SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Las distinciones entre información/conocimiento,
      conocimiento/saber.

La diferencia entre informacion y conocimiento es que la informacion son
datos o cosas que nos dan a conocer como por ejemplo en el internet , y el
conocimiento es lo que uno ya conoce ya sabe y puede transmitirlo pero como
informacion. Y la diferencia entre conocimiento y saber es que el
conocimiento es lo que ya se habia dicho anteriormete es algo que conoces y
puedes transmitirlo como informacion, y saber es un conocimiento que pones
en practica.

2. Queda pendiente la pregunta de por qué la CMSI optó por oficializar el
término "sociedad de la información".

para designar la sociedad en la que vivimos, o a la cual aspiramos, sea objeto
de una disputa de sentidos, tras de la cual se enfrentan diferentes proyectos de
sociedad.
para demarcarse de la visión tecnocéntrica presente en el discurso oficial, sin
perder la referencia al tema de la Cumbre.


3. No existe "la sociedad" sino "las sociedades"; del mismo modo, no existe
"el
conocimiento", "la información", "la cultura", etc. El argumento de la
pluralización se extiende a un conjunto de otros conceptos abordados
aquí.

Reconociendo la heterogeneidad y diversidad de las sociedades humanas.
implica también reafirmar la conveniencia de que cada sociedad se apropie de
las tecnologías para sus prioridades particulares de desarrollo, y no que deba
adaptarse a ellas para poder acceder a ser parte de una supuesta sociedad de la
información predefinida
Segundo, afirmamos que cualquier definición que use el término "sociedad" no
puede describir una realidad circunscrita a Internet o a las TIC. Internet puede
ser un nuevo escenario de interacción social, pero esta interacción es
estrechamente integrada al mundo físico, y los dos ámbitos se transforman
mutuamente.


4. No hay razón para aceptar la noción de "economía basada en el
conocimiento" (knowledge-based economy), al menos tal y como viene
siendo
usada en el pensamiento y el discurso neoliberal dominante. Es preciso
discutir la noción misma, su valor y su sentido. ¿Qué es al fin y al cabo esta
"economía basada en el conocimiento?

Es un estudio socioeconomico del pais

¿El modelo económico neoliberal? Ese modelo está mostrando precisamente
la pobreza y simpleza del conocimiento que está detrás. También aquí cabe
preguntarse, por lo demás, si se trata de conocimiento o de mera
información. Hay mucho escrito al respecto desde una perspectiva
económica alternativa (economía social, solidaria, popular, etc).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ética en Internet
La ética en InternetLa ética en Internet
La ética en Internet
quisro
 
La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Tecnologia y sociedad 2014 i
Tecnologia y sociedad 2014 iTecnologia y sociedad 2014 i
Tecnologia y sociedad 2014 i
John_1985
 
Cuadors tic
Cuadors ticCuadors tic
Etica en las redes sociales
Etica en las redes socialesEtica en las redes sociales
Etica en las redes sociales
flaviapereda1
 
Clase 6 actividad -grego
Clase 6   actividad -gregoClase 6   actividad -grego
Clase 6 actividad -grego
Mónica Gregorutti
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
Ricardio Rivas
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Abby Tobar
 

La actualidad más candente (8)

La ética en Internet
La ética en InternetLa ética en Internet
La ética en Internet
 
La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)
 
Tecnologia y sociedad 2014 i
Tecnologia y sociedad 2014 iTecnologia y sociedad 2014 i
Tecnologia y sociedad 2014 i
 
Cuadors tic
Cuadors ticCuadors tic
Cuadors tic
 
Etica en las redes sociales
Etica en las redes socialesEtica en las redes sociales
Etica en las redes sociales
 
Clase 6 actividad -grego
Clase 6   actividad -gregoClase 6   actividad -grego
Clase 6 actividad -grego
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Similar a Cuestionario

ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
Daniela Ramírez
 
Ensayocolectivosic
EnsayocolectivosicEnsayocolectivosic
Ensayocolectivosic
LauraOrdonez83
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Mati Borda
 
Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)
Elena LLave
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
TICS y sociedades de la Información y Comunciación
TICS y sociedades de la Información y ComunciaciónTICS y sociedades de la Información y Comunciación
TICS y sociedades de la Información y Comunciación
jo4tan
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
EvaMondragonMontero
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
VivianaDavilaMelchor
 
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoAcercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
KarencitaShikis
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
DLVRose
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
DLVRose
 
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
vanegi23
 
sociedad de la informacion y conocimiento
sociedad de la informacion y conocimientosociedad de la informacion y conocimiento
sociedad de la informacion y conocimiento
RAQBRAV
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
YencyLpez
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Valentina Garcia Barbery
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
monsePed
 
Mitos
Mitos Mitos
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
Itsabell Echeverri
 

Similar a Cuestionario (20)

ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
 
Ensayocolectivosic
EnsayocolectivosicEnsayocolectivosic
Ensayocolectivosic
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
TICS y sociedades de la Información y Comunciación
TICS y sociedades de la Información y ComunciaciónTICS y sociedades de la Información y Comunciación
TICS y sociedades de la Información y Comunciación
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoAcercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
 
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
 
sociedad de la informacion y conocimiento
sociedad de la informacion y conocimientosociedad de la informacion y conocimiento
sociedad de la informacion y conocimiento
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Cuestionario

  • 1. 1. Las distinciones entre información/conocimiento, conocimiento/saber. La diferencia entre informacion y conocimiento es que la informacion son datos o cosas que nos dan a conocer como por ejemplo en el internet , y el conocimiento es lo que uno ya conoce ya sabe y puede transmitirlo pero como informacion. Y la diferencia entre conocimiento y saber es que el conocimiento es lo que ya se habia dicho anteriormete es algo que conoces y puedes transmitirlo como informacion, y saber es un conocimiento que pones en practica. 2. Queda pendiente la pregunta de por qué la CMSI optó por oficializar el término "sociedad de la información". para designar la sociedad en la que vivimos, o a la cual aspiramos, sea objeto de una disputa de sentidos, tras de la cual se enfrentan diferentes proyectos de sociedad. para demarcarse de la visión tecnocéntrica presente en el discurso oficial, sin perder la referencia al tema de la Cumbre. 3. No existe "la sociedad" sino "las sociedades"; del mismo modo, no existe "el conocimiento", "la información", "la cultura", etc. El argumento de la pluralización se extiende a un conjunto de otros conceptos abordados aquí. Reconociendo la heterogeneidad y diversidad de las sociedades humanas. implica también reafirmar la conveniencia de que cada sociedad se apropie de las tecnologías para sus prioridades particulares de desarrollo, y no que deba adaptarse a ellas para poder acceder a ser parte de una supuesta sociedad de la información predefinida Segundo, afirmamos que cualquier definición que use el término "sociedad" no puede describir una realidad circunscrita a Internet o a las TIC. Internet puede ser un nuevo escenario de interacción social, pero esta interacción es estrechamente integrada al mundo físico, y los dos ámbitos se transforman mutuamente. 4. No hay razón para aceptar la noción de "economía basada en el conocimiento" (knowledge-based economy), al menos tal y como viene siendo usada en el pensamiento y el discurso neoliberal dominante. Es preciso discutir la noción misma, su valor y su sentido. ¿Qué es al fin y al cabo esta "economía basada en el conocimiento? Es un estudio socioeconomico del pais ¿El modelo económico neoliberal? Ese modelo está mostrando precisamente la pobreza y simpleza del conocimiento que está detrás. También aquí cabe
  • 2. preguntarse, por lo demás, si se trata de conocimiento o de mera información. Hay mucho escrito al respecto desde una perspectiva económica alternativa (economía social, solidaria, popular, etc).