SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-1
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Determinación de la constante de
Planck
Obs. 1900
P. N. 1918
Max Karl Ernst Ludwig Planck
Berlin University
Berlin, Germany
b. 1858
d. 1947
Radiación del cuerpo negro.
Cuando se eleva la temperatura de un
objeto, este emite radiación
electromagnética.
Primero se pone rojo, después
cada vez más blanco:
"in recognition of the services he
rendered to the advancement of
Physics by his discovery of
energy quanta"
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-2
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
λ
)(λI
A
BSi se analiza la intensidad de
radiación emitida en función
de la longitud de onda, se
obtienen curvas de este tipo:
La envolvente de las
curvas, es la respuesta
del mejor emisor a la
temperatura del
experimento.
El cuerpo negro es el emisor ideal,
también es el absorbente ideal.
Las poderes de emitancia y absorbancia
de los objetos coinciden.
Un ahujero en una pared
es un cuerpo negro ideal.
Toda la radiación que incide
sobre el cuerpo negro es
absorbida, no tiene chance de
ser reflejada
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-3
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Se trabajó mucho sobre este tema
durante la segunda mitad del siglo
XIX.
Un problema interesante, las propiedades de la radiación eran
independientes de la constitución química de las paredes del horno, de
la geometría de las mismas, o de cualquier cosa que estuviera adentro.
El espectro de
longitudes de onda
solo depende de T.
Termopila
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-4
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Si uno estudia la distribución espectral puede
obtener resultados como estos.
De estas observaciones se siguieron dos
resultados importantes, que se pudieron
deducir a partir del electromagnetismo y de la
termodinámica.
Ley de Stephan :1879
4
TE σ=
1896 Ley de desplazamiento de Wien.
P. N. 1911
Determinación de la constante de
Planck
2
max
21
max
1 TT λλ =
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-5
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Espectro Electromagnético
Frecuencia
Longituddeonda
Espectro
Visible
400 nm
700 nm
Rayos gama
Rayos X
Ultravioleta
Infrarrojo
Microondas
Ondas de radio cortas
TV y Radio FM
Radio AM
Ondas de radio largas
Visible
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-6
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Determinación de la constante de
Planck
En estas aproximaciones al problema , se utilizaba
como cuerpo negro una cavidad de paredes
reflectoras, con una de ellas movil, como un pistón.
Se analizaba:
El trabajo del pistón al moverse en contra de la presión de
la radiación.
El incremento de la frecuencia de la radiación por efecto
Doppler.
El incremento de la temperatura del sistema ante un
cambio adiabático del volumen.
Se trataba de encontrar una expresión analítica del espectro de emisión
del cuerpo negro.
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-7
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Determinación de la constante de
Planck
Uno de los primeros
resultados fue el de Wien
λ
λ
λλ
λ
d
e
C
du
T
C2
5
1
)(
−
=
Osciladores atómicos que emitían luz con su frecuencia propia.
La intensidad era proporcional al número de osciladores.
Las constantes C1 y C2 se podían ajustar para describir la curva lo mejor
posible.
λ
)(λu
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-8
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
1900
P. N. 1904
Lord Rayleigh hizo un tratamiento más riguroso.
Consideró una cavidad cerrada, de paredes reflectoras.
Entendió que hay entonces ondas estacionarias y se preguntó:
4
8
λ
λ
πλλ
d
dn =
b) Qué energía tiene cada onda?
Supuso que la energía de a cada modo era igual a
la energía medía del oscilador asociado.
En coordenadas normales, la energía media
de un oscilador, segun la ley de equipartición
de Boltzmann, es: kT
a) Cuántas ondas (por unidad de volumen) tendrían frecuencia entre ν y ν+ dν?:
1905 Ley de Rayleigh - Jeans
kT
d
du 4
8)(
λ
λ
πλλ =
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-9
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Número de modos
con frecuencia
entre ν y ν+ dν.
Equipartición de
la energía.
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-10
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Planck primero hace un progreso empírico,
se da cuenta de que si pone un -1 en la ley
de Wien el ajuste es perfecto.
λ
λ
λλ
λ
d
e
C
du
T
C
1
)( 2
5
1
−
=
−
Revisa los conceptos utilizados por Lord Rayleigh y decide que lo que
está mal es el cálculo de la energía media del oscilador (no es
aplicable el principio de equipartición).
Cómo se calcula la energía media del oscilador?
Si tenemos n0 osciladores, cuántos tienen energía Em?
Segun la estadística de Boltzmann:
∑
−
−
=
i
kT
E
kT
E
m i
m
e
en
n 0
La energía media del oscilador es:
∑
∑
∑
∑
−
−
==
m
kT
E
kT
E
m
m
m
m
m
m
m
m
m
e
eE
n
En
ε
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-11
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Planck supuso Em= mu
∑
∑
∞
=
−
∞
=
−
=
0
0
m
kT
mu
m
kT
mu
e
mue
ε
kT
u
ex
−
=
m
x
dx
d
ux ∑= lnε
x
x
m
−
=∑ 1
1
x
ux
−
=
1
ε
1−
=
kT
u
e
u
ε
1
8)( 4
−
=
kT
u
e
ud
du
λ
λ
πλλ
λ
λ
λλ
λ
d
e
C
du
T
C
1
)( 2
5
1
−
=
−
T
C
kT
u
λ
2
=
λ
2kC
u = νhu =
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-12
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
La ley de Planck queda: λ
λ
π
λλ
λ
d
e
hc
du
kT
hc
1
8
)( 5
−
=
ν
νπ
νν ν
d
ec
h
du
kT
h
1
8
)(
3
3
−
=
sjh .10.6253,6 34−
=
Para la determinación experimental de h analizaremos la radiación del
cuerpo negro para una frecuencia fija en función de la temperatura.
Ω
−
Ω dd
e
ddTI
kT
h
ν
ν
νν ν
1
~),(
3
Para el experimento usaremos valores de ν y T, tales que: kTh >>ν
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-13
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
kT
h
AeTI
ν
ν
−
=),( 0
A
V
Cuerpo negro.
Lámpara 75 W.
220V
I
V
R =
6
5
0
0 





=
R
R
TT
Temperatura del filamento.
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-14
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Determinación de la constante de
Planck
La corriente inversa es muy pequeña y casi
independiente del voltaje aplicado hasta que
se arriba a un punto de ruptura.
La corriente directa se "enciende" a
aproximadamente 0,5 V para un
diodo de Si y puede llegar a
corrientes muy altas a 0,7 V.
V
I
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-15
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Determinación de la constante de
Planck
Detector de intensidad luminosa:
diodo polarizado inversamente
V
I
La corriente inversa es proporcional
a la intensidad luminosa.
Amplificador
(Lupa)
A
V
A
Experimento casi listo!
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-16
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Sensor: diodo polarizado inversamente.
La corriente inversa es proporcional a
la intensidad luminosa.
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-17
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
La corriente inversa atraves del fotodiodo varía linealmente con la
iluminancia cuando se trabaja bien arriba de la corriente oscura.
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-18
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
El circuito convierte pequeñas
corrientes en voltajes proporcionales:
Vo
= - Rf
Iin
V+
V-
Vo
Rf
-
+
Iin
Determinación de la constante de
Planck
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-19
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Determinación de la constante de
Planck
A
V
Caja negra ?kT
h
AeTI
ν−
=)(
)
11
(
0
0
)(
)( TTk
h
e
TI
TI −−
=
ν
.)(ln cte
kT
h
TI +−=
ν
i
iV ~
=Vln
.ln cte
kT
h
V +−=
ν
Vln
1−
T
k
hν
)(~),( 0 TiTI ν
V
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-20
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP
Determinación de la constante de
Planck
Características del diodo BP104
Física Experimental IV
Curso 2005
Experimento 3 - Página-21
Departamento de Física
Fac. Ciencias Exactas - UNLP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final de experimental
Informe final de experimentalInforme final de experimental
Informe final de experimental
Goku Matematico
 
Modelo de problema abp electromagnetismo
Modelo de problema abp electromagnetismoModelo de problema abp electromagnetismo
Modelo de problema abp electromagnetismo
SENCICO
 
Ondas y particulas
Ondas y particulasOndas y particulas
Ondas y particulas
ANYELACARRASCALCASTI
 
Cuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacionCuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacion
Pablo Ordaz
 
RadiacióN
RadiacióNRadiacióN
RadiacióN
marilys
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
PACOCA22
 
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
guiller2mo
 
Spin. Problemas resueltos 1
Spin. Problemas resueltos 1Spin. Problemas resueltos 1
Spin. Problemas resueltos 1
Juan Calderón
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
mdoloresgalvezsanchez
 
Formulario Completo de Fisica Cuantica
Formulario Completo de Fisica Cuantica Formulario Completo de Fisica Cuantica
Formulario Completo de Fisica Cuantica
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
T8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdf
T8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdfT8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdf
T8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdf
OscarAlbertoRestrepo1
 
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica iProblemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
10. (B) Problemas de física cuántica
10. (B) Problemas de física cuántica10. (B) Problemas de física cuántica
10. (B) Problemas de física cuántica
Álvaro Pascual Sanz
 
Fisica cuantica y relatividad
Fisica cuantica y relatividad Fisica cuantica y relatividad
Fisica cuantica y relatividad
fisicayquimica-com-es
 
Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3
Xtina03
 

La actualidad más candente (17)

Informe final de experimental
Informe final de experimentalInforme final de experimental
Informe final de experimental
 
Modelo de problema abp electromagnetismo
Modelo de problema abp electromagnetismoModelo de problema abp electromagnetismo
Modelo de problema abp electromagnetismo
 
Ondas y particulas
Ondas y particulasOndas y particulas
Ondas y particulas
 
Cuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacionCuerpo negropresentacion
Cuerpo negropresentacion
 
RadiacióN
RadiacióNRadiacióN
RadiacióN
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Spin. Problemas resueltos 1
Spin. Problemas resueltos 1Spin. Problemas resueltos 1
Spin. Problemas resueltos 1
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
 
Formulario Completo de Fisica Cuantica
Formulario Completo de Fisica Cuantica Formulario Completo de Fisica Cuantica
Formulario Completo de Fisica Cuantica
 
T8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdf
T8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdfT8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdf
T8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdf
 
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica iProblemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
 
10. (B) Problemas de física cuántica
10. (B) Problemas de física cuántica10. (B) Problemas de física cuántica
10. (B) Problemas de física cuántica
 
Fisica cuantica y relatividad
Fisica cuantica y relatividad Fisica cuantica y relatividad
Fisica cuantica y relatividad
 
Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3
 

Destacado

Experimento 1 (fisica)
Experimento 1 (fisica)Experimento 1 (fisica)
Experimento 1 (fisica)
Gabriela Berrospi Alvarado
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
JasminSeufert
 
Der zug des lebens
Der zug des lebens Der zug des lebens
Der zug des lebens
midimaster12
 
Extraescolars2012 2013
Extraescolars2012 2013Extraescolars2012 2013
Extraescolars2012 2013
AMPA Puigberenguer
 
26. Community Training ITsax.de/MINTsax.de - Protokoll
26.  Community Training ITsax.de/MINTsax.de - Protokoll26.  Community Training ITsax.de/MINTsax.de - Protokoll
26. Community Training ITsax.de/MINTsax.de - Protokoll
Community MINTsax.de
 
Brand Club Austria - Markentag bei BENTLEY und OGILVY & MATHER in Manchester ...
Brand Club Austria - Markentag bei BENTLEY und OGILVY & MATHER in Manchester ...Brand Club Austria - Markentag bei BENTLEY und OGILVY & MATHER in Manchester ...
Brand Club Austria - Markentag bei BENTLEY und OGILVY & MATHER in Manchester ...
metaconsulting gmbh
 
Future topic geoengineering
Future topic geoengineeringFuture topic geoengineering
Future topic geoengineering
Marc Manthey
 
El Trabajo De CampO
El Trabajo De CampOEl Trabajo De CampO
El Trabajo De CampO
mmmmmmmmmm
 
WATERS Press Update
WATERS Press UpdateWATERS Press Update
WATERS Press UpdateCitySlang
 
Mundo Animal
Mundo AnimalMundo Animal
Mundo Animal
gorozo
 
Sample report
Sample reportSample report
Sample report
tk99
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
anguianoserratos
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
Jorge Llosa
 
Alberto rodriguez
Alberto rodriguezAlberto rodriguez
Alberto rodriguez
dianiitaa
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
guest2e28de
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
Jorge Llosa
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
Jorge Llosa
 
Cuando aprendi a amarme
Cuando aprendi a amarmeCuando aprendi a amarme
Cuando aprendi a amarme
Jorge Llosa
 
T Un Oceano De Sal Bolivia[1]..Mf.En09
T Un Oceano De Sal Bolivia[1]..Mf.En09T Un Oceano De Sal Bolivia[1]..Mf.En09
T Un Oceano De Sal Bolivia[1]..Mf.En09
Jorge Llosa
 

Destacado (20)

Experimento 1 (fisica)
Experimento 1 (fisica)Experimento 1 (fisica)
Experimento 1 (fisica)
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
 
Der zug des lebens
Der zug des lebens Der zug des lebens
Der zug des lebens
 
Extraescolars2012 2013
Extraescolars2012 2013Extraescolars2012 2013
Extraescolars2012 2013
 
26. Community Training ITsax.de/MINTsax.de - Protokoll
26.  Community Training ITsax.de/MINTsax.de - Protokoll26.  Community Training ITsax.de/MINTsax.de - Protokoll
26. Community Training ITsax.de/MINTsax.de - Protokoll
 
Brand Club Austria - Markentag bei BENTLEY und OGILVY & MATHER in Manchester ...
Brand Club Austria - Markentag bei BENTLEY und OGILVY & MATHER in Manchester ...Brand Club Austria - Markentag bei BENTLEY und OGILVY & MATHER in Manchester ...
Brand Club Austria - Markentag bei BENTLEY und OGILVY & MATHER in Manchester ...
 
Future topic geoengineering
Future topic geoengineeringFuture topic geoengineering
Future topic geoengineering
 
El Trabajo De CampO
El Trabajo De CampOEl Trabajo De CampO
El Trabajo De CampO
 
WATERS Press Update
WATERS Press UpdateWATERS Press Update
WATERS Press Update
 
BIRTH MICELLANEOUS MB
BIRTH MICELLANEOUS MBBIRTH MICELLANEOUS MB
BIRTH MICELLANEOUS MB
 
Mundo Animal
Mundo AnimalMundo Animal
Mundo Animal
 
Sample report
Sample reportSample report
Sample report
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Alberto rodriguez
Alberto rodriguezAlberto rodriguez
Alberto rodriguez
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Cuando aprendi a amarme
Cuando aprendi a amarmeCuando aprendi a amarme
Cuando aprendi a amarme
 
T Un Oceano De Sal Bolivia[1]..Mf.En09
T Un Oceano De Sal Bolivia[1]..Mf.En09T Un Oceano De Sal Bolivia[1]..Mf.En09
T Un Oceano De Sal Bolivia[1]..Mf.En09
 

Similar a Exp Iv 3

Exp Iv 3
Exp Iv 3Exp Iv 3
5488117.ppt
5488117.ppt5488117.ppt
5488117.ppt
EduardoMejaRomero
 
Fisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclearFisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclear
fqcolindres
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Modelo cuántico básico
Modelo cuántico básicoModelo cuántico básico
Modelo cuántico básico
aajo13
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
quififluna
 
Introducción a la Física Moderna
Introducción a la Física ModernaIntroducción a la Física Moderna
Introducción a la Física Moderna
federico63
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
Arhel
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
quififluna
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica CuanticaIntroduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica Cuantica
minasu
 
198 fisica moderna
198  fisica moderna198  fisica moderna
198 fisica moderna
Viter Becerra
 
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
artcaaraf
 
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
artcaaraf
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Introduccion A La Mecanica Cuantica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Introduccion A La Mecanica Cuantica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Introduccion A La Mecanica Cuantica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Teorias atomicas
Teorias atomicasTeorias atomicas
Teorias atomicas
charito ybarra
 
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materiaConceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
Mario Perez
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
educatics
 
1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia
auroracapel
 
MCI-Cap#1.pdf
MCI-Cap#1.pdfMCI-Cap#1.pdf
MCI-Cap#1.pdf
MiguelJuaniquina1
 

Similar a Exp Iv 3 (20)

Exp Iv 3
Exp Iv 3Exp Iv 3
Exp Iv 3
 
5488117.ppt
5488117.ppt5488117.ppt
5488117.ppt
 
Fisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclearFisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclear
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
 
Modelo cuántico básico
Modelo cuántico básicoModelo cuántico básico
Modelo cuántico básico
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Introducción a la Física Moderna
Introducción a la Física ModernaIntroducción a la Física Moderna
Introducción a la Física Moderna
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica CuanticaIntroduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica Cuantica
 
198 fisica moderna
198  fisica moderna198  fisica moderna
198 fisica moderna
 
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
 
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Introduccion A La Mecanica Cuantica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Introduccion A La Mecanica Cuantica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Introduccion A La Mecanica Cuantica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Teorias atomicas
Teorias atomicasTeorias atomicas
Teorias atomicas
 
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materiaConceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
 
1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia
 
MCI-Cap#1.pdf
MCI-Cap#1.pdfMCI-Cap#1.pdf
MCI-Cap#1.pdf
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Exp Iv 3

  • 1. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck Obs. 1900 P. N. 1918 Max Karl Ernst Ludwig Planck Berlin University Berlin, Germany b. 1858 d. 1947 Radiación del cuerpo negro. Cuando se eleva la temperatura de un objeto, este emite radiación electromagnética. Primero se pone rojo, después cada vez más blanco: "in recognition of the services he rendered to the advancement of Physics by his discovery of energy quanta"
  • 2. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-2 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP λ )(λI A BSi se analiza la intensidad de radiación emitida en función de la longitud de onda, se obtienen curvas de este tipo: La envolvente de las curvas, es la respuesta del mejor emisor a la temperatura del experimento. El cuerpo negro es el emisor ideal, también es el absorbente ideal. Las poderes de emitancia y absorbancia de los objetos coinciden. Un ahujero en una pared es un cuerpo negro ideal. Toda la radiación que incide sobre el cuerpo negro es absorbida, no tiene chance de ser reflejada Determinación de la constante de Planck
  • 3. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-3 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Se trabajó mucho sobre este tema durante la segunda mitad del siglo XIX. Un problema interesante, las propiedades de la radiación eran independientes de la constitución química de las paredes del horno, de la geometría de las mismas, o de cualquier cosa que estuviera adentro. El espectro de longitudes de onda solo depende de T. Termopila Determinación de la constante de Planck
  • 4. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-4 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Si uno estudia la distribución espectral puede obtener resultados como estos. De estas observaciones se siguieron dos resultados importantes, que se pudieron deducir a partir del electromagnetismo y de la termodinámica. Ley de Stephan :1879 4 TE σ= 1896 Ley de desplazamiento de Wien. P. N. 1911 Determinación de la constante de Planck 2 max 21 max 1 TT λλ =
  • 5. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-5 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Espectro Electromagnético Frecuencia Longituddeonda Espectro Visible 400 nm 700 nm Rayos gama Rayos X Ultravioleta Infrarrojo Microondas Ondas de radio cortas TV y Radio FM Radio AM Ondas de radio largas Visible
  • 6. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-6 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck En estas aproximaciones al problema , se utilizaba como cuerpo negro una cavidad de paredes reflectoras, con una de ellas movil, como un pistón. Se analizaba: El trabajo del pistón al moverse en contra de la presión de la radiación. El incremento de la frecuencia de la radiación por efecto Doppler. El incremento de la temperatura del sistema ante un cambio adiabático del volumen. Se trataba de encontrar una expresión analítica del espectro de emisión del cuerpo negro.
  • 7. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-7 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck Uno de los primeros resultados fue el de Wien λ λ λλ λ d e C du T C2 5 1 )( − = Osciladores atómicos que emitían luz con su frecuencia propia. La intensidad era proporcional al número de osciladores. Las constantes C1 y C2 se podían ajustar para describir la curva lo mejor posible. λ )(λu
  • 8. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-8 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP 1900 P. N. 1904 Lord Rayleigh hizo un tratamiento más riguroso. Consideró una cavidad cerrada, de paredes reflectoras. Entendió que hay entonces ondas estacionarias y se preguntó: 4 8 λ λ πλλ d dn = b) Qué energía tiene cada onda? Supuso que la energía de a cada modo era igual a la energía medía del oscilador asociado. En coordenadas normales, la energía media de un oscilador, segun la ley de equipartición de Boltzmann, es: kT a) Cuántas ondas (por unidad de volumen) tendrían frecuencia entre ν y ν+ dν?: 1905 Ley de Rayleigh - Jeans kT d du 4 8)( λ λ πλλ = Determinación de la constante de Planck
  • 9. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-9 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Número de modos con frecuencia entre ν y ν+ dν. Equipartición de la energía. Determinación de la constante de Planck
  • 10. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-10 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Planck primero hace un progreso empírico, se da cuenta de que si pone un -1 en la ley de Wien el ajuste es perfecto. λ λ λλ λ d e C du T C 1 )( 2 5 1 − = − Revisa los conceptos utilizados por Lord Rayleigh y decide que lo que está mal es el cálculo de la energía media del oscilador (no es aplicable el principio de equipartición). Cómo se calcula la energía media del oscilador? Si tenemos n0 osciladores, cuántos tienen energía Em? Segun la estadística de Boltzmann: ∑ − − = i kT E kT E m i m e en n 0 La energía media del oscilador es: ∑ ∑ ∑ ∑ − − == m kT E kT E m m m m m m m m m e eE n En ε Determinación de la constante de Planck
  • 11. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-11 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Planck supuso Em= mu ∑ ∑ ∞ = − ∞ = − = 0 0 m kT mu m kT mu e mue ε kT u ex − = m x dx d ux ∑= lnε x x m − =∑ 1 1 x ux − = 1 ε 1− = kT u e u ε 1 8)( 4 − = kT u e ud du λ λ πλλ λ λ λλ λ d e C du T C 1 )( 2 5 1 − = − T C kT u λ 2 = λ 2kC u = νhu = Determinación de la constante de Planck
  • 12. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-12 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP La ley de Planck queda: λ λ π λλ λ d e hc du kT hc 1 8 )( 5 − = ν νπ νν ν d ec h du kT h 1 8 )( 3 3 − = sjh .10.6253,6 34− = Para la determinación experimental de h analizaremos la radiación del cuerpo negro para una frecuencia fija en función de la temperatura. Ω − Ω dd e ddTI kT h ν ν νν ν 1 ~),( 3 Para el experimento usaremos valores de ν y T, tales que: kTh >>ν Determinación de la constante de Planck
  • 13. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-13 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP kT h AeTI ν ν − =),( 0 A V Cuerpo negro. Lámpara 75 W. 220V I V R = 6 5 0 0       = R R TT Temperatura del filamento. Determinación de la constante de Planck
  • 14. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-14 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck La corriente inversa es muy pequeña y casi independiente del voltaje aplicado hasta que se arriba a un punto de ruptura. La corriente directa se "enciende" a aproximadamente 0,5 V para un diodo de Si y puede llegar a corrientes muy altas a 0,7 V. V I
  • 15. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-15 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck Detector de intensidad luminosa: diodo polarizado inversamente V I La corriente inversa es proporcional a la intensidad luminosa. Amplificador (Lupa) A V A Experimento casi listo!
  • 16. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-16 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Sensor: diodo polarizado inversamente. La corriente inversa es proporcional a la intensidad luminosa. Determinación de la constante de Planck
  • 17. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-17 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP La corriente inversa atraves del fotodiodo varía linealmente con la iluminancia cuando se trabaja bien arriba de la corriente oscura. Determinación de la constante de Planck
  • 18. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-18 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP El circuito convierte pequeñas corrientes en voltajes proporcionales: Vo = - Rf Iin V+ V- Vo Rf - + Iin Determinación de la constante de Planck
  • 19. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-19 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck A V Caja negra ?kT h AeTI ν− =)( ) 11 ( 0 0 )( )( TTk h e TI TI −− = ν .)(ln cte kT h TI +−= ν i iV ~ =Vln .ln cte kT h V +−= ν Vln 1− T k hν )(~),( 0 TiTI ν V
  • 20. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-20 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck Características del diodo BP104
  • 21. Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-21 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP