SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5. Aparatos Circulatorio y excretor 1.- Aparato circulatorio. Conecta los otros tres aparatos que intervienen en la nutrición: digestivo, respiratorio y excretor. Es el encargado de transportar, mediante  la sangre , las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, hasta las células. También tiene la misión de transportar  sustancias de desecho desde las células hasta los pulmones o riñones, para  ser eliminadas del cuerpo. Está formado por la  sangre, el corazón y los vasos sanguíneos. 1.1.- La sangre. Es un líquido viscoso, de sabor salado que recorre el interior de los conductos circulatorios. Está formada por: a) Plasma sanguíneo , líquido, amarillento y transparente formado por agua, sales minerales, sustancias de desecho... b) Células sanguíneas:  glóbulos rojos, glóbulos blancos  y  plaquetas - Glóbulos rojos (eritrocitos o hematíes):  le dan el color rojo a la sangre y  transportan  el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los pulmones. - Glóbulos blancos (leucocitos):  intervienen en la  defensa del organismo  contra los microbios. - Plaquetas o trombocitos:  contienen sustancias que  permiten la coagulación  de la sangra, evitando hemorragias.
1.2.- Vasos sanguíneos http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/circulatorio/circulatorio_08.htm Es un órgano hueco, del tamaño de un puño, con una pared gruesa, el miocardio. Se aloja en el centro del tórax.  Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo. 1.3. El corazón
Está dividido en cuatro cavidades:  las superiores se llaman aurículas, y las inferiores, ventrículos. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/circulatorio/circulatorio_13.htm
1.4. La circulación sanguínea La circulación de la sangre es  doble: En la circulación  pulmonar o menor  la sangre va del corazón a los pulmones, donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono, regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar En la circulación  general o mayor , la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo (C) antes de retornar al corazón a través de la vena cava .  Hay un tabique interventricular y otro interauricular, que  separan el corazón en dos mitades: izquierda y derecha . Gracias a estos tabiques, dentro del corazón  no se mezcla la sangre   pobre en oxígeno (en azul)  con la sangre  rica en oxígeno (en rojo). Para que bombee sangre hacia todo el cuerpo, el corazón debe  contraerse y relajarse  rítmicamente. Los movimientos de contracción se llaman movimientos sistólicos  (sístole) , y los de relajación, movimientos diastólicos  (diástole). La circulación de la sangre es  doble  (mayor y menor) , cerrada  (no sale de los vasos)  y completa  (no se mezclan la sangre rica en oxígeno con  la sangre pobre en oxígeno) 1.5. Movimientos del corazón. Ciclo cardíaco Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los  latidos , que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto http://www.youtube.com/watch?v=H5sATC3Z2OI&feature=related
2.- Aparato excretor. La  excreción  es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. La sangre transporta otros residuos tóxicos distintos al CO2 hasta los riñones y éstos los concentran hasta formar un líquido al que llamamos  orina Los  pulmones  son, al igual que los dos riñones, importantes órganos excretores, ya que eliminan un residuo tóxico, el CO2  2.1.- Composición del aparato urinario Está formado por:. - Los riñones : son dos órganos con forma de alubia, aproximadamente del tamaño del puño de una mano. Están situados a ambos lados de la columna vertebral  y protegidos por una capa de grasa. Sobre cada riñón se encuentra una glándula llamada  glándula  suprarrenal. - Los uréteres  :son dos conductos estrechos de unos 25 cm. de largo, que llevan la orina desde los riñones  a la vejiga - La vejiga:  :es un órgano de paredes musculosas que almacena la orina hasta su expulsión. - La uretra:  :es un corto conducto que comunica la vejiga con el exterior. En ella se encuentra el  esfinter uretral , que permite o impide la salida de la orina de nuestro cuerpo de forma voluntaria. El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel . http://www.youtube.com/watch?v=R_iC0dnzh7Q
2.2.- Los riñones En un corte longitudinal, observamos varias zonas en su interior: La unidad estructural y funcional del riñón es la  nefrona  2.3.- Función del aparato urinario Es el encargado de la formación de la  orina. La  orina  es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, formado en los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario La  cantidad normal  de orina eliminada en 24 horas es de 1,4 litros aproximadamente, aunque puede variar en función de la ingestión de líquidos y de las pérdidas por vómitos o a través de la piel por la sudoración. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/excretor/excretor_01.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcilaClasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
pedroarcila2
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
guestc242cb
 
Clasificación de musculos
Clasificación de musculosClasificación de musculos
Clasificación de musculos
chilover_24.com
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Lidia Reyes
 
Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1
Mónica Peña
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Ernesto Argüello
 
El corazón humano
El corazón humano El corazón humano
El corazón humano
jhoanfco99
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Jose Manue Gomez
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
PAMELAGranda3
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
Alexa Torres Paniagua
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
manuela feliz
 
MUSCULAR
MUSCULARMUSCULAR
MUSCULAR
diana rojas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Mae Eugenia Leiva
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguinea
yolandamtn
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 
3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf
ErikaSantander
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
santiago
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
guestc70d72
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcilaClasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
 
Clasificación de musculos
Clasificación de musculosClasificación de musculos
Clasificación de musculos
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El corazón humano
El corazón humano El corazón humano
El corazón humano
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
MUSCULAR
MUSCULARMUSCULAR
MUSCULAR
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguinea
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 
3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 

Destacado

Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Eduardo Ridruejo
 
Parte entera
Parte enteraParte entera
Parte entera
MargaGutierrez
 
Izenordain zehaztugabeak
Izenordain zehaztugabeakIzenordain zehaztugabeak
Izenordain zehaztugabeak
MargaGutierrez
 
Tema3 aparato digestivo sólo santillana
Tema3 aparato digestivo sólo santillanaTema3 aparato digestivo sólo santillana
Tema3 aparato digestivo sólo santillana
Eduardo Ridruejo
 
4. Espainiako paisaiak
4. Espainiako paisaiak4. Espainiako paisaiak
4. Espainiako paisaiak
MargaGutierrez
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 maila 6 unibertsoa eta eguzki-sistema
5 maila  6 unibertsoa  eta eguzki-sistema5 maila  6 unibertsoa  eta eguzki-sistema
5 maila 6 unibertsoa eta eguzki-sistema
idoialariz
 
Giza gorputza
Giza gorputzaGiza gorputza
Giza gorputza
MargaGutierrez
 
Ingurune 3 ELIKATZEA eta DIGESTIOA azterketa
Ingurune 3 ELIKATZEA eta DIGESTIOA  azterketa   Ingurune 3 ELIKATZEA eta DIGESTIOA  azterketa
Ingurune 3 ELIKATZEA eta DIGESTIOA azterketa
idoialariz
 
3. atmosfera eta klima
3. atmosfera eta klima3. atmosfera eta klima
3. atmosfera eta klima
MargaGutierrez
 
1 NUTRIZIOA Santillana Egiten Jakin
1  NUTRIZIOA Santillana Egiten Jakin1  NUTRIZIOA Santillana Egiten Jakin
1 NUTRIZIOA Santillana Egiten Jakin
idoialariz
 
1. unibertsoa eta lurra
1. unibertsoa eta lurra1. unibertsoa eta lurra
1. unibertsoa eta lurra
MargaGutierrez
 
1 GIZA GORPUTZA . HARREMAN FUNTZIOA Santillana Egiten Jakin
1  GIZA GORPUTZA . HARREMAN FUNTZIOA Santillana Egiten Jakin1  GIZA GORPUTZA . HARREMAN FUNTZIOA Santillana Egiten Jakin
1 GIZA GORPUTZA . HARREMAN FUNTZIOA Santillana Egiten Jakin
idoialariz
 
Euskal Herriko erliebea
Euskal Herriko erliebeaEuskal Herriko erliebea
Euskal Herriko erliebea
MargaGutierrez
 
8. GURE ERLIEBEA
8. GURE ERLIEBEA8. GURE ERLIEBEA
8. GURE ERLIEBEA
MargaGutierrez
 
Resuelve los siguientes problemas
Resuelve los siguientes problemasResuelve los siguientes problemas
Resuelve los siguientes problemas
MargaGutierrez
 
Zer dira marea beltzak
Zer  dira  marea beltzakZer  dira  marea beltzak
Zer dira marea beltzak
MargaGutierrez
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
MargaGutierrez
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
MargaGutierrez
 

Destacado (19)

Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
Aparato digestivo (Tema 3 Santillana)
 
Parte entera
Parte enteraParte entera
Parte entera
 
Izenordain zehaztugabeak
Izenordain zehaztugabeakIzenordain zehaztugabeak
Izenordain zehaztugabeak
 
Tema3 aparato digestivo sólo santillana
Tema3 aparato digestivo sólo santillanaTema3 aparato digestivo sólo santillana
Tema3 aparato digestivo sólo santillana
 
4. Espainiako paisaiak
4. Espainiako paisaiak4. Espainiako paisaiak
4. Espainiako paisaiak
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
 
5 maila 6 unibertsoa eta eguzki-sistema
5 maila  6 unibertsoa  eta eguzki-sistema5 maila  6 unibertsoa  eta eguzki-sistema
5 maila 6 unibertsoa eta eguzki-sistema
 
Giza gorputza
Giza gorputzaGiza gorputza
Giza gorputza
 
Ingurune 3 ELIKATZEA eta DIGESTIOA azterketa
Ingurune 3 ELIKATZEA eta DIGESTIOA  azterketa   Ingurune 3 ELIKATZEA eta DIGESTIOA  azterketa
Ingurune 3 ELIKATZEA eta DIGESTIOA azterketa
 
3. atmosfera eta klima
3. atmosfera eta klima3. atmosfera eta klima
3. atmosfera eta klima
 
1 NUTRIZIOA Santillana Egiten Jakin
1  NUTRIZIOA Santillana Egiten Jakin1  NUTRIZIOA Santillana Egiten Jakin
1 NUTRIZIOA Santillana Egiten Jakin
 
1. unibertsoa eta lurra
1. unibertsoa eta lurra1. unibertsoa eta lurra
1. unibertsoa eta lurra
 
1 GIZA GORPUTZA . HARREMAN FUNTZIOA Santillana Egiten Jakin
1  GIZA GORPUTZA . HARREMAN FUNTZIOA Santillana Egiten Jakin1  GIZA GORPUTZA . HARREMAN FUNTZIOA Santillana Egiten Jakin
1 GIZA GORPUTZA . HARREMAN FUNTZIOA Santillana Egiten Jakin
 
Euskal Herriko erliebea
Euskal Herriko erliebeaEuskal Herriko erliebea
Euskal Herriko erliebea
 
8. GURE ERLIEBEA
8. GURE ERLIEBEA8. GURE ERLIEBEA
8. GURE ERLIEBEA
 
Resuelve los siguientes problemas
Resuelve los siguientes problemasResuelve los siguientes problemas
Resuelve los siguientes problemas
 
Zer dira marea beltzak
Zer  dira  marea beltzakZer  dira  marea beltzak
Zer dira marea beltzak
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 

Similar a Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor

Nutricion iii
Nutricion iiiNutricion iii
Nutricion iii
Nieves Romero
 
cono T.5 6º primaria
cono T.5 6º  primariacono T.5 6º  primaria
cono T.5 6º primaria
cprgraus
 
La funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruthLa funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruth
craentredosrios
 
Tema 3 la_nutricion_ernesto
Tema 3 la_nutricion_ernestoTema 3 la_nutricion_ernesto
Tema 3 la_nutricion_ernesto
craentredosrios
 
Respiracion, circulacion y excrecion
Respiracion, circulacion y excrecionRespiracion, circulacion y excrecion
Respiracion, circulacion y excrecion
11223344556677889900119
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
Sonia Palmero Rivas
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
DavidSPZGZ
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
Johanna Lopez
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
cprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
cprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
cprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
cprgraus
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Stefany Lobo
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
Tema 4 belén
Tema 4 belénTema 4 belén
Tema 4 belén
belengleza
 
Tema 4 Andrea
Tema 4  Andrea Tema 4  Andrea
Tema 4 Andrea
carlosrodriguezfernandez
 
Unidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdfUnidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdf
cosasdemimaestra
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
josemanuel9cs
 

Similar a Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor (20)

Nutricion iii
Nutricion iiiNutricion iii
Nutricion iii
 
cono T.5 6º primaria
cono T.5 6º  primariacono T.5 6º  primaria
cono T.5 6º primaria
 
La funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruthLa funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruth
 
Tema 3 la_nutricion_ernesto
Tema 3 la_nutricion_ernestoTema 3 la_nutricion_ernesto
Tema 3 la_nutricion_ernesto
 
Respiracion, circulacion y excrecion
Respiracion, circulacion y excrecionRespiracion, circulacion y excrecion
Respiracion, circulacion y excrecion
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Tema 4 belén
Tema 4 belénTema 4 belén
Tema 4 belén
 
Tema 4 Andrea
Tema 4  Andrea Tema 4  Andrea
Tema 4 Andrea
 
Unidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdfUnidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdf
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 

Más de Maria Jose

Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
Maria Jose
 
Tema 2. Los Residuos
Tema 2. Los ResiduosTema 2. Los Residuos
Tema 2. Los Residuos
Maria Jose
 
Tema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesTema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos Naturales
Maria Jose
 
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioTema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Maria Jose
 
Tema 3. Aparato reproductor
Tema 3. Aparato reproductorTema 3. Aparato reproductor
Tema 3. Aparato reproductor
Maria Jose
 
Tema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vidaTema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vida
Maria Jose
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutrición
Maria Jose
 

Más de Maria Jose (7)

Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
 
Tema 2. Los Residuos
Tema 2. Los ResiduosTema 2. Los Residuos
Tema 2. Los Residuos
 
Tema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesTema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos Naturales
 
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioTema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
 
Tema 3. Aparato reproductor
Tema 3. Aparato reproductorTema 3. Aparato reproductor
Tema 3. Aparato reproductor
 
Tema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vidaTema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vida
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutrición
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor

  • 1. Tema 5. Aparatos Circulatorio y excretor 1.- Aparato circulatorio. Conecta los otros tres aparatos que intervienen en la nutrición: digestivo, respiratorio y excretor. Es el encargado de transportar, mediante la sangre , las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, hasta las células. También tiene la misión de transportar sustancias de desecho desde las células hasta los pulmones o riñones, para ser eliminadas del cuerpo. Está formado por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos. 1.1.- La sangre. Es un líquido viscoso, de sabor salado que recorre el interior de los conductos circulatorios. Está formada por: a) Plasma sanguíneo , líquido, amarillento y transparente formado por agua, sales minerales, sustancias de desecho... b) Células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas - Glóbulos rojos (eritrocitos o hematíes): le dan el color rojo a la sangre y transportan el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los pulmones. - Glóbulos blancos (leucocitos): intervienen en la defensa del organismo contra los microbios. - Plaquetas o trombocitos: contienen sustancias que permiten la coagulación de la sangra, evitando hemorragias.
  • 2. 1.2.- Vasos sanguíneos http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/circulatorio/circulatorio_08.htm Es un órgano hueco, del tamaño de un puño, con una pared gruesa, el miocardio. Se aloja en el centro del tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo. 1.3. El corazón
  • 3. Está dividido en cuatro cavidades: las superiores se llaman aurículas, y las inferiores, ventrículos. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/circulatorio/circulatorio_13.htm
  • 4. 1.4. La circulación sanguínea La circulación de la sangre es doble: En la circulación pulmonar o menor la sangre va del corazón a los pulmones, donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono, regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar En la circulación general o mayor , la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo (C) antes de retornar al corazón a través de la vena cava . Hay un tabique interventricular y otro interauricular, que separan el corazón en dos mitades: izquierda y derecha . Gracias a estos tabiques, dentro del corazón no se mezcla la sangre pobre en oxígeno (en azul) con la sangre rica en oxígeno (en rojo). Para que bombee sangre hacia todo el cuerpo, el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente. Los movimientos de contracción se llaman movimientos sistólicos (sístole) , y los de relajación, movimientos diastólicos (diástole). La circulación de la sangre es doble (mayor y menor) , cerrada (no sale de los vasos) y completa (no se mezclan la sangre rica en oxígeno con la sangre pobre en oxígeno) 1.5. Movimientos del corazón. Ciclo cardíaco Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los latidos , que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto http://www.youtube.com/watch?v=H5sATC3Z2OI&feature=related
  • 5. 2.- Aparato excretor. La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. La sangre transporta otros residuos tóxicos distintos al CO2 hasta los riñones y éstos los concentran hasta formar un líquido al que llamamos orina Los pulmones son, al igual que los dos riñones, importantes órganos excretores, ya que eliminan un residuo tóxico, el CO2 2.1.- Composición del aparato urinario Está formado por:. - Los riñones : son dos órganos con forma de alubia, aproximadamente del tamaño del puño de una mano. Están situados a ambos lados de la columna vertebral y protegidos por una capa de grasa. Sobre cada riñón se encuentra una glándula llamada glándula suprarrenal. - Los uréteres :son dos conductos estrechos de unos 25 cm. de largo, que llevan la orina desde los riñones a la vejiga - La vejiga: :es un órgano de paredes musculosas que almacena la orina hasta su expulsión. - La uretra: :es un corto conducto que comunica la vejiga con el exterior. En ella se encuentra el esfinter uretral , que permite o impide la salida de la orina de nuestro cuerpo de forma voluntaria. El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel . http://www.youtube.com/watch?v=R_iC0dnzh7Q
  • 6. 2.2.- Los riñones En un corte longitudinal, observamos varias zonas en su interior: La unidad estructural y funcional del riñón es la nefrona 2.3.- Función del aparato urinario Es el encargado de la formación de la orina. La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, formado en los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario La cantidad normal de orina eliminada en 24 horas es de 1,4 litros aproximadamente, aunque puede variar en función de la ingestión de líquidos y de las pérdidas por vómitos o a través de la piel por la sudoración. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/excretor/excretor_01.htm