SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuentos,
visiones y
otras
palabras
Colección publicada por Hilando C. C.
Quinta normal, Santiago, Chile.
Poeta Pedro Prado 1681
Fono. 89549067
hilandocc@gmail.com
Primera edición Octubre 2015
Santiago de Chile
Fotografías y textos:Yolanda Pimentel
A veces
somos un abismo
e x t e n d i d o s
sobre el pulso
de una estrella
4
Margarita se quedó mirando el cielo, la abuela le habló
de la princesa de la luna, de los viajeros espaciales,
muchos sonidos bonitos que ha Margarita le parecieron
un paisaje lleno de colores y movimientos. No fue fácil
convencer a su perro Tachi, le gustaba dormir por las
noches no dársela de aventurero, pero al ver que la niña
se hacía un traje espacial con los restos de su lavadora de
juguete, no le quedó más remedio.
Era hermoso el universo, la abuela tuvo que visitarlo
hacía rato sí, porque la princesa de la luna ya se había ido
a vivir a otra galaxia, ahora era escritora de cometas, casi
como tatuadora de historias espaciales,casi porque como
los cometas se van deshaciendo las historias siempre
volvían a ser polvo de estrellas. Para poder visitarla
había que transportarse por un agujero negro, pero no
era cosa que cualquiera podía hacer, tanto movimiento
por ellos había dejado el universo un poco inestable, de
paralelismos convergidos en cuánticas posibilidades, así
que se había decidido, por cosas de sensatez y sentido
común que sólo viajarían los que pudieran responder tres
verdades, Margarita que siempre ponía tención las sabía,
cosa de niños.
5
6
Existe un tiempo en el que yo ando, es transparente y
flexible. Me levanto, muevo un pensamiento que se
hace colores y formas, lo arrastro hasta la tierra y con
barro le voy dando materia. Se pasan los soles y las lunas
como danza espacial en ese tiempo, pareciera les gustara
cantar canción constante, solemne. Altísima melodía de
viento y sonido propio, perpetuo, pasible y compasivo
que se enternece, se vuelve con otro esta sinfonía en la
que arrastro mis ojos por todo el universo, las estrellas
me cuentan que aún están vivas, que todo es ilusión,
y la forma de barro ya tiene pies y camina, se puso un
nombre. No ha pasado más que un respiro, que son diez
latidos de mi corazón.
7
8
En el monasterio habían sermones, habían rutinas,
ejercicios, prácticas para la iluminación, y el pequeño
monje que ya llevaba varios ciclos en el trámite sintió
de repente ganas de certezas, así que se fue a dar vuelta
por el mundo, imaginó que se encontraría con ella,
la certeza, cuando viera todas las verdades, y se fue
haciendo conocido con su trajecito de monje y el cuenco
cantor, se le trataba con respeto, pero desconfiado de
tanto barullo se escapa de un lugar a otro, les vio dolores
a la humanidad, le vio entusiasmos, le vio ingenio e
ingenuidad, y ya con tantas caras del prisma, parecía que
armarla, la certeza, era tarea imposible, pero tanto hacer
sonar el cuenco y mirar a la gente con ganas de verle el
alma, le hicieron talado profundo, no fue sorpresa para
la vecina cartonera, que le llevaba un poco de su comida
todas las mañanas, verlo un día partir sobre una burbuja
de colores en dirección al sol “ya habrá sabido” se dijo la
mujer mientras cuchareaba el arroz y las papas.
9
Libertad infinita de hacernos
a nosotros mismos
10
Hay verdades que sólo se pueden conocer cuando
la piel se hace áspera, cual tronco de árbol que se ha
encontrado con muchos amaneceres. A la mujer lakota
que había amamantado siete hijos, que había criado a
otros seis, la revelación se le hizo cosa simple. Se dice
que una mañana antes del sol, antes que los sonidos
despertaran, se escabulló por la montaña, ella la conocía
bien así que fue directo a la roca que le vio nacer, largas
lunas se sentó en ella a cantarle a las estrellas, estaba
agradecida de su existencia y esta vez guardó silencio,
es que corazón se vuelve sensato cuando la vida pasa
ante los ojos como aleteo de libélula , saberse hecha
de tierra le daba consistencia a la mujer que solemne
miraba el cielo, respirando pausado, al final se trataba de
detenerse en el tiempo, no se le ocurrieron palabras, ni
imagen, la hembra empezó a hacerse de otra materia, de
tribu morena conoce de cuna saberes valiosos pa mirar
sabiéndose río, piedra, agua, viento y la mujer Lakota
vibraba colores que le hacían risas al universo.
11
Las
voces allá no su
e
nan, bailan
,
se abrazan
12
¿Quién responde las preguntas? Decía el niño al padre.
“Las preguntas son esas cosas color vapor humeantes que
se hacen de ojos, manos, palabras y ciertos destellos en
la frente, un querer agarrar universos entre los dedos, un
permitirse horizontes más gigantes, porque es impulso
al movimiento, búsqueda de almas curiosas, búsquedas
que permiten encuentros” ¿pero quién las responde?
Replicaba curioso el niño, el padre ojos azules se puso
a mirar el cielo y se anduvo perdiendo entre algunos
silencios que le ampliaban el alma, el niño repitió su
gesto y un pájaro voló en dirección a las nubes. El niño
se afirmó fuertemente de la mano del padre, la luna llena
se reflejaba en el lago, “cada uno responde sus propias
preguntas” dijo al fin “es un hablar con uno mismo, para
sentir que es abarcable esta inmensidad”.
13
Dan ganas de vida
de detenerse un momento
hay un pálpito
es tu voz es mi voz.
No logro mirar sin conmoverme
14
¿ves eso que se te reúne dentro?
Se dice que solo existen perspectivas
espacios y tiempos.
Somos un punto flotando en el
universo
somos pequeños
increíblemente pequeños
y miramos.
Se dice lo de las perspectivas
cada organismo con su universo
cada universo un organismo.
Me dijeron
que todo está
hecho
de lo mismo
las plantas, el sol, la luna, tú, yo
¿se te hace agua el corazón?
Yo tengo ganas de abrazarte.
15
16
Cuantas decisiones, pasos, miradas, encuentros necesito
para llegar a ti. Lo quiero planear, doblar a la esquina,
pasar frente a la frutería sin mirar, 10 pasos por delante
al pensar en el apetito venidero,los pasos desanudándose,
las manzanas a la mochila. La risa del niño que me distrae
del parpadeo del semáforo en verde y espero.Mi vecina a
dos metros me saluda y yo me dejo estar “mi mamá está
bien gracias, sí trabajando, no estoy tan flaca, es la ropa,
que esté bien”.Me gustan los árboles,hay hojas hermosas
en el suelo y reúno tres para ti, sé que te gustan mis
gestos. Por san antonio hay ruidos que me aturden, me
cambio a santo domingo, paso por el paradero de la 505,
la micro se detiene y me dan ganas, no sé, me siento a la
ventana y una señora al lado mío se queja del anciano que
canta un poco ebrio para pedir unas monedas, yo miro al
hombre y me entristezco, empatizo con su entrega, miro
feo a la señora que se tapa la nariz cuando el hombre pasa
por su lado, reviso mis bolsillos, algunas monedas , me
levanto y toco el timbre. Estoy cerca de la quinta normal
y me parece un buen lugar para dirigir pasos libres,se me
cae una moneda por el bolsillo roto, me agacho, sonó
cerca la caída pero no se ve y me paralizo antes de soltar
e irme, estoy planeando nuestro
17
encuentro fortuito, ¿puede una moneda entorpecernos
las ganas? Me levanto, pero ya no sé para donde caminar,
el instinto se me pone flojo,y la moneda sigue tarareando
en algún lugar de mi inconsciente, me muevo hacia el
parque, sólo para moverme y en la respiración se me
suelta la incertidumbre, qué más da si todo es un juego,
nacer, tener un nombre, con cometas rodeando nuestro
nido, me rio y antes de entrar por el portón magnánimo
miro hacia atrás, ahí estás con tu sonrisa cómplice, de
encuentro humano, qué más da, es un paso efímero que
huele a sueños, y si solo es un juego, entonces juguemos.
18
Ver el mundo
sentirlo inmenso
querer construirlo
reconstruirlo
un poco más armónico
los lazos humanos
esas emociones
por donde
comenzar el rumbo
cuando se quiere vivir
todo.
Comprender,
habitar,
dejarse ir,
olvidarse,
hacerse uno.
Buscar en mis genes
el recuerdo del primer reflejo
del ojo
reconociéndose
frente al agua
frente al sol
frente al otro
19
el espejo
y este tránsito
que parece un esculpirse
detalles en el tiempo
fragmentos,
añoranzas,
juego,
sonrisa,
mirada perdida, entregada ya
a la suerte del otro.
A veces somos tan frágiles
y bonitos,
inocentes
creyendo que ponerle nombre al infinito
nos da alguna certeza.
20
A Torrealba se le había ocurrido esa mañana lo
inesperado. Su psicólogo le dijo que hiciera algo nuevo
yTorrealba esa mañana quiso no hacer lo que hacia todas
las mañanas.Tomó la bicicleta de su hijo, que se había ido
a la universidad, y salió andar. No cepilló sus dientes,
ni lavó su cara. Se le hacía pesado el pedaleo porque
tenía bastante sobrepeso y como que se sintió medio
ridículo, la sensación se le hizo más pesada que los kilos
y se refugió en una plaza. Se sentó junto a un árbol, la
falta de oxígeno lo invitó a tenderse en el pasto. Miró el
árbol, sus hojas iban y venían con el viento, eran frágiles,
caerían irremediablemente en otoño, pero ahora estaban
tan bellas, bailarinas para él, una sensación de apertura
creciente en su pecho lo conmovió. Lloró, tenía 50 años,
había estudiado ingeniería, se casó, encontró un buen
trabajo y se mantuvo en él por más de 20 años, tuvo 3
hijos, dos en la universidad y uno aún en el colegio, se
detuvo en el rostro de su hijo menor, quien prefería salir
a hacer malabares antes que estudiar para las pruebas.
Muchas veces lo castigó para que entendiera que la vida
es así y que las cosas se tienen que hacer de una única
manera.Torrealba miraba las hojas, recordó la cara de su
hijo y se dio cuenta de algo, pero no podía hacerlo
21
lenguaje, no podía darle voz, así que se le fue derechito
a todo el cuerpo. La ciudad empezaba a funcionar poco a
poco,laspersonaspasabanconrostrocansado,sinmirarse
entre ellos, con paso acelerado y Torrealba resguardado
en el árbol los pudo observar, sorprendido, ¿Esto es la
vida? La pregunta le tocó hasta los intestinos y le dieron
ganas de vomitar, de sacarse de adentro alguna materia
oscura que se le pudo ir quedando de tanto descontento
y resignación. A veces es sólo ese darse cuenta, ese
pequeño suspiro en el alma, y la vida ha valido la pena.
22
La vida anda sin relog
levántate con el sol
y encontrarás tu ritmo
y encontrarás tu oficio
mira a la tierra y sus pequeño seres
no andan con va y venes
reconocen su potencial y honran
cada día el respirar.
La vida anda sin relog
levántate con el sol
y saluda a tu hermana
y saluda a tu hermano
al de vientre
y al latiente
y si quiere construir
reúne la arcilla pa su fin
que es el tuyo porque en el compartir
está la fiesta y el festín
camina descalzo
sobre la tierra y los charcos
experimentación
escribe más de una canción
y cántasela al viento
23
sin esperar que te responda el eco.
La verdad es un nombre pa la realidad
pero no le creas
si no sabe jugar
tu sonrisa
sabe más
que cualquier clase magistral.
Compártete hazte de todos
suelta
y sabrás amar.
La vida anda sin relog
levántate con el sol.
24
Sabes a que huelen
tus sueños
r e s p i r a
25
los cometas
no saben cual es
su nombre
por mi
y por todos
mis
compañeros
es solo un juego
26
Ahora te toca a ti, gracias por el viaje.
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
crear y creer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatos friedrich
Relatos friedrichRelatos friedrich
Relatos friedrich
Begoña Roldán
 
Poemas de amor
Poemas de amorPoemas de amor
Poemas de amor
Gustavo Bruno
 
Imelda - Rafael Bejarano
Imelda - Rafael BejaranoImelda - Rafael Bejarano
Imelda - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
N/A
 
XL Ferreiro "Poemas Marzo 2009"
XL Ferreiro "Poemas Marzo 2009"XL Ferreiro "Poemas Marzo 2009"
XL Ferreiro "Poemas Marzo 2009"
gueste2123007
 
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De RosasMis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Israel Rojas Der's
 
El cancionero deisy y jesus
El cancionero deisy y jesusEl cancionero deisy y jesus
El cancionero deisy y jesus
zaelima
 
Poemas chiste y otros
Poemas chiste y otrosPoemas chiste y otros
Poemas chiste y otros
Lenin Saiz
 
Antología poética de Ulises
Antología poética de UlisesAntología poética de Ulises
Antología poética de Ulises
JovitayNati
 
Selección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamarSelección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamar
GIOVANNI HILARIO SANTIVAÑEZ
 
Nicho hinojosa23
Nicho hinojosa23Nicho hinojosa23
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
anaaisa
 
Guadalupe Amor
Guadalupe Amor Guadalupe Amor
Guadalupe Amor
Esperanza Sosa Meza
 
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA
 
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Leonardo Maldonado
 
Antología de textos literarios
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarios
karla rodriguez
 
Poemario claudia saquicela novillo
Poemario claudia saquicela novilloPoemario claudia saquicela novillo
Poemario claudia saquicela novillo
ElysaNovilloSaquicel
 
La Cosa Misma. Número 1
La Cosa Misma. Número 1La Cosa Misma. Número 1
La Cosa Misma. Número 1
Tomás Tomás
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Relatos friedrich
Relatos friedrichRelatos friedrich
Relatos friedrich
 
Poemas de amor
Poemas de amorPoemas de amor
Poemas de amor
 
Imelda - Rafael Bejarano
Imelda - Rafael BejaranoImelda - Rafael Bejarano
Imelda - Rafael Bejarano
 
200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
 
XL Ferreiro "Poemas Marzo 2009"
XL Ferreiro "Poemas Marzo 2009"XL Ferreiro "Poemas Marzo 2009"
XL Ferreiro "Poemas Marzo 2009"
 
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De RosasMis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
 
El cancionero deisy y jesus
El cancionero deisy y jesusEl cancionero deisy y jesus
El cancionero deisy y jesus
 
Poemas chiste y otros
Poemas chiste y otrosPoemas chiste y otros
Poemas chiste y otros
 
Antología poética de Ulises
Antología poética de UlisesAntología poética de Ulises
Antología poética de Ulises
 
Selección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamarSelección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamar
 
Nicho hinojosa23
Nicho hinojosa23Nicho hinojosa23
Nicho hinojosa23
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
 
Guadalupe Amor
Guadalupe Amor Guadalupe Amor
Guadalupe Amor
 
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
 
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
 
Antología de textos literarios
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarios
 
Poemario claudia saquicela novillo
Poemario claudia saquicela novilloPoemario claudia saquicela novillo
Poemario claudia saquicela novillo
 
La Cosa Misma. Número 1
La Cosa Misma. Número 1La Cosa Misma. Número 1
La Cosa Misma. Número 1
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 

Similar a Cuentos, visiones y otras palabras

El primer beso
El primer besoEl primer beso
El primer beso
Alfredo Vasquez
 
Niño y el centauro indesign
Niño y el centauro indesignNiño y el centauro indesign
Niño y el centauro indesign
ernestochui
 
Niño y el centauro indesign
Niño y el centauro indesignNiño y el centauro indesign
Niño y el centauro indesign
ernestochui
 
Calendario Poetico
Calendario PoeticoCalendario Poetico
Calendario Poetico
guest09cec91
 
Calendario Poético
Calendario PoéticoCalendario Poético
Calendario Poético
guest09cec91
 
1CO.INCIDIR 97 ABRIL 2022-comprimido.pdf
1CO.INCIDIR 97 ABRIL 2022-comprimido.pdf1CO.INCIDIR 97 ABRIL 2022-comprimido.pdf
1CO.INCIDIR 97 ABRIL 2022-comprimido.pdf
maliciapino
 
Antologías homenaje a andersen
Antologías homenaje a andersenAntologías homenaje a andersen
Mitos y Leyendas de Ventanas
Mitos y Leyendas de VentanasMitos y Leyendas de Ventanas
Mitos y Leyendas de Ventanas
Pedro Daniel Veas Vegas
 
Antes de contar
Antes de contarAntes de contar
Antes de contar
Gerson Rivas
 
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANONE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
STAROSTA1000
 
Novela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativoNovela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativo
ZulemiMndez
 
Power point concurso literario
Power point concurso literarioPower point concurso literario
Power point concurso literario
tomyros
 
La Isla (Autor Lory Miranda)
La Isla  (Autor Lory Miranda)La Isla  (Autor Lory Miranda)
La Isla (Autor Lory Miranda)
Lory Miranda
 
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo cicloSemana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
juanjofuro
 
Trabajo practico lengua Poesías
Trabajo practico lengua PoesíasTrabajo practico lengua Poesías
Trabajo practico lengua Poesías
Graciela Fernandez
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
ChristiChan
 
La Senda Respetuosa
La Senda RespetuosaLa Senda Respetuosa
La Senda Respetuosa
Enrique Posada
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
kyepez
 
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
papapa
 

Similar a Cuentos, visiones y otras palabras (20)

El primer beso
El primer besoEl primer beso
El primer beso
 
Niño y el centauro indesign
Niño y el centauro indesignNiño y el centauro indesign
Niño y el centauro indesign
 
Niño y el centauro indesign
Niño y el centauro indesignNiño y el centauro indesign
Niño y el centauro indesign
 
Calendario Poetico
Calendario PoeticoCalendario Poetico
Calendario Poetico
 
Calendario Poético
Calendario PoéticoCalendario Poético
Calendario Poético
 
1CO.INCIDIR 97 ABRIL 2022-comprimido.pdf
1CO.INCIDIR 97 ABRIL 2022-comprimido.pdf1CO.INCIDIR 97 ABRIL 2022-comprimido.pdf
1CO.INCIDIR 97 ABRIL 2022-comprimido.pdf
 
Antologías homenaje a andersen
Antologías homenaje a andersenAntologías homenaje a andersen
Antologías homenaje a andersen
 
Mitos y Leyendas de Ventanas
Mitos y Leyendas de VentanasMitos y Leyendas de Ventanas
Mitos y Leyendas de Ventanas
 
Antes de contar
Antes de contarAntes de contar
Antes de contar
 
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANONE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
 
Novela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativoNovela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativo
 
Power point concurso literario
Power point concurso literarioPower point concurso literario
Power point concurso literario
 
La Isla (Autor Lory Miranda)
La Isla  (Autor Lory Miranda)La Isla  (Autor Lory Miranda)
La Isla (Autor Lory Miranda)
 
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo cicloSemana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
 
Trabajo practico lengua Poesías
Trabajo practico lengua PoesíasTrabajo practico lengua Poesías
Trabajo practico lengua Poesías
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
La Senda Respetuosa
La Senda RespetuosaLa Senda Respetuosa
La Senda Respetuosa
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

Cuentos, visiones y otras palabras

  • 2. Colección publicada por Hilando C. C. Quinta normal, Santiago, Chile. Poeta Pedro Prado 1681 Fono. 89549067 hilandocc@gmail.com Primera edición Octubre 2015 Santiago de Chile Fotografías y textos:Yolanda Pimentel
  • 3. A veces somos un abismo e x t e n d i d o s sobre el pulso de una estrella
  • 4. 4 Margarita se quedó mirando el cielo, la abuela le habló de la princesa de la luna, de los viajeros espaciales, muchos sonidos bonitos que ha Margarita le parecieron un paisaje lleno de colores y movimientos. No fue fácil convencer a su perro Tachi, le gustaba dormir por las noches no dársela de aventurero, pero al ver que la niña se hacía un traje espacial con los restos de su lavadora de juguete, no le quedó más remedio. Era hermoso el universo, la abuela tuvo que visitarlo hacía rato sí, porque la princesa de la luna ya se había ido a vivir a otra galaxia, ahora era escritora de cometas, casi como tatuadora de historias espaciales,casi porque como los cometas se van deshaciendo las historias siempre volvían a ser polvo de estrellas. Para poder visitarla había que transportarse por un agujero negro, pero no era cosa que cualquiera podía hacer, tanto movimiento por ellos había dejado el universo un poco inestable, de paralelismos convergidos en cuánticas posibilidades, así que se había decidido, por cosas de sensatez y sentido común que sólo viajarían los que pudieran responder tres verdades, Margarita que siempre ponía tención las sabía, cosa de niños.
  • 5. 5
  • 6. 6 Existe un tiempo en el que yo ando, es transparente y flexible. Me levanto, muevo un pensamiento que se hace colores y formas, lo arrastro hasta la tierra y con barro le voy dando materia. Se pasan los soles y las lunas como danza espacial en ese tiempo, pareciera les gustara cantar canción constante, solemne. Altísima melodía de viento y sonido propio, perpetuo, pasible y compasivo que se enternece, se vuelve con otro esta sinfonía en la que arrastro mis ojos por todo el universo, las estrellas me cuentan que aún están vivas, que todo es ilusión, y la forma de barro ya tiene pies y camina, se puso un nombre. No ha pasado más que un respiro, que son diez latidos de mi corazón.
  • 7. 7
  • 8. 8 En el monasterio habían sermones, habían rutinas, ejercicios, prácticas para la iluminación, y el pequeño monje que ya llevaba varios ciclos en el trámite sintió de repente ganas de certezas, así que se fue a dar vuelta por el mundo, imaginó que se encontraría con ella, la certeza, cuando viera todas las verdades, y se fue haciendo conocido con su trajecito de monje y el cuenco cantor, se le trataba con respeto, pero desconfiado de tanto barullo se escapa de un lugar a otro, les vio dolores a la humanidad, le vio entusiasmos, le vio ingenio e ingenuidad, y ya con tantas caras del prisma, parecía que armarla, la certeza, era tarea imposible, pero tanto hacer sonar el cuenco y mirar a la gente con ganas de verle el alma, le hicieron talado profundo, no fue sorpresa para la vecina cartonera, que le llevaba un poco de su comida todas las mañanas, verlo un día partir sobre una burbuja de colores en dirección al sol “ya habrá sabido” se dijo la mujer mientras cuchareaba el arroz y las papas.
  • 9. 9 Libertad infinita de hacernos a nosotros mismos
  • 10. 10 Hay verdades que sólo se pueden conocer cuando la piel se hace áspera, cual tronco de árbol que se ha encontrado con muchos amaneceres. A la mujer lakota que había amamantado siete hijos, que había criado a otros seis, la revelación se le hizo cosa simple. Se dice que una mañana antes del sol, antes que los sonidos despertaran, se escabulló por la montaña, ella la conocía bien así que fue directo a la roca que le vio nacer, largas lunas se sentó en ella a cantarle a las estrellas, estaba agradecida de su existencia y esta vez guardó silencio, es que corazón se vuelve sensato cuando la vida pasa ante los ojos como aleteo de libélula , saberse hecha de tierra le daba consistencia a la mujer que solemne miraba el cielo, respirando pausado, al final se trataba de detenerse en el tiempo, no se le ocurrieron palabras, ni imagen, la hembra empezó a hacerse de otra materia, de tribu morena conoce de cuna saberes valiosos pa mirar sabiéndose río, piedra, agua, viento y la mujer Lakota vibraba colores que le hacían risas al universo.
  • 11. 11 Las voces allá no su e nan, bailan , se abrazan
  • 12. 12 ¿Quién responde las preguntas? Decía el niño al padre. “Las preguntas son esas cosas color vapor humeantes que se hacen de ojos, manos, palabras y ciertos destellos en la frente, un querer agarrar universos entre los dedos, un permitirse horizontes más gigantes, porque es impulso al movimiento, búsqueda de almas curiosas, búsquedas que permiten encuentros” ¿pero quién las responde? Replicaba curioso el niño, el padre ojos azules se puso a mirar el cielo y se anduvo perdiendo entre algunos silencios que le ampliaban el alma, el niño repitió su gesto y un pájaro voló en dirección a las nubes. El niño se afirmó fuertemente de la mano del padre, la luna llena se reflejaba en el lago, “cada uno responde sus propias preguntas” dijo al fin “es un hablar con uno mismo, para sentir que es abarcable esta inmensidad”.
  • 13. 13 Dan ganas de vida de detenerse un momento hay un pálpito es tu voz es mi voz. No logro mirar sin conmoverme
  • 14. 14 ¿ves eso que se te reúne dentro? Se dice que solo existen perspectivas espacios y tiempos. Somos un punto flotando en el universo somos pequeños increíblemente pequeños y miramos. Se dice lo de las perspectivas cada organismo con su universo cada universo un organismo. Me dijeron que todo está hecho de lo mismo las plantas, el sol, la luna, tú, yo ¿se te hace agua el corazón? Yo tengo ganas de abrazarte.
  • 15. 15
  • 16. 16 Cuantas decisiones, pasos, miradas, encuentros necesito para llegar a ti. Lo quiero planear, doblar a la esquina, pasar frente a la frutería sin mirar, 10 pasos por delante al pensar en el apetito venidero,los pasos desanudándose, las manzanas a la mochila. La risa del niño que me distrae del parpadeo del semáforo en verde y espero.Mi vecina a dos metros me saluda y yo me dejo estar “mi mamá está bien gracias, sí trabajando, no estoy tan flaca, es la ropa, que esté bien”.Me gustan los árboles,hay hojas hermosas en el suelo y reúno tres para ti, sé que te gustan mis gestos. Por san antonio hay ruidos que me aturden, me cambio a santo domingo, paso por el paradero de la 505, la micro se detiene y me dan ganas, no sé, me siento a la ventana y una señora al lado mío se queja del anciano que canta un poco ebrio para pedir unas monedas, yo miro al hombre y me entristezco, empatizo con su entrega, miro feo a la señora que se tapa la nariz cuando el hombre pasa por su lado, reviso mis bolsillos, algunas monedas , me levanto y toco el timbre. Estoy cerca de la quinta normal y me parece un buen lugar para dirigir pasos libres,se me cae una moneda por el bolsillo roto, me agacho, sonó cerca la caída pero no se ve y me paralizo antes de soltar e irme, estoy planeando nuestro
  • 17. 17 encuentro fortuito, ¿puede una moneda entorpecernos las ganas? Me levanto, pero ya no sé para donde caminar, el instinto se me pone flojo,y la moneda sigue tarareando en algún lugar de mi inconsciente, me muevo hacia el parque, sólo para moverme y en la respiración se me suelta la incertidumbre, qué más da si todo es un juego, nacer, tener un nombre, con cometas rodeando nuestro nido, me rio y antes de entrar por el portón magnánimo miro hacia atrás, ahí estás con tu sonrisa cómplice, de encuentro humano, qué más da, es un paso efímero que huele a sueños, y si solo es un juego, entonces juguemos.
  • 18. 18 Ver el mundo sentirlo inmenso querer construirlo reconstruirlo un poco más armónico los lazos humanos esas emociones por donde comenzar el rumbo cuando se quiere vivir todo. Comprender, habitar, dejarse ir, olvidarse, hacerse uno. Buscar en mis genes el recuerdo del primer reflejo del ojo reconociéndose frente al agua frente al sol frente al otro
  • 19. 19 el espejo y este tránsito que parece un esculpirse detalles en el tiempo fragmentos, añoranzas, juego, sonrisa, mirada perdida, entregada ya a la suerte del otro. A veces somos tan frágiles y bonitos, inocentes creyendo que ponerle nombre al infinito nos da alguna certeza.
  • 20. 20 A Torrealba se le había ocurrido esa mañana lo inesperado. Su psicólogo le dijo que hiciera algo nuevo yTorrealba esa mañana quiso no hacer lo que hacia todas las mañanas.Tomó la bicicleta de su hijo, que se había ido a la universidad, y salió andar. No cepilló sus dientes, ni lavó su cara. Se le hacía pesado el pedaleo porque tenía bastante sobrepeso y como que se sintió medio ridículo, la sensación se le hizo más pesada que los kilos y se refugió en una plaza. Se sentó junto a un árbol, la falta de oxígeno lo invitó a tenderse en el pasto. Miró el árbol, sus hojas iban y venían con el viento, eran frágiles, caerían irremediablemente en otoño, pero ahora estaban tan bellas, bailarinas para él, una sensación de apertura creciente en su pecho lo conmovió. Lloró, tenía 50 años, había estudiado ingeniería, se casó, encontró un buen trabajo y se mantuvo en él por más de 20 años, tuvo 3 hijos, dos en la universidad y uno aún en el colegio, se detuvo en el rostro de su hijo menor, quien prefería salir a hacer malabares antes que estudiar para las pruebas. Muchas veces lo castigó para que entendiera que la vida es así y que las cosas se tienen que hacer de una única manera.Torrealba miraba las hojas, recordó la cara de su hijo y se dio cuenta de algo, pero no podía hacerlo
  • 21. 21 lenguaje, no podía darle voz, así que se le fue derechito a todo el cuerpo. La ciudad empezaba a funcionar poco a poco,laspersonaspasabanconrostrocansado,sinmirarse entre ellos, con paso acelerado y Torrealba resguardado en el árbol los pudo observar, sorprendido, ¿Esto es la vida? La pregunta le tocó hasta los intestinos y le dieron ganas de vomitar, de sacarse de adentro alguna materia oscura que se le pudo ir quedando de tanto descontento y resignación. A veces es sólo ese darse cuenta, ese pequeño suspiro en el alma, y la vida ha valido la pena.
  • 22. 22 La vida anda sin relog levántate con el sol y encontrarás tu ritmo y encontrarás tu oficio mira a la tierra y sus pequeño seres no andan con va y venes reconocen su potencial y honran cada día el respirar. La vida anda sin relog levántate con el sol y saluda a tu hermana y saluda a tu hermano al de vientre y al latiente y si quiere construir reúne la arcilla pa su fin que es el tuyo porque en el compartir está la fiesta y el festín camina descalzo sobre la tierra y los charcos experimentación escribe más de una canción y cántasela al viento
  • 23. 23 sin esperar que te responda el eco. La verdad es un nombre pa la realidad pero no le creas si no sabe jugar tu sonrisa sabe más que cualquier clase magistral. Compártete hazte de todos suelta y sabrás amar. La vida anda sin relog levántate con el sol.
  • 24. 24 Sabes a que huelen tus sueños r e s p i r a
  • 25. 25 los cometas no saben cual es su nombre por mi y por todos mis compañeros es solo un juego
  • 26. 26 Ahora te toca a ti, gracias por el viaje.
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35