SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“Universidad Nacional De Juliaca”
Escuela Profesional De Ingeniería Energías Renovables
Radiación De Cuerpos Oscuros
AUTORES:
Luis Beltrán Gómez Larico luis.beltran.net@gmail.com
Yesica Beatriz Ortiz Cruz beatriz_1613@live.com
I. RESUMEN TEORICO
CUERPOS OSCUROS
Un cuerpo negro es un objeto que absorbe toda la luz y toda la energía que incide sobre él. Ninguna
parte de la radiación es reflejada o pasa a través del cuerpo negro. A pesar de su nombre, el cuerpo
negro emite luz y constituye un modelo ideal físico para el estudio de la emisión de radiación
electromagnética. El nombre Cuerpo negro fue introducido por Gustav Kirchhoff en 1862. La luz
emitida por un cuerpo negro se denomina radiación de cuerpo negro.
LEY DE PLANCK
La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro con una temperatura T viene dada por la
ley de Planck:
𝑰(𝒗, 𝑻) =
𝟐𝒉𝒗 𝟑
𝒄 𝟐
𝟏
. 𝐞
(
𝒉𝒗
𝒌𝑻
)
− 𝟏
… … … (𝟏)
Donde:
I = Radiancia espectral, o es la cantidad de energía por unidad de superficie
V = Frecuencia
T = Temperatura de cuerpo negro
h = Constante de Planck
C = Velocidad de la luz
e = Base de logaritmo natural
k = Constante de Boltzmann
Valores de las constantes:
2
Constante de Planck (h): 6,63 ∗ 10−34 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒𝑠
𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜
Constante de Boltzmann (k): 1,380 ∗ 10−23 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒𝑠
𝐾
= 5,67 ∗ 10−8 𝑊
𝑚2∗𝐾4
Velocidad de la luz (c): 3 ∗ 108 𝑚
𝑠
Base de logaritmo natural (e): 2,718281
LEY DE STEFAN-BOLTZMANN
La ley de Stefan-Boltzmann establece que un cuerpo negro emite radiación térmica con una potencia
emisiva hemisférica total (W/m²) proporcional a la cuarta potencia de su temperatura:
𝑬 = 𝜺 ∗ 𝝈 ∗ 𝑨𝑻 𝒆
𝟒
… … … … . (𝟐)
Donde:
𝑇𝑒= temperatura absoluta de la superficie. (grados kelvin).
A = área de la superficie del objeto (𝑚2
).
𝜀 = emisividad de la superficie.
LEY DE DESPLAZAMIENTO DE WIEN
La ley de desplazamiento de Wien es una ley de la física que establece que hay una relación inversa
entre la longitud de onda en la que se produce el pico de emisión de un cuerpo negro y su temperatura.
Matemáticamente, la ley es:
𝝀 𝒎𝒂𝒙 𝑻 = 𝟐, 𝟖𝟗𝟖 ∗ 𝟏𝟎−𝟑
𝒎 ∗ 𝑲 … … … . . (𝟑)
Donde:
𝜆 𝑚𝑎𝑥= es la longitud de onda del pico de emisión en metros.
T= la temperatura del cuerpo negro (grados Kelvin).
La longitud de onda en la que se produce el máximo de emisión viene dada por la ley de Wien y la
potencia emitida por unidad de área viene dada por la ley de Stefan-Boltzmann. Por lo tanto, a medida
que la temperatura aumenta el brillo de un cuerpo cambia del rojo al amarillo y el azul.
3
FIGURA 01: Intensidad de la radiación de un cuerpo negro en función de la longitud de onda en
tres temperaturas diferentes. La radiación emitida (área bajo una curva) aumenta al incrementarse la
temperatura. El intervalo visible de longitudes de onda está entre 0.4 𝜇m y 0.7 𝜇m, por lo que la
curva de 4000 K presenta un pico que está cerca del intervalo visible y representa un objeto que
resplandecería con un color blanco amarillento. A la temperatura de aproximadamente 6000 K, el
pico aparece en el centro de las longitudes de onda visibles y el objeto parece blanco.
EJERCICIOS:
1. Un objeto que puede ser considerado como u cuerpo negro radia el máximo de energía
en la longitud de onda de 650,0 nm.
a) Determina su temperatura.
b) Suponiendo que su forma es una esfera de 0.3 m de radio, calcula su pontencia
radiante y la energía que radia durante 2 minutos.
SOLUCION:
a) La temperatura del cuerpo la obtenemos de la ley de wien (ecuación Nº3).
𝝀 𝒎𝒂𝒙 𝑻 = 𝟐, 𝟖𝟗𝟖 ∗ 𝟏𝟎−𝟑
𝒎 ∗ 𝑲
Tomamos el valor de la longitud de onda: 650,0 nm y despejamos T:
𝑇 =
2,898 ∗ 10−3
𝑚 ∗ 𝐾
650,0 ∗ 10−9 𝑚
T= 4457 K…… RPTA
4
b) Conforme a la ley de Stefan-Boltzmann, la energía por segundo y metro cuadrado de
superficie (ecuación Nº2) es:
𝑬 = 𝜺 ∗ 𝝈 ∗ 𝑨𝑻 𝒆
𝟒
Emisividad para cuerpos oscuros ε = 1 por lo tanto la ecuación queda de la siguiente
. manera:
𝑬 = 𝝈 ∗ 𝑨𝑻 𝒆
𝟒
Reemplazando:
𝑬 = 5,67 ∗ 10−8
𝑊
𝑚2 ∗ 𝐾4 ∗ 𝑨(4457 ) 𝟒
K4
𝑬 = 22.37 ∗ 106
𝑤
𝑚2
∗ 𝐴
Para “A” la superficie de la esfera es: 𝐴 = 4𝜋𝑅2
Reemplazando valores tenemos que:
𝐴 = 4𝜋(0.3𝑚)2
= 1.131 𝑚2
Luego la energía total radiada en 2 minutos es:
𝑬 = 22.37 ∗ 106
𝑤
𝑚2
∗ 1.131 𝑚2
∗ 120 𝑠
𝑬 = 3.04 ∗ 109
𝑤 ∗ 𝑠 … … . 𝑅𝑃𝑇𝐴
2. Se puede suponer que el sol se comporta aproximadamente como un cuerpo negro con
una temperatura superficial de 6000k. calcula:
a) La energía que radia la superficie cada segundo.
b) La frecuencia de la luz abundante es su espectro.
Datos:
Radio Solar 𝑹 𝒔 = 0,7 ∗ 109
𝑚
Constante de Boltzmann (k): 1,380 ∗ 10−23 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒𝑠
𝐾
= 5,67 ∗ 10−8 𝑊
𝑚2∗𝐾4
Constante de Wien: 2,898 ∗ 10−3
𝑚 ∗ 𝐾
5
a) El sol tiene aproximadamente forma esférica: 𝐴 = 4𝜋𝑅2
= 4𝜋(0,7 ∗ 109
𝑚)2
𝐴 = 6,16 ∗ 1018
𝑚2
La energía que radia por segundo y meto cuadrado es:
𝑬 = 𝝈 ∗ 𝑻 𝒆
𝟒
= 5,67 ∗ 10−8
𝑊
𝑚2 ∗ 𝐾4
∗ (6000)4
𝐾4
= 7,35 ∗ 107
𝑤 ∗ 𝑠
𝑚2
𝑬𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝝈 ∗ 𝑨𝑻 𝒆
𝟒
𝑬𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 7,35 ∗ 107
𝑤 ∗ 𝑠
𝑚2
∗ 6,16 ∗ 1018
𝑚2
= 4,53 ∗ 1026
𝑤 ∗ 𝑠
b) Aplicando la ley de wien:
𝜆 𝑚𝑎𝑥 𝑇 = 2,898 ∗ 10−3
𝑚 ∗ 𝐾
la longitud de onda a la que se produce la máxima emisión de energía a una
temperatura dada es:
𝜆 𝑚𝑎𝑥 =
2,898 ∗ 10−3
𝑚 ∗ 𝐾
𝑇
=
2,898 ∗ 10−3
𝑚 ∗ K
6000 𝐾
= 4,83 ∗ 10−7
𝑚
La frecuencia más abundante es: 𝑣 =
𝑐
𝜆
=
3∗108 𝑚
𝑠
4,83∗10−7 𝑚
= 9,21 ∗ 1014
Hz
BIBLIOGRAFIA:
- Serway.Jewett. (2008). física para ciencias e ingeniería con física moderna. México, D.F.:
cengage learning.
- s.kuhn Thomas. (1980). la teoría del cuerpo negro y la discontinuidad cuántica. Madrid
España: Alianza Universidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte practica 13 Ley de Stefan-Boltzmann
Reporte practica 13 Ley de Stefan-BoltzmannReporte practica 13 Ley de Stefan-Boltzmann
Reporte practica 13 Ley de Stefan-Boltzmann
Beyda Rolon
 
Entrada 4 ESPECTRO
Entrada 4 ESPECTRO Entrada 4 ESPECTRO
Entrada 4 ESPECTRO
Nalleli Moreno
 
Ctede stefanboltzmanversionfinal
Ctede stefanboltzmanversionfinalCtede stefanboltzmanversionfinal
Ctede stefanboltzmanversionfinal
Naoko Konichiiwa
 
Taller compton 2014
Taller compton 2014Taller compton 2014
Taller compton 2014
esnaiderps
 
0quantum
0quantum0quantum
Ejercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica PauEjercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica Pauiescelsodiaz
 
Física Cuántica 2ºbach
Física Cuántica 2ºbachFísica Cuántica 2ºbach
Física Cuántica 2ºbachkonka
 
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materiaGuia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
Eduardo Mera
 
Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19
José Miranda
 
La luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodea
La luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodeaLa luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodea
La luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodeaVictor Gonzalez
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica3324116
 
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
Problemas y  ejercicios de mecánica cuánticaProblemas y  ejercicios de mecánica cuántica
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
abraxas69
 
Problemas de espintronica
Problemas de espintronicaProblemas de espintronica
Problemas de espintronicaleslieunah
 

La actualidad más candente (17)

Reporte practica 13 Ley de Stefan-Boltzmann
Reporte practica 13 Ley de Stefan-BoltzmannReporte practica 13 Ley de Stefan-Boltzmann
Reporte practica 13 Ley de Stefan-Boltzmann
 
Ondas y particulas
Ondas y particulasOndas y particulas
Ondas y particulas
 
Entrada 4 ESPECTRO
Entrada 4 ESPECTRO Entrada 4 ESPECTRO
Entrada 4 ESPECTRO
 
Ctede stefanboltzmanversionfinal
Ctede stefanboltzmanversionfinalCtede stefanboltzmanversionfinal
Ctede stefanboltzmanversionfinal
 
Taller compton 2014
Taller compton 2014Taller compton 2014
Taller compton 2014
 
0quantum
0quantum0quantum
0quantum
 
Ejercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica PauEjercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica Pau
 
Física Cuántica 2ºbach
Física Cuántica 2ºbachFísica Cuántica 2ºbach
Física Cuántica 2ºbach
 
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materiaGuia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
 
Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
radiacion
radiacionradiacion
radiacion
 
La luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodea
La luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodeaLa luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodea
La luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodea
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
Problemas y  ejercicios de mecánica cuánticaProblemas y  ejercicios de mecánica cuántica
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
 
Problemas de espintronica
Problemas de espintronicaProblemas de espintronica
Problemas de espintronica
 

Destacado

Holiday Resorts in Konkan
Holiday Resorts in KonkanHoliday Resorts in Konkan
Holiday Resorts in Konkan
Indra Patle
 
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competenciasPresentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Robinson Acosta Trujillo
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaEdwin Gouveia
 
Kobots - MA16 IoT Final
Kobots - MA16 IoT FinalKobots - MA16 IoT Final
Kobots - MA16 IoT Final
Kenichi Yoshida
 

Destacado (6)

RationalePaper
RationalePaperRationalePaper
RationalePaper
 
Holiday Resorts in Konkan
Holiday Resorts in KonkanHoliday Resorts in Konkan
Holiday Resorts in Konkan
 
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competenciasPresentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 
ANGEL ROSE MORAS SALVADOR.sales
ANGEL ROSE MORAS SALVADOR.salesANGEL ROSE MORAS SALVADOR.sales
ANGEL ROSE MORAS SALVADOR.sales
 
Kobots - MA16 IoT Final
Kobots - MA16 IoT FinalKobots - MA16 IoT Final
Kobots - MA16 IoT Final
 

Similar a Cuerpos negros

David reparado
David reparadoDavid reparado
Recuperatorio de fisica del universo
Recuperatorio de fisica del universoRecuperatorio de fisica del universo
Recuperatorio de fisica del universo
matias mauricio duarte
 
Cuerpo negro y ley de plank
Cuerpo negro y ley de plankCuerpo negro y ley de plank
Cuerpo negro y ley de plank
OrlandoQuintana3
 
Cuerpo negro
Cuerpo negroCuerpo negro
Introducción a la Física Moderna
Introducción a la Física ModernaIntroducción a la Física Moderna
Introducción a la Física Moderna
federico63
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
Arhel
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
quififluna
 
RadiacióN
RadiacióNRadiacióN
RadiacióNmarilys
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuánticaquififluna
 
Presentación RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO.ppsx
Presentación RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO.ppsxPresentación RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO.ppsx
Presentación RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO.ppsx
EVERTDAZA
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticajvciesplayamar
 
Bol2_Radiacion solar y terrestre.ppt
Bol2_Radiacion solar y terrestre.pptBol2_Radiacion solar y terrestre.ppt
Bol2_Radiacion solar y terrestre.ppt
JosueAnca
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
fisicayquimica-com-es
 
Cuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacionCuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacion
Pablo Ordaz
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuanticaguiller2mo
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica CuanticaIntroduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica Cuantica
fisikuni
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica CuanticaIntroduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica Cuanticaminasu
 

Similar a Cuerpos negros (20)

David reparado
David reparadoDavid reparado
David reparado
 
Recuperatorio de fisica del universo
Recuperatorio de fisica del universoRecuperatorio de fisica del universo
Recuperatorio de fisica del universo
 
10. (B) Física cuántica
10. (B) Física cuántica10. (B) Física cuántica
10. (B) Física cuántica
 
Cuerpo negro y ley de plank
Cuerpo negro y ley de plankCuerpo negro y ley de plank
Cuerpo negro y ley de plank
 
Cuerpo negro
Cuerpo negroCuerpo negro
Cuerpo negro
 
Introducción a la Física Moderna
Introducción a la Física ModernaIntroducción a la Física Moderna
Introducción a la Física Moderna
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
 
RadiacióN
RadiacióNRadiacióN
RadiacióN
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Presentación RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO.ppsx
Presentación RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO.ppsxPresentación RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO.ppsx
Presentación RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO.ppsx
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuántica
 
Fisica 10 2
Fisica 10 2Fisica 10 2
Fisica 10 2
 
Bol2_Radiacion solar y terrestre.ppt
Bol2_Radiacion solar y terrestre.pptBol2_Radiacion solar y terrestre.ppt
Bol2_Radiacion solar y terrestre.ppt
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Cuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacionCuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacion
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica CuanticaIntroduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica Cuantica
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica CuanticaIntroduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica Cuantica
 
Fisica 10 2
Fisica 10 2Fisica 10 2
Fisica 10 2
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Cuerpos negros

  • 1. 1 “Universidad Nacional De Juliaca” Escuela Profesional De Ingeniería Energías Renovables Radiación De Cuerpos Oscuros AUTORES: Luis Beltrán Gómez Larico luis.beltran.net@gmail.com Yesica Beatriz Ortiz Cruz beatriz_1613@live.com I. RESUMEN TEORICO CUERPOS OSCUROS Un cuerpo negro es un objeto que absorbe toda la luz y toda la energía que incide sobre él. Ninguna parte de la radiación es reflejada o pasa a través del cuerpo negro. A pesar de su nombre, el cuerpo negro emite luz y constituye un modelo ideal físico para el estudio de la emisión de radiación electromagnética. El nombre Cuerpo negro fue introducido por Gustav Kirchhoff en 1862. La luz emitida por un cuerpo negro se denomina radiación de cuerpo negro. LEY DE PLANCK La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro con una temperatura T viene dada por la ley de Planck: 𝑰(𝒗, 𝑻) = 𝟐𝒉𝒗 𝟑 𝒄 𝟐 𝟏 . 𝐞 ( 𝒉𝒗 𝒌𝑻 ) − 𝟏 … … … (𝟏) Donde: I = Radiancia espectral, o es la cantidad de energía por unidad de superficie V = Frecuencia T = Temperatura de cuerpo negro h = Constante de Planck C = Velocidad de la luz e = Base de logaritmo natural k = Constante de Boltzmann Valores de las constantes:
  • 2. 2 Constante de Planck (h): 6,63 ∗ 10−34 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜 Constante de Boltzmann (k): 1,380 ∗ 10−23 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒𝑠 𝐾 = 5,67 ∗ 10−8 𝑊 𝑚2∗𝐾4 Velocidad de la luz (c): 3 ∗ 108 𝑚 𝑠 Base de logaritmo natural (e): 2,718281 LEY DE STEFAN-BOLTZMANN La ley de Stefan-Boltzmann establece que un cuerpo negro emite radiación térmica con una potencia emisiva hemisférica total (W/m²) proporcional a la cuarta potencia de su temperatura: 𝑬 = 𝜺 ∗ 𝝈 ∗ 𝑨𝑻 𝒆 𝟒 … … … … . (𝟐) Donde: 𝑇𝑒= temperatura absoluta de la superficie. (grados kelvin). A = área de la superficie del objeto (𝑚2 ). 𝜀 = emisividad de la superficie. LEY DE DESPLAZAMIENTO DE WIEN La ley de desplazamiento de Wien es una ley de la física que establece que hay una relación inversa entre la longitud de onda en la que se produce el pico de emisión de un cuerpo negro y su temperatura. Matemáticamente, la ley es: 𝝀 𝒎𝒂𝒙 𝑻 = 𝟐, 𝟖𝟗𝟖 ∗ 𝟏𝟎−𝟑 𝒎 ∗ 𝑲 … … … . . (𝟑) Donde: 𝜆 𝑚𝑎𝑥= es la longitud de onda del pico de emisión en metros. T= la temperatura del cuerpo negro (grados Kelvin). La longitud de onda en la que se produce el máximo de emisión viene dada por la ley de Wien y la potencia emitida por unidad de área viene dada por la ley de Stefan-Boltzmann. Por lo tanto, a medida que la temperatura aumenta el brillo de un cuerpo cambia del rojo al amarillo y el azul.
  • 3. 3 FIGURA 01: Intensidad de la radiación de un cuerpo negro en función de la longitud de onda en tres temperaturas diferentes. La radiación emitida (área bajo una curva) aumenta al incrementarse la temperatura. El intervalo visible de longitudes de onda está entre 0.4 𝜇m y 0.7 𝜇m, por lo que la curva de 4000 K presenta un pico que está cerca del intervalo visible y representa un objeto que resplandecería con un color blanco amarillento. A la temperatura de aproximadamente 6000 K, el pico aparece en el centro de las longitudes de onda visibles y el objeto parece blanco. EJERCICIOS: 1. Un objeto que puede ser considerado como u cuerpo negro radia el máximo de energía en la longitud de onda de 650,0 nm. a) Determina su temperatura. b) Suponiendo que su forma es una esfera de 0.3 m de radio, calcula su pontencia radiante y la energía que radia durante 2 minutos. SOLUCION: a) La temperatura del cuerpo la obtenemos de la ley de wien (ecuación Nº3). 𝝀 𝒎𝒂𝒙 𝑻 = 𝟐, 𝟖𝟗𝟖 ∗ 𝟏𝟎−𝟑 𝒎 ∗ 𝑲 Tomamos el valor de la longitud de onda: 650,0 nm y despejamos T: 𝑇 = 2,898 ∗ 10−3 𝑚 ∗ 𝐾 650,0 ∗ 10−9 𝑚 T= 4457 K…… RPTA
  • 4. 4 b) Conforme a la ley de Stefan-Boltzmann, la energía por segundo y metro cuadrado de superficie (ecuación Nº2) es: 𝑬 = 𝜺 ∗ 𝝈 ∗ 𝑨𝑻 𝒆 𝟒 Emisividad para cuerpos oscuros ε = 1 por lo tanto la ecuación queda de la siguiente . manera: 𝑬 = 𝝈 ∗ 𝑨𝑻 𝒆 𝟒 Reemplazando: 𝑬 = 5,67 ∗ 10−8 𝑊 𝑚2 ∗ 𝐾4 ∗ 𝑨(4457 ) 𝟒 K4 𝑬 = 22.37 ∗ 106 𝑤 𝑚2 ∗ 𝐴 Para “A” la superficie de la esfera es: 𝐴 = 4𝜋𝑅2 Reemplazando valores tenemos que: 𝐴 = 4𝜋(0.3𝑚)2 = 1.131 𝑚2 Luego la energía total radiada en 2 minutos es: 𝑬 = 22.37 ∗ 106 𝑤 𝑚2 ∗ 1.131 𝑚2 ∗ 120 𝑠 𝑬 = 3.04 ∗ 109 𝑤 ∗ 𝑠 … … . 𝑅𝑃𝑇𝐴 2. Se puede suponer que el sol se comporta aproximadamente como un cuerpo negro con una temperatura superficial de 6000k. calcula: a) La energía que radia la superficie cada segundo. b) La frecuencia de la luz abundante es su espectro. Datos: Radio Solar 𝑹 𝒔 = 0,7 ∗ 109 𝑚 Constante de Boltzmann (k): 1,380 ∗ 10−23 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒𝑠 𝐾 = 5,67 ∗ 10−8 𝑊 𝑚2∗𝐾4 Constante de Wien: 2,898 ∗ 10−3 𝑚 ∗ 𝐾
  • 5. 5 a) El sol tiene aproximadamente forma esférica: 𝐴 = 4𝜋𝑅2 = 4𝜋(0,7 ∗ 109 𝑚)2 𝐴 = 6,16 ∗ 1018 𝑚2 La energía que radia por segundo y meto cuadrado es: 𝑬 = 𝝈 ∗ 𝑻 𝒆 𝟒 = 5,67 ∗ 10−8 𝑊 𝑚2 ∗ 𝐾4 ∗ (6000)4 𝐾4 = 7,35 ∗ 107 𝑤 ∗ 𝑠 𝑚2 𝑬𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝝈 ∗ 𝑨𝑻 𝒆 𝟒 𝑬𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 7,35 ∗ 107 𝑤 ∗ 𝑠 𝑚2 ∗ 6,16 ∗ 1018 𝑚2 = 4,53 ∗ 1026 𝑤 ∗ 𝑠 b) Aplicando la ley de wien: 𝜆 𝑚𝑎𝑥 𝑇 = 2,898 ∗ 10−3 𝑚 ∗ 𝐾 la longitud de onda a la que se produce la máxima emisión de energía a una temperatura dada es: 𝜆 𝑚𝑎𝑥 = 2,898 ∗ 10−3 𝑚 ∗ 𝐾 𝑇 = 2,898 ∗ 10−3 𝑚 ∗ K 6000 𝐾 = 4,83 ∗ 10−7 𝑚 La frecuencia más abundante es: 𝑣 = 𝑐 𝜆 = 3∗108 𝑚 𝑠 4,83∗10−7 𝑚 = 9,21 ∗ 1014 Hz BIBLIOGRAFIA: - Serway.Jewett. (2008). física para ciencias e ingeniería con física moderna. México, D.F.: cengage learning. - s.kuhn Thomas. (1980). la teoría del cuerpo negro y la discontinuidad cuántica. Madrid España: Alianza Universidad.