SlideShare una empresa de Scribd logo
Completa los siguiente temas con indicaciones que se te indicaran en clases
Presentación Electrónica es un conjunto de Diapositivas diseñadas mediante software
especializado, que apoyan exposiciones de un tema o la comunicación de una idea por medio de
audiovisuales.
Modos de operar una presentación electrónica
•EXPOSICION: Una persona expone un tema específico y se apoya con las diapositivas proyectadas
para que la audiencia observe la información.
•PRESENTACIÓN: La presentación electrónica se muestra de forma automática proyectando
información de manera cíclica o mostrándola una sola vez.
•INTERACTUANDO: El usuario puede interactuar con la presentación mediante botones para
avanzar una por una o tomar decisiones para seguir uno de varios caminos posibles
Software especializado para presentaciones electrónicas
Comercial. Power Point de Microsoft, Corel Presentation de Corel Corporation
Libre. Impress de OpenOffice.org, IBM Lotus Symphony Presentations
En línea. Thinkfree Show de Google, Zoho Show De AdventNet
Ventajas
-Al ser creadas por medio de software especializado , se pueden agregar diferentes efectos
visuales que resultan muy efectivos
-Mejora la retencuion del destinario
-Ayuda a aclarar ideas
-Representa un importante apoyo para el expositor
-Reduce el tiempo de exposición de un tema
-Reduce las barras de idioma
-Permite interactuar con otros programas , como procesadores de texto y hojas de calculo
Aplicaciones
Las presentaciones electrónicas tienen gran variedad de aplicaciones en muchos ámbitos, Por
ejemplo:
-En la educación.
-En el área comercial:
Presentacion de productos .
Catalogos en línea
-En el área motivacional.
-Presentacion de prototipos.
-Presentacion de grandes contenidos de información.
-Presentaciones de video.
-Presentaciones animadas.
Planeación de la presentación
Cuando se elabora una presentación electrónica , es importante planear el trabajo para
asegurarse de que contendrá elementos necesarios y que las ideas serán trasmitidas de manera
exitosa .
Para realizar una buena planeación de la presentación se recomienda considerar lo siguiente:
-Tener muy en claro el mensaje que quieres comunicar ya que de esto dependerá la presentación.
-Utilizar una secuencia de inicio-desarrollo-cierre para estructurar la presentación.
-Identificar el tipo de público al que está dirigido el mensaje.
-Determinar el número de diapositivas que tendrá la presentación, tomando en cuenta el tipo de
audiencia y el tiempo disponible.
-Selecciona los recursos (hardware, software, equipo para proyectar, lugar) que serán utilizados
para proyectar la presentación.
-Decidir la manera de administrar la presentación, en movimientos y tiempo de acuerdo con el
contenido.
Recomendaciones para elaborar una presentación efectiva:
-Tratar una idea principal por diapositiva, sin abusar de la cantidad de texto.
-Utilizar lenguaje sencillo, claro y preciso.
-Emplear el mínimo de elementos para transmitir el mensaje, utilizando mayor cantidad de
material visual que escrito.
-Usar colores de contrastes para la fuente y el fondo máximo, tres combinaciones por diapositiva.
-Usar los mismos fondos en todas las diapositivas de la presentación.
-Seguir el orden lógico para evitar confusiones.
-Incluir el uso de viñetas para diferenciar las ideas.
-Utilizar títulos en todas las diapositivas para facilitar la lectura.
Evitar las faltas ortográficas, que no solo se dan una mala impresión, si no que pueden resultar
elementos de distracción.
Botones de vistas o visualización
Vista normal-.esta activada de manera predeterminada y se encuentra compuesta por tres áreas
Vista clasificador de diapositivas. Muestra todas las diapositivas de la presentación en miniaturas,
esto ofrece una vista general de la presentación, por lo que resulta de gran utilidad para ordenar
las diapositivas
Vista presentación con dispositivas puedes observar las diapositivas en pantalla completa , con el
aspecto real de los gráficos y los efectos de animación
OPRERACIONES BASICAS
Una vez que ingresas ala aplicación puedes elegir entre crear una presentación en blanco ,a partir
de una plantilla o abrir una presentación existente
Abrir, cerrar, guardar, ayuda para las presentaciones electrónicas
Los sistemas de ayuda de las presentaciones electrónicas se consultan de manera similar que en
un procesador de textos. Recuerda que para acceder a la ayuda se utiliza el signo de interrogación
en la barra de herramientas, o bien presionando la tecla F1
Diseño de las diapositivas
El contenido de la presentación se puede distribuir de diversas formas, ya sea partiendo de una
diapositiva en blanco o utilizando cualquiera de los diseños preestablecidos que ofrecen este tipo
de aplicación por medio de la opción DICEÑO DE LA DIAPOSITIVA
Fondo de las diapositivas
Una vez elegido el diseño, puedes personalizar el fondo de las diapositivas de una presentación. La
correcta elección de colores también es un aspecto importante, no solo para lograr
presentaciones más vistosas, si no con mayor impacto en la audencia.
Estilo de diapositivas “plantillas descargadas de internet”
Para usar una plantilla de diseño en PowerPoint, elige la opción estilo de la diapositiva del panel
de tareas y haz clic en la muestra que te interesa. También puedes buscar otros diseños por medio
del enlace plantillas de diseño de Microsoft office online, que podrás encontrar al final del panel
de tareas.
Eliminar, copiar y mover una diapositiva
ELIMINAR: -Selecciona la diapositiva correspondiente. –Activar el menú edición/eliminar
diapositiva, con el clic derecho del ratón o la tecla supr.
COPIAR: -Haz clic en la diapositiva que quieres copiar. –Ejecuta la instrucción menú edición/copiar;
usa el clic derecho del ratón o presiona la combinación de teclas ctrl + v.
MOVER:-Haz clic sobre la diapositiva que se va a mover. –Córtala con el menú edición/cortar, con
el clic derecho del ratón o la combinación de teclas ctrl + x.-
Haz clic en la nueva ubicación y pégala con una de estas acciones: menú edición/pegar, clic
derecho del ratón o con las teclas ctrl +v.
Insertar texto en diapositivas
• No utilizar demasiado texto en una diapositiva. Los expertos recomiendan entre 30 y 40
palabras como máximo.
• Evitar la transcripción de textos. Utilizar solo ideas principales de las que se desprendan
algunas secundarias.
• El tamaño de fuente dependerá de la extensión del lugar y de la audiencia.
• El color de la fuente deberá contrastar con el color de fondo de la diapositiva.
Insertar objetos, imagenes, diagramas ,graficos, hipervínculos, audio y
video.
•INSERTAR OBJETOS: La mayoría de los programas para elaborar presentaciones electrónicas
cuentan con opciones para insertar imágenes, diagramas, gráficos, hipervínculos, sonidos y videos.
•IMÁGENES: En PowerPoint, da clic derecho sobre la imágenes y selecciona la opción formato
imagen del menú contextual y se desplegara el cuadro de dialogo formato imagen.
•DIAGRAMAS: Una vez que el diagrama se insertó, es posible modificarlo con las opciones de la
barra de herramientas diagrama u organigrama según sea el caso; esta barra se activa en el
momento de insertar o seleccionar un diagrama o un organigrama.
•GRÁFICOS: Para modificar las características del gráfico, da doble clic sobre el área que quieras
cambiar.
.
•HIPERVINCULO: Una vez que el hipervínculo ha sido creado, el texto cambia de color y se
subraya; y al pasar el ratón sobre él, cambia la forma del puntero aparecieron una mano. En
algunas aplicaciones, como PowerPoint, tienes que estar en la vista presentación con diapositivas
para visualizar el funcionamiento de los hipervínculos.
•AUDIO: El procedimiento para agregar archivos de sonido en las presentaciones electrónicas
puede variar un poco entre las diferentes aplicaciones.
Si quieres emplear alguno de los sonidos que incorpora PowerPoint en su galería, selecciona la
opción del menú insertar/películas y sonidos/sonido de la galería multimedia; en el panel de
tareas aparecerá la lista de sonido, elige uno y haz doble clic sobre él.
•VIDEO: Para insertar un video sigue el mismo procedimiento que para insertar un sonido, tanto
en PowerPoint como en impreso.
Transición de las diapositivas
Cuando hablamos de transición de las diapositivas, nos referimos ala forma en que estas se
desplazaran en una presentación, tanto en el tiempo como en el tipo de movimiento.
Para programar la transición de las diapositivas de una presentacion, debes tomar en cuenta el
objetivo de esta, es decir si la presentacion se ha elaborado para transmitir un mensaje que no
requiere un expositor, puedes hacer que se ejecute de manera automática.
Personalizar animación
Para animar cualquier objeto en una diapositiva, debes tener activada la vista normal. Selecciona
la opción del menú PRESENTACION/PERSONALIZAR ANIMACION.
Para que se activen las opciones de este panel debes tener seleccionado algún objeto.
Mediante este panel, se agregan, quitan y cambian efecto. Una vez que el efecto ha sido agregado,
se añade un pequeño cuadro con un número a un lado del objeto; este núm. Indica el orden en
que será mostrado y, además, se agrega al cuadro de texto del panel.
Efectos de animación
PowerPoint ofrece cantidad de animaciones preestablecidas, a las que puedes acceder mediante
la opción del menú presentación/efectos de animación, o bien con la opción combinaciones de
animación del panel de tareas estilo de la diapositiva. Estos efectos pueden ser aplicados a las
diapositivas seleccionadas, o a toda la presentación, presionando el botón aplicar a todas las
diapositivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8_Manual de Powerpoint
8_Manual de Powerpoint8_Manual de Powerpoint
8_Manual de Powerpoint
Yisuz Espinoza
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parrakaperusitha
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzálezStephanie González
 
manual de fernanda
manual de fernandamanual de fernanda
manual de fernanda
Fer Guz
 
manual de fernanda en power point
manual de fernanda en power pointmanual de fernanda en power point
manual de fernanda en power point
Fer Guz
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
CristianCastellanos28
 
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
LFGM10
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
MANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTO
MANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTOMANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTO
MANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTO
Brenda Frausto
 
Power point
Power point Power point
Power point
cristian rubio
 
power point
power pointpower point
power point
diana eva leon
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointReyes Tejera
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16
 
MANUAL
MANUALMANUAL
Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Miguel Mtz
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
juan david
 
Exposicion power point sena
Exposicion power point senaExposicion power point sena
Exposicion power point sena
andres carrillo
 
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
Unidad 1 del manual  de presentaciones electrónicas 2Unidad 1 del manual  de presentaciones electrónicas 2
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
Marisol Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

8_Manual de Powerpoint
8_Manual de Powerpoint8_Manual de Powerpoint
8_Manual de Powerpoint
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
 
manual de fernanda
manual de fernandamanual de fernanda
manual de fernanda
 
manual de fernanda en power point
manual de fernanda en power pointmanual de fernanda en power point
manual de fernanda en power point
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
 
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
1 guia 1 power p
1 guia 1 power p1 guia 1 power p
1 guia 1 power p
 
MANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTO
MANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTOMANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTO
MANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTO
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
power point
power pointpower point
power point
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Presentacion completa 1
Presentacion completa 1
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Exposicion power point sena
Exposicion power point senaExposicion power point sena
Exposicion power point sena
 
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
Unidad 1 del manual  de presentaciones electrónicas 2Unidad 1 del manual  de presentaciones electrónicas 2
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
 

Destacado

Grand design-pend-karakter
Grand design-pend-karakterGrand design-pend-karakter
Grand design-pend-karakter
Moerhadie Berbagi
 
Social Media Marketing - Werbung mit Facebook Werbeanzeigen
Social Media Marketing - Werbung mit Facebook WerbeanzeigenSocial Media Marketing - Werbung mit Facebook Werbeanzeigen
Social Media Marketing - Werbung mit Facebook Werbeanzeigen
Robi Lack
 
3 Strategies for Awesome Mobile-Optimized Emails
3 Strategies for Awesome Mobile-Optimized Emails3 Strategies for Awesome Mobile-Optimized Emails
3 Strategies for Awesome Mobile-Optimized Emails
Litmus
 
BaaS Racism in Greece, Social Media Analysis
BaaS  Racism in Greece, Social Media AnalysisBaaS  Racism in Greece, Social Media Analysis
BaaS Racism in Greece, Social Media Analysis
BaaS
 
Using Web 2.0 to Support Learning Skills
Using Web 2.0 to Support Learning SkillsUsing Web 2.0 to Support Learning Skills
Using Web 2.0 to Support Learning Skills
Succeed at Solent
 
Insight 11 Digital Marketing Conference
Insight 11 Digital Marketing ConferenceInsight 11 Digital Marketing Conference
Insight 11 Digital Marketing Conference
LiverpoolChamber
 
LA MINERIA EN EL PERÚ
 LA MINERIA EN EL PERÚ LA MINERIA EN EL PERÚ
LA MINERIA EN EL PERÚ
sintia22
 
Regulations indictment
Regulations indictmentRegulations indictment
Regulations indictment
thaitrl
 
103.02 05-自我营销与顾客沟通-詹翔霖教授--企业家班
103.02 05-自我营销与顾客沟通-詹翔霖教授--企业家班103.02 05-自我营销与顾客沟通-詹翔霖教授--企业家班
103.02 05-自我营销与顾客沟通-詹翔霖教授--企业家班
翔霖 詹
 
看見孩子的天才賞識獨特的天份 親子講座-詹翔霖教授
看見孩子的天才賞識獨特的天份 親子講座-詹翔霖教授看見孩子的天才賞識獨特的天份 親子講座-詹翔霖教授
看見孩子的天才賞識獨特的天份 親子講座-詹翔霖教授
翔霖 詹
 
Nussbaum cap 3 4 pedagogia socratica
Nussbaum cap 3 4 pedagogia socraticaNussbaum cap 3 4 pedagogia socratica
Nussbaum cap 3 4 pedagogia socratica
Rafael
 
Ts seminar komplexitätsreduktion zusammenfassung v5.1
Ts seminar komplexitätsreduktion zusammenfassung v5.1Ts seminar komplexitätsreduktion zusammenfassung v5.1
Ts seminar komplexitätsreduktion zusammenfassung v5.1
ThinkSimple
 
Web Design Malaysia - Your Web Design Partner
Web Design Malaysia - Your Web Design PartnerWeb Design Malaysia - Your Web Design Partner
Web Design Malaysia - Your Web Design PartnerJonas Lee
 
夥伴關係與衝突化解 B3-2-實踐大學-詹翔霖教授1
夥伴關係與衝突化解 B3-2-實踐大學-詹翔霖教授1夥伴關係與衝突化解 B3-2-實踐大學-詹翔霖教授1
夥伴關係與衝突化解 B3-2-實踐大學-詹翔霖教授1
翔霖 詹
 
Kundenprofitabilität (k)ein Buch mit 7 Siegeln
Kundenprofitabilität (k)ein Buch mit 7 SiegelnKundenprofitabilität (k)ein Buch mit 7 Siegeln
Kundenprofitabilität (k)ein Buch mit 7 Siegeln
Lintea Unternehmensberatung
 
Deporte Bmx
Deporte BmxDeporte Bmx
Deporte Bmx
Yilver Payares
 

Destacado (19)

Grand design-pend-karakter
Grand design-pend-karakterGrand design-pend-karakter
Grand design-pend-karakter
 
Social Media Marketing - Werbung mit Facebook Werbeanzeigen
Social Media Marketing - Werbung mit Facebook WerbeanzeigenSocial Media Marketing - Werbung mit Facebook Werbeanzeigen
Social Media Marketing - Werbung mit Facebook Werbeanzeigen
 
3 Strategies for Awesome Mobile-Optimized Emails
3 Strategies for Awesome Mobile-Optimized Emails3 Strategies for Awesome Mobile-Optimized Emails
3 Strategies for Awesome Mobile-Optimized Emails
 
BaaS Racism in Greece, Social Media Analysis
BaaS  Racism in Greece, Social Media AnalysisBaaS  Racism in Greece, Social Media Analysis
BaaS Racism in Greece, Social Media Analysis
 
Blood dam
Blood damBlood dam
Blood dam
 
Using Web 2.0 to Support Learning Skills
Using Web 2.0 to Support Learning SkillsUsing Web 2.0 to Support Learning Skills
Using Web 2.0 to Support Learning Skills
 
Insight 11 Digital Marketing Conference
Insight 11 Digital Marketing ConferenceInsight 11 Digital Marketing Conference
Insight 11 Digital Marketing Conference
 
T7. el producto
T7. el productoT7. el producto
T7. el producto
 
LA MINERIA EN EL PERÚ
 LA MINERIA EN EL PERÚ LA MINERIA EN EL PERÚ
LA MINERIA EN EL PERÚ
 
Regulations indictment
Regulations indictmentRegulations indictment
Regulations indictment
 
103.02 05-自我营销与顾客沟通-詹翔霖教授--企业家班
103.02 05-自我营销与顾客沟通-詹翔霖教授--企业家班103.02 05-自我营销与顾客沟通-詹翔霖教授--企业家班
103.02 05-自我营销与顾客沟通-詹翔霖教授--企业家班
 
Cambio climatico comenius_2011 aleman
Cambio climatico comenius_2011 alemanCambio climatico comenius_2011 aleman
Cambio climatico comenius_2011 aleman
 
看見孩子的天才賞識獨特的天份 親子講座-詹翔霖教授
看見孩子的天才賞識獨特的天份 親子講座-詹翔霖教授看見孩子的天才賞識獨特的天份 親子講座-詹翔霖教授
看見孩子的天才賞識獨特的天份 親子講座-詹翔霖教授
 
Nussbaum cap 3 4 pedagogia socratica
Nussbaum cap 3 4 pedagogia socraticaNussbaum cap 3 4 pedagogia socratica
Nussbaum cap 3 4 pedagogia socratica
 
Ts seminar komplexitätsreduktion zusammenfassung v5.1
Ts seminar komplexitätsreduktion zusammenfassung v5.1Ts seminar komplexitätsreduktion zusammenfassung v5.1
Ts seminar komplexitätsreduktion zusammenfassung v5.1
 
Web Design Malaysia - Your Web Design Partner
Web Design Malaysia - Your Web Design PartnerWeb Design Malaysia - Your Web Design Partner
Web Design Malaysia - Your Web Design Partner
 
夥伴關係與衝突化解 B3-2-實踐大學-詹翔霖教授1
夥伴關係與衝突化解 B3-2-實踐大學-詹翔霖教授1夥伴關係與衝突化解 B3-2-實踐大學-詹翔霖教授1
夥伴關係與衝突化解 B3-2-實踐大學-詹翔霖教授1
 
Kundenprofitabilität (k)ein Buch mit 7 Siegeln
Kundenprofitabilität (k)ein Buch mit 7 SiegelnKundenprofitabilität (k)ein Buch mit 7 Siegeln
Kundenprofitabilität (k)ein Buch mit 7 Siegeln
 
Deporte Bmx
Deporte BmxDeporte Bmx
Deporte Bmx
 

Similar a Marta real actividad 4

Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
Brayan Sandoval
 
Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática
Leslie González
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
manual de danna
manual de danna manual de danna
manual de danna
Fer Guz
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
Tino D Ls Santos
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
Diana Peña Plima
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power pointSAAUULL
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Guía de PowerPoint
Guía de PowerPointGuía de PowerPoint
Guía de PowerPoint
Sarahi Chablé Guerrero
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
andrea hernandez flores
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Fernanda Díaz
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
jesus medina
 
Actividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montañoActividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montaño
Elizabeth Gonzalez
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
FrangelysCastillo
 

Similar a Marta real actividad 4 (18)

Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
 
Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
manual de danna
manual de danna manual de danna
manual de danna
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Guía de PowerPoint
Guía de PowerPointGuía de PowerPoint
Guía de PowerPoint
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Actividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montañoActividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montaño
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Marta real actividad 4

  • 1. Completa los siguiente temas con indicaciones que se te indicaran en clases Presentación Electrónica es un conjunto de Diapositivas diseñadas mediante software especializado, que apoyan exposiciones de un tema o la comunicación de una idea por medio de audiovisuales. Modos de operar una presentación electrónica •EXPOSICION: Una persona expone un tema específico y se apoya con las diapositivas proyectadas para que la audiencia observe la información. •PRESENTACIÓN: La presentación electrónica se muestra de forma automática proyectando información de manera cíclica o mostrándola una sola vez. •INTERACTUANDO: El usuario puede interactuar con la presentación mediante botones para avanzar una por una o tomar decisiones para seguir uno de varios caminos posibles Software especializado para presentaciones electrónicas Comercial. Power Point de Microsoft, Corel Presentation de Corel Corporation Libre. Impress de OpenOffice.org, IBM Lotus Symphony Presentations En línea. Thinkfree Show de Google, Zoho Show De AdventNet Ventajas -Al ser creadas por medio de software especializado , se pueden agregar diferentes efectos visuales que resultan muy efectivos -Mejora la retencuion del destinario -Ayuda a aclarar ideas -Representa un importante apoyo para el expositor -Reduce el tiempo de exposición de un tema -Reduce las barras de idioma -Permite interactuar con otros programas , como procesadores de texto y hojas de calculo
  • 2. Aplicaciones Las presentaciones electrónicas tienen gran variedad de aplicaciones en muchos ámbitos, Por ejemplo: -En la educación. -En el área comercial: Presentacion de productos . Catalogos en línea -En el área motivacional. -Presentacion de prototipos. -Presentacion de grandes contenidos de información. -Presentaciones de video. -Presentaciones animadas. Planeación de la presentación Cuando se elabora una presentación electrónica , es importante planear el trabajo para asegurarse de que contendrá elementos necesarios y que las ideas serán trasmitidas de manera exitosa . Para realizar una buena planeación de la presentación se recomienda considerar lo siguiente: -Tener muy en claro el mensaje que quieres comunicar ya que de esto dependerá la presentación. -Utilizar una secuencia de inicio-desarrollo-cierre para estructurar la presentación. -Identificar el tipo de público al que está dirigido el mensaje. -Determinar el número de diapositivas que tendrá la presentación, tomando en cuenta el tipo de audiencia y el tiempo disponible. -Selecciona los recursos (hardware, software, equipo para proyectar, lugar) que serán utilizados para proyectar la presentación. -Decidir la manera de administrar la presentación, en movimientos y tiempo de acuerdo con el contenido.
  • 3. Recomendaciones para elaborar una presentación efectiva: -Tratar una idea principal por diapositiva, sin abusar de la cantidad de texto. -Utilizar lenguaje sencillo, claro y preciso. -Emplear el mínimo de elementos para transmitir el mensaje, utilizando mayor cantidad de material visual que escrito. -Usar colores de contrastes para la fuente y el fondo máximo, tres combinaciones por diapositiva. -Usar los mismos fondos en todas las diapositivas de la presentación. -Seguir el orden lógico para evitar confusiones. -Incluir el uso de viñetas para diferenciar las ideas. -Utilizar títulos en todas las diapositivas para facilitar la lectura. Evitar las faltas ortográficas, que no solo se dan una mala impresión, si no que pueden resultar elementos de distracción. Botones de vistas o visualización Vista normal-.esta activada de manera predeterminada y se encuentra compuesta por tres áreas Vista clasificador de diapositivas. Muestra todas las diapositivas de la presentación en miniaturas, esto ofrece una vista general de la presentación, por lo que resulta de gran utilidad para ordenar las diapositivas Vista presentación con dispositivas puedes observar las diapositivas en pantalla completa , con el aspecto real de los gráficos y los efectos de animación OPRERACIONES BASICAS Una vez que ingresas ala aplicación puedes elegir entre crear una presentación en blanco ,a partir de una plantilla o abrir una presentación existente Abrir, cerrar, guardar, ayuda para las presentaciones electrónicas Los sistemas de ayuda de las presentaciones electrónicas se consultan de manera similar que en un procesador de textos. Recuerda que para acceder a la ayuda se utiliza el signo de interrogación en la barra de herramientas, o bien presionando la tecla F1
  • 4. Diseño de las diapositivas El contenido de la presentación se puede distribuir de diversas formas, ya sea partiendo de una diapositiva en blanco o utilizando cualquiera de los diseños preestablecidos que ofrecen este tipo de aplicación por medio de la opción DICEÑO DE LA DIAPOSITIVA Fondo de las diapositivas Una vez elegido el diseño, puedes personalizar el fondo de las diapositivas de una presentación. La correcta elección de colores también es un aspecto importante, no solo para lograr presentaciones más vistosas, si no con mayor impacto en la audencia. Estilo de diapositivas “plantillas descargadas de internet” Para usar una plantilla de diseño en PowerPoint, elige la opción estilo de la diapositiva del panel de tareas y haz clic en la muestra que te interesa. También puedes buscar otros diseños por medio del enlace plantillas de diseño de Microsoft office online, que podrás encontrar al final del panel de tareas. Eliminar, copiar y mover una diapositiva ELIMINAR: -Selecciona la diapositiva correspondiente. –Activar el menú edición/eliminar diapositiva, con el clic derecho del ratón o la tecla supr. COPIAR: -Haz clic en la diapositiva que quieres copiar. –Ejecuta la instrucción menú edición/copiar; usa el clic derecho del ratón o presiona la combinación de teclas ctrl + v. MOVER:-Haz clic sobre la diapositiva que se va a mover. –Córtala con el menú edición/cortar, con el clic derecho del ratón o la combinación de teclas ctrl + x.- Haz clic en la nueva ubicación y pégala con una de estas acciones: menú edición/pegar, clic derecho del ratón o con las teclas ctrl +v. Insertar texto en diapositivas • No utilizar demasiado texto en una diapositiva. Los expertos recomiendan entre 30 y 40 palabras como máximo. • Evitar la transcripción de textos. Utilizar solo ideas principales de las que se desprendan algunas secundarias. • El tamaño de fuente dependerá de la extensión del lugar y de la audiencia. • El color de la fuente deberá contrastar con el color de fondo de la diapositiva. Insertar objetos, imagenes, diagramas ,graficos, hipervínculos, audio y video.
  • 5. •INSERTAR OBJETOS: La mayoría de los programas para elaborar presentaciones electrónicas cuentan con opciones para insertar imágenes, diagramas, gráficos, hipervínculos, sonidos y videos. •IMÁGENES: En PowerPoint, da clic derecho sobre la imágenes y selecciona la opción formato imagen del menú contextual y se desplegara el cuadro de dialogo formato imagen. •DIAGRAMAS: Una vez que el diagrama se insertó, es posible modificarlo con las opciones de la barra de herramientas diagrama u organigrama según sea el caso; esta barra se activa en el momento de insertar o seleccionar un diagrama o un organigrama. •GRÁFICOS: Para modificar las características del gráfico, da doble clic sobre el área que quieras cambiar.
  • 6. . •HIPERVINCULO: Una vez que el hipervínculo ha sido creado, el texto cambia de color y se subraya; y al pasar el ratón sobre él, cambia la forma del puntero aparecieron una mano. En algunas aplicaciones, como PowerPoint, tienes que estar en la vista presentación con diapositivas para visualizar el funcionamiento de los hipervínculos. •AUDIO: El procedimiento para agregar archivos de sonido en las presentaciones electrónicas puede variar un poco entre las diferentes aplicaciones. Si quieres emplear alguno de los sonidos que incorpora PowerPoint en su galería, selecciona la opción del menú insertar/películas y sonidos/sonido de la galería multimedia; en el panel de tareas aparecerá la lista de sonido, elige uno y haz doble clic sobre él.
  • 7. •VIDEO: Para insertar un video sigue el mismo procedimiento que para insertar un sonido, tanto en PowerPoint como en impreso. Transición de las diapositivas Cuando hablamos de transición de las diapositivas, nos referimos ala forma en que estas se desplazaran en una presentación, tanto en el tiempo como en el tipo de movimiento. Para programar la transición de las diapositivas de una presentacion, debes tomar en cuenta el objetivo de esta, es decir si la presentacion se ha elaborado para transmitir un mensaje que no requiere un expositor, puedes hacer que se ejecute de manera automática. Personalizar animación Para animar cualquier objeto en una diapositiva, debes tener activada la vista normal. Selecciona la opción del menú PRESENTACION/PERSONALIZAR ANIMACION. Para que se activen las opciones de este panel debes tener seleccionado algún objeto.
  • 8. Mediante este panel, se agregan, quitan y cambian efecto. Una vez que el efecto ha sido agregado, se añade un pequeño cuadro con un número a un lado del objeto; este núm. Indica el orden en que será mostrado y, además, se agrega al cuadro de texto del panel. Efectos de animación PowerPoint ofrece cantidad de animaciones preestablecidas, a las que puedes acceder mediante la opción del menú presentación/efectos de animación, o bien con la opción combinaciones de animación del panel de tareas estilo de la diapositiva. Estos efectos pueden ser aplicados a las diapositivas seleccionadas, o a toda la presentación, presionando el botón aplicar a todas las diapositivas.