SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HONRA – SALARRUE
Había amanecido nortiando;laJuanita limpia; lagua helada; el viento llevaba
zopes y olores. Atravesó el llano.
La nagua se le amelcochabay se le hacía calzones. El pelo le hacía alacranes
negros en la cara. La Juana iba bien contenta, chapudita yapagándole los ojos al viento.
Los árboles venían corriendo. Enmedio del llano la cogió un tumbo de norte. La
Juanita llenó el frasco de su alegríay lo tapó conun grito;luego salió corriendo y
enredándose ensu risa. La chucha ibaladrando a su lado, queriendo alcanzar las hojas
secas que pajareaban.
El ojo diagua estabaenel fondo de una barranca, sombreado por quequeishques y
palmitos. Más abajo, entre grupos de güiscoyoles yde ishcacanales, dormíancharcos
azules como cáscaras de cielo, largas y oloríferas. Las sombras se habían desbarrancado
encimade los paredones y en la corriente pacha, quebraditay silenciosa, rodaban
piedrecitas de cal.
La Juanita se sentó a descansar: estabaagitada; los pechos -bienceñidos por el
traje- se le querían ir y ellalos sofrenabaconsuspiros imperiosos. El ojo diagua se le
quedaba viendo sin parpadear, mientras la chucha lengüeaba golosamente el manantial,
conlas cuatro patas ensambladas enla arena virgen. Río abajo, se bañaban unas ramas.
Cercaunos peñascales verdosos sudaban el día.
La Juanita sacó un espejo, del tamaño de un colónyempezó a espiarse con
cuidado. Se arregló las mechas, se limpió conel delantal la frente sudada y como se
quería cuando a solas, se dejó un beso en la boca, mirando conrecelo alrededor, por
miedo a que la bieran ispiado. Haciendo al escotecomulgar conel espejo, se bajó de la
piedra y comenzó a pepenar chirolitas de tempisque para el cinquito.
La chucha se puso a ladrar. En el recodo de labarranca apareció un hombre
montado a caballo. Venía por la luz, al paso, haciendo chingastes el vidrio del agua.
Cuando la Juana lo conoció, sintió que el corazónse la había ahorcado. Ya no tuvo
tiempo de escaparse y, sin saber por qué, lo esperó agarrada de una hoja. El de a
caballo, joven y guapo, apuró y pronto estuvo a su lado, radiante de oportunidad. No
hizo caso del ladrido y empezó a chuliar ala Juana conun galope incontenible comoel
viento que soplaba. Hubo defensaclaudicante, connoes temblones yjaloncitos flacos;
después ayes, y después... El ojo diagua no parpadeaba. Con un brazo en los ojos, la
Juana se quedó en la sombra.
Tacho, el hermano de la Juanita, teníanueve años. Era un cipote aprietado ycon
una cabeza de huizayote. Undía vido que su tata estaba furioso. La Juana le bía dicho
quíen sabe qué, y el tata le bía metido una penquiad'el diablo.
-¡Babosa! -había oído que le decía-. ¡Habís perdido lonra, que
era lúnico que tráibas al mundo! ¡Si biera sabido quibas ir adejar lonra al ojo diagua,
no te ejo ir aquel diya;gran babosa!...
Tacho lloró, porque queríaa la Juana como si hubiera sido su nana; e
ingenuamente, de escondiditas, se jue al ojo diagua yse puso a buscar
cachazudamente lonra e la Juana. El no sabía ni poco ni mucho cómo
seríalonra que bía perdido suhermana, pero a juzgar por la cóleradel tata, bía de ser
una cosamuy fácil de hallar. Tacho se maginaba lonra, unacosalisa, redondita, quizás
brillosa, quizás como monedao como cruz. Pelaba los ojos por el arenal, río abajo, río
arriba, y no miraba más que piedras y monte, monte y piedras, y lonra no aparecía.
La bía buscado entre lagua, enlos matorrales, enlos hoyos de los palos y hasta
le bíadado güelta ala arena cercadel ojo, y ¡nada!
-Lonra e la Juana, dende que tata la penquiado -se decía-, ha de ser grande.
Por fin, al pie de un chaparro, entre hojas de sombra y hojas de sol, vido brillar un
objeto extraño. Tacho sintió que la alegríale iba subiendo por el cuerpo, en
espumarajos cosquilleantes.
-¡Yastuvo! -gritó.
Levantó el objeto brillosoyse quedó asombrado. -¡Achís! -se dijo-. No sabía yo
que lonra juera así...
Corrió contodala fuerza de su alegría. Cuando llegó al rancho, el tata estaba
pensativo, sentado en la piladera. En la arruga de las cejas se le bía metido una estaca
de noche.
-¡Tata! -grito el cipote jadeante-: ¡El ido al ojo diagua yel incontrado lonra e la
Juana;yano le pegue, tome!...
Y puso en la mano del tata asombrado, un fino puñal conmango de concha.
El indio cogió el puñal, despachó a Tacho conun gesto y se quedó mirando la hoja
puntuda, concara de vengador.
-Pues es cierto... -murmuró. Cerrabalanoche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemasAntologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemaskarla rodriguez
 
Internas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosInternas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosEriicka LG
 
Figuras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricasFiguras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricas
kevin sneider Plata Beltrán
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
Cecy De Alvarado
 
Poema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martíPoema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martí
bravozambra
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
Analisis literario la maria
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la mariajuana028
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
jorge ubillus
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
guestfeec3
 
Poemas
Poemas Poemas
Ejemplos de caricaturas literarias
Ejemplos de caricaturas literariasEjemplos de caricaturas literarias
Ejemplos de caricaturas literarias
Virginia Diana Palacio
 
Naturaleza muerta(1)
Naturaleza muerta(1)Naturaleza muerta(1)
Naturaleza muerta(1)
Ana María de Armas de la Cruz
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabrasEl Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabras
María Isabel Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Antologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemasAntologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemas
 
Internas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosInternas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativos
 
Figuras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricasFiguras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricas
 
Mapas conceptuales..
Mapas conceptuales..Mapas conceptuales..
Mapas conceptuales..
 
El jinete sin cabeza
El jinete  sin cabezaEl jinete  sin cabeza
El jinete sin cabeza
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
 
Poema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martíPoema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martí
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Analisis literario la maria
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la maria
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
 
Poemas
Poemas Poemas
Poemas
 
Ejemplos de caricaturas literarias
Ejemplos de caricaturas literariasEjemplos de caricaturas literarias
Ejemplos de caricaturas literarias
 
Naturaleza muerta(1)
Naturaleza muerta(1)Naturaleza muerta(1)
Naturaleza muerta(1)
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabrasEl Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabras
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Similar a Cuento La Honra - salarrue

Cuentos de barro
Cuentos de barroCuentos de barro
Cuentos de barro
Evelyn Valdez
 
El ermitaño
El ermitañoEl ermitaño
El ermitaño
Manuel Luján
 
El increible mundo de llanca alicia morel
El increible mundo de llanca   alicia morelEl increible mundo de llanca   alicia morel
El increible mundo de llanca alicia morel
LorenaMuoz57
 
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
JFrog
 
Zoro
ZoroZoro
Zoro
Jimmy A
 
Relatos platero y nosotros (1)
Relatos  platero y nosotros  (1)Relatos  platero y nosotros  (1)
Relatos platero y nosotros (1)
Mari Fe Grueso Dávila
 
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenasEmérito Salgado
 
El ermitaño
El ermitañoEl ermitaño
El ermitaño
Pedro Estudillo
 
Mitos costrumbres y leyenda de la region san martin
Mitos costrumbres y leyenda de la region san martinMitos costrumbres y leyenda de la region san martin
Mitos costrumbres y leyenda de la region san martindjcherito
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
DianaMero9
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativountecs
 
Literatura-3er-curso-BGU.pdf
Literatura-3er-curso-BGU.pdfLiteratura-3er-curso-BGU.pdf
Literatura-3er-curso-BGU.pdf
MIGUELITO39
 
Tiempo de Ángeles Esther feldman
 Tiempo de Ángeles Esther feldman Tiempo de Ángeles Esther feldman
Tiempo de Ángeles Esther feldmanGaby Múgica
 
271 300 - st-flash
271 300 - st-flash271 300 - st-flash
271 300 - st-flash
DonGilgamesh
 

Similar a Cuento La Honra - salarrue (20)

Cuentos de barro
Cuentos de barroCuentos de barro
Cuentos de barro
 
El ermitaño
El ermitañoEl ermitaño
El ermitaño
 
El increible mundo de llanca alicia morel
El increible mundo de llanca   alicia morelEl increible mundo de llanca   alicia morel
El increible mundo de llanca alicia morel
 
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
 
Zoro
ZoroZoro
Zoro
 
Streep tease en el bosque
Streep tease en el bosqueStreep tease en el bosque
Streep tease en el bosque
 
El ermitano
El ermitanoEl ermitano
El ermitano
 
Zoro
ZoroZoro
Zoro
 
Anomia -
Anomia -Anomia -
Anomia -
 
Relatos platero y nosotros (1)
Relatos  platero y nosotros  (1)Relatos  platero y nosotros  (1)
Relatos platero y nosotros (1)
 
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
 
El clan del oso cavernario
El clan del oso cavernarioEl clan del oso cavernario
El clan del oso cavernario
 
El ermitaño
El ermitañoEl ermitaño
El ermitaño
 
Mitos costrumbres y leyenda de la region san martin
Mitos costrumbres y leyenda de la region san martinMitos costrumbres y leyenda de la region san martin
Mitos costrumbres y leyenda de la region san martin
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Literatura-3er-curso-BGU.pdf
Literatura-3er-curso-BGU.pdfLiteratura-3er-curso-BGU.pdf
Literatura-3er-curso-BGU.pdf
 
Tiempo de Ángeles Esther feldman
 Tiempo de Ángeles Esther feldman Tiempo de Ángeles Esther feldman
Tiempo de Ángeles Esther feldman
 
271 300 - st-flash
271 300 - st-flash271 300 - st-flash
271 300 - st-flash
 
Reporte del libro pdf
Reporte del libro pdfReporte del libro pdf
Reporte del libro pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Cuento La Honra - salarrue

  • 1. LA HONRA – SALARRUE Había amanecido nortiando;laJuanita limpia; lagua helada; el viento llevaba zopes y olores. Atravesó el llano. La nagua se le amelcochabay se le hacía calzones. El pelo le hacía alacranes negros en la cara. La Juana iba bien contenta, chapudita yapagándole los ojos al viento. Los árboles venían corriendo. Enmedio del llano la cogió un tumbo de norte. La Juanita llenó el frasco de su alegríay lo tapó conun grito;luego salió corriendo y enredándose ensu risa. La chucha ibaladrando a su lado, queriendo alcanzar las hojas secas que pajareaban. El ojo diagua estabaenel fondo de una barranca, sombreado por quequeishques y palmitos. Más abajo, entre grupos de güiscoyoles yde ishcacanales, dormíancharcos azules como cáscaras de cielo, largas y oloríferas. Las sombras se habían desbarrancado encimade los paredones y en la corriente pacha, quebraditay silenciosa, rodaban piedrecitas de cal. La Juanita se sentó a descansar: estabaagitada; los pechos -bienceñidos por el traje- se le querían ir y ellalos sofrenabaconsuspiros imperiosos. El ojo diagua se le quedaba viendo sin parpadear, mientras la chucha lengüeaba golosamente el manantial, conlas cuatro patas ensambladas enla arena virgen. Río abajo, se bañaban unas ramas. Cercaunos peñascales verdosos sudaban el día. La Juanita sacó un espejo, del tamaño de un colónyempezó a espiarse con cuidado. Se arregló las mechas, se limpió conel delantal la frente sudada y como se quería cuando a solas, se dejó un beso en la boca, mirando conrecelo alrededor, por miedo a que la bieran ispiado. Haciendo al escotecomulgar conel espejo, se bajó de la piedra y comenzó a pepenar chirolitas de tempisque para el cinquito. La chucha se puso a ladrar. En el recodo de labarranca apareció un hombre montado a caballo. Venía por la luz, al paso, haciendo chingastes el vidrio del agua. Cuando la Juana lo conoció, sintió que el corazónse la había ahorcado. Ya no tuvo tiempo de escaparse y, sin saber por qué, lo esperó agarrada de una hoja. El de a caballo, joven y guapo, apuró y pronto estuvo a su lado, radiante de oportunidad. No hizo caso del ladrido y empezó a chuliar ala Juana conun galope incontenible comoel viento que soplaba. Hubo defensaclaudicante, connoes temblones yjaloncitos flacos; después ayes, y después... El ojo diagua no parpadeaba. Con un brazo en los ojos, la Juana se quedó en la sombra. Tacho, el hermano de la Juanita, teníanueve años. Era un cipote aprietado ycon una cabeza de huizayote. Undía vido que su tata estaba furioso. La Juana le bía dicho quíen sabe qué, y el tata le bía metido una penquiad'el diablo.
  • 2. -¡Babosa! -había oído que le decía-. ¡Habís perdido lonra, que era lúnico que tráibas al mundo! ¡Si biera sabido quibas ir adejar lonra al ojo diagua, no te ejo ir aquel diya;gran babosa!... Tacho lloró, porque queríaa la Juana como si hubiera sido su nana; e ingenuamente, de escondiditas, se jue al ojo diagua yse puso a buscar cachazudamente lonra e la Juana. El no sabía ni poco ni mucho cómo seríalonra que bía perdido suhermana, pero a juzgar por la cóleradel tata, bía de ser una cosamuy fácil de hallar. Tacho se maginaba lonra, unacosalisa, redondita, quizás brillosa, quizás como monedao como cruz. Pelaba los ojos por el arenal, río abajo, río arriba, y no miraba más que piedras y monte, monte y piedras, y lonra no aparecía. La bía buscado entre lagua, enlos matorrales, enlos hoyos de los palos y hasta le bíadado güelta ala arena cercadel ojo, y ¡nada! -Lonra e la Juana, dende que tata la penquiado -se decía-, ha de ser grande. Por fin, al pie de un chaparro, entre hojas de sombra y hojas de sol, vido brillar un objeto extraño. Tacho sintió que la alegríale iba subiendo por el cuerpo, en espumarajos cosquilleantes. -¡Yastuvo! -gritó. Levantó el objeto brillosoyse quedó asombrado. -¡Achís! -se dijo-. No sabía yo que lonra juera así... Corrió contodala fuerza de su alegría. Cuando llegó al rancho, el tata estaba pensativo, sentado en la piladera. En la arruga de las cejas se le bía metido una estaca de noche. -¡Tata! -grito el cipote jadeante-: ¡El ido al ojo diagua yel incontrado lonra e la Juana;yano le pegue, tome!... Y puso en la mano del tata asombrado, un fino puñal conmango de concha. El indio cogió el puñal, despachó a Tacho conun gesto y se quedó mirando la hoja puntuda, concara de vengador. -Pues es cierto... -murmuró. Cerrabalanoche.