SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre y Web 2.0




  ¿Qué nos depara el futuro?
                                                   
Software libre
   Tal  y  como  se  especifica 
    en  el  proyecto  GNU 
    “Software  Libre  »  se 
    refiere  a  la  libertad  de  los 
    usuarios  para  ejecutar, 
    copiar,  distribuir,  estudiar, 
    cambiar  y  mejorar  el 
    software. 

    El  código  es  abierto.  Se  puede  inspeccionar 
    el código fuente. 

    Tiene  una  amplia  red  de  soporte  (por  la 
    colaboración entre los usuarios). 
   Tienes  la  libertad  de     Es  seguro  fiable  y 
    distribuir  copias  y         resistente a virus. 
    compartirlas  con  los       Utiliza  formatos  libres 
    demás.                        y  abiertos  (txt,ps, 
                                  html…) 
                                 Aunque  el  precio  no 
                                  es lo que determina si 
                                  un  software  es  libre  o 
                                  no  la  mayoría  del 
                                  software  libre  es 
                                  gratuito.
     
       Web 2.0


    Representa  una  transición  de  Internet  desde  las 
     Webs  “tradicionales”  (estáticas,  actualizadas  de 
     forma  manual  no  siempre  con  frecuencia...)  a 
     aplicaciones Web destinadas a usuarios.
      Los  cibernautas  pueden  elaborar  contenidos  y 
     compartirlos,  expresarse,  opinar,  colaborar  y 
     crear conocimiento (conocimiento social). 
   La  Web  es  como  nuestro  ordenador.  Hay 
    aplicaciones  tan  completas  como  las  que 
    podamos tener instaladas en nuestro equipo. 
   Podemos acceder a nuestros documentos y a las 
    aplicaciones  desde  cualquier  lugar  y  desde 
    distintas plataformas.
Las 3 C: 
    “Crear, Colaborar, Compartir”
   Tanto en la Web 2.0 como en el software libre los 
    usuarios crean los contenidos.
   Ambas se basan en la colaboración para ampliar 
    y mejorar lo creado.
   Además se comparte,generalmente de forma 
    altruista, con los demás.
Potencial en la enseñanza
   El  software  libre  (por  la  capacidad  de  distribución  de 
    copias  de  forma«  legal  »)  y  la  Web  2.0,  permiten 
    continuar el trabajo iniciado en el centro de enseñanza en 
    casa. 
   En  cuanto  a  software  libre  podemos  pedir  a  nuestros 
    alumnos  que  instalen  en  sus  ordenadores  determinados 
    programas sin problemas de “licencias”.
   En  la  Web  2.0  todo  lo  tenemos  on­line  (eso 
    si,necesitarían conexión a Internet en sus hogares).
De la Web 2.0 a la Web libre y punto
            El  problema  es  que  gran  parte 
           de  los  servicios  construidos 
           sobre  la  Web  social  son 
           software privativo: quedando así 
           a  la  merced  de  grandes 
           compañías  no  sólo  una  gran 
           cantidad  de  datos  de  carácter 
           personal,  si  no  también  las 
           relaciones  y  vínculos  sociales 
           que en ella se establecen”.
¿Qué nos depara el futuro?


             Todo cambia a un ritmo 
              vertiginoso  por  lo  que 
              no  nos  queda  más  que 
              esperar...

    Conchi Pérez:    condele3@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Karen gavilanez
Karen gavilanezKaren gavilanez
Karen gavilanez
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Logistica y Redes Sociales
Logistica y Redes SocialesLogistica y Redes Sociales
Logistica y Redes Sociales
 
Cuestionario sobre las paginas web
Cuestionario sobre las paginas web Cuestionario sobre las paginas web
Cuestionario sobre las paginas web
 
REPORTAJE
REPORTAJEREPORTAJE
REPORTAJE
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
2 herramientas aprendisaje 2.0
2  herramientas aprendisaje 2.02  herramientas aprendisaje 2.0
2 herramientas aprendisaje 2.0
 
Jquery
JqueryJquery
Jquery
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Taller 3 11 7 (1)
Taller 3 11 7 (1)Taller 3 11 7 (1)
Taller 3 11 7 (1)
 
Curso virtual aplicaciones
Curso virtual aplicacionesCurso virtual aplicaciones
Curso virtual aplicaciones
 

Destacado

2. Bases de datos Curso Lexico en inglés en ByD
2. Bases de datos Curso Lexico en inglés en ByD2. Bases de datos Curso Lexico en inglés en ByD
2. Bases de datos Curso Lexico en inglés en ByD
Nicolas Robinson-Garcia
 
La terra en l'univers
La terra en l'universLa terra en l'univers
La terra en l'univers
sansol
 
Starwars3
Starwars3Starwars3
Starwars3
shiking
 
Segunda venta compras comunitarias
Segunda venta compras comunitariasSegunda venta compras comunitarias
Segunda venta compras comunitarias
usapuka
 
Jornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHJornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACH
ACEMUSACH
 
Proyecto agora primer convocatoria
Proyecto agora primer convocatoriaProyecto agora primer convocatoria
Proyecto agora primer convocatoria
usapuka
 
Areayperimetrodepoligonos
AreayperimetrodepoligonosAreayperimetrodepoligonos
Areayperimetrodepoligonos
Maria Padilla
 

Destacado (20)

LAFLEUR YP-T10
LAFLEUR YP-T10LAFLEUR YP-T10
LAFLEUR YP-T10
 
Open Content
Open ContentOpen Content
Open Content
 
2. Bases de datos Curso Lexico en inglés en ByD
2. Bases de datos Curso Lexico en inglés en ByD2. Bases de datos Curso Lexico en inglés en ByD
2. Bases de datos Curso Lexico en inglés en ByD
 
La terra en l'univers
La terra en l'universLa terra en l'univers
La terra en l'univers
 
Silo-Breaking Hochschule-Praxis
Silo-Breaking Hochschule-PraxisSilo-Breaking Hochschule-Praxis
Silo-Breaking Hochschule-Praxis
 
S4 jmmh hoja de ruta_ evidencia de logros
S4 jmmh hoja de ruta_ evidencia de logrosS4 jmmh hoja de ruta_ evidencia de logros
S4 jmmh hoja de ruta_ evidencia de logros
 
Starwars3
Starwars3Starwars3
Starwars3
 
Taller de Drupal 4
Taller de Drupal 4Taller de Drupal 4
Taller de Drupal 4
 
Segunda venta compras comunitarias
Segunda venta compras comunitariasSegunda venta compras comunitarias
Segunda venta compras comunitarias
 
Comprimido en 110 años
Comprimido en 110 añosComprimido en 110 años
Comprimido en 110 años
 
The GazettE
The GazettEThe GazettE
The GazettE
 
Jornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHJornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACH
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Módulo I. Scopus
Módulo I. ScopusMódulo I. Scopus
Módulo I. Scopus
 
Medio ambiente mortal
Medio ambiente mortalMedio ambiente mortal
Medio ambiente mortal
 
Qr codes im da f-unterricht
Qr codes im da f-unterrichtQr codes im da f-unterricht
Qr codes im da f-unterricht
 
Proyecto agora primer convocatoria
Proyecto agora primer convocatoriaProyecto agora primer convocatoria
Proyecto agora primer convocatoria
 
Areayperimetrodepoligonos
AreayperimetrodepoligonosAreayperimetrodepoligonos
Areayperimetrodepoligonos
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Informationsbeschaffung wirtschaft so se 2012
Informationsbeschaffung wirtschaft so se 2012Informationsbeschaffung wirtschaft so se 2012
Informationsbeschaffung wirtschaft so se 2012
 

Similar a Software Libre Y Web 2 0

Consuelo Y Enrique
Consuelo Y EnriqueConsuelo Y Enrique
Consuelo Y Enrique
guest1e60511
 
Qué es la web2
Qué es la web2Qué es la web2
Qué es la web2
UTPL
 
Tecnologia en la nube
Tecnologia en la nubeTecnologia en la nube
Tecnologia en la nube
Billy Torres
 
Presentación raiza rodríguez
Presentación raiza rodríguezPresentación raiza rodríguez
Presentación raiza rodríguez
Raiza Rodríguez
 
Qué son las herramientas de web 2
Qué son las herramientas de web 2Qué son las herramientas de web 2
Qué son las herramientas de web 2
Andrea Novillo
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Carlosarte16
 

Similar a Software Libre Y Web 2 0 (20)

Web 2 11 1
Web 2  11 1Web 2  11 1
Web 2 11 1
 
Taller 4 grado 11 7....
Taller 4 grado 11 7....Taller 4 grado 11 7....
Taller 4 grado 11 7....
 
Taller 4 grado 11 7....
Taller 4 grado 11 7....Taller 4 grado 11 7....
Taller 4 grado 11 7....
 
Taller 4 grado 11 7....
Taller 4 grado 11 7....Taller 4 grado 11 7....
Taller 4 grado 11 7....
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
La web 2 y la navegación en la nube
La web 2 y la navegación en la nube La web 2 y la navegación en la nube
La web 2 y la navegación en la nube
 
La web 2 y La navegación en la nube
La web 2 y La navegación en la nube La web 2 y La navegación en la nube
La web 2 y La navegación en la nube
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Consuelo Y Enrique
Consuelo Y EnriqueConsuelo Y Enrique
Consuelo Y Enrique
 
Qué es la web2
Qué es la web2Qué es la web2
Qué es la web2
 
Herramientas web 2,0
Herramientas web 2,0Herramientas web 2,0
Herramientas web 2,0
 
Web 2.0 y computacion de la nube
Web 2.0 y computacion de la nubeWeb 2.0 y computacion de la nube
Web 2.0 y computacion de la nube
 
Tecnologia en la nube
Tecnologia en la nubeTecnologia en la nube
Tecnologia en la nube
 
Presentación raiza rodríguez
Presentación raiza rodríguezPresentación raiza rodríguez
Presentación raiza rodríguez
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
 
Qué son las herramientas de web 2
Qué son las herramientas de web 2Qué son las herramientas de web 2
Qué son las herramientas de web 2
 
Cuestionario diagnostico
Cuestionario  diagnosticoCuestionario  diagnostico
Cuestionario diagnostico
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
La web 2.0 y computación en la nube
La web 2.0 y computación en la nubeLa web 2.0 y computación en la nube
La web 2.0 y computación en la nube
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Software Libre Y Web 2 0

  • 2. Software libre  Tal  y  como  se  especifica  en  el  proyecto  GNU  “Software  Libre  »  se  refiere  a  la  libertad  de  los  usuarios  para  ejecutar,  copiar,  distribuir,  estudiar,  cambiar  y  mejorar  el  software. 
  • 3. El  código  es  abierto.  Se  puede  inspeccionar  el código fuente.   Tiene  una  amplia  red  de  soporte  (por  la  colaboración entre los usuarios). 
  • 4. Tienes  la  libertad  de   Es  seguro  fiable  y  distribuir  copias  y  resistente a virus.  compartirlas  con  los   Utiliza  formatos  libres  demás.  y  abiertos  (txt,ps,  html…)   Aunque  el  precio  no  es lo que determina si  un  software  es  libre  o  no  la  mayoría  del  software  libre  es  gratuito.
  • 5.            Web 2.0  Representa  una  transición  de  Internet  desde  las  Webs  “tradicionales”  (estáticas,  actualizadas  de  forma  manual  no  siempre  con  frecuencia...)  a  aplicaciones Web destinadas a usuarios.    Los  cibernautas  pueden  elaborar  contenidos  y  compartirlos,  expresarse,  opinar,  colaborar  y  crear conocimiento (conocimiento social). 
  • 6. La  Web  es  como  nuestro  ordenador.  Hay  aplicaciones  tan  completas  como  las  que  podamos tener instaladas en nuestro equipo.   Podemos acceder a nuestros documentos y a las  aplicaciones  desde  cualquier  lugar  y  desde  distintas plataformas.
  • 7. Las 3 C:  “Crear, Colaborar, Compartir”  Tanto en la Web 2.0 como en el software libre los  usuarios crean los contenidos.  Ambas se basan en la colaboración para ampliar  y mejorar lo creado.  Además se comparte,generalmente de forma  altruista, con los demás.
  • 8. Potencial en la enseñanza  El  software  libre  (por  la  capacidad  de  distribución  de  copias  de  forma«  legal  »)  y  la  Web  2.0,  permiten  continuar el trabajo iniciado en el centro de enseñanza en  casa.   En  cuanto  a  software  libre  podemos  pedir  a  nuestros  alumnos  que  instalen  en  sus  ordenadores  determinados  programas sin problemas de “licencias”.  En  la  Web  2.0  todo  lo  tenemos  on­line  (eso  si,necesitarían conexión a Internet en sus hogares).
  • 9. De la Web 2.0 a la Web libre y punto    El  problema  es  que  gran  parte  de  los  servicios  construidos  sobre  la  Web  social  son  software privativo: quedando así  a  la  merced  de  grandes  compañías  no  sólo  una  gran  cantidad  de  datos  de  carácter  personal,  si  no  también  las  relaciones  y  vínculos  sociales  que en ella se establecen”.
  • 10. ¿Qué nos depara el futuro?  Todo cambia a un ritmo  vertiginoso  por  lo  que  no  nos  queda  más  que  esperar...
  • 11. Conchi Pérez:    condele3@gmail.com