SlideShare una empresa de Scribd logo
Presidente Hayes es un departamento del Paraguay situado al
sur de la Región Occidental. Su capital es la ciudad de Villa Hayes
en virtud de una ley del Congreso Nacional de 1999 en reemplazo
de Pozo Colorado.
El departamento fue nombrado en honor al Presidente de los
Estados Unidos Rutherford B. Hayes, quien fue árbitro en la
disputa de límites entre Paraguay y Argentina después de
la Guerra de la Triple Alianza (Laudo Hayes). Su capital es Villa
Hayes. Su población es de 81.810 Habitantes y su actual
Gobernador es el Dr. Pablo Contessi Pérez (APC)
Bandera
Escudo Gobernador
UBICACION
El XV departamento de PRESIDENTE HAYES está ubicado en la parte
sur de la región Occidental. Al norte limita con los departamentos de
Boquerón y de Alto Paraguay; al este, el río Paraguay lo separa de los
departamentos de Concepción, San Pedro, y Cordillera; al sur se
encuentran el departamento Central y la capital del país, Asunción, de
los que igualmente está separado por el río Paraguay. Sus límites del
oeste y el sur-oeste están marcados por el río Pilcomayo, que lo separa
de la República Argentina.
Presidente Hayes está situado entre los paralelos 22º 00' y 25º 00' de
latitud sur y entre los meridianos 61º 00' y 57º 00' de longitud oeste de
Greenwich. Superficie es de72.907 Km2, y su población de 81.810
Habitantes.
Mapa del
Departamento
Presidente Hayes ocupa el primer lugar en ganado vacuno, para producción
de carne, el segundo en ganado equino.
Los pobladores se dedican modestamente a la agricultura, ocupa el tercer lugar
en cuanto a la producción de sorgo para grano, otros rubros son: algodón y caña
de azúcar.
En Villa Hayes y Benjamín Aceval, se destaca la producción de caña dulce. En
Benjamín Aceval funciona la Azucarera Censi y Pirota. Funcionan además
aserraderos, fabricas de cerámica y acerías. ACEPAR, Aceros del
Paraguay, importante empresa siderúrgica del país, se encuentra en la ciudad
de Villa Hayes, aquí se fabrican varillas lisas para estructuras
metálicas, construcción, herrería artística, alambres y palanquillas, se produce
también cal agrícola y oxígeno gaseoso hospitalario.
También en Villa Hayes funciona el Astillero Chaco Paraguayo SA, donde se
construyen barcazas para cargas pesadas, para transporte de combustibles y
aceites vegetales.
Fabricas de jabón y de cal en Villa Hayes, además de la planta de la Esso donde
se procesa combustibles y lubricantes.
La fábrica de lácteos “La Pradera” esta en el km 81 de la ruta. Puerto Falcón es
una zona de intenso intercambio económico y turístico con la Argentina.
El 50 % de la población de Villa Hayes, se considera, tiene como fuente de
ingreso principal o complementario las actividades de artesanía en cuero.
Para expandirse necesita mayor asistencia técnica en la elaboración, diseño y
acabado así como, producción y comercialización.
En el departamento además se encuentran los Indígenas artesanos de 7 etnias
que comercializan sus productos en la región. Otro producto artesanal es la
miel silvestre.
Villa Hayes: Artículos en cuero, Artesanía Indígena
Benjamín Aceval: Artesanía Indígena
Museos, centros culturales, galerías de arte y exposición de artesanías.
Villa Hayes
Museo, muestras de la rica historia del departamento de Pdte. Hayes, del
porqué de su nombre, piezas muy valiosas que recuerdan el pasado.
El Mirador, que se utiliza como lugar de camping. La franja costera que se
encuentra en etapa final, que se extiende desde el río Confuso hasta la Planta
de ACEPAR.
Edificios históricos: sede actual de la Gobernación . Sede del Centro Cultural
Melodía. Antigua casona de descanso de Madame Lynch.
Gobernación Museo Mirador
Son lugares de atracción turística los cerros Confuso y Galván, así como el
Parque Nacional Tinfunqué. También el río Paraguay ofrece la opción de
variada pesca en el departamento.
Cuatro biomas chaqueños se encuentran en este departamento: la Llanura de
inundación del Río Paraguay, Pozo Azul, Laguna Salada y la Llanura de
inundación del Río Pilcomayo.
El desvío del Río Pilcomayo ha producido varios cambios en los hábitos de los
lugareños, la sequía de la región produce la migración de los jacarés a zonas
más húmedas, así como la proliferación de enfermedades silvestres.
Parque Nacional Tinfunqué
Laguna Salada
El Chaco Húmedo o Bajo Chaco
Abarca la porción sur de la región Occidental. Se destaca por la presencia de
riachos, acompañados de bosques en galería, y humedales estacionales,
rebosantes de vida, que favorecen la presencia de vida silvestre y a la producción
ganadera.
Ríos, esteros y lagunas caracterizan a esta tierra de palmares y bosques bajos, a la
que también llaman el "Chaco Húmedo". Este nombre se debe a que, formando
parte del Gran Chaco, se diferencia de otros lugares por la presencia de
humedales estacionales, rebosantes de vida, que favorecen a la ganadería.
Benjamín Aceval es un lugar muy pintoresco, fundado por inmigrantes europeos
que le dieron vida, lo cubre una densa vegetación de bosques y los ríos Confuso,
Verde y Negro. Puerto Falcón se caracteriza por el intenso tráfico comercial y
turístico con Argentina, que es una importante fuente de recursos.
El puente Remanso une al Departamento con Asunción.
Puente Remanso
Río Pilcomayo: Hace 60 años el Río Pilcomayo ya no llega en forma directa
al Río Paraguay, sino que está sedimentando su propio cauce desde el Este al
Oeste en forma subsecuente, llegando a retroceder de 8 a 10 Km por año. Este
proceso ha ocurrido repetidamente en la historia del río, cuyo cauce se sale de
madre para buscar nuevos caminos, siguiendo la morfología de la zona, ya sea
hacia el Norte o al Sur (Kruck et al., 1998). En la actualidad el río transporta
2.000 m3/s de agua durante épocas de inundación, con un promedio anual de
200 m3/s, con una carga sedimentaria estimada entre 50.000 y 90.000
toneladas. Sirve de frontera entre el Paraguay y la Argentina.
Río Verde: El Río Verde es el más septentrional de los ríos y es el más alejado
(180 Km.) del emisario, el Río Paraguay. Por lo general las aguas del Río Verde
no son aptas para el consumo.
Río Aguaray Guazú: Durante periodos prolongados ocurre aumento en la
salinidad superando el límite de agua para consumo. Se puede esperar que el
río presente valores normales en los años con precipitaciones equivalentes a
agua para consumo, o tal vez un poco por encima.
Río Confuso: El Río Confuso transporta constantemente grandes volúmenes
de agua, observándose que el tenor salino es muy bajo cuando ocurren fuertes
precipitaciones. Durante periodos de sequía prolongados, se pueden observar
correlaciones bien acentuadas, causadas por el mayor contenido de las aguas
subterráneas.
Son lugares de atracción turística los cerros Confuso y Galván, así como el
Parque Nacional Tinfunque. También el río Paraguay ofrece la opción de
variada pesca en el Departamento.
Los principales ríos son el Paraguay y el Pilcomayo. Algunos afluentes son los
ríos Verde, Siete Puntas, Monte lindo, Negro, Aguaray-guazú y Confuso.
La Cuenca del Riacho Yacaré Sur
Es uno de los sitios de mayor atractivo turístico y ecológico del Chaco Central.
Reúne a un grupo de lagunas saladas y bosques naturales, conformando una
zona de notable belleza y riqueza natural. Las reservas Campo María y Campo
Esperanza, así como las lagunas Capitán, Salada y Chaco Lodge son los
componentes principales de este notable ecosistema. Aquí se observan aves
como el ñandú, los tuyuyú (cigüeñas), el chajá y el cisne coscoroba, y
mamíferos silvestres como el aguará popé, el tapir, el yurumí y otros. En otoño
e invierno se ven bandadas de flamencos que migran a estas tierras escapando
de las frías temperaturas del sur del continente.
La Iglesia en honor a la Virgen de
la Victoria en la ciudad de Villa
Hayes también es un lugar
turístico
Centro Cultural Melodía (0226)263026. www.ccmelodia.org
Gobernación: Av. Laudo Hayes esq. Cnel. Escurra
Villa Hayes-Paraguay
0226262403
Informes para visitas al chaco: Senatur
Hans Fast (0492) 252422 / (0981) 203375 – hfast@tigo.com.py
Walter Ratzlaff (0981) 202200 - walterrat@hotmail.com
Norbert Epp (0491) 432944 / (0981) 223974 - info@granchacoturismo.net -
www.granchacoturismo.com
Existen tres empresas de transportes públicos:
La línea 46 de Villa Hayes a Asunción,
La línea 5 de Benjamín Aceval a Asunción
Y los minibuses de Falcón a Asunción.
ALUMNO: JOSE MANUEL CHAPARRO ACUÑA
CORREO: Jose_chapa10@hotmail.com
La elección del Departamento se debe a que yo vivo en este
Departamento, AMO el suelo chaqueño, me apasiona mi
ciudad VILLA HAYES y quiero que sea conocida. Me ayudo a
conocer mas de ella y espero que también las informaciones le
sean útiles. Ojala les haya gustado.
MUCHAS GRACIAS.¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vbv
vbvvbv
Ubicaion geografica
Ubicaion geograficaUbicaion geografica
Ubicaion geograficaKonioz Lpz
 
Mi Santa Fe querida
Mi Santa Fe queridaMi Santa Fe querida
Mi Santa Fe querida
f-gonzalez
 
Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09
diana.escuelas
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciafpdcaro
 
Departamento de Caazapá
Departamento de CaazapáDepartamento de Caazapá
Departamento de Caazapá
Mónica Benítez
 
Sierras pampeanas
Sierras pampeanasSierras pampeanas
Sierras pampeanasluchodkno94
 
Hidrografia del atlantico
Hidrografia del atlanticoHidrografia del atlantico
Hidrografia del atlantico
Enuar Ospino
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanascathaymartuu
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
fivis89
 

La actualidad más candente (18)

La pampa a
La pampa aLa pampa a
La pampa a
 
vbv
vbvvbv
vbv
 
Ubicaion geografica
Ubicaion geograficaUbicaion geografica
Ubicaion geografica
 
Aguascalientes
AguascalientesAguascalientes
Aguascalientes
 
Córdoba d
Córdoba dCórdoba d
Córdoba d
 
Mi Santa Fe querida
Mi Santa Fe queridaMi Santa Fe querida
Mi Santa Fe querida
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
 
Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provincia
 
Pampa seca
Pampa secaPampa seca
Pampa seca
 
Departamento de Caazapá
Departamento de CaazapáDepartamento de Caazapá
Departamento de Caazapá
 
Pampa húmeda
Pampa húmedaPampa húmeda
Pampa húmeda
 
Sierras pampeanas
Sierras pampeanasSierras pampeanas
Sierras pampeanas
 
Córdoba
Córdoba Córdoba
Córdoba
 
Hidrografia del atlantico
Hidrografia del atlanticoHidrografia del atlantico
Hidrografia del atlantico
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 
Santa Fe[1]
Santa  Fe[1]Santa  Fe[1]
Santa Fe[1]
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 

Destacado

Mi Querido Paraguay
Mi Querido ParaguayMi Querido Paraguay
Mi Querido Paraguay
caem1983
 
Departamento de Presidente Hayes
Departamento de Presidente HayesDepartamento de Presidente Hayes
Departamento de Presidente Hayes
chypnotic
 
Presentacion de Presidente Hayes
Presentacion de Presidente HayesPresentacion de Presidente Hayes
Presentacion de Presidente Hayes
francisco joel cardozo moran
 
Presentacion cindi jara
Presentacion cindi jaraPresentacion cindi jara
Presentacion cindi jara
Cindi Jara
 
Presentación julia nùñez
Presentación julia nùñezPresentación julia nùñez
Presentación julia nùñez
Julia Nùñez
 
Presidente Hayes
Presidente HayesPresidente Hayes
Presidente Hayes
Johann Sorensen
 
Actividades económicas del Paraguay
Actividades económicas del ParaguayActividades económicas del Paraguay
Actividades económicas del Paraguay
Jazmin Paredes
 
Actividades económicas del paraguay
Actividades económicas del paraguayActividades económicas del paraguay
Actividades económicas del paraguay
ecam impresiones
 

Destacado (9)

Mi Querido Paraguay
Mi Querido ParaguayMi Querido Paraguay
Mi Querido Paraguay
 
Departamento de Presidente Hayes
Departamento de Presidente HayesDepartamento de Presidente Hayes
Departamento de Presidente Hayes
 
Presentacion de Presidente Hayes
Presentacion de Presidente HayesPresentacion de Presidente Hayes
Presentacion de Presidente Hayes
 
Luis y esteban
Luis y estebanLuis y esteban
Luis y esteban
 
Presentacion cindi jara
Presentacion cindi jaraPresentacion cindi jara
Presentacion cindi jara
 
Presentación julia nùñez
Presentación julia nùñezPresentación julia nùñez
Presentación julia nùñez
 
Presidente Hayes
Presidente HayesPresidente Hayes
Presidente Hayes
 
Actividades económicas del Paraguay
Actividades económicas del ParaguayActividades económicas del Paraguay
Actividades económicas del Paraguay
 
Actividades económicas del paraguay
Actividades económicas del paraguayActividades económicas del paraguay
Actividades económicas del paraguay
 

Similar a Conozca el XV departamento de Presidente Hayes

Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda anaAna Miranda
 
Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28
Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28
Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28emiliorojas
 
Departamento de Ñeembucú
Departamento de ÑeembucúDepartamento de Ñeembucú
Departamento de Ñeembucú
Vero Acuña
 
Presentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlalaPresentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlala
OscarFadlala
 
Parque Nacional Natual "farallones de cali"
Parque Nacional Natual "farallones de cali"Parque Nacional Natual "farallones de cali"
Parque Nacional Natual "farallones de cali"Dayana Holguín Lenis
 
Region noroeste uruguay
Region noroeste uruguayRegion noroeste uruguay
Region noroeste uruguay
Oscar Cabrera
 
El chaco
El chacoEl chaco
El chaco
Jose_Jara
 
Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01
Mary Suasnabar
 
Free Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz CheckerFree Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz Checker
CheckMoz
 
Presentacion adolfo britez
Presentacion adolfo britezPresentacion adolfo britez
Presentacion adolfo britez
adolfobritez
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
FREDDYMAURICIOVILLCA1
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
Maria Fermin
 
Presentación cecilia torres
Presentación cecilia torresPresentación cecilia torres
Presentación cecilia torrescecimarielt
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacificoLlanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
Sección 7-2 Liceo de Atenas
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]egarmen
 

Similar a Conozca el XV departamento de Presidente Hayes (20)

Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda ana
 
Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28
Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28
Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28
 
Departamento de Ñeembucú
Departamento de ÑeembucúDepartamento de Ñeembucú
Departamento de Ñeembucú
 
Presentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlalaPresentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlala
 
La guajira de yuranis
La guajira de yuranisLa guajira de yuranis
La guajira de yuranis
 
Chaco
ChacoChaco
Chaco
 
Parque Nacional Natual "farallones de cali"
Parque Nacional Natual "farallones de cali"Parque Nacional Natual "farallones de cali"
Parque Nacional Natual "farallones de cali"
 
Region noroeste uruguay
Region noroeste uruguayRegion noroeste uruguay
Region noroeste uruguay
 
Estado guarico 2
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2
 
Santa Fe
Santa FeSanta Fe
Santa Fe
 
El chaco
El chacoEl chaco
El chaco
 
Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01
 
Free Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz CheckerFree Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz Checker
 
Presentacion adolfo britez
Presentacion adolfo britezPresentacion adolfo britez
Presentacion adolfo britez
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Presentación cecilia torres
Presentación cecilia torresPresentación cecilia torres
Presentación cecilia torres
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacificoLlanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]
 
Nuestra argentina
Nuestra argentinaNuestra argentina
Nuestra argentina
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Conozca el XV departamento de Presidente Hayes

  • 1.
  • 2.
  • 3. Presidente Hayes es un departamento del Paraguay situado al sur de la Región Occidental. Su capital es la ciudad de Villa Hayes en virtud de una ley del Congreso Nacional de 1999 en reemplazo de Pozo Colorado. El departamento fue nombrado en honor al Presidente de los Estados Unidos Rutherford B. Hayes, quien fue árbitro en la disputa de límites entre Paraguay y Argentina después de la Guerra de la Triple Alianza (Laudo Hayes). Su capital es Villa Hayes. Su población es de 81.810 Habitantes y su actual Gobernador es el Dr. Pablo Contessi Pérez (APC) Bandera Escudo Gobernador
  • 4. UBICACION El XV departamento de PRESIDENTE HAYES está ubicado en la parte sur de la región Occidental. Al norte limita con los departamentos de Boquerón y de Alto Paraguay; al este, el río Paraguay lo separa de los departamentos de Concepción, San Pedro, y Cordillera; al sur se encuentran el departamento Central y la capital del país, Asunción, de los que igualmente está separado por el río Paraguay. Sus límites del oeste y el sur-oeste están marcados por el río Pilcomayo, que lo separa de la República Argentina. Presidente Hayes está situado entre los paralelos 22º 00' y 25º 00' de latitud sur y entre los meridianos 61º 00' y 57º 00' de longitud oeste de Greenwich. Superficie es de72.907 Km2, y su población de 81.810 Habitantes. Mapa del Departamento
  • 5. Presidente Hayes ocupa el primer lugar en ganado vacuno, para producción de carne, el segundo en ganado equino. Los pobladores se dedican modestamente a la agricultura, ocupa el tercer lugar en cuanto a la producción de sorgo para grano, otros rubros son: algodón y caña de azúcar. En Villa Hayes y Benjamín Aceval, se destaca la producción de caña dulce. En Benjamín Aceval funciona la Azucarera Censi y Pirota. Funcionan además aserraderos, fabricas de cerámica y acerías. ACEPAR, Aceros del Paraguay, importante empresa siderúrgica del país, se encuentra en la ciudad de Villa Hayes, aquí se fabrican varillas lisas para estructuras metálicas, construcción, herrería artística, alambres y palanquillas, se produce también cal agrícola y oxígeno gaseoso hospitalario. También en Villa Hayes funciona el Astillero Chaco Paraguayo SA, donde se construyen barcazas para cargas pesadas, para transporte de combustibles y aceites vegetales. Fabricas de jabón y de cal en Villa Hayes, además de la planta de la Esso donde se procesa combustibles y lubricantes. La fábrica de lácteos “La Pradera” esta en el km 81 de la ruta. Puerto Falcón es una zona de intenso intercambio económico y turístico con la Argentina.
  • 6. El 50 % de la población de Villa Hayes, se considera, tiene como fuente de ingreso principal o complementario las actividades de artesanía en cuero. Para expandirse necesita mayor asistencia técnica en la elaboración, diseño y acabado así como, producción y comercialización. En el departamento además se encuentran los Indígenas artesanos de 7 etnias que comercializan sus productos en la región. Otro producto artesanal es la miel silvestre. Villa Hayes: Artículos en cuero, Artesanía Indígena Benjamín Aceval: Artesanía Indígena
  • 7. Museos, centros culturales, galerías de arte y exposición de artesanías. Villa Hayes Museo, muestras de la rica historia del departamento de Pdte. Hayes, del porqué de su nombre, piezas muy valiosas que recuerdan el pasado. El Mirador, que se utiliza como lugar de camping. La franja costera que se encuentra en etapa final, que se extiende desde el río Confuso hasta la Planta de ACEPAR. Edificios históricos: sede actual de la Gobernación . Sede del Centro Cultural Melodía. Antigua casona de descanso de Madame Lynch. Gobernación Museo Mirador
  • 8. Son lugares de atracción turística los cerros Confuso y Galván, así como el Parque Nacional Tinfunqué. También el río Paraguay ofrece la opción de variada pesca en el departamento. Cuatro biomas chaqueños se encuentran en este departamento: la Llanura de inundación del Río Paraguay, Pozo Azul, Laguna Salada y la Llanura de inundación del Río Pilcomayo. El desvío del Río Pilcomayo ha producido varios cambios en los hábitos de los lugareños, la sequía de la región produce la migración de los jacarés a zonas más húmedas, así como la proliferación de enfermedades silvestres. Parque Nacional Tinfunqué Laguna Salada
  • 9. El Chaco Húmedo o Bajo Chaco Abarca la porción sur de la región Occidental. Se destaca por la presencia de riachos, acompañados de bosques en galería, y humedales estacionales, rebosantes de vida, que favorecen la presencia de vida silvestre y a la producción ganadera. Ríos, esteros y lagunas caracterizan a esta tierra de palmares y bosques bajos, a la que también llaman el "Chaco Húmedo". Este nombre se debe a que, formando parte del Gran Chaco, se diferencia de otros lugares por la presencia de humedales estacionales, rebosantes de vida, que favorecen a la ganadería. Benjamín Aceval es un lugar muy pintoresco, fundado por inmigrantes europeos que le dieron vida, lo cubre una densa vegetación de bosques y los ríos Confuso, Verde y Negro. Puerto Falcón se caracteriza por el intenso tráfico comercial y turístico con Argentina, que es una importante fuente de recursos. El puente Remanso une al Departamento con Asunción. Puente Remanso
  • 10. Río Pilcomayo: Hace 60 años el Río Pilcomayo ya no llega en forma directa al Río Paraguay, sino que está sedimentando su propio cauce desde el Este al Oeste en forma subsecuente, llegando a retroceder de 8 a 10 Km por año. Este proceso ha ocurrido repetidamente en la historia del río, cuyo cauce se sale de madre para buscar nuevos caminos, siguiendo la morfología de la zona, ya sea hacia el Norte o al Sur (Kruck et al., 1998). En la actualidad el río transporta 2.000 m3/s de agua durante épocas de inundación, con un promedio anual de 200 m3/s, con una carga sedimentaria estimada entre 50.000 y 90.000 toneladas. Sirve de frontera entre el Paraguay y la Argentina. Río Verde: El Río Verde es el más septentrional de los ríos y es el más alejado (180 Km.) del emisario, el Río Paraguay. Por lo general las aguas del Río Verde no son aptas para el consumo. Río Aguaray Guazú: Durante periodos prolongados ocurre aumento en la salinidad superando el límite de agua para consumo. Se puede esperar que el río presente valores normales en los años con precipitaciones equivalentes a agua para consumo, o tal vez un poco por encima.
  • 11. Río Confuso: El Río Confuso transporta constantemente grandes volúmenes de agua, observándose que el tenor salino es muy bajo cuando ocurren fuertes precipitaciones. Durante periodos de sequía prolongados, se pueden observar correlaciones bien acentuadas, causadas por el mayor contenido de las aguas subterráneas. Son lugares de atracción turística los cerros Confuso y Galván, así como el Parque Nacional Tinfunque. También el río Paraguay ofrece la opción de variada pesca en el Departamento. Los principales ríos son el Paraguay y el Pilcomayo. Algunos afluentes son los ríos Verde, Siete Puntas, Monte lindo, Negro, Aguaray-guazú y Confuso. La Cuenca del Riacho Yacaré Sur Es uno de los sitios de mayor atractivo turístico y ecológico del Chaco Central. Reúne a un grupo de lagunas saladas y bosques naturales, conformando una zona de notable belleza y riqueza natural. Las reservas Campo María y Campo Esperanza, así como las lagunas Capitán, Salada y Chaco Lodge son los componentes principales de este notable ecosistema. Aquí se observan aves como el ñandú, los tuyuyú (cigüeñas), el chajá y el cisne coscoroba, y mamíferos silvestres como el aguará popé, el tapir, el yurumí y otros. En otoño e invierno se ven bandadas de flamencos que migran a estas tierras escapando de las frías temperaturas del sur del continente.
  • 12. La Iglesia en honor a la Virgen de la Victoria en la ciudad de Villa Hayes también es un lugar turístico
  • 13. Centro Cultural Melodía (0226)263026. www.ccmelodia.org Gobernación: Av. Laudo Hayes esq. Cnel. Escurra Villa Hayes-Paraguay 0226262403 Informes para visitas al chaco: Senatur Hans Fast (0492) 252422 / (0981) 203375 – hfast@tigo.com.py Walter Ratzlaff (0981) 202200 - walterrat@hotmail.com Norbert Epp (0491) 432944 / (0981) 223974 - info@granchacoturismo.net - www.granchacoturismo.com Existen tres empresas de transportes públicos: La línea 46 de Villa Hayes a Asunción, La línea 5 de Benjamín Aceval a Asunción Y los minibuses de Falcón a Asunción.
  • 14. ALUMNO: JOSE MANUEL CHAPARRO ACUÑA CORREO: Jose_chapa10@hotmail.com La elección del Departamento se debe a que yo vivo en este Departamento, AMO el suelo chaqueño, me apasiona mi ciudad VILLA HAYES y quiero que sea conocida. Me ayudo a conocer mas de ella y espero que también las informaciones le sean útiles. Ojala les haya gustado. MUCHAS GRACIAS.¡¡¡