SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CUENTAS Y SU CLASIFICACION, LAS PUC Y REGISTRO
EN CUENTAS T.
GRUPO #3
9-A
2016
• ¿A QUE SE DENOMINA CUENTA?
Esquema donde se registran los aumentos y
disminuciones, de cada elemento del activo
pasivo y el patrimonio
• EJEMPLO:
Bancos, cajas, capital, mercancía u obligaciones
bancarias
LAS CUENTAS SE DIVIDEN EN
TRESGRANDES GRUPOS:
• CUENTAS REALES:
Se subdividen en pasivos, activos y cuentas de
patrimonio. Son aquellos que representan los
activos y las obligaciones que en un momento
dado tiene la empresa o negocio (a una fecha
dada) entendiendo por recurso todos aquellos
bienes que tiene la empresa y que le permite
desarrollar su objeto social, la producción de
bienes o servicios.
• CUENTADE RESULTADO:
Se subdividen en ingresos, gastos y costos. Son
aquellas cuentas que representan los ingresos y
los egresos, producto de las operaciones que la
empresa ha tenido en un periodo determinado
comprendido entre dos fechas. Estas cuentas
tienen un carácter transitorio o temporal su
duración es la misma del periodo contable.
• CUENTAS DE ORDEN:
Son aquellas cuentas que representan valores
que no pertenecen a la empresa ni son
obligaciones de la misma, pero que pueden en
un futuro presentar un recurso o una obligación
para el ente económico y por lo tanto debe ser
registradas y reveladas en los estados
financieros por control.
PLAN UNICO DE
CUENTAS
QUE ES
CONJUNTO DE NORMAS
DESCRIPCI
ON
NORMAS
FUNCION
REALIZAR
DE
MANERA
UNIFORMECLARIDAD
COMPARA
BILIDAD
CONFIDENCI
ALIDAD
SE DIVIDE EN
5 NIVELES
¿ EN EL PUC A QUE SE LE DENOMINA¨CLASE¨ ?
Las clases 1,2 y 3. Comprende las cuentas que
conforman el balance general, las clases 4,5,6 y
7. corresponden a las cuentas del estado de
ganancias, perdidas o estado de resultados y las
clases 8 y 9 detallan las cuentas de orden
¿ QUE SON LOS GRUPOS?
Cada clase esta conformada por grupos que conservan la
misma naturaleza y características de su clase y están
representados por los dos primeros dígitos
Grupos: Nivel II
EJEMPLOS:
11. Disponible 15. propiedades planta y equipos
12. Inversiones 16. Intangibles
13. Deudores 17. Diferentes
14. Inventarios 18. Valorizaciones
¿ QUE CARACTERIZA A LAS CUENTAS?
Cada grupo a su vez esta conformado por un conjunto de
cuentas reflejan lo misma naturaleza del grupo y por
consiguiente de la clase a la que pertenecen
Cuentas: nivel III
EJEMPLOS:
1015 – caja 1125 – fondos
3105 – capital social 3115 – aportes sociales
3120 – capital asignado 3140 – fondo social
AUXILIARES:
Se crearon de acuerdo a los requerimientos de los
comerciantes
Nivel V
SUBCUENTAS:
Cada cuenta puede tener varios divisiones que
representan el nivel de las subcuentas que tendrán
la misma naturaleza y características se nominan a
partir del quinto digito con máximo seis
Nivel IV
CUENTASCON SUSRESPECTIVOSCODIGOS:
• Bancos : 1110
• Depósitos : 1335
• Semovientes : 1584
• Equipos de oficina : 1524
• Materias primas : 420505
• Clientes : 1305
• Salarios para pagar : 2505
• Maquinarias y equipos : 151205
• Acciones : 1205
CUENTASCON SUSRESPECTIVOSCODIGOS:
• 1335 : depósitos
• 1370 : prestamos a particulares
• 1528 : equipos de computación y comunicación
• 2335 : costos y gastos por pagar
• 2505 : salarios por pagar
• 2540 : indemnizaciones laborales
• 3130 : capital de personas naturales
• 5145 : mantenimiento y reparaciones
• 5220 : arrendamientos
CUENTAST :
CUENTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adm 301 análisis de cuentas
Adm 301   análisis de cuentasAdm 301   análisis de cuentas
Adm 301 análisis de cuentas
Procasecapacita
 
Solemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad listaSolemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad lista
sebastian91
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
cristinaelenaarriagada
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
gynipot
 
Presentación 3 cuentas de ahorro
Presentación 3 cuentas de ahorroPresentación 3 cuentas de ahorro
Presentación 3 cuentas de ahorro
katherinechavezvera
 
Taller numero 3
Taller numero 3Taller numero 3
Taller numero 3
gynipot
 

La actualidad más candente (18)

Sandy
SandySandy
Sandy
 
Cuenta T
Cuenta TCuenta T
Cuenta T
 
Adm 301 análisis de cuentas
Adm 301   análisis de cuentasAdm 301   análisis de cuentas
Adm 301 análisis de cuentas
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
cuentas y su clasificacion
cuentas y su clasificacioncuentas y su clasificacion
cuentas y su clasificacion
 
Solemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad listaSolemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad lista
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiarioNivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
 
Trabajo de tecnologia(1)
Trabajo de tecnologia(1)Trabajo de tecnologia(1)
Trabajo de tecnologia(1)
 
Programa contabilidad3
Programa contabilidad3Programa contabilidad3
Programa contabilidad3
 
Taller n° 3
Taller n° 3Taller n° 3
Taller n° 3
 
Conciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febreroConciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febrero
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Presentación 3 cuentas de ahorro
Presentación 3 cuentas de ahorroPresentación 3 cuentas de ahorro
Presentación 3 cuentas de ahorro
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Programa eds 605
Programa eds 605Programa eds 605
Programa eds 605
 
Taller numero 3
Taller numero 3Taller numero 3
Taller numero 3
 
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominalesClasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
 

Destacado (6)

Puc
PucPuc
Puc
 
Tema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccionTema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccion
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 

Similar a CUENTAS

Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.
Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.
Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.
yeicam2019
 
CONTABILIDAD_BASICA_Paso_paso.pdf
CONTABILIDAD_BASICA_Paso_paso.pdfCONTABILIDAD_BASICA_Paso_paso.pdf
CONTABILIDAD_BASICA_Paso_paso.pdf
EdnaPaola1
 
Contabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasoContabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a paso
patriciotiban
 
Contabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasoContabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a paso
cristobalerazor
 
Contabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasoContabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a paso
patriciotiban
 
Cuantas Corrientes
Cuantas CorrientesCuantas Corrientes
Cuantas Corrientes
travieso1968
 

Similar a CUENTAS (20)

cuentas y su clasificación
cuentas y su clasificación cuentas y su clasificación
cuentas y su clasificación
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.
Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.
Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.
 
Tecnico laboral 2 segunda
Tecnico laboral 2 segundaTecnico laboral 2 segunda
Tecnico laboral 2 segunda
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
CONTABILIDAD_BASICA_Paso_paso.pdf
CONTABILIDAD_BASICA_Paso_paso.pdfCONTABILIDAD_BASICA_Paso_paso.pdf
CONTABILIDAD_BASICA_Paso_paso.pdf
 
Contabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasoContabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a paso
 
Contabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasoContabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a paso
 
Contabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasoContabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a paso
 
Cuantas Corrientes
Cuantas CorrientesCuantas Corrientes
Cuantas Corrientes
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

CUENTAS

  • 1. LAS CUENTAS Y SU CLASIFICACION, LAS PUC Y REGISTRO EN CUENTAS T. GRUPO #3 9-A 2016
  • 2. • ¿A QUE SE DENOMINA CUENTA? Esquema donde se registran los aumentos y disminuciones, de cada elemento del activo pasivo y el patrimonio • EJEMPLO: Bancos, cajas, capital, mercancía u obligaciones bancarias
  • 3. LAS CUENTAS SE DIVIDEN EN TRESGRANDES GRUPOS:
  • 4. • CUENTAS REALES: Se subdividen en pasivos, activos y cuentas de patrimonio. Son aquellos que representan los activos y las obligaciones que en un momento dado tiene la empresa o negocio (a una fecha dada) entendiendo por recurso todos aquellos bienes que tiene la empresa y que le permite desarrollar su objeto social, la producción de bienes o servicios.
  • 5. • CUENTADE RESULTADO: Se subdividen en ingresos, gastos y costos. Son aquellas cuentas que representan los ingresos y los egresos, producto de las operaciones que la empresa ha tenido en un periodo determinado comprendido entre dos fechas. Estas cuentas tienen un carácter transitorio o temporal su duración es la misma del periodo contable.
  • 6. • CUENTAS DE ORDEN: Son aquellas cuentas que representan valores que no pertenecen a la empresa ni son obligaciones de la misma, pero que pueden en un futuro presentar un recurso o una obligación para el ente económico y por lo tanto debe ser registradas y reveladas en los estados financieros por control.
  • 7. PLAN UNICO DE CUENTAS QUE ES CONJUNTO DE NORMAS DESCRIPCI ON NORMAS FUNCION REALIZAR DE MANERA UNIFORMECLARIDAD COMPARA BILIDAD CONFIDENCI ALIDAD SE DIVIDE EN 5 NIVELES
  • 8. ¿ EN EL PUC A QUE SE LE DENOMINA¨CLASE¨ ? Las clases 1,2 y 3. Comprende las cuentas que conforman el balance general, las clases 4,5,6 y 7. corresponden a las cuentas del estado de ganancias, perdidas o estado de resultados y las clases 8 y 9 detallan las cuentas de orden
  • 9. ¿ QUE SON LOS GRUPOS? Cada clase esta conformada por grupos que conservan la misma naturaleza y características de su clase y están representados por los dos primeros dígitos Grupos: Nivel II EJEMPLOS: 11. Disponible 15. propiedades planta y equipos 12. Inversiones 16. Intangibles 13. Deudores 17. Diferentes 14. Inventarios 18. Valorizaciones
  • 10. ¿ QUE CARACTERIZA A LAS CUENTAS? Cada grupo a su vez esta conformado por un conjunto de cuentas reflejan lo misma naturaleza del grupo y por consiguiente de la clase a la que pertenecen Cuentas: nivel III EJEMPLOS: 1015 – caja 1125 – fondos 3105 – capital social 3115 – aportes sociales 3120 – capital asignado 3140 – fondo social
  • 11. AUXILIARES: Se crearon de acuerdo a los requerimientos de los comerciantes Nivel V SUBCUENTAS: Cada cuenta puede tener varios divisiones que representan el nivel de las subcuentas que tendrán la misma naturaleza y características se nominan a partir del quinto digito con máximo seis Nivel IV
  • 12. CUENTASCON SUSRESPECTIVOSCODIGOS: • Bancos : 1110 • Depósitos : 1335 • Semovientes : 1584 • Equipos de oficina : 1524 • Materias primas : 420505 • Clientes : 1305 • Salarios para pagar : 2505 • Maquinarias y equipos : 151205 • Acciones : 1205
  • 13. CUENTASCON SUSRESPECTIVOSCODIGOS: • 1335 : depósitos • 1370 : prestamos a particulares • 1528 : equipos de computación y comunicación • 2335 : costos y gastos por pagar • 2505 : salarios por pagar • 2540 : indemnizaciones laborales • 3130 : capital de personas naturales • 5145 : mantenimiento y reparaciones • 5220 : arrendamientos