SlideShare una empresa de Scribd logo
E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía
Curso 2009-10
Problema de Hansen.
Para obtener las coordenadas de dos puntos A y B, referidos a un sistema del
cual se conocen las coordenadas, puntos C y D, nos hemos estacionado en los
puntos A y B .
Se sabe que los puntos A y B se encuentran a la derecha de la alineación C–D.
Situados en A se ha visado a los puntos C, D y B.
Situados en B se ha visado a los puntos A, C y D.
Los datos obtenidos en campo son los siguientes:
Est. P.O. Ang. Horiz.
A C 47,3187g
" D 118,2773g
" B 184,5054g
B A 85,5128g
" C 129,6600g
" D 197,4969g
Sabiendo que las coordenadas de C y D son, respectivamente:
C= ( 828,056 / 982,741)
D= (1.137,837 / 436,811)
Con los datos anteriores calcular las coordenadas de los puntos A y B.
Cálculo de ángulos.-
α1= (118,2773 – 47,3187)= 70,9586g
β1= (184,5054 – 118,2773)= 66,2281g
α2= (129,66 – 85,5128)= 44,1472g
β2= (197,4969 – 129,6600)= 67,8369g
γ1= 200 – (α1+ β1 + α2) = (200 – 181,3339)=
=18,6661g
γ2= 200 – (β1+ α2 + β2) = (200 – 178,2122) =
=21,7878g
Distancia CD= √ Δx2
+ Δy2
= √309,7812
+ 545,9302
= 627,697 m.
S = (α + β) = (β1+ α2) (α + β) = 110,3753g
β = (110,3753 - α)
B
A
C
D
1
1
1
2
2
2
E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía
Curso 2009-10
DCA=> DC = CA => DC = sen α1
sen α1 sen β CA sen β
CAB=> CA = AB => CA = sen α2
sen α2 sen γ1 AB sen γ1
ABD=> AB = BD => AB = sen γ2
sen γ2 sen β1 BD sen β1
BDC=> BD = DC => BD = sen α
sen α sen β2 DC sen β2
1= sen α1 * sen α2 * sen γ2 * sen α
sen β * sen γ1 * sen β1 * sen β2
K = sen α = sen γ1* sen β1 * sen β2 = 0,218154868= 1,132798129
sen β sen α1* sen α2 * sen γ2 0,192580533
sen α = 1,132798129
sen (110,3753 - α)
sen α = K [(sen 110,3753 * cos α) - (cos 110,3753 * sen α)]
sen α = 1,132798129* [(sen 110,3753 * cos α) - (cos 110,3753 * sen α)]
sen α = (1,117787388* cos α) - (0,183801403 * sen α)
0,816198596 * sen α = 1,117787388* cos α
sen α = 1,117787388 α = atg 1,369504179 = 59,8482g
cos α 0,816198596
β= (110,3753 – 59,8482)= 50,5271g
Cálculo de acimutes.-
θC
D
= (100 + atg ΔY ) = 100 + atg 545,930 = 167,1420g
ΔX 309,781
θC
A
= (θC
D
+ α + γ1)= 245,6563g
θD
B
= θD
C
- (β + γ2)= 367,1420 – (50,5271 +21,7878)= 294,8271g
Multiplicando miembro
a miembro.
E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía
Curso 2009-10
Cálculo de distancias CA y BD.-
CA= DC * sen β= 627,697 * sen 50,5271 = 498,483 m
sen α1 sen 70,9586
BD= DC * sen α = 627,697 * sen 59,8482 = 579,310 m
sen β2 sen 67,8369
Coord. de A:
XA= XC + (CA * sen θC
A
)= 828,056 + (498,483 * sen 245,6563)= 500,427
YA= YC + (CA * cos θC
A
)= 982,741 + (498,483 * cos 245,6563)= 607,049
Coord. de B:
XB= XD+ (BD * sen θD
B
)= 1.137,837 + (579,310 * sen 294,8271)= 560,438
YB= YD+ (BD * cos θD
B
)= 436,811 + (579,310 * cos 294,8271)= 389,791
E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía
Curso 2009-10
Problema de Pothenot.
Conocidas las coordenadas de tres puntos A, B y C; queremos darle
coordenadas relativas en éste mismo sistema, a un punto P, situado al este de
los puntos antes citados.
Coordenadas de A, B y C:
XA= 530,379; YA= 219,466
XB= 592,531 YB= 417,179
XC= 476,438 YC= 652,637
Los datos tomados en campo desde el punto P son los siguientes:
Ángulo APB= 21,3434g
Ángulo BPC= 21,1389g
Calcular las coordenadas del punto P.
Distancias AB y BC:
Distancia AB= √(Δx2
+ Δy2
)= √ 62,1522
+ 197,7132
= 207,252 m.
Distancia BC= √(Δx2
+ Δy2
)= √116,0932
+ 235,4582
= 262,522 m.
Ángulos:
θB
A
= 200 + atg ΔX= 200 + atg 62,152= 219,3898g
ΔY 197,713
θB
C
= 300 + atg ΔY= 300 + atg 235,458= 370,8383g
ΔX 116,092
P
A
B
C
E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía
Curso 2009-10
Ángulo exterior= (θB
C
- θB
A
)= (370,8383 – 219,3898)= 151,4485 g
Ángulo B= (400 – ángulo exterior)= 248,5515 g
(A + C)= 400 – (B + α + β)= 108,9662g
C= (108,9662 – A)
AB = BP => BP= AB * sen A
sen α sen A sen α
Igualando tenemos:
BC = BP => BP= BC * sen C
sen β sen C sen β
AB * sen A = BC * sen C
sen α sen β
sen A = BC * sen α= 262,522 * sen 21,3434= 1,278473915
sen C AB * sen β 207,252 * sen 21,1389
sen A = 1,278473915
sen(108,9662 - A)
sen A= 1,278473915 * [(sen 108,9662 * cos A) - (cos 108,9662 * sen A)]
sen A= (1,265814884 * cos A) + (0,179466516 * sen A)
0,820533483 * sen A = 1,265814884 * cos A
E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía
Curso 2009-10
sen A= 1,265814884 Ángulo A= 63,3863g
cos A 0,820533483
Ángulo C= (108,9662 – 63,3863)= 45,5799g
Cálculo de la distancia BP:
AB = BP
sen α sen A
BP= AB * sen A = 207,252 * sen 63,3863 = 528,576179 m
sen α sen 21,3434
ω= 200 - (α + A)= 200 - (63,3863 + 21,3434)= 115,2703g
θB
P
= (θB
A
- ω)= 219,3898 - 115,2703= 104,1195g
Coordenadas de P:
XP= XB + (BP * sen θB
P
)= 592,531 + (528,576 * sen 104,1195)= 1.120,000
YP= YB + (BP * cos θB
P
)= 417,179 + (528,576 * cos 104,1195)= 383,000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curvas compuestas robin gomez 9799075
Curvas compuestas   robin gomez 9799075Curvas compuestas   robin gomez 9799075
Curvas compuestas robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
Cap1 consistencia de la red-2013-1
Cap1  consistencia de la red-2013-1Cap1  consistencia de la red-2013-1
Cap1 consistencia de la red-2013-1dith vargas g
 
1 introducción perfil longitudinal
1 introducción perfil longitudinal1 introducción perfil longitudinal
1 introducción perfil longitudinal
Kevin Roman Oviedo
 
Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4
CHRISTIANHIRAMBAUTIS
 
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarilladoTopografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Wilfredo Avalos Lozano
 
SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
josuesambrano
 
Manual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la BrújulaManual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la Brújula
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
Estiben Gomez
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
Informe estacion total south
Informe estacion total southInforme estacion total south
Informe estacion total south
daniel canchari rosales
 
Levantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraLevantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraAdr Iel
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Moises Tarazona
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalAlexander Alvarado
 
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carreteraDiseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diego Vargas Mendivil
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_coCapitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
jj rc
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
danny xavier
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
topografiaunefm
 
levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
Humberto Quispe Yahuira
 

La actualidad más candente (20)

Curvas compuestas robin gomez 9799075
Curvas compuestas   robin gomez 9799075Curvas compuestas   robin gomez 9799075
Curvas compuestas robin gomez 9799075
 
Cap1 consistencia de la red-2013-1
Cap1  consistencia de la red-2013-1Cap1  consistencia de la red-2013-1
Cap1 consistencia de la red-2013-1
 
1 introducción perfil longitudinal
1 introducción perfil longitudinal1 introducción perfil longitudinal
1 introducción perfil longitudinal
 
Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4
 
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarilladoTopografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
 
SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
 
Manual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la BrújulaManual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la Brújula
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
Metodo de-pothenot
Metodo de-pothenotMetodo de-pothenot
Metodo de-pothenot
 
Informe estacion total south
Informe estacion total southInforme estacion total south
Informe estacion total south
 
Levantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraLevantamiento topo minera
Levantamiento topo minera
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
 
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carreteraDiseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_coCapitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
 
levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
 

Destacado

Solucion del examen final de topografia general ii
Solucion del examen final de topografia general iiSolucion del examen final de topografia general ii
Solucion del examen final de topografia general ii
Wily Castillo Briceño
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
Rafa
 
Examen de Topografia (2011)
Examen de Topografia (2011)Examen de Topografia (2011)
Examen de Topografia (2011)
Luis Morales
 
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquezCurso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
KRATOS1500
 
MANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA
MANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIAMANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA
MANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA
YAJAIRA CARDENAS
 
Teoria de errores- topografia
Teoria de errores- topografia Teoria de errores- topografia
Teoria de errores- topografia
JYHMI
 
Tesis1
Tesis1Tesis1
Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Curva espiralnickva
 
Tema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíaTema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografía
topografiaunefm
 
Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Compilação de exercicios topografia altimetria
Compilação de exercicios topografia altimetriaCompilação de exercicios topografia altimetria
Compilação de exercicios topografia altimetriaCleide Soares
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
JUANCA650
 
Elementos de la curva circulares simples para una via
Elementos de la curva circulares  simples para una viaElementos de la curva circulares  simples para una via
Elementos de la curva circulares simples para una viaSally Matvei Bustinza Sancho
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaMagiserio
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
Rossel R PC
 

Destacado (20)

Solucion del examen final de topografia general ii
Solucion del examen final de topografia general iiSolucion del examen final de topografia general ii
Solucion del examen final de topografia general ii
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
 
Examen de Topografia (2011)
Examen de Topografia (2011)Examen de Topografia (2011)
Examen de Topografia (2011)
 
Practica 5 poligonales
Practica 5 poligonalesPractica 5 poligonales
Practica 5 poligonales
 
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquezCurso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
 
MANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA
MANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIAMANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA
MANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA
 
Cap 5topo
Cap 5topoCap 5topo
Cap 5topo
 
Teoria de errores- topografia
Teoria de errores- topografia Teoria de errores- topografia
Teoria de errores- topografia
 
Tesis1
Tesis1Tesis1
Tesis1
 
Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Curva espiral
 
Tema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíaTema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografía
 
Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Curva espiral
 
Modulo v-poligonales
Modulo v-poligonalesModulo v-poligonales
Modulo v-poligonales
 
Compilação de exercicios topografia altimetria
Compilação de exercicios topografia altimetriaCompilação de exercicios topografia altimetria
Compilação de exercicios topografia altimetria
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
 
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
 
Elementos de la curva circulares simples para una via
Elementos de la curva circulares  simples para una viaElementos de la curva circulares  simples para una via
Elementos de la curva circulares simples para una via
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
poligonal.cerrada
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
 

Similar a 127671607 resolucion-hansen-pothenot

4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
Pedro Tasayco
 
Uni 2005-d
Uni 2005-dUni 2005-d
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
Edward Sevilla
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
Victor Manuel
 
Ejercicios dematrices
Ejercicios dematricesEjercicios dematrices
Ejercicios dematrices
teodorovaldes
 
Matrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltosMatrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltos
Alessandra Chávez Tarazona
 
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)349juan
 
INTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdfINTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdf
rubeline llique
 
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriaAlgebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
gerly diaz
 
Geometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 bGeometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 b
349juan
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROSOLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROS
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
universo exacto
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
nickjeorly
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaanapuerca
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
JUANCA
 
Uni 2005-c
Uni 2005-cUni 2005-c

Similar a 127671607 resolucion-hansen-pothenot (20)

4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
 
Uni 2005-d
Uni 2005-dUni 2005-d
Uni 2005-d
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
 
Balotario de trigonometria junio 2013
Balotario de trigonometria junio  2013Balotario de trigonometria junio  2013
Balotario de trigonometria junio 2013
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
 
Ejercicios dematrices
Ejercicios dematricesEjercicios dematrices
Ejercicios dematrices
 
Matrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltosMatrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltos
 
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)
 
INTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdfINTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdf
 
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriaAlgebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Geometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 bGeometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 b
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
OLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROSOLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROS
 
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometría
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 
Uni 2005-c
Uni 2005-cUni 2005-c
Uni 2005-c
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

127671607 resolucion-hansen-pothenot

  • 1. E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía Curso 2009-10 Problema de Hansen. Para obtener las coordenadas de dos puntos A y B, referidos a un sistema del cual se conocen las coordenadas, puntos C y D, nos hemos estacionado en los puntos A y B . Se sabe que los puntos A y B se encuentran a la derecha de la alineación C–D. Situados en A se ha visado a los puntos C, D y B. Situados en B se ha visado a los puntos A, C y D. Los datos obtenidos en campo son los siguientes: Est. P.O. Ang. Horiz. A C 47,3187g " D 118,2773g " B 184,5054g B A 85,5128g " C 129,6600g " D 197,4969g Sabiendo que las coordenadas de C y D son, respectivamente: C= ( 828,056 / 982,741) D= (1.137,837 / 436,811) Con los datos anteriores calcular las coordenadas de los puntos A y B. Cálculo de ángulos.- α1= (118,2773 – 47,3187)= 70,9586g β1= (184,5054 – 118,2773)= 66,2281g α2= (129,66 – 85,5128)= 44,1472g β2= (197,4969 – 129,6600)= 67,8369g γ1= 200 – (α1+ β1 + α2) = (200 – 181,3339)= =18,6661g γ2= 200 – (β1+ α2 + β2) = (200 – 178,2122) = =21,7878g Distancia CD= √ Δx2 + Δy2 = √309,7812 + 545,9302 = 627,697 m. S = (α + β) = (β1+ α2) (α + β) = 110,3753g β = (110,3753 - α) B A C D 1 1 1 2 2 2
  • 2. E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía Curso 2009-10 DCA=> DC = CA => DC = sen α1 sen α1 sen β CA sen β CAB=> CA = AB => CA = sen α2 sen α2 sen γ1 AB sen γ1 ABD=> AB = BD => AB = sen γ2 sen γ2 sen β1 BD sen β1 BDC=> BD = DC => BD = sen α sen α sen β2 DC sen β2 1= sen α1 * sen α2 * sen γ2 * sen α sen β * sen γ1 * sen β1 * sen β2 K = sen α = sen γ1* sen β1 * sen β2 = 0,218154868= 1,132798129 sen β sen α1* sen α2 * sen γ2 0,192580533 sen α = 1,132798129 sen (110,3753 - α) sen α = K [(sen 110,3753 * cos α) - (cos 110,3753 * sen α)] sen α = 1,132798129* [(sen 110,3753 * cos α) - (cos 110,3753 * sen α)] sen α = (1,117787388* cos α) - (0,183801403 * sen α) 0,816198596 * sen α = 1,117787388* cos α sen α = 1,117787388 α = atg 1,369504179 = 59,8482g cos α 0,816198596 β= (110,3753 – 59,8482)= 50,5271g Cálculo de acimutes.- θC D = (100 + atg ΔY ) = 100 + atg 545,930 = 167,1420g ΔX 309,781 θC A = (θC D + α + γ1)= 245,6563g θD B = θD C - (β + γ2)= 367,1420 – (50,5271 +21,7878)= 294,8271g Multiplicando miembro a miembro.
  • 3. E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía Curso 2009-10 Cálculo de distancias CA y BD.- CA= DC * sen β= 627,697 * sen 50,5271 = 498,483 m sen α1 sen 70,9586 BD= DC * sen α = 627,697 * sen 59,8482 = 579,310 m sen β2 sen 67,8369 Coord. de A: XA= XC + (CA * sen θC A )= 828,056 + (498,483 * sen 245,6563)= 500,427 YA= YC + (CA * cos θC A )= 982,741 + (498,483 * cos 245,6563)= 607,049 Coord. de B: XB= XD+ (BD * sen θD B )= 1.137,837 + (579,310 * sen 294,8271)= 560,438 YB= YD+ (BD * cos θD B )= 436,811 + (579,310 * cos 294,8271)= 389,791
  • 4. E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía Curso 2009-10 Problema de Pothenot. Conocidas las coordenadas de tres puntos A, B y C; queremos darle coordenadas relativas en éste mismo sistema, a un punto P, situado al este de los puntos antes citados. Coordenadas de A, B y C: XA= 530,379; YA= 219,466 XB= 592,531 YB= 417,179 XC= 476,438 YC= 652,637 Los datos tomados en campo desde el punto P son los siguientes: Ángulo APB= 21,3434g Ángulo BPC= 21,1389g Calcular las coordenadas del punto P. Distancias AB y BC: Distancia AB= √(Δx2 + Δy2 )= √ 62,1522 + 197,7132 = 207,252 m. Distancia BC= √(Δx2 + Δy2 )= √116,0932 + 235,4582 = 262,522 m. Ángulos: θB A = 200 + atg ΔX= 200 + atg 62,152= 219,3898g ΔY 197,713 θB C = 300 + atg ΔY= 300 + atg 235,458= 370,8383g ΔX 116,092 P A B C
  • 5. E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía Curso 2009-10 Ángulo exterior= (θB C - θB A )= (370,8383 – 219,3898)= 151,4485 g Ángulo B= (400 – ángulo exterior)= 248,5515 g (A + C)= 400 – (B + α + β)= 108,9662g C= (108,9662 – A) AB = BP => BP= AB * sen A sen α sen A sen α Igualando tenemos: BC = BP => BP= BC * sen C sen β sen C sen β AB * sen A = BC * sen C sen α sen β sen A = BC * sen α= 262,522 * sen 21,3434= 1,278473915 sen C AB * sen β 207,252 * sen 21,1389 sen A = 1,278473915 sen(108,9662 - A) sen A= 1,278473915 * [(sen 108,9662 * cos A) - (cos 108,9662 * sen A)] sen A= (1,265814884 * cos A) + (0,179466516 * sen A) 0,820533483 * sen A = 1,265814884 * cos A
  • 6. E.U.I.T.A. Universidad de Sevilla Prácticas de Topografía Curso 2009-10 sen A= 1,265814884 Ángulo A= 63,3863g cos A 0,820533483 Ángulo C= (108,9662 – 63,3863)= 45,5799g Cálculo de la distancia BP: AB = BP sen α sen A BP= AB * sen A = 207,252 * sen 63,3863 = 528,576179 m sen α sen 21,3434 ω= 200 - (α + A)= 200 - (63,3863 + 21,3434)= 115,2703g θB P = (θB A - ω)= 219,3898 - 115,2703= 104,1195g Coordenadas de P: XP= XB + (BP * sen θB P )= 592,531 + (528,576 * sen 104,1195)= 1.120,000 YP= YB + (BP * cos θB P )= 417,179 + (528,576 * cos 104,1195)= 383,000