SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
1).- ¿Para qué sirve lajerarquía de operaciones?
a) Para poderresolveroperaciones,que resolverprimero,paraque unaoperaciónsea
correcta.
b) Para poderresolvercosascotidianas.
c) Para saberque hacer primeroenunproyectode la escuela.
d) Para poderresolvercorrectamenteproblemasrazonadosytrabajosde español.
2).- ¿Cuál es el ordende operaciones?
a) 1-Se realizanprimerolosparéntesis,corchetesyllaves
2-Se realizanlaspotenciasyraíces
3-Se realizanlas multiplicacionesydivisiones
4-se realizanlassumasy restas
b) 1-Se realizan primerolaspotenciasyraíces
2-Se realizan lasmultiplicacionesy divisiones
3- Se realizanlosparéntesis,corchetesyllaves
4- se realizanlassumasyrestas
c) 1-Se realizanprimerolassumasyrestas
2-Se realizanlaspotenciasyraíces
3-Se realizanlasmultiplicacionesydivisiones
4-se realizanlosparéntesis,corchetesyllaves
d) 1-Se realizanprimerolasmultiplicacionesydivisiones
2-Se realizanlasrestasy sumas
3.-Se realizanlaspotenciasyraíces
4-Se realizanprimerolosparéntesis,corchetesyllaves
3).- Para poderrealizaruna operación¿Qué se tiene que hacerprimero?
a) Realizarlassumasy restas
b) Realizarlosexponentesyraíces
c) Separarpor términos,asísabremosqué operaciónhacerprimero
d) Separarlo que hay dentrode losparéntesis
4).- ¿Cuál es la direcciónde lasoperaciones?
a) De arriba,abajo
b) De izquierdaaderecha
CUESTIONARIO
c) De derechaa izquierda
d) De abajoa arriba
5.- ¿Cuál esla respuestade estaoperación?Ejem:2x (9+7) -27
a) 10
b) 25
c) 6
d) 5
6).- ¿Qué es unoperador?
a) Es una entidadque almacenanuestroprograma.
b) Es una constante.
c) Son elementosque disparanciertoscálculoscuando sonaplicadosavariables.
d) Es un conjuntode términosque representaunacantidad.
7).- ¿Qué esun operando?
a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
b) Es una entidadque almacenanuestroprograma.
c) Es una constante.
d) Es un conjuntode términosque representaunacantidad.
8).- ¿Qué es una variable?
a) Es una constante
b) Es un conjuntode términosque representaunacantidad.
c) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su
ejecución.
d) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
9).- ¿Cómo puedenserlosoperadores?
a) Segundos,terceroscuartos
b) Unitarios,binarios,ternarios
c) Ternarios,negación,positivo
CUESTIONARIO
d) Verdaderoofalso
10).- Ejemplode operadores:
a) Operadoresaritméticos,operadoresde asignación,operadoreslógicos
b) Operadoresverdaderos,operadoresfalsos,operadorescortos
c) Operadoreslargos,operadoreslógicos,operadorescortos
d) Operadoresde bits,operadoresde negación,operadoresmágicos
11).- ¿Qué sonlas tablasde verdad?
a) Es una tabladonde escribestodatuvida
b) Es una tablaque muestrael valorde verdadde una proposicióncompuesta
c) Es una tablaque muestralosvaloresfalsosde unaalgo
d) Es una tabladonde llevastodoel conteode unasemana
12).- ¿Cuálessonlosvaloresde verdad?
a) 2 y 5
b) Verdaderoyfalso
c) Circuloy rectángulo
d) Rombo
13).- ¿Cuálessonlasfuncionesde verdad?
a) Negación,conjunción,disyunción,bicondicional,condicional.
b) Unitarios,binarios,ternarios
c) Aritméticos,lógicos,relacionales
d) Contradicción,tautologías,contingencia
14).- ¿Qué tiposde casos nopodemosencontrarenlastablas de verdad?
a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
b) Aritméticos,lógicos,relacionales
c) Contradicción,tautologías,contingencia
d) Unitarios,binarios,ternarios
CUESTIONARIO
15).- ¿Qué es unaproposición?
a) Es un conjuntode términosque representauna cantidad.
b) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo
de su ejecución.
c) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
d) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad
16).- ¿Qué son lasbibliotecasparac++?
a) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su
ejecución.
b) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
c) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad
d) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso.
17).- ¿Cómose declarauna bibliotecaparac++?
a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
b) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad
c) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso.
d) Se utilizalaexpresión#include yluegoel nombrede labiblioteca,se debe indicarque
vamosa incluirla.
18).- ¿Que esel namespace std?
a) Se utilizalaexpresión#include yluegoel nombre de labiblioteca,se debe indicarque
vamosa incluirla.
b) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad
c) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso.
d) Es una declaraciónde nombre stdutilizando“usingnamespace std”
19).- ¿Cuándotenemosque declararunabiblioteca?
a) Al principiode todonuestrocódigo,antesde usaruna biblioteca
b) Al final de cada biblioteca
c) Al final de todonuestrocódigo
d) Cada vezque pongamosnuestrocódigoal final
CUESTIONARIO
20).- Ejemplosde bibliotecas
a) #Include
b) Int,float,bool,void
c) Math, ostream,memory,numeric
d) Negación,conclusión,disyunción,condicional
21).- ¿Que esla funciónde C++?
a) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso.
b) Es un subprogramaque devuelve envalor,unconjuntode valoresorealizaunatarea
específica.
c) Es un conjuntode términosque representaunacantidad.
d) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su
ejecución.
22).- ¿Cuál esla cabeceraindispensable?
a) Todo programaC++ tiene unaúnicafunciónmainque esel puntoinicial de entradaal
programa
b) La naturalezadel valorque puede tomarunavariable
c) Al final de todonuestrocódigo
d) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
23).- ¿Qué determinael tipode dato?
a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
b) La naturalezadel valorque puede tomarunavariable
c) Unitarios,binarios,ternarios
d) Aritméticos,lógicos,relacionales
24).- ¿Cuálessonlostiposde datosbásicos?
a) #Include
b) Int,float,bool,void
c) Math, ostream,memory,numeric
d) Negación,conclusión,disyunción,condicional
25).- ¿Qué significael tipode datovoid?
a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión.
b) La naturalezadel valorque puede tomarunavariable
CUESTIONARIO
c) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su
ejecución.
d) Significavacio,se le indicaque ala funciónmainnose le estádando nada
26).- ¿Qué sonlas instruccionesde C++?
a) Son elementosde programasque controlancómoyen qué orden se manipulanlos
objetos
b) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad
c) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión
d) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su
ejecución
27).- ¿Cuálessonlasinstruccionesde entradaysalida?
a) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad
b) Es la que simulaunalecturade datos desde el teclado
c) Es una entidad que almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su
ejecución.
d) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso.
28).- ¿Cuálessonlasinstruccionesde control?
a) Permite que hayainstruccionesque se puedanejecutarono segúnunacondición
b) Es la que simulaunalecturadesde losdatosdel teclado
c) Permite almacenarunvalorenunavariable
d) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad
29).- ¿Cuálessonlasinstruccionesde asignación?
a) Permite que hayainstruccionesque se puedanejecutarono segúnunacondición
b) Es la que simulaunalecturadesde losdatosdel teclado
c) Permite almacenarunvalorenunavariable
d) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad
30).- ¿Cuálessonlasinstruccionesde declarador?
a) Permite que hayainstruccionesque se puedanejecutarono segúnunacondición
b) Es la que simulaunalecturadesde losdatosdel teclado
c) Permite almacenarunvalorenunavariable
d) Se utilizanenel pseudocodigo.Indicanel nombre ylas característicasque se utilizanenel
algoritmo

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario2(2)

Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
Maztherprozh
 
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc2
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc2Pds 2011 3-balotario de preguntas pc2
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc2jcbenitezp
 
Presentacion matematicas sesion_1
Presentacion matematicas sesion_1Presentacion matematicas sesion_1
Presentacion matematicas sesion_1Oto Miguel
 
Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Oto Miguel
 
Int. a la Computación Evolutiva - Informe para cursada
Int. a la Computación Evolutiva - Informe para cursadaInt. a la Computación Evolutiva - Informe para cursada
Int. a la Computación Evolutiva - Informe para cursada
martinp
 
Pds 2011 2-balotario de preguntas pc2
Pds 2011 2-balotario de preguntas pc2Pds 2011 2-balotario de preguntas pc2
Pds 2011 2-balotario de preguntas pc2jcbenitezp
 
Practica r 1
Practica r 1Practica r 1
Practica r 1
Ramón Ruiz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Maztherprozh
 
Cuestionario (2)
Cuestionario (2)Cuestionario (2)
Cuestionario (2)
Maztherprozh
 
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAPElaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
CONASIN PERU
 
Cuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidadCuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidad
laura cortez
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
Efren Pacheco
 
Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Oto Miguel
 
Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Oto Miguel
 
Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Oto Miguel
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
GabrielFVilla15
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
JazminIbarra1106
 
Cuantificadores_Algebra_Logica_Diapositiva.pdf
Cuantificadores_Algebra_Logica_Diapositiva.pdfCuantificadores_Algebra_Logica_Diapositiva.pdf
Cuantificadores_Algebra_Logica_Diapositiva.pdf
RodrigoSebastian16
 
Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4
Maestros Online
 
aproximacion_y_errores
aproximacion_y_erroresaproximacion_y_errores
aproximacion_y_errores
Alejandro Cisternas Contreras
 

Similar a Cuestionario2(2) (20)

Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc2
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc2Pds 2011 3-balotario de preguntas pc2
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc2
 
Presentacion matematicas sesion_1
Presentacion matematicas sesion_1Presentacion matematicas sesion_1
Presentacion matematicas sesion_1
 
Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)
 
Int. a la Computación Evolutiva - Informe para cursada
Int. a la Computación Evolutiva - Informe para cursadaInt. a la Computación Evolutiva - Informe para cursada
Int. a la Computación Evolutiva - Informe para cursada
 
Pds 2011 2-balotario de preguntas pc2
Pds 2011 2-balotario de preguntas pc2Pds 2011 2-balotario de preguntas pc2
Pds 2011 2-balotario de preguntas pc2
 
Practica r 1
Practica r 1Practica r 1
Practica r 1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario (2)
Cuestionario (2)Cuestionario (2)
Cuestionario (2)
 
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAPElaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
 
Cuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidadCuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidad
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
 
Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)
 
Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)
 
Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)Presentacion matematicas sesion_1(1)
Presentacion matematicas sesion_1(1)
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
Cuantificadores_Algebra_Logica_Diapositiva.pdf
Cuantificadores_Algebra_Logica_Diapositiva.pdfCuantificadores_Algebra_Logica_Diapositiva.pdf
Cuantificadores_Algebra_Logica_Diapositiva.pdf
 
Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4
 
aproximacion_y_errores
aproximacion_y_erroresaproximacion_y_errores
aproximacion_y_errores
 

Más de XahiroVargasTic

Doc1 diagram
Doc1 diagramDoc1 diagram
Doc1 diagram
XahiroVargasTic
 
Ss raptor(2)
Ss raptor(2)Ss raptor(2)
Ss raptor(2)
XahiroVargasTic
 
Capturasdfdraptor(2)
Capturasdfdraptor(2)Capturasdfdraptor(2)
Capturasdfdraptor(2)
XahiroVargasTic
 
Examen error xahiro(2)
Examen error xahiro(2)Examen error xahiro(2)
Examen error xahiro(2)
XahiroVargasTic
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto
TextoTexto
Recetario.
Recetario.Recetario.
Recetario.
XahiroVargasTic
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
XahiroVargasTic
 
Andamio
AndamioAndamio
F.base
F.baseF.base

Más de XahiroVargasTic (10)

Doc1 diagram
Doc1 diagramDoc1 diagram
Doc1 diagram
 
Ss raptor(2)
Ss raptor(2)Ss raptor(2)
Ss raptor(2)
 
Capturasdfdraptor(2)
Capturasdfdraptor(2)Capturasdfdraptor(2)
Capturasdfdraptor(2)
 
Examen error xahiro(2)
Examen error xahiro(2)Examen error xahiro(2)
Examen error xahiro(2)
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Recetario.
Recetario.Recetario.
Recetario.
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
F.base
F.baseF.base
F.base
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Cuestionario2(2)

  • 1. CUESTIONARIO 1).- ¿Para qué sirve lajerarquía de operaciones? a) Para poderresolveroperaciones,que resolverprimero,paraque unaoperaciónsea correcta. b) Para poderresolvercosascotidianas. c) Para saberque hacer primeroenunproyectode la escuela. d) Para poderresolvercorrectamenteproblemasrazonadosytrabajosde español. 2).- ¿Cuál es el ordende operaciones? a) 1-Se realizanprimerolosparéntesis,corchetesyllaves 2-Se realizanlaspotenciasyraíces 3-Se realizanlas multiplicacionesydivisiones 4-se realizanlassumasy restas b) 1-Se realizan primerolaspotenciasyraíces 2-Se realizan lasmultiplicacionesy divisiones 3- Se realizanlosparéntesis,corchetesyllaves 4- se realizanlassumasyrestas c) 1-Se realizanprimerolassumasyrestas 2-Se realizanlaspotenciasyraíces 3-Se realizanlasmultiplicacionesydivisiones 4-se realizanlosparéntesis,corchetesyllaves d) 1-Se realizanprimerolasmultiplicacionesydivisiones 2-Se realizanlasrestasy sumas 3.-Se realizanlaspotenciasyraíces 4-Se realizanprimerolosparéntesis,corchetesyllaves 3).- Para poderrealizaruna operación¿Qué se tiene que hacerprimero? a) Realizarlassumasy restas b) Realizarlosexponentesyraíces c) Separarpor términos,asísabremosqué operaciónhacerprimero d) Separarlo que hay dentrode losparéntesis 4).- ¿Cuál es la direcciónde lasoperaciones? a) De arriba,abajo b) De izquierdaaderecha
  • 2. CUESTIONARIO c) De derechaa izquierda d) De abajoa arriba 5.- ¿Cuál esla respuestade estaoperación?Ejem:2x (9+7) -27 a) 10 b) 25 c) 6 d) 5 6).- ¿Qué es unoperador? a) Es una entidadque almacenanuestroprograma. b) Es una constante. c) Son elementosque disparanciertoscálculoscuando sonaplicadosavariables. d) Es un conjuntode términosque representaunacantidad. 7).- ¿Qué esun operando? a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. b) Es una entidadque almacenanuestroprograma. c) Es una constante. d) Es un conjuntode términosque representaunacantidad. 8).- ¿Qué es una variable? a) Es una constante b) Es un conjuntode términosque representaunacantidad. c) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su ejecución. d) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. 9).- ¿Cómo puedenserlosoperadores? a) Segundos,terceroscuartos b) Unitarios,binarios,ternarios c) Ternarios,negación,positivo
  • 3. CUESTIONARIO d) Verdaderoofalso 10).- Ejemplode operadores: a) Operadoresaritméticos,operadoresde asignación,operadoreslógicos b) Operadoresverdaderos,operadoresfalsos,operadorescortos c) Operadoreslargos,operadoreslógicos,operadorescortos d) Operadoresde bits,operadoresde negación,operadoresmágicos 11).- ¿Qué sonlas tablasde verdad? a) Es una tabladonde escribestodatuvida b) Es una tablaque muestrael valorde verdadde una proposicióncompuesta c) Es una tablaque muestralosvaloresfalsosde unaalgo d) Es una tabladonde llevastodoel conteode unasemana 12).- ¿Cuálessonlosvaloresde verdad? a) 2 y 5 b) Verdaderoyfalso c) Circuloy rectángulo d) Rombo 13).- ¿Cuálessonlasfuncionesde verdad? a) Negación,conjunción,disyunción,bicondicional,condicional. b) Unitarios,binarios,ternarios c) Aritméticos,lógicos,relacionales d) Contradicción,tautologías,contingencia 14).- ¿Qué tiposde casos nopodemosencontrarenlastablas de verdad? a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. b) Aritméticos,lógicos,relacionales c) Contradicción,tautologías,contingencia d) Unitarios,binarios,ternarios
  • 4. CUESTIONARIO 15).- ¿Qué es unaproposición? a) Es un conjuntode términosque representauna cantidad. b) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su ejecución. c) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. d) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad 16).- ¿Qué son lasbibliotecasparac++? a) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su ejecución. b) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. c) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad d) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso. 17).- ¿Cómose declarauna bibliotecaparac++? a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. b) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad c) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso. d) Se utilizalaexpresión#include yluegoel nombrede labiblioteca,se debe indicarque vamosa incluirla. 18).- ¿Que esel namespace std? a) Se utilizalaexpresión#include yluegoel nombre de labiblioteca,se debe indicarque vamosa incluirla. b) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad c) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso. d) Es una declaraciónde nombre stdutilizando“usingnamespace std” 19).- ¿Cuándotenemosque declararunabiblioteca? a) Al principiode todonuestrocódigo,antesde usaruna biblioteca b) Al final de cada biblioteca c) Al final de todonuestrocódigo d) Cada vezque pongamosnuestrocódigoal final
  • 5. CUESTIONARIO 20).- Ejemplosde bibliotecas a) #Include b) Int,float,bool,void c) Math, ostream,memory,numeric d) Negación,conclusión,disyunción,condicional 21).- ¿Que esla funciónde C++? a) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso. b) Es un subprogramaque devuelve envalor,unconjuntode valoresorealizaunatarea específica. c) Es un conjuntode términosque representaunacantidad. d) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su ejecución. 22).- ¿Cuál esla cabeceraindispensable? a) Todo programaC++ tiene unaúnicafunciónmainque esel puntoinicial de entradaal programa b) La naturalezadel valorque puede tomarunavariable c) Al final de todonuestrocódigo d) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. 23).- ¿Qué determinael tipode dato? a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. b) La naturalezadel valorque puede tomarunavariable c) Unitarios,binarios,ternarios d) Aritméticos,lógicos,relacionales 24).- ¿Cuálessonlostiposde datosbásicos? a) #Include b) Int,float,bool,void c) Math, ostream,memory,numeric d) Negación,conclusión,disyunción,condicional 25).- ¿Qué significael tipode datovoid? a) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión. b) La naturalezadel valorque puede tomarunavariable
  • 6. CUESTIONARIO c) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su ejecución. d) Significavacio,se le indicaque ala funciónmainnose le estádando nada 26).- ¿Qué sonlas instruccionesde C++? a) Son elementosde programasque controlancómoyen qué orden se manipulanlos objetos b) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad c) Constantes,variablesoexpresionesque intervienenenunaexpresión d) Es una entidadque almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su ejecución 27).- ¿Cuálessonlasinstruccionesde entradaysalida? a) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad b) Es la que simulaunalecturade datos desde el teclado c) Es una entidad que almacenanuestroprogramacuyovalorpuede cambiara lolargo de su ejecución. d) Es un archivoque el compiladorpuede leer,se encuentranlasinstruccionesde uso. 28).- ¿Cuálessonlasinstruccionesde control? a) Permite que hayainstruccionesque se puedanejecutarono segúnunacondición b) Es la que simulaunalecturadesde losdatosdel teclado c) Permite almacenarunvalorenunavariable d) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad 29).- ¿Cuálessonlasinstruccionesde asignación? a) Permite que hayainstruccionesque se puedanejecutarono segúnunacondición b) Es la que simulaunalecturadesde losdatosdel teclado c) Permite almacenarunvalorenunavariable d) Es una afirmacióncapazde tenerun valorde verdad 30).- ¿Cuálessonlasinstruccionesde declarador? a) Permite que hayainstruccionesque se puedanejecutarono segúnunacondición b) Es la que simulaunalecturadesde losdatosdel teclado c) Permite almacenarunvalorenunavariable d) Se utilizanenel pseudocodigo.Indicanel nombre ylas característicasque se utilizanenel algoritmo