SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª REUNIÓN DE PADRES
6º EP
06/10/2016
(Prof./Tutores: José Manuel y Maite)
ZARAGOZA
CADRETE
CEIP CASTILLO QADRIT
INFORMACIÓN
 Aquellos alumnos/as que no dispongan de internet o de un ordenador,
pueden utilizar la Biblioteca Municipal de manera gratuita para realizar
consultas enciclopédicas y conectarse a internet.
 Delegado de padres.
 Aquellas familias que hayan cambiado sus datos familiares, e-mail,
teléfono… deben indicárselo al tutor/a.
 Dinero de Aula: 20€. Todos los gastos serán debidamente justificados a las
familias que lo soliciten mediante la presentación del recibo
correspondiente.
 Entrega de notas 21 de diciembre, 31 de marzo y final del 22 al 30 de junio
(se entregan en entrevista personal).
RESULTADOS EVALUACIONES INICIALES
 LENGUA: Se detectan dificultades significativas en comprensión lectora, elaboración de un
resumen y producción de textos.
 MATEMÁTICAS: Se detectan dificultades significativas en las operaciones básicas con y sin
decimales y en la resolución de problemas.
 CONCLUSIONES:
Si bien son pruebas realizadas tras el parón vacacional y en las que es normal un bajón sobre
todo en lo que se refiere a contenidos más memorísticos, llama la atención las dificultades y
errores encontrados en la prueba de comprensión lectora y en la de operaciones básicas. Esto
debe ser un punto de partida para los profesores/as de cara a la preparación de actividades
que lleven a reforzar y mejorar de estos puntos
 Actuaciones del profesorado.
Atención más personalizada con estos alumnos y mayor contacto con las familias para lograr
una mayor implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS
ALUMNOS.
 Control de los trabajos individuales y de grupo.
 Seguimiento diario del trabajo en clase y en casa.
 Se deja a elección del maestro/a poder hacer pruebas escritas y orales cada 1 o 2 temas.
 Se podrán realizarán controles de explicaciones orales en pizarra, donde deberán tomar apuntes los
alumnos, así como algunos controles en los que se dejarán los libros, para trabajar más la comprensión
que la memorización, aumentando su autoestima y mejorando las técnicas de estudio y comprensión de
los contenidos trabajados.
 Se podrán hacer controles sin avisar del trabajo que ya se haya realizado en clase. Se podrán recogerán
los deberes sin avisar, pudiendo influir en su evaluación.
 Esto da muy buenos resultados en algunos temas de cono, en Lenguaje y en Matemáticas, ya que
fomenta el trabajo diario, la responsabilidad, el trabajo autónomo, el aprender a aprender, el no estudiar
sólo para un examen y sólo de memoria y, sobre todo, la disciplina escolar, sacrificio y constancia que van
a necesitar en el instituto…, y en la vida.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN II.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN III.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN IV.
CRITERIOS DE PROMOCIÓN.
RECOMENDACIONES:
Cómo ayudar a los hijos en los estudios
 Que dediquen un mínimo de 1h para repasar lo visto en clase cada día
dependiendo de las áreas que hayan tenido.
 Que se acostumbren a dejarse preparada la cartera por la noche, antes
de irse a dormir, con el material necesario para el desarrollo de las
asignaturas que tenga al día siguiente.
 Animarlos a que lean, sobre todo los que tengan dificultades de
comprensión y expresión.
 Generalmente, los alumnos que más leen tienen un léxico y un
vocabulario mucho más rico, se expresan mejor oralmente y por escrito
y tienen menos dificultades de comprensión lectora.
FUNCIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE
LA CLASE
 Las reuniones de tutoría serán los miércoles de 16:30h a 17:30h.
 Es conveniente avisar antes del día de visita para poder recabar información de los
diferentes maestros especialistas que trabajan también con el grupo.
 La información que se transmite en tutoría es susceptible de ser compartida con el Equipo
Directivo si el tutor/a así lo consideran.
 Por lo general, serán llamados a tutoría aquellos casos prioritarios y con mayores dificultades
académicas o problemas de conducta.
 Las faltas de asistencia tienen que estar justificadas por escrito o por e-mail.
 Los exámenes se entregarán para que los lleven a casa, se comprueben, revisen, firmen y
devuelvan al profesor.
 NO se dará el siguiente examen hasta que los hayan entregado TODOS.
 Cuando un alumno/a falte un día en el que se haya realizado un examen, podrá realizarlo
otro día siempre que presente JUSTIFICANTE de la ausencia.
METODOLOGÍA
 En Matemáticas, C. Naturales, C. Sociales, Lengua e inglés se explica la
teoría en clase con sus libros de texto o a través de la PDI mediante los
libros digitales y se realizan ejercicios que deben anotar en los
cuadernos. También se realizarán proyectos de trabajo.
 Carpeta de Inglés: Este curso todas las fichas que realicen se
archivarán, tras darles un número correlativo o bien poner la fecha, en
un funda de folio. Al final de cada trimestre el alumno/a presentará el
“Portfolio” para su evaluación.
 TODOS los ejercicios se corrigen en la PDI, en la pizarra o en voz alta.
Se pretende que los alumnos sean capaces de corregir sus trabajos y
de anotar las explicaciones del tutor. Todo ello los irá preparando para
Secundaria.
METODOLOGÍA II
 Sí que se revisarán los cuadernos puntualmente para valorar la
presentación, escritura legible, realización de las actividades…
 Aquellos alumnos/as que no dispongan de internet o de un ordenador,
pueden utilizar la Biblioteca Municipal de manera gratuita para realizar
consultas enciclopédicas y conectarse a internet.
 Block de Plástica: Sirve para 5º y 6º. La idea es que los alumnos/as
realicen todas sus láminas en el block y que al terminar 6º conserven lo
que han hecho.
 Como norma general, en 6ºA se utilizarán los minipc los LUNES, si bien
el resto de días se podrán realizar actividades en las que se puedan
necesitar los ordenadores. Por este motivo, deben traer la memoria USB
todos los días.
METODOLOGÍA III
 Aquellos alumnos que no tengan ordenador deberán comunicarlo a los
tutores.
 Aquellos alumnos que tengan ordenador pero no tengan Office
deberán comunicarlo y se les volcará en la memoria usb la aplicación
OPENOFFICE.
 
NORMAS DE CONVIVENCIA: 
Tablas de comportamiento, materiales y 
deberes.
 
NORMAS DE CONVIVENCIA: 
Tablas de uso de ordenadores.
INTERNET Y USO DE DISPOSITIVOS
  Al trabajar con ordenadores, el control de los contenidos es fundamental. No
obstante, es difícil evitar que visualicen contenidos inapropiados cuando hagan
búsquedas en google, etc.
 Los alumnos están advertidos de que todo lo que hacen queda registrado en las
Auditorías internas y si hay alguna queja se comprobarán los hechos y se
sancionarán debidamente. Este apartado viene recogido en el documento de 
normas de convivencia (RRI).
 MÓVILES: Está prohibido traer móviles al colegio. 
 -Concienciar a vuestros hijos/as en casa de la importancia de usar bien el móvil,
incidiendo en las fotos que hace (así mismo o a otras personas).
PROYECTOS.
SALIDAS AL ENTORNO.
EVALUACIÓN ÁREAS DE 
CONOCIMIENTO
 Evaluación de los objetivos de las diferentes áreas de 
conocimiento expresada en todos los cursos de la
Educación Primaria, desde el curso 2014-2015, en los
siguientes términos:
 Insuficiente  (IN):  1,  2,  3  ó 
4. 
 Suficiente (SU): 5.
 Bien (BI): 6.
 Notable (NT): 7 u 8.
 Sobresaliente (SB): 9 ó 10.
EVALUACIÓN 
COMPETENCIAS CLAVE
 Evaluación del nivel de adquisición de las competencias 
clave expresada en todos los cursos de la Educación
Primaria, a partir de la evaluación final del curso 2014-
2015, en los siguientes términos:
 Insuficiente (IN).
 Suficiente (SU).
 Bien.
 Notable (NT).
 Sobresaliente (SB).
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
 Acceso al curso o etapa educativa siguiente,
siempre que se considere que ha logrado los
objetivos de etapa o los correspondientes al
curso realizado y ha alcanzado el grado de
adquisición de las competencias
correspondientes.
 Repetición de una sola vez durante la etapa,
preferentemente en los primeros cursos, y
acompañada, en todo caso, de un plan
específico de apoyo, refuerzo o recuperación,
organizado por los centros docentes.
EVALUACIONES
INDIVIDUALIZADAS
 Evaluación individualizada de 3º de
EP: Competencia en comunicación
lingüística (lengua castellana y lengua
inglesa) y competencia matemática 
CC.AA  Anexo IX.
Evaluación individualizada de 6º EP:
Competencia en comunicación
lingüística (lengua castellana y lengua
inglesa), competencia matemática y
competencia en ciencia y tecnología 
GOBIERNO-MECD, previa consulta de las
CC.AA.
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Delegado de padres/madres 6ºA:
Delegado de padres/madres 6ºb:
A TODOS POR VUESTRA
ESCUCHA Y ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
guestaad81c18
 
3º basico b 30 de octubre
3º basico b  30 de octubre3º basico b  30 de octubre
3º basico b 30 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico b 16 de octubre
3º basico b  16 de octubre3º basico b  16 de octubre
3º basico b 16 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico b 23 de octubre
3º basico b  23 de octubre3º basico b  23 de octubre
3º basico b 23 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
Juan Mc Loughlin
 
3º basico b 13 de noviembre
3º basico b  13 de noviembre3º basico b  13 de noviembre
3º basico b 13 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
1° observación
1° observación1° observación
Anexo 15 guion de observacion
Anexo 15 guion de observacionAnexo 15 guion de observacion
Anexo 15 guion de observacion
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
3º Basico A 07 de agosto
3º Basico A  07 de agosto3º Basico A  07 de agosto
3º Basico A 07 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Guión de observación.complementado
Guión de observación.complementadoGuión de observación.complementado
Guión de observación.complementado
Maritza Bautista'
 
Entrevista eliana
Entrevista elianaEntrevista eliana
Entrevista eliana
MaraBernardaDevalis
 
Extra20132014
Extra20132014Extra20132014
Extra20132014
narrospide
 
3º basico b 14 agosto
3º basico b  14 agosto 3º basico b  14 agosto
3º basico b 14 agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Violetha Ximenez
 
3º basico b 20 de noviembre
3º basico b  20 de noviembre3º basico b  20 de noviembre
3º basico b 20 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico a 11 de septiembre
3º basico a  11 de septiembre3º basico a  11 de septiembre
3º basico a 11 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
4º basico b 02 de octubre
4º basico b  02 de octubre4º basico b  02 de octubre
4º basico b 02 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico a 27 de noviembre
3º basico a  27 de noviembre3º basico a  27 de noviembre
3º basico a 27 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (19)

Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
 
3º basico b 30 de octubre
3º basico b  30 de octubre3º basico b  30 de octubre
3º basico b 30 de octubre
 
3º basico b 16 de octubre
3º basico b  16 de octubre3º basico b  16 de octubre
3º basico b 16 de octubre
 
3º basico b 23 de octubre
3º basico b  23 de octubre3º basico b  23 de octubre
3º basico b 23 de octubre
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
 
3º basico b 13 de noviembre
3º basico b  13 de noviembre3º basico b  13 de noviembre
3º basico b 13 de noviembre
 
1° observación
1° observación1° observación
1° observación
 
Anexo 15 guion de observacion
Anexo 15 guion de observacionAnexo 15 guion de observacion
Anexo 15 guion de observacion
 
3º Basico A 07 de agosto
3º Basico A  07 de agosto3º Basico A  07 de agosto
3º Basico A 07 de agosto
 
Guión de observación.complementado
Guión de observación.complementadoGuión de observación.complementado
Guión de observación.complementado
 
Entrevista eliana
Entrevista elianaEntrevista eliana
Entrevista eliana
 
Extra20132014
Extra20132014Extra20132014
Extra20132014
 
3º basico b 14 agosto
3º basico b  14 agosto 3º basico b  14 agosto
3º basico b 14 agosto
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
3º basico b 20 de noviembre
3º basico b  20 de noviembre3º basico b  20 de noviembre
3º basico b 20 de noviembre
 
3º basico a 11 de septiembre
3º basico a  11 de septiembre3º basico a  11 de septiembre
3º basico a 11 de septiembre
 
4º basico b 02 de octubre
4º basico b  02 de octubre4º basico b  02 de octubre
4º basico b 02 de octubre
 
3º basico a 27 de noviembre
3º basico a  27 de noviembre3º basico a  27 de noviembre
3º basico a 27 de noviembre
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
 

Similar a 1ª reunión familias 16.17

Reunión general de inicio de curso. 13 14
Reunión general de inicio de curso. 13 14Reunión general de inicio de curso. 13 14
Reunión general de inicio de curso. 13 14
Silvia Vara
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
CEIPRamonycajallaorotava
 
Francés 13 14
Francés 13 14Francés 13 14
Francés 13 14
iesvcabeza
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17 1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
oscargrcgrc
 
Criterios francés
Criterios francésCriterios francés
Criterios francés
iesvcabeza
 
Agreements class
Agreements classAgreements class
Agreements class
IETI Rafael Navia Varón
 
Acuerdos de la clase de español
Acuerdos de la clase de españolAcuerdos de la clase de español
Acuerdos de la clase de español
IETI Rafael Navia Varón
 
Primer semestre 2 f (nuevo)
Primer semestre 2 f (nuevo)Primer semestre 2 f (nuevo)
Primer semestre 2 f (nuevo)
Francisco Girón
 
1º trim. presentacion de reunión general de padres de 6º
1º trim. presentacion de reunión general de padres de 6º1º trim. presentacion de reunión general de padres de 6º
1º trim. presentacion de reunión general de padres de 6º
andare2
 
1 d
1 d1 d
1º REUNIÓN PADRES SEXTO.ppt
1º REUNIÓN PADRES SEXTO.ppt1º REUNIÓN PADRES SEXTO.ppt
1º REUNIÓN PADRES SEXTO.ppt
Noemí Sierra
 
1 b
1 b1 b
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESOCuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Instituto Educacion Secundaria
 
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
Acuerdos de la clase de ciencias natualesAcuerdos de la clase de ciencias natuales
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
IETI Rafael Navia Varón
 
Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017
Ana Yelo Villalba
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
clarahl
 
Bm primer semestre 2021 (4)
Bm primer semestre 2021 (4)Bm primer semestre 2021 (4)
Bm primer semestre 2021 (4)
Francisco Girón
 
1 a
1 a1 a
1 c
1 c1 c

Similar a 1ª reunión familias 16.17 (20)

Reunión general de inicio de curso. 13 14
Reunión general de inicio de curso. 13 14Reunión general de inicio de curso. 13 14
Reunión general de inicio de curso. 13 14
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
 
Francés 13 14
Francés 13 14Francés 13 14
Francés 13 14
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17 1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
 
Criterios francés
Criterios francésCriterios francés
Criterios francés
 
Agreements class
Agreements classAgreements class
Agreements class
 
Acuerdos de la clase de español
Acuerdos de la clase de españolAcuerdos de la clase de español
Acuerdos de la clase de español
 
Primer semestre 2 f (nuevo)
Primer semestre 2 f (nuevo)Primer semestre 2 f (nuevo)
Primer semestre 2 f (nuevo)
 
1º trim. presentacion de reunión general de padres de 6º
1º trim. presentacion de reunión general de padres de 6º1º trim. presentacion de reunión general de padres de 6º
1º trim. presentacion de reunión general de padres de 6º
 
1 d
1 d1 d
1 d
 
1º REUNIÓN PADRES SEXTO.ppt
1º REUNIÓN PADRES SEXTO.ppt1º REUNIÓN PADRES SEXTO.ppt
1º REUNIÓN PADRES SEXTO.ppt
 
1 b
1 b1 b
1 b
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESOCuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
Cuaderno de Tutoría para alumnos de 4º ESO
 
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
Acuerdos de la clase de ciencias natualesAcuerdos de la clase de ciencias natuales
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
 
Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
 
Bm primer semestre 2021 (4)
Bm primer semestre 2021 (4)Bm primer semestre 2021 (4)
Bm primer semestre 2021 (4)
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
1 c
1 c1 c
1 c
 

Más de Josema Santolaria

2ª reunión padres II 17.18
 2ª reunión padres  II 17.18 2ª reunión padres  II 17.18
2ª reunión padres II 17.18
Josema Santolaria
 
Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17
Josema Santolaria
 
03. 2ª reunión padres II 16.17
03. 2ª reunión padres II 16.1703. 2ª reunión padres II 16.17
03. 2ª reunión padres II 16.17
Josema Santolaria
 
Educar en igualdad 16.17
Educar en igualdad 16.17Educar en igualdad 16.17
Educar en igualdad 16.17
Josema Santolaria
 
Tarzan.
Tarzan.Tarzan.
La bella y la bestia
La bella y la  bestiaLa bella y la  bestia
La bella y la bestia
Josema Santolaria
 
Pinocho.
Pinocho.Pinocho.
Teo en el hipercado
Teo en el hipercadoTeo en el hipercado
Teo en el hipercado
Josema Santolaria
 
El patito feo.
El patito feo.El patito feo.
El patito feo.
Josema Santolaria
 
Caperucita roja.
Caperucita roja.Caperucita roja.
Caperucita roja.
Josema Santolaria
 
Los perritos perdidos
Los perritos perdidosLos perritos perdidos
Los perritos perdidos
Josema Santolaria
 
El pez arcoiris
El pez arcoirisEl pez arcoiris
El pez arcoiris
Josema Santolaria
 
Caperucita roja.
Caperucita roja.Caperucita roja.
Caperucita roja.
Josema Santolaria
 
La araña mandona.
La araña mandona.La araña mandona.
La araña mandona.
Josema Santolaria
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
Josema Santolaria
 
Community project by Cruz.
Community project by Cruz.Community project by Cruz.
Community project by Cruz.
Josema Santolaria
 
03. 2ª reunión padres 15.16
03. 2ª reunión padres 15.1603. 2ª reunión padres 15.16
03. 2ª reunión padres 15.16
Josema Santolaria
 
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Josema Santolaria
 
Halloween in Cadrete!!!
Halloween in Cadrete!!!Halloween in Cadrete!!!
Halloween in Cadrete!!!
Josema Santolaria
 
Santa is coming to Cadrete!!!
Santa is coming to Cadrete!!!Santa is coming to Cadrete!!!
Santa is coming to Cadrete!!!
Josema Santolaria
 

Más de Josema Santolaria (20)

2ª reunión padres II 17.18
 2ª reunión padres  II 17.18 2ª reunión padres  II 17.18
2ª reunión padres II 17.18
 
Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17
 
03. 2ª reunión padres II 16.17
03. 2ª reunión padres II 16.1703. 2ª reunión padres II 16.17
03. 2ª reunión padres II 16.17
 
Educar en igualdad 16.17
Educar en igualdad 16.17Educar en igualdad 16.17
Educar en igualdad 16.17
 
Tarzan.
Tarzan.Tarzan.
Tarzan.
 
La bella y la bestia
La bella y la  bestiaLa bella y la  bestia
La bella y la bestia
 
Pinocho.
Pinocho.Pinocho.
Pinocho.
 
Teo en el hipercado
Teo en el hipercadoTeo en el hipercado
Teo en el hipercado
 
El patito feo.
El patito feo.El patito feo.
El patito feo.
 
Caperucita roja.
Caperucita roja.Caperucita roja.
Caperucita roja.
 
Los perritos perdidos
Los perritos perdidosLos perritos perdidos
Los perritos perdidos
 
El pez arcoiris
El pez arcoirisEl pez arcoiris
El pez arcoiris
 
Caperucita roja.
Caperucita roja.Caperucita roja.
Caperucita roja.
 
La araña mandona.
La araña mandona.La araña mandona.
La araña mandona.
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Community project by Cruz.
Community project by Cruz.Community project by Cruz.
Community project by Cruz.
 
03. 2ª reunión padres 15.16
03. 2ª reunión padres 15.1603. 2ª reunión padres 15.16
03. 2ª reunión padres 15.16
 
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
 
Halloween in Cadrete!!!
Halloween in Cadrete!!!Halloween in Cadrete!!!
Halloween in Cadrete!!!
 
Santa is coming to Cadrete!!!
Santa is coming to Cadrete!!!Santa is coming to Cadrete!!!
Santa is coming to Cadrete!!!
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

1ª reunión familias 16.17

  • 1. 1ª REUNIÓN DE PADRES 6º EP 06/10/2016 (Prof./Tutores: José Manuel y Maite) ZARAGOZA CADRETE CEIP CASTILLO QADRIT
  • 2. INFORMACIÓN  Aquellos alumnos/as que no dispongan de internet o de un ordenador, pueden utilizar la Biblioteca Municipal de manera gratuita para realizar consultas enciclopédicas y conectarse a internet.  Delegado de padres.  Aquellas familias que hayan cambiado sus datos familiares, e-mail, teléfono… deben indicárselo al tutor/a.  Dinero de Aula: 20€. Todos los gastos serán debidamente justificados a las familias que lo soliciten mediante la presentación del recibo correspondiente.  Entrega de notas 21 de diciembre, 31 de marzo y final del 22 al 30 de junio (se entregan en entrevista personal).
  • 3. RESULTADOS EVALUACIONES INICIALES  LENGUA: Se detectan dificultades significativas en comprensión lectora, elaboración de un resumen y producción de textos.  MATEMÁTICAS: Se detectan dificultades significativas en las operaciones básicas con y sin decimales y en la resolución de problemas.  CONCLUSIONES: Si bien son pruebas realizadas tras el parón vacacional y en las que es normal un bajón sobre todo en lo que se refiere a contenidos más memorísticos, llama la atención las dificultades y errores encontrados en la prueba de comprensión lectora y en la de operaciones básicas. Esto debe ser un punto de partida para los profesores/as de cara a la preparación de actividades que lleven a reforzar y mejorar de estos puntos  Actuaciones del profesorado. Atención más personalizada con estos alumnos y mayor contacto con las familias para lograr una mayor implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 4. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.  Control de los trabajos individuales y de grupo.  Seguimiento diario del trabajo en clase y en casa.  Se deja a elección del maestro/a poder hacer pruebas escritas y orales cada 1 o 2 temas.  Se podrán realizarán controles de explicaciones orales en pizarra, donde deberán tomar apuntes los alumnos, así como algunos controles en los que se dejarán los libros, para trabajar más la comprensión que la memorización, aumentando su autoestima y mejorando las técnicas de estudio y comprensión de los contenidos trabajados.  Se podrán hacer controles sin avisar del trabajo que ya se haya realizado en clase. Se podrán recogerán los deberes sin avisar, pudiendo influir en su evaluación.  Esto da muy buenos resultados en algunos temas de cono, en Lenguaje y en Matemáticas, ya que fomenta el trabajo diario, la responsabilidad, el trabajo autónomo, el aprender a aprender, el no estudiar sólo para un examen y sólo de memoria y, sobre todo, la disciplina escolar, sacrificio y constancia que van a necesitar en el instituto…, y en la vida.
  • 10. RECOMENDACIONES: Cómo ayudar a los hijos en los estudios  Que dediquen un mínimo de 1h para repasar lo visto en clase cada día dependiendo de las áreas que hayan tenido.  Que se acostumbren a dejarse preparada la cartera por la noche, antes de irse a dormir, con el material necesario para el desarrollo de las asignaturas que tenga al día siguiente.  Animarlos a que lean, sobre todo los que tengan dificultades de comprensión y expresión.  Generalmente, los alumnos que más leen tienen un léxico y un vocabulario mucho más rico, se expresan mejor oralmente y por escrito y tienen menos dificultades de comprensión lectora.
  • 11. FUNCIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CLASE  Las reuniones de tutoría serán los miércoles de 16:30h a 17:30h.  Es conveniente avisar antes del día de visita para poder recabar información de los diferentes maestros especialistas que trabajan también con el grupo.  La información que se transmite en tutoría es susceptible de ser compartida con el Equipo Directivo si el tutor/a así lo consideran.  Por lo general, serán llamados a tutoría aquellos casos prioritarios y con mayores dificultades académicas o problemas de conducta.  Las faltas de asistencia tienen que estar justificadas por escrito o por e-mail.  Los exámenes se entregarán para que los lleven a casa, se comprueben, revisen, firmen y devuelvan al profesor.  NO se dará el siguiente examen hasta que los hayan entregado TODOS.  Cuando un alumno/a falte un día en el que se haya realizado un examen, podrá realizarlo otro día siempre que presente JUSTIFICANTE de la ausencia.
  • 12. METODOLOGÍA  En Matemáticas, C. Naturales, C. Sociales, Lengua e inglés se explica la teoría en clase con sus libros de texto o a través de la PDI mediante los libros digitales y se realizan ejercicios que deben anotar en los cuadernos. También se realizarán proyectos de trabajo.  Carpeta de Inglés: Este curso todas las fichas que realicen se archivarán, tras darles un número correlativo o bien poner la fecha, en un funda de folio. Al final de cada trimestre el alumno/a presentará el “Portfolio” para su evaluación.  TODOS los ejercicios se corrigen en la PDI, en la pizarra o en voz alta. Se pretende que los alumnos sean capaces de corregir sus trabajos y de anotar las explicaciones del tutor. Todo ello los irá preparando para Secundaria.
  • 13. METODOLOGÍA II  Sí que se revisarán los cuadernos puntualmente para valorar la presentación, escritura legible, realización de las actividades…  Aquellos alumnos/as que no dispongan de internet o de un ordenador, pueden utilizar la Biblioteca Municipal de manera gratuita para realizar consultas enciclopédicas y conectarse a internet.  Block de Plástica: Sirve para 5º y 6º. La idea es que los alumnos/as realicen todas sus láminas en el block y que al terminar 6º conserven lo que han hecho.  Como norma general, en 6ºA se utilizarán los minipc los LUNES, si bien el resto de días se podrán realizar actividades en las que se puedan necesitar los ordenadores. Por este motivo, deben traer la memoria USB todos los días.
  • 14. METODOLOGÍA III  Aquellos alumnos que no tengan ordenador deberán comunicarlo a los tutores.  Aquellos alumnos que tengan ordenador pero no tengan Office deberán comunicarlo y se les volcará en la memoria usb la aplicación OPENOFFICE.
  • 17. INTERNET Y USO DE DISPOSITIVOS   Al trabajar con ordenadores, el control de los contenidos es fundamental. No obstante, es difícil evitar que visualicen contenidos inapropiados cuando hagan búsquedas en google, etc.  Los alumnos están advertidos de que todo lo que hacen queda registrado en las Auditorías internas y si hay alguna queja se comprobarán los hechos y se sancionarán debidamente. Este apartado viene recogido en el documento de  normas de convivencia (RRI).  MÓVILES: Está prohibido traer móviles al colegio.   -Concienciar a vuestros hijos/as en casa de la importancia de usar bien el móvil, incidiendo en las fotos que hace (así mismo o a otras personas).
  • 20. EVALUACIÓN ÁREAS DE  CONOCIMIENTO  Evaluación de los objetivos de las diferentes áreas de  conocimiento expresada en todos los cursos de la Educación Primaria, desde el curso 2014-2015, en los siguientes términos:  Insuficiente  (IN):  1,  2,  3  ó  4.   Suficiente (SU): 5.  Bien (BI): 6.  Notable (NT): 7 u 8.  Sobresaliente (SB): 9 ó 10.
  • 21. EVALUACIÓN  COMPETENCIAS CLAVE  Evaluación del nivel de adquisición de las competencias  clave expresada en todos los cursos de la Educación Primaria, a partir de la evaluación final del curso 2014- 2015, en los siguientes términos:  Insuficiente (IN).  Suficiente (SU).  Bien.  Notable (NT).  Sobresaliente (SB).
  • 22. EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN  Acceso al curso o etapa educativa siguiente, siempre que se considere que ha logrado los objetivos de etapa o los correspondientes al curso realizado y ha alcanzado el grado de adquisición de las competencias correspondientes.  Repetición de una sola vez durante la etapa, preferentemente en los primeros cursos, y acompañada, en todo caso, de un plan específico de apoyo, refuerzo o recuperación, organizado por los centros docentes.
  • 23. EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS  Evaluación individualizada de 3º de EP: Competencia en comunicación lingüística (lengua castellana y lengua inglesa) y competencia matemática  CC.AA  Anexo IX. Evaluación individualizada de 6º EP: Competencia en comunicación lingüística (lengua castellana y lengua inglesa), competencia matemática y competencia en ciencia y tecnología  GOBIERNO-MECD, previa consulta de las CC.AA.
  • 24. RUEGOS Y PREGUNTAS. Delegado de padres/madres 6ºA: Delegado de padres/madres 6ºb:
  • 25. A TODOS POR VUESTRA ESCUCHA Y ATENCIÓN