SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de ponencia
Nombre expositor y cargo
“EXPERIENCIA OLMOS”
Ing. Juan Moisés Saavedra Jiménez
Gerente General
CONCEPCIÓN DEL
PROYECTO OLMOS
Túnel
Trasandin
o
CHARLES W. SUTTON 1924
“Proyecto de Irrigación del Departamento
de Lambayeque” se convirtió después en:
“PROYECTO OLMOS Y PROYECTO
TINAJONES”
ITALCONSULT 1936 - 1966
“Pre Factibilidad”
“PROYECTO DE IRRIGACION DE LAS
PAMPAS DE OLMOS”
TECHNOPROMEXPORT –
SELKHOZPROMEXPORT 1976 - 1966
“Factibilidad Estudios Definitivos I Etapa”
“PROYECTO HIDROENERGETICO Y DE
IRRGACION OLMOS”
HIDRAULICO TABACONAS
TUNEL
TRASANDINO
PIURA
CAJAMARCA
LAMBAYEQUE
CH2
CH1
PRESA LIMON
PRESA OLMOS
POLIGONAL DE
TIERRAS
HIDRAULICO LIMON
CENTRALES HIDROELECTRICAS
HIDRAULICO OLMOS
RIO
TABACONAS
RIO MANCHARA
ESQUEMA GENERAL DE LAS OBRAS
DISPONIBILIDAD HIDRICA
SEGUNDA ETAPAPRIMERA ETAPA
710 Hm3
470 Hm3
TOTAL
1,180
Hm3
870 Hm3
2,050 Hm3
453.31 HM3
Trasvase Autorizado por
Autoridad Nacional del
Agua (ANA)
335.00 Hm3
PIURA
1,715.00 Hm3
OLMOS
RIO
HUANCABAMBA
RIO MANCHARA:
RIO TABACONAS
: RIO CHOTANO O
RIO CHUNCHUCA
DESARROLLO INICIAL DEL PROYECTO
OLMOS POR CONCESIONES
PRIMERA
CONCESIÓN
OBRAS DE
TRASVASE
“Trasvase de Agua”
SEGUNDA
CONCESIÓN
CENTRALES
HIDROLELECTRICAS
“Producción de
Energía”
TERCERA
CONCESIÓN
OBRAS DE RIEGO
“Producción
Agrícola”
20 años
Perpetuo
25 años
Tarifa por
trasvase de
agua
Tarifa por
potencia y
venta de
energía
Tarifa por
servicio de
agua
COMPONENTES
PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN
PERÍODO DE
CONCESION
RECUPERACIÓN
DE LA
INVERSIÓN1 2 3 4 5 6
2
0
0
6
2007 2008 2009 2010 2011
7 8
2012 2013
2014
9
2015
Titulo
ALTURA: 43 m
VOLUMEN: 37
Hm3
OBRAS PRINCIPALES:
PRESA Y EMBALSE LIMÓN
OBRAS PRINCIPALES:
TÚNEL TRASANDINO
FRENTE ORIENTAL
TÚNEL TRASANDINO
ENTRADA
FRENTE OCCIDENTAL
TÚNEL TRASANDINO
SALIDA
1,120.0
0
2,800.0
0
1,389.9
2
12,467.87 1,502.00
EXCAVADO
CONVENCIONALMENTE
EXCAVADO CON TBM EXCAVADO
CONVENCIONALMEN
TE
GALERÍA DE ACCESO
EXCAVADO
CONVENCIONALMENT
E 1,921m
LEYENDA:
GALERÍA DE ACCESO L=
1,921.00 m
TUNEL TRASANDINO L=
19,279.79 m
ASPECTOS ECONOMICOS –
FINANCIEROS
FASE DE CONSTRUCCION
INVERSION EN OBRAS:
APORTE CONCESIONARIA : US$ 107.84 millones
COFINANCIAMIENTO : US$ 77.00 millones
TOTAL : US$ 184.84 millones
INVERSION SUPERVISION ESPECIALIZADA:
TOTAL : US$ 6.1 millones
MANO DE OBRA EN OBRAS DE
TRASVASE
OTRAS REGIONESCOMUNIDADES
ALEDAÑAS
348
290
EXPATRIADOS
638 440
OCCIDENTE :
ORIENTE: : 240
200
12
10
22
TOTAL PERSONAS INDIRECTAS:
5,500
MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA
CONTRATADA – OBRAS DE IRRIGACION
DESCRIPCION CANTIDAD
MANO DE OBRA DIRECTA 1,100.00
MANO DE OBRA
INDIRECTA
5,500.00
OTRAS REGIONESCOMUNIDADES
ALEDAÑAS
348.00
290.00
EXPATRIADOS
638.00 440.00
OCCIDENTE :
ORIENTE: : 240.00
200.00
12.00
10.0
0
22.00
Titulo
CONCESIÓN OBRAS DE IRRIGACIÓN
TERCERA
CONCESIÓN
HIDRAULICO
OLMOS
“Producción
Agrícola”
25 años
Tarifa por
servicio de
agua
COMPONENTES
PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN
PERÍODO DE
CONCESION
RECUPERACIÓN
DE LA
INVERSIÓN
1 2
2012 2013
3
2014
ACTIVIDADES PRINCIPALES CONCESION OBRAS DE IRRIGACION
INICIATIVA PRIVADA : 2008
DECLARATORIA DE INTERESES, PUBLICACION Y ADJUDICACION :
2009
SUSCRIPCION DEL CONTRATO : 2010
SUBASTA DE TIERRAS : 2011
EJECUCION DE OBRAS : 2012 –
2014
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO :
2014
ASPECTOS ECONÓMICOS -
FINANCIEROS
FASE DE CONSTRUCCIÓN
INVERSION EN OBRAS
TOTAL : US$ 198.08 millones
INVERSIÓN SUPERVISION ESPECIALIZADA
TOTAL : S/. 4.44 millones
ESQUEMA DE LAS OBRAS
BOCATOMA
LA JULIANA
CULTIVOS PROGRAMADOS
Caña de Azúcar: 10,000 Has.
Espárrago, Palta: 4,666 Has.
Uva, Alcachofa: 4,666 Has.
Mandarina, Mango: 4,666 Has.
Ají Páprika, Pimiento:
4,666 Has.
Frijol, Cebolla: 4,666 Has.
Maíz Amarillo, Algodón: 4,666 Has
LOTES ADJUDICADOS SUBASTA : 09.12.2011
LOTES ADJUDICADOS DIRECTAMENTE : 31.05.2012
MATERIALES DE MAYOR INCIDENCIA EN LAS
OBRAS DE IRRIGACION
DESCRIPCION CANTIDAD
CONCRETO 45,000.00 m3
CEMENTO 500,000.00 bolsas
AGREGADOS 65,000.00 m3
ACERO 2,250 ton
MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA
CONTRATADA – OBRAS DE IRRIGACION
DESCRIPCION CANTIDAD
MANO DE OBRA DIRECTA 900.00
MANO DE OBRA
INDIRECTA
4,500.00
Titulo
PLANO DE UBICACIÓN DE LA OBRA
ESQUEMA DE DISTRIBUCION DE LA
OBRA
PROYECTO VALLE VIEJO DE OLMOS
VALLE VIEJO DE OLMOS
EXTENSIO
N
(ha)
B1 B2 B3 B4 B9 TOTAL %
Menos de
5
133 50 7 65 9 264 52.2
5.1 - 10 31 23 3 30 8 95 18.8
10.1 - 15 9 23 4 28 3 67 13.2
15.1 - 20 1 6 2 15 0 24 4.7
Mas de 20 13 20 9 14 0 56 11.1
Total 187 122 25 152 20 506 100
DESARROLLO SOCIAL – ECONOMICO
DEL VALLE VIEJO
Ejes principales para el Desarrollo de las 5,500
ha:
Desarrollo Sostenible del Valle Viejo de Olmos
tiene 04 acciones centrales:
 Organización e Infraestructura de Riego
Menor.
 Asociatividad.
 Capacidades Empresariales.
 Financiamiento.
ORGANIZACIÓN Y GESTION DE
RIEGO DEL VALLE VIEJO OLMOS
ASOCIATIVIDAD EN EL VALLE VIEJO
OLMOS
a) Organización de 19 Grupos de Gestión
Empresarial (GGE), de los cuales
9 se encuentran inscritos en Registros
Públicos y 10 en proceso de constitución.
a) 410 comuneros e hijos de comuneros
integran las 19 asociaciones.
b) Tres GGE cuentan con PN aprobados por
el programa AGROIDEAS
c) Se viene elaborando 1 planes de
negocios para el cultivo de la quinua.
La asociatividad en el valle viejo de
Olmos está en función a que los
comuneros dispongan del sistema de
distribución (infraestructura de riego
menor) que les permita regar sus
parcelas, sin embargo se vienen
realizando las siguientes acciones:
Acciones:
a) Alianza con programas como Jóvenes a la Obra, Vamos Perú, UCV, USAT que
vienen permitiendo el fortalecimiento de capacidades de gestión
empresarial
b) Programa Fondoempleo, en alianza con el PSI, fortalecerá las capacidades
técnico-productivas, durante tres años con una inversión de 3 millones de
soles
Acciones:
a) Gestiones con Caja Sullana, Caja Piura y Agobanco para que financien los
cultivos de banano orgánico, maíz amarillo duro y menestras
b) Propuesta de creación de Fondo de Garantía, a partir del FONDO AGROPERÚ
FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES
Personas lugareñas que ya han asimilado la nueva
tecnología y técnicas en la agricultura de agro-
exportación.
NUEVA CIUDAD SUTTON
EN EL DISTRITO DE OLMOS
LOCALIZACION DE SUTTON EN EL
DISTRITO DE OLMOS
EJECUCION DEL PROYECTO
MACROLOTE
DE VIVIENDAS
MACROLOTE
INDUSTRIAL
ÁREAS DE
EQUIPAMIENTO
ÁREAS DE
AMORTIGUAMIENTO
PROYECTOS DE INVERSION
PUBLICA
• Proyecto de Vialidad Urbana.
(Expresas, Arteriales Y Colectoras)
• Proyecto De Instalación Del
Sistema De Agua Potable Y
Alcantarillado Sanitario
• Proyecto de Electrificación.
• Proyecto de Instalación de Áreas
Verdes.
• Proyecto De Implementación Del
Servicio de Limpieza Pública.
• Parque Industrial.
SANEAMIENTO VIALIDAD ÁREAS VERDES LIMPIEZA PÚBLICA
 Se ampliará el
Abastecimiento de Agua
Potable y Redes de
Alcantarillado en Olmos,
caseríos aledaños.
 Instalación de sistema
de riego por goteo en 5,500
hectáreas con una inversión
estimada en 28 millones de
dólares.
 Incorporación a la
agricultura nacional 38, 000
ha. de tierras nuevas y
5,500 ha. de Valle Viejo y
Comunidad Campesina
Santo Domingo de Olmos.
 506 familias permitirán
generar 150 mil jornales al
año.
EMPLEO PROYECCION ECONOMICA
BENEFICIOS LAMBAYEQUE Y PERU
 Ampliación y mejoramiento
de la red de caminos
existentes.
 Crecimiento de la
infraestructura energética en
21%
 Construcción de viviendas,
escuelas, centros de salud,
hoteles, restaurantes y el
Ordenamiento territorial de
Nuevas Ciudades.
 Incremento del turismo en
Olmos y Desarrollo del Sector
Financiero .
 506 Comuneros
organizados, permitirán
incorporar 5,500 hectáreas a la
agricultura de agro exportación.
 Los cultivos a implementar
están orientados al mercado
internacional, y cuando las
5,500 hectáreas estén
implementadas permitirá
generar divisas anuales por la
suma de 37 millones de
dólares
EMPLEO PROYECCION ECONOMICA
BENEFICIOS LAMBAYEQUE Y PERU
 Alianza con programas como Jóvenes
a la Obra, Vamos Perú, UCV, USAT que
vienen permitiendo el fortalecimiento de
capacidades de gestión empresarial
 Programa FondoEmpleo, en alianza
con el PSI, fortalecerá las capacidades
técnico-productivas, durante tres años con
una inversión de 3 millones de soles.
Alianza con el Ministerio de Trabajo a
través de sus programas Sociales.
Capacitación técnica a mas de 200
jóvenes en Control de Plagas, Manejo de
Sistema de Riego, Manejo de Cultivos de
Exportación, Maquinaria Pesada,
Soldadura, Metal Mecánica.
 Trabajo para 506 Comuneros
organizados en la construcción
de las obras.
 Generando nuevos puestos
de trabajo, con la proyección de
la instalación de 5 plantas
empacadoras de frutas y grano
seco.
 Incremento en el PBI anual
en aprox. US$ 400 Millones de
Dólares , el cual equivale al 0.5
% del PBI de la Región
Lambayeque.
EMPLEO PROYECCIÓN ECONÓMICA
BENEFICIOS LAMBAYEQUE Y PERU
GRACIAS
Ing. Juan Moisés Saavedra Jiménez
juanmoisessj@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
Paul Seguil
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
Tania Cjuiro Callañaupa
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
jhon kerlen merino santillan
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
edsani
 
2. metrado de cargas
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
Juan Soto
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
ricardo126126
 
Obras hidraulicas
Obras hidraulicasObras hidraulicas
Obras hidraulicas
Amonrraone Villalobos
 
Defensas ribereñas
Defensas ribereñasDefensas ribereñas
Defensas ribereñas
12064105
 
Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
Jean Franco Hernandez Regalado
 
Proyecto especial olmos tinajones
Proyecto especial olmos tinajonesProyecto especial olmos tinajones
Proyecto especial olmos tinajones
kevin fretel herrera
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
Diseño de desarenadores
Diseño de desarenadoresDiseño de desarenadores
Diseño de desarenadores
Manuel García Naranjo B.
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
sociedad constructora casa bravo
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
ALEXANDER BARBOZA
 

La actualidad más candente (20)

LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
 
estado limite- puentes
estado limite- puentesestado limite- puentes
estado limite- puentes
 
2. metrado de cargas
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
 
Revestimiento de canales
Revestimiento de canalesRevestimiento de canales
Revestimiento de canales
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
2 vertederos
2 vertederos2 vertederos
2 vertederos
 
Obras hidraulicas
Obras hidraulicasObras hidraulicas
Obras hidraulicas
 
Defensas ribereñas
Defensas ribereñasDefensas ribereñas
Defensas ribereñas
 
Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
 
Proyecto especial olmos tinajones
Proyecto especial olmos tinajonesProyecto especial olmos tinajones
Proyecto especial olmos tinajones
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
Diseño de desarenadores
Diseño de desarenadoresDiseño de desarenadores
Diseño de desarenadores
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
 

Destacado

Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo EconómicoProyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
ProGobernabilidad Perú
 
Proyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial ChavimochicProyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial Chavimochic
ProGobernabilidad Perú
 
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
ProGobernabilidad Perú
 
Mecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
Mecanismo de Asociacion Público Privada ProinversionMecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
Mecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
ProGobernabilidad Perú
 
Agenda de Competitividad al 2018
Agenda de Competitividad al 2018Agenda de Competitividad al 2018
Agenda de Competitividad al 2018
ProGobernabilidad Perú
 
Proyecto Emprenegocios Ipae
Proyecto Emprenegocios IpaeProyecto Emprenegocios Ipae
Proyecto Emprenegocios Ipae
ProGobernabilidad Perú
 
Intercambio vial Mansiche
Intercambio vial MansicheIntercambio vial Mansiche
Intercambio vial Mansiche
ProGobernabilidad Perú
 
FONIPREL
FONIPRELFONIPREL
Intercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
Intercambio vial Mansiche Cementos PacasmayoIntercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
Intercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
ProGobernabilidad Perú
 
Buenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarialBuenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarial
ProGobernabilidad Perú
 
Gremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regionalGremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regional
ProGobernabilidad Perú
 
Rol de los Gobiernos Regionales y Locales en la Promocion del Desarrollo Econ...
Rol de los Gobiernos Regionales y Locales en la Promocion del Desarrollo Econ...Rol de los Gobiernos Regionales y Locales en la Promocion del Desarrollo Econ...
Rol de los Gobiernos Regionales y Locales en la Promocion del Desarrollo Econ...
ProGobernabilidad Perú
 
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
ProGobernabilidad Perú
 
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalPROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
ProGobernabilidad Perú
 
SEGURIDAD Y RIESGO EN PRESAS
SEGURIDAD  Y  RIESGO EN PRESASSEGURIDAD  Y  RIESGO EN PRESAS
SEGURIDAD Y RIESGO EN PRESAS
12064105
 
Diseño presa derivadora
Diseño presa derivadoraDiseño presa derivadora
Diseño presa derivadora
robertridi
 
CV_John_Giraldo_Lozano_RRHH
CV_John_Giraldo_Lozano_RRHHCV_John_Giraldo_Lozano_RRHH
CV_John_Giraldo_Lozano_RRHHJhon Giraldo L
 
Horno BOSCH HBB74C350E
Horno BOSCH HBB74C350EHorno BOSCH HBB74C350E
Horno BOSCH HBB74C350E
Alsako Electrodomésticos
 
Campana BOSCH DHL585B
Campana BOSCH DHL585B Campana BOSCH DHL585B
Campana BOSCH DHL585B
Alsako Electrodomésticos
 
Innovation: enjeux économiques et sociétaux
Innovation: enjeux économiques et sociétauxInnovation: enjeux économiques et sociétaux
Innovation: enjeux économiques et sociétaux
Mourad ZEROUKHI
 

Destacado (20)

Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo EconómicoProyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
 
Proyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial ChavimochicProyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial Chavimochic
 
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 
Mecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
Mecanismo de Asociacion Público Privada ProinversionMecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
Mecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
 
Agenda de Competitividad al 2018
Agenda de Competitividad al 2018Agenda de Competitividad al 2018
Agenda de Competitividad al 2018
 
Proyecto Emprenegocios Ipae
Proyecto Emprenegocios IpaeProyecto Emprenegocios Ipae
Proyecto Emprenegocios Ipae
 
Intercambio vial Mansiche
Intercambio vial MansicheIntercambio vial Mansiche
Intercambio vial Mansiche
 
FONIPREL
FONIPRELFONIPREL
FONIPREL
 
Intercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
Intercambio vial Mansiche Cementos PacasmayoIntercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
Intercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
 
Buenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarialBuenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarial
 
Gremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regionalGremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regional
 
Rol de los Gobiernos Regionales y Locales en la Promocion del Desarrollo Econ...
Rol de los Gobiernos Regionales y Locales en la Promocion del Desarrollo Econ...Rol de los Gobiernos Regionales y Locales en la Promocion del Desarrollo Econ...
Rol de los Gobiernos Regionales y Locales en la Promocion del Desarrollo Econ...
 
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
 
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalPROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
 
SEGURIDAD Y RIESGO EN PRESAS
SEGURIDAD  Y  RIESGO EN PRESASSEGURIDAD  Y  RIESGO EN PRESAS
SEGURIDAD Y RIESGO EN PRESAS
 
Diseño presa derivadora
Diseño presa derivadoraDiseño presa derivadora
Diseño presa derivadora
 
CV_John_Giraldo_Lozano_RRHH
CV_John_Giraldo_Lozano_RRHHCV_John_Giraldo_Lozano_RRHH
CV_John_Giraldo_Lozano_RRHH
 
Horno BOSCH HBB74C350E
Horno BOSCH HBB74C350EHorno BOSCH HBB74C350E
Horno BOSCH HBB74C350E
 
Campana BOSCH DHL585B
Campana BOSCH DHL585B Campana BOSCH DHL585B
Campana BOSCH DHL585B
 
Innovation: enjeux économiques et sociétaux
Innovation: enjeux économiques et sociétauxInnovation: enjeux économiques et sociétaux
Innovation: enjeux économiques et sociétaux
 

Similar a Experiencia Proyecto Olmos

Lección caribeña en Doha.
Lección caribeña en Doha. Lección caribeña en Doha.
Adaptacion Cambio Climatico
Adaptacion Cambio ClimaticoAdaptacion Cambio Climatico
Adaptacion Cambio Climatico
ProGobernabilidad Perú
 
Trabajo colaborativo parte-b_c
Trabajo colaborativo parte-b_cTrabajo colaborativo parte-b_c
Trabajo colaborativo parte-b_c
jebapa
 
El Agua, determinante en el desarrolo del Área Metropolitana de la Ciudad de ...
El Agua, determinante en el desarrolo del Área Metropolitana de la Ciudad de ...El Agua, determinante en el desarrolo del Área Metropolitana de la Ciudad de ...
El Agua, determinante en el desarrolo del Área Metropolitana de la Ciudad de ...
Academia de Ingeniería de México
 
Plan Anticrisis Regional - APURIMAC 2009-2010
Plan Anticrisis Regional - APURIMAC 2009-2010Plan Anticrisis Regional - APURIMAC 2009-2010
Plan Anticrisis Regional - APURIMAC 2009-2010
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
FAO
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
Omar Somarribas
 
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
mauricio benitez
 
Informe de los Paises y Socios: Costa Rica
Informe de los Paises y Socios: Costa RicaInforme de los Paises y Socios: Costa Rica
Informe de los Paises y Socios: Costa Rica
ExternalEvents
 
Produción hidropónica de jitomate en invernadero, corazón de león
Produción hidropónica de jitomate en invernadero, corazón de leónProdución hidropónica de jitomate en invernadero, corazón de león
Produción hidropónica de jitomate en invernadero, corazón de león
Marco Medina
 
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el paísPERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN - Convención Minera
 
Metas del PDES y urbanismo y territorio
Metas del PDES y urbanismo y territorioMetas del PDES y urbanismo y territorio
Metas del PDES y urbanismo y territorio
Alvaro Rodrigo Mollinedo Koya
 
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidroGiuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
GiulianoBozzz
 
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
Congreso del Perú
 
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyeccionesSituacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
ProGobernabilidad Perú
 
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completoProyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Carlos González
 
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copiaInforme Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copiaJose Miguel Jaramillo
 
Exposicion Unac 10 07 08
Exposicion Unac 10 07 08Exposicion Unac 10 07 08
Exposicion Unac 10 07 08
Marita Huiza
 
Gobierno acapulco-programas-desarrollo-productividad
Gobierno acapulco-programas-desarrollo-productividadGobierno acapulco-programas-desarrollo-productividad
Gobierno acapulco-programas-desarrollo-productividad
gobiernodeacapulco
 

Similar a Experiencia Proyecto Olmos (20)

Lección caribeña en Doha.
Lección caribeña en Doha. Lección caribeña en Doha.
Lección caribeña en Doha.
 
Adaptacion Cambio Climatico
Adaptacion Cambio ClimaticoAdaptacion Cambio Climatico
Adaptacion Cambio Climatico
 
Trabajo colaborativo parte-b_c
Trabajo colaborativo parte-b_cTrabajo colaborativo parte-b_c
Trabajo colaborativo parte-b_c
 
El Agua, determinante en el desarrolo del Área Metropolitana de la Ciudad de ...
El Agua, determinante en el desarrolo del Área Metropolitana de la Ciudad de ...El Agua, determinante en el desarrolo del Área Metropolitana de la Ciudad de ...
El Agua, determinante en el desarrolo del Área Metropolitana de la Ciudad de ...
 
Plan Anticrisis Regional - APURIMAC 2009-2010
Plan Anticrisis Regional - APURIMAC 2009-2010Plan Anticrisis Regional - APURIMAC 2009-2010
Plan Anticrisis Regional - APURIMAC 2009-2010
 
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
 
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
 
Informe de los Paises y Socios: Costa Rica
Informe de los Paises y Socios: Costa RicaInforme de los Paises y Socios: Costa Rica
Informe de los Paises y Socios: Costa Rica
 
Produción hidropónica de jitomate en invernadero, corazón de león
Produción hidropónica de jitomate en invernadero, corazón de leónProdución hidropónica de jitomate en invernadero, corazón de león
Produción hidropónica de jitomate en invernadero, corazón de león
 
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el paísPERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
 
Metas del PDES y urbanismo y territorio
Metas del PDES y urbanismo y territorioMetas del PDES y urbanismo y territorio
Metas del PDES y urbanismo y territorio
 
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidroGiuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
 
Apertura panel 2 - arrese
Apertura   panel 2 - arreseApertura   panel 2 - arrese
Apertura panel 2 - arrese
 
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
 
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyeccionesSituacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
 
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completoProyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
 
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copiaInforme Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
 
Exposicion Unac 10 07 08
Exposicion Unac 10 07 08Exposicion Unac 10 07 08
Exposicion Unac 10 07 08
 
Gobierno acapulco-programas-desarrollo-productividad
Gobierno acapulco-programas-desarrollo-productividadGobierno acapulco-programas-desarrollo-productividad
Gobierno acapulco-programas-desarrollo-productividad
 

Más de ProGobernabilidad Perú

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
ProGobernabilidad Perú
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad Perú
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad Perú
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
ProGobernabilidad Perú
 

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Experiencia Proyecto Olmos

  • 1. Título de ponencia Nombre expositor y cargo “EXPERIENCIA OLMOS” Ing. Juan Moisés Saavedra Jiménez Gerente General
  • 2. CONCEPCIÓN DEL PROYECTO OLMOS Túnel Trasandin o CHARLES W. SUTTON 1924 “Proyecto de Irrigación del Departamento de Lambayeque” se convirtió después en: “PROYECTO OLMOS Y PROYECTO TINAJONES” ITALCONSULT 1936 - 1966 “Pre Factibilidad” “PROYECTO DE IRRIGACION DE LAS PAMPAS DE OLMOS” TECHNOPROMEXPORT – SELKHOZPROMEXPORT 1976 - 1966 “Factibilidad Estudios Definitivos I Etapa” “PROYECTO HIDROENERGETICO Y DE IRRGACION OLMOS”
  • 3. HIDRAULICO TABACONAS TUNEL TRASANDINO PIURA CAJAMARCA LAMBAYEQUE CH2 CH1 PRESA LIMON PRESA OLMOS POLIGONAL DE TIERRAS HIDRAULICO LIMON CENTRALES HIDROELECTRICAS HIDRAULICO OLMOS RIO TABACONAS RIO MANCHARA ESQUEMA GENERAL DE LAS OBRAS
  • 4. DISPONIBILIDAD HIDRICA SEGUNDA ETAPAPRIMERA ETAPA 710 Hm3 470 Hm3 TOTAL 1,180 Hm3 870 Hm3 2,050 Hm3 453.31 HM3 Trasvase Autorizado por Autoridad Nacional del Agua (ANA) 335.00 Hm3 PIURA 1,715.00 Hm3 OLMOS RIO HUANCABAMBA RIO MANCHARA: RIO TABACONAS : RIO CHOTANO O RIO CHUNCHUCA
  • 5. DESARROLLO INICIAL DEL PROYECTO OLMOS POR CONCESIONES PRIMERA CONCESIÓN OBRAS DE TRASVASE “Trasvase de Agua” SEGUNDA CONCESIÓN CENTRALES HIDROLELECTRICAS “Producción de Energía” TERCERA CONCESIÓN OBRAS DE RIEGO “Producción Agrícola” 20 años Perpetuo 25 años Tarifa por trasvase de agua Tarifa por potencia y venta de energía Tarifa por servicio de agua COMPONENTES PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN PERÍODO DE CONCESION RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN1 2 3 4 5 6 2 0 0 6 2007 2008 2009 2010 2011 7 8 2012 2013 2014 9 2015
  • 7. ALTURA: 43 m VOLUMEN: 37 Hm3 OBRAS PRINCIPALES: PRESA Y EMBALSE LIMÓN
  • 8. OBRAS PRINCIPALES: TÚNEL TRASANDINO FRENTE ORIENTAL TÚNEL TRASANDINO ENTRADA FRENTE OCCIDENTAL TÚNEL TRASANDINO SALIDA 1,120.0 0 2,800.0 0 1,389.9 2 12,467.87 1,502.00 EXCAVADO CONVENCIONALMENTE EXCAVADO CON TBM EXCAVADO CONVENCIONALMEN TE GALERÍA DE ACCESO EXCAVADO CONVENCIONALMENT E 1,921m LEYENDA: GALERÍA DE ACCESO L= 1,921.00 m TUNEL TRASANDINO L= 19,279.79 m
  • 9. ASPECTOS ECONOMICOS – FINANCIEROS FASE DE CONSTRUCCION INVERSION EN OBRAS: APORTE CONCESIONARIA : US$ 107.84 millones COFINANCIAMIENTO : US$ 77.00 millones TOTAL : US$ 184.84 millones INVERSION SUPERVISION ESPECIALIZADA: TOTAL : US$ 6.1 millones
  • 10. MANO DE OBRA EN OBRAS DE TRASVASE OTRAS REGIONESCOMUNIDADES ALEDAÑAS 348 290 EXPATRIADOS 638 440 OCCIDENTE : ORIENTE: : 240 200 12 10 22 TOTAL PERSONAS INDIRECTAS: 5,500
  • 11. MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA CONTRATADA – OBRAS DE IRRIGACION DESCRIPCION CANTIDAD MANO DE OBRA DIRECTA 1,100.00 MANO DE OBRA INDIRECTA 5,500.00 OTRAS REGIONESCOMUNIDADES ALEDAÑAS 348.00 290.00 EXPATRIADOS 638.00 440.00 OCCIDENTE : ORIENTE: : 240.00 200.00 12.00 10.0 0 22.00
  • 13. CONCESIÓN OBRAS DE IRRIGACIÓN TERCERA CONCESIÓN HIDRAULICO OLMOS “Producción Agrícola” 25 años Tarifa por servicio de agua COMPONENTES PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN PERÍODO DE CONCESION RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN 1 2 2012 2013 3 2014 ACTIVIDADES PRINCIPALES CONCESION OBRAS DE IRRIGACION INICIATIVA PRIVADA : 2008 DECLARATORIA DE INTERESES, PUBLICACION Y ADJUDICACION : 2009 SUSCRIPCION DEL CONTRATO : 2010 SUBASTA DE TIERRAS : 2011 EJECUCION DE OBRAS : 2012 – 2014 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO : 2014
  • 14. ASPECTOS ECONÓMICOS - FINANCIEROS FASE DE CONSTRUCCIÓN INVERSION EN OBRAS TOTAL : US$ 198.08 millones INVERSIÓN SUPERVISION ESPECIALIZADA TOTAL : S/. 4.44 millones
  • 15. ESQUEMA DE LAS OBRAS BOCATOMA LA JULIANA CULTIVOS PROGRAMADOS Caña de Azúcar: 10,000 Has. Espárrago, Palta: 4,666 Has. Uva, Alcachofa: 4,666 Has. Mandarina, Mango: 4,666 Has. Ají Páprika, Pimiento: 4,666 Has. Frijol, Cebolla: 4,666 Has. Maíz Amarillo, Algodón: 4,666 Has
  • 16. LOTES ADJUDICADOS SUBASTA : 09.12.2011 LOTES ADJUDICADOS DIRECTAMENTE : 31.05.2012
  • 17.
  • 18. MATERIALES DE MAYOR INCIDENCIA EN LAS OBRAS DE IRRIGACION DESCRIPCION CANTIDAD CONCRETO 45,000.00 m3 CEMENTO 500,000.00 bolsas AGREGADOS 65,000.00 m3 ACERO 2,250 ton
  • 19. MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA CONTRATADA – OBRAS DE IRRIGACION DESCRIPCION CANTIDAD MANO DE OBRA DIRECTA 900.00 MANO DE OBRA INDIRECTA 4,500.00
  • 21. PLANO DE UBICACIÓN DE LA OBRA
  • 24. VALLE VIEJO DE OLMOS EXTENSIO N (ha) B1 B2 B3 B4 B9 TOTAL % Menos de 5 133 50 7 65 9 264 52.2 5.1 - 10 31 23 3 30 8 95 18.8 10.1 - 15 9 23 4 28 3 67 13.2 15.1 - 20 1 6 2 15 0 24 4.7 Mas de 20 13 20 9 14 0 56 11.1 Total 187 122 25 152 20 506 100
  • 25. DESARROLLO SOCIAL – ECONOMICO DEL VALLE VIEJO Ejes principales para el Desarrollo de las 5,500 ha: Desarrollo Sostenible del Valle Viejo de Olmos tiene 04 acciones centrales:  Organización e Infraestructura de Riego Menor.  Asociatividad.  Capacidades Empresariales.  Financiamiento.
  • 26. ORGANIZACIÓN Y GESTION DE RIEGO DEL VALLE VIEJO OLMOS
  • 27. ASOCIATIVIDAD EN EL VALLE VIEJO OLMOS a) Organización de 19 Grupos de Gestión Empresarial (GGE), de los cuales 9 se encuentran inscritos en Registros Públicos y 10 en proceso de constitución. a) 410 comuneros e hijos de comuneros integran las 19 asociaciones. b) Tres GGE cuentan con PN aprobados por el programa AGROIDEAS c) Se viene elaborando 1 planes de negocios para el cultivo de la quinua. La asociatividad en el valle viejo de Olmos está en función a que los comuneros dispongan del sistema de distribución (infraestructura de riego menor) que les permita regar sus parcelas, sin embargo se vienen realizando las siguientes acciones:
  • 28. Acciones: a) Alianza con programas como Jóvenes a la Obra, Vamos Perú, UCV, USAT que vienen permitiendo el fortalecimiento de capacidades de gestión empresarial b) Programa Fondoempleo, en alianza con el PSI, fortalecerá las capacidades técnico-productivas, durante tres años con una inversión de 3 millones de soles Acciones: a) Gestiones con Caja Sullana, Caja Piura y Agobanco para que financien los cultivos de banano orgánico, maíz amarillo duro y menestras b) Propuesta de creación de Fondo de Garantía, a partir del FONDO AGROPERÚ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
  • 29. Personas lugareñas que ya han asimilado la nueva tecnología y técnicas en la agricultura de agro- exportación.
  • 30. NUEVA CIUDAD SUTTON EN EL DISTRITO DE OLMOS
  • 31. LOCALIZACION DE SUTTON EN EL DISTRITO DE OLMOS
  • 32. EJECUCION DEL PROYECTO MACROLOTE DE VIVIENDAS MACROLOTE INDUSTRIAL ÁREAS DE EQUIPAMIENTO ÁREAS DE AMORTIGUAMIENTO PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA • Proyecto de Vialidad Urbana. (Expresas, Arteriales Y Colectoras) • Proyecto De Instalación Del Sistema De Agua Potable Y Alcantarillado Sanitario • Proyecto de Electrificación. • Proyecto de Instalación de Áreas Verdes. • Proyecto De Implementación Del Servicio de Limpieza Pública. • Parque Industrial. SANEAMIENTO VIALIDAD ÁREAS VERDES LIMPIEZA PÚBLICA
  • 33.  Se ampliará el Abastecimiento de Agua Potable y Redes de Alcantarillado en Olmos, caseríos aledaños.  Instalación de sistema de riego por goteo en 5,500 hectáreas con una inversión estimada en 28 millones de dólares.  Incorporación a la agricultura nacional 38, 000 ha. de tierras nuevas y 5,500 ha. de Valle Viejo y Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.  506 familias permitirán generar 150 mil jornales al año. EMPLEO PROYECCION ECONOMICA BENEFICIOS LAMBAYEQUE Y PERU
  • 34.  Ampliación y mejoramiento de la red de caminos existentes.  Crecimiento de la infraestructura energética en 21%  Construcción de viviendas, escuelas, centros de salud, hoteles, restaurantes y el Ordenamiento territorial de Nuevas Ciudades.  Incremento del turismo en Olmos y Desarrollo del Sector Financiero .  506 Comuneros organizados, permitirán incorporar 5,500 hectáreas a la agricultura de agro exportación.  Los cultivos a implementar están orientados al mercado internacional, y cuando las 5,500 hectáreas estén implementadas permitirá generar divisas anuales por la suma de 37 millones de dólares EMPLEO PROYECCION ECONOMICA BENEFICIOS LAMBAYEQUE Y PERU
  • 35.  Alianza con programas como Jóvenes a la Obra, Vamos Perú, UCV, USAT que vienen permitiendo el fortalecimiento de capacidades de gestión empresarial  Programa FondoEmpleo, en alianza con el PSI, fortalecerá las capacidades técnico-productivas, durante tres años con una inversión de 3 millones de soles. Alianza con el Ministerio de Trabajo a través de sus programas Sociales. Capacitación técnica a mas de 200 jóvenes en Control de Plagas, Manejo de Sistema de Riego, Manejo de Cultivos de Exportación, Maquinaria Pesada, Soldadura, Metal Mecánica.  Trabajo para 506 Comuneros organizados en la construcción de las obras.  Generando nuevos puestos de trabajo, con la proyección de la instalación de 5 plantas empacadoras de frutas y grano seco.  Incremento en el PBI anual en aprox. US$ 400 Millones de Dólares , el cual equivale al 0.5 % del PBI de la Región Lambayeque. EMPLEO PROYECCIÓN ECONÓMICA BENEFICIOS LAMBAYEQUE Y PERU
  • 36. GRACIAS Ing. Juan Moisés Saavedra Jiménez juanmoisessj@gmail.com