SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRODUCCION DE TEXTOS II INGENIERIA CIVIL I SEMESTRE APRENDIENDO A LEER DAVID JIMENEZ  CAMILO CEBALLOS BYRON MARTINEZ
Introducción  ,[object Object],[object Object],[object Object],Universidad de Nariño -Ingeniería civil
TEMAS A DESARROLLAR ,[object Object],[object Object],[object Object],Universidad de Nariño -Ingeniería civil
Universidad de Nariño -Ingeniería CIVIL EL INFORME pasos a tener  en cuanta para realizar un buen informe de laboratorio 1. Portada 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Datos y/o observaciones 5. Gráficos  6. Cálculos y resultados 7. Conclusiones y discusión 8. Respuesta a las preguntas 9. Bibliografía
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Universidad de Nariño -Ingeniería civil
ALGUNAS RECOMENDACIONES: Los informes de ingeniería deben escribirse en tercera persona del singular y en tiempo presente. Deben tener la claridad suficiente para que una persona con algún conocimiento del tema, pero completamente ajena a los trabajos realizados, pueda entenderlos.
Las ideas deben ser claras y coherentes unas con otras. Generalmente, se prefiere emplear una cadena de frases cortas en lugar de una frase larga y confusa en donde se expresan varias ideas simultáneamente.
TEXTOS EXPOSITIVOS ,[object Object]
El contacto con esta clase de textos es entonces constante en la escuela desde Nivel Inicial hasta el final de la escolaridad pero a pesar de ello, los alumnos demuestran serias dificultades para comprenderlos.
El objetivo de la lectura de un texto expositivo es ampliar los conocimientos que se tienen sobre un tema, por lo que la lectura debe ser lenta y reflexiva. Recomendamos volver sobre cada párrafo, interrogarse sobre lo que se lee y establecer relaciones con los conocimientos previos que poseamos
Desarrollamos diversas estrategias de comprensión lectora  de acuerdo al tipo de texto que abordamos. En el caso del texto expositivo podemos reorganizar la información por medio de cuadros sinópticos, mapas conceptuales líneas de tiempo, de acuerdo a la trama que tenga el texto expositivo .
DIALOGISMO A coger en su lugar la idea del diálogo como productor de la conciencia humana. Y la comunicación, Entre el autor y el lector por medio de ideas y conocimiento.
Todo texto es una herramienta dialogica donde se comparte conocimientos e ideas
El dialogismo se entiende como un lugar de encuentro de los conciencias y fundamento proyectado hacia la creación y transformación del pensamiento.
Según mi apreciación de esta forma, mediante la cual adquieren los hablantes los saberes anteriores, esta el aprendizaje consciente, tanto de las voces de los otros como de las propias.
GRACIAS POR AGUANTARNOS DURANTE TODO EL SEMESTRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura textual
Estructura textualEstructura textual
Estructura textual
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Texto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirveTexto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirve
Andresjuan Lopezbejarano
 
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADAEMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
 
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
Yamith José Fandiño Parra
 
Textos
TextosTextos
Textos
cmariom
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
DanielTorres29428
 
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesisTecnica de sintesis
Tecnica de sintesisnguerrerol
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
ROBERT CAICEDO
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
cristiannjulian
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
paola bello
 
El Pàrrafo. Ana Julia Nuñez
El Pàrrafo. Ana Julia NuñezEl Pàrrafo. Ana Julia Nuñez
El Pàrrafo. Ana Julia Nuñez
Nuñez Nuñez
 
Redacción de Textos
Redacción de TextosRedacción de Textos
Redacción de Textos
Roberto Moreno
 
Tarea brayan rojas
Tarea brayan rojasTarea brayan rojas
Tarea brayan rojas
brayan stiven rojas barreiro
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
Juan David Contreras Chaparro
 
Cómo escribir textos académicos según normas internacionales
Cómo escribir textos académicos según normas internacionalesCómo escribir textos académicos según normas internacionales
Cómo escribir textos académicos según normas internacionales
Universidad Galileo
 
Exposicion mapa conceptual tecnicas
Exposicion mapa conceptual tecnicasExposicion mapa conceptual tecnicas
Exposicion mapa conceptual tecnicasanymera
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de Sintesis
Técnicas de SintesisTécnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
 
Estructura textual
Estructura textualEstructura textual
Estructura textual
 
Texto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirveTexto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirve
 
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADAEMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
 
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesisTecnica de sintesis
Tecnica de sintesis
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
El Pàrrafo. Ana Julia Nuñez
El Pàrrafo. Ana Julia NuñezEl Pàrrafo. Ana Julia Nuñez
El Pàrrafo. Ana Julia Nuñez
 
Redacción de Textos
Redacción de TextosRedacción de Textos
Redacción de Textos
 
Tarea brayan rojas
Tarea brayan rojasTarea brayan rojas
Tarea brayan rojas
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
 
Cómo escribir textos académicos según normas internacionales
Cómo escribir textos académicos según normas internacionalesCómo escribir textos académicos según normas internacionales
Cómo escribir textos académicos según normas internacionales
 
Exposicion mapa conceptual tecnicas
Exposicion mapa conceptual tecnicasExposicion mapa conceptual tecnicas
Exposicion mapa conceptual tecnicas
 

Destacado

Ing civil
Ing civilIng civil
Ing civil
JJMONCAYO
 
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ingPreguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ingUAM AZC
 
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
Cátedra Banco Santander
 
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil 02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil Aura Hidalgo
 
Entrevista a tito ingenieri
Entrevista a tito ingenieriEntrevista a tito ingenieri
Entrevista a tito ingenieri1a1sarmiento
 
Cuartro de flecha
Cuartro de flechaCuartro de flecha
Cuartro de flecha
Enrique Sebitas
 
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Harim Villarreal Velasco
 
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...Structuralia
 
5º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
5º  Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil5º  Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
5º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
coneicues
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
roberthcarlos1986
 
Tema 4 limites opciones
Tema 4 limites opcionesTema 4 limites opciones
Tema 4 limites opcionesPaola Celi
 
trabajo en altura mze
trabajo en altura mze trabajo en altura mze
trabajo en altura mze
Marcelo Zuñiga
 
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del softwareDOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
Marvin Romero
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
Casa de la Mujer
 
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
SUTRACON SINDICATO
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
serfaix
 
Ingeniria civil
Ingeniria civilIngeniria civil
Ingeniria civil
jeiverr
 

Destacado (20)

Ing civil
Ing civilIng civil
Ing civil
 
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ingPreguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
Preguntas generadoras desarrollo_y_perspectivas_de_ing
 
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
 
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil 02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
 
Entrevista a tito ingenieri
Entrevista a tito ingenieriEntrevista a tito ingenieri
Entrevista a tito ingenieri
 
Clase01 ing-ok av
Clase01 ing-ok avClase01 ing-ok av
Clase01 ing-ok av
 
Cuartro de flecha
Cuartro de flechaCuartro de flecha
Cuartro de flecha
 
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
Proyecto de propuestas para la consejeria de ingenieria mecánica, civil e ind...
 
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
Structuralia ingeniería formación_i barómetro sobre perspectivas de los pr...
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
5º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
5º  Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil5º  Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
5º Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
 
Tema 4 limites opciones
Tema 4 limites opcionesTema 4 limites opciones
Tema 4 limites opciones
 
trabajo en altura mze
trabajo en altura mze trabajo en altura mze
trabajo en altura mze
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del softwareDOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
DOC. preguntas frecuentes sobre la ingeniería del software
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
 
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingeniria civil
Ingeniria civilIngeniria civil
Ingeniria civil
 

Similar a PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
NATHALIAXELANDI
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioFarley Mejia Osorio
 
PRECENTACION ACERCA DEL MODULO DE TEXTOS
PRECENTACION ACERCA DEL MODULO DE TEXTOSPRECENTACION ACERCA DEL MODULO DE TEXTOS
PRECENTACION ACERCA DEL MODULO DE TEXTOS
EIVARCAMILOCAÑARROSERO
 
La escritura academica
La escritura academicaLa escritura academica
La escritura academica
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
papuchis1
 
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_luiscarlos09
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje cursoRafael ROdea
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasEDDIELBERTO
 
Tarea numero 6
Tarea numero 6Tarea numero 6
Tarea numero 6Caro Bueno
 
Tarea numero 6
Tarea numero  6Tarea numero  6
Tarea numero 6Caro Bueno
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
Doris Stefany Asencio
 
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
papuchis1
 
Monografianuevo
MonografianuevoMonografianuevo
Monografianuevo
noemixhuancacuri
 
Irene del carmen arias lobo
Irene del carmen arias loboIrene del carmen arias lobo
Irene del carmen arias lobo
Efrén Ingledue
 
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Jesús Eduardo Ramos Cruz
 

Similar a PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE (20)

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudio
 
PRECENTACION ACERCA DEL MODULO DE TEXTOS
PRECENTACION ACERCA DEL MODULO DE TEXTOSPRECENTACION ACERCA DEL MODULO DE TEXTOS
PRECENTACION ACERCA DEL MODULO DE TEXTOS
 
La escritura academica
La escritura academicaLa escritura academica
La escritura academica
 
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
 
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
 
Planificación tic
Planificación ticPlanificación tic
Planificación tic
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Tarea numero 6
Tarea numero 6Tarea numero 6
Tarea numero 6
 
Tarea numero 6
Tarea numero  6Tarea numero  6
Tarea numero 6
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
 
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
 
Monografianuevo
MonografianuevoMonografianuevo
Monografianuevo
 
Irene del carmen arias lobo
Irene del carmen arias loboIrene del carmen arias lobo
Irene del carmen arias lobo
 
Plan. mayo
Plan. mayoPlan. mayo
Plan. mayo
 
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE

  • 1. UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRODUCCION DE TEXTOS II INGENIERIA CIVIL I SEMESTRE APRENDIENDO A LEER DAVID JIMENEZ CAMILO CEBALLOS BYRON MARTINEZ
  • 2.
  • 3.
  • 4. Universidad de Nariño -Ingeniería CIVIL EL INFORME pasos a tener en cuanta para realizar un buen informe de laboratorio 1. Portada 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Datos y/o observaciones 5. Gráficos 6. Cálculos y resultados 7. Conclusiones y discusión 8. Respuesta a las preguntas 9. Bibliografía
  • 5.
  • 6. ALGUNAS RECOMENDACIONES: Los informes de ingeniería deben escribirse en tercera persona del singular y en tiempo presente. Deben tener la claridad suficiente para que una persona con algún conocimiento del tema, pero completamente ajena a los trabajos realizados, pueda entenderlos.
  • 7. Las ideas deben ser claras y coherentes unas con otras. Generalmente, se prefiere emplear una cadena de frases cortas en lugar de una frase larga y confusa en donde se expresan varias ideas simultáneamente.
  • 8.
  • 9. El contacto con esta clase de textos es entonces constante en la escuela desde Nivel Inicial hasta el final de la escolaridad pero a pesar de ello, los alumnos demuestran serias dificultades para comprenderlos.
  • 10. El objetivo de la lectura de un texto expositivo es ampliar los conocimientos que se tienen sobre un tema, por lo que la lectura debe ser lenta y reflexiva. Recomendamos volver sobre cada párrafo, interrogarse sobre lo que se lee y establecer relaciones con los conocimientos previos que poseamos
  • 11. Desarrollamos diversas estrategias de comprensión lectora de acuerdo al tipo de texto que abordamos. En el caso del texto expositivo podemos reorganizar la información por medio de cuadros sinópticos, mapas conceptuales líneas de tiempo, de acuerdo a la trama que tenga el texto expositivo .
  • 12. DIALOGISMO A coger en su lugar la idea del diálogo como productor de la conciencia humana. Y la comunicación, Entre el autor y el lector por medio de ideas y conocimiento.
  • 13. Todo texto es una herramienta dialogica donde se comparte conocimientos e ideas
  • 14. El dialogismo se entiende como un lugar de encuentro de los conciencias y fundamento proyectado hacia la creación y transformación del pensamiento.
  • 15. Según mi apreciación de esta forma, mediante la cual adquieren los hablantes los saberes anteriores, esta el aprendizaje consciente, tanto de las voces de los otros como de las propias.
  • 16. GRACIAS POR AGUANTARNOS DURANTE TODO EL SEMESTRE