SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuatro aspectos de la Poesía Indigenista
Literatura Mexicana e Iberoamericana
602-604
Integrantes
Guevara Aguilar Gabriela
Vera Soria Ashley
Sil Díaz Ana Karen
Martínez García Diego
Es de gran importancia conocer y difundir la
poesía indigenista , para ampliar los
conocimientos y la visión de la comunidad o
comunidades alrededor en las que fuimos
creciendo .
Para eso tenemos 4 ejemplos de poesía
indigenista , con los que podemos empezar a
identificar y empezar a relacionarnos con
esta.
El “buen salvaje”
Se puede definir, en la literatura,
como un ser libre e indómito,
cuya simple e inocente
existencia se contrasta con la del
hombre civilizado para negar o
desacreditar los beneficios de la
civilización.
ejemplos de El “buen salvaje”
El salvaje -Félix María Escalante-
Es un ser imaginario que lleva una
dichosa existencia en un desierto
desconocido libre de las
tribulaciones del hombre civilizado.
El indio antifrancés
La presencia de los soldados
de Napoleón III en tierra
mexicana produjo
naturalmente gran cantidad
de poemas anti franceses
escritos en un dialecto
indo-español.
En ellos aparecía el indio como
símbolo de un acrisolado
patriotismo.
El primero de sus poemas parece
ser una pequeña composición
anónima titulada uchile a los
traidores en la cual el niño exhorta
a Napoleón a retirar sus tropas de
México.
Los pseudo aztecas
Estos poemas pretenden ser traducciones de antiguos
cantos aztecas, o, “poesías tomadas de los antiguos
cantares mexicanos”.
Pesado es el principal
cultivador de la poesía
pseudo azteca en México.
Otros exponentes de la
poesía seguro azteca son
Ramírez Aparicio Sebastián
Segura Juan de Dios Villalón,
Alva Ixtlilxóchitl y un poeta
sin identificar que firma con
las iniciales E. M. 0.
El “ubi sunt”
El ubi sunt encuentra su
más viva expresión en el
nutrido ciclo de poemas
inspirados por el bosque
de Chapultepec ,finca
campestre y coto de caza
de los antiguos reyes
aztecas.
El motivo ubi sunt y la evocación del fasto de la
antigua vida indígena, están más o menos presentes
en todos los poemas mexicanos cuyo motivo central
son las ruinas indias.
Conclusión
La poesía indigenista recopila las historias,
costumbres , expresiones y acontecimientos
importantes de una comunidad étnica. Tanto sus
características tienen una relación con la cultura y las
creencias de las personas que comparten entre ellos.
Difundir este tipo de poesía es vital para preservar las
lenguas indígenas y darle la importancia a las
comunidades dentro de la propia identidad nacional.
Referencias
Información
- Recuperado el 22/11/2020 de
https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/download/523/414
Imágenes
El “buen salvaje”
‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://www.flickr.com/
‐ Recuperado el 22/11/2020 de
https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289091/
‐ Recuperado el 22/11
https://miro.medium.com/max/700/1*v1WNp4SS7JmbQwVSLwWEEQ.png
El indio antifrancés
‐ Recuperado el 22/11/2020 de
https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289091/
‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://unsplash.com/
‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://pin.it/5ZnHLLm
‐ Recuperado el 24/11/2020 de https://pin.it/4G5Soxn
‐ Recuperado el 24/11/2020 de https://pin.it/4Bk9GKu
Pseudo aztecas
‐ Recuperado el 22/11/2020 de
https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289091/
‐ Recuperado el 22/11/2020 de
https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289098/
‐ Recuperado el 23/11/2020 de
https://stock.adobe.com/mx/images/id/237937018?as_campaign=Freepik&as_content=api&as_a
udience=srp&as_camptype=test-bannerbigger-b&tduid=d0ba4aaa7338450bb10d07b20344c336
&as_channel=affiliate&as_campclass=redirect&as_source=arvato
‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://pin.it/5etBd6h
El “ubi sunt”
‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://www.flickr.com/
‐ Recuperado el 23/11/2020 de
https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289091/
‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://unsplash.com/
‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://pin.it/1izxvZD
‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://pin.it/7KbfQQ1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
LucaSueldo
 
Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
Marrianne Agudo
 
Literatura Ecuatoriana
Literatura EcuatorianaLiteratura Ecuatoriana
Literatura Ecuatoriana
ErikaMendozaGutierrez
 
Romanticismo y literatura gauchesca
Romanticismo y literatura gauchescaRomanticismo y literatura gauchesca
Romanticismo y literatura gauchesca
Juan Carlos García Padilla
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
kennyabigail
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
gueste9ef75
 
"La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana""La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana"
Kevin Pantoja Flores
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
marciaflores70
 
Características de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americanoCaracterísticas de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americano
Miileh Riiera
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Tatiana 🎀
 
jorge icaza por marco manotoa
jorge icaza por marco manotoajorge icaza por marco manotoa
jorge icaza por marco manotoa
mark_mh
 
Ana María Matute
Ana María MatuteAna María Matute
Ana María Matute
JorgeMartinezBarcia
 
Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericana
Laura Larrahona
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
EdgeDanii
 
La linares
La linaresLa linares
La linares
stefijoyfull
 
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍASLITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
CECAR- OTHERS
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos laraCruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Gabriel Recalde Bolaños
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
sofiaprom2010
 
indigenismo mapas
indigenismo mapasindigenismo mapas
indigenismo mapas
felixneira
 

La actualidad más candente (20)

El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
 
Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
 
Literatura Ecuatoriana
Literatura EcuatorianaLiteratura Ecuatoriana
Literatura Ecuatoriana
 
Romanticismo y literatura gauchesca
Romanticismo y literatura gauchescaRomanticismo y literatura gauchesca
Romanticismo y literatura gauchesca
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
 
"La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana""La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana"
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Características de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americanoCaracterísticas de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americano
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
jorge icaza por marco manotoa
jorge icaza por marco manotoajorge icaza por marco manotoa
jorge icaza por marco manotoa
 
Ana María Matute
Ana María MatuteAna María Matute
Ana María Matute
 
Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericana
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
 
La linares
La linaresLa linares
La linares
 
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍASLITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos laraCruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
indigenismo mapas
indigenismo mapasindigenismo mapas
indigenismo mapas
 

Similar a Cuatro aspectos de la poesía indigenista

Cuatro aspectos de la poesia indigenista.
Cuatro aspectos de la poesia indigenista.Cuatro aspectos de la poesia indigenista.
Cuatro aspectos de la poesia indigenista.
ANTONIOJAZIELCRUZTRE
 
Las Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis LiterarioLas Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis Literario
Omarisbernal331971
 
Yawar fiesta jose maria arguedas
Yawar fiesta   jose maria arguedasYawar fiesta   jose maria arguedas
Yawar fiesta jose maria arguedas
Aldo Martín Livia Reyes
 
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenistaCuatro aspectos de_la_poesia_indigenista
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista
RicardoPosadasLpez
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
Aron Florez
 
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista_
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista_Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista_
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista_
KATIAJIMENEZGOMEZ1
 
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdfLITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LeonardoLozanoCallac2
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
Literatura y Tradición
 
Dario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacionalDario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacional
Dianey Reynoso
 
descarga todas las sangres.pdf
descarga todas las sangres.pdfdescarga todas las sangres.pdf
descarga todas las sangres.pdf
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
guest87a1f91
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
guest87a1f91
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
DanielJulca5
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Haideé Barreña
 
20131009121038
2013100912103820131009121038
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
JeserManuelJesusRubi
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Nagague
 
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaCiro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Nagague
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
guestf7121b
 

Similar a Cuatro aspectos de la poesía indigenista (20)

Cuatro aspectos de la poesia indigenista.
Cuatro aspectos de la poesia indigenista.Cuatro aspectos de la poesia indigenista.
Cuatro aspectos de la poesia indigenista.
 
Las Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis LiterarioLas Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis Literario
 
Yawar fiesta jose maria arguedas
Yawar fiesta   jose maria arguedasYawar fiesta   jose maria arguedas
Yawar fiesta jose maria arguedas
 
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenistaCuatro aspectos de_la_poesia_indigenista
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
 
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista_
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista_Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista_
Cuatro aspectos de_la_poesia_indigenista_
 
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdfLITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
 
Dario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacionalDario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacional
 
descarga todas las sangres.pdf
descarga todas las sangres.pdfdescarga todas las sangres.pdf
descarga todas las sangres.pdf
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
20131009121038
2013100912103820131009121038
20131009121038
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaCiro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Cuatro aspectos de la poesía indigenista

  • 1. Cuatro aspectos de la Poesía Indigenista Literatura Mexicana e Iberoamericana 602-604 Integrantes Guevara Aguilar Gabriela Vera Soria Ashley Sil Díaz Ana Karen Martínez García Diego
  • 2. Es de gran importancia conocer y difundir la poesía indigenista , para ampliar los conocimientos y la visión de la comunidad o comunidades alrededor en las que fuimos creciendo . Para eso tenemos 4 ejemplos de poesía indigenista , con los que podemos empezar a identificar y empezar a relacionarnos con esta.
  • 3. El “buen salvaje” Se puede definir, en la literatura, como un ser libre e indómito, cuya simple e inocente existencia se contrasta con la del hombre civilizado para negar o desacreditar los beneficios de la civilización.
  • 4. ejemplos de El “buen salvaje” El salvaje -Félix María Escalante- Es un ser imaginario que lleva una dichosa existencia en un desierto desconocido libre de las tribulaciones del hombre civilizado.
  • 5.
  • 6. El indio antifrancés La presencia de los soldados de Napoleón III en tierra mexicana produjo naturalmente gran cantidad de poemas anti franceses escritos en un dialecto indo-español.
  • 7. En ellos aparecía el indio como símbolo de un acrisolado patriotismo. El primero de sus poemas parece ser una pequeña composición anónima titulada uchile a los traidores en la cual el niño exhorta a Napoleón a retirar sus tropas de México.
  • 8.
  • 9. Los pseudo aztecas Estos poemas pretenden ser traducciones de antiguos cantos aztecas, o, “poesías tomadas de los antiguos cantares mexicanos”.
  • 10. Pesado es el principal cultivador de la poesía pseudo azteca en México. Otros exponentes de la poesía seguro azteca son Ramírez Aparicio Sebastián Segura Juan de Dios Villalón, Alva Ixtlilxóchitl y un poeta sin identificar que firma con las iniciales E. M. 0.
  • 11.
  • 12. El “ubi sunt” El ubi sunt encuentra su más viva expresión en el nutrido ciclo de poemas inspirados por el bosque de Chapultepec ,finca campestre y coto de caza de los antiguos reyes aztecas.
  • 13. El motivo ubi sunt y la evocación del fasto de la antigua vida indígena, están más o menos presentes en todos los poemas mexicanos cuyo motivo central son las ruinas indias.
  • 14.
  • 15. Conclusión La poesía indigenista recopila las historias, costumbres , expresiones y acontecimientos importantes de una comunidad étnica. Tanto sus características tienen una relación con la cultura y las creencias de las personas que comparten entre ellos. Difundir este tipo de poesía es vital para preservar las lenguas indígenas y darle la importancia a las comunidades dentro de la propia identidad nacional.
  • 16. Referencias Información - Recuperado el 22/11/2020 de https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/download/523/414 Imágenes El “buen salvaje” ‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://www.flickr.com/ ‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289091/ ‐ Recuperado el 22/11 https://miro.medium.com/max/700/1*v1WNp4SS7JmbQwVSLwWEEQ.png El indio antifrancés ‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289091/ ‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://unsplash.com/ ‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://pin.it/5ZnHLLm ‐ Recuperado el 24/11/2020 de https://pin.it/4G5Soxn ‐ Recuperado el 24/11/2020 de https://pin.it/4Bk9GKu
  • 17. Pseudo aztecas ‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289091/ ‐ Recuperado el 22/11/2020 de https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289098/ ‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://stock.adobe.com/mx/images/id/237937018?as_campaign=Freepik&as_content=api&as_a udience=srp&as_camptype=test-bannerbigger-b&tduid=d0ba4aaa7338450bb10d07b20344c336 &as_channel=affiliate&as_campclass=redirect&as_source=arvato ‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://pin.it/5etBd6h El “ubi sunt” ‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://www.flickr.com/ ‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://pixabay.com/illustrations/mexico-puebla-mural-ethnic-aztec-1289091/ ‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://unsplash.com/ ‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://pin.it/1izxvZD ‐ Recuperado el 23/11/2020 de https://pin.it/7KbfQQ1