SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuencas Hidrográficas de la Provincia de El Oro
Por su ubicación geográfica, la provincia cuenta con una densa red hidrográfica cuyo final o
desembocaduraesel océanoPacífico.El régimenhidrológicose caracterizaporsugran variabilidad
y dependencia del período lluvioso que va de enero a mayo.
Es necesarioresaltarque la riqueza
y desarrollo socioeconómico de la
provincia está sustentada
fundamentalmente en el recurso
agua. Un ejemplo claro para este
asertoesel valledelríoJubonescon
su extensa zona bananera. Otros
ríos importantes por su aporte a la
riqueza de la provincia, son el
Buena vista, el Santa Rosa y el
Arenillas.Losdos primerosa través
de captaciones directas como son
los canales Caluguro-Bella vista y
SantaRosa-LaTembladerayotros,y
el Arenillasque conel embalseTahuinpermite eldesarrolloagrícoladel cantóndel mismonombre.
A futuro,laprovinciade El Oro, dispone del ríoPuyango-Tumbesparamediante trasvase,llevarsus
aguas a la zona fronteriza y servir con riego en los cantones de Santa Rosa, Arenillas, Las Lajas y
Huaquillas.
Por convención las cuencas llevan el nombre del río principal o aquel con el cual llega a su
desembocadura. A continuación se indican las principales cuencas hidrográficas, incluso aquellas
que sin ser extensas, aportan con su recurso al desarrollo agropecuario y para otros usos en la
provincia:
Cuenca del río Jubones.
Cuenca del río Puyango-Tumbes (binacional con el Perú).
Cuenca del río Arenillas
Cuenca del río Santa Rosa
Cuenca del río Zarumilla (binacional con el Perú).
Cuenca del río Pagua.
Cuenca del río Motuche.
El río Jubones, es quizás el más importante por su aporte a la riqueza agrícola de la provincia. Su
área de drenaje esde 5.350 Km², con un caudal promedioa la altura de Uzhcurrumi de 50m³/s, lo
que representan un volumen anual medio de 1.600 millones de m³.; políticamente se ubica entre
lasprovinciasde Azuayy Loja ensu parte alta y la parte mediay bajacorresponde ala provinciade
El Oro.
Su cuenca, sobre todo en la parte media, sufre un altísimo y, podría decirse irreversible, grado de
deforestación, de erosión y de un total deterioro biogeofísico, con impredecibles eventos
catastróficos en la parte baja, por deslizamientos, movimientos estructurales y geomorfológicos,
debidoa las condicionesde inestabilidadgeológicaysismicidadde laregiónandinay en particular
de la cuenca del pacífico; sin que se haya hecho nada en materia de análisis y previsión sobre la
relaciónfuncionalsistémicade lacuenca,noobstanteal haberrecibidolosbeneficiosnaturales,por
el aporte del aguayde materialesconstitutivosdelsuelo,ademásde lasrelacionessocioeconómicas
con las provincias de Azuay y Loja. En definitiva la base productiva natural y en consecuencia la
riquezaeconómicade laprovinciaha dependidoydepende engranmedidadel valle del Jubonesy
sus micro cuencas.
Actualmente, con el objetivo de hacer el manejo de esta cuenca se creó y está funcionando la
Mancomunidad del Río Jubones que la conforman doce Municipalidades y dos Consejos
Provinciales.
Sus afluentes principalesson los ríos León, Rircay, Naranjo, Uchúcal, Minas, San Francisco, Vivar y
Casacay. De sus vertientes se desarrollan importantes sistemas de riego como tablón de Oña, La
Papaya,San Francisco,Yulug,Pilancón,Zulúpali,entre otrosenlas provinciasde Lojay Azuayy los
más grandesenlaparte bajade laprovinciade El Oro,que se sirvenconloscanalesPasaje-Machala
y Guabo-Barbonesyotros.Del ríoCasacay se sirve laPlantaRegional de Agua Potableque abastece
del líquido vital a las ciudades de Machala, Pasaje y Guabo.
El río Puyango-Tumbes, llamado así por atravesar dos países con diferente nombre, Puyango en
Ecuador y TumbesenPerú.Políticamente suáreade drenaje estáenlasprovincias de El OroyLoja,
en lo que respectaa Ecuador, y a la RegiónTumbesen el caso de Perú. La cuenca es de 5.500 km²
hasta la desembocadura en el Océano Pacífico, de los cuales3.700 Km² corresponden a territorio
ecuatoriano. Los cantones orenses Zaruma, Portovelo, Piñas, Atahualpa, Marcabelí, Balsas y parte
de Las Lajas; y loscantonesChaguarpambayOlmedoyparte de loscantonesCatacocha,Puyangoy
Zapotillode laprovinciade Lojaseencuentrandentrode lacuenca.Losafluentesprincipalessonlos
ríos Calera,AmarilloLuisyAmbocas.Estosdosúltimosformanel Pindo.Otrosafluentessonlosríos
Piñas,MoroMoro,Balsas,MarcabelíyYaguachi.De losaproximadamente 120m³/sde caudal medio
enla desembocadura,el 80%se generaenEcuador.El volumenanual mediototal que aportaesde
3.800 millones de m³.
En Ecuador, el río Puyango-Tumbes, prácticamente no es utilizadoen riego agrícola, mientras que
en el Perú es utilizado para irrigar en el orden de 15.000 has. En el valle de Tumbes. A través del
denominadoProyectoBinacionalPuyango-Tumbes,mediante trasvase,nuestroPaísyenparticular
nuestra provincia, aspira irrigar importantes áreas pertenecientes a los cantones Santa Rosa,
Arenillas y Huaquillas.
El río Santa Rosa, aporta con aguas superficiales para la actividad productiva agropecuaria y agua
potable parael cantóndel mismonombre,tieneunaextensiónaproximadade 450 km.,se produce
interrupcióndel desfogue del cauce natural porconstrucciónde piscinascamaronerasprovocando
inundaciones de Santa Rosa y sectores aledaños, actividades mineras. Contaminación mediana.
El río Arenillas, es otra importante fuente hídrica, este sí integrante en la provincia de El Oro. Sus
afluentesprincipalessonlosríos Naranjo,Saracay y Piedras.El área de drenaje de la cuenca esde
550 Km² el caudal medioesde 6,5 m³/s,dando un volumenanual mediode 205 millonesde m³.El
más importante aprovechamiento de este río es, el embalse Tahuin cuya presa de 50 m de altura,
permite almacenarel agua para servircon riegoa 8.000 has. Que están en la etapade desarrolloy
para agua potable de la ciudad de Arenillas. Está en la fase de búsqueda de financiamiento para
construir un sistema para dotar de agua potable a las ciudades de Huaquillas y Arenillas.
El río Buenavista, su área de drenaje se encuentratotalmente enlaprovinciade El Oro.Lo forman
losríos Santa Rosao Carne Amarga,el BirónyChicoque formanel Caluguro,yel Buenavista.Todos
estos son muy utilizados en la agricultura, mediante bombeo o captaciones directas. Del río
Caluguro nace el canal Caloguro – Bellavista y del Santa Rosa, su mayor aprovechamiento es el
sistema de agua potable que abastece a la ciudad de Santa Rosa y varias poblaciones intermedias
en su trayecto.
Los Ríos Pagua y Motuche,son ríos menoresque tambiénaportanprincipalmente ariegoagrícola,
especialmentede zonasbananeras.El Motuche sirve de drenajemayorgenerandoungrancanal de
descarga de drenes secundarios en la frontera de las cuencas bajas del Jubones con la del
Buenavista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Tipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieveTipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieve
Soldado Aliado<3
 
Cuencas Hidrograficas
Cuencas HidrograficasCuencas Hidrograficas
Cuencas Hidrograficas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
Curvas Intensidad Duración FrecuenciaCurvas Intensidad Duración Frecuencia
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
Manuel García Naranjo B.
 
2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica
hidrologia
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
InfoAndina CONDESAN
 
Geología de presas
Geología de presasGeología de presas
Geología de presas
Percy Torres García
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
maribelforever
 
Gallito ciego Represa Cajamarca
Gallito ciego Represa CajamarcaGallito ciego Represa Cajamarca
Gallito ciego Represa Cajamarca
Paúl Martín BECERRA GALLARDO
 
Experiencia Proyecto Olmos
Experiencia Proyecto OlmosExperiencia Proyecto Olmos
Experiencia Proyecto Olmos
ProGobernabilidad Perú
 
Métodos de aforo
Métodos de aforoMétodos de aforo
Métodos de aforo
mariocastellon
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
arthas1888
 
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región CajamarcaRiesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Diseño hidraulico de canales (exponer)
Diseño hidraulico de canales (exponer)Diseño hidraulico de canales (exponer)
Diseño hidraulico de canales (exponer)
Brayan Fernando Guzman Tomanguillo
 
Presas y embalses
Presas y embalsesPresas y embalses
Presas y embalses
Cándido Rodríguez
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
MarvinSiancas
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
Yanet Caldas
 
Propiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocasPropiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocas
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Harry Campos Ventura
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 

La actualidad más candente (20)

MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
 
Tipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieveTipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieve
 
Cuencas Hidrograficas
Cuencas HidrograficasCuencas Hidrograficas
Cuencas Hidrograficas
 
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
Curvas Intensidad Duración FrecuenciaCurvas Intensidad Duración Frecuencia
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
 
2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
 
Geología de presas
Geología de presasGeología de presas
Geología de presas
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Gallito ciego Represa Cajamarca
Gallito ciego Represa CajamarcaGallito ciego Represa Cajamarca
Gallito ciego Represa Cajamarca
 
Experiencia Proyecto Olmos
Experiencia Proyecto OlmosExperiencia Proyecto Olmos
Experiencia Proyecto Olmos
 
Métodos de aforo
Métodos de aforoMétodos de aforo
Métodos de aforo
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región CajamarcaRiesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región Cajamarca
 
Diseño hidraulico de canales (exponer)
Diseño hidraulico de canales (exponer)Diseño hidraulico de canales (exponer)
Diseño hidraulico de canales (exponer)
 
Presas y embalses
Presas y embalsesPresas y embalses
Presas y embalses
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
 
Propiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocasPropiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocas
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 

Similar a Cuencas hidrográficas de la provincia de el oro

Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
glayda
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
LUISURBINA55
 
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencasCuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
LeandroAbelWalter
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
Tatiana Ruiz
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Lizdayana Guerrero
 
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docxUNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
DixtIngenieria
 
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Apunte Cuencas del Plata y DesaguaderoApunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Alicia Molina
 
Río Huaura
Río HuauraRío Huaura
Río Huaura
Brenda Villegas
 
Cuenca paraná plata
Cuenca paraná plataCuenca paraná plata
Cuenca paraná plata
ValeeTurellii
 
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Jhordan Calderon
 
Examenfinalgoogledrive
ExamenfinalgoogledriveExamenfinalgoogledrive
Examenfinalgoogledrive
Moises2188
 
Presentación jose chaparro
Presentación jose chaparroPresentación jose chaparro
Presentación jose chaparro
Jose Chaparro
 
Presentación jose chaparro
Presentación jose chaparroPresentación jose chaparro
Presentación jose chaparro
Jose Chaparro
 
Conozca el XV departamento de Presidente Hayes
Conozca el XV departamento de Presidente HayesConozca el XV departamento de Presidente Hayes
Conozca el XV departamento de Presidente Hayes
Jose Chaparro
 
Poweer esteros1
Poweer esteros1Poweer esteros1
Poweer esteros1
Brenda Pavón
 
Reion amazonica
Reion amazonicaReion amazonica
Reion amazonica
ingridesmeralda
 
Aguas Continentales
Aguas ContinentalesAguas Continentales
Aguas Continentales
Alicia Molina
 
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaPatrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Ronald Franz Quispe Valdez
 
PSU - Hidrografia de Chile
PSU - Hidrografia de ChilePSU - Hidrografia de Chile
PSU - Hidrografia de Chile
saladehistoria.net
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
FREDDYMAURICIOVILLCA1
 

Similar a Cuencas hidrográficas de la provincia de el oro (20)

Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
 
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencasCuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
 
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docxUNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
 
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Apunte Cuencas del Plata y DesaguaderoApunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
 
Río Huaura
Río HuauraRío Huaura
Río Huaura
 
Cuenca paraná plata
Cuenca paraná plataCuenca paraná plata
Cuenca paraná plata
 
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
 
Examenfinalgoogledrive
ExamenfinalgoogledriveExamenfinalgoogledrive
Examenfinalgoogledrive
 
Presentación jose chaparro
Presentación jose chaparroPresentación jose chaparro
Presentación jose chaparro
 
Presentación jose chaparro
Presentación jose chaparroPresentación jose chaparro
Presentación jose chaparro
 
Conozca el XV departamento de Presidente Hayes
Conozca el XV departamento de Presidente HayesConozca el XV departamento de Presidente Hayes
Conozca el XV departamento de Presidente Hayes
 
Poweer esteros1
Poweer esteros1Poweer esteros1
Poweer esteros1
 
Reion amazonica
Reion amazonicaReion amazonica
Reion amazonica
 
Aguas Continentales
Aguas ContinentalesAguas Continentales
Aguas Continentales
 
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaPatrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
 
PSU - Hidrografia de Chile
PSU - Hidrografia de ChilePSU - Hidrografia de Chile
PSU - Hidrografia de Chile
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Cuencas hidrográficas de la provincia de el oro

  • 1. Cuencas Hidrográficas de la Provincia de El Oro Por su ubicación geográfica, la provincia cuenta con una densa red hidrográfica cuyo final o desembocaduraesel océanoPacífico.El régimenhidrológicose caracterizaporsugran variabilidad y dependencia del período lluvioso que va de enero a mayo. Es necesarioresaltarque la riqueza y desarrollo socioeconómico de la provincia está sustentada fundamentalmente en el recurso agua. Un ejemplo claro para este asertoesel valledelríoJubonescon su extensa zona bananera. Otros ríos importantes por su aporte a la riqueza de la provincia, son el Buena vista, el Santa Rosa y el Arenillas.Losdos primerosa través de captaciones directas como son los canales Caluguro-Bella vista y SantaRosa-LaTembladerayotros,y el Arenillasque conel embalseTahuinpermite eldesarrolloagrícoladel cantóndel mismonombre. A futuro,laprovinciade El Oro, dispone del ríoPuyango-Tumbesparamediante trasvase,llevarsus aguas a la zona fronteriza y servir con riego en los cantones de Santa Rosa, Arenillas, Las Lajas y Huaquillas. Por convención las cuencas llevan el nombre del río principal o aquel con el cual llega a su desembocadura. A continuación se indican las principales cuencas hidrográficas, incluso aquellas que sin ser extensas, aportan con su recurso al desarrollo agropecuario y para otros usos en la provincia: Cuenca del río Jubones. Cuenca del río Puyango-Tumbes (binacional con el Perú). Cuenca del río Arenillas Cuenca del río Santa Rosa Cuenca del río Zarumilla (binacional con el Perú). Cuenca del río Pagua. Cuenca del río Motuche. El río Jubones, es quizás el más importante por su aporte a la riqueza agrícola de la provincia. Su área de drenaje esde 5.350 Km², con un caudal promedioa la altura de Uzhcurrumi de 50m³/s, lo que representan un volumen anual medio de 1.600 millones de m³.; políticamente se ubica entre
  • 2. lasprovinciasde Azuayy Loja ensu parte alta y la parte mediay bajacorresponde ala provinciade El Oro. Su cuenca, sobre todo en la parte media, sufre un altísimo y, podría decirse irreversible, grado de deforestación, de erosión y de un total deterioro biogeofísico, con impredecibles eventos catastróficos en la parte baja, por deslizamientos, movimientos estructurales y geomorfológicos, debidoa las condicionesde inestabilidadgeológicaysismicidadde laregiónandinay en particular de la cuenca del pacífico; sin que se haya hecho nada en materia de análisis y previsión sobre la relaciónfuncionalsistémicade lacuenca,noobstanteal haberrecibidolosbeneficiosnaturales,por el aporte del aguayde materialesconstitutivosdelsuelo,ademásde lasrelacionessocioeconómicas con las provincias de Azuay y Loja. En definitiva la base productiva natural y en consecuencia la riquezaeconómicade laprovinciaha dependidoydepende engranmedidadel valle del Jubonesy sus micro cuencas. Actualmente, con el objetivo de hacer el manejo de esta cuenca se creó y está funcionando la Mancomunidad del Río Jubones que la conforman doce Municipalidades y dos Consejos Provinciales. Sus afluentes principalesson los ríos León, Rircay, Naranjo, Uchúcal, Minas, San Francisco, Vivar y Casacay. De sus vertientes se desarrollan importantes sistemas de riego como tablón de Oña, La Papaya,San Francisco,Yulug,Pilancón,Zulúpali,entre otrosenlas provinciasde Lojay Azuayy los más grandesenlaparte bajade laprovinciade El Oro,que se sirvenconloscanalesPasaje-Machala y Guabo-Barbonesyotros.Del ríoCasacay se sirve laPlantaRegional de Agua Potableque abastece del líquido vital a las ciudades de Machala, Pasaje y Guabo. El río Puyango-Tumbes, llamado así por atravesar dos países con diferente nombre, Puyango en Ecuador y TumbesenPerú.Políticamente suáreade drenaje estáenlasprovincias de El OroyLoja, en lo que respectaa Ecuador, y a la RegiónTumbesen el caso de Perú. La cuenca es de 5.500 km² hasta la desembocadura en el Océano Pacífico, de los cuales3.700 Km² corresponden a territorio ecuatoriano. Los cantones orenses Zaruma, Portovelo, Piñas, Atahualpa, Marcabelí, Balsas y parte de Las Lajas; y loscantonesChaguarpambayOlmedoyparte de loscantonesCatacocha,Puyangoy Zapotillode laprovinciade Lojaseencuentrandentrode lacuenca.Losafluentesprincipalessonlos ríos Calera,AmarilloLuisyAmbocas.Estosdosúltimosformanel Pindo.Otrosafluentessonlosríos Piñas,MoroMoro,Balsas,MarcabelíyYaguachi.De losaproximadamente 120m³/sde caudal medio enla desembocadura,el 80%se generaenEcuador.El volumenanual mediototal que aportaesde 3.800 millones de m³. En Ecuador, el río Puyango-Tumbes, prácticamente no es utilizadoen riego agrícola, mientras que en el Perú es utilizado para irrigar en el orden de 15.000 has. En el valle de Tumbes. A través del denominadoProyectoBinacionalPuyango-Tumbes,mediante trasvase,nuestroPaísyenparticular nuestra provincia, aspira irrigar importantes áreas pertenecientes a los cantones Santa Rosa, Arenillas y Huaquillas. El río Santa Rosa, aporta con aguas superficiales para la actividad productiva agropecuaria y agua potable parael cantóndel mismonombre,tieneunaextensiónaproximadade 450 km.,se produce interrupcióndel desfogue del cauce natural porconstrucciónde piscinascamaronerasprovocando inundaciones de Santa Rosa y sectores aledaños, actividades mineras. Contaminación mediana.
  • 3. El río Arenillas, es otra importante fuente hídrica, este sí integrante en la provincia de El Oro. Sus afluentesprincipalessonlosríos Naranjo,Saracay y Piedras.El área de drenaje de la cuenca esde 550 Km² el caudal medioesde 6,5 m³/s,dando un volumenanual mediode 205 millonesde m³.El más importante aprovechamiento de este río es, el embalse Tahuin cuya presa de 50 m de altura, permite almacenarel agua para servircon riegoa 8.000 has. Que están en la etapade desarrolloy para agua potable de la ciudad de Arenillas. Está en la fase de búsqueda de financiamiento para construir un sistema para dotar de agua potable a las ciudades de Huaquillas y Arenillas. El río Buenavista, su área de drenaje se encuentratotalmente enlaprovinciade El Oro.Lo forman losríos Santa Rosao Carne Amarga,el BirónyChicoque formanel Caluguro,yel Buenavista.Todos estos son muy utilizados en la agricultura, mediante bombeo o captaciones directas. Del río Caluguro nace el canal Caloguro – Bellavista y del Santa Rosa, su mayor aprovechamiento es el sistema de agua potable que abastece a la ciudad de Santa Rosa y varias poblaciones intermedias en su trayecto. Los Ríos Pagua y Motuche,son ríos menoresque tambiénaportanprincipalmente ariegoagrícola, especialmentede zonasbananeras.El Motuche sirve de drenajemayorgenerandoungrancanal de descarga de drenes secundarios en la frontera de las cuencas bajas del Jubones con la del Buenavista.