SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOHUERTOS Ing. Mg. Danilo Sánchez C. [email_address]
 
 
¿Qué es un Biohuerto?
¿Qué es un Biohuerto? Siembra, manejo y conducción de cultivos de hortalizas con aplicación de materia orgánica.
¿Por qué es importante un    biohuerto? nuestros niños adquieren una mejor alimentación, a través del consumo de hortalizas, cuyos productos tienen un alto valor nutritivo en vitaminas y minerales.
Caracter i sticas
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propósitos del Biohuerto Escolar
[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio Cognoscitivo  EL ALUMNO LOGRARÁ:  Un conocimiento básico del biohuerto en general y de las plantas y crianza de  animales menores en particular.  
Dominio Colectivo EL ALUMNO  ALCANZARÁ : Una conducta positiva de respeto y cuidado hacia las plantas y animales.
Dominio Psicomotor EL ALUMNO LOGRARÁ  El dominio de las técnicas fundamentales sobre el cultivo de las plantas y crianzas de animales.
[object Object],[object Object]
Elementos de un Biohuerto Bióticos: plantas variadas, animales pequeños y microorganismos; y  Abióticos; suelo, agua, aire, luz y calor solar. Componentes Básicos: 1. Parcelas de cultivos (varias). 2. Galpones para animales menores (cuyes, conejos, palomas, codornices, gallinas, etc.) 3. Una compostura superficial o lecho para humus de lombrices.  4. Fuente de agua 5. Almacigueros o germinadores 6. Una pequeña piscigranja 7. Un mini laboratorio para criar y/o preparar controladores biológicos. 8. Un pequeño almacén para herramientas y productos, 9. Un lugar para expender los productos del biohuerto.
 
Recursos 1. Humanos 2. Materiales 3. Herramientas 4. Económicos
[object Object],[object Object],[object Object],3. Estudio del suelo (tipo, fuente de agua, características del ambiente, etc.). 4. Elaborar un croquis del biohuerto.
 
5. Acondicionamiento del terreno. 6. La labor específica y minuciosa viene a ser la instalación e implementación de los subproyectos.
SIEMBRA DIRECTA Se utiliza más semillas.  Semillas muy pequeñas : lechuga, zanahoria  Rápido crecimiento: espinacas y rabanito.
Espinaca Frijoles   Siembra Directa   Perejil Rabanito  Zanahoria
SIEMBRA INDIRECTA
Lechuga Siembra indirecta  Apio Acelga
SIEMBRA  DIRECTA SIEMBRA  INDIRECTA Semilla Prof. Dist./lineas Dist./semillas Días/germinac. Días/trasplante Dist/trasplante Días/cosecha Lechuga  0.5 cm 5 cm 1.0 cm 4 días 15-18 días 17 días 60-80 Apio superf,. 5 cm 0.5 cm 8-12 días 25-28 días 40 días 100 Acelga 1.5 cm 8 cm 1.0 cm 6 días 15-25 días 20 días 60-70 Semilla Distanciam. Hileras (cm) Plantas Días/cosecha Rabanito 10 5 20-30 Zanahoria 20 20 100 Perejil 20 20 50 Espinaca 20 10 40
Siembra Indirecta: Etapas ALMÁCIGOS: •  Tiempo de almacigado: 30 -60 días dependiendo del cultivo. •  TRASPLANTE:  Suelo húmedo y distanciamiento definitivo
Almácigo:  tierra y humus. (50/50). Sembrar  Hacer un agujero  Mezclar
Germinación colocar al sol unas 4 horas diarias, después de una semana poner al sol todo el día. almácigos bien regados Regar
b) PREPARACIÓN  DEL SUELO: 1. Limpiar la tierra de jardín 2. Mezclar la tierra con m. o. (humus, compost, e tc)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
FOMENTAR BIOHUERTOS  Contribuir a mejorar nuestra alimentación en calidad y cantidad en forma sostenida
 
 
 
Problem á tica en los Biohuertos                                   Limitaciones de terrenos y agua.   Limitaciones presupuestales.   Escasa bibliografía especializada.   Es casi nula la preparación en las universidades de docentes en la conducción y uso de biohuertos.    El requerimiento de una dirección y trabajo permanentes.   Falta de especialistas en biohuerto escolares.
 
Las figuras que se puede hacer  con las  frutas y las verduras
Colibri
Cerdo
Pulpo
Morsa
Tortuga
Hormigas
Gato
Cabeza de elefante
Saltamontes
Una cara
Raton
Un hombre
GRACIAS POR SU ATENCIÓN : danilsanc@yahoo.es Universidad San Pedro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual sobre biohuerto
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
innovadordocente
 
Biohuerto
Biohuerto   Biohuerto
Biohuerto
innovadordocente
 
Guía práctica del biohuerto
Guía práctica del biohuertoGuía práctica del biohuerto
Guía práctica del biohuerto
innovadordocente
 
Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertospiruca1
 
Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
DANNY G. QUISPE BENITO
 
2. vivero 2020
2. vivero 20202. vivero 2020
2. vivero 2020
LuzKlaraAtaucusiOre
 
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOSTPROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
sa39alz570
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
RICHARD MOSQUEDA CHAVEZ
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasantonioarangoyepez
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye
 
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdfPROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
Danny Roy Abanto Cachy
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
marquezjuaneduardo
 
Mat3 u2-sesion 01
Mat3 u2-sesion 01Mat3 u2-sesion 01
Mat3 u2-sesion 01
APETEC Huanca Jacho
 
La papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficiosLa papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficios
lourdes baca
 

La actualidad más candente (20)

Manual sobre biohuerto
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
 
Biohuerto
Biohuerto   Biohuerto
Biohuerto
 
Guía práctica del biohuerto
Guía práctica del biohuertoGuía práctica del biohuerto
Guía práctica del biohuerto
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
 
2. vivero 2020
2. vivero 20202. vivero 2020
2. vivero 2020
 
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOSTPROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdfPROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
 
Compost,powerpoint
Compost,powerpointCompost,powerpoint
Compost,powerpoint
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
 
Mat3 u2-sesion 01
Mat3 u2-sesion 01Mat3 u2-sesion 01
Mat3 u2-sesion 01
 
La papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficiosLa papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficios
 

Destacado

Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoJESSICA ORTIZ
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezashirleyprofe
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Rocío García
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegioJulia Garcia
 
SAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRESSAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRES
Sara Hernandez
 
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de TrabajoSesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Olinda Salazar Zapata
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
Franksis Benito Suazo
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 

Destacado (15)

Feliz navidad a todos ok
Feliz navidad a todos okFeliz navidad a todos ok
Feliz navidad a todos ok
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegio
 
SAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRESSAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRES
 
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de TrabajoSesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 

Similar a Biohuertos

5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf
5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf
5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
86824752 que-es-un-biohuerto
86824752 que-es-un-biohuerto86824752 que-es-un-biohuerto
86824752 que-es-un-biohuerto
andre velarde
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1josenapa02
 
Proyecto de Lombricultura
Proyecto de LombriculturaProyecto de Lombricultura
Proyecto de Lombricultura
María José Acaro Maza
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
Neko Moyanson
 
Los biohuertos
Los biohuertosLos biohuertos
Los Biohuertos
Los BiohuertosLos Biohuertos
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
EDUARDOLOPEZ564
 
Huerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
Jose Alfredo Oliva
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334angelmanuel22
 
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANASBIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
MagalyLopezVela
 
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendozaEntregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
juan campos mendoza
 
56436819 biohuerto-escolar-proyecto
56436819 biohuerto-escolar-proyecto56436819 biohuerto-escolar-proyecto
56436819 biohuerto-escolar-proyecto
Brayan EG
 
germinacion.pptx
germinacion.pptxgerminacion.pptx
germinacion.pptx
IrayTrejoCruz
 
Aprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuosAprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuosconstancita100
 
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
Rubén Álvarez
 

Similar a Biohuertos (20)

5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf
5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf
5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf
 
86824752 que-es-un-biohuerto
86824752 que-es-un-biohuerto86824752 que-es-un-biohuerto
86824752 que-es-un-biohuerto
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Proyecto de Lombricultura
Proyecto de LombriculturaProyecto de Lombricultura
Proyecto de Lombricultura
 
Aula viva 3013
Aula viva 3013Aula viva 3013
Aula viva 3013
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Poroyecto mi primera huerta
Poroyecto mi primera huertaPoroyecto mi primera huerta
Poroyecto mi primera huerta
 
Los biohuertos
Los biohuertosLos biohuertos
Los biohuertos
 
Los Biohuertos
Los BiohuertosLos Biohuertos
Los Biohuertos
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Huerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
 
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANASBIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
 
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendozaEntregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
 
56436819 biohuerto-escolar-proyecto
56436819 biohuerto-escolar-proyecto56436819 biohuerto-escolar-proyecto
56436819 biohuerto-escolar-proyecto
 
germinacion.pptx
germinacion.pptxgerminacion.pptx
germinacion.pptx
 
31316
3131631316
31316
 
Aprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuosAprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuos
 
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Biohuertos

  • 1. BIOHUERTOS Ing. Mg. Danilo Sánchez C. [email_address]
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. ¿Qué es un Biohuerto?
  • 5. ¿Qué es un Biohuerto? Siembra, manejo y conducción de cultivos de hortalizas con aplicación de materia orgánica.
  • 6. ¿Por qué es importante un biohuerto? nuestros niños adquieren una mejor alimentación, a través del consumo de hortalizas, cuyos productos tienen un alto valor nutritivo en vitaminas y minerales.
  • 8.  
  • 9.
  • 11.
  • 12. Dominio Cognoscitivo EL ALUMNO LOGRARÁ: Un conocimiento básico del biohuerto en general y de las plantas y crianza de animales menores en particular.  
  • 13. Dominio Colectivo EL ALUMNO ALCANZARÁ : Una conducta positiva de respeto y cuidado hacia las plantas y animales.
  • 14. Dominio Psicomotor EL ALUMNO LOGRARÁ El dominio de las técnicas fundamentales sobre el cultivo de las plantas y crianzas de animales.
  • 15.
  • 16. Elementos de un Biohuerto Bióticos: plantas variadas, animales pequeños y microorganismos; y Abióticos; suelo, agua, aire, luz y calor solar. Componentes Básicos: 1. Parcelas de cultivos (varias). 2. Galpones para animales menores (cuyes, conejos, palomas, codornices, gallinas, etc.) 3. Una compostura superficial o lecho para humus de lombrices.  4. Fuente de agua 5. Almacigueros o germinadores 6. Una pequeña piscigranja 7. Un mini laboratorio para criar y/o preparar controladores biológicos. 8. Un pequeño almacén para herramientas y productos, 9. Un lugar para expender los productos del biohuerto.
  • 17.  
  • 18. Recursos 1. Humanos 2. Materiales 3. Herramientas 4. Económicos
  • 19.
  • 20.  
  • 21. 5. Acondicionamiento del terreno. 6. La labor específica y minuciosa viene a ser la instalación e implementación de los subproyectos.
  • 22. SIEMBRA DIRECTA Se utiliza más semillas. Semillas muy pequeñas : lechuga, zanahoria Rápido crecimiento: espinacas y rabanito.
  • 23. Espinaca Frijoles Siembra Directa Perejil Rabanito Zanahoria
  • 26. SIEMBRA DIRECTA SIEMBRA INDIRECTA Semilla Prof. Dist./lineas Dist./semillas Días/germinac. Días/trasplante Dist/trasplante Días/cosecha Lechuga 0.5 cm 5 cm 1.0 cm 4 días 15-18 días 17 días 60-80 Apio superf,. 5 cm 0.5 cm 8-12 días 25-28 días 40 días 100 Acelga 1.5 cm 8 cm 1.0 cm 6 días 15-25 días 20 días 60-70 Semilla Distanciam. Hileras (cm) Plantas Días/cosecha Rabanito 10 5 20-30 Zanahoria 20 20 100 Perejil 20 20 50 Espinaca 20 10 40
  • 27. Siembra Indirecta: Etapas ALMÁCIGOS: • Tiempo de almacigado: 30 -60 días dependiendo del cultivo. • TRASPLANTE: Suelo húmedo y distanciamiento definitivo
  • 28. Almácigo: tierra y humus. (50/50). Sembrar Hacer un agujero Mezclar
  • 29. Germinación colocar al sol unas 4 horas diarias, después de una semana poner al sol todo el día. almácigos bien regados Regar
  • 30. b) PREPARACIÓN DEL SUELO: 1. Limpiar la tierra de jardín 2. Mezclar la tierra con m. o. (humus, compost, e tc)
  • 31.
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. FOMENTAR BIOHUERTOS Contribuir a mejorar nuestra alimentación en calidad y cantidad en forma sostenida
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39. Problem á tica en los Biohuertos                          Limitaciones de terrenos y agua. Limitaciones presupuestales. Escasa bibliografía especializada. Es casi nula la preparación en las universidades de docentes en la conducción y uso de biohuertos.  El requerimiento de una dirección y trabajo permanentes. Falta de especialistas en biohuerto escolares.
  • 40.  
  • 41. Las figuras que se puede hacer con las frutas y las verduras
  • 43. Cerdo
  • 44. Pulpo
  • 45. Morsa
  • 48. Gato
  • 52. Raton
  • 54. GRACIAS POR SU ATENCIÓN : danilsanc@yahoo.es Universidad San Pedro