SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007
Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
2º
Alumno/ Alumna Nº.: _________ (1)
Grupo: _______
Centro: _____________________
Localidad: ___________________
(A cumplimentar por el Centro)
(1) Mismo nº de identificación que el usado en las pruebas.
.
PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Cuestionario de contexto
FAMILIA
.
Educación Secundaria Obligatoria
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007
Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
1
Estimadas/ estimados Madres y Padres:
La Consejería de Educación ha puesto en marcha la APLICACIÓN DE LAS
PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO EN LOS CENTROS DOCENTES
ANDALUCES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS.
La finalidad de esta evaluación es el conocimiento riguroso de nuestra realidad
escolar y, en base a esta información, proponer actuaciones de mejora de nuestro
sistema educativo.
A través de un sistema de representación muestral, su familia ha sido elegida,
junto con otros miembros de la Comunidad Educativa, para que manifieste su opinión
sobre algunos aspectos de la educación de su hijo o hija que estudia tercero de
Educación Secundaria Obligatoria.
Las respuestas del cuestionario son anónimas, garantizando su confidencialidad.
Sus respuestas son muy importantes puesto que se pretende conocer la situación actual
de la educación en Andalucía.
MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN Y POR EL TIEMPO
DEDICADO A CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO
Este cuestionario debe ser cumplimentado por la madre o el padre del
alumno o alumna o su actual tutor o tutora, o por ambos padres o tutores.
En la mayoría de las preguntas sólo tienen que marcar con una cruz la opción
elegida:
Ejemplo:
A propósito de su hijo o hija
Nada Poco Bastante Mucho
A. Estudia todos los días X
B. Hablan ustedes con el profesorado X
Si se equivocan, tachen la respuesta elegida y vuelvan a señalar la opción que deseen.
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007
Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
2
1. Este cuestionario ha sido cumplimentado por:
Marque con una cruz
Madre Padre Ambos padres Otros tutores
2. El hijo o hija al que se refiere este cuestionario es:
Marque con una cruz
Alumno Alumna
3. DATOS DE LA MADRE DATOS DEL PADRE
¿En qué año nació? ¿En qué año nació?
4. Además de su hijo o hija, señalen los miembros de la familia que conviven en su
hogar:
Marque con una cruz
No Sí
A. Madre
B. Padre
C. Otros hijos e hijas
D. Otros familiares o personas que conviven
Especifique quiénes son otros familiares: _______________________________
5. Número total de hijos e hijas que componen la unidad familiar:
1 9 1 9
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007
Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
3
6. ¿Asistió su hijo o hija a Educación Infantil?
Marque con una cruz
Sí No
7.Aproximadamente, ¿cuánto tiempo dedica su hijo o hija en hacer los deberes
cada día?
Marque sólo una cruz
Nada
Una hora al día.
Dos horas
Tres horas
Más de tres horas
8. ¿Ayuda el padre o la madre a su hijo o hija a hacer las tareas?
Marque con una cruz
Sí No
9. ¿Hasta qué nivel educativo esperan ustedes que estudie su hijo o hija?
Marque sólo una cruz en cada columna
Padre Madre
Hasta terminar los estudios obligatorios (ESO)
Hasta terminar un Ciclo Formativo después de la ESO (Grado Medio)
Hasta terminar el Bachillerato
Hasta terminar un Ciclo Formativo de Grado Superior
Hasta terminar una carrera universitaria
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007
Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
4
10. Durante una semana, ¿cuánto tiempo dedican ustedes a la lectura en casa,
incluyendo libros, revistas, periódicos y materiales de trabajo?
Marque sólo una cruz.
Menos de una hora semana
Entre 1 -5 horas a la semana
Entre 6-10 horas a la semana
Más de 10 horas a la semana
11. Por favor, indiquen con una cruz hasta qué punto están de acuerdo con las
siguientes afirmaciones sobre la lectura.
Muy de
acuerdo
Bastante de
acuerdo
Poco de
acuerdo
Nada de
acuerdo
Leo sólo por obligación
Me gusta hablar de libros con otras
personas
Me gusta pasar mi tiempo libre leyendo
Leo sólo si necesito información
Leer es una actividad importante en mi
casa
12. Aproximadamente ¿cuántos libros hay en su casa?
(Sin contar revistas, periódicos, libros de texto o libros juveniles).
Marque sólo una cruz.
0 -10
11 – 25
26 -100
101 – 200
Más de 200
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007
Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
5
13. Aproximadamente ¿cuántos libros infantiles hay en su casa?
(Sin contar revistas juveniles o libros de colegio).
Marque sólo una cruz.
0 -10
11 – 25
26 -50
51 – 100
Más de 100
14. Indiquen con una cruz si en el domicilio familiar existen los recursos que se citan
a continuación:
A. Ordenador
B. Internet
C. TV digital, por cable, vía satélite
D. Reproductor de vídeo, CD, DVD
E. Libros de consulta y de apoyo escolar (enciclopedias, diccionarios..).....
F. Libros de lectura (novelas, relatos, poemas, cómics..)
G. Revistas especializadas
H. Prensa diaria
15. ¿Cuál es el nivel educativo más alto que ha terminado el padre (o tutor) y la
madre (o tutora) del alumno o alumna?
Marque sólo una cruz en cada columna
Padre Madre
Estudios primarios incompletos o no asistió a la escuela
Educación General Básica o Educación Secundaria Obligatoria
Bachillerato, Formación Profesional de Primer Grado, Escuela
Elemental de artes y oficios artísticos, BUP, COU, Enseñanza Oficial
de Idiomas o Ciclo formativo de grado medio
Formación Profesional de Segundo Grado, Especialidad en artes y
oficios artísticos o Ciclo formativo de grado superior
Diplomatura o Ingeniería Técnica o Arquitectura
Licenciatura, doctorado
Otros estudios
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007
Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
6
16. ¿Cúal es la situación laboral del padre (o tutor) y de la madre (o tutora) del
alumno o alumna?
Marque sólo una cruz en cada columna
Padre Madre
Trabajador/ trabajadora asalariado/ asalariada a tiempo completo
(puede ser varios empleos a tiempo parcial equivalentes)
Trabajador/ trabajadora asalariado/ asalariada a tiempo parcial.
No tiene empleo remunerado pero está buscando empleo
Otros (trabajador/ trabajadora por cuenta propia, empresario/
empresaria, etc.)
GRACIAS POR SU COLABORACIÓN
Depósito Legal: SE-4539-06
Impreso en España / Printed in Spain
Imprime: CAYMASA (Sevilla)

Más contenido relacionado

Destacado

Pamplona, ¿Candidata a Capital Europea de la Cultura?
Pamplona, ¿Candidata a Capital Europea de la Cultura?Pamplona, ¿Candidata a Capital Europea de la Cultura?
Pamplona, ¿Candidata a Capital Europea de la Cultura?
langostinosylentejas
 
Presentacion comunas 2011 comuna 13
Presentacion comunas 2011 comuna 13Presentacion comunas 2011 comuna 13
Presentacion comunas 2011 comuna 13
didi08
 
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecularHu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecularAd
 
DKSMagazine Edicion Enero 2014
DKSMagazine Edicion Enero 2014DKSMagazine Edicion Enero 2014
DKSMagazine Edicion Enero 2014
Kelly Martínez
 
New Colletion Jewelly Swarovski
New Colletion Jewelly SwarovskiNew Colletion Jewelly Swarovski
New Colletion Jewelly SwarovskiYan Gao
 
Clasificación Automática de Documentos
Clasificación Automática de DocumentosClasificación Automática de Documentos
Clasificación Automática de Documentos
nando85
 
Publicidad online
Publicidad onlinePublicidad online
Publicidad online
Sr. Zegarra Villalobos
 
Carteles Publicitarios
Carteles PublicitariosCarteles Publicitarios
Carteles Publicitarios
Antxon Bonfante
 

Destacado (20)

Como crear un clase
Como crear un claseComo crear un clase
Como crear un clase
 
Pamplona, ¿Candidata a Capital Europea de la Cultura?
Pamplona, ¿Candidata a Capital Europea de la Cultura?Pamplona, ¿Candidata a Capital Europea de la Cultura?
Pamplona, ¿Candidata a Capital Europea de la Cultura?
 
Socinfsoccon
SocinfsocconSocinfsoccon
Socinfsoccon
 
Estandares unesco
Estandares unescoEstandares unesco
Estandares unesco
 
Presentacion comunas 2011 comuna 13
Presentacion comunas 2011 comuna 13Presentacion comunas 2011 comuna 13
Presentacion comunas 2011 comuna 13
 
PC
PCPC
PC
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecularHu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
 
DKSMagazine Edicion Enero 2014
DKSMagazine Edicion Enero 2014DKSMagazine Edicion Enero 2014
DKSMagazine Edicion Enero 2014
 
New Colletion Jewelly Swarovski
New Colletion Jewelly SwarovskiNew Colletion Jewelly Swarovski
New Colletion Jewelly Swarovski
 
Onu complementaria convención marco
Onu complementaria convención marcoOnu complementaria convención marco
Onu complementaria convención marco
 
EQ6_BD_PROY_PROYECTOFIANL
EQ6_BD_PROY_PROYECTOFIANLEQ6_BD_PROY_PROYECTOFIANL
EQ6_BD_PROY_PROYECTOFIANL
 
Navidad sin jesús
Navidad sin jesúsNavidad sin jesús
Navidad sin jesús
 
3er periodo 2
3er periodo 23er periodo 2
3er periodo 2
 
D.quixote loucuradeamar
D.quixote loucuradeamarD.quixote loucuradeamar
D.quixote loucuradeamar
 
Clasificación Automática de Documentos
Clasificación Automática de DocumentosClasificación Automática de Documentos
Clasificación Automática de Documentos
 
Tema 1 relevancia de la profesión docente
Tema 1 relevancia de la profesión docenteTema 1 relevancia de la profesión docente
Tema 1 relevancia de la profesión docente
 
Publicidad online
Publicidad onlinePublicidad online
Publicidad online
 
Carteles Publicitarios
Carteles PublicitariosCarteles Publicitarios
Carteles Publicitarios
 
4toperiodo
4toperiodo4toperiodo
4toperiodo
 

Similar a Cuestionario

estudios_socioeconomicos.docx
estudios_socioeconomicos.docxestudios_socioeconomicos.docx
estudios_socioeconomicos.docx
SandraCortesCruz1
 
Instrumento autoevaluacion general
Instrumento autoevaluacion generalInstrumento autoevaluacion general
Instrumento autoevaluacion general
jessicachuqui
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
Raquel e Irene
 
4_familias_y_escuelas-21-23-29-32-32-34.pdf
4_familias_y_escuelas-21-23-29-32-32-34.pdf4_familias_y_escuelas-21-23-29-32-32-34.pdf
4_familias_y_escuelas-21-23-29-32-32-34.pdf
BrendaSustaita4
 
Hoja de tabulación encuesta estudiantes
Hoja de tabulación encuesta estudiantesHoja de tabulación encuesta estudiantes
Hoja de tabulación encuesta estudiantes
acreditacionipeba
 
Parte d del módulo ii
Parte d del módulo iiParte d del módulo ii
Parte d del módulo ii
Eva Medina
 
secundaria-1.pdf
secundaria-1.pdfsecundaria-1.pdf
secundaria-1.pdf
ANITALISBETGONZALESC1
 
Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017 Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017
Guía del docente
 
1ª reunión familias 16.17
1ª reunión familias 16.171ª reunión familias 16.17
1ª reunión familias 16.17
Josema Santolaria
 
CARPETA PEDAGOGICA DE TOE.docbbbbbbbbbbbx
CARPETA PEDAGOGICA DE TOE.docbbbbbbbbbbbxCARPETA PEDAGOGICA DE TOE.docbbbbbbbbbbbx
CARPETA PEDAGOGICA DE TOE.docbbbbbbbbbbbx
CesarAntonioGascoTiz1
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
segundociclocolegioe
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
marior2015
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...abisaiever
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Ever Romero
 
MODALIDADES DE HOMESCHOOL
MODALIDADES DE HOMESCHOOLMODALIDADES DE HOMESCHOOL
MODALIDADES DE HOMESCHOOL
Melissa Uribe
 

Similar a Cuestionario (20)

estudios_socioeconomicos.docx
estudios_socioeconomicos.docxestudios_socioeconomicos.docx
estudios_socioeconomicos.docx
 
Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
 
Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
 
Instrumento autoevaluacion general
Instrumento autoevaluacion generalInstrumento autoevaluacion general
Instrumento autoevaluacion general
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
 
4_familias_y_escuelas-21-23-29-32-32-34.pdf
4_familias_y_escuelas-21-23-29-32-32-34.pdf4_familias_y_escuelas-21-23-29-32-32-34.pdf
4_familias_y_escuelas-21-23-29-32-32-34.pdf
 
Hoja de tabulación encuesta estudiantes
Hoja de tabulación encuesta estudiantesHoja de tabulación encuesta estudiantes
Hoja de tabulación encuesta estudiantes
 
Parte d del módulo ii
Parte d del módulo iiParte d del módulo ii
Parte d del módulo ii
 
secundaria-1.pdf
secundaria-1.pdfsecundaria-1.pdf
secundaria-1.pdf
 
Padres madres ingles
Padres madres inglesPadres madres ingles
Padres madres ingles
 
Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017 Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017
 
1ª reunión familias 16.17
1ª reunión familias 16.171ª reunión familias 16.17
1ª reunión familias 16.17
 
CARPETA PEDAGOGICA DE TOE.docbbbbbbbbbbbx
CARPETA PEDAGOGICA DE TOE.docbbbbbbbbbbbxCARPETA PEDAGOGICA DE TOE.docbbbbbbbbbbbx
CARPETA PEDAGOGICA DE TOE.docbbbbbbbbbbbx
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Autoevaluacion Doc 2 Unidocentes
Autoevaluacion Doc 2 UnidocentesAutoevaluacion Doc 2 Unidocentes
Autoevaluacion Doc 2 Unidocentes
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Tdah diac
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas en Hondura...
 
MODALIDADES DE HOMESCHOOL
MODALIDADES DE HOMESCHOOLMODALIDADES DE HOMESCHOOL
MODALIDADES DE HOMESCHOOL
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Cuestionario

  • 1. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa 2º Alumno/ Alumna Nº.: _________ (1) Grupo: _______ Centro: _____________________ Localidad: ___________________ (A cumplimentar por el Centro) (1) Mismo nº de identificación que el usado en las pruebas. . PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Cuestionario de contexto FAMILIA . Educación Secundaria Obligatoria
  • 2. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa 1 Estimadas/ estimados Madres y Padres: La Consejería de Educación ha puesto en marcha la APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS. La finalidad de esta evaluación es el conocimiento riguroso de nuestra realidad escolar y, en base a esta información, proponer actuaciones de mejora de nuestro sistema educativo. A través de un sistema de representación muestral, su familia ha sido elegida, junto con otros miembros de la Comunidad Educativa, para que manifieste su opinión sobre algunos aspectos de la educación de su hijo o hija que estudia tercero de Educación Secundaria Obligatoria. Las respuestas del cuestionario son anónimas, garantizando su confidencialidad. Sus respuestas son muy importantes puesto que se pretende conocer la situación actual de la educación en Andalucía. MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN Y POR EL TIEMPO DEDICADO A CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO Este cuestionario debe ser cumplimentado por la madre o el padre del alumno o alumna o su actual tutor o tutora, o por ambos padres o tutores. En la mayoría de las preguntas sólo tienen que marcar con una cruz la opción elegida: Ejemplo: A propósito de su hijo o hija Nada Poco Bastante Mucho A. Estudia todos los días X B. Hablan ustedes con el profesorado X Si se equivocan, tachen la respuesta elegida y vuelvan a señalar la opción que deseen.
  • 3. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa 2 1. Este cuestionario ha sido cumplimentado por: Marque con una cruz Madre Padre Ambos padres Otros tutores 2. El hijo o hija al que se refiere este cuestionario es: Marque con una cruz Alumno Alumna 3. DATOS DE LA MADRE DATOS DEL PADRE ¿En qué año nació? ¿En qué año nació? 4. Además de su hijo o hija, señalen los miembros de la familia que conviven en su hogar: Marque con una cruz No Sí A. Madre B. Padre C. Otros hijos e hijas D. Otros familiares o personas que conviven Especifique quiénes son otros familiares: _______________________________ 5. Número total de hijos e hijas que componen la unidad familiar: 1 9 1 9
  • 4. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa 3 6. ¿Asistió su hijo o hija a Educación Infantil? Marque con una cruz Sí No 7.Aproximadamente, ¿cuánto tiempo dedica su hijo o hija en hacer los deberes cada día? Marque sólo una cruz Nada Una hora al día. Dos horas Tres horas Más de tres horas 8. ¿Ayuda el padre o la madre a su hijo o hija a hacer las tareas? Marque con una cruz Sí No 9. ¿Hasta qué nivel educativo esperan ustedes que estudie su hijo o hija? Marque sólo una cruz en cada columna Padre Madre Hasta terminar los estudios obligatorios (ESO) Hasta terminar un Ciclo Formativo después de la ESO (Grado Medio) Hasta terminar el Bachillerato Hasta terminar un Ciclo Formativo de Grado Superior Hasta terminar una carrera universitaria
  • 5. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa 4 10. Durante una semana, ¿cuánto tiempo dedican ustedes a la lectura en casa, incluyendo libros, revistas, periódicos y materiales de trabajo? Marque sólo una cruz. Menos de una hora semana Entre 1 -5 horas a la semana Entre 6-10 horas a la semana Más de 10 horas a la semana 11. Por favor, indiquen con una cruz hasta qué punto están de acuerdo con las siguientes afirmaciones sobre la lectura. Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Poco de acuerdo Nada de acuerdo Leo sólo por obligación Me gusta hablar de libros con otras personas Me gusta pasar mi tiempo libre leyendo Leo sólo si necesito información Leer es una actividad importante en mi casa 12. Aproximadamente ¿cuántos libros hay en su casa? (Sin contar revistas, periódicos, libros de texto o libros juveniles). Marque sólo una cruz. 0 -10 11 – 25 26 -100 101 – 200 Más de 200
  • 6. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa 5 13. Aproximadamente ¿cuántos libros infantiles hay en su casa? (Sin contar revistas juveniles o libros de colegio). Marque sólo una cruz. 0 -10 11 – 25 26 -50 51 – 100 Más de 100 14. Indiquen con una cruz si en el domicilio familiar existen los recursos que se citan a continuación: A. Ordenador B. Internet C. TV digital, por cable, vía satélite D. Reproductor de vídeo, CD, DVD E. Libros de consulta y de apoyo escolar (enciclopedias, diccionarios..)..... F. Libros de lectura (novelas, relatos, poemas, cómics..) G. Revistas especializadas H. Prensa diaria 15. ¿Cuál es el nivel educativo más alto que ha terminado el padre (o tutor) y la madre (o tutora) del alumno o alumna? Marque sólo una cruz en cada columna Padre Madre Estudios primarios incompletos o no asistió a la escuela Educación General Básica o Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato, Formación Profesional de Primer Grado, Escuela Elemental de artes y oficios artísticos, BUP, COU, Enseñanza Oficial de Idiomas o Ciclo formativo de grado medio Formación Profesional de Segundo Grado, Especialidad en artes y oficios artísticos o Ciclo formativo de grado superior Diplomatura o Ingeniería Técnica o Arquitectura Licenciatura, doctorado Otros estudios
  • 7. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa 6 16. ¿Cúal es la situación laboral del padre (o tutor) y de la madre (o tutora) del alumno o alumna? Marque sólo una cruz en cada columna Padre Madre Trabajador/ trabajadora asalariado/ asalariada a tiempo completo (puede ser varios empleos a tiempo parcial equivalentes) Trabajador/ trabajadora asalariado/ asalariada a tiempo parcial. No tiene empleo remunerado pero está buscando empleo Otros (trabajador/ trabajadora por cuenta propia, empresario/ empresaria, etc.) GRACIAS POR SU COLABORACIÓN Depósito Legal: SE-4539-06 Impreso en España / Printed in Spain Imprime: CAYMASA (Sevilla)