SlideShare una empresa de Scribd logo
Distancias y Magnitudes Astronómicas Prof. Natalia Poblete
Medir en el Universo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Año Luz ,[object Object],Un año luz  =  9,46 × 10 12  km
Para calcular cuántos kilómetros son un año luz debemos saber que la velocidad es igual a una distancia recorrida por cada unidad de tiempo. Tal como lo expresa la siguiente ecuación: v  =  d t Luego, podemos reordenar esta expresión para que la variable distancia (d) quede sola.  Esto se hace trasladando la variable tiempo (t) al lado izquierdo de la igualdad, a través de la operación de multiplicación:  v  =  d t
Para calcular cuántos kilómetros son un año luz debemos saber que la velocidad es igual a una distancia recorrida por cada unidad de tiempo. Tal como lo expresa la siguiente ecuación: v  =  d t Luego, podemos reordenar esta expresión para que la variable distancia (d) quede sola.  Esto se hace trasladando la variable tiempo (t) al lado izquierdo de la igualdad, a través de la operación de multiplicación:  v  =  d t
Para calcular cuántos kilómetros son un año luz debemos saber que la velocidad es igual a una distancia recorrida por cada unidad de tiempo. Tal como lo expresa la siguiente ecuación: v  =  d t Luego, podemos reordenar esta expresión para que la variable distancia (d) quede sola.  Esto se hace trasladando la variable tiempo (t) al lado izquierdo de la igualdad, a través de la operación de multiplicación:  v  =  d t t × v  =  d  Esta será la expresión que utilizaremos para determinar cuántos kilómetros hay en un año luz. d =  t × v
d  =  t  ×  300.000 [km/s]  Por otra parte, como sabemos que “el año luz” se define en función de la distancia que recorre la luz durante UN AÑO, podemos calcular  el tiempo (t) en segundos existentes en un año… tal como se indica:   Días en un año   Horas en un día   Segundos en una hora   365  ×  24  ×  3600 Esto nos da como resultado  31.536.000  segundos en un año!!! Y ahora podemos reemplazar este dato en nuestra expresión: Lo que nos queda ahora, es resolver! De esta expresión, ya sabemos que  v corresponde a la velocidad de la luz (300.000 km/s), por lo tanto podemos reemplazarla, como se indica a continuación: d =  t × v  d  =  31.536.000 [s]  ×  300.000 [km/s]  d  =  9.460.800.000.000 km Finalmente, Un año luz  =  9,46 × 10 12  km
Unidad Astronómica (UA) ,[object Object],[object Object],UA  =  149.600.000 km = 1,49 × 10 8  km
Parsec ,[object Object],Parsec  =  30,86 10 12  km ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividad:  Copia la tabla en tu cuaderno y  completa las equivalencias pedidas. Año luz UA Parsec km 9,46 × 10 12  km 1,49 × 10 8  km 30,86 10 12  km Año luz - UA - Parsec -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
Gaby Cruz
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.pptx
TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.pptxTEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.pptx
TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.pptx
JackiCamara
 
El sol
El solEl sol
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 
El Sol
El SolEl Sol
Los planetas
Los planetasLos planetas
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
Edu 648
 
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
jessica2708
 
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOSLA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
mario edwin jorge chambilla
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
JGNNavarro
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
Gustavo Bautista
 
Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea
Conmarmar
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
lyubi1
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
La luna
La lunaLa luna
El sol
El solEl sol
El sol
simargue
 

La actualidad más candente (20)

El sol
El solEl sol
El sol
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.pptx
TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.pptxTEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.pptx
TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.pptx
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
 
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
 
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOSLA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
El sol
El solEl sol
El sol
 

Destacado

Las distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomiaLas distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomia
Valeria Apablaza
 
Distancias del Universo
Distancias del UniversoDistancias del Universo
Distancias del Universo
Visi00
 
Roteiro2 medidas astronomicas
Roteiro2 medidas astronomicasRoteiro2 medidas astronomicas
Roteiro2 medidas astronomicas
Maria Helena Pereira
 
Profesiones en matemáticas
Profesiones en matemáticas Profesiones en matemáticas
Profesiones en matemáticas
Rosa E Padilla
 
Medidas Astronomicas
Medidas AstronomicasMedidas Astronomicas
Medidas Astronomicas
guest4c1fa4
 
Paralaxe
ParalaxeParalaxe
Paralaxe
Clayton Dantas
 
Actividad 1 La Ley de Bode
Actividad 1 La Ley de BodeActividad 1 La Ley de Bode
Actividad 1 La Ley de Bode
Marcela Hernández Gómez
 
Viaje extraordinario-medidas del universo-por: Sonia Callegari
Viaje extraordinario-medidas del universo-por: Sonia CallegariViaje extraordinario-medidas del universo-por: Sonia Callegari
Viaje extraordinario-medidas del universo-por: Sonia Callegari
SONIACALLEGARI
 
Presentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, lunaPresentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, luna
TELECONSULT
 
Sistema Equatorial
Sistema EquatorialSistema Equatorial
Sistema Equatorial
Clayton Dantas
 
11 Sis Horar
11   Sis Horar11   Sis Horar
11 Sis Horar
Clayton Dantas
 
Astrofis
AstrofisAstrofis
Astrofis
USP
 
Evol d est
Evol d estEvol d est
Evol d est
USP
 
Medidas Astronomicas
Medidas AstronomicasMedidas Astronomicas
Medidas Astronomicas
guest77227832
 
Sistema eclíptico
Sistema eclípticoSistema eclíptico
Sistema eclíptico
Clayton Dantas
 
Zodiaco
ZodiacoZodiaco
Zodiaco
Salvador Cruz
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ceipamos
 
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Rodrigohache
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Escuela Rotario Pedro Avelino Bravo, Puerto Montt.
 
Roteiro minicurso seminario
Roteiro minicurso seminarioRoteiro minicurso seminario
Roteiro minicurso seminario
Maria Helena Pereira
 

Destacado (20)

Las distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomiaLas distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomia
 
Distancias del Universo
Distancias del UniversoDistancias del Universo
Distancias del Universo
 
Roteiro2 medidas astronomicas
Roteiro2 medidas astronomicasRoteiro2 medidas astronomicas
Roteiro2 medidas astronomicas
 
Profesiones en matemáticas
Profesiones en matemáticas Profesiones en matemáticas
Profesiones en matemáticas
 
Medidas Astronomicas
Medidas AstronomicasMedidas Astronomicas
Medidas Astronomicas
 
Paralaxe
ParalaxeParalaxe
Paralaxe
 
Actividad 1 La Ley de Bode
Actividad 1 La Ley de BodeActividad 1 La Ley de Bode
Actividad 1 La Ley de Bode
 
Viaje extraordinario-medidas del universo-por: Sonia Callegari
Viaje extraordinario-medidas del universo-por: Sonia CallegariViaje extraordinario-medidas del universo-por: Sonia Callegari
Viaje extraordinario-medidas del universo-por: Sonia Callegari
 
Presentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, lunaPresentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, luna
 
Sistema Equatorial
Sistema EquatorialSistema Equatorial
Sistema Equatorial
 
11 Sis Horar
11   Sis Horar11   Sis Horar
11 Sis Horar
 
Astrofis
AstrofisAstrofis
Astrofis
 
Evol d est
Evol d estEvol d est
Evol d est
 
Medidas Astronomicas
Medidas AstronomicasMedidas Astronomicas
Medidas Astronomicas
 
Sistema eclíptico
Sistema eclípticoSistema eclíptico
Sistema eclíptico
 
Zodiaco
ZodiacoZodiaco
Zodiaco
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
 
Roteiro minicurso seminario
Roteiro minicurso seminarioRoteiro minicurso seminario
Roteiro minicurso seminario
 

Similar a Distancias astronomicas

Exposición matematicas yago lorenzo
Exposición matematicas  yago lorenzoExposición matematicas  yago lorenzo
Exposición matematicas yago lorenzo
yagolorenzo
 
Sistema solar 1
Sistema solar 1Sistema solar 1
Fernanda ciencias
Fernanda cienciasFernanda ciencias
Fernanda ciencias
Fernanda Tobar
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Astronautas
Henry Pilamala
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Angel Márquez
 
22_23 EJERCICIOS EVALFUNDAMENTOS FÍSICOS
22_23 EJERCICIOS EVALFUNDAMENTOS FÍSICOS22_23 EJERCICIOS EVALFUNDAMENTOS FÍSICOS
22_23 EJERCICIOS EVALFUNDAMENTOS FÍSICOS
franciscodiaz760530
 
Magnitudes y unidades físicas. Ejercicios
Magnitudes y unidades físicas. EjerciciosMagnitudes y unidades físicas. Ejercicios
Magnitudes y unidades físicas. Ejercicios
RquboTresd
 
Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3
enrique canga ylles
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
Miguel Leon
 
Alejandra hernandez m.r.u
Alejandra hernandez m.r.uAlejandra hernandez m.r.u
Alejandra hernandez m.r.u
LizbethAlejandraH
 
02 – vectores y cinemática en una dimensión
02 – vectores y cinemática en una dimensión02 – vectores y cinemática en una dimensión
02 – vectores y cinemática en una dimensión
oscarvelasco64
 
Pau gravitacion es
Pau gravitacion esPau gravitacion es
Pau gravitacion es
CarolRf
 
Factores de conversion
Factores de conversionFactores de conversion
Factores de conversion
Humberto Molina
 
Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
Emanuel Ontiveros
 
componente tangencial
componente tangencialcomponente tangencial
componente tangencial
Ruben Lopez Guardado
 
Proyecto final de ofimatica
Proyecto final de ofimaticaProyecto final de ofimatica
Proyecto final de ofimatica
Santiagovs95
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Samuel Jordán
 
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdfMOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
EdwinCalderonDiaz1
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
Cesar García Najera
 

Similar a Distancias astronomicas (20)

Exposición matematicas yago lorenzo
Exposición matematicas  yago lorenzoExposición matematicas  yago lorenzo
Exposición matematicas yago lorenzo
 
Sistema solar 1
Sistema solar 1Sistema solar 1
Sistema solar 1
 
Fernanda ciencias
Fernanda cienciasFernanda ciencias
Fernanda ciencias
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Astronautas
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
 
22_23 EJERCICIOS EVALFUNDAMENTOS FÍSICOS
22_23 EJERCICIOS EVALFUNDAMENTOS FÍSICOS22_23 EJERCICIOS EVALFUNDAMENTOS FÍSICOS
22_23 EJERCICIOS EVALFUNDAMENTOS FÍSICOS
 
Magnitudes y unidades físicas. Ejercicios
Magnitudes y unidades físicas. EjerciciosMagnitudes y unidades físicas. Ejercicios
Magnitudes y unidades físicas. Ejercicios
 
Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
 
Alejandra hernandez m.r.u
Alejandra hernandez m.r.uAlejandra hernandez m.r.u
Alejandra hernandez m.r.u
 
02 – vectores y cinemática en una dimensión
02 – vectores y cinemática en una dimensión02 – vectores y cinemática en una dimensión
02 – vectores y cinemática en una dimensión
 
Pau gravitacion es
Pau gravitacion esPau gravitacion es
Pau gravitacion es
 
Factores de conversion
Factores de conversionFactores de conversion
Factores de conversion
 
Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
 
componente tangencial
componente tangencialcomponente tangencial
componente tangencial
 
Proyecto final de ofimatica
Proyecto final de ofimaticaProyecto final de ofimatica
Proyecto final de ofimatica
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdfMOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
 

Más de NATALIA POBLETE AHUMANDA

Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Osmorregulación y Excreción (Campbell)
Osmorregulación y Excreción (Campbell)Osmorregulación y Excreción (Campbell)
Osmorregulación y Excreción (Campbell)
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Qué es la genética
Qué es la genéticaQué es la genética
Qué es la genética
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Herenciapostmendeliana 2° medio
Herenciapostmendeliana 2° medioHerenciapostmendeliana 2° medio
Herenciapostmendeliana 2° medio
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Actividad cariograma
Actividad cariogramaActividad cariograma
Actividad cariograma
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
La célula
La célulaLa célula
Organización celular y especializacion
Organización celular y especializacionOrganización celular y especializacion
Organización celular y especializacion
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medioGuía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Dogma central de la biologia molecular
Dogma central de la biologia molecularDogma central de la biologia molecular
Dogma central de la biologia molecular
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Lectura clase 2 pdf
Lectura clase 2  pdfLectura clase 2  pdf
Lectura clase 2 pdf
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
regulación de la homeostasis
regulación de la homeostasisregulación de la homeostasis
regulación de la homeostasis
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Texto mineduc 3 medio clase 1 homeostasis
Texto mineduc 3 medio clase 1 homeostasisTexto mineduc 3 medio clase 1 homeostasis
Texto mineduc 3 medio clase 1 homeostasis
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
homeostasis introduccion
homeostasis introduccionhomeostasis introduccion
homeostasis introduccion
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
GuíA De Aprendizaje Iii°C
GuíA De Aprendizaje Iii°CGuíA De Aprendizaje Iii°C
GuíA De Aprendizaje Iii°C
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Homeostasis Y Funcion Renal
Homeostasis Y Funcion RenalHomeostasis Y Funcion Renal
Homeostasis Y Funcion Renal
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Tierra8
Tierra8Tierra8

Más de NATALIA POBLETE AHUMANDA (20)

Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
Osmorregulación y Excreción (Campbell)
Osmorregulación y Excreción (Campbell)Osmorregulación y Excreción (Campbell)
Osmorregulación y Excreción (Campbell)
 
Qué es la genética
Qué es la genéticaQué es la genética
Qué es la genética
 
Herenciapostmendeliana 2° medio
Herenciapostmendeliana 2° medioHerenciapostmendeliana 2° medio
Herenciapostmendeliana 2° medio
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Actividad cariograma
Actividad cariogramaActividad cariograma
Actividad cariograma
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Organización celular y especializacion
Organización celular y especializacionOrganización celular y especializacion
Organización celular y especializacion
 
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medioGuía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
 
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
 
Dogma central de la biologia molecular
Dogma central de la biologia molecularDogma central de la biologia molecular
Dogma central de la biologia molecular
 
Clase 1. adn (4° medio)
Clase 1. adn (4° medio)Clase 1. adn (4° medio)
Clase 1. adn (4° medio)
 
Lectura clase 2 pdf
Lectura clase 2  pdfLectura clase 2  pdf
Lectura clase 2 pdf
 
regulación de la homeostasis
regulación de la homeostasisregulación de la homeostasis
regulación de la homeostasis
 
Texto mineduc 3 medio clase 1 homeostasis
Texto mineduc 3 medio clase 1 homeostasisTexto mineduc 3 medio clase 1 homeostasis
Texto mineduc 3 medio clase 1 homeostasis
 
homeostasis introduccion
homeostasis introduccionhomeostasis introduccion
homeostasis introduccion
 
GuíA De Aprendizaje Iii°C
GuíA De Aprendizaje Iii°CGuíA De Aprendizaje Iii°C
GuíA De Aprendizaje Iii°C
 
Homeostasis Y Funcion Renal
Homeostasis Y Funcion RenalHomeostasis Y Funcion Renal
Homeostasis Y Funcion Renal
 
Tierra8
Tierra8Tierra8
Tierra8
 

Distancias astronomicas

  • 1. Distancias y Magnitudes Astronómicas Prof. Natalia Poblete
  • 2.
  • 3.
  • 4. Para calcular cuántos kilómetros son un año luz debemos saber que la velocidad es igual a una distancia recorrida por cada unidad de tiempo. Tal como lo expresa la siguiente ecuación: v = d t Luego, podemos reordenar esta expresión para que la variable distancia (d) quede sola. Esto se hace trasladando la variable tiempo (t) al lado izquierdo de la igualdad, a través de la operación de multiplicación: v = d t
  • 5. Para calcular cuántos kilómetros son un año luz debemos saber que la velocidad es igual a una distancia recorrida por cada unidad de tiempo. Tal como lo expresa la siguiente ecuación: v = d t Luego, podemos reordenar esta expresión para que la variable distancia (d) quede sola. Esto se hace trasladando la variable tiempo (t) al lado izquierdo de la igualdad, a través de la operación de multiplicación: v = d t
  • 6. Para calcular cuántos kilómetros son un año luz debemos saber que la velocidad es igual a una distancia recorrida por cada unidad de tiempo. Tal como lo expresa la siguiente ecuación: v = d t Luego, podemos reordenar esta expresión para que la variable distancia (d) quede sola. Esto se hace trasladando la variable tiempo (t) al lado izquierdo de la igualdad, a través de la operación de multiplicación: v = d t t × v = d Esta será la expresión que utilizaremos para determinar cuántos kilómetros hay en un año luz. d = t × v
  • 7. d = t × 300.000 [km/s] Por otra parte, como sabemos que “el año luz” se define en función de la distancia que recorre la luz durante UN AÑO, podemos calcular el tiempo (t) en segundos existentes en un año… tal como se indica: Días en un año Horas en un día Segundos en una hora 365 × 24 × 3600 Esto nos da como resultado 31.536.000 segundos en un año!!! Y ahora podemos reemplazar este dato en nuestra expresión: Lo que nos queda ahora, es resolver! De esta expresión, ya sabemos que v corresponde a la velocidad de la luz (300.000 km/s), por lo tanto podemos reemplazarla, como se indica a continuación: d = t × v d = 31.536.000 [s] × 300.000 [km/s] d = 9.460.800.000.000 km Finalmente, Un año luz = 9,46 × 10 12 km
  • 8.
  • 9.
  • 10. Actividad: Copia la tabla en tu cuaderno y completa las equivalencias pedidas. Año luz UA Parsec km 9,46 × 10 12 km 1,49 × 10 8 km 30,86 10 12 km Año luz - UA - Parsec -