SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO TIPO ENCUESTA
Sexo__________________ Edad _________ Lugar y Fecha _______________________
Cargo Desempeñado_______________________________ Profesión______________________
Por favor,indique medianteuna“X” enlacasillamásapropiadasu grado de conformidadconcada
una de las siguientes aseveraciones, referentes a la Empresa como entidad económica y su
relación con la Contabilidad.
Totalmente
de Acuerdo
(5)
De
Acuerdo
(4)
Ni de
Acuerdo Ni
en
Desacuerdo
(3)
En
Desacuerdo
(2)
Totalmente
en
Desacuerdo
(1)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Las masas patrimoniales, son grupos de elementos patrimoniales
con características comunes. Se puede hablar de tres grandes
masas patrimoniales: Activo, Pasivo Exigible y Neto (Pasivo no
Exigible).
La cuenta es la representación contable de cada elemento
patrimonial, sirve para reflejar la situación inicial de un elemento
patrimonial, las distintas variaciones posteriores que ocurran y su
situación final.
El ciclo contable es el conjunto de actuaciones contables
comprendidas durante un ejercicio económico. Son todas las
actuaciones encaminadas a mostrar el resultado de la empresa, y
la situación patrimonial y financiera.
La contabilidad de la empresa se desarrolla aplicando los
principios contables generales, relativos a gastos e ingresos,
relativos al activo y al pasivo
La contabilidad registra o anota los hechos económicos acaecidos
en una Empresa y proporciona información a los directivos para
realizar la gestión de la empresa.
Una empresa es una unidad económica de producción. En ella se
da la combinación de una serie de Factores que son necesarios
para obtener los productos que luego se venderán en el Mercado.
El Patrimonio es el conjunto de Bienes, Derechos y Obligaciones
que pertenecen a una persona física o jurídica (empresa) en un
momento dado.
La empresa no sólo compra y vende, sino que realiza más
operaciones y todas ellas deben ser controladas y registradas. Para
realizar esta función surge la Contabilidad
La información que proporciona la contabilidad, es comprensible,
fiable, relevante,comparable y oportuna.
Los elementos patrimoniales, son los diferentes entes que
forman el patrimonio de la empresa. Es decir, cada uno de los
distintos bienes, derechos de cobro y obligaciones que forman
elpatrimonio de la empresa.
Análisisde resultados.
Fuente:Elaborado condatos de la encuesta la Empresa comoentidadeconómica ysu relaciónconla Contabilidad.
En referencia a la encuesta realizada, a una poblaciónintegrante de una empresa, endonde se puede interpretar como
sigue:
En base a las respuestasde la poblaciónse puede observar que el 58% está totalmente de acuerdo, el 41% está de
acuerdoyel 1% refirióestar en desacuerdoensolouna aseveración.
0 2 4 6 8 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Totalmente de Acuerdo (5)
De Acuerdo (4)
Ni de Acuerdo Ni en
Desacuerdo (3)
En Desacuerdo (2)
Totalmente en Desacuerdo (1)
Pregunta
Criterio que los trabajadores tienen sobre la Empresa como entidad económica y su relación
con la Contabilidad.
Criterios sobre la Empresa y la Contabilidad, proporcionados por trabajadores de acuerdo a su profesión.
Fuente:Elaborado con datos de la encuesta la Empresa comoentidadeconómica ysu relaciónconla Contabilidad.
En referencia a la encuesta realizada, esta fue aplicada a una población condiferentes profesiones, en donde se puede
interpretar como sigue:
 El 10% de la población con profesiónde Ing. Mecánico, teniendoencuenta que sus respuestasentrandentro
de los rangos de Totalmente de Acuerdo en un50% yDe Acuerdoenun 50%.
 El 40% de la poblaciónconprofesión de Contador Público, teniendoencuenta que sus respuestasentran
dentro de los rangos de Totalmente de Acuerdoenun 82.5% yDe Acuerdoenun 17.5%.
 El 30% de la poblaciónconprofesión de Lic. Contaduría, teniendo en cuenta que sus respuestas entrandentro
de los rangos de Totalmente de Acuerdo en un 58.62% yDe Acuerdo en un 41.38%.
 El 20% de la poblaciónconprofesión de Ing. Industrial, teniendoencuenta que sus respuestas entrandentro
de los rangos de Totalmente de Acuerdo en un 10%, De Acuerdoenun 85%, En Desacuerdo en un5%.
De acuerdoa los resultados obtenidos se puede observar que el personal encuestadotiene conocimientos de la
relaciónque existe entre la contabilidad yla empresa comoentidadeconómica.
0
5
10
15
20
25
30
35
Ing.
Mecanico
10%
Contador
Publico 40%
Lic.
Contaduria
30%
Ing.
Industrial
20%
Totalmente de Acuerdo
De Acuerdo
Ni de Acuerdo Ni en Desacuerdo
En Desacuerdo
Totalmente en Desacuerdo

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario tipo encuesta.

Trabajo final-finanzas
Trabajo final-finanzasTrabajo final-finanzas
Trabajo final-finanzas
Danny Ela
 
Trabajo final-finanzas-1
Trabajo final-finanzas-1Trabajo final-finanzas-1
Trabajo final-finanzas-1
Danny Ela
 
Trabajo final-finanzas-1
Trabajo final-finanzas-1Trabajo final-finanzas-1
Trabajo final-finanzas-1
Danny Ela
 
“ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE EM...
“ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE EM...“ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE EM...
“ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE EM...
ANDRES VINCES
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Jimmy Tadić
 
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD   ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
sebastian montoya
 
Glosario - Vocabulario
Glosario - VocabularioGlosario - Vocabulario
Glosario - Vocabulario
camcciosevilla
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Jimmy Tadić
 
Informa DB - Información Comercial, Financiera y de Marketing
Informa DB - Información Comercial, Financiera y de MarketingInforma DB - Información Comercial, Financiera y de Marketing
Informa DB - Información Comercial, Financiera y de Marketing
Informacion Empresas
 
Ico u3 fr_herd
Ico u3 fr_herdIco u3 fr_herd
Ico u3 fr_herd
HeribertoReyesDoming
 
Yo si sé Contabilidad: Nicolle
Yo si sé Contabilidad: NicolleYo si sé Contabilidad: Nicolle
Yo si sé Contabilidad: Nicolle
ANTICONAVERGARALUISA
 
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena - 05.12.2013
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena  - 05.12.2013Praxis PXI - Análisis Banca Chilena  - 05.12.2013
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena - 05.12.2013
Customer Centric
 
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptxTEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
ssuser77a5e2
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
kikedj
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
Tania Contento
 
Pn componente-3-resuelto
Pn componente-3-resueltoPn componente-3-resuelto
Pn componente-3-resuelto
daniel muller ocampo
 
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - CuestionarioChazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
manunicolaudipi
 
Contabilidad para no contadores cadefi.ppt
Contabilidad para no contadores cadefi.pptContabilidad para no contadores cadefi.ppt
Contabilidad para no contadores cadefi.ppt
MichelBryantSuarezBa
 

Similar a Cuestionario tipo encuesta. (20)

Trabajo final-finanzas
Trabajo final-finanzasTrabajo final-finanzas
Trabajo final-finanzas
 
Trabajo final-finanzas-1
Trabajo final-finanzas-1Trabajo final-finanzas-1
Trabajo final-finanzas-1
 
Trabajo final-finanzas-1
Trabajo final-finanzas-1Trabajo final-finanzas-1
Trabajo final-finanzas-1
 
“ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE EM...
“ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE EM...“ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE EM...
“ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE EM...
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
 
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD   ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 
Glosario - Vocabulario
Glosario - VocabularioGlosario - Vocabulario
Glosario - Vocabulario
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
 
Informa DB - Información Comercial, Financiera y de Marketing
Informa DB - Información Comercial, Financiera y de MarketingInforma DB - Información Comercial, Financiera y de Marketing
Informa DB - Información Comercial, Financiera y de Marketing
 
Ico u3 fr_herd
Ico u3 fr_herdIco u3 fr_herd
Ico u3 fr_herd
 
Yo si sé Contabilidad: Nicolle
Yo si sé Contabilidad: NicolleYo si sé Contabilidad: Nicolle
Yo si sé Contabilidad: Nicolle
 
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena - 05.12.2013
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena  - 05.12.2013Praxis PXI - Análisis Banca Chilena  - 05.12.2013
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena - 05.12.2013
 
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptxTEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
 
Pn componente-3-resuelto
Pn componente-3-resueltoPn componente-3-resuelto
Pn componente-3-resuelto
 
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - CuestionarioChazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
 
Contabilidad para no contadores cadefi.ppt
Contabilidad para no contadores cadefi.pptContabilidad para no contadores cadefi.ppt
Contabilidad para no contadores cadefi.ppt
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Cuestionario tipo encuesta.

  • 1. CUESTIONARIO TIPO ENCUESTA Sexo__________________ Edad _________ Lugar y Fecha _______________________ Cargo Desempeñado_______________________________ Profesión______________________ Por favor,indique medianteuna“X” enlacasillamásapropiadasu grado de conformidadconcada una de las siguientes aseveraciones, referentes a la Empresa como entidad económica y su relación con la Contabilidad. Totalmente de Acuerdo (5) De Acuerdo (4) Ni de Acuerdo Ni en Desacuerdo (3) En Desacuerdo (2) Totalmente en Desacuerdo (1) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Las masas patrimoniales, son grupos de elementos patrimoniales con características comunes. Se puede hablar de tres grandes masas patrimoniales: Activo, Pasivo Exigible y Neto (Pasivo no Exigible). La cuenta es la representación contable de cada elemento patrimonial, sirve para reflejar la situación inicial de un elemento patrimonial, las distintas variaciones posteriores que ocurran y su situación final. El ciclo contable es el conjunto de actuaciones contables comprendidas durante un ejercicio económico. Son todas las actuaciones encaminadas a mostrar el resultado de la empresa, y la situación patrimonial y financiera. La contabilidad de la empresa se desarrolla aplicando los principios contables generales, relativos a gastos e ingresos, relativos al activo y al pasivo La contabilidad registra o anota los hechos económicos acaecidos en una Empresa y proporciona información a los directivos para realizar la gestión de la empresa. Una empresa es una unidad económica de producción. En ella se da la combinación de una serie de Factores que son necesarios para obtener los productos que luego se venderán en el Mercado. El Patrimonio es el conjunto de Bienes, Derechos y Obligaciones que pertenecen a una persona física o jurídica (empresa) en un momento dado. La empresa no sólo compra y vende, sino que realiza más operaciones y todas ellas deben ser controladas y registradas. Para realizar esta función surge la Contabilidad La información que proporciona la contabilidad, es comprensible, fiable, relevante,comparable y oportuna. Los elementos patrimoniales, son los diferentes entes que forman el patrimonio de la empresa. Es decir, cada uno de los distintos bienes, derechos de cobro y obligaciones que forman elpatrimonio de la empresa.
  • 2. Análisisde resultados. Fuente:Elaborado condatos de la encuesta la Empresa comoentidadeconómica ysu relaciónconla Contabilidad. En referencia a la encuesta realizada, a una poblaciónintegrante de una empresa, endonde se puede interpretar como sigue: En base a las respuestasde la poblaciónse puede observar que el 58% está totalmente de acuerdo, el 41% está de acuerdoyel 1% refirióestar en desacuerdoensolouna aseveración. 0 2 4 6 8 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente de Acuerdo (5) De Acuerdo (4) Ni de Acuerdo Ni en Desacuerdo (3) En Desacuerdo (2) Totalmente en Desacuerdo (1) Pregunta Criterio que los trabajadores tienen sobre la Empresa como entidad económica y su relación con la Contabilidad.
  • 3. Criterios sobre la Empresa y la Contabilidad, proporcionados por trabajadores de acuerdo a su profesión. Fuente:Elaborado con datos de la encuesta la Empresa comoentidadeconómica ysu relaciónconla Contabilidad. En referencia a la encuesta realizada, esta fue aplicada a una población condiferentes profesiones, en donde se puede interpretar como sigue:  El 10% de la población con profesiónde Ing. Mecánico, teniendoencuenta que sus respuestasentrandentro de los rangos de Totalmente de Acuerdo en un50% yDe Acuerdoenun 50%.  El 40% de la poblaciónconprofesión de Contador Público, teniendoencuenta que sus respuestasentran dentro de los rangos de Totalmente de Acuerdoenun 82.5% yDe Acuerdoenun 17.5%.  El 30% de la poblaciónconprofesión de Lic. Contaduría, teniendo en cuenta que sus respuestas entrandentro de los rangos de Totalmente de Acuerdo en un 58.62% yDe Acuerdo en un 41.38%.  El 20% de la poblaciónconprofesión de Ing. Industrial, teniendoencuenta que sus respuestas entrandentro de los rangos de Totalmente de Acuerdo en un 10%, De Acuerdoenun 85%, En Desacuerdo en un5%. De acuerdoa los resultados obtenidos se puede observar que el personal encuestadotiene conocimientos de la relaciónque existe entre la contabilidad yla empresa comoentidadeconómica. 0 5 10 15 20 25 30 35 Ing. Mecanico 10% Contador Publico 40% Lic. Contaduria 30% Ing. Industrial 20% Totalmente de Acuerdo De Acuerdo Ni de Acuerdo Ni en Desacuerdo En Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo