SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO POWER POINT
¿Qué es PowerPoint?
Es una de las herramientas ofimáticas que permiten el desarrollo de
presentaciones que nos facilite comunicar ideas o información de forma
ágil y efectiva.
¿Cuál es su función principal?
Crear presentaciones atractivas con herramientas que permiten personalizar fácilmente
todos los componentes de una presentación, como el estilo de letra, gráficos, imágenes,
efectos y sonidos.
¿Qué es una plantilla de PowerPoint?
Es un diseño preestablecido que se guarda en extensión .potx el cual contiene fondos,
colores, estilos de letra predeterminados que sirve de base o molde para futuras
presentaciones.
Vista normal: es la vista predeterminada el cual se puede editar o
crear y contiene un panel izquierdo que contiene las diapositivas en
miniatura.
MODOS DE VISUALIZACION
Vista esquema: Permite editar rápidamente el texto de las diapositivas
y ver su contenido simultáneamente, también puede revisar la
organización de las diapositivas.
MODOS DE VISUALIZACION
Clasificador de diapositivas: Sirve para verificar que todas las
diapositivas estén en el orden correcto, también permite modificar el
su posición.
MODOS DE VISUALIZACION
Pagina de notas: Muestra la apariencia que tendrá la presentación
al imprimirla con notas, también se puede modificar las notas del
orador.
MODOS DE VISUALIZACION
Vista de lectura: Sirve para visualizar cada diapositiva en forma mas
completa mostrando botones que permitan la navegación entre
diapositivas en modo solo lectura, no se puede editar
MODOS DE VISUALIZACION
Explicar cinco modos de guardar una presentación
-Presentación de PowerPoint:
Se guarda en extensión .pptx y permite modificarlo posterior mente al abrir el archivo
directamente.
Modos de guardar una presentación
-Presentación con diapositivas de PowerPoint:
Se guarda en extensión .ppsx y permite visualizar la presentación directamente al abrir el
archivo sin que aparezcan las herramientas de opciones de PowerPoint
Modos de guardar una presentación
-Plantilla de PowerPoint:
Se guarda en extensión .potx y crea una plantilla o modelo para futuras presentaciones
conservando el mismo tema o estilo de letra, combinaciones de colores, fondo etc.
Modos de guardar una presentación
-Guardar como adobe PDF:
Se guarda en extensión .pdf y se utiliza para poder visualizar las presentaciones en equipos
donde no se encuentre instalado PowerPoint o no sea compatible.
Modos de guardar una presentación
-Video de Windows Media:
Se guarda en extensión .wmv y crea un video de la presentación para poder ser reproducido
en dispositivos de video compatibles con este formato.
¿Qué es un diseño?
El diseño es la forma en que se distribuyen los elementos de una diapositiva en PowerPoint.
¿Qué elementos puede contener?
Contienen el formato, el posicionamiento, los marcadores de posición los cuales contienen
textos, gráficos, películas, sonidos, imágenes y también el tema (colores, fuentes, efectos y
fondos)
¿Cómo aplicar un diseño?
1- Clic en ficha inicio 2- Ubicar grupo diapositivas
3- Escoger el diseño deseado
¿Qué pasa cuando se aplica una plantilla de diseño?
Cuando se escoge una plantilla determinada cambia el fondo, se predeterminan unos
estilos de texto, colores y efectos.
Tipos de plantillas que podemos utilizar.
Empresas o negocios Educación
Medicina Orientacion
Indicar los procedimientos para aplicar una plantilla de diseño
1. Se selecciona la diapositiva 2. Dar clic en pestaña diseño
1. Escoger el tema deseado
Crear una presentación con una planilla de diseño
1. Clic en Archivo 2. Clic en Nuevo
3. Buscar la plantilla deseada
Patrón de diapositivas
Un patrón de diapositivas es donde se almacena la información del tema y diseños de
diapositiva de una presentación, como el fondo, colores, fuentes, efectos y
posicionamiento
Cual es su finalidad?
Están diseñadas para ayudar a crear presentaciones en menos tiempo ya que ahorra
tiempo al aplicar cambios de estilo globales, es muy útil en presentaciones muy largas.
Procedimiento para insertar un patrón de diapositivas
Clic en pestaña VISTA
Ubicar grupo vistas patrón, clic en Patrón de diapositivas
Que son los hipervínculos
Un hipervínculo es un elemento que conecta a otro elemento
ya sea del mismo documento o externo.
Que son los botones de acción
Los botones de acción además de hacer lo mismo que un
hipervínculo, ejecuta programas, macros y ejecutar acciones
Colocar botones de acción
Se selecciona el objeto o forma,
luego en la ficha de insertar, en
el grupo de vinculo seleccionar
Acción, se puede colocar
hipervínculos, ejecutar
programas, macros y ejecutar
acciones a hacer clic o pasar el
mouse por encima
Que son las animaciones
Son efectos que se pueden incorporar a los objetos para hacer mas dinámica una
presentación.
Para insertar una
animación a un objeto,
seleccionar el texto,
forma o imagen, dar clic
en la ficha animaciones y
luego agregar
animaciones.
Seleccionar la animación
de entrada, énfasis o
salida de acuerdo a lo
deseado.
Agregar sonido a una animación
Para agregar sonido a una animación, dar clic en animaciones, grupo animación
avanzada, clic en Panel de animación.
Clic derecho en la animación
requerida y escoger Opciones
de efectos del cuadro de
dialogo.
Escoger el sonido deseado del
cuadro de opciones de sonido
Animando Objetos
Tipos de efectos
Efecto de entrada: Sirven para aparecer
objetos a través de desplazamientos,
barras, barridos, zoom, rebote, rueda etc.
Efecto de Énfasis: Este efecto permite
que el objeto este en movimiento para
captar mas la atención pero no permite
que aparezca o se desaparezca
Efecto de salida: Sirven para desaparecer
objetos de la presentación de forma
llamativa
Que son las transiciones
Las transiciones son efectos de movimiento que se muestran al cambiar de diapositiva,
son totalmente personalizables pudiendo controlar la velocidad de transición y sonido.
Para insertar una transición, seleccionar la diapositiva y dar clic en la pestaña
TRANSICIONES, luego escoger la transición deseada.
Agregar audio a una presentación
Para agregar audio, dar clic en la pestaña insertar, grupo multimedia, clic en audio y
seleccionar el audio en línea o en el equipo
Se mostrara una cinta de opciones “Herramientas de Audio” donde se podrá configurar
según sus necedades.
Agregar narración a una presentación.
Se inserta narración a una presentación dando clic en PRESENTACION CON
DIAPOSITIVAS de la cinta de opciones, en el grupo configurar seleccionar “Grabar
presentación con diapositivas” escoger la opción requerida.
Se inicia la presentación mientras se realiza la grabación correspondiente a cada
diapositiva, se graba el sonido y los intervalos de tiempo de cada diapositiva.
Agregar diapositivas a una presentación.
Se puede insertar todas las diapositivas deseadas dando clic en “Nueva diapositiva” en
la ficha INSERTAR.
Función de los iconos de la parte inferior izquierda y derecha
Muestra el
numero de la
diapositiva
actual
Sirve para
corregir
errores
ortográficos
Oculta o
muestra el
panel de
notas del
orador
Abre el panel
de comentarios
Activa la
vista
normal
Vista
clasificador de
diapositivas
Vista de
lectura
Vista
Presentación
Zoom
Ajustar
diapositiv
a a la
ventana
MENU INSERTAR
Inserta
diapositiva
nueva
Inserta
tablas de
contenido
Permite
insertar
imágenes
Captura un
pantallazo
de cualquier
ventana
abierta
Crea un
álbum de
fotos para
las
presentaci
ones
Inserta
complemen
tos para
office
Inserta
gráficos para
la realización
de
estadísticas
Agrega listas
graficas,
organiza
procesos,
cuadros
sinópticos,
organigramas
Inserta
forma
prediseñad
as como
flechas
círculos,
cuadrados
Enlaza un
objeto con
otro
Enlaza
objetos y
ejecuta
acciones
Agrega
nota sobre
esa parte
del
documento
Dibuja un
cuadro de
texto en
cualquier
parte del
documento
Inserta
encabezado
y pie de
pagina en
todas las
diapositivas
Da un
aspecto mas
llamativo a
un texto
Agrega
ecuaciones
comunes al
documento
Agrega
símbolos
que no
están en el
teclado
Inserta
videos
desde el
equipo o
en línea
Inserta
audio
desde el
equipo o
en línea
Colocar encabezado o pie de pagina
Para insertar un encabezado o pie de pagina se da clic en la ficha INSERTAR de la cinta
de opciones, luego en Encabez. Pie pag.
Inserta la fecha actual o fija en cualquier
formato deseado
Inserta el numero de diapositiva actual
Inserta texto editable para
el pie de pagina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
oscar ojo
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
guestf530a91a
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
martha mireya cubides garzon
 
Conceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power PointConceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power Pointguest524f05
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
alberto_tj
 
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
Funciones Basicas de Microsoft Power PointFunciones Basicas de Microsoft Power Point
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
Luis Contreras León
 
Preguntas de informatica original
Preguntas de informatica originalPreguntas de informatica original
Preguntas de informatica originaldeverling
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
gemonge
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
andrea hernandez flores
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
deissyliliana0817
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power pointJavier Laguna
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
mmmaarthaaa
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Vaaleeriaa Valdiviaa
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
GriseldaDorante10
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Cuestionario inicial PowerPoint
Cuestionario inicial PowerPointCuestionario inicial PowerPoint
Cuestionario inicial PowerPoint
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Conceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power PointConceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power Point
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mu Lu L U
Mu Lu L UMu Lu L U
Mu Lu L U
 
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
Funciones Basicas de Microsoft Power PointFunciones Basicas de Microsoft Power Point
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
 
Preguntas de informatica original
Preguntas de informatica originalPreguntas de informatica original
Preguntas de informatica original
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 

Similar a Cuestionario powerpoint

PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTAlexander Castellanos
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TUNEA
 
Tutorial de PowerPoint 2016
Tutorial de PowerPoint 2016Tutorial de PowerPoint 2016
Tutorial de PowerPoint 2016
Larry Pinedo Ruiz
 
Teoria ofimatica
Teoria ofimaticaTeoria ofimatica
Teoria ofimatica
sergiousme
 
Jorge gonzález slideshare
Jorge gonzález slideshareJorge gonzález slideshare
Jorge gonzález slideshareJorge Luis
 
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Monserrat MT
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
Cuestionario powerpoint david medina
Cuestionario powerpoint david medinaCuestionario powerpoint david medina
Cuestionario powerpoint david medina
David Medina Basallo
 
Propedéutico de power point
Propedéutico de power pointPropedéutico de power point
Propedéutico de power point
guest29e79873
 
Guia-Propedéutico de power point
Guia-Propedéutico de power pointGuia-Propedéutico de power point
Guia-Propedéutico de power point
Sandra Nallely Viveros Suazo
 
Powerpoint genny 2
Powerpoint genny 2Powerpoint genny 2
Powerpoint genny 2
Fernanda Useche
 
como crear una presentación de diapositivas en powerpoint
como crear una presentación de diapositivas en powerpointcomo crear una presentación de diapositivas en powerpoint
como crear una presentación de diapositivas en powerpoint
veronica mamani
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
Evelyn Alvarado
 
Manual de Power Point facil
Manual de Power Point facilManual de Power Point facil
Manual de Power Point facil
percy quilla
 

Similar a Cuestionario powerpoint (20)

PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp T
 
Tutorial de PowerPoint 2016
Tutorial de PowerPoint 2016Tutorial de PowerPoint 2016
Tutorial de PowerPoint 2016
 
Teoria ofimatica
Teoria ofimaticaTeoria ofimatica
Teoria ofimatica
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Jorge gonzález slideshare
Jorge gonzález slideshareJorge gonzález slideshare
Jorge gonzález slideshare
 
Cuestionario power point
Cuestionario power point Cuestionario power point
Cuestionario power point
 
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Cuestionario powerpoint david medina
Cuestionario powerpoint david medinaCuestionario powerpoint david medina
Cuestionario powerpoint david medina
 
Propedéutico de power point
Propedéutico de power pointPropedéutico de power point
Propedéutico de power point
 
Propedéutico de power point
Propedéutico de power pointPropedéutico de power point
Propedéutico de power point
 
Guia-Propedéutico de power point
Guia-Propedéutico de power pointGuia-Propedéutico de power point
Guia-Propedéutico de power point
 
Powerpoint genny 2
Powerpoint genny 2Powerpoint genny 2
Powerpoint genny 2
 
como crear una presentación de diapositivas en powerpoint
como crear una presentación de diapositivas en powerpointcomo crear una presentación de diapositivas en powerpoint
como crear una presentación de diapositivas en powerpoint
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Manual de Power Point facil
Manual de Power Point facilManual de Power Point facil
Manual de Power Point facil
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Cuestionario powerpoint

  • 1. CUESTIONARIO POWER POINT ¿Qué es PowerPoint? Es una de las herramientas ofimáticas que permiten el desarrollo de presentaciones que nos facilite comunicar ideas o información de forma ágil y efectiva.
  • 2. ¿Cuál es su función principal? Crear presentaciones atractivas con herramientas que permiten personalizar fácilmente todos los componentes de una presentación, como el estilo de letra, gráficos, imágenes, efectos y sonidos.
  • 3. ¿Qué es una plantilla de PowerPoint? Es un diseño preestablecido que se guarda en extensión .potx el cual contiene fondos, colores, estilos de letra predeterminados que sirve de base o molde para futuras presentaciones.
  • 4. Vista normal: es la vista predeterminada el cual se puede editar o crear y contiene un panel izquierdo que contiene las diapositivas en miniatura. MODOS DE VISUALIZACION
  • 5. Vista esquema: Permite editar rápidamente el texto de las diapositivas y ver su contenido simultáneamente, también puede revisar la organización de las diapositivas. MODOS DE VISUALIZACION
  • 6. Clasificador de diapositivas: Sirve para verificar que todas las diapositivas estén en el orden correcto, también permite modificar el su posición. MODOS DE VISUALIZACION
  • 7. Pagina de notas: Muestra la apariencia que tendrá la presentación al imprimirla con notas, también se puede modificar las notas del orador. MODOS DE VISUALIZACION
  • 8. Vista de lectura: Sirve para visualizar cada diapositiva en forma mas completa mostrando botones que permitan la navegación entre diapositivas en modo solo lectura, no se puede editar MODOS DE VISUALIZACION
  • 9. Explicar cinco modos de guardar una presentación -Presentación de PowerPoint: Se guarda en extensión .pptx y permite modificarlo posterior mente al abrir el archivo directamente.
  • 10. Modos de guardar una presentación -Presentación con diapositivas de PowerPoint: Se guarda en extensión .ppsx y permite visualizar la presentación directamente al abrir el archivo sin que aparezcan las herramientas de opciones de PowerPoint
  • 11. Modos de guardar una presentación -Plantilla de PowerPoint: Se guarda en extensión .potx y crea una plantilla o modelo para futuras presentaciones conservando el mismo tema o estilo de letra, combinaciones de colores, fondo etc.
  • 12. Modos de guardar una presentación -Guardar como adobe PDF: Se guarda en extensión .pdf y se utiliza para poder visualizar las presentaciones en equipos donde no se encuentre instalado PowerPoint o no sea compatible.
  • 13. Modos de guardar una presentación -Video de Windows Media: Se guarda en extensión .wmv y crea un video de la presentación para poder ser reproducido en dispositivos de video compatibles con este formato.
  • 14. ¿Qué es un diseño? El diseño es la forma en que se distribuyen los elementos de una diapositiva en PowerPoint. ¿Qué elementos puede contener? Contienen el formato, el posicionamiento, los marcadores de posición los cuales contienen textos, gráficos, películas, sonidos, imágenes y también el tema (colores, fuentes, efectos y fondos)
  • 15. ¿Cómo aplicar un diseño? 1- Clic en ficha inicio 2- Ubicar grupo diapositivas 3- Escoger el diseño deseado
  • 16. ¿Qué pasa cuando se aplica una plantilla de diseño? Cuando se escoge una plantilla determinada cambia el fondo, se predeterminan unos estilos de texto, colores y efectos.
  • 17. Tipos de plantillas que podemos utilizar. Empresas o negocios Educación Medicina Orientacion
  • 18. Indicar los procedimientos para aplicar una plantilla de diseño 1. Se selecciona la diapositiva 2. Dar clic en pestaña diseño 1. Escoger el tema deseado
  • 19. Crear una presentación con una planilla de diseño 1. Clic en Archivo 2. Clic en Nuevo 3. Buscar la plantilla deseada
  • 20. Patrón de diapositivas Un patrón de diapositivas es donde se almacena la información del tema y diseños de diapositiva de una presentación, como el fondo, colores, fuentes, efectos y posicionamiento Cual es su finalidad? Están diseñadas para ayudar a crear presentaciones en menos tiempo ya que ahorra tiempo al aplicar cambios de estilo globales, es muy útil en presentaciones muy largas.
  • 21. Procedimiento para insertar un patrón de diapositivas Clic en pestaña VISTA Ubicar grupo vistas patrón, clic en Patrón de diapositivas
  • 22. Que son los hipervínculos Un hipervínculo es un elemento que conecta a otro elemento ya sea del mismo documento o externo. Que son los botones de acción Los botones de acción además de hacer lo mismo que un hipervínculo, ejecuta programas, macros y ejecutar acciones Colocar botones de acción Se selecciona el objeto o forma, luego en la ficha de insertar, en el grupo de vinculo seleccionar Acción, se puede colocar hipervínculos, ejecutar programas, macros y ejecutar acciones a hacer clic o pasar el mouse por encima
  • 23. Que son las animaciones Son efectos que se pueden incorporar a los objetos para hacer mas dinámica una presentación. Para insertar una animación a un objeto, seleccionar el texto, forma o imagen, dar clic en la ficha animaciones y luego agregar animaciones. Seleccionar la animación de entrada, énfasis o salida de acuerdo a lo deseado.
  • 24. Agregar sonido a una animación Para agregar sonido a una animación, dar clic en animaciones, grupo animación avanzada, clic en Panel de animación. Clic derecho en la animación requerida y escoger Opciones de efectos del cuadro de dialogo. Escoger el sonido deseado del cuadro de opciones de sonido
  • 25. Animando Objetos Tipos de efectos Efecto de entrada: Sirven para aparecer objetos a través de desplazamientos, barras, barridos, zoom, rebote, rueda etc. Efecto de Énfasis: Este efecto permite que el objeto este en movimiento para captar mas la atención pero no permite que aparezca o se desaparezca Efecto de salida: Sirven para desaparecer objetos de la presentación de forma llamativa
  • 26. Que son las transiciones Las transiciones son efectos de movimiento que se muestran al cambiar de diapositiva, son totalmente personalizables pudiendo controlar la velocidad de transición y sonido. Para insertar una transición, seleccionar la diapositiva y dar clic en la pestaña TRANSICIONES, luego escoger la transición deseada.
  • 27. Agregar audio a una presentación Para agregar audio, dar clic en la pestaña insertar, grupo multimedia, clic en audio y seleccionar el audio en línea o en el equipo Se mostrara una cinta de opciones “Herramientas de Audio” donde se podrá configurar según sus necedades.
  • 28. Agregar narración a una presentación. Se inserta narración a una presentación dando clic en PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS de la cinta de opciones, en el grupo configurar seleccionar “Grabar presentación con diapositivas” escoger la opción requerida. Se inicia la presentación mientras se realiza la grabación correspondiente a cada diapositiva, se graba el sonido y los intervalos de tiempo de cada diapositiva.
  • 29. Agregar diapositivas a una presentación. Se puede insertar todas las diapositivas deseadas dando clic en “Nueva diapositiva” en la ficha INSERTAR.
  • 30. Función de los iconos de la parte inferior izquierda y derecha Muestra el numero de la diapositiva actual Sirve para corregir errores ortográficos Oculta o muestra el panel de notas del orador Abre el panel de comentarios Activa la vista normal Vista clasificador de diapositivas Vista de lectura Vista Presentación Zoom Ajustar diapositiv a a la ventana
  • 31. MENU INSERTAR Inserta diapositiva nueva Inserta tablas de contenido Permite insertar imágenes Captura un pantallazo de cualquier ventana abierta Crea un álbum de fotos para las presentaci ones Inserta complemen tos para office Inserta gráficos para la realización de estadísticas Agrega listas graficas, organiza procesos, cuadros sinópticos, organigramas Inserta forma prediseñad as como flechas círculos, cuadrados Enlaza un objeto con otro Enlaza objetos y ejecuta acciones Agrega nota sobre esa parte del documento Dibuja un cuadro de texto en cualquier parte del documento Inserta encabezado y pie de pagina en todas las diapositivas Da un aspecto mas llamativo a un texto Agrega ecuaciones comunes al documento Agrega símbolos que no están en el teclado Inserta videos desde el equipo o en línea Inserta audio desde el equipo o en línea
  • 32. Colocar encabezado o pie de pagina Para insertar un encabezado o pie de pagina se da clic en la ficha INSERTAR de la cinta de opciones, luego en Encabez. Pie pag. Inserta la fecha actual o fija en cualquier formato deseado Inserta el numero de diapositiva actual Inserta texto editable para el pie de pagina