SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES:
La definición de valor, está relacionada con los principios, actitudes y sentimientos
que rigen aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se
relacionan estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde
pequeño.
Glosario de Valores
Amabilidad: cualidad de ser amable
Amistad:
Compañerismo: vinculo entre compañeros
Afecto personal, puro y desinteresado, compar
tido con otra persona, que nace
y se fortalece con el trato
Desde que era muy niño, Mateo dedicó todas sus energías a encontrar
el Saco Mascota, el más famoso objeto que había creado el mago
Cachuflo. Nadie sabía qué tenía dentro para hacerlo tan especial, pero
según decían, era capaz de hacer todo lo que su amo le ordenara.
Mateo, convertido en un poderoso caballero, fue implacable en su
búsqueda, superando todo aquello que se interponía en su camino, y
cuando sus esfuerzos tuvieron recompensa y encontró el saco viviendo
escondido en una cueva, se sintió el hombre más feliz del mundo.
Pero resultó que el saco estaba lejos de ser una buena mascota: gruñía
cada vez que le pedían hacer algo, incluso aunque el caballero le
amenazaba con sus armas; si algo se le metía en la cabeza no había
forma de sacárselo, y no dejaba de morder, por más golpes que le
daba para que no lo hiciera. Decepcionado tras meses de aguantar tan
insufrible mascota, Mateo decidió venderla en el mercadillo, pero era
tan molesta e insolente, que apenas nadie se acercaba a preguntar por
su precio. Entonces se le acercó Diana, una anciana mujer ciega,
conocida de todos en aquella ciudad por su amabilidad y optimismo.
- Yo me quedaré con tu mascota, aunque no tengo mucho para
pagarte.
Mateo se sintió aliviado al deshacerse del molesto saco, pero al
momento vio cómo el saco hacía todo tipo de juegos y cariñosas
piruetas con la anciana. Lleno de sorpresa, lo arrancó de sus manos,
pero nuevamente el saco se tornó agresivo e insufrible. Entonces, rojo
de ira, y tras arrojarlo al suelo, tomó su espada y lo rajó de arriba a
abajo.
Y al hacerlo, quedó petrificado, comenzaron a salir cientos de
pequeños Mateos, todos furiosos y gritones, que lanzaron toda su furia
contra el caballero. Y posiblemente hubieran acabado con él, si no
fuera porque Diana se agachó a tomar el saco, y al hacerlo, todos los
Mateos se transformaron en amables Dianas, volvieron al saco,
cerraron la abertura, y comenzaron a jugar con su nueva dueña...
Así comprendió Mateo que nada había malo en aquel saco que no
estuviera previamente en él mismo, y con el mismo empeño con que
persiguió el saco, se propuso mejorarse a sí mismo. Y lo consiguió de
tal forma, que cuando la adorable Diana le dejó el saco poco antes de
morir, realizaron juntos tantas proezas y tan maravillosas, que darían
para escribir cientos de libros.
El Saco Mascota
( por Pedro Pablo Sacristán )
(imagen coloreada)
Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes
El cuento se trata de q un
niño fue en busca del saco
de mascota y cuando por
fin lo encuentra, lo tenia
una anciana en su cueva
entonces el se enoja y le
saca el saco de mascota. La
enseñanza es que no hay
que enojarse por cualquier
cosa .
Cueva El saco de mascota,
Cachuflo, Mateo ,anciana .
Amabilidad
Había una vez un chico llamado Mario a quien le encantaba tener miles de
amigos. Presumía muchísimo de todos los amigos que tenía en el colegio, y
de que era muy amigo de todos. Su abuelo se le acercó un día y le dijo:
- Te apuesto un bolsón de palomitas a que no tienes tantos amigos como
crees, Mario. Seguro que muchos no son más que compañeros o cómplices
de vuestras fechorías.
Mario aceptó la apuesta sin dudarlo, pero como no sabía muy bien cómo
probar que todos eran sus amigos, le preguntó a su abuela. Ésta respondió:
- Tengo justo lo que necesitas en el desván. Espera un momento.
La abuela salió y al poco volvió como si llevara algo en la mano, pero Mario
no vio nada.
- Tómala. Es una silla muy especial. Como es invisible, es difícil sentarse, pero
si la llevas al cole y consigues sentarte en ella, activarás su magia y podrás
distinguir a tus amigos del resto de tus compañeros.
Mario, valiente y decidido, tomó aquella extraña silla invisible y se fue con
ella al colegio. Al llegar la hora del recreo, pidió a todos que hicieran un
círculo y se puso en medio, con su silla.
- No se muevan, van a ver algo alucinante.
Entonces se fue a sentar en la silla, pero como no la veía, falló y se calló.
Todos se echaron unas buenas risas.
- Esperen, esperen, que no me ha salido bien - dijo mientras volvía a
intentarlo.
Pero volvió a fallar, provocando algunas caras de extrañeza, y las primeras
burlas. Mario no se rindió, y siguió tratando de sentarse en la mágica silla de
su abuela, pero no dejaba de caer al suelo... hasta que de pronto, una de las
veces que fue a sentarse, no calló y se quedó en el aire...
Y entonces, comprobó la magia de la que habló su abuela. Al mirar alrededor
pudo ver a Jorge, Lucas y Diana, tres de sus mejores amigos, sujetándole para
que no cayera, mientras muchos otros de quienes había pensado que eran
sus amigos no hacían sino burlarse de él y disfrutar con cada una de sus
caídas. Y ahí paró el numerito, y retirándose con sus tres verdaderos amigos,
les explicó cómo sus ingeniosos abuelos se las habían dado para enseñarle
que los buenos amigos son aquellos que nos quieren y se preocupan por
nosotros, y no cualquiera que pasa a nuestro lado, y menos aún quienes
disfrutan con las cosas malas que nos pasan.
Aquella tarde, los cuatro fueron a ver al abuelo para pagar la apuesta, y lo
pasaron genial escuchando sus historias y comiendo palomitas hasta
reventar. Y desde entonces, muchas veces usaron la prueba de la silla, y
cuantos la superaban resultaron ser amigos para toda la vida.
La Silla
( por Pedro Pablo Sacristán )
(imagen coloreada)
Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes
La silla se trata de que un
abuelo le apuesta a su
nieto q si le sale todo bien
porque no se sienta en la
silla de su abuela. El chico
acepto y llevo la silla a su
escuela el se sentaba en la
silla invisible frente a sus
compañeros y no dejaba
de fallar hasta q se sentó y
gano la apuesta. La
enseñanza es que No dejar
de intentar aunque falles .
Escuela . Mario , abuelo y abuela
,Jorge , Lucas y Diana .
Amistad Verdadera
Había una vez un bosque en que todos los
animales jugaban felices y contentos. Tanto
que el sol que los veía quiso jugar con ellos.
Estos lo dejaron jugar, pero cuando el sol
bajó del cielo y se acercó al bosque, ninguno
podía resistir el calor y todos huyeron a
esconderse.
Entonces, el sol volvió a subir junto a las
nubes, pero estaba tan triste que ya no
quería salir a iluminar nada, y sin el sol, todo
se fue apagando, y el precioso bosque y sus
animales también. Los animales, sabiendo la
causa que apenaba al sol, se reunieron a
pensar en formas de alegrarle, hasta que
alguien propuso jugar con él de noche,
cuando ya no quema, y así evitar sus rayos. Y
así lo hicieron.
Todos tuvieron que hacer un gran esfuerzo
para descansar más durante el día y poder
jugar por la noche, pero tenían tantas ganas
de alegrar a su amigo el sol, que nadie puso
ningún impedimento, y la luz y la alegría
volvieron al bosque y al resto del mundo.
Jugando con el Sol
( por Pedro Pablo Sacristán )
(imagen coloreada)
Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes
todos los animales jugaban
felices y contentos. Tanto
que el sol que los veía
quiso jugar con ellos. Estos
lo dejaron jugar, pero
cuando el sol bajó del cielo
y se acercó al bosque,
ninguno podía resistir el
calor y todos huyeron a
esconderse. Y a un animal
se le ocurrió jugar con el a
la noche. La enseñanza es
no dejar solo a ningún
compañero .
El bosque . Animales y el sol .
Compañerismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oruga muy hambrienta
La oruga muy hambrientaLa oruga muy hambrienta
La oruga muy hambrientafran12ces
 
Cuento la-bruja-winnie
Cuento la-bruja-winnieCuento la-bruja-winnie
Cuento la-bruja-winnie
MarielaClemenz
 
el-primer-dia-de-clases
el-primer-dia-de-clasesel-primer-dia-de-clases
el-primer-dia-de-clases
Rhoge Lophez
 
Cuento de los tres cerditos
Cuento  de los tres cerditosCuento  de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditos
Carlos Perez
 
Versiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones adaptadas del cuento Caperucita RojaVersiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones adaptadas del cuento Caperucita RojaProfClau
 
Cuento vacio ana llenas
Cuento vacio ana llenasCuento vacio ana llenas
Cuento vacio ana llenas
Lissett Araujo Poclin
 
La leyenda de la yerba con imagenes
La leyenda de la yerba con imagenesLa leyenda de la yerba con imagenes
La leyenda de la yerba con imagenes
Judith Rosana Rojas
 
Cabritillas y el lobo
Cabritillas y el loboCabritillas y el lobo
Cabritillas y el lobo
Anabel Cornago
 
No es una caja
No es una cajaNo es una caja
No es una cajanfarre
 
El estofado
El estofadoEl estofado
El estofado
IramRojo1
 
La niña invisible (infantil y 1º ciclo)
La niña invisible (infantil y 1º ciclo)La niña invisible (infantil y 1º ciclo)
La niña invisible (infantil y 1º ciclo)
Mery Bg
 
Tarjetas objetos intrusos
Tarjetas objetos intrusosTarjetas objetos intrusos
Tarjetas objetos intrusos
Lilian
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumidaloli7967
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
es
 
Puzzle rimas
Puzzle rimasPuzzle rimas
Puzzle rimas
pam00077
 
Puedo mirar en tu pañal
Puedo mirar en tu pañalPuedo mirar en tu pañal
Puedo mirar en tu pañalaprimeiramare
 
Trabajo 4º ep nº 58 roy berocay
Trabajo 4º ep nº 58  roy berocayTrabajo 4º ep nº 58  roy berocay
Trabajo 4º ep nº 58 roy berocayPilar Cabanas
 
Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Shanaiss
 
El patito feo educacion y sociedad
El patito feo   educacion y sociedadEl patito feo   educacion y sociedad
El patito feo educacion y sociedadddeswim
 

La actualidad más candente (20)

La oruga muy hambrienta
La oruga muy hambrientaLa oruga muy hambrienta
La oruga muy hambrienta
 
Cuento la-bruja-winnie
Cuento la-bruja-winnieCuento la-bruja-winnie
Cuento la-bruja-winnie
 
el-primer-dia-de-clases
el-primer-dia-de-clasesel-primer-dia-de-clases
el-primer-dia-de-clases
 
Cuento de los tres cerditos
Cuento  de los tres cerditosCuento  de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditos
 
Versiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones adaptadas del cuento Caperucita RojaVersiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
 
Cuento vacio ana llenas
Cuento vacio ana llenasCuento vacio ana llenas
Cuento vacio ana llenas
 
La leyenda de la yerba con imagenes
La leyenda de la yerba con imagenesLa leyenda de la yerba con imagenes
La leyenda de la yerba con imagenes
 
Cabritillas y el lobo
Cabritillas y el loboCabritillas y el lobo
Cabritillas y el lobo
 
No es una caja
No es una cajaNo es una caja
No es una caja
 
El estofado
El estofadoEl estofado
El estofado
 
Conejo bermejo
Conejo bermejoConejo bermejo
Conejo bermejo
 
La niña invisible (infantil y 1º ciclo)
La niña invisible (infantil y 1º ciclo)La niña invisible (infantil y 1º ciclo)
La niña invisible (infantil y 1º ciclo)
 
Tarjetas objetos intrusos
Tarjetas objetos intrusosTarjetas objetos intrusos
Tarjetas objetos intrusos
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumida
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 
Puzzle rimas
Puzzle rimasPuzzle rimas
Puzzle rimas
 
Puedo mirar en tu pañal
Puedo mirar en tu pañalPuedo mirar en tu pañal
Puedo mirar en tu pañal
 
Trabajo 4º ep nº 58 roy berocay
Trabajo 4º ep nº 58  roy berocayTrabajo 4º ep nº 58  roy berocay
Trabajo 4º ep nº 58 roy berocay
 
Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula.
 
El patito feo educacion y sociedad
El patito feo   educacion y sociedadEl patito feo   educacion y sociedad
El patito feo educacion y sociedad
 

Destacado

Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Maritza Pérez Hernández
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
GERMAN CHAVEZ
 
Equidad y genero, desde preescolar
Equidad y genero, desde preescolarEquidad y genero, desde preescolar
Equidad y genero, desde preescolarAtenas Quintal
 
El libro-de-los-valores
El libro-de-los-valoresEl libro-de-los-valores
El libro-de-los-valores
ga8odelmoral
 
El cuento y sus clases
El cuento y sus clasesEl cuento y sus clases
El cuento y sus clases
Ita Esther Castañeda Castillo
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
Proyecto Virtus inter pares
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
Carlos Herrera
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
Franksis Benito Suazo
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06mlolita
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Valores Santos
 

Destacado (13)

Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Equidad y genero, desde preescolar
Equidad y genero, desde preescolarEquidad y genero, desde preescolar
Equidad y genero, desde preescolar
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
El libro-de-los-valores
El libro-de-los-valoresEl libro-de-los-valores
El libro-de-los-valores
 
El cuento y sus clases
El cuento y sus clasesEl cuento y sus clases
El cuento y sus clases
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
 

Similar a Cuentos sobre valores

Leer mas
Leer masLeer mas
Leer mas
claudiapoza2011
 
VALORES EDUCACION CIUDADANA PARA LA VIDA
VALORES EDUCACION CIUDADANA PARA LA VIDAVALORES EDUCACION CIUDADANA PARA LA VIDA
VALORES EDUCACION CIUDADANA PARA LA VIDA
Roperitobaby
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
claudiapoza2011
 
Cuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sextoCuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sexto
Claudia Poza
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresYina Celeny
 
La silla
La sillaLa silla
La silla
Julio Jamad
 
Cuaderno de valores
Cuaderno de valoresCuaderno de valores
Cuaderno de valores
alexita74
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Cuentos-clasificados-por-valores
Cuentos-clasificados-por-valoresCuentos-clasificados-por-valores
Cuentos-clasificados-por-valores
Arlete Laenzlinger
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
Ruben Pantoja
 
Cuadernillo de valores
Cuadernillo de valoresCuadernillo de valores
Cuadernillo de valores
Rubí Uscanga
 
Cuaderno de valores
Cuaderno de valoresCuaderno de valores
Cuaderno de valores
Salmi Aguirre Uscanga
 
Cuaderno de valores (por jorge martínez)
Cuaderno de valores (por jorge martínez)Cuaderno de valores (por jorge martínez)
Cuaderno de valores (por jorge martínez)
Elizabeth Carvajal Acuña
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
cielomaronate
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCarmen Ml
 

Similar a Cuentos sobre valores (20)

Leer mas
Leer masLeer mas
Leer mas
 
VALORES EDUCACION CIUDADANA PARA LA VIDA
VALORES EDUCACION CIUDADANA PARA LA VIDAVALORES EDUCACION CIUDADANA PARA LA VIDA
VALORES EDUCACION CIUDADANA PARA LA VIDA
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Cuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sextoCuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sexto
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
La silla
La sillaLa silla
La silla
 
Cuaderno de-valores-revisado
Cuaderno de-valores-revisadoCuaderno de-valores-revisado
Cuaderno de-valores-revisado
 
Cuaderno de valores
Cuaderno de valoresCuaderno de valores
Cuaderno de valores
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
Cuaderno de valores
Cuaderno de valoresCuaderno de valores
Cuaderno de valores
 
Cuentos-clasificados-por-valores
Cuentos-clasificados-por-valoresCuentos-clasificados-por-valores
Cuentos-clasificados-por-valores
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
Cuadernillo de valores
Cuadernillo de valoresCuadernillo de valores
Cuadernillo de valores
 
Cuaderno de valores
Cuaderno de valoresCuaderno de valores
Cuaderno de valores
 
Cuaderno de valores (por jorge martínez)
Cuaderno de valores (por jorge martínez)Cuaderno de valores (por jorge martínez)
Cuaderno de valores (por jorge martínez)
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 

Más de claudiapoza2011

Agus y marti
Agus y martiAgus y marti
Agus y marti
claudiapoza2011
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
claudiapoza2011
 
Los tres cuentos
Los tres cuentosLos tres cuentos
Los tres cuentos
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Los valores de los cuentos genaro y martina terminado
Los valores de los cuentos genaro y martina terminadoLos valores de los cuentos genaro y martina terminado
Los valores de los cuentos genaro y martina terminado
claudiapoza2011
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
claudiapoza2011
 
Los tres cuentos
Los tres cuentosLos tres cuentos
Los tres cuentos
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
claudiapoza2011
 
Crak 1
Crak 1Crak 1
Cuentos de valores maga y salva
Cuentos de valores   maga y salvaCuentos de valores   maga y salva
Cuentos de valores maga y salva
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Proyecto bian y feli
Proyecto bian y feliProyecto bian y feli
Proyecto bian y feli
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Valores
ValoresValores
Valores de cuentos
Valores de cuentosValores de cuentos
Valores de cuentos
claudiapoza2011
 
Cuentos clásicos
Cuentos clásicosCuentos clásicos
Cuentos clásicos
claudiapoza2011
 
Mia leo
Mia leoMia leo
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 

Más de claudiapoza2011 (20)

Agus y marti
Agus y martiAgus y marti
Agus y marti
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Los tres cuentos
Los tres cuentosLos tres cuentos
Los tres cuentos
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Los valores de los cuentos genaro y martina terminado
Los valores de los cuentos genaro y martina terminadoLos valores de los cuentos genaro y martina terminado
Los valores de los cuentos genaro y martina terminado
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Los tres cuentos
Los tres cuentosLos tres cuentos
Los tres cuentos
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
 
Crak 1
Crak 1Crak 1
Crak 1
 
Cuentos de valores maga y salva
Cuentos de valores   maga y salvaCuentos de valores   maga y salva
Cuentos de valores maga y salva
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Proyecto bian y feli
Proyecto bian y feliProyecto bian y feli
Proyecto bian y feli
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores de cuentos
Valores de cuentosValores de cuentos
Valores de cuentos
 
Cuentos clásicos
Cuentos clásicosCuentos clásicos
Cuentos clásicos
 
Mia leo
Mia leoMia leo
Mia leo
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cuentos sobre valores

  • 1.
  • 2. VALORES: La definición de valor, está relacionada con los principios, actitudes y sentimientos que rigen aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relacionan estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño. Glosario de Valores
  • 3. Amabilidad: cualidad de ser amable Amistad: Compañerismo: vinculo entre compañeros Afecto personal, puro y desinteresado, compar tido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato
  • 4. Desde que era muy niño, Mateo dedicó todas sus energías a encontrar el Saco Mascota, el más famoso objeto que había creado el mago Cachuflo. Nadie sabía qué tenía dentro para hacerlo tan especial, pero según decían, era capaz de hacer todo lo que su amo le ordenara. Mateo, convertido en un poderoso caballero, fue implacable en su búsqueda, superando todo aquello que se interponía en su camino, y cuando sus esfuerzos tuvieron recompensa y encontró el saco viviendo escondido en una cueva, se sintió el hombre más feliz del mundo. Pero resultó que el saco estaba lejos de ser una buena mascota: gruñía cada vez que le pedían hacer algo, incluso aunque el caballero le amenazaba con sus armas; si algo se le metía en la cabeza no había forma de sacárselo, y no dejaba de morder, por más golpes que le daba para que no lo hiciera. Decepcionado tras meses de aguantar tan insufrible mascota, Mateo decidió venderla en el mercadillo, pero era tan molesta e insolente, que apenas nadie se acercaba a preguntar por su precio. Entonces se le acercó Diana, una anciana mujer ciega, conocida de todos en aquella ciudad por su amabilidad y optimismo. - Yo me quedaré con tu mascota, aunque no tengo mucho para pagarte. Mateo se sintió aliviado al deshacerse del molesto saco, pero al momento vio cómo el saco hacía todo tipo de juegos y cariñosas piruetas con la anciana. Lleno de sorpresa, lo arrancó de sus manos, pero nuevamente el saco se tornó agresivo e insufrible. Entonces, rojo de ira, y tras arrojarlo al suelo, tomó su espada y lo rajó de arriba a abajo. Y al hacerlo, quedó petrificado, comenzaron a salir cientos de pequeños Mateos, todos furiosos y gritones, que lanzaron toda su furia contra el caballero. Y posiblemente hubieran acabado con él, si no fuera porque Diana se agachó a tomar el saco, y al hacerlo, todos los Mateos se transformaron en amables Dianas, volvieron al saco, cerraron la abertura, y comenzaron a jugar con su nueva dueña... Así comprendió Mateo que nada había malo en aquel saco que no estuviera previamente en él mismo, y con el mismo empeño con que persiguió el saco, se propuso mejorarse a sí mismo. Y lo consiguió de tal forma, que cuando la adorable Diana le dejó el saco poco antes de morir, realizaron juntos tantas proezas y tan maravillosas, que darían para escribir cientos de libros. El Saco Mascota ( por Pedro Pablo Sacristán ) (imagen coloreada)
  • 5. Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes El cuento se trata de q un niño fue en busca del saco de mascota y cuando por fin lo encuentra, lo tenia una anciana en su cueva entonces el se enoja y le saca el saco de mascota. La enseñanza es que no hay que enojarse por cualquier cosa . Cueva El saco de mascota, Cachuflo, Mateo ,anciana . Amabilidad
  • 6. Había una vez un chico llamado Mario a quien le encantaba tener miles de amigos. Presumía muchísimo de todos los amigos que tenía en el colegio, y de que era muy amigo de todos. Su abuelo se le acercó un día y le dijo: - Te apuesto un bolsón de palomitas a que no tienes tantos amigos como crees, Mario. Seguro que muchos no son más que compañeros o cómplices de vuestras fechorías. Mario aceptó la apuesta sin dudarlo, pero como no sabía muy bien cómo probar que todos eran sus amigos, le preguntó a su abuela. Ésta respondió: - Tengo justo lo que necesitas en el desván. Espera un momento. La abuela salió y al poco volvió como si llevara algo en la mano, pero Mario no vio nada. - Tómala. Es una silla muy especial. Como es invisible, es difícil sentarse, pero si la llevas al cole y consigues sentarte en ella, activarás su magia y podrás distinguir a tus amigos del resto de tus compañeros. Mario, valiente y decidido, tomó aquella extraña silla invisible y se fue con ella al colegio. Al llegar la hora del recreo, pidió a todos que hicieran un círculo y se puso en medio, con su silla. - No se muevan, van a ver algo alucinante. Entonces se fue a sentar en la silla, pero como no la veía, falló y se calló. Todos se echaron unas buenas risas. - Esperen, esperen, que no me ha salido bien - dijo mientras volvía a intentarlo. Pero volvió a fallar, provocando algunas caras de extrañeza, y las primeras burlas. Mario no se rindió, y siguió tratando de sentarse en la mágica silla de su abuela, pero no dejaba de caer al suelo... hasta que de pronto, una de las veces que fue a sentarse, no calló y se quedó en el aire... Y entonces, comprobó la magia de la que habló su abuela. Al mirar alrededor pudo ver a Jorge, Lucas y Diana, tres de sus mejores amigos, sujetándole para que no cayera, mientras muchos otros de quienes había pensado que eran sus amigos no hacían sino burlarse de él y disfrutar con cada una de sus caídas. Y ahí paró el numerito, y retirándose con sus tres verdaderos amigos, les explicó cómo sus ingeniosos abuelos se las habían dado para enseñarle que los buenos amigos son aquellos que nos quieren y se preocupan por nosotros, y no cualquiera que pasa a nuestro lado, y menos aún quienes disfrutan con las cosas malas que nos pasan. Aquella tarde, los cuatro fueron a ver al abuelo para pagar la apuesta, y lo pasaron genial escuchando sus historias y comiendo palomitas hasta reventar. Y desde entonces, muchas veces usaron la prueba de la silla, y cuantos la superaban resultaron ser amigos para toda la vida. La Silla ( por Pedro Pablo Sacristán ) (imagen coloreada)
  • 7. Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes La silla se trata de que un abuelo le apuesta a su nieto q si le sale todo bien porque no se sienta en la silla de su abuela. El chico acepto y llevo la silla a su escuela el se sentaba en la silla invisible frente a sus compañeros y no dejaba de fallar hasta q se sentó y gano la apuesta. La enseñanza es que No dejar de intentar aunque falles . Escuela . Mario , abuelo y abuela ,Jorge , Lucas y Diana . Amistad Verdadera
  • 8. Había una vez un bosque en que todos los animales jugaban felices y contentos. Tanto que el sol que los veía quiso jugar con ellos. Estos lo dejaron jugar, pero cuando el sol bajó del cielo y se acercó al bosque, ninguno podía resistir el calor y todos huyeron a esconderse. Entonces, el sol volvió a subir junto a las nubes, pero estaba tan triste que ya no quería salir a iluminar nada, y sin el sol, todo se fue apagando, y el precioso bosque y sus animales también. Los animales, sabiendo la causa que apenaba al sol, se reunieron a pensar en formas de alegrarle, hasta que alguien propuso jugar con él de noche, cuando ya no quema, y así evitar sus rayos. Y así lo hicieron. Todos tuvieron que hacer un gran esfuerzo para descansar más durante el día y poder jugar por la noche, pero tenían tantas ganas de alegrar a su amigo el sol, que nadie puso ningún impedimento, y la luz y la alegría volvieron al bosque y al resto del mundo. Jugando con el Sol ( por Pedro Pablo Sacristán ) (imagen coloreada)
  • 9. Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes todos los animales jugaban felices y contentos. Tanto que el sol que los veía quiso jugar con ellos. Estos lo dejaron jugar, pero cuando el sol bajó del cielo y se acercó al bosque, ninguno podía resistir el calor y todos huyeron a esconderse. Y a un animal se le ocurrió jugar con el a la noche. La enseñanza es no dejar solo a ningún compañero . El bosque . Animales y el sol . Compañerismo