SlideShare una empresa de Scribd logo
CUBISMO
NOMBRE DE LOS ALUMNOS: SIERRA RAMIRO, ROTELA JOAQUÍN
GONZALEZ MIGUEL, DELPIERI MATEO
NOMBRE DE LA PROFESORA: CLAUDIA CENDÓN
CURSO: 6°B
AÑO: 2022
ORIGEN
La pintura cubista es la expresión pictórica del movimiento artístico denominado Cubismo, originado en
París, el año 1881, de la mano de Paul Cézanne. Los pintores en adoptar el estilo fueron GeorgesBraque y
Pablo Picasso, quien aunque es considerado uno de los fundadores del cubismo, realmente es un
adoptador temprano del estilo, al igual que Juan Gris. Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de
las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino que es considerado la ruptura
definitiva con la pintura tradicional.
VANGUARDIAS
El cubismo es considerado la primera vanguardia, ya que rompe
con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo
XX, la perspectiva. En los cuadros cubistas, desaparece la
perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por
medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies.
Se adopta así la llamada “perspectiva múltiple”: se representan
todas las partes de un objeto en un mismo plano.
IMPORTANCIA
El cubismo se mantuvo activo hasta el año 1918, fue un flash en
la historia, un movimiento realmente corto, sin embargo su
importancia fue mucho más allá, estilos contemporáneos de toda
Europa como el Dada o el Futurismo (en Italia), nacieron como
movimientos miméticos del cubismo. Posteriormente también
estilos como el surrealismo y la mayoría de corrientes asociadas
al modernismo, estuvieron plenamente empapadas de su
influencia.
ESTILO (FASES)
El estilo se desarrolló en 2 fases bien diferenciadas, la primera
llamada cubismo analítico, pretendía representar cuerpos complejos en
versiones simplificadas, mediante masas fragmentadas en figuras geométricas.
Aproximadamente desde 1912 se comenzó a manifestar la segunda fase del
estilo: el cubismo sintético, este ya ni siquiera utilizaba las figuras con
volumen, sino que se entregó totalmente a la composición bidimensional.
ESTILO ANALÍTICO
La primera es el cubismo analítico (1909-1912), en donde la
pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este
momento no interesaban pues lo importante eran los
diferentes puntos de vista y la geometrización, no el
cromatismo. Fueron elaborando un «nuevo lenguaje» que
analiza la realidad y la descompone en múltiples elementos
geométricos. Los puntos de vista se multiplicaron,
abandonando definitivamente la unidad del punto de vista de
la perspectiva renacentista.
ESTILO SINTÉTICO
El cubismo sintético (1912-1914). Braque, que había sido
el primero en utilizar la caligrafía, y que más de una vez
intentó imitar la madera o el mármol, fue quien inició esta
última fase del cubismo al realizar papier collés, pegando
directamente papeles decorados en la pintura. Picasso y
Braque comenzaron a incorporar material gráfico como
páginas de diario y papeles pintados, técnica que se conoce
como collage. En 1912 Picasso realizó su primer collage,
Naturaleza muerta con silla de paja (Museo Picasso, París),
en el que añade al lienzo pasta de papel y hule.
JUAN GRIS
En este período Juan Gris realiza una pintura más
libre y colorista. Emblemática es su Place Ravignan,
naturaleza muerta ante una ventana abierta (1915),
donde el exterior se representa a la manera tradicional,
con perspectiva renacentista, mientras que el interior
de formas deconstruidas y compuestas desde diversos
puntos de vista con planos quebrados.
PAUL CÉZZANE
Cézanne logra de esta manera una nueva percepción de
la profundidad, una perspectiva diferente que rompe con
los cánones renacentistas y que alcanzará su punto álgido
con el cubismo, creando una dimensión del espacio
completamente inédita, sin artificios.
CARACTERÍSTICAS DEL CUBISMO
El cubismo se caracteriza principalmente por los siguientes elementos
Visión analítica de los elementos de representación
Poca perspectiva y profundidad espacial
Uso de figuras geométricas: cubos, cilindros, etc.
Incorporación de varios ángulos en un mismo plano
Preferencia por las líneas rectas
Aplicación de técnicas mixtas: collage, tipografía, etc.
CUBISMO 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CUBISMO 1.pptx

U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
MariaEugeniaNardi
 
EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
RomelStain
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
Sara Castañeda Mendoza
 
cubismo
cubismocubismo
cubismo
kaguraimaru
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versiónMaria Jose Fernandez
 
Cubismo upnfm
Cubismo upnfmCubismo upnfm
Cubismo upnfm
paolamatuty
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
danielapereyraburgos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielapereyraburgos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo12
Cubismo12Cubismo12
revista
revista revista

Similar a CUBISMO 1.pptx (20)

U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
 
EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
 
cubismo
cubismocubismo
cubismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo upnfm
Cubismo upnfmCubismo upnfm
Cubismo upnfm
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 
T2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xxT2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xx
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo12
Cubismo12Cubismo12
Cubismo12
 
revista
revista revista
revista
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

CUBISMO 1.pptx

  • 1. CUBISMO NOMBRE DE LOS ALUMNOS: SIERRA RAMIRO, ROTELA JOAQUÍN GONZALEZ MIGUEL, DELPIERI MATEO NOMBRE DE LA PROFESORA: CLAUDIA CENDÓN CURSO: 6°B AÑO: 2022
  • 2. ORIGEN La pintura cubista es la expresión pictórica del movimiento artístico denominado Cubismo, originado en París, el año 1881, de la mano de Paul Cézanne. Los pintores en adoptar el estilo fueron GeorgesBraque y Pablo Picasso, quien aunque es considerado uno de los fundadores del cubismo, realmente es un adoptador temprano del estilo, al igual que Juan Gris. Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino que es considerado la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
  • 3. VANGUARDIAS El cubismo es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada “perspectiva múltiple”: se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano.
  • 4. IMPORTANCIA El cubismo se mantuvo activo hasta el año 1918, fue un flash en la historia, un movimiento realmente corto, sin embargo su importancia fue mucho más allá, estilos contemporáneos de toda Europa como el Dada o el Futurismo (en Italia), nacieron como movimientos miméticos del cubismo. Posteriormente también estilos como el surrealismo y la mayoría de corrientes asociadas al modernismo, estuvieron plenamente empapadas de su influencia.
  • 5. ESTILO (FASES) El estilo se desarrolló en 2 fases bien diferenciadas, la primera llamada cubismo analítico, pretendía representar cuerpos complejos en versiones simplificadas, mediante masas fragmentadas en figuras geométricas. Aproximadamente desde 1912 se comenzó a manifestar la segunda fase del estilo: el cubismo sintético, este ya ni siquiera utilizaba las figuras con volumen, sino que se entregó totalmente a la composición bidimensional.
  • 6. ESTILO ANALÍTICO La primera es el cubismo analítico (1909-1912), en donde la pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, no el cromatismo. Fueron elaborando un «nuevo lenguaje» que analiza la realidad y la descompone en múltiples elementos geométricos. Los puntos de vista se multiplicaron, abandonando definitivamente la unidad del punto de vista de la perspectiva renacentista.
  • 7. ESTILO SINTÉTICO El cubismo sintético (1912-1914). Braque, que había sido el primero en utilizar la caligrafía, y que más de una vez intentó imitar la madera o el mármol, fue quien inició esta última fase del cubismo al realizar papier collés, pegando directamente papeles decorados en la pintura. Picasso y Braque comenzaron a incorporar material gráfico como páginas de diario y papeles pintados, técnica que se conoce como collage. En 1912 Picasso realizó su primer collage, Naturaleza muerta con silla de paja (Museo Picasso, París), en el que añade al lienzo pasta de papel y hule.
  • 8. JUAN GRIS En este período Juan Gris realiza una pintura más libre y colorista. Emblemática es su Place Ravignan, naturaleza muerta ante una ventana abierta (1915), donde el exterior se representa a la manera tradicional, con perspectiva renacentista, mientras que el interior de formas deconstruidas y compuestas desde diversos puntos de vista con planos quebrados.
  • 9. PAUL CÉZZANE Cézanne logra de esta manera una nueva percepción de la profundidad, una perspectiva diferente que rompe con los cánones renacentistas y que alcanzará su punto álgido con el cubismo, creando una dimensión del espacio completamente inédita, sin artificios.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL CUBISMO El cubismo se caracteriza principalmente por los siguientes elementos Visión analítica de los elementos de representación Poca perspectiva y profundidad espacial Uso de figuras geométricas: cubos, cilindros, etc. Incorporación de varios ángulos en un mismo plano Preferencia por las líneas rectas Aplicación de técnicas mixtas: collage, tipografía, etc.