SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La capacidad visual está formada por un conjunto de
   variables:
 Sistema visual     Variables del individuo Variables ambientales

→En relación al sistema visual, las estructuras y órganos que lo forman,
¿funcionaban correctamente en el caso de Mohamed?.


→En relación a las variables del individuo, ¿cuál es el nivel de
desarrollo cognitivo de Mohamed?, ¿es un niño con motivación o carece
de ella?.




→En relación a las variables ambientales, ¿percibe Mohamed la
iluminación, los contrastes o los colores?.

2. ¿Cuál es el origen de la deficiencia visual de Mohamed?.

3. Teniendo en cuenta las tipologías de la discapacidad visual, cuál
   correspnde a Mohamed?.

4. ¿Sufre Mohamed una reducción en la cantidad de datos que recibe
   del exterior?. Ante este situación, ¿qué deberemos hacer?.

5. La peculiar percepción del mundo que tienen las personas con
   discapacidad visual no impide un correcto desarrollo cognitivo,
   comenta el caso de Mohamed en este sentido.

6. Hemos estudiado que la vista facilita, influye y potencia las
   relaciones con otras personas. En el caso de Mohamed, explica cómo
   es su relación con las personas que forman su familia y con los
   demás niños.

7. Explica en primer lugar el apoyo y la ayuda que recibe Mohamed por
   parte de sus hermanas y abuela. En segundo lugar explica el apoyo y
   ayuda que recibe de su padre.

8. Valoración personal de la película.
Cuestionario el color del paraiso

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario el color del paraiso

Socialización, procesos Sociales
Socialización, procesos SocialesSocialización, procesos Sociales
Socialización, procesos Sociales
ceciliamedina72
 
Actividades sociales
Actividades socialesActividades sociales
Actividades sociales
lemofernando
 
Redes sociales para menores 1
Redes sociales para menores 1Redes sociales para menores 1
Redes sociales para menores 1
rozcalcr
 
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docxDICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
purajustinianocastro
 
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
mogcherrizh
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Pepe Jara Cueva
 
4. visual
4. visual4. visual
Presentación de caso de niño invidente
 Presentación de caso de niño invidente Presentación de caso de niño invidente
Presentación de caso de niño invidente
Zelorius
 
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ChristianPeaTejeda
 
IMPLICACIONES DE LA SORDOCEGUERA
IMPLICACIONES DE LA SORDOCEGUERAIMPLICACIONES DE LA SORDOCEGUERA
IMPLICACIONES DE LA SORDOCEGUERA
paulantonio1212
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
lopsan150
 
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUALEL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y ...
Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y ...Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y ...
Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y ...
Alexz Rock
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Tamara187
 
Tema 3. nfp
Tema 3. nfpTema 3. nfp
Trabajo de discapacidad visual y discacidad auditiva
Trabajo de discapacidad visual y  discacidad auditivaTrabajo de discapacidad visual y  discacidad auditiva
Trabajo de discapacidad visual y discacidad auditiva
JazminSalazar14
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Tamara187
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Eiilen Enriquez
 
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
XimenalizetteSotomac
 
Aprender haciendo
Aprender haciendoAprender haciendo
Aprender haciendo
rolando678
 

Similar a Cuestionario el color del paraiso (20)

Socialización, procesos Sociales
Socialización, procesos SocialesSocialización, procesos Sociales
Socialización, procesos Sociales
 
Actividades sociales
Actividades socialesActividades sociales
Actividades sociales
 
Redes sociales para menores 1
Redes sociales para menores 1Redes sociales para menores 1
Redes sociales para menores 1
 
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docxDICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
 
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
4. visual
4. visual4. visual
4. visual
 
Presentación de caso de niño invidente
 Presentación de caso de niño invidente Presentación de caso de niño invidente
Presentación de caso de niño invidente
 
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
 
IMPLICACIONES DE LA SORDOCEGUERA
IMPLICACIONES DE LA SORDOCEGUERAIMPLICACIONES DE LA SORDOCEGUERA
IMPLICACIONES DE LA SORDOCEGUERA
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
 
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUALEL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
 
Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y ...
Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y ...Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y ...
Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y ...
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
 
Tema 3. nfp
Tema 3. nfpTema 3. nfp
Tema 3. nfp
 
Trabajo de discapacidad visual y discacidad auditiva
Trabajo de discapacidad visual y  discacidad auditivaTrabajo de discapacidad visual y  discacidad auditiva
Trabajo de discapacidad visual y discacidad auditiva
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
 
Aprender haciendo
Aprender haciendoAprender haciendo
Aprender haciendo
 

Cuestionario el color del paraiso

  • 1.
  • 2. 1. La capacidad visual está formada por un conjunto de variables: Sistema visual Variables del individuo Variables ambientales →En relación al sistema visual, las estructuras y órganos que lo forman, ¿funcionaban correctamente en el caso de Mohamed?. →En relación a las variables del individuo, ¿cuál es el nivel de desarrollo cognitivo de Mohamed?, ¿es un niño con motivación o carece de ella?. →En relación a las variables ambientales, ¿percibe Mohamed la iluminación, los contrastes o los colores?. 2. ¿Cuál es el origen de la deficiencia visual de Mohamed?. 3. Teniendo en cuenta las tipologías de la discapacidad visual, cuál correspnde a Mohamed?. 4. ¿Sufre Mohamed una reducción en la cantidad de datos que recibe del exterior?. Ante este situación, ¿qué deberemos hacer?. 5. La peculiar percepción del mundo que tienen las personas con discapacidad visual no impide un correcto desarrollo cognitivo, comenta el caso de Mohamed en este sentido. 6. Hemos estudiado que la vista facilita, influye y potencia las relaciones con otras personas. En el caso de Mohamed, explica cómo es su relación con las personas que forman su familia y con los demás niños. 7. Explica en primer lugar el apoyo y la ayuda que recibe Mohamed por parte de sus hermanas y abuela. En segundo lugar explica el apoyo y ayuda que recibe de su padre. 8. Valoración personal de la película.