SlideShare una empresa de Scribd logo
Mónica A. Gregorutti   Conectar Igualdad   Actividad Clase 6   2010



    Sociedad de la información y del               como sinónimos….Puedes leer más
            conocimiento.                          acerca de las diferencias entre estos
                                                   términos.
       Para desarrollar esta temática
                                                   ¿Cómo definir a la sociedad de la
        tomaremos como referentes
                                                   información?:
     teóricos algunos de los aportes del
                                                   En 1973, el sociólogo estadounidense
    autor Julio Cabero1, catedrático de la
                                                   Daniel Bell introdujo la noción de
           Universidad de Sevilla.
                                                   “sociedad de la información” en su
                                                   libro El advenimiento de la sociedad post-
Como introducción al tema debemos
                                                   industrial (síntesis del libro), donde
decir que la humanidad ha pasado por
                                                   formula que el eje principal de ésta será
diferentes revoluciones tecnológicas,
                                                   el conocimiento teórico y advierte que
que a grandes rasgos han ido desde la
                                                   los servicios basados en el conocimiento
agrícola y artesanal, a la industrial,
                                                   habrán de convertirse en la estructura
postindustrial (-se habla también de
                                                   central de la nueva economía y de una
"aldea global"-) y, la actual: de la
                                                   sociedad apuntalada en la información,
información o del conocimiento.
                                                   donde      las   ideologías      resultarán
Esta última adopta como elemento
                                                   sobrando. Esta expresión reaparece con
básico de desarrollo: las tecnologías de
                                                   fuerza en los años 90, en el contexto del
la información.      Y si existe algún
                                                   desarrollo de Internet y de las TIC...
atributo distintivo de la sociedad en la
                                                   (Citado en artículo de Sally Burch :
cual nos desenvolvemos, es su
                                                   "Sociedad de la información/Sociedad
perspectiva      tecnológica:   en    lo
                                                   del conocimiento").
doméstico, en lo cultural y en lo
                                                   Las definiciones que se han ofrecido
político; uniéndose las tradicionales
                                                   son diversas pero suelen girar sobre un
tecnologías con las denominadas
                                                   modelo de sociedad donde la
nuevas, donde empieza hablarse de que
                                                   información es la base de su desarrollo,
el futuro girará en torno a la
                                                   e información gestionada y movilizada
convergencia de las tecnologías.
                                                   a través de medios telemáticos.
Convergencia que superará la mera
suma de las partes, alcanzando nuevos              Por su parte, el concepto de "Sociedad
escenarios,    y     nuevos    lenguajes           del conocimiento" le es atribuido a Peter
expresivos.                                        Drucker, quien lo introduce a principios
                                                   de la     década      del 90, representado
                                                   por una vía rápida de adaptación a los
  "... La información es efectivamente un
                                                   cambios y de solución a los problemas
instrumento del conocimiento, pero no es el
                                                   económicos y su sentido no pasa
conocimiento en sí, el conocimiento obedece
a aquellos elementos que pueden ser                simplemente       por     la    innovación
comprendidos por cualquier mente humana            tecnológica sino que se trata de una
razonable, mientras que la información son         verdadera revolución cultural.
aquellos elementos que a la fecha obedecen
principalmente a intereses comerciales,            "...Cabe destacar que la sociedad del
retrasando lo que para muchos en un                conocimiento no es algo que exista
futuro será la sociedad del conocimiento..."       actualmente, es más bien un ideal o una
                                                   etapa evolutiva hacia la que se dirige la
(Wikipedia.org/sociedad del conocimiento)
                                                   humanidad; una etapa posterior a la actual
                                                   era de la información, y hacia la que se
Si bien Cabero utiliza ambos términos              llegará por medio de las oportunidades que
para hacer referencia a la sociedad                representan los medios y la humanización
actual los conceptos "información" y               de las sociedades actuales. Mientras la
"conocimiento" no pueden ser tomados               información sólo siga siendo una masa de
                                                   datos indiferenciados (hasta que todos los
1
    Ver currículum en archivo PDF                  habitantes del mundo no gocen de una

                                               1
Mónica A. Gregorutti     Conectar Igualdad   Actividad Clase 6      2010



igualdad de oportunidades en el ámbito de
la educación para tratar la información              ¿Será éste uno de los desafíos para la
disponible con discernimiento y espíritu             Educación actual…?
crítico, analizarla, seleccionar sus distintos
elementos e incorporar los que estimen más
interesantes a una base de conocimientos),                  Veamos un video de origen
entonces seguiremos estando en una                          español que muestra una
sociedad de la información, y no habremos                   realidad que no nos es ajena:
evolucionado hacia lo que serán las
                                                            “Aprender y preguntar”
sociedades del conocimiento..."(Wikipedia/
                                                            (Youtube)
Sociedad del conocimiento)


 ¿Si transferimos este tema al
 ámbito escolar?...




                                                     ¿Qué significa que en la nueva concepción de
                                                       adquisición del conocimiento, la columna
                                                       vertebral es la formulación de preguntas?
Tradicionalmente, las instituciones han
fomentado la memorización mecánica, la                  Luego de reflexionar sobre estos
acumulación enciclopédica de información              tópicos espero tus aportes en el blog
y de datos, que luego se contrastan a través
de exámenes que verifican si el alumno ha                        de la cátedra.
"aprendido"       (¿memorizado?)         los
contenidos escolares. Aún hoy en
educación persisten estos paradigmas que
algunos autores (Freyre, por ejemplo) han
denominado "educación bancaria".




Reflexión:
¿Hemos logrado los docentes favorecer la
transformación de tantos contenidos,
información y datos, en conocimiento?


                                                 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
MrNeck98
 
10
1010
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
nte1504
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
comparitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
comparitos
 
Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
Tic
TicTic
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
estefaniatorojaramillo
 
¿DeberíAmos Construir Un Nuevo Paradigma Para La EducacióN En Medios
¿DeberíAmos Construir Un Nuevo Paradigma Para La EducacióN En Medios¿DeberíAmos Construir Un Nuevo Paradigma Para La EducacióN En Medios
¿DeberíAmos Construir Un Nuevo Paradigma Para La EducacióN En MediosJoan Calvo
 
TICS y sociedades de la Información y Comunciación
TICS y sociedades de la Información y ComunciaciónTICS y sociedades de la Información y Comunciación
TICS y sociedades de la Información y Comunciación
jo4tan
 
1 mitos (1)
1 mitos (1)1 mitos (1)
1 mitos (1)
comparitos
 
1 mitos
1 mitos1 mitos
1 mitos
comparitos
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
Grupo7TIC
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
Practica tic
Practica ticPractica tic
Practica tic
JesusGonzalezPrez
 
Mod7 tema3rrs senui
Mod7 tema3rrs senuiMod7 tema3rrs senui
Mod7 tema3rrs senui
Maestria EITD
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2sardiacas
 

La actualidad más candente (19)

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
10
1010
10
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
¿DeberíAmos Construir Un Nuevo Paradigma Para La EducacióN En Medios
¿DeberíAmos Construir Un Nuevo Paradigma Para La EducacióN En Medios¿DeberíAmos Construir Un Nuevo Paradigma Para La EducacióN En Medios
¿DeberíAmos Construir Un Nuevo Paradigma Para La EducacióN En Medios
 
TICS y sociedades de la Información y Comunciación
TICS y sociedades de la Información y ComunciaciónTICS y sociedades de la Información y Comunciación
TICS y sociedades de la Información y Comunciación
 
1 mitos (1)
1 mitos (1)1 mitos (1)
1 mitos (1)
 
1 mitos
1 mitos1 mitos
1 mitos
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Practica tic
Practica ticPractica tic
Practica tic
 
Mod7 tema3rrs senui
Mod7 tema3rrs senuiMod7 tema3rrs senui
Mod7 tema3rrs senui
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 

Destacado

Barbero ComunicacióN MediacióN TecnologíAs
Barbero ComunicacióN MediacióN TecnologíAsBarbero ComunicacióN MediacióN TecnologíAs
Barbero ComunicacióN MediacióN TecnologíAsMónica Gregorutti
 
El Concepto De MediacióN En La TecnologíA Educativa Apropiada Y CríTica
El Concepto De MediacióN En La TecnologíA Educativa Apropiada Y CríTicaEl Concepto De MediacióN En La TecnologíA Educativa Apropiada Y CríTica
El Concepto De MediacióN En La TecnologíA Educativa Apropiada Y CríTicaMónica Gregorutti
 
Mitos Y Perspectivas En La EducacióN A Distancia
Mitos Y Perspectivas En La EducacióN A DistanciaMitos Y Perspectivas En La EducacióN A Distancia
Mitos Y Perspectivas En La EducacióN A DistanciaMónica Gregorutti
 
Meirieu p. la_responsabilidad_de_provocar_el_deseo_de_aprender-
Meirieu p. la_responsabilidad_de_provocar_el_deseo_de_aprender-Meirieu p. la_responsabilidad_de_provocar_el_deseo_de_aprender-
Meirieu p. la_responsabilidad_de_provocar_el_deseo_de_aprender-
Mónica Gregorutti
 
Clases de educación física en días de lluvia
Clases de educación física en días de lluviaClases de educación física en días de lluvia
Clases de educación física en días de lluviaMónica Gregorutti
 
EIRC- Literacy Consortium 2016
EIRC- Literacy Consortium 2016EIRC- Literacy Consortium 2016
EIRC- Literacy Consortium 2016
Silvia Rosenthal Tolisano
 
The Savvy Online Student Affairs Professional
The Savvy Online Student Affairs ProfessionalThe Savvy Online Student Affairs Professional
The Savvy Online Student Affairs Professional
Paul Brown
 

Destacado (7)

Barbero ComunicacióN MediacióN TecnologíAs
Barbero ComunicacióN MediacióN TecnologíAsBarbero ComunicacióN MediacióN TecnologíAs
Barbero ComunicacióN MediacióN TecnologíAs
 
El Concepto De MediacióN En La TecnologíA Educativa Apropiada Y CríTica
El Concepto De MediacióN En La TecnologíA Educativa Apropiada Y CríTicaEl Concepto De MediacióN En La TecnologíA Educativa Apropiada Y CríTica
El Concepto De MediacióN En La TecnologíA Educativa Apropiada Y CríTica
 
Mitos Y Perspectivas En La EducacióN A Distancia
Mitos Y Perspectivas En La EducacióN A DistanciaMitos Y Perspectivas En La EducacióN A Distancia
Mitos Y Perspectivas En La EducacióN A Distancia
 
Meirieu p. la_responsabilidad_de_provocar_el_deseo_de_aprender-
Meirieu p. la_responsabilidad_de_provocar_el_deseo_de_aprender-Meirieu p. la_responsabilidad_de_provocar_el_deseo_de_aprender-
Meirieu p. la_responsabilidad_de_provocar_el_deseo_de_aprender-
 
Clases de educación física en días de lluvia
Clases de educación física en días de lluviaClases de educación física en días de lluvia
Clases de educación física en días de lluvia
 
EIRC- Literacy Consortium 2016
EIRC- Literacy Consortium 2016EIRC- Literacy Consortium 2016
EIRC- Literacy Consortium 2016
 
The Savvy Online Student Affairs Professional
The Savvy Online Student Affairs ProfessionalThe Savvy Online Student Affairs Professional
The Savvy Online Student Affairs Professional
 

Similar a Clase 6 actividad -grego

Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
guesta9ffe5
 
Iformatica 2
Iformatica 2Iformatica 2
Iformatica 2
mbeleny
 
Soc. inf. pdf
Soc. inf. pdfSoc. inf. pdf
Soc. inf. pdf
abigail180294
 
sociedad de la info y con
sociedad de la info y consociedad de la info y con
sociedad de la info y con
dianithalpz11
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
Katia Crespo
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Paola1220
 
Socinfsoccon
SocinfsocconSocinfsoccon
Socinfsoccon
Sandra3494
 
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
vanegi23
 
sociedad de la informacion y conocimiento
sociedad de la informacion y conocimientosociedad de la informacion y conocimiento
sociedad de la informacion y conocimiento
RAQBRAV
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Valentina Garcia Barbery
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Himeko RN
 
Soc del con
Soc del conSoc del con
Soc del con
le1b23
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionKrissia Urquiza
 
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimientoSociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Leticia Ocaña
 
Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n  corregidaPresentaci+¦n  corregida
Presentaci+¦n corregida
londonocarlos
 
Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n  corregidaPresentaci+¦n  corregida
Presentaci+¦n corregida
londonocarlos
 
Presentación S.C.
Presentación S.C.Presentación S.C.
Presentación S.C.coralazucena
 

Similar a Clase 6 actividad -grego (20)

Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
Iformatica 2
Iformatica 2Iformatica 2
Iformatica 2
 
Soc. inf. pdf
Soc. inf. pdfSoc. inf. pdf
Soc. inf. pdf
 
sociedad de la info y con
sociedad de la info y consociedad de la info y con
sociedad de la info y con
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Socinfsoccon
SocinfsocconSocinfsoccon
Socinfsoccon
 
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
76.sociedad delainformaciony conocimiento-sallyburch
 
sociedad de la informacion y conocimiento
sociedad de la informacion y conocimientosociedad de la informacion y conocimiento
sociedad de la informacion y conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Soc del con
Soc del conSoc del con
Soc del con
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimientoSociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
 
Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n  corregidaPresentaci+¦n  corregida
Presentaci+¦n corregida
 
Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n  corregidaPresentaci+¦n  corregida
Presentaci+¦n corregida
 
Presentación S.C.
Presentación S.C.Presentación S.C.
Presentación S.C.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Clase 6 actividad -grego

  • 1. Mónica A. Gregorutti Conectar Igualdad Actividad Clase 6 2010 Sociedad de la información y del como sinónimos….Puedes leer más conocimiento. acerca de las diferencias entre estos términos. Para desarrollar esta temática ¿Cómo definir a la sociedad de la tomaremos como referentes información?: teóricos algunos de los aportes del En 1973, el sociólogo estadounidense autor Julio Cabero1, catedrático de la Daniel Bell introdujo la noción de Universidad de Sevilla. “sociedad de la información” en su libro El advenimiento de la sociedad post- Como introducción al tema debemos industrial (síntesis del libro), donde decir que la humanidad ha pasado por formula que el eje principal de ésta será diferentes revoluciones tecnológicas, el conocimiento teórico y advierte que que a grandes rasgos han ido desde la los servicios basados en el conocimiento agrícola y artesanal, a la industrial, habrán de convertirse en la estructura postindustrial (-se habla también de central de la nueva economía y de una "aldea global"-) y, la actual: de la sociedad apuntalada en la información, información o del conocimiento. donde las ideologías resultarán Esta última adopta como elemento sobrando. Esta expresión reaparece con básico de desarrollo: las tecnologías de fuerza en los años 90, en el contexto del la información. Y si existe algún desarrollo de Internet y de las TIC... atributo distintivo de la sociedad en la (Citado en artículo de Sally Burch : cual nos desenvolvemos, es su "Sociedad de la información/Sociedad perspectiva tecnológica: en lo del conocimiento"). doméstico, en lo cultural y en lo Las definiciones que se han ofrecido político; uniéndose las tradicionales son diversas pero suelen girar sobre un tecnologías con las denominadas modelo de sociedad donde la nuevas, donde empieza hablarse de que información es la base de su desarrollo, el futuro girará en torno a la e información gestionada y movilizada convergencia de las tecnologías. a través de medios telemáticos. Convergencia que superará la mera suma de las partes, alcanzando nuevos Por su parte, el concepto de "Sociedad escenarios, y nuevos lenguajes del conocimiento" le es atribuido a Peter expresivos. Drucker, quien lo introduce a principios de la década del 90, representado por una vía rápida de adaptación a los "... La información es efectivamente un cambios y de solución a los problemas instrumento del conocimiento, pero no es el económicos y su sentido no pasa conocimiento en sí, el conocimiento obedece a aquellos elementos que pueden ser simplemente por la innovación comprendidos por cualquier mente humana tecnológica sino que se trata de una razonable, mientras que la información son verdadera revolución cultural. aquellos elementos que a la fecha obedecen principalmente a intereses comerciales, "...Cabe destacar que la sociedad del retrasando lo que para muchos en un conocimiento no es algo que exista futuro será la sociedad del conocimiento..." actualmente, es más bien un ideal o una etapa evolutiva hacia la que se dirige la (Wikipedia.org/sociedad del conocimiento) humanidad; una etapa posterior a la actual era de la información, y hacia la que se Si bien Cabero utiliza ambos términos llegará por medio de las oportunidades que para hacer referencia a la sociedad representan los medios y la humanización actual los conceptos "información" y de las sociedades actuales. Mientras la "conocimiento" no pueden ser tomados información sólo siga siendo una masa de datos indiferenciados (hasta que todos los 1 Ver currículum en archivo PDF habitantes del mundo no gocen de una 1
  • 2. Mónica A. Gregorutti Conectar Igualdad Actividad Clase 6 2010 igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación para tratar la información ¿Será éste uno de los desafíos para la disponible con discernimiento y espíritu Educación actual…? crítico, analizarla, seleccionar sus distintos elementos e incorporar los que estimen más interesantes a una base de conocimientos), Veamos un video de origen entonces seguiremos estando en una español que muestra una sociedad de la información, y no habremos realidad que no nos es ajena: evolucionado hacia lo que serán las “Aprender y preguntar” sociedades del conocimiento..."(Wikipedia/ (Youtube) Sociedad del conocimiento) ¿Si transferimos este tema al ámbito escolar?... ¿Qué significa que en la nueva concepción de adquisición del conocimiento, la columna vertebral es la formulación de preguntas? Tradicionalmente, las instituciones han fomentado la memorización mecánica, la Luego de reflexionar sobre estos acumulación enciclopédica de información tópicos espero tus aportes en el blog y de datos, que luego se contrastan a través de exámenes que verifican si el alumno ha de la cátedra. "aprendido" (¿memorizado?) los contenidos escolares. Aún hoy en educación persisten estos paradigmas que algunos autores (Freyre, por ejemplo) han denominado "educación bancaria". Reflexión: ¿Hemos logrado los docentes favorecer la transformación de tantos contenidos, información y datos, en conocimiento? 2