SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarzo y sus variedades
Mineralogía


08/03/2013
Facultad de Ingeniería UACH


Leonel Octavio Solís Solís 257150
Catedrático: Ing. Héctor Minor Velázquez
Cuarzo SiO2
        Son cristales bastante comunes, compuestos de un prisma hexagonal
predominante, terminado por caras de un romboedro positivo y negativo. A veces los
cristales son curvos, maclados y muy alterados.

       Propiedades físicas: exfoliación romboédrica, fractura concoidea. Dureza 7. Peso
especifico 2.65 g/cm3. Brillo vítreo. Transparente a opaco. Comúnmente incoloro o blanco;
aunque también se encuentra amarillo, rojo, rosa, verde, azul, pardo y negro. Algunas
variedades presentan luminiscencia. Tiene propiedades piroeléctricas y piezoeléctricas. No
lo funde la llama del soplete y no lo atacan los ácidos comunes.

        Las muchas variedades de cuarzo se clasifican como cristalinas, criptocristalinas y
clásticas.




                                 Variedades Cristalinas
                       Son vítreas, en cristales o masas cristalinas
          Nombre                         Descripción


                                Cuarzo incoloro. Se encuentra
       Cristal de roca          frecuentemente en excelentes
                                          cristales.




                                Presenta diferentes matices de
          Amatista                purpura o violeta.Debe su
                                 color a impurezas de hierro.


                                 De color rosa a rojizo, puede
                                   presentar asterismo, al
         Cuarzo rosa             exponerlo a la luz se vuelve
                                  mas pálido. Debe el color
                                rosado a impurezas de titanio.


                                    De color verde puede
  Cuarzo verde o Aventurina     presentar pequeñas impurezas
                                          metálicas
De color amarillo ahumado a
                    pardo negruzco. El color se
Cuarzo ahumado     debe a impurezas de aluminio
                    que sustituye al silicio en el
                       centro del tetraedro.

                      De color amarillo, pardo
                      amarillo o pardo rojizo.
 Cuarzo citrino       Llamado con frecuencia
                   topacio. Debe su color debido
                             al hierro.

                     Es una mezcla natural de
Cuarzo ametrino
                     amatista y cuarzo citrino


                     De color blanco de leche.
                   Traslucido o casi opaco.Debe
Cuarzo lechoso
                        su color a pequeñas
                         inclusiones fluidas.




                     Contiene finas agujas de
Cuarzo rutilado
                             Rutilio




                   De color pardo o rojo, debido
Cuarzo ferrífero    a la presencia de limonita o
                             hematita.



                   Color parduzco amarillo, con
  Ojo de tigre
                        brillo tornasolado



                     Grisáceo o parduzco, con
                      opalescencia debido a
  Ojo de gato
                   inclusiones de fibras o a una
                         estructura fibrosa
Variedades Criptocristalinas
 Son compactas, y al microscopio presentan estructura cristalina.
    Nombre                    Descripción

                        Variedad transparente a
                      traslucida, de brillo sedoso.
                             Normalmente
  Calcedonia
                      estalactiticabotroidal. Color
                     blanco, grisáceo, pardo, azul y
                                  negro.



Carniola o sardio          Calcedonia rojiza




                       Calcedonia verde amarillo
   Crisoprasa
                        pálido (verde manzana)



                      Calcedonia verde brillante u
                        obscura, con pequeñas
   Heliotropo
                       manchas de color rojo de
                               sangre.

                         Calcedonia formada por
                     estratos o bandas que indican
                           sucesivos estados de
                      deposición. Los estratos son
                        de colores o nublados y la
     Ágata
                      estratificación generalmente
                     es paralela, aunque con líneas
                      onduladas e irregulares. Son
                         blancas, palidas a pardo
                             oscuro o azules.
                        Agata a bandas de líneas
                           rectas paralelas que
     Ónice
                       corresponden a estratos de
                              planos iguales.
Opaco, rojo, amarillo y
   Jaspe
                              grisáceo.




                     Gris, pardo de humo o negro
 Pedernal           parduzco. Traslucido. Fractura
                              concoidea.




                         Incluye variedades de
                        apariencia en forma de
   Sílex
                     cuerno, y pedernales y jaspes
                               impuros.




                     Variedades Clásticas
               Abarcan muchas delas rocas silíceas
  Nombre                     Descripción
   Arena               Fragmentos o granos de
                        cuarzo no consolidados
  Arenisca          Arena consolidada. El material
                       de cementación en sílice,
                    oxido de hierro, carbonato de
                             calcio arcilla
Itacolumnita          Arenisca flexible. Contiene
                                 mica
Metacuarcita        Arenisca metamorfizada, en la
                    cual no se pueden distinguir a
                     simple vista las partículas de
                                cuarzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 estimacion geoestadistica e jara codelco
2 estimacion geoestadistica    e jara   codelco2 estimacion geoestadistica    e jara   codelco
2 estimacion geoestadistica e jara codelco
KEVIN URIEPERO
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Alcides Cordova Mateo
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Roberto Sánchez
 
Tensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzosTensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzos
MEEDINA
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
Jaime amambal
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
George Sterling
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
Tomás Monsalve Lemuñir
 
MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOS
NEIROJOSEYAMARTEFERR
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Álbum Rocas Ígneas
Álbum Rocas ÍgneasÁlbum Rocas Ígneas
Álbum Rocas Ígneas
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras CivilesAplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
José Enrique Gutiérrez Ramírez
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Circulo de mohr
Circulo de mohrCirculo de mohr
Circulo de mohr
leopordo perez matos
 
Manual de mineralogia dana 2da edicion
Manual de mineralogia dana 2da edicionManual de mineralogia dana 2da edicion
Manual de mineralogia dana 2da edicion
Erick Novoa Fernández
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Monserrat Reyes
 
Propiedades Físicas de los sedimentos
Propiedades Físicas de los sedimentos Propiedades Físicas de los sedimentos
Propiedades Físicas de los sedimentos
Carlos Ortiz del Pilar
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Leo Bonilla
 
Geologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructurasGeologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructuras
George Sterling
 
Cap5 Dislocaciones
Cap5 DislocacionesCap5 Dislocaciones
Cap5 Dislocaciones
dangeloluisa
 

La actualidad más candente (20)

2 estimacion geoestadistica e jara codelco
2 estimacion geoestadistica    e jara   codelco2 estimacion geoestadistica    e jara   codelco
2 estimacion geoestadistica e jara codelco
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Deflexiones
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
 
Tensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzosTensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzos
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
 
MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOS
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
 
Álbum Rocas Ígneas
Álbum Rocas ÍgneasÁlbum Rocas Ígneas
Álbum Rocas Ígneas
 
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras CivilesAplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Circulo de mohr
Circulo de mohrCirculo de mohr
Circulo de mohr
 
Manual de mineralogia dana 2da edicion
Manual de mineralogia dana 2da edicionManual de mineralogia dana 2da edicion
Manual de mineralogia dana 2da edicion
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Propiedades Físicas de los sedimentos
Propiedades Físicas de los sedimentos Propiedades Físicas de los sedimentos
Propiedades Físicas de los sedimentos
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
 
Geologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructurasGeologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructuras
 
Cap5 Dislocaciones
Cap5 DislocacionesCap5 Dislocaciones
Cap5 Dislocaciones
 

Similar a Cuarzo y sus variedades

PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
a arg
 
Alicia y francisco
Alicia y franciscoAlicia y francisco
Alicia y francisco
cipresdecartagena
 
Ciencias Paseando Rocas Ciudad
Ciencias Paseando Rocas CiudadCiencias Paseando Rocas Ciudad
Ciencias Paseando Rocas Ciudad
a arg
 
Sistematica de silicatos
Sistematica de silicatosSistematica de silicatos
Sistematica de silicatos
Ramiro Siuce
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
saragalanbiogeo
 
Visu virtual
Visu virtualVisu virtual
El ópalo
El ópaloEl ópalo
El ópalo
Veromadacris
 
El ópalo
El ópaloEl ópalo
El ópalo
Veromadacris
 
Gemas en colombia
Gemas en colombiaGemas en colombia
Gemas en colombia
AndreaFlorian2
 
Rocas igneas
Rocas igneas Rocas igneas
Rocas igneas
Edgar Lozano Moreno
 
Jadeita-Corindon
Jadeita-Corindon Jadeita-Corindon
Jadeita-Corindon
jorgeluis33333
 
Power todos
Power todosPower todos
Power todos
raquelbusti
 
Practica rocas
Practica rocasPractica rocas
Practica rocas
Vicente Hdez Gil
 
tabla de minerales181
tabla de minerales181tabla de minerales181
tabla de minerales181
maglilud
 
Petrologia.pdf
Petrologia.pdfPetrologia.pdf
Petrologia.pdf
OscarVillarroelSalas
 
Elementos nativos
Elementos nativosElementos nativos
Elementos nativos
Dayana Jaramillo
 
Obsidiana colección-piedras-rocas-minerales-n4
Obsidiana colección-piedras-rocas-minerales-n4Obsidiana colección-piedras-rocas-minerales-n4
Obsidiana colección-piedras-rocas-minerales-n4
Francisco José López Frá
 
Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1
Cintia
 
Roccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacionRoccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacion
Cintia
 
Rocas y minerales (fil eminimizer)
Rocas y minerales (fil eminimizer)Rocas y minerales (fil eminimizer)
Rocas y minerales (fil eminimizer)
Milagros Caballero Castro
 

Similar a Cuarzo y sus variedades (20)

PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
 
Alicia y francisco
Alicia y franciscoAlicia y francisco
Alicia y francisco
 
Ciencias Paseando Rocas Ciudad
Ciencias Paseando Rocas CiudadCiencias Paseando Rocas Ciudad
Ciencias Paseando Rocas Ciudad
 
Sistematica de silicatos
Sistematica de silicatosSistematica de silicatos
Sistematica de silicatos
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Visu virtual
Visu virtualVisu virtual
Visu virtual
 
El ópalo
El ópaloEl ópalo
El ópalo
 
El ópalo
El ópaloEl ópalo
El ópalo
 
Gemas en colombia
Gemas en colombiaGemas en colombia
Gemas en colombia
 
Rocas igneas
Rocas igneas Rocas igneas
Rocas igneas
 
Jadeita-Corindon
Jadeita-Corindon Jadeita-Corindon
Jadeita-Corindon
 
Power todos
Power todosPower todos
Power todos
 
Practica rocas
Practica rocasPractica rocas
Practica rocas
 
tabla de minerales181
tabla de minerales181tabla de minerales181
tabla de minerales181
 
Petrologia.pdf
Petrologia.pdfPetrologia.pdf
Petrologia.pdf
 
Elementos nativos
Elementos nativosElementos nativos
Elementos nativos
 
Obsidiana colección-piedras-rocas-minerales-n4
Obsidiana colección-piedras-rocas-minerales-n4Obsidiana colección-piedras-rocas-minerales-n4
Obsidiana colección-piedras-rocas-minerales-n4
 
Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1
 
Roccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacionRoccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacion
 
Rocas y minerales (fil eminimizer)
Rocas y minerales (fil eminimizer)Rocas y minerales (fil eminimizer)
Rocas y minerales (fil eminimizer)
 

Cuarzo y sus variedades

  • 1. Cuarzo y sus variedades Mineralogía 08/03/2013 Facultad de Ingeniería UACH Leonel Octavio Solís Solís 257150 Catedrático: Ing. Héctor Minor Velázquez
  • 2. Cuarzo SiO2 Son cristales bastante comunes, compuestos de un prisma hexagonal predominante, terminado por caras de un romboedro positivo y negativo. A veces los cristales son curvos, maclados y muy alterados. Propiedades físicas: exfoliación romboédrica, fractura concoidea. Dureza 7. Peso especifico 2.65 g/cm3. Brillo vítreo. Transparente a opaco. Comúnmente incoloro o blanco; aunque también se encuentra amarillo, rojo, rosa, verde, azul, pardo y negro. Algunas variedades presentan luminiscencia. Tiene propiedades piroeléctricas y piezoeléctricas. No lo funde la llama del soplete y no lo atacan los ácidos comunes. Las muchas variedades de cuarzo se clasifican como cristalinas, criptocristalinas y clásticas. Variedades Cristalinas Son vítreas, en cristales o masas cristalinas Nombre Descripción Cuarzo incoloro. Se encuentra Cristal de roca frecuentemente en excelentes cristales. Presenta diferentes matices de Amatista purpura o violeta.Debe su color a impurezas de hierro. De color rosa a rojizo, puede presentar asterismo, al Cuarzo rosa exponerlo a la luz se vuelve mas pálido. Debe el color rosado a impurezas de titanio. De color verde puede Cuarzo verde o Aventurina presentar pequeñas impurezas metálicas
  • 3. De color amarillo ahumado a pardo negruzco. El color se Cuarzo ahumado debe a impurezas de aluminio que sustituye al silicio en el centro del tetraedro. De color amarillo, pardo amarillo o pardo rojizo. Cuarzo citrino Llamado con frecuencia topacio. Debe su color debido al hierro. Es una mezcla natural de Cuarzo ametrino amatista y cuarzo citrino De color blanco de leche. Traslucido o casi opaco.Debe Cuarzo lechoso su color a pequeñas inclusiones fluidas. Contiene finas agujas de Cuarzo rutilado Rutilio De color pardo o rojo, debido Cuarzo ferrífero a la presencia de limonita o hematita. Color parduzco amarillo, con Ojo de tigre brillo tornasolado Grisáceo o parduzco, con opalescencia debido a Ojo de gato inclusiones de fibras o a una estructura fibrosa
  • 4. Variedades Criptocristalinas Son compactas, y al microscopio presentan estructura cristalina. Nombre Descripción Variedad transparente a traslucida, de brillo sedoso. Normalmente Calcedonia estalactiticabotroidal. Color blanco, grisáceo, pardo, azul y negro. Carniola o sardio Calcedonia rojiza Calcedonia verde amarillo Crisoprasa pálido (verde manzana) Calcedonia verde brillante u obscura, con pequeñas Heliotropo manchas de color rojo de sangre. Calcedonia formada por estratos o bandas que indican sucesivos estados de deposición. Los estratos son de colores o nublados y la Ágata estratificación generalmente es paralela, aunque con líneas onduladas e irregulares. Son blancas, palidas a pardo oscuro o azules. Agata a bandas de líneas rectas paralelas que Ónice corresponden a estratos de planos iguales.
  • 5. Opaco, rojo, amarillo y Jaspe grisáceo. Gris, pardo de humo o negro Pedernal parduzco. Traslucido. Fractura concoidea. Incluye variedades de apariencia en forma de Sílex cuerno, y pedernales y jaspes impuros. Variedades Clásticas Abarcan muchas delas rocas silíceas Nombre Descripción Arena Fragmentos o granos de cuarzo no consolidados Arenisca Arena consolidada. El material de cementación en sílice, oxido de hierro, carbonato de calcio arcilla Itacolumnita Arenisca flexible. Contiene mica Metacuarcita Arenisca metamorfizada, en la cual no se pueden distinguir a simple vista las partículas de cuarzo