a TT' y a una distancia igual a la flecha F1 - Desde T, marcarM2 en la dirección TB1 a una distancia igual a la mitad de la cuerda (C2/2) Desde C2, marcarB2 en la dirección perpendicular a TB1y a una distancia igual a la flecha F2 Relación entre cuerdas y flechas: Triángulo TM1O (rectángulo en M1):
  • 2. UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CAMPUS SUR INGENIRÍA CIVIL TRAZADO TEMA: METODO 1/4 DE FLECHA NOMBRE ALUMNO: GABRIEL ANDRÉSPALMA ALTAMIRANO MEDIADOR PEDAGÓGICO:RAÚL MARTÍNEZ, INGCIVIL, M.Sc. FECHA:18/04/2015 QUITO-ECUADOR Segunda cuerda y segunda flecha: Aproximadamente la segunda cuerda es la mitad de la primera. Así: ; Cada flecha es aproximadamente la cuarta parte de la flecha anterior (es el método de los cuartos de flecha). Utilidad del método: Sirve para densificar puntos de la curva de forma sencilla, pudiendo realizarseel replanteo con cinta. Este método permite a partir de los puntos de tangencia de la curva circular, replantear de forma rápida y sencilla tantos puntos de su desarrollo como sean necesarios, utilizando, para ello, una cinta métrica y una cuerda. Para el replanteo de curvas circulares de arco pequeño y sin grandes exigencias de precisión, un métodorápidoy sencillode replanteoesel métodode los cuartos de flecha:Cuandose considera unacurva circularconuna longitudde desarrollomenoroigual aladécimaparte del valordelradio, su flecha es aproximadamente igual a cuatro veces la flecha del arco mitad. El empleode estemétodoesadecuadoparael replanteode curvasque norequierangranprecisión, dependiendoéstade lahabilidaddel operarioendeterminarel puntomediode la cuerda sobre el cual va a replantear perpendicularmente la flecha calculada. Partiendo de laexpresiónobtenidacuandoestudiamosel métodode abscisasyordenadassobre la tangente
  • 3. UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CAMPUS SUR INGENIRÍA CIVIL TRAZADO TEMA: METODO 1/4 DE FLECHA NOMBRE ALUMNO: GABRIEL ANDRÉSPALMA ALTAMIRANO MEDIADOR PEDAGÓGICO:RAÚL MARTÍNEZ, INGCIVIL, M.Sc. FECHA:18/04/2015 QUITO-ECUADOR La semicuerda(C/2) eslaabscisasobre latangente H-B= X La Flecha(f) eslaordenadasobre latangente H-B= Y Tambiénse puede considerarque lacuerda(T’-B) del arco mitadT’-Bes aproximadamente la mitadde la cuerdadel arco anterior(arcodoble),porloque:
  • 4. UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CAMPUS SUR INGENIRÍA CIVIL TRAZADO TEMA: METODO 1/4 DE FLECHA NOMBRE ALUMNO: GABRIEL ANDRÉSPALMA ALTAMIRANO MEDIADOR PEDAGÓGICO:RAÚL MARTÍNEZ, INGCIVIL, M.Sc. FECHA:18/04/2015 QUITO-ECUADOR De donde se deduce que: CONCLUSIONES:  Concluimosque el métodocuartode flechanos permiteapartirde lospuntosde tangencia de la curva circular, replantear de forma rápida y sencilla tantos puntos de su desarrollo como sean necesarios, utilizando, para ello, una cinta métrica y una cuerda. RECOMENDACIONES:  No consultar de malas páginas web como rincón del vago, Wikipedia, buenas tareas.  Consultar de varias páginas para así poder tener un concepto claro. BIBLIOGRAFIA:  https://books.google.com.ec/books?id=JUn2fhXbbWkC&pg=PA573&lpg=PA573&dq=meto do+un+cuarto+de+flecha&source=bl&ots=6lL8cl977e&sig=tej2lh2A5JzE99w7_yhDeIpLEnY &hl=es&sa=X&ei=ObExVbCAAs7IsATzlID4Dg&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=metodo %20un%20cuarto%20de%20flecha&f=false  Libro: ejecución de nivelaciones, replanteo y mediciones. Pág. 566