SlideShare una empresa de Scribd logo
PAGINA WEB
NOMBRE: ERWIN SANTOS VASQUEZ VEIZAGA
TECNOLOGÍA COMUNICACIONAL
DOCENTE: DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
SEDE : SANTA CRUZ -BOLIVIA
1 ¿Qué es una página web?
Es un documento de texto con marcas, llamadas etiquetas.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
2 ¿Qué es RSS?
Un RSS es un archivo que muestra información sobre las ultimas actualizaciones de un sitio
web. Es muy útil para paginas dinámicas, como blogs o sitios de noticias.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
3 ¿En que basa el lenguaje HTML?
Se basa en etiquetas, por eso es importante entender bien la sintaxis de las etiquetas.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
4 ¿Cómo podemos identificar los párrafos en HTML?
Los párrafos se identifican con la etiqueta <p></p>.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
5 ¿Cuáles son las propiedades del estilo de una página web?
Las propiedades pueden ser el color de la fuente, el tamaño, la alineación, los márgenes.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
6 ¿Qué estilo usaremos para que afecte a los elementos de la página web?
Si queremos que un estilo afecte a todos los elementos de la página, debemos definir un estilo
para la etiqueta body.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
7 ¿Qué es un editor web?
Un editor Web sería cualquier aplicación que nos permita crear, editar y guardar una página
Web.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
8 ¿Cuál es el editor que la mayoría de los desarrolladores usan?
Es Dreamweaver, que es un editor muy completo.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
9 ¿Qué es un sitio web?
Es un conjunto de páginas web, más o menos extenso, agrupadas bajo un dominio.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
10 ¿Cuál es la idea de crear un sitio web?
La idea de crear un sitio web nace porque tenemos algo que comunicar con el mundo.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
11 ¿Qué es lo más importante en una página web?
El contenido de una página web es lo más importante pero un buen contenido con un mal diseño no
es una buena página web. Tampoco sirve de nada un buen diseño con un mal contenido.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
12 ¿Qué es lo más importante para que un texto sea legible?
Para que el texto sea legible, debe de haber un buen contraste entre el color del texto y el
color de fondo.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
13 ¿Qué es la maquetación en una página web?
La maquetación es la distribución de los elementos en nuestra página.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
14 ¿Qué se utiliza para cambiar el tipo de posicionamiento de los elementos?
Se utiliza CSS y con la propiedad position podemos cambiar el tipo de posicionamiento de los
elementos.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
15 ¿Qué es el HTML del menú?
Es un elemento fundamental de nuestra web y hemos de dedicarle una atención especial.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
16 ¿Qué pasa si no se muestra JavaScript?
Si no se muestra JavaScript el visitante no podrá navegar, porque no se mostrará el menú, ni se verán las
fotografías grandes.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
17 ¿Qué es JavaScript?
Es un lenguaje de programación que el navegador es capaz de interpretar y ejecutar sobre la
página web.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
18 ¿Qué podemos crear con JavaScript?
Podemos crear comportamientos que no están disponibles en el HTML, por ejemplo,
mostrar un mensaje pulsando aquí, abrir una ventana, cerrarla
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
19 ¿Qué tipo de lenguaje de programación tenemos que usar para que las páginas web sean dinámicas?
Para crear páginas dinámicas hay que emplear un lenguaje de programación web, como Java, .NET, o PHP.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
20 ¿Qué función nos ofrece una API?
Lo que nos ofrece una API es una serie de procedimientos para acceder e interactuar con aplicaciones o datos
realizadas por terceros. Es decir, en vez de desarrollar esas funciones con un lenguaje de programación y
almacenarlas en nuestro sitio, creamos una "ventana", a través de la cual mostramos esa aplicación.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
21 ¿Cómo podemos buscar una dirección URL?
Podemos visitar una dirección desde un buscador o desde un enlace en otra
página. Podemos teclear la dirección en la barra de direcciones del navegador o
acceder desde nuestros favoritos.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
22 ¿Cómo está formado el internet?
El internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden
intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
23 ¿Cómo se puede tener acceso a la red?
Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC y en ese momento se
te da acceso a la red.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
24 ¿Qué indica la extensión de un archivo?
La extensión indica de qué tipo es un archivo.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
25 ¿La extensión en que parte del nombre del archivo se le puede encontrar?
La extensión son las tres letras que van después del punto al final del nombre de un archivo
(por ejemplo, imagen.gif o documento.doc).
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
26 ¿Qué Framework?
Es un software diseñado para ayudar a realizar aplicaciones informáticas con una base común y
bien estructurada. Consta de un conjunto de librerías básicas de todo proyecto de software.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
27 ¿Para que se usa una página en PHP?
Se utiliza una página en PHP para recoger los datos de un
formulario.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
28 ¿Qué sistemas usa el lenguaje PHP?
PHP utiliza principalmente MySQL y SQLite como sistemas de
gestión de bases de datos.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
29 ¿Cómo podemos añadir funciones complejas a nuestra página web?
Para añadir funcionalidades complejas a nuestra página web o para acceder a información, podemos
comunicarnos con otro software, ofrecido por sitios web especializados, utilizando una Interfaz de Programación
de Aplicaciones (API).
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
30 ¿Cuál es la interfaz de API más utilizada?
Una API muy utilizada es la de Google Maps.
Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usadoManejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Eddher Siilvhaa'
 
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usadoManejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Eddher Siilvhaa'
 
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usadoManejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Eddher Siilvhaa'
 
Software Libre Y Web 2 0
Software Libre Y Web 2 0Software Libre Y Web 2 0
Software Libre Y Web 2 0
condele3
 
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
SantiFeins
 

La actualidad más candente (17)

Zoily salaza
Zoily salazaZoily salaza
Zoily salaza
 
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usadoManejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
 
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usadoManejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
 
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usadoManejar los elementos basicos de un lenguaje usado
Manejar los elementos basicos de un lenguaje usado
 
La evolución del html
La evolución del htmlLa evolución del html
La evolución del html
 
Software Libre Y Web 2 0
Software Libre Y Web 2 0Software Libre Y Web 2 0
Software Libre Y Web 2 0
 
Presentación onedrive
Presentación onedrivePresentación onedrive
Presentación onedrive
 
I Meetup WordPress Valencia. Presentación de la Comunidad.
I Meetup WordPress Valencia. Presentación de la Comunidad.I Meetup WordPress Valencia. Presentación de la Comunidad.
I Meetup WordPress Valencia. Presentación de la Comunidad.
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Extiende las funcionalidades de WordPress con Pods Framework
Extiende las funcionalidades de WordPress con Pods FrameworkExtiende las funcionalidades de WordPress con Pods Framework
Extiende las funcionalidades de WordPress con Pods Framework
 
WORDPRESS
WORDPRESSWORDPRESS
WORDPRESS
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Ntic`s
Ntic`sNtic`s
Ntic`s
 
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
 
Multiplataforma deber # 2
Multiplataforma deber # 2Multiplataforma deber # 2
Multiplataforma deber # 2
 
Guía básica de OneDrive
Guía básica de OneDriveGuía básica de OneDrive
Guía básica de OneDrive
 
Iniciacion creacion-web-wordpress
Iniciacion creacion-web-wordpressIniciacion creacion-web-wordpress
Iniciacion creacion-web-wordpress
 

Similar a Cuestionario sobre las paginas web

1.- Introdución Diseño web .pptx
1.- Introdución  Diseño web .pptx1.- Introdución  Diseño web .pptx
1.- Introdución Diseño web .pptx
PercySenz
 
Publicar en internet3
Publicar en internet3Publicar en internet3
Publicar en internet3
ariaalvarado
 
Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1
mpgandreu
 

Similar a Cuestionario sobre las paginas web (20)

creación de Pagina web
creación de Pagina webcreación de Pagina web
creación de Pagina web
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
 
Conceptos sobre la web
Conceptos sobre la webConceptos sobre la web
Conceptos sobre la web
 
Diseño web silvia
Diseño web silviaDiseño web silvia
Diseño web silvia
 
1.- Introdución Diseño web .pptx
1.- Introdución  Diseño web .pptx1.- Introdución  Diseño web .pptx
1.- Introdución Diseño web .pptx
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Definiciones tics
Definiciones ticsDefiniciones tics
Definiciones tics
 
Tecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadasTecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadas
 
Tecnologias avanzadas pdf[1]
Tecnologias avanzadas pdf[1]Tecnologias avanzadas pdf[1]
Tecnologias avanzadas pdf[1]
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Actividad 1 césar cortés
Actividad 1 césar cortésActividad 1 césar cortés
Actividad 1 césar cortés
 
CONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEBCONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEB
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Navegar por la web
Navegar por la webNavegar por la web
Navegar por la web
 
Publicar en internet3
Publicar en internet3Publicar en internet3
Publicar en internet3
 
Trabajo escrito de contra jornada
Trabajo escrito de contra jornadaTrabajo escrito de contra jornada
Trabajo escrito de contra jornada
 
Desarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEBDesarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEB
 
Diseno.y.programacion.de.paginas.web. .miguel.pedroza.pareja
Diseno.y.programacion.de.paginas.web. .miguel.pedroza.parejaDiseno.y.programacion.de.paginas.web. .miguel.pedroza.pareja
Diseno.y.programacion.de.paginas.web. .miguel.pedroza.pareja
 
Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1
 
andy joiss
andy joissandy joiss
andy joiss
 

Más de Erwin Vasquez

Más de Erwin Vasquez (9)

Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
cuestionario sobre el Internet
cuestionario sobre el Internet cuestionario sobre el Internet
cuestionario sobre el Internet
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
Procesamiento de imagen y formatos de imagenes
 
Historia de la imagen en computadora
Historia de la imagen en computadoraHistoria de la imagen en computadora
Historia de la imagen en computadora
 
Historia del internet
Historia del internet Historia del internet
Historia del internet
 
Historia de la imagen
Historia de la imagen Historia de la imagen
Historia de la imagen
 
CUESTIONARIO 1- TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES
CUESTIONARIO 1- TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONESCUESTIONARIO 1- TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES
CUESTIONARIO 1- TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

Cuestionario sobre las paginas web

  • 1. PAGINA WEB NOMBRE: ERWIN SANTOS VASQUEZ VEIZAGA TECNOLOGÍA COMUNICACIONAL DOCENTE: DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ SEDE : SANTA CRUZ -BOLIVIA
  • 2. 1 ¿Qué es una página web? Es un documento de texto con marcas, llamadas etiquetas. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 3. 2 ¿Qué es RSS? Un RSS es un archivo que muestra información sobre las ultimas actualizaciones de un sitio web. Es muy útil para paginas dinámicas, como blogs o sitios de noticias. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 4. 3 ¿En que basa el lenguaje HTML? Se basa en etiquetas, por eso es importante entender bien la sintaxis de las etiquetas. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 5. 4 ¿Cómo podemos identificar los párrafos en HTML? Los párrafos se identifican con la etiqueta <p></p>. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 6. 5 ¿Cuáles son las propiedades del estilo de una página web? Las propiedades pueden ser el color de la fuente, el tamaño, la alineación, los márgenes. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 7. 6 ¿Qué estilo usaremos para que afecte a los elementos de la página web? Si queremos que un estilo afecte a todos los elementos de la página, debemos definir un estilo para la etiqueta body. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 8. 7 ¿Qué es un editor web? Un editor Web sería cualquier aplicación que nos permita crear, editar y guardar una página Web. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 9. 8 ¿Cuál es el editor que la mayoría de los desarrolladores usan? Es Dreamweaver, que es un editor muy completo. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 10. 9 ¿Qué es un sitio web? Es un conjunto de páginas web, más o menos extenso, agrupadas bajo un dominio. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 11. 10 ¿Cuál es la idea de crear un sitio web? La idea de crear un sitio web nace porque tenemos algo que comunicar con el mundo. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 12. 11 ¿Qué es lo más importante en una página web? El contenido de una página web es lo más importante pero un buen contenido con un mal diseño no es una buena página web. Tampoco sirve de nada un buen diseño con un mal contenido. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 13. 12 ¿Qué es lo más importante para que un texto sea legible? Para que el texto sea legible, debe de haber un buen contraste entre el color del texto y el color de fondo. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 14. 13 ¿Qué es la maquetación en una página web? La maquetación es la distribución de los elementos en nuestra página. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 15. 14 ¿Qué se utiliza para cambiar el tipo de posicionamiento de los elementos? Se utiliza CSS y con la propiedad position podemos cambiar el tipo de posicionamiento de los elementos. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 16. 15 ¿Qué es el HTML del menú? Es un elemento fundamental de nuestra web y hemos de dedicarle una atención especial. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 17. 16 ¿Qué pasa si no se muestra JavaScript? Si no se muestra JavaScript el visitante no podrá navegar, porque no se mostrará el menú, ni se verán las fotografías grandes. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 18. 17 ¿Qué es JavaScript? Es un lenguaje de programación que el navegador es capaz de interpretar y ejecutar sobre la página web. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 19. 18 ¿Qué podemos crear con JavaScript? Podemos crear comportamientos que no están disponibles en el HTML, por ejemplo, mostrar un mensaje pulsando aquí, abrir una ventana, cerrarla Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 20. 19 ¿Qué tipo de lenguaje de programación tenemos que usar para que las páginas web sean dinámicas? Para crear páginas dinámicas hay que emplear un lenguaje de programación web, como Java, .NET, o PHP. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 21. 20 ¿Qué función nos ofrece una API? Lo que nos ofrece una API es una serie de procedimientos para acceder e interactuar con aplicaciones o datos realizadas por terceros. Es decir, en vez de desarrollar esas funciones con un lenguaje de programación y almacenarlas en nuestro sitio, creamos una "ventana", a través de la cual mostramos esa aplicación. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 22. 21 ¿Cómo podemos buscar una dirección URL? Podemos visitar una dirección desde un buscador o desde un enlace en otra página. Podemos teclear la dirección en la barra de direcciones del navegador o acceder desde nuestros favoritos. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 23. 22 ¿Cómo está formado el internet? El internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 24. 23 ¿Cómo se puede tener acceso a la red? Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC y en ese momento se te da acceso a la red. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 25. 24 ¿Qué indica la extensión de un archivo? La extensión indica de qué tipo es un archivo. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 26. 25 ¿La extensión en que parte del nombre del archivo se le puede encontrar? La extensión son las tres letras que van después del punto al final del nombre de un archivo (por ejemplo, imagen.gif o documento.doc). Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 27. 26 ¿Qué Framework? Es un software diseñado para ayudar a realizar aplicaciones informáticas con una base común y bien estructurada. Consta de un conjunto de librerías básicas de todo proyecto de software. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 28. 27 ¿Para que se usa una página en PHP? Se utiliza una página en PHP para recoger los datos de un formulario. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 29. 28 ¿Qué sistemas usa el lenguaje PHP? PHP utiliza principalmente MySQL y SQLite como sistemas de gestión de bases de datos. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 30. 29 ¿Cómo podemos añadir funciones complejas a nuestra página web? Para añadir funcionalidades complejas a nuestra página web o para acceder a información, podemos comunicarnos con otro software, ofrecido por sitios web especializados, utilizando una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API). Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 31. 30 ¿Cuál es la interfaz de API más utilizada? Una API muy utilizada es la de Google Maps. Erwin Santos Vasquez Veizaga Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez